plan de negocios

13
PLAN DE NEGOCIOS CONTESTE TODAS LAS PREGUNTAS A CONTINUACIÓN 1. ¿A USTED LE GUSTARÍA PONER UN NEGOCIO? SI 2. ¿QUÉ CLASE DE NEGOCIO O EMPRESA LE GUSTARÍA ESTABLECER? UN CAFÉ INTERNET 3. ¿EN DÓNDE ESTARÍA UBICADA LA EMPRESA? EN EL CENTRO DE LA CIUDAD 4. ¿DESCRIBA LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS QUE SU EMPRESA PRETENDE SATISFACER? EN INVESTIGACIONES DE TRABAJOS, IMPRESIONES DE DOCUMENTOS, INVESTIGACIÓN O NAVEGACIÓN POR INTERNET, JUEGOS POR INTERNET, ESCANEO Y FOTOCOPIADO. 5. ¿CUÁNTAS PERSONAS NECESITAN EMPLEAR EN SU EMPRESA? DOS PERSONAS 6. ¿QUÉ TIPO DE LOCAL O SEDE NECESITA PARA SU EMPRESA? UN LOCAL COMO DE 10 MTS POR 6 MTS 7. ¿QUÉ TIPO DE EQUIPO, MOBILIARIO O MAQUINARIA ES NECESARIO PARA ABRIR SU EMPRESA? COMPUTADORAS, CONECCIÓN A INTERNET POR CABLES, ESCRITORIOS, IMPRESORAS, FOTOCOPIADORA, SILLAS, EXHIBIDOR, AREA PARA CAFÉ, CAFETERA. 8. ¿QUÉ CLASE DE PRODUCTOS O MATERIAS PRIMAS SON NECESARIOS PARA EMPEZAR LA EMPRESA? PAPEL, TINTAS Y CONEXIÓN A INTERNET 9. ¿CUÁNTO DINERO SE NECESITA COMO CAPITAL INICIAL PARA APERTURA DE LA EMPRESA? Q15000.00

Upload: lilypalacios

Post on 12-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de negocios para iniciar un negocio

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Negocios

PLAN DE NEGOCIOS

CONTESTE TODAS LAS PREGUNTAS A CONTINUACIÓN

1. ¿A USTED LE GUSTARÍA PONER UN NEGOCIO?SI

2. ¿QUÉ CLASE DE NEGOCIO O EMPRESA LE GUSTARÍA ESTABLECER?UN CAFÉ INTERNET

3. ¿EN DÓNDE ESTARÍA UBICADA LA EMPRESA?EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

4. ¿DESCRIBA LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS QUE SU EMPRESA PRETENDE SATISFACER?EN INVESTIGACIONES DE TRABAJOS, IMPRESIONES DE DOCUMENTOS, INVESTIGACIÓN O NAVEGACIÓN POR INTERNET, JUEGOS POR INTERNET, ESCANEO Y FOTOCOPIADO.

5. ¿CUÁNTAS PERSONAS NECESITAN EMPLEAR EN SU EMPRESA?DOS PERSONAS

6. ¿QUÉ TIPO DE LOCAL O SEDE NECESITA PARA SU EMPRESA?UN LOCAL COMO DE 10 MTS POR 6 MTS

7. ¿QUÉ TIPO DE EQUIPO, MOBILIARIO O MAQUINARIA ES NECESARIO PARA ABRIR SU EMPRESA?COMPUTADORAS, CONECCIÓN A INTERNET POR CABLES, ESCRITORIOS, IMPRESORAS, FOTOCOPIADORA, SILLAS, EXHIBIDOR, AREA PARA CAFÉ, CAFETERA.

8. ¿QUÉ CLASE DE PRODUCTOS O MATERIAS PRIMAS SON NECESARIOS PARA EMPEZAR LA EMPRESA?PAPEL, TINTAS Y CONEXIÓN A INTERNET

9. ¿CUÁNTO DINERO SE NECESITA COMO CAPITAL INICIAL PARA APERTURA DE LA EMPRESA?Q15000.00

10. ¿EN DÓNDE PUEDE CONSEGUIR USTED ESE DINERO?UN PRESTAMO EN EL BANCO

11. ¿CUÁNTO DINERO PUEDE USTED PRODUCIR A DIARIO, POR SEMANA Y POR MES EN SU NUEVA EMPRESA?A DIARIO Q250.00 SEMANAL Q1500.00 Y MENSUAL 6000.00

Page 2: Plan de Negocios

12. ¿CUÁL ES EL PRESUPUESTO NECESARIO PARA OPERAR LA EMPRESA?ALQUILER DEL LOCAL Q500.00PAGO DE LUZ Q200.00INTERNET Q600.00SALARIOS Q1000.00MATERIA PRIMA, PUBLICIDAD Q400.00 TOTAL Q2700.00

13. ¿CUÁNTO DINERO CALCULA GANAR POR MES?Q3500.00

14. ¿CÓMO PUEDE DEVOLVER EL DINERO DE CAPITAL INICIAL?POR PAGOS DE Q2500.00 AL MES SE DEVOLVERÍA EN 6 MESES

15. ¿QUÉ OTRAS EMPRESAS PRESTAN LOS MISMOS SERVICIOS EN EL ÁREA GEOGRÁFICA DONDE SE UBICARÁ SU EMPRESA?2 CAFÉ INTERNET ALEJADOS 5 KMS DE DONDE UBICARÉ MI EMPRESA

16. ¿HAY SUFICIENTES CILENTES PARA TODAS LAS EMPRESAS DEDICADAS AL MISMO NEGOCIO EN EL LUGAR?SI

17. ¿QUÉ TIPO DE PERMISOS DEL GOBIERNO SON NECESARIOS PARA OPERAR ESTA EMPRESA?PERMISO DE LA SAT REGISTRO SANITARIO

18. ¿QUÉ CLASE DE CONTROL DE INGRESOS Y EGRESOS DE DINERO TIENE QUE PONER EN PRÁCTICA?LIBROS DE REGISTRO Y CAJA Y LIBRO DE DIARIO

19. ¿DE QUÉ MANERA SE ASEGURARÁ LA FIDELIDAD DE LOS CLIENTES?BRINDANDO UN BUEN SERVICIO, Y REALIZARLO DE FORMA RÁPIDA Y PONIENDO PROMOCIONES

20. ¿QUÉ CLASE DE CAPACITACIÓN O ESTUDIOS ACADÉMICOS SE NECESITA PARA TRABAJAR EN SU EMPRESA?MÍNIMO TERCERO BÁSICO CURSADO Y CONOCIMIENTOS DE INTERNET Y COMPUTACIÓN.

Page 3: Plan de Negocios

CIENCIAS SOCIALES V

PREGUNTAS:1. ¿PARA QUÉ SE ORGANIZA EL ESTADO DE GUATEMALA?

Se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común.

2. ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS INDIVIDUALES DE LA PERSONA HUMANA EN GUATEMALA?Derecho a la vida, libertad e igualdad, libertad de acción, detención legal, notificación de la causa de detención, derecho de defensa, derecho de presunción de inocencia.

3. ¿EN QUÉ CASOS NO SE PUEDE IMPONER LA PENA DE MUERTE?a. Con fundamente en presunciones; b. A las mujeres; c. A los mayores de sesenta años; d. A los reos de delitos políticos y comunes conexos con los políticos; y e. A reos cuya extradición haya sido concedida bajo esa condición.

4. ¿A QUÉ SE REFIERE EL ARTÍCULO 23 CUANDO DICE INVIOLABILIDAD DE LA RESIDENCIA?Nadie podrá entrar en morada ajena sin permiso de quien la habita, salvo por orden escrita de juez competente en la que se especifique el motivo de la diligencia y nunca antes de las seis ni después de las dieciocho horas, Tal diligencia se realizará siempre en presencia del interesado, o de su mandatario.

5. ¿DE QUÉ MANERA EL ARTÍCULO 36 BENEFICIA A TODOS LOS HABITANTES EN GUATEMALA?De que el uso de la religión es libre y cualquier persona tiene derecho a practicar la religión que quiera ya sea en público o en privado.

6. EL ARTÍCULO 39 MENCIONA EL RESPETO POR LA PROPIEDAD PRIVADA. DE UN EJEMPLO DE PROPIEDAD PRIVADA QUE USTED TIENE O SU FAMILIA Y QUE ESTÁ PROTEGIDO POR ESTE ARTÍCULO.Si en un terreno tengo sembrado árboles frutales ése terreno está protegido y las personas tienen que respetar y no cortar la fruta.

7. LOS ARTÍCULOS 47 HASTA EL 56 HABLAN SOBRE LA FAMILIA; EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DEL ESTADO DE GUATEMALA PARA MANTENER EL BIENESTAR Y LA UNIDAD FAMILIARGarantizar la protección social, económica y jurídica de la familia. Promover la organización de la familia sobre el matrimonio y proteger la igualdad de derechos de los esposos, promover la paternidad responsable y el derecho de las personas a decidir libremente cuántos hijos quiere tener. Todos los hijos son iguales ante la ley.

Page 4: Plan de Negocios

El Estado protegerá la salud física, mental y moral de los menores de edad y de los ancianos.Proteger la maternidad, a los minusválidos, la adopción. Proteger los niños huérfanos y abandonados.

8. LOS ARTÍCULOS 66 AL 69 HABLAN DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS Y UTILIZANDO MÁS DE TRES LÍNEA DE TEXTO, CUÁLES SON LAS ACCIONES NECESARIAS QUE EL ESTADO DE GUATEMALA DEBE REALIZAR PARA DAR CUMPLIMIENTO A ESTOS ARTÍCULOS.El estado de Guatemala debe proteger la integridad de los pueblos indígenas adoptando programas especiales de protección contra la discriminación y el pago injusto de salarios, debe fortalecer el apoyo para las comunidades para que puedan desarrollarse de una mejor forma y debe crear leyes específicas para proteger los derechos de ellos.

9. ¿QUÉ ES EL DERECHO A LA EDUCACIÓN?Es el derecho que todos tenemos para educarnos y aprender y es obligación del Estado proporcionar y facilitar educación a los habitantes sin discriminación.

10. EN EL ARTÍCULO 106 SE HABLA DE LA IRRENUNCIABILIDAD DE LA INDEMNIZACIÓN LABORAL. ¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA USTED?Que las empresas que contratan a los trabajadores deben pagarles la indemnización y que no pueden obligarlos a renunciar a gozar de ello y de sus derechos aunque esté consignado en un contrato.

11. EL ARTÍCULO 135 HABLA DE LAS RESPONSABILIDADES DEL CIUDADANO. ENUMERE CUÁLES SON.a. Servir y defender a la Patria;b. Cumplir y velar, porque se cumpla la Constitución de la República; c. Trabajar por el desarrollo cívico, cultural, moral, económico y social de los

guatemaltecos; d. Contribuir a los gastos públicos, en la forma prescrita por la ley; e. Obedecer las leyes; f. Guardar el debido respeto a las autoridades; y g. Prestar servicio militar y social, de acuerdo con la ley.

12. LOS ARTÍCULOS 165 AL 173 HABLAN SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. EXPLIQUE BREVEMENTE CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL MISMO.a. Abrir y cerrar sus períodos de sesiones; b. Recibir el juramento de ley al Presidente y Vicepresidente de la República, al Presidente del Organismo Judicial y darles posesión de sus cargos; c. Aceptar o no la renuncia del presidente o del Vicepresidente de la República. El Congreso comprobará la autenticidad de la renuncia respectiva;

Page 5: Plan de Negocios

d. Dar posesión de la Presidencia de la República, al Vicepresidente en caso de ausencia absoluta o temporal del Presidente, e. (Reformado) Conocer con anticipación, para que los efectos de la sucesión temporal, de la ausencia del territorio nacional del presidente y vicepresidente de la república. En ningún caso podrán ausentarse simultáneamente el Presidente y Vicepresidente. f. Elegir a los funcionarios que, de conformidad con la Constitución y la ley, deban ser designados por el Congreso; aceptarles o no la renuncia y elegir a las personas que han de sustituirlos; g. Desconocer al Presidente de la República si, habiendo vencido su período constitucional, continúa en el ejercicio del cargo. En tal caso, el Ejército pasará automáticamente a depender del Congreso; h. (Reformado) Declarar si ha lugar o no a formación de causa contra el Presidente y Vicepresidente de la República, Presidente y magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Supremo Electoral, y de la Corte de Constitucionalidad, Ministros, Viceministros de Estado, cuando estén encargados del Despacho, Secretarios de la Presidencia de la república, Subsecretarios que los sustituyan, Procurador de los Derechos Humanos, Fiscal General y Procurador General de la Nación.

13. EXPLIQUE CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE Y LOS MINISTROS DEL ESTADO.

FUNCIONES DEL PRESIDENTEa) Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. b) Proveer a la defensa y a la seguridad de la Nación, así como a la conservación del orden público. c) Ejercer el mando de la Fuerzas Armadas de la Nación con todas las funciones y atribuciones respectivas. d) Ejercer el mando superior de toda la fuerza pública. e) Sancionar, promulgar, ejecutar y hacer que se ejecuten las leyes, dictar los decretos para los que estuvieren facultados por la Constitución, así como los acuerdos, reglamentos y órdenes para el estricto cumplimiento de las leyes, sin alterar su espíritu. f) Dictar las disposiciones que sean necesarias en los casos de emergencia grave o de calamidad pública, debiendo dar cuenta al Congreso en sus sesiones inmediatas. g) Presentar proyectos de ley al Congreso de la República. h) Ejercer el derecho de veto con respecto a las leyes emitidas por el Congreso, salvo los casos en que no sea necesaria la sanción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución. i) Presentar anualmente al Congreso de la República, al iniciarse su período de sesiones, informe escrito sobre la situación general de la República y de los negocios de su administración realizados durante el año anterior.

Page 6: Plan de Negocios

FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTEa. Participar en las deliberaciones del Consejo de Ministros con voz y voto; b. Por designación del Presidente de la República, representarlo con todas las preeminencias que al mismo correspondan, en actos oficiales y protocolarios o en otras funciones; c. Coadyuvar, con el Presidente de la República, en la dirección de la política general del Gobierno; d. Participar, conjuntamente con el Presidente de la República, en la formulación de la política exterior y las relaciones internacionales, así como desempeñar misiones diplomáticas o de otra naturaleza en el exterior; e. Presidir el Consejo de Ministros en ausencia del Presidente de la República; f. Presidir los órganos de asesoría del Ejecutivo que establezcan las leyes; g. Coordinar la labor de los ministros de Estado; y h. Ejercer las demás atribuciones que le señalen la Constitución y las leyes.

FUNCIONES DE LOS MINISTROS DEL ESTADO

a. Ejercer jurisdicción sobre todas las dependencias de su ministerio;

b. Nombrar y remover a los funcionarios y empleados de su ramo, cuando le corresponda hacerlo conforme a la ley;

c. Refrendar los decretos, acuerdos y reglamentos dictados por el Presidente de la República, relacionados con su despacho para que tengan validez;

d. Presentar al Presidente de la República el plan de trabajo de su ramo y anualmente una memoria de las labores desarrolladas;

e. Presentar anualmente al Presidente de la República, en su oportunidad el proyecto de presupuesto de su ministerio;

f. Dirigir, tramitar, resolver e inspeccionar todos los negocios relacionados con su ministerio;

g. Participar en las deliberaciones del Consejo de Ministros y suscribir los decretos y acuerdos que el mismo emita;

h. Concurrir al Congreso de la República y participar en los debates sobre negocios relacionados con su ramo; e

i. Velar por el estricto cumplimiento de las leyes, la probidad administrativa y la correcta inversión de los fondos públicos en los negocios confiados a su cargo.

Page 7: Plan de Negocios

14. EXPLIQUE CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL ORGANISMO JUDICIAL.Corresponde a los tribunales de justicia la potestad de juzgar y promover la ejecución de los juzgados.

15. EXPLIQUE CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL

a) Velar por el fiel cumplimiento de la Constitución, Leyes y Disposiciones que garanticen el derecho de organización y participación política de los ciudadanos;

b) Integrar la institución encargada de emitir el documento único de identificación personal;

c) Convocar y organizar los procesos electorales; declarar el resultado y la validez de las elecciones o, en su caso, la nulidad parcial o total de las mismas y adjudicar los cargos de elección popular, notificando a los ciudadanos la declaración de su elección;

d) Resolver, en definitiva, acerca de las actuaciones del Registro de Ciudadanos elevadas a su conocimiento, en virtud de recurso o de consulta;

e) Cumplir y hacer que se cumplan las disposiciones legales sobre organizaciones políticas y procesos electorales, así como dictar las disposiciones destinadas a hacer efectivas tales normas;

f) Resolver en virtud de recurso acerca de la inscripción, sanciones, suspensión y cancelación de organizaciones políticas;

g) Resolver, en definitiva, todo lo relativo a coaliciones o fusiones de partidos políticos y comités cívicos electorales;

h) Nombrar a los integrantes de las Juntas Electorales Departamentales y Municipales y remover a cualquiera de sus miembros por causa justificada, velando por su adecuado funcionamiento;

i) Velar por la adecuada y oportuna integración de las juntas receptoras de votos;

Page 8: Plan de Negocios

PSICOBIOLOGÍA

INFORME DEL DESARROLLO DEL CUERPO HUMANO DESDE QUE NACE HASTA QUE MUERE

Un espermatozoide unido con un óvulo forma una célula que al pasar el tiempo se fecunda y forman un feto fecundado. Al nacer el cordón umbilical es cortado y respiramos ya por nosotros mismos. La función de los riñones es mantener el nivel de agua en el organismo. El ADN establece nuestra forma de ser. El ser humano no puede controlar la temperatura por el hipotálamo, por lo cual se puede sufrir una hipotermia. El tejido adiposo blanco nos ayuda a mantenernos calientes.

Se ingiere aproximadamente medio litro de leche al día al ser bebe. La lactancia crea un vínculo grande entre la madre y el bebé. Los bebés aún no perciben el color porque la retina aún no está desarrollada. En dos meses se distinguen colores y sombras. En cuatro meses se distinguen rasgos faciales. A los ocho meses la visión es perfecta. En los primeros tres meses de vida aumentamos un tercio de nuestro peso al mes. A los ocho meses se encienden los sentidos, más aún en el tacto.

En un año de edad se explora lo que se desee ya que se puede gatear y los huesos ya han endurecido. El secreto para mantenerse en pie es el equilibrio y no la fuerza.

La mayoría aprendemos a hablar en nuestro primer año de vida pero a los dos años lo hacemos con un promedio de diez palabras por día. Aprendemos a pensar por nosotros mismos y se forman recuerdos que durarán por siempre. Nuestra niñez está dedicada principalmente a aprender. El proceso de multiplicación celular es el que sana las heridas. La saliva contiene una enzima que elimina gérmenes. Las glándulas salivales emiten como litro y medio al día. A los once años la niñez toca casi su fin y afloran las hormonas de la pubertad.

La adolescencia no tiene un inicio definido. Todo comienza en el cerebro. En las niñas empieza la ovulación. Las chicas se hacen mujeres por el cambio hormonal y los chicos hombres. El cerebro de los chicos libera hormonas y los testículos producen espermas. Ambos sexos encuentran atractivo al sexo opuesto.

En la juventud el cuerpo deja de crecer pero no de cambiar. Los órganos enteros son renovados. Algunos tejidos se regeneran. Se producen 11 Km de cabello cada año. El ejercicio fortalece el corazón. La actividad física refuerza el esqueleto. Los músculos están formados por fibras. Con el ejercicio se define qué músculos tonificar.

El umbral del oído se degenera con sonidos fuertes.

El alcohol hace perder la inhibición debido a reacciones químicas del cerebelo. Se alteran químicamente las neuronas y provoca una sinapsis. Esto se libera con agua.

Page 9: Plan de Negocios

La atracción se logra con la vista y el olfato. Cuando se ve a la pareja se libera adrenalina. Y dopamina que es la hormona del placer. Noviazgo, matrimonio y maternidad.

El sexo refuerza los lazos de amor. El vínculo afectivo se refuerza a través del contacto.

Para procrear un óvulo se desprende, 300 millones de espermas entran en la vagina durante la eyaculación, muchos perecen antes que alcancen al útero y la trompa de Falopio y un solo esperma consigue fertilizar el óvulo y transmitirá su código genético.

Durante las próximas 40 semanas se forma el feto, se tienen mareos, la sangre de la madre transfiere nutrientes a la sangre del feto por medio de la placenta. El interior del cuerpo de la madre se reorganiza. Los órganos se desplazan hacia arriba o atrás. El estómago se comprime y soporta pocos alimentos y líquidos mientras que el feto pide cada vez más comida.

Tras 9 meses llega el momento de dar a luz. Algunas veces si el parto es muy complicado lo más seguro es realizar la cesárea. Y nace un bebé que dará a luz a otro bebé.

En la edad adulta o madurez empiezan a salir arrugas por el efecto del sol. Se producen 40000 células cutáneas por minuto. Los rayos UV del sol degradan el colágeno y se pierde la elasticidad y firmeza de la piel y se arruga.

La vista también se degrada. El cristalino se desgasta y se producen menos lágrimas que eliminan las impurezas. El ejercicio ya no basta para mantener el cuerpo delgado.

Si se sigue la misma rutina de alimentación de jóvenes, ahora de adultos se convertirá en grasa ubicada en las caderas en las mujeres y en la barriga en los hombres. El exceso de grasa ocupa cada cavidad y se pega en los vasos sanguíneos y si es mucha la grasa puede obstruir el funcionamiento del corazón debido a que no hay espacio provocando un paro cardiaco.

El estrés es otra causa de mortandad, el cortisol y adrenalina entran en la sangre y el corazón late más rápido aumentando la presión sanguínea y provoca el envejecimiento de los vasos sanguíneos y se controla menos el estrés. La presión sanguínea alta puede reventar los vasos del cerebro provocando un derrame.

En las mujeres la menopausia altera más el manejo del estrés. Hay calores repentinos, cambios de humor, los huesos y tejidos musculares se debilitan. Cuando se dejan de producir las secreciones del hipotálamo se tiende a envejecer más rápido.

Al jubilarse, el cuerpo se ralentiza por el sistema de vida, se pierde la vista y la audición. Se corre el riesgo de sufrir osteoporosis. Otra causa de envejecimiento es el aire que se respira.

La muerte al igual que la vida es un proceso biológico sorprendente. El ADN le pone un tiempo a nuestra vida. El ADN se copia muchas veces hasta que deja de poder reproducirse. Con falta de oxígeno los órganos no pueden funcionar. Pasan 37 horas después de muertos hasta que la última neurona produzca su impulso eléctrico final.