plan de mejora continua 2014-2015 datos generalesmejora continua director del planteling. jacbobo...

36
RECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUAR NTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 1 COL. AGRÍCOLA MÉXICO, ANGOSTURA, SINALOA, CICLO ESCOLAR 2014-2015

Upload: gloria-martin-lucero

Post on 25-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIACENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 116

COL. AGRÍCOLA MÉXICO, ANGOSTURA, SINALOA, CICLO ESCOLAR 2014-2015

Page 2: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015

DATOS GENERALES MEJORA CONTINUA

DIRECTOR DEL PLANTEL ING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ

DEPENDENCIA QUE REPRESENTA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 116. LOEDEGARIO MORENO CHAVEZ.

DOMICILIO KILOMETRO 7, LA TERAL 107,COL. AGRICOLA, MEXICO, ANGOSTURA SINLOA.CP 81660.

TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO 01 69 77 425 150. [email protected]

SUBDIRECTOR TECNICO LIC. ALMA ROSA LÓPEZ PIMENTEL

SUDIRECTOR ADMINISTRATIVO ING. ALEJANDRO GARCIA MOLINA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

LIC. HUMBERTO GONZALEZ LAU

Page 3: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

CONTENIDOPRESENTACIÓN

NORMATIVA APLICABLE.

DIAGNÓSTICO.

PRIORIZACIÓN DE CATEGORÍAS.

PROGRAMAS DE MEJORA.

ORGANIZACIÓN.

RECURSOS.

AROBACIÓN DEL PLAN DE MEJORA CONTINUA Y PERSONAL PARTICIPANTE.

Page 4: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PRESENTACIÓN• El presente documento está sustentado básicamente en las necesidades

que en el Diagnóstico fueron detectadas, diagnóstico que fue consensado con alumnos, padres de familia, personal docente, personal administrativo, jefes de Departamento, Subdirectores, y la propia Dirección, cuyo propósito es dirigir, y encauzar acciones que contribuyan a la mejora del servicio educativo que presta el Plantel, el cual es fundamental para la elaboración de este Programa de Mejora, aspectos de la problemática del plantel, así como las áreas de oportunidad que fueron encontradas, y que sirven de guía para lograr los propósitos siguientes: mejorar los servicios educativos que brinda el Plantel, disminuir el abandono escolar, impulsar una educación basada en competencias, contribuir al cuidado del medio ambiente e ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).

Page 5: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

NORMATIVA APLICABLELa normativa con la que realmente se está trabajando es de la siguiente manera:La constitución política de los estados unidos mexicanos, en su artículo tercero constitucional, que todo mexicano tiene derecho a tener educación gratuita, laica y obligatoria.La ley del trabajo es de observancia general en toda la república y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, apartado “A”, de la constitución que dice: artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley. El Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la Secretaria de Educación Pública: este reglamento es de observancia obligatoria para funcionarios, jefes, y empleados de la SEP, y fija las condiciones generales de trabajo del personal de base en los términos de los artículos 63° y 64° del estatuto jurídico de los trabajadores al servicio de los poderes de la Unión.Artículo 63. Las condiciones generales de trabajo se fijaran al iniciarse cada periodo de gobierno, por los titulares de la unidad burocrática afectada, oyendo al sindicato correspondiente. Artículo 64. En el acuerdo respectivo se determinaran: I. La intensidad y calidad de trabajo. II. Las normas que deben seguirse IV. Las reglas convenientes para regularidad, seguridad y eficacia en el trabajoLos reglamentos internos o de trabajo de las dependencias serán válidos siempre no sean contrarios a la Ley del Trabajo y del Estatuto de los trabajadores. Normas que regulan las condiciones de trabajo del personal docente de base de la dirección general de Educación Tecnológica agropecuaria de la Secretaria de Educación Pública. Estas normas estipulan la relación laboral entre el titular de la Secretaría y el Personal Docente de base de la DGETA. La RIEMS. es un proceso consensuado que cosiste en la Creación delSistema Nacional del Bachillerato con base en cuatro pilares:

Page 6: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

NORMATIVA APLICABLE

-Construcción de un Marco Curricular Común.-Definición y reconocimiento de las opciones de la Educación Media Superior.-Profesionalización de los servicios educativos.-Certificación Nacional Complementaria.Involucra a todos los subsistemas que la componen, para dotar a los estudiantes, docentes y a la comunidad educativa de nuestro país con los fundamentos teórico-prácticos para que el nivel medio superior sea relevante en el acontecer diario de los involucrados.La reforma educativa. Servicio Profesional Docente reconoce formación y logros de maestros. Los mejores ascenderán por méritos profesionales. Con autonomía del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación semedirá imparcialmente desempeño de maestros.Con Escuelas de Tiempo Completo se aprovecha de manera óptima el tiempo para desarrollo académico de niños de México.El INEGI contará con profesores, estudiantes y escuelas, para actualizar Sistema de Información y Gestión Educativa.Los acuerdos secretariales de la RIEMSAcuerdo 480, por el cual se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al SNBEl manual para evaluar los planteles de la Educación Media Superior, que solicitaningresar al SNB Manual de organización de CBTA tipo B. Reglamento Interno Escolar

Page 7: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

DIAGNÓSTICODe acuerdo al resumen de los elementos mínimos exigibles sujetos a evaluación según el SNB, que viene integrado en el Manual para evaluar planteles que solicitan ingresar al SNB, se realizó el Diagnóstico del Plantel con la intención de identificar las Fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas, pudimos captar las debilidades, pero sobre todo las áreas de oportunidad, para que con ello aumentar las posibilidades de permanencia en el III Nivel del SNB. Una vez emprendida la actividad de realizar un Diagnóstico participativo, a través de la opinión de los Subdirectores, Jefes de Departamento, algunos Docentes, trabajadores de apoyo a la educación, de la Sociedad de Padres de familia y de algunos alumnos, se hizo el estudio resultandolas siguientes Prioridades o Categorías:1. En indicadores académicos esta prioritariamente:El Abandono escolar, el cual tratar de resolverlo se ataca al mismo tiempo: la reprobación, la Aprobación, la eficiencia terminal.2. En la Concreción de la RIEMS:Aplicar y dar seguimiento a que los planes y programas de estudio se concreticen de acuerdo a la RIEMS, en lo referente al desarrollo de las Competencias Genéricas, competencias disciplinares (Básicas y extendidas) y las competencias profesionales (Básicas y extendidas), lo cual se refleje en las secuencias didácticas, en los criterios métodos e instrumentos de evaluación, registro de atención a los alumnos en tutorías, en orientación educativa, el registro de las reuniones de academia pero sobre todo darle seguimiento permanente.

Page 8: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

DIAGNÓSTICO3. Competencias directivas y competencias del Docente. Estar consciente de la necesidad de la actualización y profesionalización del Director y de los maestros, para que vaya a la par con normativa o indicaciones de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, en los acuerdos secretariales 447 y 449, respectivamente, y que sabemos que es requisito indispensable para el ingreso al SNB.4. Servicios escolares. Para que el avance académico se vea reflejado se debe de dar los mecanismos, instrumentos, estrategias o sistemas de registro y seguimiento de la trayectoria académica de los alumnos, para obtener datos e indicadores que nos permita corregir un poco los indicadores del SIGEEMS.5. Instalaciones y equipamiento. Es imperioso y necesario darle mantenimiento a las instalaciones, espacios y equipamiento , para ello es importante poner énfasis en el suministro de materiales para desarrollar actividades, siempre en condiciones de higiene y seguridad para todos las personas que estudian y laboran en el plantel. Es decir hasta donde sea posible hacer infraestructura como son los sanitarios suficientes por medio del apoyo del Gobierno Federal, asimismo sala para los docentes y el servicio de internet inalámbrico.6. Alimentación para alumnos7. Transporte escolar8. Deporte y cultura9. Sustentabilidad del plantel10. Protección civil

Page 9: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PRIORIZACIÓN DE CATEGORIAS

- Una vez con la información obtenida por el Diagnóstico, podemos organizar las prioridades o categorías de la siguiente manera.

Orden de atención Categorías:

1. Indicadores académicos, juegan un papel muy importante en la vida académica delplantel, de los maestros y de los alumnos.

2. Los servicios escolares, los cuales van de la mano con los indicadores académicos,ya que estos orientan las acciones que se deben implementar para el mejoramientode las competencias de docentes y alumnos y que repercuten en la enseñanza y elaprendizaje de los alumnos.

3. La concreción de la RIEMS. La concreción y aplicación de las competencias paraalumnos, para docentes y directivos, se logra a través de dar seguimiento yacompañamiento a las actividades orientadas en ese rumbo y que son plasmadas enlas secuencias y el diseño del curso que los docentes elaboran y que entregan aldepartamento de desarrollo y competencias.

Page 10: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

4. Competencias directivas y competencias del Docente. Aquí se encuentra la partemedular de la aplicación de las competencias genéricas, disciplinares y profesionales,a través de la actualización y profesionalización de los mismos, esto hecho por mediode las convocatorias que lanza la SEMS.

5. Instalaciones y equipamiento. En esta categoría aunque es de importancia, en granmedida depende del gobierno federal, pero aun así se adquirirá todos los materialesnecesarios para mantener en óptimas condiciones tanto el equipo con el que secuenta, así como la habilitación de las instalaciones.

6. Alimentación para alumnos: proporcionar desayunos a los alumnos de bajos ingresos. Además de ofrecer un menú de alimentos sanos y eliminar los alimentos chatarra, para mejorar las buenas practicas del buen comer y prevenir enfermedades como el sobrepeso y la obesidad que aquejan a los jóvenes de la Educación Media Superior.

7. Transporte escolar: solicitar transporte y costos accesibles para los alumnos que asisten al plantel de las comunidades vecinas y aledañas.

PRIORIZACIÓN DE CATEGORIAS

Page 11: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

8. Deporte y cultura: lograr una educación integral con el deporte y la cultura

9. Sustentabilidad del plantel: buscar el equilibrio ecológico de la escuela con su entorno

10. Protección civil: buscar la integridad y protección del personal y alumnos dentro del Plantel

PRIORIZACIÓN DE CATEGORIAS

Page 12: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACategoríaIndicadores AcadémicosMeta: Disminuir en un 3 % el abandono escolar de los alumnos.

LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

- Realizar reuniones de

academia y con tutores

-Implementar estrategias para evitar

reprobaciones.

- Acta de academia.

En el mes de Agosto 2014

-Realizar sondeos por medio de tutoreos, para apoyar a los alumnos en

riesgo de reprobar.

- Reporte de tutores.

Permanente

-Apoyar a los alumnos con una evaluación

formativa.

Calendario de

evaluaciones que incluya

las diferentes formas de evaluar los contenidos.

Al inicio y al final del ciclo escolar.

Page 13: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

CategoríaServicios EscolaresMeta: Dar seguimiento a lo indicadores del SIGEEMSLINEAS DE ACCIÓN

LINEAS DE ACCIÓN

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

- Realizar reuniones con el Departamento de servicios escolares

-Revisar con responsable del departamento alumnos con bajas calificaciones

Acta de reporte de calificaciones del

docente

En los periodos de entrega de

calificaciones de los docentes

-Realizar sondeos por medio de los tutores, para detectar a los alumnos en riesgo de reprobar

Reportes de los tutores

Permanente

-Apoyar a los alumnos con periodos reprobados, para darles seguimiento y apoyo con los docentes correspondientes

Acta de reporte de calificaciones del

docente

En el mes de Agosto 2014

Page 14: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

CategoríaCompetencias Directivas y DocentesMeta: Dar seguimiento a las indicaciones de la SEMS y de la DGETA a los cursos de actualización y profesionalización directiva y docente.

LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Realizar reuniones con las Subdirecciones.

Lanzar convocatoria para cursar diplomados

de profordems y certidems.

Circular emitida por departamento de

formación docente.

En los periodos que la SEMS

lance periodos de cursos.

Apoyar con tiempo de su carga académica para que puedan los docentes cursar los

diplomados.

Oficio de comisión. En tiempos determinados por la SEMS.

Apoyar a los docentes con material que requieran para el

efecto.

Solicitud de requisiciones..

En el momento que lo

requieran.

Page 15: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

CategoríaCompetencias Directivas y DocentesMeta: Dar seguimiento a las indicaciones de la SEMS y de la DGETA a los cursos de actualización y profesionalización directiva y docente.

LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Realizar reuniones con la Subdirección

administrativa y el Departamento de

recursos materiales y de servicios.

Hacer el diagnostico de las necesidades

del plante.

Reporte de requisiciones de

todas las áreas del plantel.

Mensualmente.

Realizar revisiones de los equipos de información para

detectar problemas.

Contrato de mantenimiento y

aprovisionamiento con proveedor

externo.

En septiembre.

Realizar revisiones de los instalaciones

para detectar problemas

Oficio de indicación al jefe de la oficina de mantenimiento.

Permanente.

Page 16: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACategoría: instalaciones y equipamiento.Meta: Repara instalaciones que tengan deterioro, para que sean funcionales.

LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Realizar reuniones con la Subdirección

administrativa y el Departamento de

recursos materiales y de servicios

Hacer supervisiones para detectar deterioros en el

plantel

Reporte emitido por el jefe de la oficina de

mantenimiento.

Permanentemente

Hacer el diagnostico de las necesidades del plantel

Reporte de requisiciones de todas

las áreas del plantel

En tiempos determinados por el

jefe del Departamento de

recursos materialesSolicitar al Gobierno

Federal los Recursos del Fondo de Infraestructura

Académica para la restauración de sanitarios y cableado de suministro

eléctrico de la Unidad Educativa .

Elaboración de proyecto de Gestión

de Recursos Financieros al

Gobierno Federal.

Cuando de la apertura de subir solicitudes en el

programa de infraestructura de la

SEMS.

Page 17: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACategoría: Alimentación para alumnosMeta: Subsidio de alimentación para alumnos de bajos recursos e integración de un menú con los componentes de nutrición de la pirámide nutricional y el plato del buen comer.

LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Gestionar recursos e insumos.

Realizar diagnóstico para detectar alumnos que requiera el apoyo

Solicitud, convocatoria y Gestión de operadores

de cafetería.

En el mes de Agosto de 2014

Ofrecer un desayuno nutritivo, al los

alumnos de la Unidad Educativa, personal docente y directivo

durante el ciclo 2014-2015.

Hojas de control y fotografías.

Permanente

Page 18: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACategoría: Transporte escolarMeta: ofrecer transporte escolar a los alumnos de las comunidades vecinas y aledañas que estudian en el plantel.

LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Gestionar trasporte escolar.

Solicitar a propietarios de transporte, el apoyo

de un autobús para que realice la ruta de

recorrido para trasladar a los alumnos

desde sus comunidades a las instalaciones del

plantel.

Solicitud. El mes de Agosto del 2014.

Ofrecer transporte escolar a estudiantes

foráneos que estudian en el Plantel.

Transportar a todos los estudiantes que provienen del

comunidades vecinas y aledañas de lunes a

viernes.

Fotografías, bitácora. Permanente.

Page 19: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

Categoría: Deporte, Cultura, Habilidades y destrezas.Meta: Contar con un grupo de danza, Escolta, equipos deportivos y de habilidades y destrezas competitivo para asistir a las jornadas de Intercbtas del Ciclo 2014- 2015.

LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Constituir un grupo de danza, de

equipos deportivos y de habilidades y

destrezas.

Integrar y capacitar un grupo de danza y

ballet folklórico, equipos deportivos y de habilidades y

destrezas, con los alumnos del

C.B.T.A.116, a fin de promover la cultura

el arte y la formación

académica de los alumnos en de la

Unidad Académica.

Fotografías. Permanente.

Page 20: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

Categoría: Sustentabilidad del plantelMeta: Contar con planes y acciones para proteger el medio ambiente, evitar daños a los ecosistemas y lograr el equilibrio ecológico.

LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Reducir la contaminación. Realizar platicas de concientización con los estudiantes, para que

realicen la separación de la basura que se genera en la

escuela.

CircularesCarteles alusivos y talleres y

practicas de Ecología.

Permanente durante el curso de la asignatura de

Ecología.

Reducción en el consumo de energía eléctrica.

Campaña de concientización a los alumnos del plantel.

CircularesCarteles alusivos y talleres y

practicas de Ecología

Permanente durante el curso de la asignatura de

Ecología.

Reforestación. Realizar campañas de reforestación en la comunidad y dotar de arbolitos a las escuelas de la región para que realicen reforestación en su comunidad

CircularesCarteles alusivos y talleres y

practicas de Ecología

Permanente durante el curso de la asignatura de Ecología.

Page 21: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Promoción de la separación de la basura

Realizar platicas de concientización con los estudiantes, para que realicen la separación de la basura que se genera en la escuela

CircularesCarteles alusivos y

talleres y practicas de Ecología

Permanente durante el curso de la asignatura de Ecología.

Separar la basura Realizar platicas de concientización con los estudiantes, para que realicen la separación de la basura que se genera en la escuela.

CircularesCarteles alusivos y

talleres y practicas de Ecología, elaboración de

contenedores con material reciclado.

Permanente durante el curso de la asignatura de Ecología.

Cuidado del Medio Ambiente

Realizar platicas de concientización con los estudiantes.

CircularesCarteles alusivos y

talleres y practicas de Ecología.

Permanente durante el curso de la asignatura de Ecología.

Cuidado del Agua Realizar platicas de concientización con los estudiantes.

CircularesCarteles alusivos y

talleres y practicas de Ecología.

Permanente durante el curso de la asignatura de Ecología.

Page 22: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

Categoría: Protección civilMeta: Prevenir riesgos de amenazas de entornos sociales conflictivos, casos de sismos, incendios, inundaciones y demás riesgos de desastres naturales.

LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Constituir el comité de

Protección Civil del plantel.

Actualizar el nombramiento e integración del la comisión de

seguridad e higiene en el

plantel.

Acta de Nombramie

nto

RECORRIDO Y ACTA MENSUAL

Promover los recorridos de evaluación de riesgos en las

instalaciones del plantel.

Realizar los recorridos de

inspección para evaluar las

condiciones del plantel.

Acta de recorrido e inspección.

Permanente

Promover las medidas de

seguridad e higiene en el plantel.

Gestionar la seguridad e

infraestructura va del plantel

educativo.

Acta de conformida

d por las autoridades evaluadoras

Cada cuatrimestre.

Page 23: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

Organización

Categoría: Indicadores académicosMeta: Disminuir en 3% el abandono escolar de los alumnos

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Implementar estrategias para evitar reprobaciones

Consejo técnico académico x x x x x

Realizar sondeos por medio de tutoreos, para apoyar a los alumnos en riesgo de reprobar Tutores x x x x x x x x x x x

Apoyar a los alumnos con una evaluación formativa Docentes x

Page 24: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

OrganizaciónCategoría: Indicadores académicosMeta: Dar seguimiento a los indicadores del SIGEEMS

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun JulRevisar con responsable del departamento alumnos con bajas calificaciones.

Jefe departamento, Control Escolar. x x x x x

Realizar sondeos por medio de los tutores, para detectar a los alumnos en riesgo de reprobar. Tutores x x x x xApoyar a los alumnos con periodos reprobados, para darles seguimiento y apoyo con los docentes correspondientes Docentes x x

Page 25: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

OrganizaciónCategoría: Concreción de la RIEMSMeta: Concretar la aplicación de competencias al alumno por conducto del docente

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Aplicar las competencias genéricas, disciplinares y profesionales a los alumnos.

Docentes, acompañados por el Departamento de Desarrollo y Competencias. X X X X X X X X X X

Motivar a los docentes a aplicar sus cátedras apegadas a las competencias del docente y del estudiante.

Director, Subdirector Técnico y Departamento de Formación Docente X X X X X X

Apoyar a los docentes con diplomas de reconocimiento .

Dirección del Plantel X X X X

Page 26: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

OrganizaciónCategoría: Competencias directivas y docentesMeta: Dar seguimiento a las indicaciones de la SEMS y de la DGETA a los cursos de actualización y profesionalización directiva y docente

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun JulLanzar convocatoria para cursar diplomados de profordems y certidems.

Jefe del Depto. de Formación Docente X X X X X

Apoyar con tiempo de su carga académica para que puedan los docentes cursar los diplomados.

Dirección del Plantel X X X X

Page 27: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

OrganizaciónCategoría: Instalaciones y equipamientoMeta: Adquirir equipo de tecnología y comunicación, así como materiales para las diferentes instalaciones del plantel que lo requieran.

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun JulHacer el

diagnostico de las necesidades del

plantel.

Jefe del Depto. de rec. Mat. Y servicios. x x x x

Realizar revisiones de los equipos de información para

detectar problemas.

Jefe del departament

o de vinculación. x x x x x x x x x x x

Realizar revisiones de los

instalaciones para detectar

problemas.

jefe de taller de

mantenimiento x x x x

Page 28: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

OrganizaciónCategoría: instalaciones y equipamientoMeta: Repara instalaciones que tengan deterioro, para que sean funcionales.

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Hacer supervisiones para detectar

deterioros en el plantel

Jefe de taller de Mantenimiento. x x x x x x

Hacer el diagnostico de las necesidades

del plantel.

Hacer el diagnostico de las necesidades del plantelJefes de Departamento del Plantel. x x x x

Solicitar al gobierno federal

los recursos para restaurar

sanitarios y suministro eléctrico.

Área de infraestructura de la SEMS y de

la DGETA x x x x x

Page 29: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

OrganizaciónCategoría: Alimentación para alumnosMeta: Subsidio de alimentación a los alumnos de escasos recursos y ofrecer un menú nutritivo para los alumnos del plantel eliminando al 100% la comida chatarra.

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun JulRealizar

diagnóstico para detectar alumnos que requiera el

apoyo.

Dirección y Subdirección

administrativa X X X XOfrecer un desayuno

nutritivo, a los alumnos en el ciclo

escolar 2014 – 2015

Dirección y Subdirección

administrativa X X X X X X X X X X X X

Page 30: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

OrganizaciónCategoría: Transporte escolarMeta: ofrecer transporte escolar a los alumnos de comunidades vecina y aledañas que estudian en el plantel.

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun JulSolicitar a

transportistas un autobús que realice

una ruta para que traslade a los alumnos a

las instalaciones del plantel.

Dirección y Subdirección

administrativa x x x x x x x x x x x x

Page 31: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

OrganizaciónCategoría: Deporte y culturaMeta: Contar con un grupo de danza, escolta, equipos deportivos y de habilidades y destrezas por alumnos de la Unidad Educativa.

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun JulIntegrar y

capacitar un grupo de danza

y ballet folklórico, escolta, equipos

deportivos y de habilidades y destrezas, con

los alumnos del C.B.T.A 116, a

fin de promover la cultura y las competencias académicas . Docentes x x x x x x x x x x x

Page 32: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

OrganizaciónCategoría: Sustentabilidad del plantelMeta: Contar con acciones para proteger el medio ambiente, evitar daños a los ecosistemas y lograr el equilibrio ecológico.

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun JulRealizar platicas de concientización con

los estudiantes, para que realicen la

separación de la basura que se genera en la

escuela.

Jefes de departamento y

Docentes. x x x x xCampaña de

concientización a los alumnos del

plantel.Realizar campañas de reforestación en

la comunidad y dotar de arbolitos a

las escuelas de la región para que

realicen reforestación en su

comunidad.

Jefes de departamento y

Docentes. x x x x x

Page 33: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

Organización

Categoría: Sustentabilidad del plantelMeta: Contar con acciones para proteger el medio ambiente, evitar daños a los ecosistemas y lograr el equilibrio ecológico.

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun JulRealizar platicas de concientización con los estudiantes, para que realicen la separación de la basura que se genera en la escuela.Elaboración de contenedores de basura con material reciclado por parte de los estudiantes.

Jefes de departamento y Docentes que

imparten la asignatura de Ecología. x x x x x x

Page 34: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

Organización

Categoría: Protección civilMeta: Prevenir riesgos de amenazas de entornos sociales conflictivos, casos de sismos, incendios, inundaciones y demás riesgos de desastres naturales.

ACTIVIDADES RESPONSABLE Agost Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun JulActualizar el

nombramiento e integración del la

comisión de seguridad e

higiene en el plantel.

Jefe del departamento de Planeación y

desarrollo Institucional. x xRealizar los

recorridos de inspección para

evaluar las condiciones del

plantel.Comisión de seguridad de la Unidad Educativa. x x x x x x x x x x x x

Gestionar la seguridad e

infraestructura va del plantel

educativo.

Jefe del departamento de Planeación y desarrollo Institucional. x x x x

Page 35: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

RECURSOSRECURSOS

MATERIALESCANTIDAD O

VOLUMENCOSTO

APROXIMADOCARACTERISTICAS

ESPECIFICASFECHAS

REQUERIDASHojas blancas tamaño carta y oficio.

Folders.

Broches.

Sobres.

Cinta adhesiva.

Tinta para impresión.

Plumas y Lápices.

Libretas.

Uniformes.

Reactivos de laboratorio.

Material para engargolar.

Discos para grabar.

Total

Page 36: PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 DATOS GENERALESMEJORA CONTINUA DIRECTOR DEL PLANTELING. JACBOBO ISRAEL MENDOZA LÓPEZ DEPENDENCIA QUE REPRESENTACENTRO

APROBACIÓN DEL PMC Y PERSONAL PARTICIPANTE

PERSONAL QUE PARTICIPÓ EN LA ELABORACION Y APROBACIÓN DEL PLAN DE MEJORA

CONTINUANOMBRE COMPLETO CARGO FIRMA

Ing. Jacobo Israel Mendoza López.

Director.

Lic. Ana Rosa López Pimentel. Subdirección Técnica.

Ing. Alejandro Molina García. Subdirección Administrativa.

Lic. Humberto González Lau. Jefe de Planeación y Desarrollo Institucional.Presidente de Padres de

Familia.