plan de mejora institucional 2016

Upload: honorato-reyes-vargas

Post on 13-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Plan de Mejora Institucional 2016

    1/9

    INSTITUCIN EDUCATIVA N 30569

    Jos Mara Arguedas Huayre

    Calidad Educativa con Excelencia y ValoresHumansticosAO DE LA CONOL!DAC!"N DEL #A$ DE %$A&

    DIRECTOR:DIRECTOR:

    Lic. Honorao RE!E" #AR$A"Lic. Honorao RE!E" #AR$A"

    RE"%O&"A'LE":RE"%O&"A'LE":Lic. Lu( Mara E#ACETO !A)RILic. Lu( Mara E#ACETO !A)RILic. Ani*a+ Or+ando 'LA&COLic. Ani*a+ Or+ando 'LA&CO,E#ALLO",E#ALLO"%ro-. Doris CAJAH)A&CA CA"TILLO%ro-. Doris CAJAH)A&CA CA"TILLOLic. To/s Ed0ard ROJA"Lic. To/s Ed0ard ROJA"LEA&DROLEA&DROLic. Honorao RE!E" #AR$A"Lic. Honorao RE!E" #AR$A"

    H&A'$E ()*+H&A'$E ()*+

  • 7/26/2019 Plan de Mejora Institucional 2016

    2/9

    PRESENTACIN

    El aprendizaje es el objetivo fundamental de la escuela. Todos esperamos que los estudiantes alpasar por las aulas, adquieran conocimientos y desarrollen capacidades que los permitandesenvolverse como personas en nuestra sociedad.

    El problema de mejor aprendizajes ser posible superarlo si todos impulsamos la mejora de laeducacin (estudiantes, padres y madres de familia, docentes), cambiamos nuestra formahabitual de ver y actuar ante este problema.

    El inisterio de Educacin implementa en el marco! "Todos podemos aprender, nadie se quedaatrs#, con el objetivo de promover que las escuelas ofrezcan a los ni$os mejores oportunidadespara aprender. %ara ello se pone a disposicin de los docentes las herramientas peda&&icasque ayudarn a saber con mayor precisin que deben ense$ar y como pueden facilitar losaprendizajes de los estudiantes. ' este conjunto de documentos se ha denominado T'* +E'%E-+/'0E, y se or&anizan de la si&uiente manera!

    1asc2culos 345 6 789 +E:E- '%E-+E -E*T9* -;9*

  • 7/26/2019 Plan de Mejora Institucional 2016

    3/9

    PLAN DE ACCIN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

    I. DATOS

    D!$ECC!"N $E%!ONAL DE ED&CAC!"N , -unn&%EL , -unn!N.!.&C!"N ED&CA.!VA , N/ 0)1+2 -O3 #A$!A

    A$%&EDA

    L&%A$ , H&A'$ED!.$!.O , -&N4N5$OV!NC!A6 DE5A$.A#EN.O , -unn7N!VEL , 5rimaria7D!$EC.O$ , Lic7 Honorato $E'E VA$%AAEO$ $E5ONA8LE , Lic7 Honorato $E'E VA$%A

    II.ANTECEDENTES

    'nte los resultados de la E7E en nuestra institucin, ur&e establecer mecanismos de

    mejora de aprendizajes de los estudiantes en las reas de 7omunicacin y atemtica@

    en tal sentido, el Area de T=cnico %eda&&ica dise$a el presente %lan bajo los

    lineamientos de la esolucin inisterial -B CDFGHCF-E+, 'prueban la -orma T=cnica

    denominada -ormas y 9rientaciones para el desarrollo del a$o Escolar GHI en nstituciones

    Educativas y %ro&ramas de Educacin :sica#@ a fin de revertir los resultados de la E7EJ

    GHC, que evalu a los estudiantes del se&undo &rado de primaria, los resultados en el

    Area de 7omunicacin y matemtica no se lo&raron el nivel satisfactorio, sin embar&o

    ante esta preocupacin a trav=s de la institucin, ejecutaremos diversas actividades a fin

    de mejorar los aprendizajes de los estudiantes de nuestra localidad, con la accin conjuntade nuestros aliados como, padres de familia.

    III. FINALIDAD

    El presente %lan tiene por finalidad implementar las acciones para la ejora de los

    'prendizajes de los Estudiantes en las aulas, en el marco de "7ambiemos la educacin,

    cambiemos todos# realizando jornadas de refle?in, elaborando %lan de Trabajo de ejora de los

    'prendizajes, aplicando >it de evaluacin de primaria, evaluaciones, celebrando el primer y

    se&undo d2a del lo&ro y monitoreo peda&&ico durante el a$o lectivo GHI, con participacin de

    los %rofesores de 'ula, Estudiantes, %%.11, 79-E y 'utoridades.

  • 7/26/2019 Plan de Mejora Institucional 2016

    4/9

    IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

    OBJETIVOSACCIONES

    CENTRALESACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS RESPONSABLES

    FECHA DE EJECUCININICIO TERMINO

    OBJETIVO: 1Karantizar laelaboracin deun plan deaccin demejora de losaprendizajes elmismo quereemplaza alplan anual detrabajo, a nivelde lanstitucinEducativa.

    1.Implemen!"#$n %e!""#&ne' %em&n#&(e& ! l&'

    %&"ene' %e!)l!.

    H.H. :uen inic io del a$oescolar

    C)mpl#m#en& %el P(&&"&l& %el B)en #n#"#& "&nl! p(e'en"#! %e PP.FF. en l! #n'#)"#$n.

    +ifusin mediante afiches.archa de sensibilizacin con participacin de las

    comunidades educativas (%asacalle).+istribucin de materiales.

    %apel bon Ki&anto&raf2as 'fiches osquitos

    +irector +ocentes %adres de familia

    arzo arzo

    H.. 0ornadas de refle?in y el%lan de mejora de losaprendizajes, elaboradoen la primera jornada derefle?in! "+efiniendop lanes de mejora ycompromisos para ello&ro de los aprendizajes#

    %lanificacin de acciones para revertir los resultadosactuales de evaluacin E7E GHC de los estudiantesen las reas de comunicacin y matemtica, conproyeccin de lo&ros en el rea de comunicacin ymatemtica al CGL el GHI.

    *ensibilizacin a los %%.11. para que se involucran en la

    mejora de los aprendizajes de sus hijos. 0ornadas de refle?in para el 1ortalecimiento de

    7apacidades en el arco del :uen +esempe$o+ocente y las utas de 'prendizaje.

    Taller de sensibilizacin e implementacin para el buen

    uso de los materiales educativos de manera pertinente.

    %royector multimedia. 7omputador %apel bon esultados de la

    E7E. ateriales impresos

    del E+.

    +irector +ocentes %adres de familia

    'bril'&osto

    +iciembre

    +iciembre

    H.M. mplementacin del plande mejora y las ( rutas deaprendizajes)

    0ornadas de inter aprendizaje sobre utas de'prendizaje.

    +ifusin del arco del :uen +esempe$o +ocente. *istematizacin del resultado de las acciones cumplidas

    por el docente en el lo&ro de los aprendizajes

    si&nificativos. +istribucin y entre&a de los materiales educativos

    (fasc2culos de utas de 'prendizaje, te?tos escolares yotros).

    %royector multimedia. 7% %apel bon 1icha de monitoreo 1icha de observacin.

    +irector +ocentes %adres de familia

    'bril +iciembre

    H.N. Evaluacin deEstudiantes * I D+! %elL&,(& al culminar el

    'plicacin de fichas de Evaluacin de lo&ros de

    aprendizaje en el primero y se&undo d2a de lo&ro. 'plicacin de >it de evaluacin del do Krado. Oerificacin de las actividades implementadas para el

    papelotes cartulinas plumones equipo de sonido

    +irector +ocentes +ocente de do K. %adres de familia

    0ulio -oviembre

  • 7/26/2019 Plan de Mejora Institucional 2016

    5/9

    primer semestre del a$oescolar y evaluacin deestudiantes * II D+! %el&,(&, durante el se&undosemestre en el marco dela c lausura del a$oescolar

    primer y se&undo d2a de lo&ro. 7elebracin en acto pPblico la puesta en evidencia de los

    aprendizajes de los estudiantes y procesosdesarrollados, con la participacin de la comunidadeducativa.

    ateriales de suentorno.

    ateriales didcticos delE+.

    OBJETIVO: -%roponerherramientas

    deorientacionespeda&&icas ysu&erenciasdidcticaspara laense$anzaefectiva de losaprendizajesfundamentalesa los docentesa nivel de aula.

    -.Implemen!"#$n %e!"" #&ne' %e!'#'en"#!"n#"! ! l&'%&"ene'.

    .H. Talleres de fortalecimientode capacidades de los+ocentes de la

    nstitucin Educativa.

    Ejecucin de Talleres en 1ortalecimiento de

    7apacidades en el arco del :uen +esempe$o+ocente y las utas de 'prendizaje con apoyo de losespecialistas de KE.

    7apacitacin docente en manejo de utas de'prendizaje e nstrumentos de Evaluacin.

    %apel bon (H millar) papelotes (HGG unidades) plumones (I cajas por H) cinta masQint (I unidades)

    cartulina colores L . utas de aprendizaje. Koma R (I unidades) tijeras I unidades.

    +irector +ocentes Especialistas de KE

    marzo -oviembre

    .. Estrate&ia de ntervencin

    1ortalecimiento de capacidades sobre asistenciat=cnica peda&&ica.

    *oporte en monitoreo y acompa$amiento peda&&ico,se&Pn crono&rama.

    7onformacin de Equipo de onitoreo yacompa$amiento.

    %apel bon (H millar) papelotes (un ciento) plumones (I cajas ? H) cinta masQint (I unidades) ficha de monitoreo

    +irector +ocentes Especialistas de KE

    marzo

    'bril

    abril

    +iciembre

    .M. 72rculos de efle?in%eda&&ica

    0ornadas t=cnicas al interior de la institucin. 'plicacin de una evaluacin de dia&nstico y su

    respectivo anlisis.

    %royector multimedia. aptop.

    +irector +ocentes Especialistas de KE Trimestre

    Trimestre

    OBJETIVO:/7onsolidar loslo&rosalcanzados por

    los estudiantesenaprendizajespriorizados, as2comoidentificar lasdificultadesque se dan enel desarrollo

    /.B!l!n"e %el !0&e'"&l!( *(en%#"#$n %e

    ")en!.

    M.H. 7elebracin del d2a delo&ro en el arco de la

    7lausura del '$o Escolar

    +ifusin mediante afiches. 7elebracin en acto pPblico la puesta en evidencia de

    los aprendizajes de los estudiantes y procesosdesarrollados, con la participacin de la comunidadeducativa.

    econocimiento al m=rito a los actores educativos.

    %apel bond Ki&anto&raf2as 'fiches osquitos

    +irector +ocentes %adres de familia

    -oviembre + ic iembre

    M.. %lanificacin del :uennicio del '$o EscolarGHD

    +ifusin mediante afiches, spots radial, mosquitos. 9r&anizacin y participacin en el %asacalle.

    %apel bon Ki&anto&raf2as 'fiches osquitos

    +irector +ocentes %adres de familia

    +iciembr e +ic iembre

  • 7/26/2019 Plan de Mejora Institucional 2016

    6/9

    del aprendizajey establecerestrate&iaspara la mejora.

    V. PROGRAMACIN DE PROYECTOS DE INNOVACIN.

    PROBLEMA PRIORIZADO PROYECTOINNOVADOR

    PROPOSITO

    ACCIONES YRECURSOS

    Cmo vamos area!"ar#

    RESPONSABLE$%!&' (oma a

    !'!)!a(!va* +e)!+e ,r!'+e )%e'(as#

    INICIO T-RMINO

    ESTUDIANTES

    Cmo desarrollar y orientar la enseanzaque articule sistemticamente las estrategiasdidcticas innovadoras para desarrollar lacompetencia comunicativa y competenciamatemtica implementando la estrategia deinterrogacin y produccin de textos bajo elmodelo de situaciones comunicativasautnticas, y el modelo de Polya pararesolver problemas en los estudiantes de la!"! #$ %&'() *+os ar-a .rguedas/ delCentro Poblado de 0uayre distrito y provinciade +un-n1

    *#ios lectores yproductores detextos

    #ios resolutivosy matematizadores

    ejorar losaprendizajespartiendo delconocimiento desu contexto!

    Plani2icacin!Con2ormacin deequipos detrabajo!

    3rganizacin "jecucin onitoreo "valuacin! 4tilizacin de

    estrategiasconsideradas enla tabla anterior

    5irector C3#" 5ocentes 46"7 8 +4#9#

    arzo

    arzo

    5iciembre

    5iciembre

    DOCENTE

    Cmo ejecutar la estrategia de estudio parasuperar el poco conocimiento de los2undamentos tericos y componentes del5C# y rutas de aprendizaje, de las teor-as yen2oques pedaggicos, 2undamentos y

    *"videnciamosnuestrascapacidadespro2esionalestrabajando enequipo/

    Propiciar laparticipacindocente en

    jornadaspedaggicas!

    3rganizacin deequipos detrabajo concontenidostemticosespec-2icos!

    ndagacin

    5irector C3#" 5ocentes

    arzo 5iciembre

  • 7/26/2019 Plan de Mejora Institucional 2016

    7/9

    principios de la didctica especializada, quecontribuyan a mejorar la competenciacomunicativa y matemtica, propuestas porel 5C# y rutas del aprendizaje en la !"! #$#$ %&'() *+os ar-a .rguedas/ del CentroPoblado de 0uayre1

    5isertacin :alidacin

    CURRICULO PROGRAMACIN

    Cmo mejorar los procesos deprogramacin y diversi2icacin curricular para

    2avorecer la adquisicin de las competenciascomunicativas y matemticas propuestas porel 5C# y ruta de aprendizaje, en la !"! #$ #$%&'() *+os ar-a .rguedas/ del CentroPoblado de 0uayre1

    Cmo establecer de manera co;erente losniveles y componentes del curr-culo, paramejorar los procesos de programacin ydiversi2icacin curricular que 2avorezcanaprendizajes propuestas en la Programacincurricular anual en los estudiantes de la !"!#$ #$ %&'() *+os ar-a .rguedas/ delCentro Poblado de 0uayre1

    Promovemos unCurr-culo

    pertinente yco;erente atravs del trabajoen equipo

    Propiciamostalleres de inter8aprendizaje parala programacincurricular

    3rganizamos unCurr-culopertinente,co;erente, 2lexiblepara viabilizarptimamente losaprendizajes!

    3rganizacin deequipos de

    trabajo concontenidostemticosespec-2icos!

    ndagacin 5isertacin :alidacin

    5irector C3#"

    5ocentes

    arzo 5iciembre

    AULA

  • 7/26/2019 Plan de Mejora Institucional 2016

    8/9

    EVALUACIN

  • 7/26/2019 Plan de Mejora Institucional 2016

    9/9

    VI. RECURSOS

    POTENCIAL HUMANO:

    Especialistas de Educacin %rimaria. +irector de la institucin +ocentes de la nstitucin Educativa. %%. 11, Estudiantes. 'utoridades ocales.

    FINANCIEROS:

    *e financiar con los recursos de los padres de familia de la institucin. Kestin de recursos ante las entidades pPblicas y privadas, &obierno local.

    VII. EVALUACIN

    a evaluacin se realizar en forma permanente, el resultado se elevar con el informe respectivo yevidenciado, asimismo se elaborar un informe final, despu=s de las actividades y acciones peda&&icasejecutadas en el marco de la ejora de los 'prendizajes, que nos permitir refle?ionar, emitir juicios devalor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para mejorar la ense$anza y aprendizaje de losestudiantes en la institucin Educativa -S MGCI "0os= ar2a 'r&uedas#.

    Uuayre, marzo del GHI