plan de negocio

11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE COMERCIO 1. DATOS GENERALES DEL EQUIPO 1.1 Programa de Formación: Ambiental. 1.2 Institución Educativa : HERNAN VILLA BAENA 1.3 Grado: 11-1 1.4 Ficha No.: 2 1.5 Información de los participantes del grupo: Nombres y Apellidos Identificación Teléfono JUAN JOSE VALENCIA SIERRA 99050317389 3113559012 FARLEY OCAMPO MUÑOZ 98122004449 2726678 DIEGO ALEJANDRO RESTREPO BALVIN 98122616681 3205469552 2. DESCRIPCIÓN GENERAL PLAN DE NEGOCIO 2.1 Nombre del Proyecto VETERINARY ANIMAL SHELTER S.A 2.2 Objetivo General La veterinaria animal shelter S.A pretende ayudar a los animales que están desprotegidos, cuidarlos, alimentarlos y brindarles todo el apoyo que se merecen. 2.3 Objetivos Específicos 2.3.1 brindarle un cuidado adecuado a los animales 2.3.2 hacer lo posible por encontrarles una familia Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEM Recopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín PLAN DE NEGOCIO

Upload: juan-jose-valencia-sierra

Post on 12-Apr-2017

49 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

1. DATOS GENERALES DEL EQUIPO

1.1 Programa de Formación: Ambiental.1.2 Institución Educativa : HERNAN VILLA BAENA 1.3 Grado: 11-1 1.4 Ficha No.: 2

1.5 Información de los participantes del grupo:

Nombres y Apellidos Identificación TeléfonoJUAN JOSE VALENCIA SIERRA 99050317389 3113559012FARLEY OCAMPO MUÑOZ 98122004449 2726678DIEGO ALEJANDRO RESTREPO BALVIN 98122616681 3205469552

2. DESCRIPCIÓN GENERAL PLAN DE NEGOCIO2.1 Nombre del Proyecto

VETERINARY ANIMAL SHELTER S.A

2.2 Objetivo GeneralLa veterinaria animal shelter S.A pretende ayudar a los animales que están desprotegidos, cuidarlos, alimentarlos y brindarles todo el apoyo que se merecen.

2.3 Objetivos Específicos

2.3.1 brindarle un cuidado adecuado a los animales 2.3.2 hacer lo posible por encontrarles una familia 2.3.3 darles una buena alimentación 2.3.4 prestarle un buen servicio de salud

2.4 Descripción del bien o servicioNuestra sociedad pretende vender productos de veterinaria para la salud el aseo y el alimento prestar servicos en el cuidado servicio a domicilio y adopción

2.5 Justificación Animal Shelter surgió debido al ver tantos animales desprotegidos, sin hogar y

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

PLAN DE NEGOCIO

Page 2: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

desnutridos; de esta manera decidimos prestarles nuestro servicio.

3. ESTUDIO DE MERCADO

3.1 Investigaciones de Mercados

3.1.1 Análisis del SectorE sector san José de galilea está ubicado en bello-Antioquia en el barrio villa linda; cerca de la calle principal para ir al corregimiento san Félix. Hay mucha zona verde pocas casa, tiendas y la institución educativa león XIII se encuentra cerca se recibirán animales que los quieren regalar o tengan a quien. Esta idea resultó al ver en el sector tantos animales desnutridos, sin hogares, o para buscarles una familia y una nueva vida

3.1.2 Análisis del Mercado

Encuesta sobre plan de negocio: “Veterinaria Animal Shelter” Institución Educativa Hernán Villa Baena 11.1Nombre: ______________________________________________ D.I:___________________

1. ¿adoptaría usted una mascota de la veterinaria?

si no Tal vez efectivamente

2. ¿si te encontraras un animal en la calle lo llevarías a la veterinaria?

si no Tal vezefectivame

nte

3. ¿donarías implementos de aseo y alimentos para el sustento de la veterinaria?

si no Tal vezefectivame

nte

4. ¿sacaría de su tiempo para ayudar con la veterinaria?

si no Tal vezefectivame

nte

5. ¿crees que este plan de negocio tendrá éxito? si no Tal vez

efectivamente

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 3: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

3.1.3 Análisis de la Competencia

Nombre Competencia

Descripción Producto/Servicio

que ofreceDebilidades Fortalezas

La primavera Ofrece toda clase de medicamentos, drogas o antibióticos para las mascotas

Los medicamentos son un poco costosos porque deben pagar mucho de arriendo

Tienen varias sedes a nivel departamental por ello son muy reconocidos

3.2 Estrategias de Mercadeo

3.2.1 Políticas de productos

NOMBRE DEL PRODUCTO

DETALLE

MARCA Shelter, dog chaw, nutrican

LOGOTIPO

VETERINARIA ANIMAL SHELTER SLOGAN ¡ tu amigo más fiel merece lo mejor!

HISTORIA DEL PRODUCTOCARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Característica Descripción

Tamaño PequeñoPeso 200-300 gramos Color Rojo-verd-azul.Horario de atención 8.00 a.m - 6.00 p.mServicio a Domicilio Motociclista mensajero

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 4: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Identifique las características, si es necesario modifique los sugeridos en la tabla y adicione los que requiera

USOS DEL PRODUCTO

Aseo general de la mascota, baño estética, salud y diversión

EMPAQUE Plástico o papel, en caja y bolsa de diferentes colores e indicaciones de su uso

TIEMPO DE DURACIÓN

Entre 2 y 5 años

MATERIAS PRIMAS O INSUMOS REQUERIDOS

Materia prima o insumo

Cantidad Valor

Aceite de coco 150 g 489 $ Semilla de algodón

200 g 678$

palma 320 g 1111$Flores, ámbar 100 g 789$Hilos 200 g 400$Madera- alambre 500 g 1526$

SUSTITUTOS O PRODUCTOS SIMILARES

Huesos( piel de cuero de vaca)

SUBPRODUCTOS O COMPLEMENTARIOS

Juguetes para animales, accesorios

3.2.2 Políticas de precio

3.2.2.1 Estructura de Costos

Producto Materia prima Mano de obra CIFJabon $1000 $1550 $2700shampoo $1240 $2150 $5500Medicamento $2325 $1550 $5900Cuido $1900 $780 $3050cepillo $2320 $1150 $6180

Tabla anexa. Distribución CIF

CIF ValorTransporte $100000Arrendamiento $300000Publicidad $40000Mantenimiento y reparación $150000Servicios públicos $400000

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 5: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Total $990000No. unidades 150CIF por unidad $6600

3.2.2.2 Definición del precio

Producto Criterio fijación precio Calculo del criterio de fijación de precio

Jabon Por unidad $2500cuido Por mayor $ 18300

3.2.2.3 Política de descuento

___ Por pronto pago ___ Por volumen - _x_ Por temporada __ Ninguno __ Otro: ______________________________________________________________

3.2.2.4 Resumen cuantitativo de las estrategias de mercado

Producto o Servicio

Precio Promedio

Competencia

Descuentos de la

competencia

Política de pago de la

competencia

Precios propuesto en

el negocio

Descuentos que se puede

brinda

Política de pago (de su

empresa)Cuido 3000 15% Contado 3050 10% Contado Jabon 2500 10% Contado 2500 5% ContadoShampoo 5500 20% Contado 5300 20% ContadoCepillo 6500 20% Contado 6600 15% ContadoJuguete 2300 10% contado 2500 15% Contado

3.2.3 Plaza (Canal de distribución)

3.2.3.1 Comercialización

Concepto DescripciónForma de almacenamiento En cajas, neveras Tipo de transporte utilizado Moto y carroPresentación del producto Empaque indicaciones de uso y prevenciónSistema de ventas Por unidad, al por mayor, domicilio

3.2.3.2 Canal de Comercialización o distribución

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 6: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Descripción Si No DetalleDistribución directa x Venta en el local Distribución a través de terceros x Venta a domicilioForma en la que va hacer llegar el producto al cliente final

x Ofreciendo los productos para la venta de estos

Tipo de inventario Si No Manejo de inventariosMateria prima xProductos en proceso xProductos terminados x Bodegas llevando el controlMercancías no fabricadas por la empresa - Perecederos

x Bodegas, refrigeración y llevar un control

Mercancías no fabricadas por la empresa – No perecederos

x Bodegas y llevar el control

3.2.3.3 Mercado de insumos

Materia Prima o insumo Cantidad Requerimientos

calidadMateria prima

sustitutaCuido 20 kg Fecha de

vencimientoAlimentos preparados en casa procesados por uno mismo

Shampoo 10 unidades Fecha de vencimiento

Jabon 20 unidades Fecha de vencimiento

cepillo 10 unidades Fecha de vencimiento

Materia Prima o insumo Proveedor seleccionado

Ubicación geográfica

Sistema de transporte

Productos de aseo Bello aseo Bello Compra y acarreoAlimento y recreación

éxito Medellín Compra y acarreo

Tabla anexa. Soporte proveedor elegido

Nombre Proveedor

Descripción Producto/Servicio

que ofreceDebilidades Fortalezas

Proveedor seleccionado

(señale con X)

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 7: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

exito Productos de muy buena calidad y los requisitos requeridos

El transporte Tiene muchos productos de buena calidad y tiene miles de ofertas

3.2.4 Políticas de promoción y publicidad

Política Descripción estrategiaActividades de Divulgación o promoción (teniendo en cuenta colores, si lo tiene o se define)

Campañas para el aseo, alimentación y velar por la salud de las mascotas

Estrategias que utilizará para estimular las ventas

Acompañamiento de lugares acordes y mucha publicidad

Medio de publicidad más efectivos para la empresa

Carteles, volantes y anuncios

3.2.5 Presupuesto de la mezcla de mercadeo

Producto Precio Plaza PromociónCuido $ 1.800 Don José 30%Collar isabelino $ 16.600 Placita de flores 10%Comida enlatada $ 2.000 Mayorista 20%

3.3 Proyección de Ventas

Producto o Servicio No. Compradores

Precio de venta unitario Ventas mensuales

% Participación de los productos en la

ventas totalesShampoo 50 $ 5.500 $ 275.000 30%Cuido 45 $ 3.050 $ 137.25 25%Juguetes 55 $ 4.000 $ 220.000 35%Comida enlatada 30 $2.000 $ 60.000 10%

3.3.1 Proyección mensual

3.3.2 Proyección semestral y Anual

Diligenciar Anexo tabla (Con formulaciones en la hoja de cálculo). Para dicha proyección debe tener en cuenta los tipos de productos o servicios a comercializar y las temporadas (Fechas de ferias, días especiales, época de invierno o verano, meses de producción de

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 8: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

materia prima o cultivos, entre otros.)

Justificación de las variaciones.

Mes / Año Justificación29 mayo / 2016 Cumpleaños de un cliente31 diciembre / 2016 Celebración del año nuevo2 septiembre / 2016 Aniversario de la tienda

4. ESTUDIO TÉCNICO

La veterinaria animal shelter, ofrece un mejor servicio, mejor atención y ofertas inigualables. Los productos son de muy buena calidad y cuenta con los requerimientos necesarios.Nosotros pretendemos que usted nuestro cliente; por ser un ente tan importante en el desarrollo y progresividad de la veterinaria esté a gusto con el servicio que le ofrecemos.

5. ¿Qué nombre comercial le pondrá a su producto o servicio?Productos “Shelter”

6. ¿De qué forma llega el producto al cliente?Realizando campañas, foros, eventos y capacitaciones se podrán vender los productos; de forma directa y a domicilio.

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín