plan de negocios

4
Descargar la presentación correspondiente al tema "Características del Producto o Servicio" en el apartado de Material didáctico, una vez que tengan la presentación la deberán revisar por equipos de proyecto y deberán realizar bocetos de las características de su producto o servicio. 1.-La marca es “XUNAN KAB” (señora Abeja) La miel es un alimento con importantes cualidades. Posee acción bactericida y puede ser empleada como agente terapéutico en algunas afecciones y desequilibrios nutricionales del organismo. La definición de la miel de acuerdo a la Norma del *Codex para la Miel (Codex stan 12-1981, rev. 1997), dice lo siguiente: “Se entiende por miel la sustancia producida por abejas obreras a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de las plantas o de excreciones de insectos succionadores de plantas que quedan sobre partes vivas de plantas, que las abejas recogen, transforman y combinan con sustancias específicas propias, almacenan y dejan en el panal para que madure y añeje”. A un mercado local dentro del Distrito Federal. Personas de cualquier edad, que sean consumidores de miel por gusto o por sus propiedades nutrimentales. Niños. Jóvenes. Adultos. 2.-EMPAQUE El factor geográfico nos indica que la zona que se quiere elegir para la instalación de la planta extractora es la región Noroeste del Estado de Morelos, ya que es un lugar

Upload: samir

Post on 04-Jan-2016

242 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un plan de negocios que te sirve para saber como abriri un negocio

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Negocios

Descargar la presentación correspondiente al tema "Características del Producto o Servicio" en el apartado de Material didáctico, una vez que tengan la presentación la deberán revisar por equipos de proyecto y deberán realizar bocetos de las características de su producto o servicio.

1.-La marca es “XUNAN KAB” (señora Abeja)

La miel es un alimento con importantes cualidades. Posee acción bactericida y puede ser empleada como agente terapéutico en algunas afecciones y desequilibrios nutricionales del organismo.

La definición de la miel de acuerdo a la Norma del *Codex para la Miel (Codex stan 12-1981, rev. 1997), dice lo siguiente:

“Se entiende por miel la sustancia producida por abejas obreras a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de las plantas o de excreciones de insectos succionadores de plantas que quedan sobre partes vivas de plantas, que las abejas recogen, transforman y combinan con sustancias específicas propias, almacenan y dejan en el panal para que madure y añeje”.

A un mercado local dentro del Distrito Federal.

Personas de cualquier edad, que sean consumidores de miel por gusto o por sus propiedades nutrimentales.

Niños.

Jóvenes.

Adultos.

2.-EMPAQUE

El factor geográfico nos indica que la zona que se quiere elegir para la instalación de la planta extractora es la región Noroeste del Estado de Morelos, ya que es un lugar óptimo por la cercanía de esta región al D.F.123 km de distancia (promedio región).

Además de que cuenta con un clima óptimo para la recolección de néctar de las flores, temperatura (17°-33°), humedad del 28% y vientos de 14km/h; Región Noroeste.

No hay que olvidar un factor fundamental para la recolección de néctar. El Tipo de Flor que abunda en esta región. Flor de cazahuate, flor amarilla, flor de polocote, flor de zacamantilla, flor de aguacate, etc. Todas silvestres.

El proceso,eterminamos que la localidad mas adecuada para instalar la planta extractora de miel es Tlacotepec.

Page 2: Plan de Negocios

Cuenta con todos los servicios. Agua, drenaje, electricidad, etc. Mas aun cuenta con el precio del terreno mas accesible; además de que se encuentra ubicado geográficamente en el centro de las 5 localidades, donde estarán los apiarios.

Es por eso que cuando extraemos la miel sale liquida pero el efecto natural es que se cristalice, por eso optamos por utilizar envases de vidrio con boca ancha que permita retirar la miel con una cuchara una ves que tenga su efecto natural.

3.-ETIQUETA

Se pretende que la etiqueta de nuestro producto contenga:

Indicaciones de consumo Advertencias y precauciones Recomendaciones De donde se extrajo la miel, tipo de flor, etc. Información general del producto Beneficios

La etiqueta no la tenemos definida en el momento sin embargo se tiene la noción especifica de cómo debe ser y que es lo que debe llevar.

4.-CALIDAD

Se toma una porción de miel con una cuchara y colócala con la miel hacia abajo.

La miel que está muy húmeda caerá rápidamente. La miel madura, de buena calidad, se queda en la cuchara o cae muy lentamente.

Page 3: Plan de Negocios

5.-CARACTERISTICAS QUIMICAS

La miel es una solución dulce y densa que producen las abejas como alimento para la escasez de invierno y mantener la temperatura de la colmena (de 17 a 34 grados).

La composición de la miel consiste en una mezcla de fructosa, sacarosa, maltosa, glucosa, agua, aceite y enzimas especiales que producen las abejas.

Hidratos de carbono (75%)

Agua (15-20%).

Azucares

Fructosa es el azúcar mayoritario (38%)

glucosa (31%)

Maltosa y sacarosa (ésta no debe superar el 5%).