plan de mercadeo.docx

Upload: eduardo-tellez

Post on 21-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    1/20

    MARCO FILOSOFICO DE EMCOLCT

    VISIN

    La empresa EMCOLACT S.A. en el ao 2021 estar posicionada a nivel nacional comouna organiaci!n destacada en el sector productivo" innovando permanentemente consus productos" tecnolog#as e imagen" resaltando nuestro compromiso con la preservaci!ndel medio am$iente para as# mantener la competitividad del mercado.

    MISIN

    EMCOLACT S.A. es una empresa productora" procesadora % comercialiadora de lec&e %%ogurt" 'ue cuenta con personal integral" (undamentado en la responsa$ilidad social"&onestidad" tolerancia" compromiso % lealtad" con el (in de optimiar nuestros productos

    para la satis(acci!n del cliente.

    OBJETIVOS GENERALES

    )roducir % comercialiar productos derivados de la lec&e por medio del uso de las msaltas tecnolog#as" estndares de calidad % e*celentes estrategias mercadol!gicas" con el(in de satis(acer la necesidad del cliente % posesionarnos en el mercado.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    +mplementar las ,ltimas tecnolog#as en el proceso de producci!n de nuestroproducto.Ser certi(icado por entidades nacionales e internacionales de calidad como lo son-+contec" +/+MA entre otros.

    Capacitar al personal para 'ue realicen un correcto uso de los estndares decalidad. tiliando los recursos tecnol!gicos % $rindando asesor#as e*ternas.

    )osicionar a la empresa por medio de estrategias mercadol!gicas previamenteestructuradas" controladas % evaluadas" para as# lograr el posicionamiento de laorganiaci!n en el mercado.

    RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL

    EMCOLACT S.A, como responsabilidad social, promueve la vinculacin laboral, dmadres cabezas de familia personas con es!ado de discapacidad "ue puedan !ener unbuen desarrollo laboral den!ro de la empresa, nues!ro compromiso con la preservacin delmedio ambien!e los residuos en el proceso de pas!eurizacin de la lec#e ser$n vendidosa empresas las cuales #acen %!il es!e residuo, el dinero ob!enido de la ven!a de es!osresiduos ser$ donado a fundaciones espec&ficas.

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    2/20

    ANALISIS SITUACIONAL DE EMCOLCT

    La empresa en la cual vamos a desarrollar nues!ro !raba'o es la produc!ora comercializadora de lec#e o(ur! EMCOL)CT.

    EMCOL)CT S.A *Empresa Colombiana de L$c!eos+, fue fundada a los - d&as del mes del a/o -0, en la ciudad de 1o(o!$, donde se acord "ue sus ins!alaciones f&sicasser&an a los alrededores del municipio de Tocan cipa *Cundinamarca+, por un (rupo dees!udian!es en formacin de !ecnlo(o en (es!in empresarial en las ins!alacionesal"uiladas por el SE2A, en!idad a la cual es!$n vinculados.

    EMCOL3CT en es!os momen!os es una empresa "ue posee el capi!al para poder #aceruna inversin considerable para poder lanzar con fuerza los produc!os en los "ue se

    especializara en primera ins!ancia, "ue son la lec#e o(ur!.A los cuales se les realizaran las es!ra!e(ias de promocin publicidad, adem$s de "uese implemen!aran dos !ipos de canales de dis!ribucin para ob!ener una me'or cober!urade nues!ro !ar(e!.

    Considerando "ue en es!os momen!os EMCOL3T cuan!a con la variedad en laspresen!aciones de sus produc!os !an!o en la lec#e el o(ur!, es!a es la maor for!aleza"ue posee emcolac! en es!os momen!os para compe!ir en el mercado a "ue en lec#e losclien!es podr$n esco(er en la can!idad de produc!o "ue necesi!a (racias a la variedad "uese posee en la presen!acin del produc!o, en cuan!o al o(ur adem$s de la variedad depresen!aciones "ue !endr$ el produc!o !ambin se realizara un impulso a !res saberesdis!in!os a los !radicionales "ue son. 4ei'oa, 5i6i An7n.

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    3/20

    OBJETIVOS DEL PLAN DE MARKETING

    Es!e plan de mar8e!in( de EMCOLACT es!$ pensado para ser desarrollado en un lapso

    de 9 a/os empezando desde el a/o -: #as!a el --, en es!e lapso de !iempo sebuscara el desarrollo de la empresa para "ue pase de una empresa re(ional a unaempresa nacional con un (ran reconocimien!o posicionamien!o en el mercado del$c!eos sus derivados u!ilizando dis!in!as es!ra!e(ias me!odolo(&as para elcumplimien!o de es!e ob'e!ivo.

    1uscando "ue en los primeros - a/os EMCOLACT lo(re el reconocimien!o del mercadore(ional una ampliacin en nues!ras l&neas de produccin aplicando es!ra!e(ias depromocin publicidad al i(ual "ue aplicar es!ra!e(ias en los canales de dis!ribucin "uese van #a implemen!ar. ;ara el 0 a/o si(uien!e se buscara el impulso sos!enimien!o dela marca EMCOLACT es!o se realizara para "ue nues!ros produc!os lo(ren una mu al!a

    es!abilidad en la re(in Cundiboasence adem$s de "ue se realizaran a nuevosproduc!os derivados de la lec#e como la man!e"uilla el "ueso.

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    4/20

    RECURSOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DELPLAN DE MERCADEO

    DEPARTAMENTALIZACIN Y PERSONAL DE EMCOLCTEn lo si(uien!es or(ani(ramas se vera especificado como es!a es!ruc!urado emcol>c! ensu par!e adminis!ra!iva adem$s "ue !ambin se mues!ra la 'erar"u&a de la empresa losdepar!amen!os "ue la conforman sus funciones den!ro de la empresa adem$s de "ue semues!ran los car(o "ue se necesi!an para el funcionamien!o de la empresa para elcumplimien!o de los ob'e!ivos plan!eados en el plan de mercadeo.

    PERSONAL Y CARGOS QUE TIENES EMCOLCT:

    GERENCIA GENERAL:

    ?E@E2TE BA2CE CA@

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    5/20

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    6/20

    BE4E

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    7/20

    derivados u!ilizando dis!in!as es!ra!e(ias me!odolo(&as para el cumplimien!o de es!eob'e!ivo.

    1uscando "ue en los primeros - a/os EMCOLACT lo(re el reconocimien!o del mercado

    re(ional una ampliacin en nues!ras l&neas de produccin aplicando es!ra!e(ias depromocin publicidad al i(ual "ue aplicar es!ra!e(ias en los canales de dis!ribucin "uese van #a implemen!ar. ;ara el 0 a/o si(uien!e se buscara el impulso sos!enimien!o dela marca EMCOLACT es!o se realizara para "ue nues!ros produc!os lo(ren una mu al!aes!abilidad en la re(in Cundiboasence, adem$s de "ue se realizaran a nuevosproduc!os derivados de la lec#e como la man!e"uilla el "ueso.

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    8/20

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    9/20

    2 2omina

    =P ?eren!e :.=. =P- Asis!en!e de (erencia .. =P0 Asis!en!e de (eneral .. =P: Befe financiero 0.. =P= Tesorera .=. =PN @evisor fiscal .=. =P9 AuRiliar con!able .. =P Befe de mercadeo 0.. =PQ ;ublici!a (rafico . =P ;ublici!a crea!ivo . =P Asesores comercial .:. m$s

    - comisin del - =P- AuRiliar de mercadeo . =P0 Befe de recursos #umanos 0.. =P: 1ienes!ar . =P= 2omina 9. =PN Asis!en!e de @F 9. =P9 Befe de produccin -.. =P Supervisor .0.

    =PQ Operarios .9-. =P- !ranspor!adores Q.. =P- audan!es de !ranspor!adores 9.N9.

    To!al -.:=-.-N.N=

    N R))"3+ 4/5.//560.501/

    9 valor ne!o por li!ro lec#e -

    9P valor comercial li!ro de lec#e -N

    9P- valor !o!al (anancia -.. valor ne!o li!ro o(ur! 0.P valor comercial 0.NP-valor ne!o de o(ur! 9-..

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    10/20

    MERCADO OBJETIVO DE EMCOLCT

    El mercado ob'e!ivo de emcol$c! son las familias con ni/o de a a/os

    principalmen!e adem$s "ue las personas con limi!aciones visuales.

    SEGMENTACIN DE MERCADOGEOGRFICAEmcol$c! se encuen!ra ubicada en la @e(in cund&Pboacense el cen!ro lec#ero del pa&s de m$s f$cil ad"uisicin a la ma!eria prima.

    DEMOGRFICAEmcol$c! ofrece su amplia (ama de produc!os para !odo p%blico en (eneral sin dis!incinal(una de seRo, clase social, edad o cul!ura, pues un produc!o consumo masivoper!enecien!e a la canas!a familiar. Se enfoca en el acompa/amien!o de padres e #i'ospor su con!enido vi!am&nico para el desarrollo psicomo!or de los ni/os.Se(%n las es!ad&s!icas, la edad en "ue m$s se consume l$c!eos sus derivados es!$

    en!re a a/os en ni/os en la edad en "ue los adul!os consumen lec#e deslac!osadadesde los 0 sin l&mi!e de edad.

    PSICOGRFICAEmcol$c! !iene como ob'e!ivo principal "ue los clien!es "ueden sa!isfec#os al momen!o deconsumir el mismo, para ello ofrece una variedad en sus l&neas de produc!os, con lafinalidad de "ue !odas la personas sean consumidores frecuen!es incluendo los "uepadecen in!olerancia a la lac!osa.

    SOCIO7CULTURALEmcol$c! no discrimina nin(una clase cul!ural por mo!ivo de "ue va diri(ida a !oda !ipo de

    p%blico familias.;or beneficioEl produc!o Emcol$c! con!iene un al!o beneficio, adem$s de sus pro!e&nas na!urales,inclue mul!ivi!aminicos "ue apor!an a un sano desarrollo crecimien!o #umano.Es de f$cil ad"uisicin debido a la variedad de presen!aciones del produc!o, su acep!acines adap!able por ser un produc!o de la canas!a familiar.

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    11/20

    ANLISIS DE SITUACIN5 ANLISIS DOFA

    FORTALEZAS :

    Implementacin y uso del lenguajebraille para ue las personas condiscapacidad !isual puedan identi"car

    nuestro producto tanto en la marcacomo en u# tipo de producto y su$ec%a de e&pedicin y !encimiento'

    (ontamos con una gran amplitud enlos tama)os y presentaciones de

    nuestros productos'

    *arte de nuestro personal son

    personas con discapacidades capacesde laborar y madres cabe+as de$amilia'

    A,E-ASAS :

    (ambios culturales y nue!astendencias en el entorno social'

    *ublicidad y competencia agresi!a'

    E&istan alian+as competiti!as entreotras empresas donde cabe la

    posibilidad de ue nuestro productopierda consumo'

    (ambios clim.ticos

    O*ORT/-I0A0ES:

    Tener alian+as a ni!el regional conempresas ue produ+can productos

    complementarios'

    *articipar en e!entos de altaparticipacin social donde sepromue!a el cuidado a la salud y a la

    buena nutricin'

    1acer ue los empaues de nuestrosproductos sean utili+ados por ni)os yadultos en $undaciones %aciendo uso

    de la conciencia ambiental y ueestos se con!iertan en grandes

    proyectos con material reciclable'

    0E2ILI0A0ES:

    (apacidad de in!ertir lo esperado yaue no contamos con el capital

    econmico su"ciente'

    -uestro producto es nue!o en elmercado y por lo tanto no esreconocido'

    *ocos consumidores ya ue lamayor3a son "eles a las dem.s

    marcas'

    -o podemos tener los productores delec%e en nuestra compa)3a 4las !acas5

    por lo tanto %ay ue comprarlae&ternamente'

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    12/20

    CONCLUSINES DE LA MATRIZ DOFA

    Teniendo en cuen!a las debilidades, opor!unidades, for!aleza amenazas "ue

    presen!a la empresa en es!os momen!os se puede concluir "ue la empresa, cuen!a

    con un porcen!a'e maor para poder posicionar la marca los produc!os de laempresa.

    @ecalcando "ue la empresa se(men!o su mercado en una zona re(ional del pa&s

    para "ue de es!a forma, se lo(re "ue los canales de dis!ribucin "ue se van a

    implemen!ar sean los m$s eficien!es, adem$s "ue #aciendo es!o se lo(rara diri(ir

    especificar muc#o me'or las campa/as publici!arias "ue se van a u!ilizar para "ue

    la marca los produc!os de emcolac! lo(ren un posicionamien!o

    reconocimien!o en el mercado.

    NUESTRA VENTAJA COMPETITIVALa !entaja competiti!a ue posee en estos momentos emcolact radica en la!ariacin de presentacin ue tiene en sus productos6 espec3"camente en laspresentaciones ue tendr. la lec%e6 ya ue se reali+aran presentacionespersonales para las personas ue no consumen lec%e de $orma muyconsecuti!a ni en gran cantidad ya sea lec%e deslactosada6 descremada'

    Semidescremada o entera6 adem.s de ue todos nuestros productos en susdistintos tipos de presentacin lle!aran incorporado el lenguaje braille para laspersonas ue tienen limitaciones !isuales en sonde se especi"cara la marca6la $ec%a de !encimiento del producto6 la cantidad de producto y ue productoes ya se lec%e o yogurt' 0e esta $orma tambi#n se llegara a un nue!o tipo demercado de $orma directa'

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    13/20

    PRODUCTOS DE EMCOLCT

    M)8%*+ () ,"-($%!- () )9%-*%!:

    Emcol$c! cuen!a con dos l&neas de produccin 'un!o con sus derivados, las dos

    l&neas de produccin de emcol$c! son la lec#e el o(ur!.

    AMPLITUD DE PRODUCTO

    ;rimera l&nea de produccin LECHE

    Se(unda l&nea de produccinYOGURT

    PROFUNDIDAD DE LAS LNEAS DE PRODUCTOS

    ;rofundidad de la l&nea de produccin de la lec#e

    Lec#e en!era

    Lec#e deslac!osada

    Lec#e descremada

    Lec#e semidescremada

    ;rofundidad de la l&nea de produccin del o(ur!

    Ho(ur! de fei'oa

    Ho(ur! de 8i6i

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    14/20

    Ho(ur! de ann

    Ho(ur! de fresa

    Ho(ur! de meloco!n

    Ho(ur! de mora

    Es!os son unos de los sabores "ue mane'ara emcol$c! en es!a l&nea de produccin

    Consis!encia de los produc!os la consis!encia de las l&neas de produccin "ue

    mane'a emcol$c! es la de l$c!eos sus derivados diri(idos a la familia los ni/os.

    Ci%*- () 3i(+ () *- ,"-($%!- () )9%-*%!

    El ciclo de vida de los produc!os de emcol$c! en (eneral se encuen!ra en es!e

    momen!o en la e!apa de in!roduccin de mercado.

    Ciclo de vida de la l&nea de produccin de la lec#e se encuen!ra en la e!apa de

    in!roduccin.

    Ciclo de vida de la l&nea de produccin del o(ur! se encuen!ra en la e!apa de

    in!roduccin.

    LOGO Y SLOGAN DE EMCOLACT

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    15/20

    Significado Logotipo:

    La ima(en del ros!ro la cola de la vaca represen!an la fuen!e de la cual proviene nues!ra

    ma!eria prima eR!ra&da no solamen!e de un animal si no de un ser na!ural saludable "uebrinda la lec#e la cual se procesa para producir derivados de es!a ase(urando "ue es!osse conforman con la misma condicin nu!ri!iva.EMCOLCTes la palabra represen!a!iva de nues!ra or(anizacin lo cual !iene comosi(nificado Empresa Colombiana de l$c!eos, sociedad annima.

    Significado Colores Logotipo:

    VERDE:Es!e color para la empresa represen!a na!uraleza cuidado ambien!al, a "ue ennues!ra or(anizacin mane'amos campos na!urales los cuales preservamos cuidamos(enerando aplicando una conciencia ambien!al.

    NEGRO:Es!$ asociado con la fuerza capacidades de poder e'ecu!ar las proeccionessiempre es!ando incen!ivado me'orando con!inuamen!e.

    SLOGAN

    NUTRE TU VIA- Es el eslo(an de nues!ra empresa lo cual busca dar a en!ender laimpor!ancia de la salud de los colombianos "ue nues!ra empresa se preocupa por elbienes!ar de !odos a"uellos "ue consuman nues!ros produc!os brind$ndoles nu!rien!es"ue con!ribuan al el cuidado de la vida salud f&sica.

    Significado Colores Slogan:

    GRIS:Si(nifica se(uridad, madurez fiabilidad. Es el color del in!elec!o, el conocimien!o la sabidur&a. Es considerado un color de compromiso con nues!ros consumidores debrindarles produc!os saludables.

    ESTRATEGIAS DE MERCADEO

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    16/20

    Ofrecer de(us!aciones del produc!o por medio de impulsadoras, en lu(ares de al!o flu'ode personas.

    Analizar la compe!encia para ver las carac!er&s!icas de su produc!o para usar lo comoreferencia para los nues!ros para realizar me'oras en es!os produc!os.

    den!ificar nues!ros clien!es esco(er nues!ros canales de dis!ribucin

    Ofrecer nues!ros produc!os por los medios masivos de comunicacin.

    ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y PROMOCION DE EMCOLCT

    T;OS

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    17/20

    EST@ATE?AS ;A@A ;@OMOCO2A@ EL ;@O

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    18/20

    Ialor !o!al (anancia -..Ialor ne!o li!ro o(ur! 0.Ialor comercial 0.NIalor ne!o de o(ur! 9-..

    VALOR POR .2< GRAMOSIalor ne!o por = (r lec#e :=Ialor comercial = (r lec#e 9=

    Ialor ne!o por = (r o(ur! =

    Ialor comercial por = (r o(ur!

    INVESTIGACION DE MERCADO

    TIPOS DE INVESTIGACION DE MERCADO QUE SE UTILIZARA ENEMCOLCT:

    ,ETO0O (/A-TITATI7O:Este m#todo se empleara con el "n de obser!ar6 anali+ar y aplicarestrategias para ue la empresa sea reconocida en el mercado6 tambi#npara saber ue satis$accin tiene el consumidor "nal $rente a losproductos ue E,(OLA(T o$rece'

    ,ETO0O E8*ERI,E-TAL 0ES(RI*TI7O:

    (onsiste en llegar a conocer las situaciones costumbres y actitudespredominantes a tra!#s de la descripcin e&acta en las acti!idadesobjeti!os procesos y personas' -o se limita a la recoleccin de datos sinoa la prediccin e identi"cacin de las relaciones ue e&isten entre una o!arias !ariables' Se en$ocara en la presentacin de la lec%e y el yogurtinno!ando en sabores e&ticos'

    METODOLOGA O PROCESO DE LA INVESTIGACIN DE MERCADEO

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    19/20

    .

  • 7/24/2019 Plan de Mercadeo.docx

    20/20