plan de negocios

119
Plan de Negocios Expone: Oscar Vivanco Chichizola Sesión 01 17/01/2022 1 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

Upload: eduardo-ciotola-mosnich

Post on 30-Jun-2015

469 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

1

Plan de Negocios

Expone:Oscar Vivanco Chichizola

Sesión 01

Page 2: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

2

Plan de Negocios (Sesión 01)

¿Qué se entiende por Plan de Negocios?

Page 3: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

3

¿Qué se entiende por Plan de Negocios?

Es una serie de actividades relacionadas entre sí para el comienzo o desarrollo de una empresa

o proyecto con un sistema de planeación tendiente alcanzar metas determinadas.

Page 4: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

4

¿Para qué sirve un Plan de Negocios?

• Para definir las etapas de desarrollo de un proyecto de empresa. Es una guía que facilita la creación o el crecimiento de la misma.

• Es también una carta de presentación para posibles inversionistas o financiadoras.

• Reduce la curva de aprendizaje, minimiza la incertidumbre y el riesgo del inicio o crecimiento de una empresa, y facilita el análisis de la viabilidad, factibilidad técnica y económica de un proyecto.

Page 5: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

5

¿Qué caracteriza a un Plan de Negocios profesional?

• Define diversas etapas que faciliten la medición de sus resultados.

• Establece metas a corto y mediano plazos.• Define con claridad los resultados esperados.• Establece criterios de medición para saber

cuáles son sus logros.• Identifica oportunidades para aprovecharlas

en su aplicación.

Page 6: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

6

¿Qué caracteriza a un Plan de Negocios profesional?

• Involucra en su elaboración a los ejecutivos que vayan a participar en su aplicación.

• Nombra un coordinador o responsable de su aplicación.

• Prevé dificultades y medidas correctivas.• Tiene programas para su realización.• Es claro, conciso e informativo.

Page 7: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

7

¿Qué contiene un Plan de Negocios?

• Puede elaborarse para una empresa nueva o para una que ya está operando y tiene planes de desarrollo.

• Cada Plan es diferente. Tiene el toque personal de quien lo elabora y está diseñado según el tamaño y giro de cada empresa. Esto, imposibilita establecer un formato idéntico para todos los casos, pero la mayoría son similares.

• La veracidad de la información del Plan es de vital para su éxito.

Page 8: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

8

¿Qué contiene un Plan de Negocios?

1. Introducción2. Resumen ejecutivo

3. Antecedentes de la empresa4. Misión

5. Análisis Situacional6. Objetivos Corporativos7. Plan de Mercadotecnia

8. Plan Financiero Contable 9. Plan de Operaciones y producción 10. Plan de Gestión de Talento Humano

11. Presupuesto12. Conclusiones

13. Anexos

Page 9: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

9

Plan de Negocios (Sesión 01)

La Idea del Negocio: importancia y Matriz de Idea de Negocio

Page 10: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

10

Importancia

• La identificación de ideas de negocios es el núcleo de toda actividad emprendedora. Con él se inicia.

• El proceso nace con el análisis detallado de todas las formas que la Sociedad ha generado y legitimado para satisfacer sus necesidades.

• Los productos (bienes o servicios) deben cumplir el objetivo de satisfacer los requerimientos de la supervivencia y vida en comunidad.

Page 11: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

11

Matriz de Idea de Negocio

• Generar una Idea de Negocio requiere de un trabajo ordenado basado en detectar necesidades insatisfechas o parcialmente satisfechas, en un mercado determinado.

• Usamos generalmente una Matriz para poder trabajar mejor.

• Veamos una Matriz Básica de Idea de Negocio.

Page 12: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

12

Segmento de NecesidadesCOLUMNA 1

Productos Innovadores

COLUMNA 2Necesidades Satisfechas

COLUMNA 3

CaracterísticaInnovadora

COLUMNA4

Nuevas Necesidades

COLUMNA5

Producto - Solución

Alimentos1.2.3.

Vestuario1.2.3.

Vivienda1.2.3.

Salud1.2.3.

Seguridad1.2.3.

Educación1.2.3.

Recreación1.2.3.

Comunicación1.2.3.

Transporte1.2.3.

Afecto1.2.3.

Page 13: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

13

Plan de Negocios

Expone:Oscar Vivanco Chichizola

Sesión 02

Page 14: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

14

Plan de Negocios (Sesión 02)

Estudio de Mercado

Page 15: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

15

El Sistema de Información de Márketing (S.I.M)

Estudio de Mercados

Page 16: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

16

EL S.I.M

• DEFINICIONES GENERALESEl sistema de información de marketing (SIM) es un conjunto de medios, herramientas, procedimientos y elementos que tiene como objetivo brindar información de mercado, de Calidad.

Page 17: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

17

EL S.I.M

• Entendemos como Información de Calidad, aquella que nos ayuda a entender un problema, construir una estrategia y/o tomar decisiones de Mercado.

Page 18: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

18

EL S.I.M

¿Cómo funciona el S.I.M?

El SIM. reúne, procesa y archiva la información potencialmente útil que existe en forma pública y disponible en diversos sitios, tanto dentro como fuera de la empresa.

Page 19: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

19

El S.I.M: estructura

Informes Internos

Inteligencia Comercial

Investigación de Mercados

Analítico de Márketing

Page 20: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

20

LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

• DEFINICIONES GENERALES

Es la búsqueda sistemática y objetiva de información para tomar decisiones

Page 21: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

21

LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

•DEFINICIONES GENERALES

Significa indagar sobre diversos aspectos que ocurren con clientes, consumidores, competidores, intermediarios y también sobre todo aquello que nos resulte de interés para lanzar un producto o mejorar la participación de la empresa en el mercado

Page 22: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

22

Investigación Cuantitativa e Investigación Cualitativa

La Cuantitativa es de gran rigor matemático, describe el fenómeno y responde a la pregunta:¿Cuántos hacen algo?

La Cualitativa es de bajo rigor matemático, prima laCalidad de la muestra por encima de la cantidad,explica el fenómeno y responde a la pregunta:¿Porqué lo hacen?

Page 23: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

23

Proceso de Investigación de mercados

Definir el objetivo

Análisis de la situación

Investigación informal

Investigación formal

Preparación del informe

Análisis e interpretaciónde datos

Page 24: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

24

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Para investigar el mercado requerimos una serie de técnicas o métodos de investigación. Entre las principales tenemos:

1. La Observación2. La Experimentación

3. La Comunicación

Page 25: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

25

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

La Observación

Es el proceso de reconocimiento y registro del comportamiento de las personas, objetos y eventos. Se limita sólo a informar sobre el Comportamiento.

Page 26: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

26

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

La Observación es el método de partida en el trabajo de investigación. El diseño de un producto se inicia con la observación de la necesidad del mismo; por ejemplo, de los peligros que se dan alrededor de una actividad, lo cual puede generar la necesidad de un Seguro.

Page 27: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

27

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

– Experimentación, esta muy relacionada con la Observación. Intenta entender mejor las respuestas comunes a varias alternativas en el mix de marketing. Involucra elaborar y probar prototipos o modelos en condiciones preestablecidas. Así, si queremos lanzar un nuevo Seguro es recomendable hacer una prueba piloto que permita conocer como reaccionará el mercado

Page 28: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

28

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

De Comunicación: En este método encontraremos dos modalidades

usuales:

1. Las encuestas y

2. Los focus group

Page 29: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

29

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Encuestas: es la técnica más común de recolección de datos.Usa un cuestionario con preguntas que se formulan por igual a todos los encuestados, lo cual sirve para evitar y controlar el sesgo en las respuestas. Así, nos aseguramos que los encuestados respondan exactamente a la misma pregunta.

Page 30: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

30

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Focus group, conocido también como Grupos de Enfoque o Grupos focales, es una entrevista grupal dirigida por un moderador, quien desarrolla la entrevista y plantea los diversos temas que serán discutidos por los entrevistados.

Page 31: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

31

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

El Focus group, debe trabajar con grupos homogéneos en sexo, edad, N.S.E (nivel socio económico) y hábitos de consumo.

Page 32: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

32

La Investigación Motivacional

¿En qué consiste?

Page 33: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

33

¿En qué consiste?

• En el uso de instrumentos para identificar claramente los motivos o impulsadores que determinan el Comportamiento del Consumidor, frente a un estímulo de Márketing determinado.

Page 34: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

34

Investigación Motivacional

¿Por qué “Motivacional”?¿Por qué “Motivacional”?

Page 35: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

35

¿Por qué Motivacional?

• Porque nos estamos refiriendo a los impulsadores de la conducta, a la fuerza o Energía que activan la acción, y que difícilmente se pueden expresar verbalmente. No obstante, son los que determinan las preferencias, y las actitudes hacia determinados estímulos de Márketing (Marcas, empaques, mensajes y similares).

Page 36: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

36

Investigación Motivacional

ImportanciaImportancia

Page 37: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

37

¿Qué importancia tiene?• Permite que conozcamos el Mercado.• Que ese conocimiento sea profundo y causal.• Permite por tanto, entender las raíces profundas que

están detrás del Comportamiento evidente.• Nos ayuda a adelantarnos a los acontecimientos.• Ayuda a gerenciar los riesgos y tomar decisiones

estratégicas de menor riesgo de fracaso.

Page 38: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

38

La Investigación Motivacional

¿En qué áreas del Márketing se aplica?

Page 39: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

39

Investigación Motivacional

Aplicaciones Aplicaciones

Page 40: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

40

¿En qué áreas se aplica?

• Se aplica en todas las distintas áreas del Márketing; desde antes del lanzamiento de un producto, hasta después de su distribución y posicionamiento en el Mercado.

Page 41: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

41

¿En qué áreas se aplica?

Su aplicación en la determinación de la aceptación potencial de un producto se da través de:

• Prueba de producto: en la que se da a probar el producto y se

evalúa las reacciones frente a sus características intrínsecas y/u organolépticas: textura, sabor, olor, color, sonido, consistencia, etc.

• Determinación del producto ideal: que busca el

establecimiento de las características ideales de un producto que se piensa lanzar al mercado o que habiendo sido lanzado, se desea modificar.

Page 42: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

42

¿En qué áreas se aplica?

• Determinación de la personalidad del producto: la

investigación motivacional ayuda en la decisión de adopción de la personalidad de un producto al estudiar sus aspectos formales como: tamaño, color, diseño, etiqueta, forma de presentación, etc.

• Determinación de la imagen y concepto de marca: con lo que

ayuda para decidir a qué sector se va a dirigir el producto.

Page 43: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

43

Investigación Motivacional

Sus técnicas Sus técnicas

Page 44: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

44

¿Qué técnicas se emplean?

•Entrevistas en profundidad:Individual

Grupal (Grupos focales)

•Experimentación

•Técnicas proyectivas

Page 45: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

45

Investigación Motivacional

Entrevistas en profundidad Entrevistas en profundidad

Page 46: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

46

Entrevistas en Profundidad

• Permite descubrir nuevas e insospechadas motivaciones.

• Inspirada en la entrevista psicológica clínica, se basa en la libre asociación de ideas. Se realizan por expertos, que formulan temas que consideran pertinentes a medida que se desarrolla la entrevista, de manera que el orden interno varía de entrevista a entrevista ya que depende del curso del pensamiento de los entrevistados.

Page 47: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

47

Entrevistas en Profundidad

• Se trata de que el informante se explaye sobre el tema sin

las limitaciones de un cuestionario y con el mínimo de interferencias por parte del entrevistador. Éste sólo actúa como un guía en la forma más neutral y sutil posible, y cuya participación sirve como estímulos para favorecer una expresión verbal más productiva.

Page 48: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

48

Entrevistas en Profundidad

Cuando la Entrevista en Profundidad es grupal, se le conoce

como:• Grupos focales

• Grupos de Enfoque

• Focus Group

Page 49: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

49

Investigación Motivacional

Grupos focales Grupos focales

Page 50: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

50

Grupos focales: ¿Cuándo usarlos?

• Los focus groups se llevan a cabo para investigar en el "porqué" sub consciente. Permiten adentrarse en la dinámica interna de los consumidores, profundizar en sus sentimientos, actitudes, creencias, motivaciones y en todo aquello que subyace en su conducta.

Page 51: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

51

Grupos focales: ¿Cuándo usarlos?Es recomendable cuando se requiere:

a) Recoger información exploratoria sobre un tema o segmento del mercado.

b) Generar ideas sobre nuevos productos o servicios, o para la mejora de los existentes.

c) Identificar argumentos y contra-argumentos con respecto a la adopción de determinados comportamientos o políticas.

Page 52: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

52

Grupos focales: ¿Cuándo usarlos?d) Evaluar estrategias comunicacionales antes o después de

su exposición.

e) Evaluar empaques, nombres o conceptos buscando conocer las connotaciones, asociaciones, sentimientos y expectativas generadas por ellos.

f) Elaborar hipótesis, listar preguntas y establecer tipologías de los consumidores.

g) Ampliar, profundizar y comprender algunos resultados cuantitativos.

Page 53: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

53

Investigación Motivacional

Técnicas proyectivas Técnicas proyectivas

Page 54: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

54

• Elaborados originalmente por psicólogos clínicos, se sustenta en que el entrevistado proyectará, en diferentes formas, los rasgos de su propia personalidad ante las situaciones que se le planteen.

• La técnica permite que el individuo responda sin sentirse directamente involucrado, por lo que es útil para conocer actitudes, opiniones, motivos y comportamientos a partir de las respuestas espontáneas del entrevistado.

TÉCNICAS PROYECTIVAS

Estudiando la Conducta….Estudiando la Conducta….

Page 55: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

55

Algunas técnicas:

– Personificación de Marca

– Asociación de palabras

– Terminación de frases

– Terminación de historias

– Tercera persona

– Proyectivos gráficos

– Test con caricaturas

Estudiando la Conducta….Estudiando la Conducta….

Page 56: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

56

Personificación de Marca

Hombre 25 añosViste sportPersonalidad alegre, jovialSe dedica a los RRHHDicen que es divertido

PayasoCabello blancoViste pantalón y tirantesEs alegreNo se preocupa de nada

Estudiando la Conducta….Estudiando la Conducta….

Page 57: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

57

Asociación de palabras•Yo les digo un país y ustedes mencionan una marca asociada a ese país …

1. Perú

2. Chile

3. Brasil

4. Estados Unidos

•Yo les digo una palabra y ustedes mencionan una marca asociada a esa palabra …

1. Familia

2. Hijos

3. Cerveza

4. Gaseosa

Estudiando la Conducta….Estudiando la Conducta….

Page 58: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

58

Terminación de frases

• Cuando fumo siento …..

• Fumar significa para mí .…

• Un cigarrillo es …..

• Los hombres que fuman Marlboro me parecen…

Estudiando la Conducta….Estudiando la Conducta….

Page 59: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

59

Terminación de historias

Se sugiere al entrevistado, el inicio de una historia y

se le pide que la continúe.

Estudiando la Conducta….Estudiando la Conducta….

Page 60: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

60

TERCERA PERSONA

Compra de B• 750 gms de Hamburguesas• 2 Moldes de Pan• Zanahorias• 1 paquete de levadura• Café molido para pasar.• 2 frascos de mermelada de

Melocotón “Del Monte”• 2,5 Ks de papas

Compra de A• 750 gms de Hamburguesas• 2 Moldes de Pan• Zanahorias• 1 paquete de levadura• Nescafé Instantáneo.• 2 frascos de mermelada de

Melocotón “Del Monte”• 2,5 Ks de papas

Estudiando la Conducta….Estudiando la Conducta….

Page 61: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

61

Proyectivos gráficos

• Se estudian los componentes de los dibujos que la muestra realiza y se estudian sus particularidades

• Ejemplo: niños sordos suelen dibujar personas con destacadas orejas.

• Niños con problemas afectivos, dibujarán padres o madres con características especiales o no las dibujarán en cuadros familiares cotidianos.

Estudiando la Conducta….Estudiando la Conducta….

Page 62: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

62

TEST CON CARICATURAS

Estudiando la Conducta….Estudiando la Conducta….

Page 63: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

63

Plan de Negocios

Expone:Oscar Vivanco Chichizola

Sesión 03

Page 64: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

64

Plan de Negocios (Sesión 03)

Planeamiento Estratégico

Page 65: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

65

¿Qué es Planeación Estratégica?• Es el diseño de estrategias para que las empresas tengan capacidad

de adaptarse a las condiciones cambiantes y poder accesar, ganar y mantenerse en los nuevos mercados.

• Las estrategias de negocios se delinean sobre la base de las

necesidades específicas de un grupo meta definido en el mercado. • Debe orientarse a la innovación y generación de nuevas propuestas. • Estamos en la era de la creatividad, marcada por el desarrollo de la

tecnología y el conocimiento, en donde la investigación y la generación de ideas son parte fundamental de la planeación estratégica.

Page 66: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

66

¿Qué abarca la Planeación Estratégica?

• Un plan estratégico de negocios requiere responder las siguientes preguntas:

1. ¿En qué negocio se está?2. ¿En qué negocio se quiere y se deberá estar

en el futuro?3. ¿Cuál es la posición estratégica actual de la

empresa?

Page 67: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

67

Plan de Negocios (Sesión 03)

Plan de Márketing

Page 68: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

68

Estructura del Plan

1. Resumen ejecutivo2. Análisis situacional3. Objetivos corporativos de Márketing4. Estrategias del Sistema de Márketing5. Plan Táctico del Sistema de Márketing6. Cronogramas7. Presupuestos8. Anexos

Page 69: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

69

Resumen Ejecutivo

• Es la sección del Plan que contiene ideas centrales a modo de resumen de todo el Plan de Márketing.

• Sirve para que los destinatarios del documento tengan una idea inmediata de todo lo que el Plan contiene y propone, y se desarrolla ampliamente en el contenido de las páginas sucesivas.

Page 70: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

70

Análisis Situacional

• Se le llama también Análisis Ambiental o Análisis de Mercadotecnia.

• Es la observación de las fuerzas internas y externas que impactan en una institución.

• Permite determinar: Fortalezas, Debilidades, Riesgos y Oportunidades.

• Genera la Matriz Foda (o Fado)

Page 71: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

71

Objetivos Corporativos de Márketing

• Es lo que se quiere alcanzar en un tiempo determinado.

• Se estructura de: a) Tiempo (a 30 dias)

b) Tarea (vender)c) Cantidad (100 litros)

d) Cosa (yogurt)

Page 72: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

72

Estrategias del Sistema de Márketing

• Son los caminos que debemos transitar para alcanzar los Objetivos aprobados.

• Compone de:1. Estrategia de Producto2. Estrategia de Precio3. Estrategia de Canales (Plaza) de Distribución y

de Comercialización4. Estrategia de Comunicación (Publicidad –

Promoción) On line y Off line.

Page 73: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

73

Plan Táctico del Sistema de Márketing

• Llamado también Plan Operativo, contiene las acciones concretas que deberán realizarse, para materializar la Estrategia y alcanzar los Objetivos aprobados.

Page 74: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

74

Cronogramas

• Es el Calendario dentro del cual se llevarán a cabo las acciones propuestas y aprobadas en el Plan.

• El cronograma incluye también a la persona o área responsable de la acción.

Page 75: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

75

Presupuestos

• Establece el esfuerzo patrimonial que supondrá financiar el Plan de Márketing.

• Suele ser anual y a su vez, desagregado por Campañas.

• Siempre se expresa en cantidad de monedas.

Page 76: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

76

Anexos

• Sección en la cual se añaden todos los documentos que sustenten las propuestas del Plan, como por ejemplo: planos, bocetos, formatos de Investigación, Cuestionarios, proformas de Auditoría, Cuadros estadísticos y documentos similares.

Page 77: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

77

Plan de Negocios

Expone:Oscar Vivanco Chichizola

Sesión 04

Page 78: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

78

Plan de Negocios (Sesión 04)

Plan de Operaciones

Page 79: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

79

Plan de Operaciones

• La Administración de Operaciones es aquella dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de acciones tendientes a generar el valor agregado de los Bienes y Servicios.

• A nivel estratégico el objetivo de la

Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa.

Page 80: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

80

Plan de Operaciones

• Utiliza la planificación, organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios.

• Su objetivo es el de aumentar la calidad, potenciar la productividad, mejorar la satisfacción de los clientes y disminuir los costes.

Page 81: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

81

Sobre el contenido del Plan de Operaciones

• El contenido de todo Plan de Operaciones gira en torno del ¿Cómo? y ¿Con qué?, ya que de sirve haber identificado y definido un bien o servicio que nuestros clientes estuviesen ansiosos de adquirirlo, si después no fuésemos capaces de fabricarlo y ofrecerlo.

Page 82: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

82

Decisiones en el Plan de Operaciones

Debe hacer frente a diez decisiones estratégicas:1. Diseño de bienes y servicios

2. Gestión de la calidad3. Estrategia de procesos

4. Estrategias de localización5. Estrategias de organización

6. Recursos humanos7. Gestión del abastecimiento

8. Gestión del inventario9. Programación

10. Mantenimiento

Page 83: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

83

Etapas del Plan de Operaciones1. Identificar los Condicionantes Externos e Internos, impuestos por el

entorno. Y la realidad interna de la Empresa2. Establecer los Procesos y Operaciones más adecuados.3. Definir los Recursos necesarios: Técnicos, Materiales, Financieros y

Humanos.4. Establecer la Localización, Distribución en Planta e Infraestructura física

más adecuada.5. Determinar los Plazos.6. Determinar las Capacidades.7. Determinar las Existencias.8. Determinar los Costes Unitarios y los Gastos Operativos9. Determinar las Inversiones.10. Programar y valorar la Puesta en Marcha del Plan de Operaciones.

Page 84: Plan de negocios

14/04/2023 Plan de Negocios - Expositor: Oscar Vivanco Chichizola

84

Plan de Negocios (Sesión 04)

Gestión de Talento Humano

Page 85: Plan de negocios

Gestión de Talento Humano

Al igual que las otras funciones de la empresa, la gestión del Talento Humano.

Se encarga de un conjunto de actividades que reciben el nombre genérico de Ciclo del empleo

Page 86: Plan de negocios

El Ciclo del Empleo

Conjunto de actividades que desarrolla la empresa para administrar el personal.

Comprende desde la contratación hasta la desvinculación laboral del empleado.

Page 87: Plan de negocios

Actividades del ciclo del empleo

1. Planeación de los RR.HH:

2. Contratación del personal

3. Formación de la fuerza laboral

4. Desarrollo de la carrera profesional

5. Evaluación del rendimiento

6. Retribución y

7. Gestión de la ruptura laboral

Page 88: Plan de negocios

La Planeación de los Recursos Humanos

Es producto de la combinación de cuatro factores:

1. Variables del entorno (la Oferta)2. Plan estratégico corporativo (las políticas

y objetivos corporativos)3. Plan funcional del área (prioridades de la

gestión) y4. Elección de un modelo de gestión de los

RR.HH.

Page 89: Plan de negocios

Ciclo de la Planeación de los Recursos Humanos

Page 90: Plan de negocios

Reglas básicas para la contratación del personal según Peter Drucker

1. Si coloca una persona en un puesto y no cumple, la culpa es del seleccionador

2. Todo empleado tiene derecho a un mando competente

3. De todas las decisiones, ninguna es tan importante como las referidas al personal

4. Nunca se deben asignar nuevas funciones importantes al personal nuevo

Page 91: Plan de negocios

Contratación del personal

Comprende las siguientes actividades:

1. Reclutamiento

2. Selección del personal y

3. Socialización

Page 92: Plan de negocios

Reclutamiento del personal

Es el proceso de convocatoria de los potenciales nuevos empleados de la organización implica:

1. Conocimiento detallado del puesto de trabajo a cubrir

2. Perfil y cualificaciones de la persona que pueda cubrirlo

3. Identificación de las posibles fuentes de ubicación del personal cualificado

Page 93: Plan de negocios

Características del puesto de trabajo

1. Características tangibles: tareas, procesos y actividades de planeación y control que se delegan

2. Características intangibles: relaciones interpersonales, formas de comunicación, grado de ascendencia, de dependencia y nivel de movilidad intraorganizacional.

Page 94: Plan de negocios

Cualificaciones del postulante

• Credenciales educativas

• Competencias requeridas

• Experiencia previa

• Cualificaciones intangibles

Page 95: Plan de negocios

Importancia de las competencias

En la administración moderna de los Recursos Humanos ningún indicador resulta tan importante como el nivel

de desarrollo de las competencias.

Page 96: Plan de negocios

Fuentes de reclutamiento

1. La propia compañía por medio de la promoción de sus empleados

2. Las compañías competidoras

3. Las universidades y escuelas de negocios

4. El mercado laboral

Page 97: Plan de negocios

La Selección del personal

• Es el proceso mismo de seleccionar entre las personas convocadas a la más idónea para encargarse del trabajo.

• Existen diversas metodologías para seleccionar el personal

Page 98: Plan de negocios

La Selección según Drucker

1. Analice cuidadosamente las funciones

2. Estudie a varios candidatos

3. Piense mucho en la manera de juzgar a las personas

4. Hable con cada candidato

5. Cerciórese que la persona elegida entiende bien el cargo

Page 99: Plan de negocios

Selección propiamente dicha

• Evaluación de hojas de vida• Aplicación de pruebas:

1. Conocimientos y competencias del puesto

2. Psicotécnicas (Razonamiento verbal, matemático y de psicomotricidad)

3. De perfil psicológico• Elección de una terna• Entrevista y selección final

Page 100: Plan de negocios

La Socialización

Antes conocida como la inducción del nuevo personal, la socialización es el procesos de ajuste de nuevo empleado a la organización.

Esta socialización busca reducir la diferencia que puede existir entre las normas personales del empleado y el rol que se le está asignando.

Page 101: Plan de negocios

Variables relevantes de la socialización

• Capacitación inicial• Conocimiento de la empresa y sus principales

procesos• Presentación formal del nuevo empleado• Entrega del proceso que estará a su cargo

Page 102: Plan de negocios

Capacitación inicial

• Historia de la compañía• Instrumentos de planeación de la empresa• Instrumentos de organización • Procesos y actividades que se encargarán

al nuevo empleado

Page 103: Plan de negocios

Conocimiento de la empresa

Es importante que el nuevo empleado conozca el macro proceso de la compañía y que tome contacto con los principales procesos de la organización.

Lo ideal es desarrollar una pasantía por los puestos de trabajo relacionados con el proceso a encargarse

Page 104: Plan de negocios

Presentación formal

Importante actividad que facilita la ruptura de ese sentimiento de recién llegado que suele experimentar el nuevo empleado y que en no pocas ocasiones le hacen sentir quienes ya están en la organización.

Page 105: Plan de negocios

La formación laboral

Comprende dos tipos de formación:

1. La capacitación inicial

2. La capacitación continua

Page 106: Plan de negocios

Capacitación inicial

Es la que se desarrolla dentro del programa de socialización de la empresa, mas que a desarrollar competencia alguna se orienta a familiarizar al empleado con la organización y con su trabajo.

Page 107: Plan de negocios

Capacitación continua

Es la formación que se imparte a lo largo de todo el ciclo del empleo.

Es un proceso continuo, estructurado y cambiante en función de las exigencias y las necesidades que presenta cada coyuntura del negocio.

Page 108: Plan de negocios

Capacitación continua

Comprende las siguiente acciones:

1. Determinación de las necesidades de formación.

2. Desarrollo y aplicación del programa de formación y

3. Evaluación del programa formativo

Page 109: Plan de negocios

El programa de formación laboral

No existen mejores o peores programas de capacitación, sólo existen programas de formación efectivo y programas de formación no efectivos. Los primeros son los que se alinean al programa estratégico de la empresa

Page 110: Plan de negocios

Desarrollo de la carrera profesional

Es una actividad de largo plazo que realiza la empresa con la finalidad de ayudar a los empleados a utilizar todo su potencial e insertarlos en un contexto de desarrollo personal y de desarrollo profesional.

Page 111: Plan de negocios

Etapas del desarrollo de la carrera profesional

Proporcionar el horizonte de una carrera profesional dentro de la empresa al nuevo empleado, exige tres actividades:

1. Evaluación

2. Dirección y

3. Perfeccionamiento

Page 112: Plan de negocios

Evaluación del rendimiento

Se evalúa rendimiento, performances, actitudes y aptitudes, es decir evalúan intangibles, nunca se evalúan personas. De este modo evitamos la subjetividad y gestionamos el personal sobre la base de los resultados

Page 113: Plan de negocios

Evaluación del rendimiento

Tiene tres objetivos fundamentales:1. Crear los canales de comunicación que

faciliten la interacción empleado-supervisor.

2. Proporcionar retroalimentación al empleado para que potencie sus puntos fuertes y reduzca los débiles y

3. Proporcionar información a fin de decidir el nivel de retribución que debe tener cada empleado.

Page 114: Plan de negocios

La comunicación como clave

La comunicación fluida entre los jefes y los empleados sobre la base de canales formalmente establecidos, es la verdadera clave para medir el rendimiento del personal

Page 115: Plan de negocios

Retroalimentar: la razón de toda evaluación

Evaluación que no retroalimenta es una actividad carente de sentido. Medir sin proporcionar información sobre los resultados de esta medición no ayuda a mejorar la performance de los empleados

Page 116: Plan de negocios

La evaluación como parámetro para la retribución

Los criterios de evaluación del rendimiento deben ser universales, múltiples y estructurados, a fin de que proporcionen información clave para el diseño de los parámetros de retribución

Page 117: Plan de negocios

Retribución

Es la contraparte con la cual la empresa compensa el esfuerzo de sus empleados, tiene los siguientes componentes:

1. La remuneración o el salario

2. Los incentivos salariales y

3. Los beneficios y prestaciones.

Page 118: Plan de negocios

Beneficios y prestaciones

Deben gestionarse como una variable que sirva para incrementar el atractivo de la empresa como un buen lugar para trabajar y que a su vez garantice la permanencia del talento humano dentro del negocio

Page 119: Plan de negocios

Ruptura del vinculo laboral

Se encarga de desvincular al empleado en función de los requerimientos y necesidades de la empresa. La ruptura del vinculo puede ser voluntaria o involuntaria, pudiendo pasar por el despido, la jubilación a tiempo o anticipada y la recolocación.