plan de mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y...

31
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Carrera de Derecho Av. Los Chasquis y Río Payamino (Campos Huachi) Telefax; (03) 2412462 Ambato - Ecuador ANEXO 2. Plan de Mejoras, marzo 2016 - marzo 2017 &

Upload: others

Post on 28-Feb-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFacultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Carrera de DerechoAv. Los Chasquis y Río Payamino (Campos Huachi) Telefax; (03) 2412462

Ambato - Ecuador

ANEXO 2.

Plan de Mejoras,

marzo 2016 - marzo

2017

&

Page 2: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo
Page 3: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS

SOCIALES

CARRERA DE DERECHO

< f ^ t

i

PLAN DE MEJORAS

COORDINADOR: Dr. Mg. Borman Vargas Villacres

PERIODO: MARZO 2016 - MARZO 2017

AMBATO-ECUADOR

Page 4: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

1. Antecedentes

La Universidad Técnica de Ambato, con la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales,y la Carrerade

Derecho, acordes al cambio de época que vivimos en el contexto mundial en el que se destacan: los nuevos

escenarios políticos, económicos, sociales, científicosy técnicos; la competltividad internacional, los tratados

comerciales entre naciones y bloques de naciones; la aplicación de nuevas tecnologías en las empresas y las

comunicaciones; la vida cada vez más compleja, complicada, acelerada e incierta, la crisis de nuestro país;

son algunosde los factores que obligan a generar el presenteplan de mejoras.

La Carrera de Derecho por su particularidad de enfrentar un mundo complejo, y su condición humanista,

requiere en forma constante reformando su diseño curricular, pues debe responder a las exigencias de unmejor nivel educativo, que contribuyaa enfrentar la globalización desde una visión de mundo constructivista,

posición quesirve de base al desarrollo de comunidades contextúales y holísticas, a través de la formación por

competencias para el desarrollo humano, frente a las exigencias locales, nacionales y mundiales.

2. Justifícación

Luego de la primera revisión a la ejecución del plan de mejoras octubre 2015 - marzo 2016, realizada el

17de diciembre del 2015 por la Unidad de Planificación y Evaluación de la Facultad UPE-FJCS; y la segunda

revisión efectuadapor la ComisiónGeneral de Evaluación de la Universidad, con fecha 14 de marzo del 2016,

y amparados en la normativadel SistemaNacional de Educación Superior, que manifiesta:

(Ley orgánica de Educación Superior LOES, Art. 93)

"Elprincipio de calidad consiste en la búsqueda constante y sistemática de la excelencia, la pertinencia,

producción óptima, transmisión del conocimiento y desarrollo del pensamiento mediante la autocrítica, la

crítica externa y el mejoramiento permanente

Así mismo, en lo relacionado con la normativa institucional, (el Estatuto Universitario, en el Art. 8) De

los Objetivos estratégicos, literal b, textualmente aclara que se debe:

"Realizar investigaciónformativa y generativa, científica, tecnológica y social, que permita generarinnovación tecnológica, crecimiento productivo y rescate de lo social y contribuya a la superación delos problemas de desarrollo del Ecuador y del mundo, bajo los principios de eficiencia, calidad,pertinencia, integridad, autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento".

Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo de Facultad, el Plan de Mejoras de la

Carrera de Derecho, que estará vigente desde marzo 2016 - marzo 2017. Este documento contiene una nueva

estructura según lo socializado por el CEAACES. Con seguridad, esta nueva hoja de ruta será determinante al

corto plazo para elevar y asegurar la calidad de la gestión académico-administrativa de la Carrera.

-(..A y

Page 5: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

3. Información general de la carrera

Información general de la carrera

Nombre completo de la carrera Derecho

Título que otorga la carrera Abogado/a de losJuzgados y Tribunales de la Repúblicadel Ecuador.

Duración de la carrera 10 semestres

Campus universitario donde se imparte lacarrera

Huachi

Datos específicos de la carreraObjetivo general:

Generar profesionales con profundos conocimientos del derecho, habilidades y destrezas que estén acordes

con el desarrollo legal y tecnológico con excelencia, ética, basados en principios deontológicos.

Objetivos específícos:

• Motivar a losestudiantes a desarrollar sus habilidades y destrezas en la investigación de campo.

• Integrar en el proceso de enseñanza - aprendizaje prácticas que preparen al dicente a desenvolverse

ante determinadas situaciones y problemas cotidianos

• Vincular la educación impartida en la facultad con la realidad socio- político y económico del contexto

en el que vive.

• Generar profesionales de excelencia, con formación ética, humana e integral.

• Promover estudios de educación continua y posgrado, para elevar el nivel de los profesionales del

derecho y graduados.

Perfil de ingreso de la carrera:

El aspirante a la carrera de Derecho deberá demostrar las siguientes competencias:

• Interés por aspectos relacionados con el mundo jurídico.

• Interés por las ciencias sociales y jurídicas.

• Facilidad para el trato con el público.

• Aptitudes para la comunicación verbal, oral y escrita.

• Capacidad de reflexión y conceptualización.

• Capacidad de análisis.

• Razonamiento lógico, inductivo y deductivo.

• Sensibilidad hacia la problemática social.

• Interés por el bien común.

• Gusto por la investigación.

• Conocimientos y aptitudes básicas de:

Page 6: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

• Filosofía

• Modernización y Globalización

• Realidad Nacional

• Lenguaje y Comunicación

• Historia y Geografía

Perfil de egreso de la carrera:

Concomitantemente, sus componentes de formación profesional:

1. Formación jurídica, ética y humanísticapara asistir a las personas naturales y jurídicas en la defensa de

sus derechos constitucionales y legales.

2. Desarrollo de habilidades y destrezas adecuadas a los procesosjudiciales para ejercer con eficiencia la

defensoría de los derechos de los litigantes.

3. Asesoría en contiendas legales, para proteger los derechos privados individuales y colectivos en base a

la normativa civil vigente.

4. Representa jurídicamente en el campo constitucional, para garantizar la defensa de los derechos

individuales y colectivos consagrados en la Constitución de la República.

5. Desarrolladestrezasde redacción y expresiónutilizando términosjurídicos precisosy claros.

6. Litiga en procesos legales para garantizar la tutela jurídica y el debido proceso de las partes mediante la

potestad punitiva, respetando los tratados, convenios internacionales y en especial las normas penales

pertinentes.

7. Domina procedimientos de estructuración orgánica, funcional y jurídica de las sociedades civiles,

mercantiles, financieras, laborales y gremiales.

8. Lidera el análisis y resolución de dilemas y problemas contemporáneos "Ambientales, sociales

culturales y económicos" para contribuir al tejido social y al desarrollo económico con base en la

responsabilidad social y ambiental, articulando los ejes principales del Buen Vivir.

9. Comprende y relaciona los fundamentos filosóficos y teóricos del derecho con su aplicación práctica

10. Realiza proyectos de investigación para conocer y/o resolver problemas del contexto con ética y

siguiendo una metodología científica.

Page 7: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

Información de los responsables del plan de mejoras

Datos del Presidente del Comité de Evaluación Interna de Facultad

Nombres y apellidos Correo electrónico

institucional

Teléfono convencional

-extCelular

Angel PatricioPoaquiza Poaquiza [email protected] 032418926 0984128691

Datos del Coordinador de Carrera

Nombres y apellidosCorreo electrónico

institucional

Teléfono convencional

- extCelular

Borman Renán VargasVillacrés [email protected] 032442402 0998159286

Datos del Responsable UPE de la Carrera

Nombres y apellidosCorreo electrónico

institucional

Teléfono convencional

-extCelular

Jeanette Elizabeth

Jordán Buenaño [email protected] 032406604 099811I3I6

Page 8: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

4. Matriz de análisis de resultados de evaluación de carrera - estrategias

Indicador del

modelo de

evaluación

Valor

óptimo delindicador

Calificación

obtenida en

la evaluación

Meta

propuesta

Factores queinfluyeron en losresultados de la

evaluación

Estrategia

Estado actual

y prospectivaAltamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

Poco desorganizadaslas evidencias.

Formulación de Plan

estratégico de lacarrera, alineado alplan estratégicoinstitucional.

Finalización yaprobación delproyecto de rediseñocurricular.

Sistema

Institucíonaliz

ado

Seguimiento agraduados

Altamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

Satisfactorio

Falta de gestiónrespecto a la obtenciónde los informes que serequieren respecto alfuncionamiento del

sistema infonnático de

seguimiento agraduados.

Gestión ante la DITIC

para obtención de losinformes respecto alfuncionamiento del

sistema de

seguimiento agraduados.

Proyecto/Programas de

Vinculación

con la

Sociedad

Altamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

Poco desorganizadaslas evidencias.

Gestión ante la

DIVISO para que losformatos yespecificaciones de laplanificación,ejecución, evaluaciónde los proyectos devinculación

contemplen laspolíticas establecidasa nivel institucional, yque también definauna metodología másadecuada para medir yconocer el impactogenerado.

Perfil de

egreso

Altamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

Poco desorganizadaslas evidencias.

Finalización yaprobación delproyecto de rediseñocurricular.

Malla

curricular

Altamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

Poco desorganizadaslas evidencias.

Finalización yaprobación delproyecto de rediseñocurricular.

Programas delas

asignaturas

5 5 5 Falta control de los

programas.

Finalización yaprobación delproyecto de rediseñocurricular.

Actualización de

contenidos.

Actualización _e;incremento del fórtdo

•-¿INací:-'''-

Page 9: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

bibliográfico.Se clarifica en el

personal docente entrelibros básicos y librosclásicos.

Prácticas de

Consultorio

jurídicos

Altamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

Satisfactorio

No están aprobadospor Consejo Directivolos informes de los

casos gestionados.

Gestión ante

Secretaría General de

Facultad pararecopilacióninmediata de la

aprobación de losinformes de los casos

gestionados.

Evaluación

Docente

Altamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

Satisfactorio

No existe evaluación

por pares en elSistema vigente.

Aplicación del nuevosistema integral deevaluación docente.

Afinidad

formación

posgrado1 0.84 0.90

Algunos posgrados noafines a las asignaturasque se imparten.

Se realizan

convocatorias a

concursos de méritos

para incorporardocentes que cumplancon la afinidad entre

su título de posgradocon las asignaturasque se imparten.Implementación deprograma desuperaciónprofesional.

Actualización

científica50-100 96 100

No se han ofertado

cursos de

actualización

científica querespondan a lasnecesidades de los

docentes que impartenlas asignaturasgenéricas.

Gestión para que seoferten dentro de la

carrera y/ouniversidad cursos de

actualización

científica querespondan a lasnecesidades de los

docentes que impartenlas asignaturasgenéricas.

Titularidad 60- 100 25 50

Falta de gestión de lasautoridades de la

carrera y/o facultad enel requerimiento deincorporar docentestitulares.

Solicitud de

incorporación dedocentes titulares a la

carrera, en base a lanormativa del CES, yde un estudio de

necesidades real yactualizado.

Docentes

tiempocompleto

oo

o

79 90

La carrera cuenta con

docentes que sonfuncionarios públicospor lo tanto tienen unadedicación de medio

tiempo y tiempoparcial.

Reducción de

profesores condedicación a medio

tiempo y tiempoparcial.

Page 10: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

Estudiantes

por Docente

Distribución

actividades de

Docencia

Docentes

MT/TP con

ejercicioprofesional oactividades

académicas ycientíficas

Producción

Científica

InvestigaciónRegional

0-24

Altamente

satisfactorio

100

1.2a2

0.5 a 1

20.1

Satisfactorio

100

0.069

19

Altamente

Satisfactorio

100

0.5

0.08

El ingreso a la carreraa través del Sistema

Nacional de

Nivelación yAdmisión.

La documentación

requerida no cumplecon los estándares de

calidad (faltan firmas,sellos, mayororganización de losdocumentos)

Falta de actualización

en los certificados de

trabajo que acreditanla experienciaprofesional de losdocentes MT/TP

No se asigna elnúmero suficiente de

docentes paraactividades de

investigación y ladifusión de sus

resultados.

No son suficientes los

incentivos para losdocentes y suincorporación aactividades de

investigación.Poca capacitación dedocentes en redacción

de artículos

científicos.

No se asigna elnúmero suficiente de

docentes paraactividades de

investigación y ladifusión de sus

resultados.

No son suficientes los

incentivos para losdocentes y suincorporación aactividades de

investigación.Poca capacitación dedocentes en redacción

de artículos

científicos.

Se mantiene el ingresoa la carrera a través de

un sistema de

nivelación y admisión.

Organizacióncalidad de

documentación

de

la

Se cuenta con

certificados

actualizados de

trabajo que acreditanla experienciaprofesional de losdocentes MT/TP.

Asignación de unnúmero mayor dedocentes a actividades

de investigación y ladifusión de sus

resultados.

Incremento de

incentivos paradocentes quecontribuyan a suincorporación enactividades de

investigación.Aumenta las

actividades de

capacitación en laredacción de artículos

científicos.

Asignación de unnúmero mayor dedocentes a actividades

de investigación y ladifusión de sus

resultados.

Incremento de

incentivos paradocentes quecontribuyan a suincorporación enactividades de

investigación.Aumenta las

actividades de

capacitación en laredacción de artículos

científicos.

Page 11: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo
Page 12: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

bibliográficoseparados por carreray por la fuente deobtención.

Incentivo a los

docentes a través de

capacitación para eluso de bases de datos

de la biblioteca virtual

de la Universidad

Calidad

bibliográfica5 4.35 5

Escaso presupuestopara la adquisición dematerial bibliográficofísico

Falta de organizacióny control de ladocumentación

requerida.

Incremento en la

asignaciónpresupuestaria paraadquisición de fondobibliográfico para lacarrera.

Implementación de unsistema de revisión ycontrol de la

información respectoa la bibliografía.

Simulador de

audiencias

Altamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

satisfactorio

Falta de organizacióny control de ladocumentación

requerida.

Implementación de unsistema de revisión ycontrol de la

información respectoa la documentación

pertinente a la sala deaudiencias.

TutoríasAltamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

satisfactorio

No existe capacitacióna los docentes tutores

para laimplementaciónadecuada del sistema.

No se ha

implementado elsistema informático de

tutorías.

Gestión para que serealicen actividades de

capacitación a losdocentes tutores.

Gestión para lahabilitación del

sistema informático de

tutorías.

Participaciónestudiantil

Altamente

satisfactorio

Poco

SatisfactorioSatisfactorio

La documentación

requerida no cumplecon los estándares de

calidad (faltan firmas,sellos, mayororganización de losdocumentos)

Se incentiva y regulala participación de losestudiantes en los

procesos deevaluación yacreditación de la

carrera.

Bienestar

estudiantil

Altamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

satisfactorio

La documentación

requerida no cumplecon los estándares de

calidad (faltan firmas,sellos, mayororganización de losdocumentos)

Recopilación yorganización de lasevidencias requeridasde los servicios de

bienestar estudiantil,por parte deDIBESAU.

%

Page 13: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

Tasa de

retención

Tasa de

graduación

80 a 95

60 a 95

80

54.22

83

60

Poca consolidación del

sistema de tutoría

estudiantil y tutoríaacadémica.

Poca coordinación del

DIBESAU y la DACcon el sistema de

tutorías de la facultad.

La documentación

requerida no cumplecon los estándares de

calidad (faltan firmas,sellos, mayororganización de losdocumentos).

Gestión ante las

autoridades

universitarias, paraque se coordinenacciones conducentes

al afianzamiento del

nuevo sistema de

tutoría integral.Se proponer desde elárea de investigaciónuna nueva estructura

para el proyecto deinvestigación. Sefortalece la estructura

del examen

complexivo comomodalidad de

titulación.

Se propone otramodalidad de

titulación.

iNArs-\

Page 14: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

r -^'L

5. Plan de acción

Indicador del Modelo de evaluación Valor ideal CalifícaciÓD obtenida

en la evaluación

Meta propuesta Proyecto

Perfil de egresoAltamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

Altamente

Satisfactorio

- Plan estratégico de la carrera- Proyecto de control de la calidad de la

documentación de los procesos yprocedimientos.

- Proyecto de rediseño curricular

Malla curricularAltamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

Altamente

Satisfactorio

Programas de las asignaturas 5 5 5

Tasa de retención 80 a 95 80 83

Tasa de graduación 60 a 95 54.22 60

Prácticas en consultorio jurídicos de lacarrera

Altamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

Satisfactorio

Simulador de audienciasAltamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

satisfactorio

Proyecto/Programas de Vinculación con laSociedad

Altamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

Altamente

satisfactorio

- Plan estratégico de la carrera- Proyecto de control de la calidad de la

documentación de los procesos yprocedimientos.

- Proyectos (programas) de vinculacióncon la sociedad

Afinidad formación posgrado 1 0.84 0.90

- Plan estratégico de la carrera- Proyecto de control de la calidad de la

documentación de los procesos yprocedimientos.

- Proyecto de superación profesional y degestión del talento humano

Actualización científica

o

oo

96 100

Titularidad 60- 100 25 50

Docentes tiempo completo

oo

o

79 90

Plan estratégico de la carrera- Proyecto de control de la calidad de la

documentación de los procesos yprocedimientos.

- Programa integral de tutoría estudiantil

Estudiantes por Docente 0-24 20.01 19

Distribución actividades de DocenciaAltamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

Satisfactorio

Docentes MT/TP con ejercicio profesional-.-^,0 actividades académicas y científicas

100 100 100

TutoríasAltamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

satisfactorio

"•-a \\ Participación estudiantil

Altamente

satisfactorioPoco Satisfactorio Satisfactorio

Page 15: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

Indicador del Modelo de evaluación Valor ideal Califícación obtenida

en la evaluación

Meta propuesta Proyecto

Bienestar estudiantilAltamente

satisfactorioSatisfactorio Satisfactorio

Seguimiento al sílaboAltamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

Satisfactorio

Plan estratégico de la carreraProyecto de control de la calidad dela documentación de los procesos yprocedimientos.

Encuentros y seminariosAltamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

satisfactorio

Bibliografía Básica 0.1 a 0.5 0.001 0.5

Calidad bibliográfica 5 4.35 5

Simulador de audienciasAltamente

satisfactorioSatisfactorio

Altamente

satisfactorio

Page 16: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

5. Plan de acción desglosado por proyectos e indicadores

PROYECTO; Plan estratégico de la Carrera.OBJETIVO DEL PROVECTO Proyectar las actividades académicas y de gestión administrativa de la Carrera, a corto y mediano plazo.INDICADORES:

PE I. Estado actual y prospectiva.PE 2. Seguimiento a graduados.PE 3. Vinculación con la sociedad.

PE 4. Perfil de egresoPE 5. Malla curricular

PE 6. Programas de las asignaturasPE 7. Prácticas en consultorios jurídicos de la CarreraPE 8. Evaluación docente

PE 9. Afinidad formación posgradoPE 10. Actualización científica

PE 11. Titularidad

PE 12. Docente tiempo completoPE 13. Estudiantes por docentePE 14. Distribución de actividades de docencia

PE 15. Docentes MT/TP con ejercicio profesional o actividades académicas y científicasPE 16. Producción científica

PE 17. Investigación regionalPE 18. Libros y capítulos revisados por paresPE 19. Responsable académicoPE 20. Seguimiento del sílaboPE 21. Encuentros y seminariosPE 22. Bibliografia básicaPE 23. Calidad bibliográficaPE 24. Simulador de audiencias

PE 25. Tutorías

PE 26. Participación estudiantilPE 27. Bienestar estudiantil

PE 28. Tasa de retención

^^E 29. Tasa de graduación!ÍO£sponsableMEDIOS DE

^ÉRIFICACIÓN

Coordinador de Carrera.

Plan estratégico de carrera aprobado en Consejo Directivo de Facultad.

META PROPUESTA:

PE 1. Altamente satisfactorio.

PE 2. Altamente satisfactorio.

PE 3. Altamente satisfactorio.

PE 4. Altamente satisfactorio.

PE 5. Altamente satisfactorio.

PE 6. Cinco (5)PE 7. Altamente satisfactorio.

PE 8. Altamente satisfactorio.

PE 9. Cero punto noventa (0.90)PE 10. Cien (100)PE 11. Cincuenta (50)PE 12. Noventa (90)PE 13. D¡eciséis(16)PE 14. Altamente satisfactorio.

PE 15. Cien (100)PE 16. Cero punto cinco (0.5)PE 17. Cero punto cero ocho (0.08)PE 18. Cero punto cero ocho (0.08)PE 19. Satisfactorio

PE 20. Altamente satisfactorio

PE 21. Altamente satisfactorio

PE 22. Cero punto cinco (0.5)PE 23. Cinco (5)PE 24. Altamente satisfactorio

PE 25. Altamente satisfactorio

PE 26. Satisfactorio

PE 27. Altamente satisfactorio

PE 28. Ochenta y tres (83)PE 29. Sesenta (60)

Page 17: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA PRESUPUESTO

ADICIONAL AL

ESTABLECIDO

EN EL (PAC)

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Fecha de inicio

(mes)Fecha de

fín (mes)

Designación del equipo detrabajo para realizar en laprospectiva del plan.

Coordinador de Carrera Abril 2016 Abril 2016 Resolución de aprobación de ConsejoDirectivo de Facultad, designandoequipo de trabajo realizar en laprospectiva del plan.

Definición de la metodologíay cronograma de trabajo.

Equipo de trabajoresponsable del PlanEstratégico.Coordinador de Carrera.

Abril 2016 Abril 2016 Visto bueno de Coordinador de Carrera

al documento con la metodología ycronograma de trabajo.Registro (s) de la socialización de lametodología y cronograma de trabajopara la elaboración del plan.

Recopilación de los insumosinformativos obtenidos en la

investigación primaria,secundaria, y que sirvieronpara la elaboración delproyecto de rediseñocurricular de la Carrera.

Equipo de trabajoresponsable del PlanEstratégico.Coordinador de Carrera.

Abril 2016 Abril 2016 Listas de cotejo o fichas de análisisdocumental aplicadas, con informaciónde los datos pertinentes al estado actualy prospectivo de la Carrera, con quecuenta el proyecto de rediseñocurricular.

Articulación del estado actual

y prospectivo de la carrera,con el análisis extemo e

interno de la Universidad.

Equipo de trabajoresponsable del PlanEstratégico.Coordinador de Carrera.

Mayo 2016 Mayo 2016 Documento para el análisis del estadoactual y prospectivo de la carrera, con elanálisis extemo e interno de la

Universidad.

Determinación de debilidades

y fortalezas encontradasEquipo de trabajoresponsable del PlanEstratégico.Coordinador de Carrera.

Mayo 2016 Mayo 2016 Documento del PODA, producto de lasocialización y análisis por parte de losestamentos universitarios de la Carrera.

Operacionalización de lamisión y visión de la carrera.

Equipo de trabajoresponsable del PlanEstratégico.Coordinador de Carrera.

Mayo 2016 Mayo 2016 Documento con los criterios de

valoración desarrollados en lo

concemiente a la operacionalización dela misión y visión.

Determinación de los valores

compartidos de la CarreraEquipo de trabajoresponsable del PlanEstratégico.Coordinador de Carrera.

Mayo 2016 Mayo 2016 Documento con el procesamiento de losaportes expresados en la Carrera,respecto a la definición de los valorescompartidos.

Í-'

Page 18: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

ACTIVIDADES

Determinación del mapaestratégico- Determinación de los

objetivos estratégicos de lacarrera, alineados con losobjetivos tácticos de laUniversidad.

- Determinación de

estrategias, proyectos yactividades.

- Determinación de

responsables segúnindicadores CEAACES.

- Alineación estratégica:vertical-horizontal

(objetivo estratégico,objetivo táctico, estrategia,indicador CEAACES,responsable, metasemestral con responsabledel seguimiento, metaanual, medios deverificación, actividades,indicador con unidad de

medida y variables para elcálculo, cronograma ymetas.

Presupuesto proyectado.

Socialización del primerborrador del plan estratégicode Carrera

RESPONSABLE

Equipo de trabajoresponsable del PlanEstratégico.Coordinador de Carrera.

Equipo responsable del PlanEstratégico.Coordinador de Carrera.

Equipo responsable del PlanEstratégico.Coordinador de Carrera.

CRONOGRAMA

Fecha de inicio

(mes)

Junio 2016

Julio 2016

Agosto 2016

Fecha de

fín (mes)

Julio 2016

Julio 2016

Agosto2016

PRESUPUESTO

ADICIONAL AL

ESTABLECIDO

EN EL (PAC)

MEDIOS DE VERIFICACION

Documento con el mapa estratégico.

Documento con el presupuestoproyectado para la ejecución del planestratégico de Carrera.Registros y actas de las reuniones desocialización ante los miembros de la

comunidad universitaria de la Carrera.

Page 19: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA PRESUPUESTO

ADICIONAL AL

ESTABLECIDO

EN EL (PAC)

MEDIOS DE VERIFICACION

Fecha de inicio

(mes)Fecha de

fin (mes)

Retroalimentación de la

propuesta del plan estratégicoEquipo de trabajoresponsable del PlanEstratégico de Carrera

Agosto 2016 Agosto2016

Propuesta de plan estratégico mejorada,en razón de las observaciones ysugerencias recopiladas en lasactividades de socialización.

Aprobación en ConsejoDirectivo de Facultad del planestratégico

Coordinador de Carrera Septiembre 2016 Septiembre2016

Resolución de aprobación en el ConsejoDirectivo de Facultad, del PlanEstratégico de Carrera.

Page 20: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

njUAD o¿

PROYECTO: Proyecto de control de la calidad de la documentación de los procesos y procedimientos.OBJETIVO DEL PROYECTO Implementar un sistema de control, que garantice la calidad de la documentación concerniente a los procesos de gestión

académica y administrativa de la Carrera.INDICADORES:

PE I. Estado actual y prospectiva.PE 2. Seguimiento a graduados.PE 3. Vinculación con la sociedad.

PE 4. Perfil de egresoPE 5. Malla curricular

PE 6. Programas de las asignaturasPE 7. Prácticas en consultorios jurídicos de la CarreraPE 8. Evaluación docente

PE 9. Afinidad formación posgradoPE 10. Actualización científica

PE II. Titularidad

PE 12. Docente tiempo completoPE 13. Estudiantes por docentePE 14. Distribución de actividades de docencia

PE 15. Docentes MT/TP con ejercicio profesional o actividades académicas y científicasPE 16. Producción científica

PE 17. Investigación regionalPE 18. Libros y capítulos revisados por paresPE 19. Responsable académicoPE 20. Seguimiento del sílaboPE 21. Encuentros y seminariosPE 22. Bibliografía básicaPE 23. Calidad bibliográficaPE 24. Simulador de audiencias

PE 25. Tutorías

PE 26. Participación estudiantilPE 27. Bienestar estudiantil

PE 28. Tasa de retención

PE 29. Tasa de graduaciónJRESPONSABLE

(lífEDlOS DEvé^ifícación

Coordinador de Carrera.

Informes parciales y final, de evaluación de carrera interna o externamente.

META PROPUESTA:

PE 1. Altamente satisfactorio.

PE 2. Altamente satisfactorio.

PE 3. Altamente satisfactorio.

PE 4. Altamente satisfactorio.

PE 5. Altamente satisfactorio.

PE 6. Cinco (5)PE 7. Altamente satisfactorio.

PE 8. Altamente satisfactorio.

PE 9. Cero punto noventa (0.90)PE 10. Cien (100)PE 11. Cincuenta (50)PE 12. Noventa (90)PE 13. Dieciséis (16)PE 14. Altamente satisfactorio.

PE 15. Cien (100)PE 16. Cero punto cinco (0.5)PE 17. Cero punto cero ocho (0.08)PE 18. Cero punto cero ocho (0.08)PE 19. Satisfactorio

PE 20. Altamente satisfactorio

PE 21. Altamente satisfactorio

PE 22. Cero punto cinco (0.5)PE 23. Cinco (5)PE 24. Altamente satisfactorio

PE 25. Altamente satisfactorio

PE 26. Satisfactorio

PE 27. Altamente satisfactorio

PE 28. Ochenta y tres (83)PE29. Sesenta (60)

Page 21: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA PRESUPUESTO

ADICIONAL AL

ESTABLECIDO

EN LA

FACULTAD

(PAC)

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Fecha de inicio

(mes)Fecha de

fín

(mes)

Conformación de la comisión

(máximo 3 personas)encargada del control de iosprocesos, y procedimientos enla carrera.

Coordinador de Carrera Abril 2016 Abril 2016 Resolución de conformación de la

comisión, por Consejo Directivo

Establecer los protocolos ymetodología de trabajo.

Coordinador de Carrera yComisión de control de los

procesos y procedimientos

Abril 2016 Abril 2016 Guía con los protocolos y metodologíade control.

Actas de socialización.

Definir cronogramas detrabajo.

Comisión de control de los

procesos y procedimientosAbril 2016 Abril 2016 Cronograma de trabajo con visto bueno

de coordinación de carrera.

Ejecución de las actividadesde monitoreo, seguimiento yevaluación.

Comisión de control de los

procesos y procedimientosAbril 2016 Marzo 2017 Fichas de evaluación con valoraciones

cualitativas y cuantitativas

Análisis de informes parcialesy finales de las actividades demonitoreo, seguimiento yevaluación (mensual)

Comité Interno de Evaluación

de la Facultad

Abril 2016 Marzo 2017 Acuerdo de conocimiento y aprobaciónde los informes parciales y finales delas actividades de monitoreo,seguimiento y evaluación

Aprobación del ConsejoDirectivo de los informes

finales (semestral) del controlde la calidad de los procesosy procedimientos en lacarrera.

Coordinador de Carrera Septiembre 2016 Marzo 2017 Actas de resolución del ConsejoDirectivo de la aprobación de losinformes finales de control.

Page 22: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

CU;7,í',í'

PROYECTO: Provecto de rediseño curricular de la Carrera

OBJETIVO DEL

PROVECTO:

Elaborar el rediseño curricular de la carrera de Derecho, acorde a los problemas y necesidades de la zona 3 de planificación;identificadas en los ámbitos del fortalecimiento de la justicia, seguridad y participación ciudadana, hábitat sustentable ymatriz productiva.

INDICADOR ES:

RC I. Perfil de egreso.RC 2. Malla curricular.

RC 3. Programas de las asignaturas.RC 4. Prácticas en consultorios jurídicos de la carrera.RC 5. Simulador de audiencias

RC 6. Tasa de retención

RC 7. Tasa de graduación

META PROPUESTA:

RCl. Altamente satisfactorio.

RC2. Altamente satisfactorio.

RC3. Altamente satisfactorio.

RC4. Altamente satisfactorio.

RC5. Altamente satisfactorio.

RC6. Ochenta (80)RC7. Sesenta (60)

RESPONSABLE Coordinador de Carrera.

MEDIOS DE

VERIFICACIÓNProyecto de rediseño curricular de la carrera de Derecho aprobado en Consejo Directivo de Facultad, Consejo Universitario,Consejo de Educación Superior CES.

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA PRESUPUESTO

ADICIONAL AL

ESTABLECIDO

EN EL (PAC)

MEDIOS DE VERIFICACION

Fecha de inicio

(mes)Fecha de

fin (mes)

Procesamiento y análisis de lainformación recolectada, através de encuestas aplicadasa los distintos sectores

sociales de la zona 3.

Equipo de rediseñocurricular y pertinencia

Octubre 2015 Febrero

2016

Informe del análisis de la información

recolectada.

Redacción del documento de

la demanda ocupacional.Equipo de rediseño

curricular y pertinenciaNoviembre 2015 Marzo

2016

Documento con la demanda

ocupacional.

Diseño del pian curricular Equipo de rediseño curricular Octubre 2015 Marzo 2016 Documento del plan curricular

Determinación de recursos Equipo de rediseño curricular Marzo 2016 Marzo 2016 Recursos definidos (talento humano,infraestructura física, infraestructuratecnológica, recursos económicos-financieros, y anexos)

Page 23: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

*

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA PRESUPUESTO

ADICIONAL AL

ESTABLECIDO

EN A

FACULTAD

(PAC)

MEDIOS DE VERIFICACION

Fecha inicio

(mes)Fecha fín

(mes)

Revisión y evaluación porparte de la DirecciónAcadémica de la Universidad

Dirección Académica de la

Universidad.

Marzo 2016 Abril 2016 Informe de la evaluación.

Correcciones en función de

las observaciones yrecomendaciones

determinadas en el informe de

evaluación de la DAC

Equipo de rediseño curricular Abril 2016 Abril 2016 Documento con las correcciones

realizadas por el equipo de rediseño.

Aprobación del proyecto derediseño curricular porConsejo Directivo deFacultad

Consejo Directivo Abril 2016 Abril 2016 Proyecto aprobado de rediseñocurricular por Consejo Directivo deFacultad

Aprobación del proyecto derediseño curricular porConsejo Universitario

Consejo Universitario Abril 2016 Abril 2016 Proyecto aprobado de rediseñocurricular por Consejo Universitario

Ingreso del proyecto derediseño curricular de la

carrera a la plataforma delConsejo de EducaciónSuperior CES

Equipo de rediseño curricular Mayo 2016 Mayo 2016 Informe parcial de evaluación por partedel CES.

Correcciones en función de

las observaciones yrecomendaciones

determinadas en el informe de

evaluación por parte del CES

Equipo de rediseño curricular Julio 2016 Julio 2016 Documento con las correcciones

realizadas por el equipo de rediseño.

Aprobación del proyecto derediseño curricular de la

carrera por parte del CES.

Consejo Universitario Agosto 2016 Resolución de aprobación del proyectode rediseño curricular de la carrera porel CES.

Page 24: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

PROYECTO: Proyecto de superación profesional y gestión del talento humano.

OBJETIVO DEL

PROYECTO Garantizar la gestión para la superación profesional del talento humano de la Carrera.

INDICADORES:

AI. Afinidad formación posgradoA2. Actualización científica

A3. Titularidad

A4. Docentes tiempo completoA5. Estudiantes por DocenteA6. Distribución actividades de Docencia

A7. Docentes MT/TP con ejercicio profesional o actividades académicas y científicas.

META PROPUESTA

Al. Cero punto noventa (0.90)A2. Cíen (100)A3. Cincuenta (50)A4. Noventa (90)A5. Dieciséis (16)A6. Altamente Satisfactorio

A7. Cien (100)

RESPONSABLE Coordinador de carrera y de postgrado de la Facultad.

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Plan de superación profesional aprobado por consejo académico y directivo de Facultad.

ACTIVIDADES RESPONSABLE

CRONOGRAMA PRESUPUESTO

ADICIONAL AL

ESTABLECIDO

EN EL (PAC)

MEDIOS DE VERIFICACION

Fecha de inicio

(mes)Fecha de

fin (mes)

Realizar propuestas deprogramas (cursos,especialización, maestrías ydoctorados) de superaciónprofesional que respondan alas necesidades e intereses de

la carrera.

Coordinador de Posgrados Abril 2016 Marzo 2017 Programas de superación profesional,aprobados por Consejo Directivo yUniversitario.

Insertarse en redes académicas

e investigativasinternacionales, regionales ynacionales.

Coordinador de Posgrados Abril 2016 Marzo 2017 Convenios firmados y aprobados porConsejo Directivo y Universitario

Proponer programas deeducación continua en los

can^í^^pedagogía,ínv^fii^ción y^bfesiVialización.

Coordinador de Posgrados Abril 2016 Marzo 2017 Programas de educación continua,aprobados por Consejo Directivo yUniversitario.

Page 25: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

PROYECTO: Programa de tutoría estudiantil integral.

OBJETIVO DEL

PROVECTO:

Disponer de una normativa que regule el proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes por parte de losprofesores tutores en los ámbitos académicos, grupales curriculares, de prácticas pre profesionales y de vinculación con lasociedad, orientado a la formación integral de los estudiantes.

INDICADORES:

TI. Tutoría

T2. Participación estudiantilT3. Bienestar estudiantil

META PROPUESTA:

TI. Altamente satisfactorio

T2. Satisfactorio

T3. Altamente satisfactorio

RESPONSABLES: Coordinador de Carrera y Presidente Asociación Estudiantes Facultad

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN: Proyecto de tutoría estudiantil integral de la carrera aprobado por Consejo Directivo

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA PRESUPUESTO

ADICIONAL AL

ESTABLECIDO

EN EL (PAC)

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Fecha de inicio

(mes)Fecha de fin

(mes)

Designación de responsable detutorías estudiantiles en la

carrera.

Coordinador de Carrera Abril 2016 Abril 2016 Resolución de conformación de la

comisión, aprobado por ConsejoDirectivo de Facultad.

Propuestas de actividadesestudiantiles curriculares yextracurriculares

(participación en procesos deplanificación, evaluación yacreditación de la carrera,actividades; culturales,deportivas, recreativas)

Coordinador de Carrera

Presidente Asociación

Estudiantes Facultad

Abril 2016 Marzo 2017 Propuestas de actividades estudiantilescurriculares y extracurriculares aprobadospor Consejo Directivo de Facultad.

Socialización,acompañamiento y apoyo enla gestión del programa debecas y servicios de asistenciaestudiantil.

\

Responsable de tutoríasestudiantiles

Abril 2016 Marzo 2017 Informes de las actividades de

socialización, acompañamiento y apoyopara la obtención de becas, ayudaseconómicas, y acceso a los servicios deasistencia estudiantil.

Page 26: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

INDICADOR: Seguimiento a graduados. META PROPUESTA: Altamente satisfactorioACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA PRESUPUESTO MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Fecha de inicio

(mes)Fecha de fin

(mes)

ADICIONAL

AL

ESTABLECIDO

EN EL (PAC)

Conformación del Comité

Consultivo de Graduados

Subdecano y Coordinador deCarrera

Abril 2016 Abril 2016 Resolución de aprobación del ConsejoDirectivo de Facultad, respecto a laConformación del Comité Consultivo de

Graduados de la Carrera.

Determinación de la

normativa para elfuncionamiento del Comité

Consultivo de Graduados

Comité Consultivo de

Graduados

Abril 2016 Abril 2016 Normativa con resolución de aprobaciónde Consejo Directivo de Facultad para elfuncionamiento del Comité Consultivo de

Graduados.Consolidación del Comité de

Graduados de la Carrera.

Comité Consultivo de

Graduados

Mayo 2016 Junio 2016 Informe con las actas de las reuniones,respecto a la consolidación del Comité deGraduados de la Carrera.

Propuesta del Plan decapacitación anual degraduados.

Comité Consultivo de

Graduados.

Comité de Graduados de la

Carrera.

Junio 2016 Junio 2016 Plan de capacitación anual aprobado porConsejo Directivo de Facultad.

Ejecución del Plan anual decapacitación.

Comité Consultivo de

Graduados.

Julio 2016 Marzo 2017 Informes de las actividades de

capacitación para los graduados de laCarrera, en correspondencia con laplanificación.

Mejoramiento en la atencióna las necesidades de los

graduados, en cuanto serefiere a los servicios queofertan la Carrera y Facultad.

Comité Consultivo de

Graduados.

Mayo 2016 Marzo 2017 Encuestas de satisfacción a los

graduados.Registros de atención a graduados.Informes de la gestión en la atención a losgraduados.

Gestión en las instancias

pertinentes de la Universidad,para la oferta de programas deposgrado.

Comité Consultivo de

Graduados.

Mayo 2016 Marzo 2017 Informe de las necesidades de posgradode los graduadosResolución de aprobación de ConsejoDirectivo del informe.

Oficios para que se realice un estudio conlas necesidades para ofertar programas deposgrado

Page 27: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

a; JA

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA PRESUPUESTO

ADICIONAL AL

ESTABLECIDO

EN EL (PAC)

MEDIOS DE VERIFICACION

Fecha de inicio

(mes)Fecha de

fin (mes)

Socialización los resultados

del informe de Seguimiento agraduados de la Carrera deDerecho, con el respaldo delos docentes tutores

Responsable Seguimiento aGraduados

Docentes Tutores

Agosto 2016 Agosto2016

Encuestas de la socialización de los

resultados del informe de graduadosrealizadas a los estudiantes de la Carrera

de Derecho.

Nóminas de asistentes a la socialización.

Resolución de aprobación del Informede la socialización del ConsejoDirectivo de la Facultad.

Presentación de los resultados

del informe de Seguimiento aGraduados para el rediseñoparcial de la malla curricular

Comité Consultivo de

Graduados

Agosto 2016 Agosto2016

Resolución de aprobación del Informede la socialización del ConsejoDirectivo de la Facultad.

Mejoramiento de la oferta académica enfunción de los resultados de

Seguimiento a Graduados de la Carrerade Derecho

Page 28: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

INDICADOR: Vinculación con la Sociedad. META PROPUESTA: Altamente satisfactorio

RESPONSABLE Coordinador de Vinculación con la Sociedad de la Facultad

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA PRESUPUESTO

ADICIONAL

AL

ESTABLECIDO

EN EL (PAC)

MEDIOS DE VERIFICACION

Fecha de inicio

(mes)Fecha de fin

(mes)

Gestión ante la DIVISO paramejorar la estructura delinforme de la ejecución de losproyectos.

Coordinador de Vinculación

de la Facultad

Abril 2016 Septiembre2016

Resolución de aprobación delCONVISO Universidad.

Gestión para incorporar en elformato del informe la

medición del impactogenerado en los beneficiarios.

Coordinador de Vinculación

de la Facultad

Abril 2016 Abril 2016 Documento con la disposición de laDIVISO, para que se incorpore en elformato de informe la medición del

impacto por parte de los beneficiarios.

Gestión ante los beneficiarios

de los proyectos devinculación, para que se emitaevaluaciones parciales y unafinal, del nivel decumplimiento de lasactividades ejecutadas.

Coordinador de Vinculación

de la Facultad

Abril 2016 Marzo 2017 Documentos con los resultados de las

evaluaciones por parte de losbeneficiarios, del nivel de cumplimientode las actividades ejecutadas.

Análisis FODA de la

planificación y ejecución delas actividades de vinculación

Coordinador de Vinculación

de la Facultad.

Coordinador de Carrera

Septiembre 2016 Marzo 2017 Documento con matriz FODA aplicada.Actas de las reuniones en las que seestablecieron estrategias para elmejoramiento.

Asignación del número dehoras de vinculación en el

distributivo de estudiantes

Coordinador de Carrera Abril 2016 Abril 2016 Resolución de Consejo Directivo deFacultad del distributivo de estudiantes.

Asignación de horascontinuas para la realizaciónde actividades de vinculación

en el Distributivo de trabajo-docente.

Coordinador de Carrera Septiembre 2016 Octubre 2016 Resolución de aprobación por parte delConsejo Directivo del Distributivo detrabajo docente.

Page 29: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA PRESUPUESTO

ADICIONAL

AL

ESTABLECIDO

EN EL (PAC)

MEDIOS DE VERIFICACIÓNFecha de inicio

(mes)Fecha de fin

(mes)

Mejora en la logística(asignación de recursos) parauna adecuada ejecución de lasactividades de vinculación,administrativa yoperativamente.

Coordinador de Vinculación.

Decano.

Abril 2016 Marzo 2017 Plan Operativo Anual y Plan Anual deCompras, con la aprobación de ConsejoDirectivo.

Gestión para la optimizaciónde los requisitos que sesolicitan a los estudiantes.

Coordinador de Vinculación.

Coordinador de Carrera.

Abril 2016 Septiembre2016

Documento con la disposición de laDIVISO, para que se suprima algunosrequisitos que solicitan a estudiantes.

Page 30: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo

INDICADOR ES:

I 1. Producción Científica

I 2. Investigación RegionalI 3. Libros y capítulos de libros.

META PROPUESTA

I 1. Cero punto cinco (0.5)12. Cero punto cero ocho (0.08)1 3. Cero punto cero ocho (0.08)

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA PRESUPUESTO

ADICIONAL AL

ESTABLECIDO

EN EL (PAC)

MEDIOS DE VERIFICACIÓNFecha de inicio

(mes)Fecha de

fin (mes)

Asignación en el Distributivode trabajo docente, de unnúmero mayor de docentes aactividades de investigación yla difusión de sus resultados.

Coordinador de Carrera Abril 2016 Septiembre2016

Distributivo de trabajo docente ycontratos.

Gestionar con agilidad, laaprobación de los proyectos deinvestigación elaborados.

Coordinador de Carrera Abril 2016 Marzo 2017 Proyectos de investigación de la carreraaprobados por la DIDE, en el tiempoque determina la normativa.

Gestión y socialización de losservicios ofertados tanto por laSENESCYT como de la UTA,en lo referente a la

investigación (publicación,fmanciamiento de proyectos,entidades auspiciantes,normativa, becas, etc.)

Responsable de investigaciónde la carrera.

Abril 2016 Marzo 2017 Informes y registros de las actividadesde gestión y socialización desarrolladasen lo referente a la investigación, enfavor de los docentes de la carrera.

Gestión para capacitaciónpermanente de los docentes dela carrera, en lo que respecta ala búsqueda de informacióncientífica en las bases de datos

de la biblioteca virtual.

Coordinador de Carrera Abril 2016 Marzo 2017 Informes de las actividades de

capacitación desarrolladas, referente ala búsqueda de información científica,en las bases de datos de la biblioteca

virtual de la Universidad.

Gestión para capacitaciónpermanente de los docentes dela carrera, en lo que respecta ala elaboración de proyectos deinyestigación, artículospientíficos y libros.

Coordinador de Carrera Abril 2016 Marzo 2017 Informes de las actividades de

capacitación desarrolladas, referente ala elaboración de proyectos deinvestigación, artículos científicos ylibros.

Page 31: Plan de Mejoras,pertinencia, integridad, autodeterminación parala producción del pensamiento y conocimiento". Se decidió, diseñar y someter a aprobación del Consejo Directivo