plan de mejoramiento 10 segundo corte

3
COLEGIO EDUARDO SANTOS I.E.D PLAN DE MEJORAMIENTO ASIGNATURA: ESPAÑOL CURSO: 1001 CORTE: 2 TEMA: TEATRO DOCENTE: EVANGELINA C. 1. Encuentre las siguientes palabras en la sopa de letras. ATENAS BODAS DE SANGRE DIONISIO EDIPO REY ESCUELA DE MUJERES ESQUILO EURIPIDES FEDERICO GARCIA LORCA FRANCISCO QUEVEDO LA COMEDIA LA TRAGEDIA LA TRAGICOMEDIA LOPE DE VEGA MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA MOLIERE PROSA REALISMO REINA ISABEL I ROMANTICISMO ROMEO Y JULIETA SOFOCLES TEATRO CONTEMPORANEO TEATRO GRIEGO TEATRO ISABELINO TEATRO MODERNO VERSO WILLIAM SHAKESPEARE 2. Relacione la columna izquierda con el respectivo de la columna derecha. a. Teatro Griego Se caracterizó por el surgimiento de la reglamentación teatral, basada en tres unidades: acción, espacio y tiempo. b. Teatro Isabelino Los subgéneros son la tragedia, la comedia y la tragicomedia. c. Teatro Moderno Comedia en la que Arnolphe trata de educar en la idiotez y en la ignorancia a su futura esposa para moldearla a su gusto. d. Musicales Bodas de Sangre e. Teatro contemporáneo Caracterizado por las corrientes del romanticismo y el realismo f. Escuela de mujeres Tuvo especial importancia en su desarrollo la reina Isabel I g. Sófocles Obras teatrales en donde se baila y canta para expresar diálogos y acciones de los personajes. h. William Shakespeare Los personajes son nobles; dioses, reyes, príncipes, etc. i. Federico García Lorca Principal representante del teatro Isabelino j. Jean- Baptiste Poquelin Primer teatro, construido en 1576. k. La Tragicomedia Se conoce con el pseudónimo de Molière l. The Theatre El desarrollo de la historia tiene lugar en Verona, en donde viven dos familias rivales, los Montesco y los Capuleto. m. La Tragedia Los personajes con seres mundanos.

Upload: evangelina-castelblanco

Post on 13-Apr-2017

50 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de mejoramiento 10 segundo corte

COLEGIO EDUARDO SANTOS I.E.DPLAN DE MEJORAMIENTO

ASIGNATURA: ESPAÑOL CURSO: 1001 CORTE: 2 TEMA: TEATRO DOCENTE: EVANGELINA C.1. Encuentre las siguientes palabras en la sopa de letras.

ATENASBODAS DE SANGREDIONISIOEDIPO REYESCUELA DE MUJERESESQUILOEURIPIDESFEDERICO GARCIA LORCAFRANCISCO QUEVEDOLA COMEDIA

LA TRAGEDIALA TRAGICOMEDIALOPE DE VEGAMIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRAMOLIEREPROSAREALISMOREINA ISABEL IROMANTICISMO

ROMEO Y JULIETASOFOCLESTEATRO CONTEMPORANEOTEATRO GRIEGOTEATRO ISABELINOTEATRO MODERNOVERSOWILLIAM SHAKESPEARE

2. Relacione la columna izquierda con el respectivo de la columna derecha.a. Teatro Griego Se caracterizó por el surgimiento de la reglamentación teatral, basada en tres unidades:

acción, espacio y tiempo.b. Teatro Isabelino Los subgéneros son la tragedia, la comedia y la tragicomedia.c. Teatro Moderno Comedia en la que Arnolphe trata de educar en la idiotez y en la ignorancia a su futura

esposa para moldearla a su gusto.d. Musicales Bodas de Sangree. Teatro contemporáneo Caracterizado por las corrientes del romanticismo y el realismof. Escuela de mujeres Tuvo especial importancia en su desarrollo la reina Isabel Ig. Sófocles Obras teatrales en donde se baila y canta para expresar diálogos y acciones de los

personajes.h. William Shakespeare Los personajes son nobles; dioses, reyes, príncipes, etc.i. Federico García Lorca Principal representante del teatro Isabelinoj. Jean- Baptiste Poquelin Primer teatro, construido en 1576.k. La Tragicomedia Se conoce con el pseudónimo de Molièrel. The Theatre El desarrollo de la historia tiene lugar en Verona, en donde viven dos familias rivales,

los Montesco y los Capuleto.m. La Tragedia Los personajes con seres mundanos.n. Romeo y Julieta Edipo Rey

3. Indique si la afirmación es falsa (F) o verdadera (V)V F

La tragedia tiene como características que: los personajes no pueden escapar al destino que tienen marcado.La comedia tiene como característica que sus finales son felices.

Page 2: Plan de mejoramiento 10 segundo corte

COLEGIO EDUARDO SANTOS I.E.DPLAN DE MEJORAMIENTO

La soberbia no es una característica de la tragedia.Edipo Rey fue escrito por Federico García Lorca.En el teatro isabelino confluyeron la tradición popular medieval y la experiencia colectiva social.Romeo y Julieta es una obra característica de Lope de Vega.En el teatro moderno se recupera el enfoque en la figura del ser humano. A fines del siglo XVIII la reglamentación teatral se compone por dos unidades: acción y tiempo.En el teatro contemporáneo se cambia de escenarios rápidamente.Los musicales no hacen parte del teatro contemporáneo.

4. Complete el siguiente mapa conceptual.

5. Escriba en tres cuartillas (2.000 caracteres) un guion teatral sobre los noviazgos en el colegio.

EL TEATRO

Es:

Etapas del teatro:

1. 2. 3. 4.

Tiene sus raíces en Atenas. Abarco SXVI hasta mediados SXVII. El teatro

era un:

Se recuperó el enfoque en la figura del:

Se caracteriza por las corrientes del romanticismo y

el realismo. Otras características son:

Los subgéneros son:

Autores esenciales:

Principal representante:Exponentes notorios:

Autor destacado:

Características: Características: Mezcla entre: