plan de negocio!

10
Modulo de mercado: Definición de objetivos: Los objetivos de nuestra empresa es llegar a innovar con los la tecnología de los nuevos productos que estamos ofreciendo a nivel nacional, poder llegar al mercado internacional también sería uno de nuestros objetivos, ya que por medio de ello daríamos a conocer no solo a Colombia y Latinoamérica sino a el resto del mundo, los productos innovadores que próximamente lanzaremos al mercado y que por medio de nuestra publicidad también daremos a conocer, la nueva tecnología que mostraremos está hecha para las personas que les gusta innovar y conocer nuevas ideas, para el beneficio de la vida humana, por ello el siguiente de nuestros objetivos es hacer que la gente se asombre y reconozca los beneficios que servirán mucho en la vida cotidiana. Justificación: La empresa TECNOLOGIC ha sido creada para la innovación de electrodomésticos, celulares, y todo tipo de tecnología, por la cual se mostraran varios ejemplos de aquellos productos y los beneficios que ofrecen no solo para el ser humano sino para el resto de las especies del mundo y el medio ambiente. TECNOLOGIC es una empresa dispuesta a determinar y colaborar con las situaciones ambientales que constantemente se presentan en nuestro diario vivir, la tecnología que emplea es hecha a favor de nuestros recursos naturales y el medio ambiente, demostrando así que existe tecnología que no necesita contaminar para funcionar, ello puede traer muchos beneficios al comprar los productos de TECNOLOGIC ya que se estarían aportando buenas ideas y buenas expectativas, además de las buenas intenciones que se tiene, la empresa tendrá una administración conformada por personas de bajos recursos y que no tengan la posibilidad de conseguir empleo fácilmente Análisis del sector: el lugar destinado a poner la empresa o las sedes de la empresa es en un lugar central donde la gente tenga un fácil axeso al lugar y pueda identificarse fácilmente la empresa, nuestro pensado es construir la primera sede de la empresa en la avenida las

Upload: an-hurtado

Post on 15-Jan-2015

751 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de negocio!

Modulo de mercado:

Definición de objetivos: Los objetivos de nuestra empresa es llegar a innovar con los la tecnología de los nuevos productos que estamos ofreciendo a nivel nacional, poder llegar al mercado internacional también sería uno de nuestros objetivos, ya que por medio de ello daríamos a conocer no solo a Colombia y Latinoamérica sino a el resto del mundo, los productos innovadores que próximamente lanzaremos al mercado y que por medio de nuestra publicidad también daremos a conocer, la nueva tecnología que mostraremos está hecha para las personas que les gusta innovar y conocer nuevas ideas, para el beneficio de la vida humana, por ello el siguiente de nuestros objetivos es hacer que la gente se asombre y reconozca los beneficios que servirán mucho en la vida cotidiana.

Justificación: La empresa TECNOLOGIC ha sido creada para la innovación de electrodomésticos, celulares, y todo tipo de tecnología, por la cual se mostraran varios ejemplos de aquellos productos y los beneficios que ofrecen no solo para el ser humano sino para el resto de las especies del mundo y el medio ambiente. TECNOLOGIC es una empresa dispuesta a determinar y colaborar con las situaciones ambientales que constantemente se presentan en nuestro diario vivir, la tecnología que emplea es hecha a favor de nuestros recursos naturales y el medio ambiente, demostrando así que existe tecnología que no necesita contaminar para funcionar, ello puede traer muchos beneficios al comprar los productos de TECNOLOGIC ya que se estarían aportando buenas ideas y buenas expectativas, además de las buenas intenciones que se tiene, la empresa tendrá una administración conformada por personas de bajos recursos y que no tengan la posibilidad de conseguir empleo fácilmente

Análisis del sector: el lugar destinado a poner la empresa o las sedes de la empresa es en un lugar central donde la gente tenga un fácil axeso al lugar y pueda identificarse fácilmente la empresa, nuestro pensado es construir la primera sede de la empresa en la avenida las Américas ya que es un lugar central, muy comercial a demás de ser un lugar muy transitado por automóviles todo el tiempo, la segunda sede que construiremos será en la avenida Cali con calle t13, por estos lados esta el mercado de abastos y otras empresas nacionales de transporte de ropa entre otras, este lugar es muy comercial, y las empresas que hay por esos lugares son muy rectas, cada sede va a estar dirigida por un gerente de nuestra empresa con sus debidos empleados o integrantes de la cual vamos a recibir ayuda de la manera mas humilde. La diferencia es que los productos van a estar a la venta en estas sedes al miso tiempo que en los centros de cadena de toda Colombia, las sedes también serán puntos de fabrica y ensamble de los productos.

Estimación del mercado potencial: entre las empresas tecnológicas del mercado potencial, existen, Sony, Philips, Panasonic, HP, LG, entre otras. Las empresas nombradas anteriormente son una gran potencia a nivel mundial y nacional de venta de electrodomésticos y aparatos de entretenimiento, que han llegado a infundir elementos innovadores a la sociedad, y que gracias a la calidad y satisfacción de sus productos la gente ha llegado a estar conforme con lo que cada vez mas compran, tecnología.

Page 2: Plan de negocio!

Estimación del producto objetivo: la empresa TECNOLOGIC durante los inicios del año 2010 tiene pensado seleccionar empresas que presten otro servicio y que estén de acuerdo con el objetivo que tenemos, escoger un gran grupo de clientes al principio nos puede beneficiar para despegar con la empresa en términos económicos y así poder llegar a ser reconocidos a nivel internacional. Por el momento empezaremos ofreciendo una pequeña cantidad de productos para la muestra, para que los consumidores puedan escoger entre cual de los productos de la empresa TECNOLOGIC y otras empresas obtiene más beneficios para cumplir sus necesidades, se ofrecerán productos para la venta en grandes centros comerciales y supermercados, también se tiene previsto montar una sede de fabricación más grande y también establecer almacenes propios a la empresa con este avance se podría dar a conocer mas los productos y la tecnología que empleamos para ellos.

Justificación del mercado objetivo: . El mercado objetivo de mi empresa es el mencionado anteriormente, ya que estos métodos de venta podrían beneficiar mucho a TECNOLOGIC a nivel económico y también a nivel social ya que la mayoría de la gente y del consumidor estaría conociendo los productos que ofrecemos y los beneficios que traería para sus hogares

Mercado aparente: según las estadísticas a nivel internacional las unidades de productos que se venden diariamente en el mundo a cada persona son mínimo 6 de cada 10 unidades, aparentemente es una cifra muí pequeña pero a decir verdad cada hora a cada momento se están vendiendo elementos electrónicos.

Perfil del consumidor: En el mercado abundan muchas opciones para cubrir una misma necesidad, así el consumidor se encuentra ante una variedad de productos electrodomésticos y de vendedores que lo pueden proveer, sin embargo, comprender el procedimiento mediante el cual los consumidores toman sus decisiones, eligen los bienes y satisfacen sus necesidades, no es sencillo. Un vendedor generalmente recurre a un conjunto de tácticas para persuadir a un consumidor y este probablemente comprará por el hartazgo que le provoca el vendedor, aunque a futuro más que ganar un cliente efectivo se ha perdido a un consumidor potencial, por ello, todos los responsables de la venta deben ser capaces de entender y predecir las conductas del consumidor a fin de diseñar estrategias y emplear tácticas adecuadas para interactuar, logrando una negociación favorable para ambas partes, es decir, un gana-gana de cliente/vendedor. Toda estrategia de ventas debe plantear un reconocimiento de tres características genéricas que forman parte del perfil del consumidor:

1). El consumidor tiene resistencia a comprar, sobre todo si tiene que negociar y adquirir bienes considerando su monto y ciclo de ingresos, así como la restricción presupuestaria que se deriva.

2). El consumidor no es fiel a un producto o a una empresa, no tiene una sólida predilección por un artículo o servicio alguno si no tiene expectativas definidas del valor agregado que un producto o vendedor pueden proporcionarle.

Page 3: Plan de negocio!

3). El consumidor es desconfiado ante la mercadotecnia, examina detenidamente y busca información sobre los artificios de la mercadotecnia, en especial de aquellos que considera como un gancho para llamar su atención y venderle algo que considera innecesario.

Productos sustitutos y suplementarios:

. Sustitutos: .un producto sustituto puede ser cambiar tecnología nueva por moderna por ejemplo: walkman-ipod, televisión convencional-televisión LCD, VHS-DVD, casetera-equipos de sonido, etc.

. Complementarios: los productos complementarios podrían ser: monitor de un computador-CPU, televisión LCD-control remoto, ipod-sofware y cables, estufa-fogones, nevera- congelador.

Identificación de principales competidores potenciales:

. Alkosto

.Carrefour

.Unilago

.Katronix

Análisis de empresas competidoras:

.Sony

.HP

.Siemens

.Panasonic

.Samsung

.Philips

.General Electric

.Apple

. LG

Page 4: Plan de negocio!

Análisis de mi costo, precio, segmento e imagen frente a la competencia: La idea es dar nuestros productos a un precio razonable y al alcance de todos los consumidores para que el tenga la seguridad de que en sus manos tendrá un producto de muy buena calidad y obteniéndolo a un bajo precio, según del producto que adquiera. La imagen que ofreceremos no es la común de todas las empresas, daremos el ejemplo de participar en causas nobles aparte de los beneficios y las facilidades que tienen de pago a comparación de las empresas competidoras y las empresas de una gran potencia a nivel internacional.

Concepto del producto o servicio:

.Características: las características de nuestros productos son muy comunes pero que cumplen una gran cantidad de necesidades para los consumidores y para el resto del planeta, como ya lo habíamos descrito antes los productos son de carácter ecologista, cada elemento electrónico que se proyecta y se lleva a la fabricación es principalmente pensado para la conservación del medio ambiente, en cuanto al precio son muy económicos de acuerdo a cada electrodoméstico, el uso ya es más personal de cada consumidor, simplemente los electrodomésticos se utilizan para el avance y el entretenimiento del ser humano, los diseños de nuestros productos son ergonómicamente cómodo, todo elemento es de fabricado con pequeño volumen y con poco peso, para la facilidad de transportarlo a donde la persona lo desee, en cuanto el empaque cada producto vendrá por separado en cajas con su debida protección ante golpes y todas los peligros que puedan dañar nuestro producto, la calidad de nuestros productos es excelente, aunque use menos electricidad y tenga poco peso esto no implica que es de menos calidad y resistencia, los electrodomésticos que fabricaremos serán mejores que los aparatos convencionales y traerán muchos más beneficios para la vida cotidiana de cada persona.

.Estrategias de Distribución: las alternativas que tenemos para la distribución de nuestros productos son las grandes distribuidoras comerciales que se encuentran en Bogotá D.C, como, alkosto y Carrefour, la comercialización se llevara a cabo de forma constante por medio de nuestra publicidad que daremos a conocer antes de que los productos salgan al mercado para que así la gente conozca con anterioridad las características de los productos que fabricamos.

.Estrategias de precio: Para nuestros precios principalmente daremos facilidades de pago para todos los clientes, esto será realizado por medio de una autorización y una firma del fiador o codeudor por medio de un papeleo, los precios de nuestros productos son muy económicos y

Page 5: Plan de negocio!

benefician muy bien a todos aquellos que adquieran algún producto de TECNOLOGIC.

.Estrategias de comunicación: para la comunicación y dar a conocer de manera optima nuestros productos, es necesario tener una buena publicidad donde se vea el trabajo que ofrecemos, la publicidad mostrara lo que es el producto en sí, los beneficios que trae para las necesidades de cada persona, La publicidad estará presentada por medios de comunicación y por medio de

.Estrategias de servicio: El servicio que ofreceremos va a ser muy tranparente en todos los aspectos, cada cliente va a ser tratado de una forma especial, también demostrando que la información que se prestara para las inquietudes que se presenten a los consumidores, serán informados por nuestros asesores y administradores.

.Cantidades de ventas por periodo: En las diferentes sedes en las cuales se distribuyen nuestros productos, mensualmente se dará una gran cantidad de electrodomésticos para la venta, a cada sede se darán más de 550 productos de todo tipo, esto llevara a la empresa a mejorar su producción cada mes, y anualmente se venderán más de 2000 millones de elementos en toda Colombia y próximamente a nivel internacional.

.Ingresos (en $) de acuerdo a la estrategia de precio y a la proyección de unidades vendidas: los ingresos que recibiremos están de acuerdo con cada una de las estrategias trabajadas, la idea es ganar al menos el 90% aparte de lo que cuesta el producto, ello se llevara a cabo haciendo una estadística en la cual se dará a conocer las cantidades de elementos que se venden mensualmente y a cada unidad promocionada, como la estrategia de precio a la que llegamos, es dar facilidades de pago a todos los clientes, como en forma de pago de crédito, ya si el cliente toma la decisión de pagarlo a contado, esto tiene una fecha límite de pago a cliente, el mismo tiempo a todos. Por lo tanto los ingresos se recibirán a medida de que el cliente valla pagando ya si es a crédito.

Page 6: Plan de negocio!

Modulo de operación:

Fichas técnicas del producto o servicio:

Modulo de organización:

Análisis DOFA Organismos de apoyo:

.Agencia publicitaria

.Centro comercial plaza de las Américas

.Ingenieros universidad libre

.Alkosto

Page 7: Plan de negocio!

.Carrefour

Costos administrativos:

.Gastos de personal: $ 1,100.000 c/u

.Gastos de puesta en marcha:

.Gastos anuales de administración:

Modulo de finanzas:

Fuentes de Financiación: Banco, Corporaciones, Institutos. Formatos Financieros: Egresos: el dinero que egresaremos será el que utilizaremos para comprar

elementos para realizar los productos con todo su interior, también profesionales, agencias de publicidad, y todos aquellos elementos que nos pueden ayudar para empezar con una empresa bien capacitada en el tema de la tecnología y la creación de elementos innovadores.

Capital de trabajo:

Modulo plan operativo:

Cronograma de actividades: Las actividades se irán dando a medida que el tiempo transcurre y se presentan oportunidades para dar a mostrar la publicidad. Una de las actividades en la cual se ha pensado es hacer foros donde se expliquen los beneficios y cada una de las partes de los productos de los cuales se están trabajando, también explicar los objetivos de la empresa, estos foros se darán dando semestralmente a las personas quienes quieran asistir, esta es una actividad de todas las que realizaremos de esta forma, eficientemente se llevaran a conocer todas las características de nuestra empresa y todos sus productos.

Modulo de impacto:

IMPACTO ECONOMICO: IMPACTO REGIONAL: IMPACTO SOCIAL: IMPACTO AMBIENTAL: Gracias a los objetivos de la empresa daremos a

mostrar que la empresa tiene un pensamiento ecológico que no solo beneficia a el humano sino a todo a su alrededor, dando la oportunidad de iniciar otro estilo de vida sin hacer daño a nada, esto así da a mostrar un

Page 8: Plan de negocio!

elemento innovador que sorprenderá a el público y a todos los consumidores.

Resumen ejecutivo:

Concepto del Negocio: El concepto de el negocio es “ El que innova, mejora”

Potencial del Mercado en Cifras: Ventajas Competitivas y Propuesta de Valor: Resumen de las Inversiones Requeridas: publicidad, material, estudios,

fabricación, transporte, pagos administrativos, Proyecciones de Ventas y Rentabilidad : Conclusiones Financieras y Evaluación de Viabilidad: