plan de mercadeo - hogar total

23
Plan de Mercadeo

Upload: others

Post on 12-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Mercadeo - Hogar Total

Plan de Mercadeo

Page 2: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo Plan diseñado para ejecutar las estrategias. Da respuesta a los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Debe ser conciso. Debe seguir un esquema ordenado para aclarar ideas, realizar

las acciones de forma adecuada y acorde a la realidad de la empresa.

Page 3: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Determinar las condiciones generales. Determinar las condiciones de la competencia. Determinar las condiciones de la empresa.

Diagnóstico o análisis inicial

Page 4: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Análisis estratégico F.O.D.A UEN (Unidades estratégicas de negocios): Estrellas, Vacas

lecheras, perros y dilemas.

Diagnóstico o análisis inicial

Page 5: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Estrellas: Alta participación. Etapa de crecimiento, se autofinancian. Alta inversión.

Vacas lecheras: Alta participación. Generan ganancias con menos inversión

Dilemas: Poca participación, no generan ganancias, potencial de crecimiento

Perros: Poca participación, no generan ganancias, poco potencial de crecimiento

Diagnóstico o análisis inicial

Page 6: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Nos permite conocer la situación actual del mercado. Nos facilita segmentación del mercado. F.O.D.A

Estudio de Mercado

Page 7: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Las tres cuestiones básicas que sirven para definir la misión de una empresa son:

¿Qué necesidades o deseos estamos satisfaciendo? (demanda)

¿Con qué productos o servicios daremos mayor satisfacción a nuestros clientes? (oferta)

¿Cuál es la ventaja competitiva que nos diferencia?

Misión

Page 8: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Planteamiento de Objetivos Un objetivo es una meta a alcanzar.

Se compone de 4 partes: Intención mediante un verbo en modo infinitivo(ar, er, ir). Un ¿qué? Un ¿cómo? Un ¿para qué?

Page 9: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Planteamiento de Objetivos Ejemplo: Determinar los errores en el planteamiento del plan

de mercadeo mediante la revisión de los trabajos grupales con el fin de corregirlos de cara al trabajo final.

Page 10: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Planteamiento de Objetivos Concretos y específicos Coordinados y compatibles Cuantificables Definidos en el tiempo Delimitados a un mercado Alcanzables Motivadores

Page 11: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Planteamiento de Objetivos Objetivos de empresa Objetivos de mercadeo Objetivos de comunicación.

Page 12: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Definición de Estrategias

Una estrategia es la dirección del poder. La estrategia responde directamente a los objetivos, los cuales a

su vez responden al problema (as). Estrategias de mercado. Ejemplos: crecimiento intensivo, crecimiento integrativo o

crecimiento por diversificación.

Page 13: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Definición de Estrategias Estrategias de comunicación. Cada estrategia de comunicación es única y responde a un

problema, un planteamiento general o una necesidad específica, como el anuncio de un nuevo plan estratégico, el lanzamiento de una marca o producto, un proceso de reestructuración o una situación de crisis.

Page 14: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Establecimiento de tácticas

Una táctica es la aplicación inmediata del poder Acción a realizar. La táctica es la acción que transforma el

pensamiento en hechos reales Debe responder directamente a una estrategia

Page 15: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Establecer el Presupuesto

Es poner en cifras todas las acciones previas Define el estado de previsión de ingresos y gastos durante el

período de referencia. Permite medir las disponibilidades actuales y futuras para la realización del plan de marketing.

Si el presupuesto es insuficiente, hay que revisar los objetivos y las estrategias.

Page 16: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Establecer el Presupuesto

La asignación de recursos insuficientes para el desarrollo de una idea es incluso peor que no financiarla en absoluto.

Concentrarse en operaciones rentables. Es mejor abandonar un proyecto a tener que emprenderlo sin disponer los recursos necesarios.

Page 17: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Establecer el Presupuesto

Para formular el presupuesto se requiere contar con objetivos claros, identificar todos los costos en materiales, personal e insumos financieros y definir claramente cuales son las áreas y las personas responsables de usar esos recursos.

Page 18: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo ¿Cómo establecer el Presupuesto?

Basado en la experiencia Manteniendo la inversión anterior Porcentaje de ventas (2% - 9%) Con las ganancias anteriores Igualar a la competencia Porcentaje del pronóstico

Asignación directa Base cero Por incremento

Page 19: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Control

Proceso permanente, comienza desde el momento de la definición de los objetivos.

Permite medir la desviación entre las previsiones y las realizaciones, analizar las causas, determinar las intervenciones necesarias e integrarlas en el plan.

Page 20: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Control

Etapas del control permanente: Analizar Comprender Revisar las estrategias y los objetivos Si es preciso, modificarlas

Page 21: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Control

Hay que verificar si la desviación es tolerable o no, y actuar. Mantener el objetivo: Revisar el plan en su conjunto e intervenir

sobre los medios, modificándolos o reforzándolos. Reducir el objetivo: Cuando éste es demasiado ambicioso. Alertar al responsable de que algo no ha sido realizado según

el plan.

Page 22: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Control

Ejemplo (Equipo Fútbol): Los síntomas: Un control durante la temporada demuestra que

hay un 25% menos de asistencia en relación a lo previsto. Las causas: Recientes sucesos de violencia en los estadios dan

una percepción de inseguridad al público. Costo de las entradas. Esfuerzos de promoción inefectivos.

Page 23: Plan de Mercadeo - Hogar Total

El plan de Mercadeo

Control Las medidas correctivas: Programar un partido al mes en el que solo se permita el

ingreso de adultos acompañados por un niño. Los niños no pagan entrada en ese partido.

Planear actividades especiales para niños antes del partido. Rifar o dar entradas para grupos escolares Prohibir el acceso de las barras organizadas al estadio