plan de negocios

1
PLAN DE NEGOCIO es una declaración formal de los objetivos de negocio, recogidos por escrito en un documento, que desarrolla, sistematiza e integra las actividades, estrategias de negocio, análisis de la situación del mercado y otros estudios que son necesarios para que una idea de negocio se convierta en una empresa viable, y en el cual se recoge la idea de rentabilidad del negocio. IDEA DE NEGOCIO SELECCIONADA La idea de negocio preliminarmente viable a la que se le realiza el plan, debe contener formalmente los resultados de la investigación realizada por el empresario, la evaluación y las cifras que generaron esa viabilidad preliminar de lo que el empresario planea hacer PLANES POR AREA Diseño preciso del producto/servicio y de la forma de fabricarlo o suministrarlo; es decir, del proceso. Servicios al cliente. IDEA DE NEGOCIO SELECCIONADA La investigación de mercado es una técnica que permite recopilar datos, de cualquier aspecto que se desee conocer para, posteriormente, interpretarlos y hacer uso de ellos. Sirven al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de decisiones y para lograr la satisfacción de sus clientes. Oportunidad de oferta. Buen ejercicio para aplicar es el de releer los párrafos que escribimos dentro del plan para preguntarnos si lo que acabamos de escribir está relacionado directamente con el modelo de negocio, por ejemplo, no interesa en el plan de negocios la historia o evolución del producto. Contemplar fines y medios. Ser cuantitativas y medibles. Ser concretas, realistas y congruentes. Tener un tiempo definido para su logro. Estar fijadas por los participantes. Estar por escrito. La mayoría de los empresarios no le dan la importancia que tienen los planes en la fase inicial de un negocio, pero es trascendente no pasarla por alto si se quiere tener éxito. Por lo común, los planes aplicados durante la etapa inicial determinan el fracaso o el éxito. Es una oportunidad muy valiosa para elaborar un análisis tranquilo del modo en que se piensa administrar y operar y como cumplir con el plan maestro relacionado con la misión de la empresa. Planear puede significar el éxito y la tranquilidad de los empresarios. Hay que ser fanáticos de la planeación precisamente porque nadie puede anticiparse a todas las posibles contingencias que se presenten. La curva de aprendizaje puede ser mucho más costosa, complicada y dolorosa si no se tiene un plan de negocios bien concebido. CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE NEGOCIOS Definir diversas etapas que faciliten la medición de sus resultados. Establecer metas a corto y mediano plazos. Definir con claridad los resultados finales esperados. Establecer criterios de medición para saber cuáles son sus logros. Identificar posibles oportunidades para aprovecharlas en su aplicación. Involucrar en su elaboración a los ejecutivos que vayan a participar en su aplicación. Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación. Prever las dificultades que puedan presentarse y las posibles medidas correctivas. Tener programas para su realización. Ser claro, conciso e informativo. PRESENTADO POR : VIVIANA GAITAN

Upload: viviana-gaitan

Post on 13-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de negocios

PLAN DE NEGOCIOes una declaración formal de los objetivos de negocio, recogidos por escrito en un documento, que desarrolla, sistematiza e integra las actividades, estrategias de negocio, análisis de la situación del mercado y otros estudios que son necesarios para que una idea de negocio se convierta en una empresa viable, y en el cual se recoge la idea de rentabilidad del negocio.

IDEA DE NEGOCIO SELECCIONADA

La idea de negocio preliminarmente viable a la que se le realiza el plan, debe contener formalmente los resultados de la investigación realizada por el empresario, la evaluación y las cifras que generaron esa viabilidad preliminar de lo que el empresario planea hacer

PLANES POR AREA

Diseño preciso del producto/servicio y de la forma de fabricarlo o suministrarlo; es decir, del proceso.

Servicios al cliente.

IDEA DE NEGOCIO SELECCIONADA

La investigación de mercado es una técnica que permite recopilar datos, de cualquier aspecto que se desee conocer para, posteriormente, interpretarlos y hacer uso de ellos. Sirven al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de decisiones y para lograr la satisfacción de sus clientes.

Oportunidad de oferta.

Buen ejercicio para aplicar es el de releer los párrafos que escribimos dentro del plan para preguntarnos si lo que acabamos de escribir está relacionado directamente con el modelo de negocio, por ejemplo, no interesa en el plan de negocios la historia o evolución del producto.

Contemplar fines y medios.Ser cuantitativas y medibles.Ser concretas, realistas y congruentes.Tener un tiempo definido para su logro.Estar fijadas por los participantes.Estar por escrito.

La mayoría de los empresarios no le dan la importancia que tienen los planes en la fase inicial de un negocio, pero es trascendente no pasarla por alto si se quiere tener éxito. Por lo común, los planes aplicados durante la etapa inicial determinan el fracaso o el éxito. Es una oportunidad muy valiosa para elaborar un análisis tranquilo del modo en que se piensa administrar y operar y como cumplir con el plan maestro relacionado con la misión de la empresa.Planear puede significar el éxito y la tranquilidad de los empresarios. Hay que ser fanáticos de la planeación precisamente porque nadie puede anticiparse a todas las posibles contingencias que se presenten. La curva de aprendizaje puede ser mucho más costosa, complicada y dolorosa si no se tiene un plan de negocios bien concebido.

CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE NEGOCIOS

Definir diversas etapas que faciliten la medición de sus resultados.Establecer metas a corto y mediano plazos.Definir con claridad los resultados finales esperados.Establecer criterios de medición para saber cuáles son sus logros.Identificar posibles oportunidades para aprovecharlas en su aplicación.Involucrar en su elaboración a los ejecutivos que vayan a participar en su aplicación.Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación.Prever las dificultades que puedan presentarse y las posibles medidas correctivas.Tener programas para su realización.Ser claro, conciso e informativo.

PRESENTADO POR : VIVIANA GAITAN