plan de negocio

85
Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V. Estación de Radio por Internet “Radio Link” 1 Índice I. Introducción. ......................................................................................... 2 II. Antecedentes......................................................................................... 3 III. Justificación ....................................................................................... 5 a. La importancia de la tecnología: nuevos instrumentos y medios en la radio. .............................................................................................. 5 b. La revolución de la radio en línea. ................................................ 6 IV. Estudio Estratégico ............................................................................ 8 IV.1. Alcance............................................................................................... 8 IV.2. Objetivos. ........................................................................................... 9 IV.3. Análisis FODA. .................................................................................. 9 IV.4. Conclusiones análisis estratégico. ..................................................... 13 V. Estudio de Mercado............................................................................. 14 V.1. Análisis de la oferta y demanda.......................................................... 14 V.2. Estrategia de precios y de promoción. ................................................ 25 V.3. Conclusiones del estudio de mercado. ................................................ 27 VI. Estudio técnico. ............................................................................... 29 VI.1. Aspectos administrativos. ................................................................ 30 VI.2. La estación como sistema................................................................. 31 VI.3. Procedimientos. ................................................................................ 35 VI.3.1. Procedimientos dentro del proceso de producción.......................... 40 VI.3.2 Indicadores..................................................................................... 55 VI.4. Ubicación de la estación................................................................... 56 VI.5. Layout de la estación de radio.......................................................... 58 VI.6. Ruta Crítica....................................................................................... 59 VI.7. Conclusiones estudio técnico. ........................................................... 65 VII. Estudio Financiero. .......................................................................... 66 VII.1. Estado de resultados ........................................................................ 70 VII.2. Flujo de Efectivo ............................................................................. 72 VII.3. Balance General .............................................................................. 73 VII.4. Punto de Equilibrio .......................................................................... 75 VII.5. Rentabilidad del proyecto ................................................................ 80 VII.6. Razones Financieras ........................................................................ 82 VII.7. Conclusiones estudio financiero. ..................................................... 83 VIII. Conclusiones Generales ................................................................... 84 IX. Bibliografía y referencias................................................................. 85

Upload: casoriano

Post on 25-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Desarrollo de plan de negocios

TRANSCRIPT

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 1

Índice

I. Introducción. ......................................................................................... 2

II. Antecedentes. ........................................................................................ 3

III. Justificación....................................................................................... 5

a. La importancia de la tecnología: nuevos instrumentos y medios en la radio. .............................................................................................. 5

b. La revolución de la radio en línea. ................................................ 6

IV. Estudio Estratégico ............................................................................ 8

IV.1. Alcance............................................................................................... 8

IV.2. Objetivos. ........................................................................................... 9

IV.3. Análisis FODA. .................................................................................. 9

IV.4. Conclusiones análisis estratégico. ..................................................... 13

V. Estudio de Mercado............................................................................. 14

V.1. Análisis de la oferta y demanda.......................................................... 14

V.2. Estrategia de precios y de promoción. ................................................ 25

V.3. Conclusiones del estudio de mercado. ................................................ 27

VI. Estudio técnico. ............................................................................... 29

VI.1. Aspectos administrativos. ................................................................ 30

VI.2. La estación como sistema................................................................. 31

VI.3. Procedimientos. ................................................................................ 35

VI.3.1. Procedimientos dentro del proceso de producción.......................... 40

VI.3.2 Indicadores..................................................................................... 55

VI.4. Ubicación de la estación................................................................... 56

VI.5. Layout de la estación de radio.......................................................... 58

VI.6. Ruta Crítica....................................................................................... 59

VI.7. Conclusiones estudio técnico. ........................................................... 65

VII. Estudio Financiero. .......................................................................... 66

VII.1. Estado de resultados ........................................................................ 70

VII.2. Flujo de Efectivo ............................................................................. 72

VII.3. Balance General .............................................................................. 73

VII.4. Punto de Equilibrio.......................................................................... 75

VII.5. Rentabilidad del proyecto ................................................................ 80

VII.6. Razones Financieras ........................................................................ 82

VII.7. Conclusiones estudio financiero. ..................................................... 83

VIII. Conclusiones Generales ................................................................... 84

IX. Bibliografía y referencias................................................................. 85

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 2

I. Introducción.

La influencia de Internet, ha crecido a un ritmo vertiginoso en la última década. Su utilización ha traspasado los límites del ámbito académico para tomar un enfoque más comercial dando paso al Comercio Electrónico para la venta de productos, suministro de información, prestación de servicios al rededor del mundo. Internet está cambiando las estructuras económicas y la forma en que las empresas y los individuos se comunican y posicionan dentro de ellas. El límite es la imaginación y la creatividad de cada organización.

La Internet puede apoyar a las empresas en todo el ciclo de comercialización de productos, desde la definición de la estrategia de mercadotecnia de la empresa, entendiendo por ésta la búsqueda de las necesidades del consumidor y ajustar la oferta de productos y servicios a estas necesidades. En la Internet podemos encontrar esta información, analizar a la competencia y al ser un medio interactivo, preguntar a los clientes cuáles son sus necesidades y preferencias. De hecho, la tendencia es que las empresas utilicen Internet como medio de publicidad para sus productos y servicios. En México ya está comenzando la venta de productos y servicios a través de "Tiendas Virtuales" y los llamados "Cybermalls" o Centros Comerciales Virtuales.

La Internet también a permitido el ingreso a otras áreas como la telefonía IP, la

radio y video por Internet, Rastreo de envíos (mensajeria) a través de páginas WEB de cada empresa prestadoras de dicho servicio y adicionalmente, el soporte a clientes posventa vía Internet, ha permitido a muchas empresas, bajar significativamente el costo en este rubro.

Ahora bien, dentro del ámbito del negocio es importante conocer la influencia

que puede tener Internet con los clientes. Esta es todavía más importante, pues en la medida en que la podamos contestar correctamente, la organización podrá capitalizar los esfuerzos que haga en Internet.

Es muy importante entender que, si bien muchas personas navegan a través de

Internet, la red no es un medio masivo de comunicación, ya que el visitante tiene el control de la información que ve, decide cuánto tiempo se queda en una página y si regresará a ella en un futuro o no. En la medida que se ofrezca algo más, un valor en el sitio de Internet, seremos capaces de atraer a un mayor número de clientes interesados en comprar nuestros productos y servicios. Por lo tanto, debemos enriquecer nuestro sitio de Internet con información de utilidad para clientes potenciales, y que les permita tomar una decisión de compra a nuestro favor, como: descripciones, hechos, noticias y hasta entretenimiento.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 3

II. Antecedentes.

Atraídos por el constante desarrollo tecnológico en el campo de la informática, voz y video, en conjunto con la integración de los servicios de Internet que día a día se acercan a mayor numero de usuarios, no solo en México si no en el mundo, nos ha motivado a integrar un proyecto de distribución de contenido masivo vía una estación de radio por Internet, que nos permita participar de los beneficios que a su juicio brinda el servicio.

Tal y como lo han manifestado algunas personas del medio radiofónico de

quienes mencionamos sus comentarios al respecto:

"Para nosotros significa presencia a nivel mundial, queremos ser conocidos en todas partes", dijo Jesús Roldán, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Grupo Radio Centro (GRC).”1

“En realidad son muchos los beneficios, pero creo que la base de esto es la interactividad, la mutua comunicación que puedas lograr con tu público radioescucha", dijo Ricardo Massutier, Gerente del Proyecto Internet del Grupo Imagen Comunicación en Radio.

Para Alejandro Tavares, director de Sonido 103, de Guadalajara, Jalisco, su incursión en Internet fue para dar y obtener información de primera mano: "En el campo discográfico hay mucha información valiosa que nos ayuda a hacer nuestra programación y por otra parte establecer contactos con las disqueras".

Por su parte, Eduardo Santillán, jefe del Departamento de Cómputo de Radio Universidad, estación cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que uno de los propósitos es dar a conocer los materiales de la fonoteca y discoteca que resguarda la emisora. "Tenemos más de 30 mil piezas entre discos y grabaciones que están disponibles para el público en general; se trata de materiales muy valiosos". Rápido Crecimiento

Aunque la red Internet ha tenido un crecimiento rápido en México durante los últimos años, todavía el número de usuarios de este servicio es pequeño en comparación con los países desarrollados. De acuerdo con Víctor Guerra, ex director de Servicios de Cómputo Académico de la UNAM, se estima que en México hay 70 mil computadoras que ya tienen servicio de Internet.

De continuar el actual desarrollo de esta red en México, el número de personas con acceso podría duplicarse o triplicarse a fines de este año y crecer exponencialmente cada año de aquí al año 2010. Sin embargo el crecimiento será desigual, ya que en este país hay dos Méxicos: uno muy pobre y atrasado y otro, el de las grandes ciudades, que está -por lo menos tecnológicamente- en el nivel de cualquier nación del llamado "primer mundo".

1 Véase www.radiomexicana.com

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 4

En el caso de la radio, el número de grupos o estaciones que ya tienen una página en Internet es menor a 8 Por ciento, pero el interés de los radiodifusores por incursionar en esta tecnología es cada vez mayor.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 5

III. Justificación

Uno de los grandes atractivos de Internet reside en la versatilidad para transmitir información de carácter multimedia. La radio es un claro ejemplo de ello y a pesar de estar presente en la Red desde sus inicios, goza en estos momentos de un inmejorable estado de salud.

No cabe duda de que uno de los medios de comunicación que mejor ha sabido

adaptarse a las exigencias de la Red ha sido la radio. En un medio eminentemente textual en un principio como lo fue Internet, la aparición de tecnologías basadas en “streaming” posibilitó que a través de la Red no sólo fuera posible escuchar sonidos grabados, sino que se abrió la veda de las emisiones en directo.

aa.. LLaa iimmppoorrttaanncciiaa ddee llaa tteeccnnoollooggííaa:: nnuueevvooss iinnssttrruummeennttooss yy mmeeddiiooss eenn

llaa rraaddiioo.. El principal problema para transportar contenidos multimedia por Internet es que

el tamaño en bites de éstos es considerable. Así que había que inventar un método para dividir esa información en paquetes de datos más pequeños, para que así pudieran ser enviados de forma secuencial.

En la actualidad, las radios emiten a calidades distintas para adaptarse a los diferentes anchos de banda de los usuarios. Se puede decir que hoy en día es posible recibir sonido de radio con calidad CD (128 Kbps) con una línea ADSL(Como puede ser el servicio de infinitud que proporciona Telmex), aunque es posible recibir radio a calidades decentes con un simple módem convencional (aquí estamos hablando de una conexión a baja velocidad vía cualquier proveedor de Internet tal como Toditocard, AT&T, prodigy, entre otros.

Para poder disfrutar de la radio en Internet, el usuario simplemente necesita un equipo con conexión a Internet, una tarjeta de sonido y unos altavoces, dispositivos que en la actualidad muchos de los equipos de cómputo ya los incorporan de fábrica en precios accesibles. Sobre el software que necesita el usuario, hay que decir que éste depende de la tecnología de streaming que haya decidido utilizar la emisora en cuestión para realizar sus transmisiones, pero en la mayoría de los casos este software se encuentra en una versión gratuita en su modalidad básica.

Las dos tecnologías que dominan el mercado son las de Real Networks, y su

formato Real Audio y Real Vídeo, y la propia de Microsoft y su WMA (Windows Media Audio). Ambas lideran el mercado del vídeo y del audio, seguidas por otro grande, Quicktime de Apple.

Cada una de estas compañías ha desarrollado su software, Real One Player y Windows Media Player, capaces de reproducir la mayoría de los formatos multimedia existentes. Eso sí, es imposible escuchar un archivo Real en Windows Media Player y viceversa.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 6

Por otra parte, también han creado un plug-in o complemento que se adapta a los navegadores para poder utilizar los reproductores integrados en las páginas web.

Las empresas responsables de las tecnologías de streaming, Real Networks y Microsoft incluyen en sus reproductores un apartado dedicado exclusivamente a sintonizar emisoras de radio.

Real Player One dispone de un sistema de pago, que permite sintonizar con un

número mayor de emisoras que su versión gratuita. La cuota a pagar es de 8 euros al mes y da derecho además a acceder a otros contenidos multimedia (audio y vídeo fundamentalmente) de carácter exclusivo.

Por su parte, Microsoft ofrece gratuitamente el servicio de radio integrado en su

reproductor Windows Media Player. Éste posibilita elegir entre un gran número de emisoras de todo el mundo y de todos los géneros, noticias, deportes, negocios y como no, música. Este servicio de "Guía de Radio" no sólo está disponible desde Windows Media Player, sino que también se puede acceder a ella desde Internet Explorer.

bb.. LLaa rreevvoolluucciióónn ddee llaa rraaddiioo eenn llíínneeaa..

Un gran grupo de emisores en Internet lo compone la gran comunidad de usuarios de todo el mundo, que gracias a la Red pueden crear su propia emisora desembolsando un precio mínimo. De esta forma surge la figura de lo que se podrían llamar "radioaficionados vía Internet". 2

Nullsoft, la empresa responsable del popular reproductor de archivos MP3 Winamp, tiene una web llamada Shoutcast, destinada a que todo aquel que lo desee monte una emisora propia de forma gratuita. Para ello dispone de un software que permite a los usuarios que se den de alta en este servicio, y así comenzar a emitir. Las personas que quieran escuchar lo que cuentan estos "radioaficionados" sólo tendrán que acudir a la web de Shoutcast.

No sólo Shoutcast ofrece estos servicios. Otros sitios en la Red como Live365,

se los ofrecen a particulares o empresas que se decidan a montar una emisora. El costo es ridículo y no hay problemas a la hora de conseguir una frecuencia por la que pueda emitir.

En Internet existen sitios, últimamente muy de moda, que ofrecen infinidad de canales musicales clasificados por géneros. Siempre pareció algo de ciencia ficción el hecho de que llegaría un día en que la gente pudiera escoger los contenidos que deseaba. Pero el grado de personalización alcanzable en Internet no sólo se reduce a la existencia de un gran número de canales temáticos.

Live365 es un nuevo concepto de radio. En él llevan la interactividad con el

usuario hasta el punto de que son ellos, los que mediante un sistema de lista de deseos (whistlist), van llenando el contenido de sus ya de por si especializados canales temáticos.

2 Véase http://www.terra.es/tecnologia/articulo/html/tec9527.htm

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 7

Yahoo, tras la reciente adquisición de Launch, un sitio web especializado en

videoclips y música, dispone de otro interesante sistema de radio personalizada: Launchcast. Éste permite a sus usuarios, mediante su impresionante reproductor, decidir qué canciones no quieren escuchar nunca, conseguir al vuelo las letras de las canciones que suenan y oír música recomendada por fans de grupos que él defina. Un paso más en la personalización.

La música es también la protagonista de Radio@Netscape, emisora que

funciona desde el navegador y desde un reproductor propio que se pueden descargar los usuarios. Esta emisora permite escoger entre más de 150 canales de música clasificada por géneros y subgéneros. Tanto el web player como el reproductor independiente ofrecen información en cada instante del artista, canción, año, disco, etc., así como la posibilidad de adquirir en ese instante el CD al que pertenezca la canción.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 8

IV. Estudio Estratégico Misión.

Ofrecer un servicio de radio por Internet que provea un espacio de entretenimiento, comercio e intercambio de información para los crecientes usuarios de Internet alrededor del mundo, que les permita integrarse a un sociedad cada vez más globalizada y demandante de productos de calidad. Visión. Ser los líderes mundiales en medios de transmisión digitales para la distribución de contenidos de entretenimiento, noticias e información tecnológica vía Internet, para capturar el mercado de habla hispana alrededor del mundo, apegados a un estricto código de ética profesional.

IV.1. Alcance.

Uno de los puntos favorables que tiene una estación de radio es la gran variedad de contenidos3 que se pueden crear a bajo costo sin sacrificar la calidad del mismo, el cual nos permite llegar diferente tipo de público y mercado.

Ahora bien partiendo de nuestra visión y misión la estación de radio será un portal

de información y distribución de contenido que podrán ser creados bajo cualquiera de los siguientes enfoques:

1. Amateur: dentro del enfoque amateur la estación podrá ofrecer espacios a los

radioaficionados para crear sus propios programas de radio permitiéndoles desarrollar sus capacidades creativas.

2. Semiprofesional: un enfoque en el cual se combinarían los espacios para aquellos aficionados a la radio y programas con producciones más sólidas y profesionales.

3. Profesional: Totalmente orientado a la producción de programas 100% profesionales, con producciones y contenidos sólidos.

Adicionalmente, la señal de radio será respaldada por el correspondiente sitio Web, que permitirá a la estación el manejo de carteras publicitarias que podrán llegar a usuarios alrededor del mundo.

3 entiéndase como contenido, al tipo de programación (noticias, musicales, entrevistas, temas

culturales, de tecnología entre otros) que serán transmitidos al publico en general

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 9

IV.2. Objetivos. Objetivo general. Ofrecer un servicio integral que permita a los usuarios tener un espacio de entretenimiento y comercio de calidad dentro de la Internet. Objetivos particulares:

• Captar el mercado de habla hispana dentro de la Internet ofreciendo un espacio con contenidos en los cuales se sientan identificados.

• Fomentar una comunidad en línea que permita el intercambio de información y de comercio electrónico.

• Mostrar que a pesar de ser un medio autorregulado es posible conducirse por un código de ética profesional que de confianza a los usuarios de la red.

IV.3. Análisis FODA.

Para llevar acabo el análisis FODA se parte del análisis de variables controlables (las debilidades y fortalezas son internas de la organización y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor facilidad), y de variables no controlables (las oportunidades y amenazas las presenta el contexto y la mayor acción que podemos tomar con respecto a ellas es preverlas y actuar a nuestra conveniencia).

Dentro del análisis de fortalezas y debilidades del proyecto, es necesario considerar

también aquellas que se derivan de ser un medio que se encuentra en la red, de esta manera presentamos lo siguiente: Fortalezas. 1. Baja inversión inicial: Se requiere de poca inversión ya que no es necesario en

muchos activos fijos como terrenos, construcción de grandes oficinas, etc. 2. Ventaja Competitiva: Cada vez más clientes potenciales que comparan varias

compañías valoran el que en sus tarjetas de presentación y papelería este presente su propia dirección de Internet. Entre más completo y útil sea el sitio, será mucho mejor.

3. Facilidad de compra: Incluso para sus clientes actuales, poder comprar sus artículos desde la comodidad de su hogar y recibirlos a domicilio constituirá una grata sorpresa.

4. Nuevos Mercados: Posiblemente haya clientes potenciales en otros países, o en su mismo país, o en otras ciudades, o incluso pequeños pueblos, que no tienen acceso local al producto que usted vende. Ellos serán felices al poder comprar sus productos sin tener que trasladarse.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 10

5. Publicidad: La página funcionará como anuncio permanente de la compañía, actualizable cada que sea necesario. Además, cada que alguien busque el artículo que usted vende en algún directorio o buscador de Internet, encontrará su sitio.

6. Información: Además de ser una estación de radio el sitio contara con comercio en línea, el cual proveerá información detallada y actualizada de cada uno de los productos que ustedes quiere ofrecer, incluyendo precio, especificaciones, descripción, foto, etc.

7. Marketing: Al ofrecer servicios interactivos y ventas en línea a diferencia de solo páginas estáticas, la empresa proyectará una imagen de vanguardia en tecnología y servicio.

8. Soporte a clientes: Dudas, aclaraciones, soporte técnico, status de pedidos, etc. es suministrado más efectiva y eficientemente por medio de su página que puede contar con foros, FAQ4, consultas de status, verificación de órdenes y, por supuesto, correo electrónico.

9. Listo para el futuro: Las ventas en línea son ya una realidad, pero es indudable que en los próximos años se incrementarán a un ritmo acelerado, conforme esto suceda, se estará listo y con experiencia.

10. Conocimiento de la tecnología: Experiencia y conocimiento en el manejo de

software y hardware para el acceso a Internet así como los periféricos de almacenamiento y transmisión de la información.

Debilidades

1. Mayores problemas: Al poner un sitio de comercio en línea, implica administrar

programas, servidores, estar a la vanguardia en tecnología, arreglarse con los bancos para recibir pagos de tarjeta de crédito por Internet, cuidar la seguridad de la información y protegerse contra hackers, etc. implica mucho esfuerzo y nuevos problemas.

2. Incompatibilidad: Los programas disponibles para comercio en línea

generalmente están en otro idioma que el de mis clientes, o es posible que no acepten mi formato de base de datos o no se integren al Web site que ya tengo, etc.

3. Falta de experiencia en la producción de contenido: No se cuenta con la

suficiente experiencia para la producción de contenido, por lo que esto nos tomara un tiempo de aprendizaje o contratar los servicios profesionales durante un tiempo determinado.

4 FAQ — Frecuently Asked Questions || las Preguntas Más Frecuentes.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 11

Oportunidades y Amenazas Las oportunidades organizacionales se encuentran en aquellas áreas que podrían generar muy altos desempeños. Las amenazas organizacionales están en aquellas áreas donde la empresa encuentra dificultad para alcanzar altos niveles de desempeño. Oportunidades:

1. Crecimiento Tecnológico: Actualmente se cuenta con tecnología de bajo costo, que permite realizar una estación de radio sin necesidad de inversiones muy cuantiosas.

2. No se requieren permisos: Al no tener que efectuar una serie de trámites para obtener un permiso de transmisión de radio vía Internet, esto nos permite poder operar la estación de radio en el momento que nosotros así lo determinemos.

3. Conectividad mundial: Gracias a que el Internet tiene una cobertura mundial esto nos permite llegar a todas partes del mundo a un bajo costo sin necesidad de invertir en infraestructura terrestre que ya existe.

4. Crecimiento explosivo del Internet y comercio electrónico: día a día el Internet empieza a tomar una mejor posición como medio de información y entretenimiento así como la adquisición de bienes vía este medio.

Amenazas

1. Pocos usuarios con Internet de alta velocidad: aunque en los últimos años se ha incrementado el acceso a Internet a mayor número de la población mundial todavía no se cuenta con muchos acceso a Internet de alta velocidad principalmente en países en vías de desarrollo.

2. Falta de regulación y control en los accesos a Internet: Para mantener una buena calidad en el audio se requiere garantizar los recursos de ancho de banda que permita ser mas eficiente en su uso.

3. Falta de cultura en compra en línea: En muchas partes del mundo al igual que en México no se cuenta con la suficiente información y confianza por parte de los usuarios para realizar este tipo de transacciones.

4. Falta de movilidad: al tener la necesidad de una conexión a Internet se hace difícil escuchar la radio en cualquier lugar colocándonos en una desventaja con respecto a la radio tradicional.

5. La Internet es insegura: Toda la información que viaja por Internet, y en particular, la información de crédito de sus clientes, es interceptadle y si no está debidamente encriptada, podría ser utilizada en su perjuicio

Derivado de lo anterior, podemos obtener las siguientes estrategias:

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 12

Estrategias Motrices:

Estrategia Objetivo Tomar en cuenta a los radioescuchas. Utilizar las diferentes formas de

mensajería instantánea con que cuenta la Internet para mantener contacto continuo con los radioescuchas y permitirles interactuar con la estación.

Hacer a la estación atractiva para los patrocinadores.

Ofrecer diversos paquetes de publicidad a fin de captar patrocinio de diversas empresas.

Utilizar tecnología de punta. Mantener una constante interacción con los proveedores de tecnología para conservar los niveles de calidad y eficiencia en la transmisión y creación de contenidos e información.

Crear alianzas con instituciones bancarias Realizar alianzas con bancos para dar seguridad a los clientes en las compras en línea.

Hacer una radio interactiva Es decir aprovechar la virtud del Internet que es tener conexión en dos vías permitiendo la interacción del radio escucha con la estación en línea utilizando al máximo la tecnología del Chat y voz sobre IP no importando que tan lejos se encuentren la persona.

Personalizar la radio para diversos grupos o sectores económicos o culturales

Crear contenidos abiertos a todo públicos o crear contenido para grupos cerrados de amigos familiares y empresas y de esta manera focalizar la comercialización de productos por regiones y tipo de mercado.

Aprovechamiento de las tecnologías entrantes para la explotación de los nuevos dispositivos móviles.

Ampliar el mercado para obtener mayor cobertura y lograr obtener un segmento de mercado con dispositivos de recepción móviles (PALM, Pocket PC, etc).

Interactuar con los sitios de comercio electrónico más populares.

Facilitar el comercio electrónico mediante ligas y publicidad colocadas en el sitio Web.

Estrategias tecnológicas: Siendo una empresa dedicada exclusivamente a la emisión de programas de radio y en sus inicios con una presencia moderada en el mercado, será necesaria la adquisición de la tecnología necesaria para llevarla a cabo como son:

1. Software de transmisión (dependerá del proveedor del servicio que se contrate) 2. Servidores y equipos de cómputo dedicados. 3. Servicio de Internet de banda ancha. (requerido para soportar la demanda que

se presente a lo largo del desarrollo del proyecto).

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 13

IV.4. Conclusiones análisis estratégico.

Durante el análisis de fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades realizado podemos observar que es muy viable la creación del proyecto, ya que los costos iniciales son bajos, la posibilidad de crecimiento es muy prometedora en base a que la Internet es un medio en constante crecimiento y nos brinda la oportunidad de expandir el enfoque del proyecto para mantenerlo actualizado y a la vanguardia, apegándonos a la misión y visión definida para el proyecto.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 14

V. Estudio de Mercado

V.1. Análisis de la oferta y demanda. Con la expansión de la radio hablada en México y la falta de contenidos en las estaciones de radio abierta, los oídos de los radioescuchas empiezan a buscar nuevas alternativas, una de ellas, es el Internet. Las estaciones de radio por Internet actualmente cuentan con contenidos variados y ofrecen la opción a los usuarios de seleccionar el de su preferencia, dando la oportunidad de inclusive seleccionar que escuchar y que no, pero aún así falta un ingrediente, el de saber que los mismos usuarios son realmente tomados en cuenta.

A pesar de que el concepto de Radio por Internet es relativamente nuevo, la mayoría de las estaciones de radio por Internet en la actualidad, solamente transmiten música continua y en muchos casos las mejores estaciones, en cuanto a su contenido se refieren, no son gratuitas.

Las principales emisoras de radio que cuentan con locutores en vivo, son en un

idioma distinto al español, por lo que el nicho de mercado de habla hispana queda abierto para ser explotado.

La creciente demanda de servicios de Internet, proporcionan una oportunidad

muy grande para captar nuevo público y a su vez, las empresas influenciadas por el movimiento de globalización, buscarán tener presencia internacional y para ello, la Internet resulta un instrumento sumamente atractivo de poder difundir sus productos en todo el mundo. Internet en Latinoamérica. La red Latinoamericana se desarrolla de manera distinta a como lo hizo USA.

Mientras se estima que los ingresos por Comercio Electrónico en Latinoamérica puedan alcanzar los 8.3 Billones UDS de ingresos a finales del 2005 —siendo que actualmente están en 194 Millones UDS—, se reconoció que las empresas y negocios que se establezcan deberán ser innovadores, si desean un pedazo del mercado.

Una relativamente baja penetración de PC’s, pocos tarjeta-habientes e ineficientes mecanismos para llevar a cabo todos los procesos (Bancos y despachos de mercancías) siguen siendo las principales barreras que indican que el negocio requiere enfocarse en soluciones alternativas.

Tomando como ejemplo las compras que realizarán los brasileños, se estima que pasarán de 121 millones a 4.3 Billones de dólares en el 2005.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 15

Gastos en línea por país Latinoamericano

PC’s, tickets aéreos, productos alimenticios, libros y ropa serán, en este orden,

las compras más populares que se realizarán en el 2005. El mercado en línea para ropa y productos alimenticios que fue de 6 millones y 16 millones de dólares en 1999, pasará a 387 millones y 1.1 billones de dólares, respectivamente.

El informe predice que la población latinoamericana con acceso a Internet pasará de 10.6 millones (Dic 99) a 66.6 millones en el 2005. Brasil presentará el mayor incremento de usuarios al pasar de 5.8 millones (Dic 99) a 29.1 millones en el 2005.

Números de usuarios de países Latinos en Línea

Por el lado de la población de compradores en línea, la región pasó de 1.9 millones (Dic 99) a 11.3 millones en el 2005.5

5 Véase http://www.tiendasurbanas.com/ecommerce/3046.htm Por Didier van den Hove

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 16

Hasta 2001, la metodología utilizada por para evaluar el uso de las tecnologías de

información consideraba las siguientes variables:

• Base instalada de computadoras personales (PCs).- Se calculaba con información proporcionada por los fabricantes y se validaba con encuestas entre los usuarios.

• Número de cuentas de acceso a Internet en PCs existentes.- Se estimaba

con datos proporcionados por los prestadores de acceso a Internet (ISPs) a nivel nacional y se validaba a través de las cifras de ingresos por concepto de acceso, vía módem o mediante enlaces dedicados.

• Número de usuarios o subcuentas asociadas a cada cuenta de acceso para

obtener un promedio de usuarios por cuenta activada.- Esta cifra se ajustaba con base en el número de usuarios que tenían más de una cuenta de acceso.

• Perfil de los usuarios.- Mediante una encuesta en línea disponible en diversas

direcciones Web, se obtenían indicadores de uso, demografía y comercio.

En 2002 se detectó que esta metodología no consideraba a los usuarios de Internet que tienen acceso desde sitios públicos, empresas e instituciones que contratan el servicio mediante enlaces dedicados y que constituyen un universo muy importante y creciente de usuarios. Este universo está constituido por usuarios que acuden a los cibercafés, o que en sus lugares de trabajo y estudio acceden a Internet mediante una computadora que no es de su propiedad. El crecimiento de este segmento ha aumentado significativamente debido a que el acceso a Internet ha venido cobrando mayor auge en los últimos 3 años.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 17

Números de compradores en línea en países Latinoamericanos

Debemos de hacer notar que la mayoría de los usuarios de Internet en América Latina son en su mayoría jóvenes y jóvenes adultos de entre 15 y 40 años, lo que nos ofrece un nicho de mercado muy atractivo, tomado en cuenta el público al que se desea acceder. Otros datos importantes a tomar en cuenta es que el lenguaje español representa el 7.5% del total de usuarios de Internet en el mundo colocándose en la 4ta posición. Es decir existen 81 Millones de usuarios de Internet en el mundo que hablan español permitiendo un 18.7% de penetración del español en la Internet. Se estima que para este 2006 se tendrán 437 Millones de persona que hablen español. El panorama para México con respecto al Internet es el siguiente

Internautas (miles, 98/99) 1,350

Penetración (% de la poblacion)

1.3%

Porcentaje de Latinoamérica

9.3%

Internautas - 2003 (est) 2.9

Internautas - 2005 (est) 12.7

Hombres (%) 74.0%

Mujeres (%) 26.0%

Principal ISP Telmex

Usuarios de Internet en México

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 18

Principales servicios de transmisión en red. Los dos principales proveedores de la tecnología necesaria para realizar una transmisión en Internet son Shoutcast de Nullsoft y Live365. Shoutcast de Nullsoft es un sistema de distribución de audio basado en su popular reproductor de audio digital “Winamp” y que es ofrecido de manera gratuita para todos aquellos radioescuchas que deseen escuchar, tener un programa de radio o tener disponible un servidor de esta tecnología “streaming”. Live365 es una empresa dedicada a ofrecer diversas formas para crear una estación de radio, esto va desde paquetes personales hasta paquetes profesionales, a diferencia del sistema Shoutcast, los servicios de Live365 no son gratuitos y sus tarifas dependen del gusto del cliente.

Ambas compañías proporcionan diversos servicios de transmisión y a su vez generan estadísticas importantes que nos ayudarán a comprender mejor la demanda del servicio de radio por Internet en la actualidad. Estadísticas de Shoutcast al 28 de Septiembre de 2006. Escuchas - 187,059 Servidores - 15,361 Servicios generados 775,669,061.6 Streamings generados los últimos 30 días: 124,851,721 1 semana atrás: 128,438,209 2 semanas atrás: 128,268,524 3 semanas atrás: 101,686,270 Principales estaciones del sistema Shoutcast. #1 5,700,960 S K Y . F M - Absolutely Smooth Jazz - the world's smoothest jazz 24 hours a day #2 5,106,240 181.fm - Kickin' Country - Today's Best Country #3 3,857,760 S K Y . F M - Mostly Classical - Listen and Relax, it's good for you! www.sky.fm #4 3,738,240 SMOOTHJAZZ.COM - The Global Home for the Smoothest Jazz 24/7 - Live from Monterey Bay #5 3,610,080 .977 The 80s Channel #6 3,569,760 HOT 108 #7 3,408,480 D I G I T A L L Y - I M P O R T E D - European Trance, Techno, Hi-NRG... we can't define it! #8 3,036,960 S K Y . F M - Classical & Flamenco Guitar - a mix of classical, spanish, and flamenco guitar #9 2,544,480 FREQUENCE3 - www.frequence3.fr - No ads ! It's only HITS live from Paris France ! - French Webradio #10 2,422,080 PulsRadio - www.pulsradio.com

6 Fuente www.shoutcast.com

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 19

#11 2,413,440 KCRWmusic #12 2,367,360 .977 The Hitz Channel #13 2,358,720 EYE97 - Commercial Free Non Stop Hits of the 70's, 80's, 90's and Today! #14 2,259,360 1.FM - Channel X #15 2,240,640 Radio Paradise - DJ-mixed modern & classic rock, world, electronica & more - info: radioparadise.com #16 2,223,360 idobi Radio: Music that doesn't suck! News, interviews and the best in alternative, rock, and punk m #17 2,184,480 Otto's Baroque Musick (www.Bach-radio.com) Now on 1. FM! #18 2,088,000 SmoothLounge.Com: For The Chill Of It (by Smoothjazz.Com) #19 2,086,560 D I G I T A L L Y - I M P O R T E D - Chillout - ambient psy chillout, check out our trippy flavors! #20 1,882,080 Bay Smooth Jazz Radio 105.9 ..powered by 1.fm Estadísticas de live365 al 28 de Septiembre de 2006.

País Streams Tiempo escuchado

Mexico 1229 541:44

United States 607 217:50

Spain 33 28:51

Paraguay 42 28:04

Canada 62 27:13

Peru 103 18:21

Argentina 22 11:20

Finland 6 9:05

Venezuela 18 6:46

Colombia 9 5:53

Bulgaria 4 5:50

Malaysia 5 4:53

Romania 8 4:37

Brazil 13 3:47

United Kingdom 13 3:11

Germany 16 3:07

France 11 3:01

Austria 1 2:52

China, People's Republic of 1 2:18

Philippines 14 1:49

Luxembourg 1 1:46

Nicaragua 2 1:26

Ecuador 8 1:19

Sweden 6 1:06

Taiwan 4 0:57

Thailand 6 0:49

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 20

Australia 5 0:44

Malta 1 0:38

Italy 4 0:31

Israel 2 0:28

Saudi Arabia 6 0:24

Chile 6 0:24

French Guiana 2 0:19

Japan 12 0:15

Singapore 5 0:14

Uruguay 5 0:12

India 6 0:09

El Salvador 2 0:09

Guatemala 1 0:07

Netherlands 2 0:05

Slovak Republic 1 0:05

Jamaica 2 0:04

Bolivia 1 0:04

Poland 5 0:02

Korea, Republic of 2 0:01

Puerto Rico 1 0:01

Dominican Republic 1 0:01

Costa Rica 1 0:01

Switzerland 2 0:01

Hong Kong 1 0:01

Ireland 1 0:01

Barbados 1 0:00

Belgium 4 0:00

Portugal 6 0:00

United Arab Emirates 2 0:00

Norway 2 0:00

Panama 2 0:00

Ukraine 1 0:00

Trinidad and Tobago 1 0:00

Morocco 2 0:00

Slovenia 1 0:00

Totals: 2343 943:25

Streamings generados por el sistema live365 por país7.

Principales estaciones del sistema live365.

7 Fuente www.live365.com

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 21

# Nombre de la estación Género Audio

Ancient Wonders 50s, 60s, 40s CD 96k

1.

Songs from the Golden Years [Professional]

BlackGospel Radio gospel, praise/worship, traditional gospel

AM 16k 2.

Ministering God's Message in Music...Giving God Praise! Playing Traditional, Contemporary & Quartet! Top, New & Old Fave Gospel Tunes! [Editor's pick] [Professional]

Bluegrass Highway bluegrass, americana, gospel FM 32k 3.

Bluegrass around the clock. That high lonesome sound Bluegrass Highway style, with a banjo slant [Editor's pick]

French Lounge downtempo, electronic/dance, international

CD 64k

4.

DjFRERE..Presente...French Lounge.....Electronica, French Chill, Cafe,Fench Pop....Subtitled:Jacques FM...French Web Radio.....

CUPIDO STEREO: Romance latin, valentine, romantic AM 16k 5.

Romance, Amor, Amistad, Baladas, Love, Rock Suave, Pop Baladas, Corazon, Alma, Boleros, Recuerdos, Viejitas, Musica Romantica, Lite, Sentimiento, Feeling, Hits, Exitos, lo mejor, latino, latinas, hispanos, mundo

Grey's Anatomy Radio soundtracks, adult contemporary, indie pop

FM 56k

6.

Listen to music from ABC's hit show Grey's Anatomy and its soundtrack! Visit the website at tvshowradio.com

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 22

CF Radio indie rock, emo, punk CD 64k

7.

Thanks for Listening. If you guys want something loaded to our playlist let us know! Bands to keep an eye on! www.luckyboys.com www.hellonurse.com 30 new songs loaded !!

OldTimeChristianRadio christian, southern gospel, inspirational

AM 16k 8.

We play the best in Old Time Southern Gospel, Sacred music, and hymns. Over 5000 songs in our library.

condones de colores comedy, pop, electronic/dance AM 24k 9.

Radio 8==D END_THE

HITPARADE 80s, 90s, pop CD 64k

10.

Only gold from the late 80`s and the early 90`s. You have my word:)

Radio Louisiane - international, world folk, cajun/zydeco

AM 16k 11.

Radio Louisiane - Cajun Creole Zydeco Music in French--Musique cadienne, créole et zarico en français

Kix 105 Country country, classic country, hot country hits

FM 32k

12.

Classic Country At It's Best...... Destin, Florida (Over Looking The World's Most Beautiful Beaches.) Check Our Web Site For The Pics Of Our Beaches. jrcusa.com [AM/FM]

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 23

Chillout 2 New York downtempo, chill, electronic/dance CD 64k

13.

Chillin' The Universe 24/7...Blank & Jones | Sounds From The Ground | Deep Dive Corporation | Last Soul Decendents| Naomi | Tom Urleena [Editor's pick]

( ( Fine Classics ) ) classical FM 56k 14.

Only the best from greats such as Mozart, Beethoven, Chopin, Vivalidi and others brought to you by the VibeMaster

THE MACHINERIES OF JOY industrial, goth, electro CD 64k

15.

Electrolicious! Companion broadcast for the Mercury nightclub in Seattle - Industrial/EBM/Synthpop/Goth

Estaciones más escuchadas del sistema live365.

Otros servicios de Radio en Internet Dentro del mundo de distribución de música en Internet existen algunas opciones más, como las siguientes: Batanga.- (www.batanga.com) Además de dar servicio de descarga de música con una amplia gama de géneros y artistas, permite también crear una emisora personalizada la cual puede contener toda la música que uno desee, aunque esta limitada únicamente a la música que en esta estación tenga. Radio Cable.- (www.radiocable.com) está es una estación de radio española en colaboración con la BBC y otras cadenas noticiosas del mundo. El negocio principal de esta estación de radio es el servico noticioso, pero permite el enlace a otras paginas WEB para el acceso a servicios de musica, video, entre otros. Radio Patnaje.- (www.radioPatnaje.com), Estación de radio en México que presenta programación musical continua las 24 hrs al día los 365 días al año con inserción de publicidad. Permite el acceso a otros enlaces dentro de la WEB y de notas de diversas categorías tales como noticias, entrevistas, deportes, cultural, entre otras. Análisis de datos. De la información antes presentada, podemos ver que el crecimiento de la Internet de habla hispana ha experimentado un crecimiento muy grande en los últimos

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 24

años, lo que nos permite ver que el mercado de clientes potenciales para nuestra estación es muy atractivo. De los datos proporcionados por el sistema Shoutcast observamos que la demanda de servicios de música en línea es muy grande y a su vez los géneros musicales son extremadamente variados, a su vez, live365 nos refleja en sus datos que uno de los principales consumidores de la tecnología streaming es nuestro país, en donde se han demandado el mayor número de streamings a nivel global, lo que nos indica que el mercado mexicano tiene un amplio potencial de explotación para el proyecto. Por otra parte, la existencia de tanta variedad de estaciones parecería no presentar un panorama muy alentador para el proyecto, sin embargo, si observamos a las principales radiodifusoras de cada proveedor, podemos observar que la mayoría son extranjeras, y muy pocas en español, lo que alienta a nuestro proceso de desarrollo con la mira de conquistar al mercado de habla hispana, siendo un nicho de mercado muy llamativo. Otro punto a tomar en cuenta es que la gran mayoría de las estaciones de radio ofrecen solo contenido musical continuo sin dar la oportunidad de tener una interacción real con el usuario. Por otro lado, las dos principales competencias que se presentan en nuestro país son las estaciones Starspop y QDC radio libre que a continuación detallamos:

StarsPOP es la Estación de Radio con transmisión Vía Internet No.1 en Latinoamérica. Es una estación on line que pertenece al Consejo de la Comunicación, www.cc.org.mx.

StarsPOP es una creación de STARS NETWORK, productora de radio con más de 7 años de experiencia en la producción de diferentes conceptos en la radio mexicana y fue ganadora del Premio Musa de la Radio 2002 por ser el sistema de radio on line más importante de México8.

En lo que se refiere a QDC radio libre, nace originalmente con el nombre de Radio Martini en enero de 2005 bajo la dirección del Licenciado en publicidad Gabriel Bello, y se encuentra enfocada a la captación de una audiencia de jóvenes adultos de entre 20 y 35 años de edad. En agosto de 2006 la estación es adquirida por Radio Iberia y es transformada en QDC radio9 bajo el mismo concepto original con ajustes de mercadeo y contenidos. Como podemos observar las dos estaciones de radio más importantes de México son ampliamente reconocidas pero aún así lo que determina las preferencias son los contenidos de cada estación, lo que nos brindara la oportunidad de competir con ellas de igual a igual.

8 Fuente www.starspop.com.mx

9 Fuente www.qdc.com.mx

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 25

Lo que nosotros ofrecemos es un servicio complementario al servicio de Internet que pretende ofrecer un espacio de esparcimiento, comercio, creación de contenidos personalizado, notas informativas, noticias y publicidad a los usuarios de la misma.

De acuerdo al análisis de la información nuestro negocio estaría dentro de la

demanda del tipo suntuaria, por lo que nuestro enfoque principal será el mercado con recurso económicos para tener acceso a una computadora y a una conexión de alta velocidad, sin olvidar que es posible tener acceso a aquellos usuarios que hacen uso de la Internet vía los “cafés Internet” préstamo de Internet en escuelas o bibliotecas u otro medio similar.

V.2. Estrategia de precios y de promoción.

Una gran parte del éxito de nuestro proyecto radicará en la implementación correcta de las cinco “C” del e-business: Contenido. Al ser una estación de radio por Internet, los contenidos del sitio son sencillos, otorgando información acerca de la programación, eventos, el método de comunicación, la pauta de publicidad, el personal que la integra e incluso una zona de descargas (downloads) donde se ofrece libremente acceso a los identificadores el estación y ligas para las descargar del software necesario para ser escuchado en cualquier computador. Contexto. La interfaz de acción es muy sencilla, lo que facilita su rápido acceso ofreciendo una página limpia, que aprovecha adecuadamente las tecnologías Java y Flash. No es necesario registrarse, y sólo basta la acción de un clic de ratón para que la señal de audio streaming se escuche a través de los reproductores más populares, como Windows Media Placer, Winamp, Real Media, o Itunes, tanto en sistemas basados en PC como en Macintosh que fungirán como nuestros canales de distribución. Comunidad. Dependiendo del proveedor de servicio seleccionado y al registrarnos en los motores de búsqueda más importante de la Red, agregado etiquetas (tags) que ayudan a su rápida clasificación, como son México, Radio, Internet, Locutores, Música, etc, atraerá a varios cibernautas de todo el mundo de habla hispana y pronto se identificarán con los contenidos de la estación generando una comunidad de personas con intereses comunes. Comercio. En forma similar a la radio comercial nuestro proyecto obtendrá sus ingresos de la publicidad, manejando diferentes rangos de precios acorde a los requerimientos de los anunciantes. Se enlista a continuación el promedio de las tarifas y métodos de comercialización más utilizado en la red: a) Programa de radio Diario (Lun-Vie) $ 20,000.00

Programa dentro de la barra de una de las estaciones de 1 hora diaria de lunes a viernes, durante 4 semanas. Horario entre 9:00 y 21:00 hrs. Incluye: producción, equipo de locutores, manejo de equipo, apoyo promocional. Además Pop Up y Banner en la página principal.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 26

Transmisión desde nuestras instalaciones o desde instalaciones externas. b) Programa de radio Semanal $ 10,000.00

Programa dentro de la barra de una de las estaciones de 1 hora a la semana entre lunes y viernes, durante 4 semanas. Horario entre 9:00 y 21:00 hrs. Incluye: producción, equipo de locutores, manejo de equipo, apoyo promocional. Además Banner en la página principal. Transmisión desde nuestras instalaciones o desde instalaciones externas.

c) Horarios Nocturnos (4 semanas) entre 21:00 y 9:00 hrs. 1 hora diaria de lunes a viernes $ 8,000.00 1 hora a la semana entre lunes y viernes $ 6,000.00 Incluye: producción, equipo de locutores, manejo de equipo, apoyo promocional.

Además Banner en la página principal. Transmisión desde nuestras instalaciones o desde instalaciones externas. d) Transmisiones en vivo $12,000.00

Transmisión de 1 sesión en vivo de hasta 10 horas continuas desde sus instalaciones y/o lugar donde requiera hacer promoción conjunta con nuestro equipo de locutores. Este tipo de eventos son atractivos en centros comerciales, lugares de entretenimiento, escuelas, etc. en donde habitualmente se realizan entrega de artículos promociónales. Incluye: Spoteo especial para difundir el evento (producción de Comerciales y cortinillas), 4 Edecanes durante todo el evento y, equipo de locutores que realizarán actividades con el público.

e) Servicio de transmisión. $3,000.00 Transmisión de 1 sesión de 1 hora de programa grabado o de radio abierta (AM o FM) Cualquier día a elegir de lunes a domingo y cualquier hora. Este servicio es para programas extraordinarios que requieran difusión mundial. f) Spoteo 30” $8,000.00

200 Spots durante 4 semanas. Transmisión de 1 spot cada hora desde las 10:00 hasta las 20:00 hrs, dando un total de 10 spots al día (50 a la semana)

Incluye costos de producción, realización, tiempo de cabina y locutor en caso de así requerirlo. Sin embargo para dicho spot nos reservamos los derechos de transmisión; su uso para otros fines requiere de un acuerdo aparte.

g) Banner y/o botones $1,500.00 c/u

Presencia en todas las secciones de cualquiera de las estaciones durante 4 semanas.

h) Rascacielos $2000.00 c/u

Presencia en todas las secciones de cualquier estación durante 4 semanas. Tenemos a su consideración las siguientes medidas.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 27

I) Rectángulos y Pop up’s $2,000.00 c/u Presencia en todas las secciones de cualquier estación durante 4 semanas.

Colaboración. El crecimiento e impacto generado por la Internet permitirá la realización de alianzas estratégicas, que incluyen otros medios de comunicación, en esta forma buscaremos hacer intercambios de publicidad con los sitios más visitados en la red como son:

• www.Todito.com. • www.esmas.com • Empresas dedicadas a la tecnología como Intel, AMD, HP, etc. • Caber cafés de la localidad en donde podamos anunciarnos y a su vez hacerles

promoción. • Revistas y medios dedicados a noticias tecnológicas como PC Magazzine. PC

Format, etc.

De esta forma podremos incrementar nuestra presencia en diversas formas y darnos a conocer en varios sitios a la vez.

Como podemos observar los precios son muy atractivos para cualquier empresa

que desee anunciarse con nosotros, dándonos la posibilidad de manejar paquetes especiales para anuncios masivos e incluso para carteras de empresas con múltiples productos como podrían ser refresqueras como Coca-Cola y Pepsico. Así mismo la facilidad con la que se podrá generar la señal desde virtualmente casi cualquier parte del mundo que cuente con Internet nos da la posibilidad de realizar cobertura de eventos especiales de las empresas dándoles una difusión global y haciendo a la vez más atractivo el invertir en publicidad con nosotros.

V.3. Conclusiones del estudio de mercado.

Con el análisis de mercado completo estamos en la posibilidad de responder la las preguntas básicas que son el objetivo de éste estudio.

¿Qué producir?

Programas de radio atractivos para los diversos cibernautas que visitan la red que

se ajusten a sus gustos musicales y culturales, los cuales son clientes potenciales para nuestro proyecto.

¿Para quién producir?

Para un mercado de jóvenes y adultos que oscila entre los 15 y 45 años que son

los que navegan en la Internet hoy en día y que tienen la capacidad económica para pagar nuestros servicios.

¿Cuánto producir?

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 28

Debido a las características de la competencia se buscará tener una transmisión continua las 24 horas del día los 365 días del año, mezclada entre música continua y programas en vivo o previamente grabados.

¿A que precio?

Los precios deben de ser lo suficientemente atractivos para los usuarios y posibles

anunciantes, como los mostrados en las páginas anteriores. ¿Cómo producir? Valiéndonos de los nuevos desarrollos tecnológicos las computadoras y algunos

programas han logrado sintetizar las funciones de las costosas consolas que se tienen en las cabinas de la radio tradicional, apoyados en ellos, es posible la creación, grabación y producción de los programas de radio en forma más económica y eficiente.

¿Cuándo producir? Se buscará la variación de contenidos dependiendo del público al que este

enfocado, por ejemplo, en horarios matutinos la presencia de los usuarios es muy baja, por lo que a esas horas es conveniente tener únicamente música continua, mientras que en la tarde la mayoría de los usuarios son jóvenes entre los 15 y 23 años que buscan información para trabajos y entretenimiento, para éste tipo de público se generarán programas acorde a sus gustos y en la tarde noche los usuarios son personas adultas que están en sus oficinas o en sus casas en períodos de ocio y relajación por lo que los contenidos de los programas a esas horas se ajustará a sus gustos de igual forma.

¿Dónde producir? Una de las ventajas que ofrece este proyecto es que se podrá hacer la realización

de los programas de radio virtualmente en cualquier parte del mundo en donde se cuente con una conexión de Internet, permitiéndonos hacerlo ya sea en una cabina fija o desde nuestros propios hogares, reduciendo tiempos y costos de producción.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 29

VI. Estudio técnico.

Como todo proyecto, nuestra estación necesitaba tener un presupuesto base para comenzar su operación y mantenerla hasta obtener los primeros ingresos.

Presupuesto. Mobiliario y equipo SAM Broadcaster $2,400.00 shoutcast $2,400.00 Servidor Intel Core Duo $15,000.00 Otros equipos $10,000.00 Total $29,800.00 Costo de Instalación Equipo computo $2,000.00 Diseño pagina $2,500.00 Internet (instalación) $1,000.00 Telefónico (instalación) $3,600.00 construcción Cabina $10,000.00 Total $19,100.00 Mantenimientos Mantenimiento instalaciones $0.00 Total $0.00 Pago Servicios Shoutcast (anualidad) $2,000.00 Dominio Internet (anualidad) $1,000.00 Web Hosting (anualidad) $1,000.00 licencias disqueras (anualidad) $2,500.00 Servicio Telefónico $4,800.00 Servicio de Internet $4,000.00 Servicio de Luz $4,800.00 Material discográfico (Anual) $110.00

Total $20,210.00 Gastos de operación Sueldo Locutor $69,636.00 pago servicios $20,210.00 Total Anual $89,846.00 Gastos Administrativos Sueldo administrativos (mensual) $69,636.00 Papelería $5,000.00 Renta Local $18,000.00

Total Anual $92,636.00 Los costos son razonables y la tecnología necesaria para su funcionamiento es bastante accesible, y en lo referente al software, las licencias adquiridas son de forma corporativa, lo que permite a la cadena seguir creciendo y utilizar el software en las

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 30

diversas estaciones sin costos adicionales, en cuanto a sueldos, de manera inicial se contaría con uno o dos solo locutores en lo que se posiciona la empresa.

VI.1. Aspectos administrativos. El siguiente organigrama presenta la estructura planeada para una correcta administración de la estación.

Este organigrama, es el que se plantea para que sea implementado una vez que la estación comience a operar en pleno, ya que al inicio de la operación el Director general se encargará de lo relacionado con la logística, mercadotecnia, relaciones públicas. Lo relacionado a sistemas y producción se llevará a cabo por evento.

Director General

Logística

Sistemas

Producción

Mercadotecnia

Relaciones

Públicas

Locutores

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 31

VI.2. La estación como sistema.

Empresa: Radio Link Productos: Programas en vivo. Programas grabados. Cobertura de eventos en vivo. Spots publicitarios. Características: Precio accesible. Cobertura mundial. Audiencia diversa. 24 horas de transmisión. Diversidad de contenidos. Fácil acceso y sin costo. Portal de Internet amigable y de fácil navegación. Especialistas. Interacción en línea con la audiencia.

Características de los productos de Radio Link.

Empresa: Radio Link Clientes: Empresas de tecnología. Empresas de publicidad. Anunciantes Jóvenes de entre 13 y 18 años. Adultos jóvenes (entre 18 y 40 años). Necesidades: Promoción de productos y servicios. Difusión de eventos. Precios razonables. Difusión de novedades. Entretenimiento familiar.

Características de los clientes de Radio Link.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 32

Salidas del sistema. Productos: Clientes: Programas en vivo. Empresas de tecnología. Programas grabados. Empresas de publicidad. Cobertura de eventos en vivo. Anunciantes Spots publicitarios. Jóvenes de entre 13 y 18 años. Adultos jóvenes. Características: Necesidades: Precio accesible. Promoción de productos y servicios. Cobertura mundial. Difusión de eventos. Audiencia diversa. Precios razonables. 24 horas de transmisión. Difusión de novedades. Diversidad de contenidos. Entretenimiento familiar. Fácil acceso y sin costo. Portal de Internet amigable y de fácil navegación.

Especialistas. Interacción en línea con la audiencia.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 33

Procesos de transformación y subprocesos.

Dentro de los procesos que ayudaran a definir las características de la estación

se encuentran 6 principalmente:

• Compras: Define los lugares y formas de conseguir los materiales necesarios para la correcta operación de la emisora.

• Comercialización: Parte fundamental de una radiodifusora es su audiencia, y es necesario darse a conocer por diferentes medios para hacerse de dicha audiencia.

• Atención a clientes: La audiencia es siempre importante, es por ello que mantenemos un contacto permanente con nuestros radioescuchas para definir sus preferencias y así poder complacerles con lo que desean escuchar o conocer.

• Producción: Sin duda uno de los procesos medulares de la estación, la producción es la que lleva la coordinación de todos los elementos que involucran la creación de nuestros programas.

• Logística: Una buena coordinación entre todos los elementos y los tiempos de la estación son fundamentales para un crecimiento sostenido y un buen control de la empresa.

• Ventas: La obtención de los recursos necesarios para la operación de la emisora es parte del proceso de continuidad en el servicio.

Misión: Ofrecer un servicio de radio por Internet que provea un espacio de entretenimiento, comercio e intercambio de información para los crecientes usuarios de Internet alrededor del mundo, que les permita integrarse a un sociedad cada vez más globalizada y demandante de productos de calidad.

Compras

Producción

Comercialización Atención a clientes

Ventas Logística

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 34

Entradas del sistema. Proveedores: Materias primas: www.amazon.com Compact Disk www.bestbuy.com Archivos digitales (MP3, WMA, OGG) Páginas oficiales de los artistas Shoutcast Streaming Broadcaster Mixup SAM Broadcaster Casas disqueras Live365 www.spacialaudio.com www.uadiorealm.com Características: Características: Precios razonables. Actualizados. Confiabilidad en la entrega. Novedades. Confiabilidad y estabilidad en el servicio.

Clásicos.

Facilidad de pago. Oldies Diversidad de contenidos. New Age Variedad Accesibilidad La obtención de los materiales de trabajo necesarios para el funcionamiento de la emisora es de vital importancia para mantener un servicio actualizado y sobre todo, para mantener la preferencia de los clientes. Para poder seleccionar un proveedor es necesario que sea confiable, que tenga variedad en los productos requeridos y sobre todo que sus precios sean razonables, mucho de ello ha empezado a influenciar en la decisión de comenzar a realizar las compras, especialmente las discográficas, por Internet en sitios como Amazon y Best Buy, así como la adquisición ciertos éxitos o sencillos directamente de la página de los artistas en formato electrónico.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 35

VI.3. Procedimientos.

Como se vio en el apartado anterior, se identificaron 6 procesos principales que son los que dan sus características a los programas, a continuación se desglosan de manera general dichos procesos.

Nombre del

proceso

Entradas Objetivo Recursos y herramientas

Secuencia de actividades

Salida

Compras Contenidos de los programas. Tipo de público. Tipo de música del programa.

Definir los lugares y formas de conseguir los materiales necesarios para la correcta operación de la emisora.

Listas de proveedores. Lista de precios. Computadora. Internet. Luz.

a) Solicitar datos del programa.

b) Verificar si los datos son correctos.

c) Revisar la lista de proveedores

d) Verificar si el proveedor cuenta con el material adecuado.

e) Realizar el pedido.

f) Solicitar la nota correspondiente.

g) Entregar el material a producción.

h) Archivar copia de la nota.

Nota de compra.

Comercialización

Nombres de los principales publicistas de los diferentes medios. Ubicación de diversos centros de esparcimiento con Internet.

Difundir la imagen de la estación.

Directorio telefónico. Automóvil. Papelería. Bolígrafos. Lap Top. Celular.

a) Revisar el directorio telefónico. b) identificar los promotores adecuados para colocar la publicidad. c) Concertar cita con ellos. d) Realizar negociaciones. e) Colocar anuncios en los principales centros de

Informe de comercialización.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 36

Nombre del

proceso

Entradas Objetivo Recursos y herramientas

Secuencia de actividades

Salida

entretenimiento con Internet. f) Realizar el reporte respectivo.

Atención a clientes.

Lista de contactos vía MSN Messenger. Horarios de los programas.

Obtener información sobre las preferencias de los usuarios y recabar sus opiniones sobre los programas.

Computadora. Procesador de texto. Impresora. MSN Messenger. Luz. Internet.

a) Conectarse a los Messenger durante los programas.

b) Preguntar y anotar las sugerencias y comentarios de los contactos conectados.

c) Elaborar un reporte con una tabla con dichas preferencias y opiniones.

d) Pasar copia del reporte a producción

Reporte

Producción Nombre del programa. Tiempo de duración. Tipo de programa. Reporte de atención a clientes. Reporte de ventas.

Generar los programas de radio mediante sus características principales y las preferencias de los radioescuchas.

Cd’s y archivos de audio. Computadora. Internet. Software de transmisión. Spots publicitarios. Scripts del programa. Identificadores de la estación.

a) Verificar el tipo de programa y su horario.

b) Revisar el script para el programa.

c) Realizar un esquema de tiempos.

d) Revisar el reporte de atención al cliente.

e) Seleccionar los contenidos musicales considerando el reporte del paso anterior.

f) Asignar tiempos para

Informe de ratings, Drop Outs, tiempos del programa y peticiones atendidas.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 37

Nombre del

proceso

Entradas Objetivo Recursos y herramientas

Secuencia de actividades

Salida

las intervenciones de locutores, cortes musicales y spots publicitarios.

g) Comenzar la transmisión del streaming de audio mediante el Live365.

h) Administrar contenidos mediante el SAM Broadcaster.

i) Durante la transmisión tomar lecturas de las interrupciones del streaming (Drop Outs).

j) Anotar la causa (de ser posible).

k) Tomar lectura del raiting cada 5 minutos, antes, durante y después del programa.

l) Anotar los tiempos de cada segmento.

m) Anotar el número de canciones programadas y de spots publicitarios que salieron al aire.

n) Anotar el número de peticiones por

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 38

Nombre del

proceso

Entradas Objetivo Recursos y herramientas

Secuencia de actividades

Salida

programa. o) Anotar el

número de peticiones complacidas.

p) Anotarlos en el script del programa.

q) Generar informe con los datos obtenidos.

Logística Horarios de

programas. Tipos de programas. Horarios de los locutores. Lista de publicidad y tiempos de la misma.

Coordinar las actividades de producción, horarios de estación y tiempos de transmisión.

Computadora. Internet. Reloj. Bocinas. Directorio de locutores. Directorio de productores. Correo electrónico. Messenger. Teléfono. Luz

a) Verificar la lista de programas del día.

b) Verificar el o los nombres de los conductores y productores de los programas.

c) Revisar la disponibilidad de los mismos.

d) Confirmar asistencias.

e) Verificar materiales disponibles.

f) Hacer accesibles los materiales con 1 hora mínimo de anticipación.

g) Verificar entradas y salidas a tiempo de los programas.

h) Realizar reporte.

Reporte

Ventas Lista de tipos de

Obtener los recursos

Computadora. Papelería.

a) Hacer contacto con

Factura

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 39

Nombre del

proceso

Entradas Objetivo Recursos y herramientas

Secuencia de actividades

Salida

programas. Lista de precios de espacios publicitarios. Directorio de clientes potenciales.

necesarios para la operación de la emisora.

Luz. Internet. Impresora.

el cliente. b) Mostrarle los

paquetes de publicidad.

c) Convencerlo de las opciones y ventajas que maneja la emisora.

d) Mostrarle el portal de Internet.

e) Mostrarle la transmisión.

f) Explicarle las ventajas de anunciarse en Internet.

g) En caso de que decida comprar, pedirle su RFC.

h) Generar el cargo.

i) Generar factura.

j) Entregar factura al cliente.

k) Archivar copia.

Como se puede observar, el proceso medular de la operación de la emisora será el de producción, por lo que para los fines prácticos en el resto del presente documento, se hará énfasis en el desglose del mismo proceso y en su medición para la mejora continua.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 40

VI.3.1. Procedimientos dentro del proceso de producción.

Dentro de los procedimientos que podemos identificar en el proceso de producción se encuentran los siguientes:

• Selección de contenidos. • Asignación de tiempos. • Transmisión.

A continuación se presentan sus respectivos diagramas de flujo, en donde se

identifican las actividades críticas y se realizan las mediciones adecuadas para su mejora continua.

Procedimiento de selección de contenidos. Propósito: Suministrar a los programas en vivo del material adecuado de acuerdo a las sugerencias del locutor y a las preferencias de los radioescuchas. Alcance: El presente procedimiento involucra a las áreas de logística, locutores, mercadotecnia y relaciones públicas. Referencias: Los documentos necesarios para la realización de éste procedimiento son:

• Lista de tipos de programas y horarios (Elaborado por logística). • Lista de espacios de publicidad a transmitir (Elaborado por mercadotécnica). • Lista de preferencias (Elaborado por relaciones públicas) • Lista de sugerencias de locutores. (Elaboradas por los titulares de los espacios)

Metodología: A continuación se presenta las etapas y el diagrama de flujo del presente procedimiento.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 41

Actividades ¿Qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Para qué lo hace?

Proveedor Cliente Documentos

Solicitar listas de programas y horarios

Se realiza la verificación del tipo de programa a transmitir y su horario, así como su tiempo de transmisión

Productor del programa.

Para verificar los horarios y seleccionar el contenido adecuado del programa.

Logística. Producción Check list.

Solicitar lista de espacios publicitarios.

Se verifica la cantidad de publicidad a ser intercalada durante la transmisión del programa.

Productor del programa.

Para coordinar los espacios en vivo con los de publicidad a fin de cumplir con el cliente.

Mercadotecnia. Producción. Check list.

Solicitar lista de sugerencias de los locutores.

Se revisa el tipo de canciones sugeridas por los locutores.

Productor del programa.

Para crear el entorno apropiado acorde a la temática preparada por el locutor del programa.

Locutores. Producción. Check List.

Solicitar lista de preferencias de los radioescuchas.

Se revisa la lista de peticiones de los programas anteriores en

Productor del programa.

Para mezclar los contenidos musicales del programa con

Relaciones públicas.

Producción. Check List.

Área de aplicación: Producción Título: Selección de contenidos Fecha: 29/10/2006 Elaboró: Ing. René Montesano Brand

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 42

Actividades ¿Qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Para qué lo hace?

Proveedor Cliente Documentos

ese horario. las peticiones de los radioescuchas y los locutores.

Seleccionar publicidad.

Se selecciona los anuncios publicitarios de acuerdo al tipo de programa y al espacio vendido y se elabora una lista.

Productor del programa.

Para dejar disponibles los diversos anuncios comerciales que se transmitirán durante el programa.

Mercadotecnia Producción Lista de publicidad.

Seleccionar la música del programa.

Se selecciona la música de acuerdo a las sugerencias del locutor y de la lista de peticiones de los radioescuchas y se elabora una lista.

Productor del programa.

Para tener disponibles los contenidos musicales del programa de acuerdo al tipo del mismo.

Logística Producción Lista de música.

Preparar script del programa.

Se elabora el esqueleto del programa en donde se estructura lo siguiente: 1. Entradas e id’s de estación. 2. Id’s del

Productor y locutor del programa.

Para coordinar los tiempos de las intervenciones de los locutores con la música y la publicidad.

Producción y locutores.

Producción y locutores.

Script del programa.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 43

Actividades ¿Qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Para qué lo hace?

Proveedor Cliente Documentos

programa. 3. Espacios publicitarios. 4. Espacios en vivo. 5. Cortes musicales.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 44

Diagrama de flujo

Inicio

Solicitar listas de programas y horarios

Solicitar lista de espacios publicitarios.

Solicitar lista de sugerencias de los locutores.

Solicitar lista de preferencias de los radioescuchas.

Seleccionar publicidad

Seleccionar la música para el programa

Preparar Script

Fin

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 45

Procedimiento de asignación de tiempos. Propósito: Administrar las intervenciones de los locutores, los cortes publicitarios y los cortes musicales. Alcance: El presente procedimiento involucra a las áreas de producción y locutores. Referencias: El documento necesario para la realización de éste procedimiento es:

• Script de programa (Elaborado por producción y locutores). Metodología: A continuación se presenta las etapas y el diagrama de flujo del presente procedimiento.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 46

Actividades ¿Qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Para qué lo hace?

Proveedor Cliente Documentos

Revisar script del programa.

Se verifica los tiempos estimados de cada sección del programa.

Productor del programa.

Para verificar los horarios y seleccionar el contenido adecuado del programa.

Logística. Producción

Revisar las listas de música disponible.

Se revisa el número de pistas disponibles y sus tiempos de duración.

Productor del programa.

Para estimar los tiempos de cada segmento del programa.

Producción. Producción.

Revisar las listas de publicidad disponible.

Se revisa el número de anuncios comerciales que se deben de incluir en la transmisión y sus tiempos.

Productor del programa.

Para estimar los tiempos de cada segmento del programa.

Producción. Producción. .

Ensamblar lista de reproducción.

Con base al script del programa, las pistas disponibles y los

Productor y conductor del programa.

Para mantener un equilibrio de tiempos entre los segmentos del programa y

Producción. Producción y locutores.

Lista de reproducción (Documento electrónico)

Área de aplicación: Producción. Título: Asignación de tiempos. Fecha: 29/10/2006 Elaboró: Ing. René Montesano Brand

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 47

Actividades ¿Qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Para qué lo hace?

Proveedor Cliente Documentos

anuncios publicitarios se ensambla la lista de reproducción, tratando de mantener un equilibrio entre peticiones y las sugerencias de los locutores.

los anuncios publicitarios.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 48

Diagrama de flujo

Inicio

Revisar script del programa.

Revisar las listas de música disponible.

Revisar las listas de publicidad

disponible.

Ensamblar lista de reproducción.

Fin

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 49

Procedimiento de transmisión. Propósito: Realizar la transmisión y monitoreo de los programas en vivo. Alcance: El presente procedimiento involucra a las áreas de producción y locutores y al servicio de transmisión. Referencias: El documento necesario para la realización de éste procedimiento es:

• Lista de reproducción (Elaborado por producción y locutores). Metodología: A continuación se presenta las etapas y el diagrama de flujo del presente procedimiento.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 50

Actividades ¿Qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Para qué lo hace?

Proveedor Cliente Documentos

Revisar Lista de reproducción

Se verifica la selección realizada de los contenidos para el programa.

Productor del programa.

Para asegurarse de que los contenidos cumplan con el formato del programa y con sus tiempos.

Producción y locutores.

Producción

Programar la consola de sonido con la lista de reproducción

Se programa la lista de reproducción del programa en la mezcladora de audio antes de salir al aire.

Productor del programa.

Para tener de manera física los contenidos listos.

Producción. Producción.

Preparar el software de transmisión

Se alista el software necesario para la transmisión

Productor y locutor del programa.

Para tener lista la sesión de transmisión tanto en el área de la cabina como en la producción.

Producción. Producción y locutor.

.

Tomar la señal de transmisión

Dos minutos antes de la hora señalada se realiza el enlace con el servidor

Productor del programa.

Para comenzar a enviar la señal del programa.

Live 365 o shoutcast

Producción y locutores.

Login de entrada al servidor.

Área de aplicación: Producción. Título: Transmisión. Fecha: 29/10/2006 Elaboró: Ing. René Montesano Brand

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 51

Actividades ¿Qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Para qué lo hace?

Proveedor Cliente Documentos

de transmisión. Abrir sesiones de servicios de mensajera.

Se comienzan las sesiones del MSN Messenger para la interacción con los radioescuchas.

Locutor del programa.

Para retroalimentarse de los usuarios del servicio.

MSN Locutores. Archivo de sesión.

Comenzar a transmitir la lista de reproducción.

A la hora de inicio del programa comienza el envió de información hacia el servidor

Productor del programa.

Para empezar a difundir el programa de radio por la red.

Producción. Radioescuchas.

Coordinar entradas y salidas del locutor.

Señalar el momento de entrar y salir del aire al locutor.

Productor del programa.

Para señalar las pausas y cortes musicales del programa.

Producción Locutor.

Monitorear la continuidad de la transmisión.

Se mantiene una observación constante de la fluidez de la señal para observar variaciones.

Productor del programa.

Para observar los momentos en los cuales se puede perder la señal por x motivo.

Live 365 o Shoutcast

Producción. Archivo de registro.

Hacer lista de peticiones complacidas y no complacidas.

Se toma nota de las canciones pedidas durante el programa y se señalan cuales

Locutor Para retroalimentarse de las preferencias de sus

Locutor. Radioescucha. Lista de peticiones del programa.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 52

Actividades ¿Qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Para qué lo hace?

Proveedor Cliente Documentos

de ellas se programaron y cuales no para esa emisión.

radioescuchas y poder modificar los contenidos del programa.

Monitoreo del rating en línea.

Se toman las lecturas proporcionadas por live 365 del rating que se presenta durante el programa.

Productor del programa.

Para poder analizar la afluencia de la audiencia y determinar los motivos del alza o baja de la misma.

Producción. Producción. Datos de rating por cada 5 minutos.

Finalizar la transmisión.

Una vez terminado el programa se devuelve la señal al servidor para que sea tomado por el siguiente programa, cabe señalar que se deben de dejar 2 minutos de colchón entre programa y programa.

Productor del programa.

Para dejar listas las condiciones para la transmisión del siguiente programa.

Producción. Producción.

Elaborar reporte de bitácora.

Se elabora la bitácora con los datos recopilados del

Productor y locutor del programa.

Para llevar la estadística de los sucesos relevantes del

Producción y locutores.

Producción. Registro de Bitácora.

Sociedad de Consultores Independientes S.A. de C.V.

Estación de Radio por Internet “Radio Link” 53

Actividades ¿Qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Para qué lo hace?

Proveedor Cliente Documentos

programa. programa.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

54

Diagrama de flujo

Dentro del procedimiento de transmisión es donde se presentan las actividades críticas más destacables, ya que en ellas es en donde se tiene contacto directo con la audiencia y ellas nos indican si el programa tiene aceptación o no.

Inicio

Revisar Lista de reproducción

Programar la consola de sonido

con la lista de reproducción

Preparar el software de transmisión

Tomar la señal de transmisión

Abrir sesiones de servicios de mensajeria.

Comenzar a transmitir la lista de

reproducción.

Coordinar entradas y salidas del locutor.

Fin

1

1

Monitorear la continuidad de la

transmisión.

Hacer lista de peticiones complacidas y no complacidas.

Monitoreo del rating en línea.

Finalizar la transmisión.

Elaborar reporte de bitácora.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

55

VI.3.2 Indicadores. Para las actividades críticas identificadas en el procedimiento se tiene los siguientes indicadores numéricos:

Actividad: Monitoreo de continuidad Indicador: Drop Outs Tipo: Numérico (Entero) Medición: Drop Outs / Tiempo

Los “Drop Outs” nos indican las caídas de señal durante la transmisión, esto nos impacta en el sentido de que al perderse los radioescuchas se desconectan y es difícil de recuperarlos, es parte del manejo técnico, pero es importante su monitoreo para establecer las causas de dichas caídas que pueden ser por motivos externos o internos.

Actividad: Lista de peticiones complacidas y no complacidas.

Indicador: Complacencias. Tipo: Numérico (Entero) Medición: Peticiones complacidas * Bloque

de programa / peticiones recibidas

Este es uno de los momentos de verdad de cada programa, es cuando los escuchas definen si se quedan o no con nosotros, si no son tomados en cuenta se van, si lo son se quedan con nosotros, es por ello que es necesario equilibrar los programas añadiendo aquellas cosas que los escuchas quieren escuchar.

Actividad: Monitoreo de rating en Línea Indicador: Puntaje de Rating Tipo: Numérico (Entero) Medición: Puntos de rating por cada cinco

minutos. El rating es sin duda el indicador más importante para nosotros, gracias a que la Internet nos da la posibilidad de monitorearlo en el momento en el cual se transmite el programa, es posible saber en que momentos se tiene más interés en el programa y en que momentos no, siendo posible con ello hacer modificaciones a los contenidos de los mismos para conservar el nivel de rating durante toda la emisión.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

56

VI.4. Ubicación de la estación. Para poder definir la ubicación adecuada de la estación de radio se evaluaron las siguientes alternativas:

Concepto Opción A Opción B Opción C Colonia Colonia Avante Colonia Narvarte Colonia Del Carmen Vías de

comunicación principales

Canal de Miramontes y Calzada de Tlalpan

División del Norte E Insurgentes

División del Norte y Miguel Ángel de Quevedo

Para decidir la ubicación final se utilizó el método cualitativo por puntos, reflejado

en la siguiente tabla:

Opción A Opción B Opción C Factor Peso

(%) Calific. Pond. Calific. Pond. Calific. Pond.

Servicios de Internet 30 8 2.4 9 2.7 8 2.4 Servicio de Luz 15 7 1.05 6 0.9 6 0.9 Seguridad 10 7 0.7 6 0.6 5 0.5 Accesibilidad 10 8 0.8 7 0.7 7 0.7 Servicio de correo 10 7 0.7 7 0.7 7 0.7 Costo de renta 15 9 1.35 7 1.35 6 0.9 Servicio telefónico 10 7 0.7 7 0.7 7 0.7 Totales 100 7.7 7.65 6.8

Debido al tipo de servicio que ofreceremos, una estación de radio por Internet, el

factor más importante es la cobertura de los principales proveedores de Internet en al región como son el caso de Telmex con Prodigy y Cablevisión con su servicio de Cableaccess.

El siguiente factor a ponderar es el costo de las rentas de oficinas o

departamentos pequeños en las diversas zonas consideradas, resultando la más atractiva la colonia Narvarte, pero el factor que la desfavorece es la seguridad de la zona.

Otro factor que indirectamente incide en la decisión de que sea principalmente la

zona sur de la Ciudad de México, es el hecho de que la mayoría de los posibles invitados a los programas de radio, viven en dicha zona.

Considerando y evaluando entonces los factores que más afectarían a la

operación de nuestra empresa se decidió establecerla en la colonia Avante en al delegación Coyoacán.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

57

Figura 3. Mapa de la colonia Avante.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

58

VI.5. Layout de la estación de radio. A continuación presentamos la distribución de la estación tomando como referencia una sola pieza de departamento de oficina de 40 m2 para distribuir la cabina de transmisión, la recepción y la cocineta.

1. Escritorio de recepción, equipado con un teléfono, una terminal de trabajo e

Internet. 2. Sala de espera. 3. Consola mezcladora. 4. Mesa de transmisión. 5. Terminal de monitoreo.

Como se puede apreciar, el proyecto no requiere de grandes instalaciones para

comenzar a operar, siendo quizás lo más costoso la adecuación de la cabina de transmisión.

1

2

3

4

5

Recepción

Cabina de

transmisión

Baño

Cafetería

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

59

VI.6. Ruta Crítica

Para la realización del diagrama que determina la ruta crítica se definieron las siguientes actividades: No Actividad Antecedente Notas asignación Duración 1 Aprobación del proyecto 0 A 0 2 Selección del local A B 5 3 Adecuación del Local B C 30 4 Compra de licencias de software A D 10 5 Compra del equipo A E 30 6 Contratación Internet A F 7 7 Instalación de Internet F,C G 2 8 Contratación de Teléfonos A H 7 9 Contratación de Luz A I 15 10 Instalación del equipo C,D,E J 3 11 Pruebas del equipo J K 3 12 Definición de la programación O L 2 13 Permisos para reproducir música A M 20 14 Contratación de los operadores A N 20 15 Capacitación de software K, N O 7 16 Pruebas de señal G,KM,O P 7 17 Pruebas del playlist L,P Q 7 18 Programas piloto Q Final R 30

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

61

A continuación se presenta el diagrama de procesos relacionados.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

62

El siguiente diagrama muestra la ruta crítica para la estación de radio.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

63

La siguiente tabla muestra las actividades acordes al camino crítico del diagrama anterior:

Actividades Duración Tiempo más proximo

Tiempo más lejanos Holgura Actividades

Nombre Clave (Dias) Inicio Termino Inicio termino Total Libre criticas

Aprovación del proyecto --- --- --- --- --- --- --- ---

Selección del local A-B 5 0 5 0 5 0 0 * Adecuación del Local B-C 30 5 35 5 35 0 0 * Compra de licencias de software A-D 10 0 10 25 35 25 0 Compra del equipo A-E 30 0 30 8 38 8 0 Contratación Internet A-F 7 0 7 41 48 41 0 Instalación de internet C-G 2 35 37 46 48 11 0 Contratación de Telefonos A-H 7 0 7 28 35 28 0

Contratación de Luz A-I 15 0 15 20 35

20 0 Instalación del equipo C-J 3 35 38 35 38 0 0 * Pruebas del equipo J-K 3 38 41 38 41 0 0 * Permisos para reproducir musica A-M 20 0 20 35 55 35 0

Contratación de los operadores A-N 20 0 20 28 48

28 0 Capacitación de software K-O 7 41 48 41 48 0 0 * Definición de la programación O-L 2 48 50 60 62 12 0 Pruebas de señal O-P 7 48 55 48 55 0 0 * Pruebas del playlist P-Q 7 55 62 55 62 0 0 * Programas piloto Q-R 30 62 92 62 92 0 0 *

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

64

Finalmente, presentamos la grafica de Gantt resultado de la ruta crítica.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

65

VI.7. Conclusiones estudio técnico. La viabilidad técnica del proyecto es posible, gracias a que la inversión inicial es

baja de cerca de $120,000, las tecnologías necesarias para el funcionamiento son accesibles, la administración es sencilla, ya que se requiere poco personal y los procesos no son complicados y las capacidades técnicas son bajas.

Otro factor importante para poder decir que el proyecto es viable en su aspecto

técnico, es el hecho de que al ser la Internet un medio sin regulación, la estación cubrirá con el aspecto legal al pagar los correspondientes derechos de autor, sueldos y salarios de sus empleados y cumpliendo con sus obligaciones hacendarías como se mostrará en el estudio financiero.

Con respecto a la ubicación, se encontrará localizada en la Colonia Avante, en la

delegación Coyoacán al sur de la ciudad de México, principalmente debido a la diversidad y cobertura de los servicios necesarios para la operación de la estación y de la cercanía para los posibles invitados a las emisiones.

En cuanto al tamaño de la estación, al tenerse la mayor parte de las materias

primas (música) en formatos digitales, la consola pasa a un plano casi secundario, ya que el software utilizado para la transmisión permitirá su emulación en lo que se instala, lo que hace que el requerimiento de espacio se reduzca a solamente una pequeña oficina de 40 m2.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

66

VII. Estudio Financiero.

Generalidades

El Estudio que se presenta en este estudio contempla un análisis a cinco años el cual nos permitirá determinar los montos de recursos requerido para iniciar el proyecto, así como su aplicación. Por tal motivo en la siguiente tabla sea determinado el tipo y monto el flujo de inversión que los inversionistas habrán de aportar para iniciar las operaciones de la empresa, para mantenerla en operación durante el tiempo que se tenga previsto que opere, así como para llevar a efecto el proceso de retorno de inversión al finalizar el horizonte de planeación.

Ahora bien la inversión inicial comprende la adquisición de todos los activos fijos

o tangibles y diferidos o intangibles necesarios para iniciar las operaciones de la empresa, con excepción del capital de trabajo, además se realiza un pronostico de gastos para los próximos años.

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Descripción Monto Monto Monto Monto Monto

Mobiliario y equipo SAM Broadcaster $2,400.00 0 0 2400 0 shoutcast $2,400.00 0 0 0 0 Servidor Intel Core Duo $15,000.00 0 0 0 0 Otros equipos $10,000.00 0 0 2000 0 Total $29,800.00 $0.00 $0.00 $4,400.00 $0.00 Costo de Instalación Equipo computo $2,000.00 $0.00 $0.00 0 0 Diseño pagina $2,500.00 $500.00 $500.00 $575 $661 Internet (instalación) $1,000.00 0 $0.00 $1,000.00 $0.00 Telefónico (instalación) $3,600.00 0 $0.00 $0.00 $0.00 construcción Cabina $10,000.00 $0.00 $0.00 0 0 Total $19,100.00 $500.00 $500.00 $1,575.00 $661.25 Mantenimientos Mantenimiento instalaciones $0.00 $1,500.00 $1,650.00 $1,898 $2,182 Total $0.00 $1,500.00 $1,650.00 $1,897.50 $2,182.13 Pago Servicios Shoutcast (anualidad) $2,000.00 $2,200.00 $2,420.00 $2,662.00 $2,928.20 Dominio Internet (anualidad) $1,000.00 $1,000.00 $1,050.00 $1,050.00 $1,050.00 Web Hosting (anualidad) $1,000.00 $1,000.00 $1,050.00 $1,050.00 $1,050.00 licencias disqueras (anualidad) $2,500.00 $2,500.00 $2,525.00 $2,777.50 $3,055.25 Servicio Telefónico $4,800.00 $4,800.00 $4,800.00 $4,800.00 $5,280.00 Servicio de Internet $4,000.00 $4,000.00 $6,000.00 $6,000.00 $10,800.00 Servicio de Luz $4,800.00 $5,136.00 $5,495.52 $5,880.21 $6,291.82

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

67

Material discográfico (Anual) $110.00 $500.00 $500.00 $1,000.00 $1,000.00 Total $20,210.00 $21,136.00 $23,840.52 $25,219.71 $31,455.27

Gastos de operación Sueldo Locutor $69,636.00 $74,510.52 $117,354.07 $123,221.77 $129,382.86 pago servicios $20,210.00 $21,136.00 $23,840.52 $25,219.71 $31,455.27 Total Anual $89,846.00 $95,646.52 $141,194.59 $148,441.48 $160,838.13 Gastos Administrativos Sueldo administrativos (mensual) $69,636.00 $74,510.52 $78,236.05 $82,147.85 $86,255.24 Papelería $5,000.00 $1,500.00 $1,650.00 $1,815.00 $1,996.50 Renta Local $18,000.00 $19,800.00 $21,780.00 $23,958.00 $26,353.80

Total Anual $92,636.00 $95,810.52 $101,666.05 $107,920.85 $114,605.54

Otro información que importante dentro del estudio financiero es la capacidad de ventas que se espera se generen durante el periodo de estudio y para ello se ha elaborado un presupuesto de ventas para los primeros 5 años de vida de la empresa mostrando sus costos de venta que se desglosan en gastos de producción y costos por comisiones devengadas por ventas generadas.

En la siguiente tabla se muestra el pronóstico de ventas previsto por la empresa.

Año 1

Descripción de la Comercialización

Costo Unitario

No. Eventos en

el año Ingresos anuales

Costo de producción

Comisiones

programa de radio diario $20,000.00 4 $80,000.00 $52,000.00 $4,000.00 programa de radio Semanal $10,000.00 4 $40,000.00 $26,000.00 $2,000.00 Horario Nocturno

1 Hora diaria $8,000.00 6 $48,000.00 $31,200.00 $2,400.00 1 Hora a la semana $6,000.00 6 $36,000.00 $23,400.00 $1,800.00

Transmisiones en Vivo $12,000.00 1 $12,000.00 $7,800.00 $600.00 Servicio de Transmisión (renta) $3,000.00 5 $15,000.00 $9,750.00 $750.00 Spoteo 30 $8,000.00 14 $112,000.00 $72,800.00 $5,600.00 Banner y/o Botones $1,500.00 10 $15,000.00 $9,750.00 $750.00 Rascacielos $2,000.00 10 $20,000.00 $13,000.00 $1,000.00 Rectángulos y POP $2,000.00 10 $20,000.00 $13,000.00 $1,000.00 Total de Ingresos / Egresos 70 $398,000.00 $258,700.00 $19,900.00

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

68

Año 2 Descripción de la Comercialización

Costo unitario

Crecimiento No. Eventos en el año

Ingresos anuales

Costo de producción Comisiones

programa de radio diario $20,000.00 50% 6 $120,000.00 $54,000.00 $6,000.00 programa de radio Semanal $10,000.00 50% 6 $60,000.00 $27,000.00 $3,000.00 Horario Nocturno

1 Hora diaria $8,000.00 50% 9 $72,000.00 $32,400.00 $3,600.00 1 Hota a la semana $6,000.00 50% 9 $54,000.00 $24,300.00 $2,700.00

Transmisiones en Vivo $12,000.00 200% 3 $36,000.00 $16,200.00 $1,800.00 Servicio de Transmisión (renta) $3,000.00 40% 7 $21,000.00 $9,450.00 $1,050.00 Spoteo 30 $8,000.00 20% 17 $136,000.00 $61,200.00 $6,800.00 Banner y/o Botones $1,500.00 30% 13 $19,500.00 $8,775.00 $975.00 Rascacielos $2,000.00 30% 13 $26,000.00 $11,700.00 $1,300.00 Rectángulos y POP $2,000.00 30% 13 $26,000.00 $11,700.00 $1,300.00 Total de Ingresos / Egresos 96 $570,500.00 $256,725.00 $28,525.00

Año 3

Descripción de la Comercialización

Costo unitario Crecimiento No. Eventos

en el año Ingresos anuales

Costo de producción Comisiones

programa de radio diario $20,000.00 25% 8 $160,000.00 $72,000.00 $8,000.00 programa de radio Semanal $10,000.00 25% 8 $80,000.00 $36,000.00 $4,000.00 Horario Nocturno

1 Hora diaria $8,000.00 25% 12 $96,000.00 $43,200.00 $4,800.00 1 Hora a la semana $6,000.00 25% 12 $72,000.00 $32,400.00 $3,600.00

Transmisiones en Vivo $12,000.00 50% 5 $60,000.00 $27,000.00 $3,000.00 Servicio de Transmisión (renta) $3,000.00 15% 9 $27,000.00 $12,150.00 $1,350.00 Spoteo 30 $8,000.00 20% 21 $168,000.00 $75,600.00 $8,400.00 Banner y/o Botones $1,500.00 15% 15 $22,500.00 $10,125.00 $1,125.00 Rascacielos $2,000.00 15% 15 $30,000.00 $13,500.00 $1,500.00 Rectángulos y POP $2,000.00 15% 15 $30,000.00 $13,500.00 $1,500.00 Total de Ingresos / Egresos 120 $745,500.00 $335,475.00 $37,275.00

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

69

Año 5

Descripción de la Comercialización

Costo unitario

Crecimiento No. Eventos en el año

Ingresos anuales

Costo de producción Comisiones

programa de radio diario $21,000.00 15% 12 $252,000.00 $126,000.00 $12,600.00 programa de radio Semanal $10,500.00 15% 12 $126,000.00 $63,000.00 $6,300.00 Horario Nocturno

1 Hora diaria $8,400.00 15% 17 $142,800.00 $71,400.00 $7,140.00 1 Hora a la semana $6,300.00 15% 17 $107,100.00 $53,550.00 $5,355.00

Transmisiones en Vivo $12,600.00 15% 7 $88,200.00 $44,100.00 $4,410.00 Servicio de Transmisión (renta) $3,150.00 15% 13 $40,950.00 $20,475.00 $2,047.50 Spoteo 30 $8,400.00 20% 30 $252,000.00 $126,000.00 $12,600.00 Banner y/o Botones $1,575.00 15% 21 $33,075.00 $16,537.50 $1,653.75 Rascacielos $2,100.00 15% 21 $44,100.00 $22,050.00 $2,205.00 Rectángulos y POP $2,100.00 15% 21 $44,100.00 $22,050.00 $2,205.00 Total de Ingresos / Egresos 171 $1,130,325.00 $565,162.50 $56,516.25

Año 4 Descripción de la Comercialización

Costo unitario

Crecimiento No. Eventos en el año

Ingresos anuales

Costo de producción Comisiones

programa de radio diario $20,000.00 15% 10 $200,000.00 $90,000.00 $10,000.00 programa de radio Semanal $10,000.00 15% 10 $100,000.00 $45,000.00 $5,000.00 Horario Nocturno

1 Hora diaria $8,000.00 15% 14 $112,000.00 $50,400.00 $5,600.00 1 Hora a la semana $6,000.00 15% 14 $84,000.00 $37,800.00 $4,200.00

Transmisiones en Vivo $12,000.00 15% 6 $72,000.00 $32,400.00 $3,600.00 Servicio de Transmisión (renta) $3,000.00 15% 11 $33,000.00 $14,850.00 $1,650.00 Spoteo 30 $8,000.00 15% 25 $200,000.00 $90,000.00 $10,000.00 Banner y/o Botones $1,500.00 15% 18 $27,000.00 $12,150.00 $1,350.00 Rascacielos $2,000.00 15% 18 $36,000.00 $16,200.00 $1,800.00 Rectángulos y POP $2,000.00 15% 18 $36,000.00 $16,200.00 $1,800.00 Total de Ingresos / Egresos 144 $900,000.00 $405,000.00 $45,000.00

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

70

VII.1. Estado de resultados

En este apartado se realizara el análisis del estado de resultados de la empresa, también conocido como estado de pérdidas y ganancias, que tiene como finalidad el calcular la utilidad neta y los flujos netos de efectivo del proyecto, que son, en forma general, el beneficio real de la operación de la empresa, y que se obtienen restando a los ingresos todos los costos en que incurra la planta y los impuestos que deba pagar. En la siguiente tabla se muestra el estado de resultados Año 1 Año 2 Ventas Totales $398,000.00 $570,500.00 Devolución s/v $0.00 $0.00 Ventas Netas $398,000.00 $570,500.00 Utilidad Bruta $398,000.00 $570,500.00 Gastos de Operación Gastos de Venta Renta Local $18,000.00 $19,800.00 Sueldos y Salarios $69,636.00 $74,510.52 Comisiones $19,900.00 $28,525.00 Pago de servicio $20,210.00 $21,136.00 Mantenimiento $0.00 $1,500.00 Costo de Producción $258,700.00 $386,446.00 $256,725.00 $402,196.52 Gastos Administrativos Sueldos y Salarios $69,636.00 $74,510.52 Papelería y útiles $5,000.00 $74,636.00 $1,500.00 $76,010.52 Utilidad en Operación $63,082.00 $92,292.96 Otros Gastos $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 Utilidad (Perdida) antes de impuestos $63,082.00 $92,292.96 I.S.R. 34% $0.00 $31,379.61 PTU 10% $0.00 $9,229.30 Utilidad (perdida) del ejercicio $63,082.00 $51,684.06 Depreciaciones $9,834.00 $9,834.00 F.N.E. $53,248.00 $61,518.06

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

71

Año 3 Año 4 Año 5 Ventas Totales $745,500.00 $900,000.00 $1,130,325.00 Devolución s/v $0.00 $0.00 $0.00 Ventas Netas $745,500.00 $900,000.00 $1,130,325.00 Utilidad Bruta $745,500.00 $900,000.00 $1,130,325.00 Gastos de Operación Gastos de Venta Renta Local $21,780.00 $23,958.00 $26,353.80 Sueldos y Salarios $117,354.07 $123,221.77 $129,382.86 Comisiones $37,275.00 $45,000.00 $56,516.25 Pago de servicio $23,840.52 $25,219.71 $31,455.27 Mantenimiento $1,650.00 $1,897.50 $2,182.13 Costo de Producción $335,475.00 $537,374.59 $405,000.00 $624,296.98 $565,162.50 $811,052.81 Gastos Administrativos Sueldos y Salarios $78,236.05 $82,147.85 $86,255.24 Papelería y útiles $1,650.00 $79,886.05 $1,815.00 $83,962.85 $1,996.50 $88,251.74 Utilidad en Operación $128,239.37 $191,740.17 $231,020.45 Otros Gastos $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 Utilidad (Perdida) antes de impuestos $128,239.37 $191,740.17 $231,020.45 I.S.R. 34% $43,601.38 $65,191.66 $78,546.95 PTU 10% $12,823.94 $19,174.02 $23,102.05 Utilidad (perdida) del ejercicio $71,814.04 $107,374.50 $129,371.45 Depreciaciones $9,834.00 $1,452.00 $1,452.00 F.N.E. $81,648.04 $108,826.50 $130,823.45

Como se puede ver en la tabla anterior el primer año de operación se tiene una perdida por lo que únicamente se trabaja

con la inversión inicial pero a partir del segundo año la empresa empieza a trabajar con utilidad

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

72

VII.2. Flujo de Efectivo Este estado financiero nos permite ver la capacidad de pago de la empresa para hacer frente a las obligaciones financieras que contrajo. Aunque está vinculado al estado de resultados, su objetivo no es mostrar utilidades, sino dinero disponible o déficit en caja, pudiéndose dar el caso de una empresa que muestre utilidades pero no tenga flujo de efectivo.

Radio Link Flujo de Caja del 1° de Enero al 31 de Diciembre.

(valores en Pesos de los Estado unidos Mexicanos) Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Concepto: Entradas de efectivo: Aportaciones de los accionistas $120,000.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 Préstamo Bancario $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 Ventas $0.00 $398,000.00 $570,500.00 $745,500.00 $900,000.00 $1,130,325.00 Suman las entradas de efectivo $120,000.00 $398,000.00 $570,500.00 $745,500.00 $900,000.00 $1,130,325.00 Salidas de efectivo: Compra de equipo de oficina $0.00 $29,800.00 $0.00 $0.00 $4,400.00 $0.00 Costos de mantenimiento $0.00 $0.00 $1,500.00 $1,650.00 $1,897.50 $2,182.13 Costo de producción $0.00 $258,700.00 $256,725.00 $335,475.00 $405,000.00 $565,162.50 Costo de operación $0.00 $89,846.00 $95,646.52 $141,194.59 $148,441.48 $160,838.13 Costos Administrativos $0.00 $92,636.00 $95,810.52 $101,666.05 $107,920.85 $114,605.54 Pago de comisiones $0.00 $19,900.00 $28,525.00 $37,275.00 $45,000.00 $56,516.25 Costos de instalación $0.00 $19,100.00 $500.00 $500.00 $1,575.00 $661.25 Pagos de impuestos $0.00 $0.00 $0.00 $40,608.90 $56,425.32 $84,365.68 Suman las salidas de efectivo $0.00 $509,982.00 $478,707.04 $658,369.54 $770,660.15 $984,331.47 Aumento/Disminución en el efectivo $120,000.00 $111,982.00 $91,792.96 $87,130.46 $129,339.85 $145,993.53 Efectivo al inicio del periodo $0.00 $120,000.00 $8,018.00 $99,810.96 $186,941.42 $316,281.27 Efectivo al final del periodo $120,000.00 $8,018.00 $99,810.96 $186,941.42 $316,281.27 $462,274.80

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

73

VII.3. Balance General El Balance general nos permite ver la situación financiera de la empresa ya que nos muestra clara y detalladamente el valor de cada una de las propiedades y obligaciones, así como el valor del capital.

Radio Link Balance General del 1° de Enero al 31 de Diciembre.

Conceptos Año 1 Año 2 Año 3

Activos Circulante

Bancos $8,018.00 $99,810.96 $186,941.42 Clientes $0.00 $0.00 $0.00

$8,018.00 $99,810.96 $186,941.42 Fijo Mobiliario y equipo $29,800.00 $29,800.00 $29,800.00 $29,800.00 $29,800.00 $29,800.00 Cargos diferidos Gastos de instalación $19,100.00 $19,600.00 $20,100.00 $19,100.00 $19,600.00 $20,100.00 SUMA DEL ACTIVO $56,918.00 $149,210.96 $236,841.42

Pasivos Corto plazo o circulante

Proveedores $0.00 $0.00 $0.00 Acreedores diversos $0.00 $0.00 $0.00

Impuestos x pagar $0.00 $40,608.90 $56,425.32 $0.00 $40,608.90 $56,425.32 Largo Plazo, Fijo

Acreedores diversos $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 SUMA DEL PASIVO $0.00 $40,608.90 $56,425.32

Capital Contable Capital Social $120,000.00 $120,000.00 $120,000.00

Utilidades del ejercicio -$63,082.00 -$11,397.94 $60,416.10 SUMA DEL CAPITAL CON. $56,918.00 $108,602.06 $180,416.10 Suma de pasivo y capital $56,918.00 $149,210.96 $236,841.42

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

74

Radio Link Balance General del 1° de Enero al 31 de Diciembre.

Conceptos Año 4 Año 5

Activos Circulante

Bancos $316,281.27 $462,274.80 Clientes $0.00 $0.00

$316,281.27 $462,274.80 Fijo Mobiliario y equipo $34,200.00 $34,200.00 $34,200.00 $34,200.00 Cargos diferidos Gastos de instalación $21,675.00 $22,336.25 $21,675.00 $22,336.25 SUMA DEL ACTIVO $372,156.27 $518,811.05

Pasivos Corto plazo o circulante

Proveedores $0.00 $0.00 Acreedores diversos $0.00 $0.00

Impuestos x pagar $84,365.68 $101,649.00 $84,365.68 $101,649.00 Largo Plazo, Fijo

Acreedores diversos $0.00 $0.00

$0.00 $0.00 SUMA DEL PASIVO $84,365.68 $101,649.00

Capital Contable Capital Social $120,000.00 $120,000.00

Utilidades del ejercicio $167,790.60 $297,162.05 SUMA DEL CAPITAL CON. $287,790.60 $417,162.05

Suma de pasivo y capital $372,156.27 $518,811.05

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

75

VII.4. Punto de Equilibrio

Para determinar el punto donde los ingresos comienzan a superar a los costos y gastos, se recurre al cálculo del punto de equilibrio el cual nos indicara el momento a partir del cual se generarán utilidades de operación. Dicho calculo se realizo por año como se muestra a continuación.

Año1 Año2 Año3 Año4 Año5 Costos Fijos $182,482.00 $192,957.04 $244,510.64 $258,259.83 $277,625.80 Servicios & manto. $20,210.00 $22,636.00 $25,490.52 $27,117.21 $33,637.40 Papelería $5,000.00 $1,500.00 $1,650.00 $1,815.00 $1,996.50 sueldos $139,272.00 $149,021.04 $195,590.12 $205,369.62 $215,638.10 Rentas $18,000.00 $19,800.00 $21,780.00 $23,958.00 $26,353.80 Costos Variables $278,600.00 $285,250.00 $372,750.00 $450,000.00 $621,678.75 Costo ventas $258,700.00 $256,725.00 $335,475.00 $405,000.00 $565,162.50 Comisiones $19,900.00 $28,525.00 $37,275.00 $45,000.00 $56,516.25 CV x unidad $3,980.00 $2,971.35 $3,106.25 $3,125.00 $3,635.55 Precio de venta unitario

$5,685.71 $5,942.71 $6,212.50 $6,250.00 $6,610.09

PE(unidades) 107 65 79 83 93

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

76

Punto de Equilibrio para el Año 1

Unidades VT CT CV CF 7 $39,800.00 $210,342.00 $27,860.00 $182,482.00 27 $153,514.29 $289,942.00 $107,460.00 $182,482.00 47 $267,228.57 $369,542.00 $187,060.00 $182,482.00 67 $380,942.86 $449,142.00 $266,660.00 $182,482.00 87 $494,657.14 $528,742.00 $346,260.00 $182,482.00

Punto de equilibrio 107 $608,273.33 $608,273.33 $425,791.33 $182,482.00

127 $722,085.71 $687,942.00 $505,460.00 $182,482.00 147 $835,800.00 $767,542.00 $585,060.00 $182,482.00 167 $949,514.29 $847,142.00 $664,660.00 $182,482.00 Ventas proyectadas 70 $398,000.00

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

77

Punto de Equilibrio para el Año 2 Unidades VT CT CV CF 4 $23,770.83 $204,842.46 $11,885.42 $192,957.04 24 $142,625.00 $264,269.54 $71,312.50 $192,957.04 44 $261,479.17 $323,696.62 $130,739.58 $192,957.04

Punto de Equilibrio 65 $385,914.08 $385,914.08 $192,957.04 $192,957.04

84 $499,187.50 $442,550.79 $249,593.75 $192,957.04 104 $618,041.67 $501,977.87 $309,020.83 $192,957.04 124 $736,895.83 $561,404.96 $368,447.92 $192,957.04 144 $855,750.00 $620,832.04 $427,875.00 $192,957.04 164 $974,604.17 $680,259.12 $487,302.08 $192,957.04 Ventas proyectadas 96 $570,500.00

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

78

Punto de Equilibrio para el Año 3 Unidades VT CT CV CF 18 $111,825.00 $300,423.14 $55,912.50 $244,510.64 38 $236,075.00 $362,548.14 $118,037.50 $244,510.64 58 $360,325.00 $424,673.14 $180,162.50 $244,510.64

Punto de Equilibrio 79 $489,021.27 $489,021.27 $244,510.64 $244,510.64

98 $608,825.00 $548,923.14 $304,412.50 $244,510.64 118 $733,075.00 $611,048.14 $366,537.50 $244,510.64 138 $857,325.00 $673,173.14 $428,662.50 $244,510.64 158 $981,575.00 $735,298.14 $490,787.50 $244,510.64 178 $1,105,825.00 $797,423.14 $552,912.50 $244,510.64 Ventas proyectadas 120 $745,500.00

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

79

Punto de Equilibrio para el Año 4 Unidades VT CT CV CF 2 $12,500.00 $264,509.83 $6,250.00 $258,259.83 22 $137,500.00 $327,009.83 $68,750.00 $258,259.83 42 $262,500.00 $389,509.83 $131,250.00 $258,259.83 62 $387,500.00 $452,009.83 $193,750.00 $258,259.83

Punto de Equilibrio 83 $516,519.65 $516,519.65 $258,259.83 $258,259.83

102 $637,500.00 $577,009.83 $318,750.00 $258,259.83 122 $762,500.00 $639,509.83 $381,250.00 $258,259.83 142 $887,500.00 $702,009.83 $443,750.00 $258,259.83 162 $1,012,500.00 $764,509.83 $506,250.00 $258,259.83 Ventas proyectadas 144 $900,000.00

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

80

Punto de Equilibrio para el Año 5 Unidades VT CT CV CF 33 $218,132.89 $397,598.89 $119,973.09 $277,625.80 53 $350,334.65 $470,309.85 $192,684.06 $277,625.80 73 $482,536.40 $543,020.82 $265,395.02 $277,625.80

Punto de Equilibrio 93 $616,946.22 $616,946.22 $339,320.42 $277,625.80

113 $746,939.91 $688,442.75 $410,816.95 $277,625.80 133 $879,141.67 $761,153.71 $483,527.92 $277,625.80 153 $1,011,343.42 $833,864.68 $556,238.88 $277,625.80 173 $1,143,545.18 $906,575.64 $628,949.85 $277,625.80 193 $1,275,746.93 $979,286.61 $701,660.81 $277,625.80 Pronostico de ventas 171 $1,130,325.00

Como se puede observar en las graficas, el primer año de operación de la empresa la proyección de ventas queda por debajo del punto de equilibrio dando como resultado perdidas, pero en los años subsecuentes se da un cambio quedando en la zona de ganancias.

VII.5. Rentabilidad del proyecto Con el propósito de medir la eficiencia de la inversión involucrada en este proyecto y determinar si el proyecto conviene o se debe rechazar, se realizara un análisis económico utilizando los métodos que a continuación se muestran.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

81

Retorno de inversión

Con este método calculamos el número de años necesarios para recuperar la inversión inicial. Si partimos que la inversión inicial que deberán hacer los inversionistas es de $120,000.00 pesos y basándonos en la tabla de flujo de efectivo se puede apreciar que la inversión se recuperaría en 2 años 4 meses. Nota: Es importante notar que en este método se asumen que no se hacen pagos anuales amortizando del capital. Tasa mínima aceptable de rendimiento (TMAR)

Para el caso del presente proyecto el valor del TMAR se calculara partiendo de una tasa de riesgo del 17%, que es 10 puntos por arriba de la tasa de interés de los CETES a 28 días prevaleciente en los mercados financieros durante el presente año, siendo este del 7% promedio y de una inflación estimada del 7% la cual esta por arriba de la acumulada en el presente año. De esta manera se tiene que: i= 17.00% Tasa de riesgo f= 7.00% inflación TMAR = 0.2519

Esto quiere decir que la empresa deberá tener un rendimiento mayor al 25% para que el proyecto sea rentable.

Calculo del Valor Presente Neto

El método de valor presente neto, considera el valor del dinero en el tiempo y compara el valor presente de los beneficios de un proyecto contra el valor de la inversión inicial. Partiendo de los siguientes datos se tiene: K=TMAR= 25.19% Io = 29800 Inversión inicial VPN = $95,381.40 De acuerdo al resultado obtenido, el valor presente neto es positivo, por tal motivo el proyecto es viable ya que cubre la inversión y genera beneficios adicionales.

Tasa Interna de Rendimiento (TIR)

El TIR se puede definir como la tasa de descuento que hace que el valor actual neto sea igual acero, para nuestro caso el valor del TIR es el siguiente: TIR = 136% Al ser el TIR mayor que la tasa mínima aceptable de rendimiento (TMAR), la inversión es financieramente aceptable

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

82

VII.6. Razones Financieras Para determinar las tendencias favorables o desfavorables que nos presentan los estados financieros y poder eliminar los efectos negativos para el negocio o promover aquellos que sean positivos se hace uso de las razones financieras tal y como lo exponemos en la presente sección. Margen bruto de utilidad

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 MB = 0.35 0.55 0.55 0.55 0.5

El margen bruto de utilidad nos indica el porcentaje que queda sobre las ventas

después que la empresa ha pagado sus existencias. Como podemos ver en todos los años se estima un valor por arriba del 30% Rendimiento de la Inversión

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 RI = -1.1082961 0.346382 0.303216 0.288519915 0.249361

El cociente determina la efectividad total de la administración para producir

utilidades con los activos disponibles. Como se puede observar el primer año no se tienen utilidades solo se opera con la inversión inicial pero a partir del segundo año se empieza a generar utilidades con los activos disponibles

Utilidad Neta a capital contable

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 UC = -1.1082961 0.475903 0.398047 0.37309939 0.310123

El cociente indica que por cada peso que los accionistas han invertido o reinvertido en la empresa, se obtiene una utilidad en pesos de acuerdo al resultado obtenido, es decir en el segundo año se obtiene hasta un 47% de utilidad. Razón de solvencia

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 RS = 0 2.457859 3.313077 3.748933093 4.547756

Este es un indicador de la capacidad de la empresa para liquidar oportunamente sus obligaciones a corto plazo. Para el primer año no aplica ya que es el arranque de las operaciones el cual nos indica que en el primer año al no existir utilidades no se cuenta con capacidad para cumplir las obligaciones a corto plazo, en cambio en los años subsecuentes si existe solvencia.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

83

VII.7. Conclusiones estudio financiero.

De acuerdo a la información obtenida a través del estudio financiero podemos

concluir que el resultado para este proyecto es factible desde el punto de vista financiero porque, si bien se tiene perdidas en el primer año de operación como lo muestra el estado de resultados a partir del segundo año el proyecto presenta utilidad, siendo reflejada con una utilidad neta a capital contable promedio de 30% permitiendo la recuperación de la inversión en 2.4 años. Si tomamos en cuenta el criterio del TIR el cual nos da un valor superior a la tasa mínima de rendimiento el proyecto es factible y redituable al presentar un valor del 136%, además esta apreciación se confirma con el valor obtenido del VPN que es mayor que cero y superior al valor de nuestra inversión inicial. Otros factor a tomar en cuenta es que le proyecto se vuelve redituable a partir del segundo año logrando una recuperación de la inversión en un tiempo menor a los tres años permitiendo que exista una gran rentabilidad del proyecto partiendo con una inversión baja y sin necesidad de solicitar un financiamiento bancario. Como observación final se muestra que el pronóstico de ventas generado para este proyecto se encuentra en promedio al doble del valor calculado en el punto de equilibrio (PE) permitiendo que los ingresos se incrementen considerablemente mientras los costos totales tienden a disminuir.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

84

VIII. Conclusiones Generales

Como podemos ver, de las conclusiones de cada estudio, el proyecto es viable en sus aspectos estratégico, de mercado, técnico y financiero, presentándonos un proyecto altamente redituable desde su segundo año de operación, siempre y cuando se alcances las proyecciones de ventas presentadas.

Siendo que el proyecto propuesto, pertenece a un mercado de tipo suntuoso, es

importante considerar el constante cambio e innovación en los procesos de producción y contenidos, que permitan conservar e incrementar la comunidad de Internet que es la base de desarrollo del negocio.

Esto último es importante, ya que los recursos provienen de la publicidad que se

llegue a captar mediante el sitio en Internet y su programación.

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad de Posgrado

Plan de negocios

85

IX. Bibliografía y referencias. Televisa, (2000), ”E-Business Y Su Esencia”, PC MAGAZINE EN ESPAÑOL, VOL. 11 #8 AGOSTO, México, 34-63. Idg, (2000), “La Distribución Es La Clave En El Comercio Electrónico En América Latina”, PC WORLD MÉXICO, AÑO VI #7, México, S16. Páginas de Internet (URL’s): Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE), Cnet.com Web Building E-Busines,s http://www.cnet.com/webbuilding/ Compr-e, http://www.compr-e.com eCommerce Guide — Diccionario de terminología para el Comercio Electrónico, http://ecommerce.internet.com StarsPop http://www.starspop.com.mx Universo Digital http://www.universodigital.com.mx Radio Martini http://www.radiomartini.com One-Digital Radio http://www.one-digital.com.mx