plan de negocios

13
IPA PLAN DE NEGOCIOS TIPO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA: Gastronomía Peruana e Internacional GIRO: Restaurant 1. DATOS GENERALES 1.1. EL NEGOCIO: 1.1.1. NOMBRE DEL NEGOCIO: “Gustos & Sabores” 1.1.2. DIRECCIÓN DEL NEGOCIO: Calle Arequipa 210 1.1.3. BREVE DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO: Se dedica a la Gastronomía Peruana e Internacional, tanto venta directa como delivery, ofreciendo a todo público el verdadero deguste de platos peruanos e internacionales como desayunos, almuerzos, piqueos, gourmet y cena. 1.2. RESPONSABLES DEL NEGOCIO: 1.2.1. NOMBRES COMPLETOS, DIRECCIONES, FONO, EDAD: Astrid Aguilar Valdivia César Vallejo P-6 959954196 20 años Gabriela Cervantes Esquivel

Upload: verito-calla

Post on 02-Jul-2015

467 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE NEGOCIOS

IPA

PLAN DE NEGOCIOS

TIPO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA:

Gastronomía Peruana e Internacional

GIRO:

Restaurant

1. DATOS GENERALES

1.1. EL NEGOCIO:

1.1.1. NOMBRE DEL NEGOCIO: “Gustos & Sabores”

1.1.2. DIRECCIÓN DEL NEGOCIO: Calle Arequipa 210

1.1.3. BREVE DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO: Se dedica a la Gastronomía Peruana e Internacional, tanto venta directa como delivery, ofreciendo a todo público el verdadero deguste de platos peruanos e internacionales como desayunos, almuerzos, piqueos, gourmet y cena.

1.2. RESPONSABLES DEL NEGOCIO:

1.2.1. NOMBRES COMPLETOS, DIRECCIONES, FONO, EDAD:

Astrid Aguilar Valdivia

César Vallejo P-6

959954196

20 años

Gabriela Cervantes Esquivel

Page 2: PLAN DE NEGOCIOS

Melissa Choque Zavala

Angela Caya Yancaya

La Mar 354

958398596

22 años

Pierina Ortiz Gutiérrez

1.2.2. EXPERIENCIA LABORAL:

Astrid Aguilar Valdivia(Administración Financiera de Restaurant “Junius”- 4 años)

Gabriela Cervantes Esquivel(Administración Contable de Restaurant “Gastón Acurio” – 5 años)

Melissa Choque Zavala

Angela Caya Yancaya(Organizadora de Feria Anual de Comida Peruana MISTURA)

Pierina Ortiz Gutiérrez

Page 3: PLAN DE NEGOCIOS

1.2.3. ¿PORQUE HA DECIDIDO INGRESAR A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL?

Astrid Aguilar Valdivia: Porque el mercado gastronómico es un mercado muy novedoso y en cuánto a ello realicé estudios y estoy preparada para la toma de decisiones en cuánto a la empresa refiere.

Gabriela Cervantes Esquivel

Melissa Choque Zavala

Angela Caya Yancaya Porque Gracias a la gastronomía las culturas de cada país se han ido popularizando con el pasar de los años; debido a que sus inmigrantes han logrado introducir por diferentes lugares del mundo, y en el Perú existen diversos platos los cuales vamos a promover atrayendo a más turistas.

Pierina Ortiz Gutiérrez

2. RESUMEN EJECUTIVO:

2.1. LA EMPRESA Y SUS FUNDADORES: La presente empresa destinada a la gastronomía peruana nace de la iniciativa de un grupo de mujeres totalmente preparadas presentando en ésta ocasión una opción diferente, enfocada a satisfacer los paladares más exigentes a un precio módico en general, abarcando clientes tanto peruanos como extranjeros.

2.2. CARACTERÍSTICAS Y TENDENCIAS DEL MERCADO: El mercado gastronómico del Perú hoy en día se encuentra en su mayor apogeo, ya que en el año pasado se ha contado con el apoyo y reconocimiento de diversos países del mundo que encuentran en la comida peruana el verdadero deguste del sabor y las fusiones perfectas que sólo el peruano sabe hacer. Nos apoyamos también en el mercado abarrotado de pollerías y comida rápida que hoy en día no ofrecen más que el degradar nuestra salud por las grasas saturadas, es por eso que apostamos por el verdadero sabor de la comida peruana en manos de mujeres emprendedoras y preparadas.

2.3. LA OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO: Como ya mencionamos anteriormente el Perú no se cansa de recibir elogios y reconocimientos de lo que puede ofrecer al mundo en cuánto

Page 4: PLAN DE NEGOCIOS

a gastronomía refiere y mucho más aún en saber que nuestro restaurant ofrece el delivery a sus manos, ¿quién hoy en día te lleva un chicharrón de chancho o un ceviche a la puerta de tu casa para ti y toda tu familia?, absolutamente nadie, y ésa es la opción que también ofrece nuestro Restaurant.

2.4. LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA: Al observar la necesidad de la clientela en buscar la satisfacción total en un solo lugar, es que nos enfocamos en satisfacer tres puntos muy importantes que para cualquier cliente determina muchos atributos en un buen restaurant: el primero, la preparación y sabor de la comida a cargo de un chef peruano con años de experiencia; como segundo punto, el servicio, un número determinado de mozos estarán prestos a servirlo ofreciéndole la calidad de servicio que se merece; y como último punto, el lugar, el espacio elegido es un lugar céntrico dentro de la provincia, amplio con áreas verdes y recreativas para su esparcimiento total de usted y su familia.

2.5. LAS PROYECCIONES DE VENTAS Y UTILIDADES: Para el primer año de utilidades en el restaurant proyectamos cantidades positivas en un 20% de regreso de inversión en lo financiado en la empresa y en cuánto a ventas proyectamos un 100% de éxito gracias a nuestra estrategia en general.

2.6. LOS REQUERIMIENTOS DE FINANCIAMIENTO: El capital invertido en el restaurant es un 50% capital propio correspondiente a los accionistas involucrados y el otro 50% es capital invertido mediante entidades financieras.

3. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA:

3.1. CARACTERÍSTICA LEGAL DE LA EMPRESA: (REGIMEN TRIBUTARIO, CREO QUE ES EL REGIMEN GENERAL HABER AVERIGUA ESO, EN Q REGIMEN VAN LOS RESTAURANTS)

3.2. LOCALIZACIÓN Y ÁMBITO DE LAS OPERACIONES: Calle Arequipa 210

3.3. LA DEMANDA Y NECESIDAD A LA CUAL CORRESPONDE:

3.4. MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA:

Hacer que el mundo pronto valore y haga suya la gastronomía peruana como un producto de

MISIÓN: Dar a conocer al mundo, la riqueza de la gastronomía del Perú desde una mirada

contemporánea.

Page 5: PLAN DE NEGOCIOS

4. ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA

4.1. ORGANIZACIÓN: (ORGANIGRAMA)

5. PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA:

5.1. MAPEO DE PROCESOS: (FLUJOGRAMA OSEA DESDE QUE INGRESA EL CLIENTE, BUSCA NO AMS EN INTERNET UN FLUJIGRAMA DE UN RESTAURANT, NADA MAS)

6. RECURSOS HUMANOS: (PON NUESTROS NOMBRES CON UN CARGO E INVENTATE UNOS 3 NOMBRES DE MOZOS, 1 CHEF Y DOS AYUDANTES DE COCINA, 1 LIMPIEZA… Y AUMENTAS ALGUNO DERREPENTE SE ME ESCAPA ALGUIEN)

7. PLAN DE MERCADEO:

7.1. DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS:

ENTRADAS

Panna Cotta de Palmitos y Cangrejo Popeye

Texturas de sacha culantro, ají dulce y ají charapita. Crujientes de plátano bellaco.

Tiradito de Atún

Laqueado de rocoto verde. Leche de tigre de mango orgánico. Tartar crujiente Nikkei.

Causa Otoñal

De pallar, cangrejo, palta punta, camarón crocante y emulsión de ají y coral.

Tres Cebiches, Tres Leches de Tigre

Esencial con pulpo. Pejerrey, calamar y almeja a la popular. Erizo y conchas contemporáneo.

Ensalada Coco Polanco

Con sesos de ternera, testa de lechón y mollejas de cabrito, choclo líquido y vinagreta de maracuyá.

Huevo de Corral de La Granja de Charly

Crema de zapallo loche, migas de chicharrón, tortellis de shitakes, aromas de huacatay.

Page 6: PLAN DE NEGOCIOS

Cilindrada de Pulpo

Pulpo ahumado al cilindro con jugo de anticucho. Aceitunas de botija en burbujas, crema de papa amarilla.

Homenaje a un Caldo de Gallina de Madrugada

Ravioles de gallina negra y foie. Su Caldo denso de papas y limón. Caviar de rocoto.

Calamarcitos Rellenos de Orgullo Huachano

Salsa de su tinta, pequeño arroz cremoso con alcachofas.

Conchas Power

Una en tiradito. Otras asadas y glaseadas con cítricos y tausi. Hilos crujientes de otoño.

Cebiche Esencial

De lenguado de anzuelo, en leche de tigre de primeras esencias prensadas al minuto.

Sui Kao Tostado

Relleno de marisco, su langostino jumbo y camarón glaseados con naranja. Chupe al curry rojo.

Parihuela Rebelde con Causa

Pescado de roca, chipirón, almeja, papas y tomates a la parrilla. Parihuela nikei y batido de ajíes y coral.

Pescados, Mariscos, Hojas del Mar y La TierraEn una jalea tempura Criolla Nikkei. Salsa de tamarindo anguila. Rocoto cinco razas.

Cuy Pekines

Acompañado de encurtidos de chifa, hoisin de rocoto y crepes de maíz morado.

Piqueo AyG 2010

Rocoto relleno de cochinillo, tamalito de cabrito, papa rellena de ossobuco, anticucho de pollo Maizero, detalles contemporáneos.

Foie Gras Oxapampino

Col de puchero, peritas arequipeñas, sopita de frijoles negros chinchanos.

Page 7: PLAN DE NEGOCIOS

PLATOS PRINCIPALES:

El Jugoso Pez Mantequilla

Asado a la brasa. Una parihuela de conchitas, alcachofas y chorizo. Arroz cremoso de arvejas.

Menestrón de Pescados de Roca de Playas Cercanas

Cocidos al vapor, pasta negra en ragout de menestrón. Emulsión de albahaca. Perfume huanca.

Erizos, Erizos y Mas Erizos

Linguini con chupe ligero de erizos y hoja de limón, erizos al natural, botarga de erizos, yema y nori.

Bacanal Mochica

Pescados, mariscos y crustáceos del día, sudados en versión tradicional del norte.

Todos los Crustáceos del Perú en Pallarada

Camarón, langostino y cangrejo en un ligero seco norteño. Pallares blancos en dos texturas.

Saltado Otoñal de Lenguado y Camarones

Con conchas, hongos, ajíes, cítricos y toques de chifa. Tacu tacu de pallares, crema peruana de otoño.

Atún con Tamarindo y Coco

Atún con pimienta negra, jugo de tamarindo y ají limo, tallos orientales al ajo. Espuma de coco y limón. Chaufa de invierno.

Mero de los Mares del Norte, Choclos y Rocoto Verde

Mero glaseado en jugo de carrillera. Crema ligera de choclo. Chonta saltada con choclo y hongos. Rocotito verde relleno.

Congrio Colorado de los Mares de Arequipa en jugo de ají amarillo

Con vongoles, pesto de hierbas peruanas, crema de hinojos y sui kao de zapallo loche.

La Huerta

Ragout de todos los vegetales de un menestrón y de un sancochado, sus cremas. Su jugo de aguadito y quinua perlada servido en mesa.

Page 8: PLAN DE NEGOCIOS

Pollo Orgánico de Don Pedro Asado al barril

Su Jugo cinco razas, tubérculos y granos peruanos en texturas. Habas en sarsa.

Conejo con Alcachofas y Cocona

Pierna y chuletitas a la parrilla, paletilla en canelón, jugo de asado con cocona, alcachofitas en dos texturas.

Lomo Saltado Tradición

Servido en plato hondo con papitas y huevitos estrellados.

Nuez de Molleja de Ternera de La Molina

Glaseada entera en su jugo. Hongos de temporada saltados. Chimichurri de lima limón. Pastel de papas, rocoto y tocino.

Toda la Vaca

Carrillera estofada, entraña angus asada, tuétano en tostada, puré de papas batido relleno sorpresa, cebollitas, jugo de estofado al vino tinto y ají panca.

Cándido Cuy

Cuy confitado y crujiente, velouté de carapulca, emulsión de albahaca, ñoquis rellenos de pesto.

Pierna de Pato Crocante.

Con un arroz meloso con frejolitos. Su concolon, su morcilla, su sarsa y su ajícito.

Ossobuco de Ternera

Cocido largas horas en infusión de 7 hierbas peruanas, puré de tubérculos relleno de morcilla, espinacas silvestres a la sartén.

Cochinillo con Naranjitas Chinas

Tacu tacu de frijoles negros escabechados, platanitos y huevitos fritos.

Cabrito Lechal Enlochado

Puré batido de zapallo loche, papa confitada rellena de guisos norteños, su jugo norteño ligero.

Page 9: PLAN DE NEGOCIOS

7.2. TENDENCIAS DE LA DÉCADA:

7.3. MERCADO META:

7.4. LA COMPETENCIA:

7.5. PRODUCTOS SUSTITUTOS:

7.6. ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR:

7.7. PROMOCIONES:

7.8. VENTAJA COMPETITIVA:

8. ASPECTOS FINANCIEROS:

8.1. PLAN DE INVERSIÓN:

I. Edificios locales y terrenos              (alquilado) II. Maquinaria                 6000 III. Instalaciones                 3000 IV. Elementos de transporte               1000 V. Herramientas y utillaje                 1000 VI. Mobiliario y enseres               5000 VII. Derechos de traspaso/ Patentes. Marcas         -------------------- VIII. Depósitos y finanzas         -------------------- IX. Gastos de constitución y primer establecimiento                     X. Materias primas               6000 XI. Otros gastos                 1000 XII. Aplicaciones informáticas                 1000 TOTAL: 24000

8.2. PROYECCIONES FINANCIERAS:

Nuestras proyecciones financieras para este verano es aumentar en un 100% a comparación de las ventas del verano pasado, y en el resto de las año nuestras proyecciones varían de un 50 a un 75 % de aumento en cifras.

Page 10: PLAN DE NEGOCIOS

8.3. RENTABILIDAD DE VENTAS:Restaurante quiere incursionar en el mercado de los establecimientos gastronómicos, con una oferta de productos innovadores, que deleiten al paladar de quienes los consuman, haciendo de estos una alternativa de alimentos, hasta el momento, poco conocida en nuestro País.El Restaurante se define como un establecimiento gastronómico, cuya principal finalidad será brindar satisfacción a las personas que gusten de este tipo de alimentos y que deseen pasar un momento agradable en familia o con compañeros de trabajo, sirviendo con calidez y calidad.

8.4. VENTAS PROYECTADAS:

Nuestras ventas proyectadas para este verano 2011 son de 2000 platos en un mes, en una variedad de 100 platos a disposición de los clientes.

8.5. PUNTO DE EQUILIBRIO:

En el año 2010, la empresa tuvo ingresos por concepto de ventas de

$6.750.000, en el mismo periodo sus costos fijos fueron de $2.130.000 y los

costos variables de $3.420.000

Ventas en punto de equilibrio = 2.130.000 X                                    1                                      

                                                                        1  -    3.420.000  

                                                                                 6.750.000

Ventas en punto de equilibrio = 2.130.000 X                                    1                                      

                                                                                  0.49

 

Ventas en punto de equilibrio = 4.346.938

9. ANÁLISIS DE RIESGOS: (ACA SOLO VA EL FODA DEL RESTAURANT)