plan de intervención cultural longaví 2013

15
PROYECTO MUNDIAL DE INTERVENCIÓN POÉTICA Plan de Intervención Cultural Comunal Boris Palma Díaz Longaví 2013 Fundamentación, presentación y desarrollo de acciones de intervención cultural a nivel comunal

Upload: boris-alber-palma-diaz

Post on 31-Oct-2014

108 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentación, desarrollo y fundamentación de acciones intervencionistas de tipo cultural.

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

Proyecto mundial de intervención poética

Plan de Intervención Cultural Comunal

Boris Palma Díaz

Longaví 2013

Fundamentación, presentación y desarrollo de acciones de intervención cultural a nivel comunal

BIOGRAFÍA

Page 2: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

Poeta, Escritor, Teórico, Estudiante de Psicopedagogía y amante del Conocimiento, Boris Palma Díaz nació en Santiago de Chile el 28 de Octubre del año 1986. Hijo de una modesta familia de creencias Cristianas, es el único varón del matrimonio.Luego de muchos años en Santiago, su familia se trasladó a la región del Maule a la comuna rural de Longaví, aquí término sus estudios de enseñanza básica y luego en la Provincia de Linares su educación secundaria.Escribe Poesía y narrativa breve desde los 14 años, actualmente también escribe manifiestos y ensayos en distintas revistas culturales. Ha participado en diversos concursos literarios de carácter nacional siendo premiado en alguno de ellos. Constante escudriñador y creador de teorías concernientes al conocimiento y la Poesía ha dedicado todos sus trabajos a sus amados padres.Actualmente cursa la Carrera de Psicopedagogía en el Instituto Profesional Los Lagos, en la ciudad de Talca.

FUNDAMENTACIÓN

Plan de Intervención Cultural Comunal – Longaví 2013 Page 1

Page 3: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

Lamento declarar lo siguiente: Longaví es una comuna que languidece culturalmente.

Aunque resulta importantísimo comprender nuestra realidad histórica y actual. Nuestra comuna se caracteriza por la vida netamente campesina, agraria y rural. Nuestra posición geográfica nos emplaza lejos de la capital del país alejándonos de los aconteceres de importancia en el ámbito de las culturas y las artes. Estos dos factores que en sí mismos no son esencialmente malignos, perjudican la labor cultural y su sobrevivencia en Longaví.

Es necesario revitalizar el quehacer cultural de nuestra querida comuna. Para ello debemos sacarnos las manos de los bolsillos y comenzar ha trabajar seria y tenazmente. Debemos transformar la mentalidad de nuestra gente, acostumbrarla a pensar más reflexivamente, acostumbrar su vista a la esplendorosidad del teatro y la pintura, acostumbrar sus oídos a la estética y genialidad de la Poesía y la música, generar así conversaciones de mayor calidad y una perspectiva de la vida más amable y menos agria.

Es que nuestra gente está cansada, se encuentra agobiada por sus problemas.

Tenemos el equivocado pensamiento de que cultura es sinónimo de cualquier tipo o clase de entretención. En la comuna de Longaví existe la extraña tendencia ha referirse ha todo espectáculo como cultura. Eventos deportivos = cultura, eventos bailables = cultura, eventos musicales comunes y corrientes = cultura.

La expresión de la cultura va mucho más allá. Esta se manifiesta cabalmente en el teatro, en los talleres y exposiciones de pintura, en los talleres y exposiciones de artesanía, en los talleres y exposiciones de Poesía, en la escultura, en la música de alto nivel, en los programas radiales de verdadera calidad, en los reportajes serios de la prensa escrita, en acciones de intervención comunitaria y social en lugares públicos, en la creación de espacios para la libre expresión.

A veces para esto no solamente es necesario invertir monetariamente, no únicamente son necesarios los recursos financieros, a veces basta con la voluntad y los recursos del espíritu y el intelecto, con la creatividad, la innovación y la credibilidad.

PRESENTACIÓN

Plan de Intervención Cultural Comunal – Longaví 2013 Page 2

Page 4: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

En el presente informe se presentan a las autoridades comunales una serie de acciones de intervención cultural destinadas a la comuna de Longaví con la finalidad máxima de potenciar el quehacer artístico.

Para ello se pretende manifestar cada acción de forma general y de sencillo entendimiento.

Las acciones de intervención estarán dispuestas en:

Acciones centralizadas Acciones descentralizadas

Las acciones deben ser revisadas, analizadas y valoradas, en preferencia en su conjunto por el Consejo Comunal y por el suscrito.

ACCIONES CENTRALIZADAS

Plan de Intervención Cultural Comunal – Longaví 2013 Page 3

Page 5: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

Las acciones centralizadas se refieren a todas aquellas acciones que se desarrollaran o implementaran en el centro administrativo de la comuna o en su zona urbana más central

¿Cuántos espacios existen actualmente en la comuna de Longaví para el desarrollo exclusivo de la cultura?

Únicamente dos: El teatro municipal y la biblioteca municipal.

Longaví central actualmente – Ámbito cultural

Teatro Municipal de Longaví

Plan de Intervención Cultural Comunal – Longaví 2013 Page 4

Teatro municipal

Biblioteca municipal

Escases de consulta a obras literarias y hábitos de lectura

Escases de manifestaciones artísticas

Page 6: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

Problema

Es un recinto totalmente digno para las los requerimientos de nuestra comuna. Luego de su remodelación, el teatro ha quedado en óptimas condiciones de uso para el desarrollo de actividades relevantes. Sin embargo es poco común ser asistente a obras de teatro (asunto que hoy por hoy resulta mas habitual gracias a las diligencias de ciertas personas con voluntad), nula presencia de tertulias poéticas, nula presencia de discursos y oratoria contingente, nula presencia de debates, foros y exposiciones (únicamente visibles en épocas de movilidad política).

Solución

Conformación de Agrupación comunal de Teatro y/o agrupaciones independientes de teatro con el fin de ofrecer medios de capacitación para jóvenes y público en general.

Acción social y mayor uso de teatro con obras teatrales

Organización y puesta en marcha de talleres de creación poética.

Acción social y mayor número de tertulias y expresiones concernientes a La Poesía.

Creación de Calendario comunal de discursos y exposiciones concernientes a temas de educación, salud, trabajo, emprendimiento, medio ambiente etc. Para ello se debe contar con la estrecha y comprometida colaboración de los distintos departamentos de la municipalidad y la participación de agentes externos de calidad.

Acción social, informativa y educadora. Existencia de discursos, charlas y exposiciones.

La admisión a dichas ocasiones debe ser totalmente liberada, promocionada, publicitada y respaldada por la municipalidad de Longaví.

Biblioteca Municipal de Longaví

Plan de Intervención Cultural Comunal – Longaví 2013 Page 5

consecuencia

consecuencia

consecuencia

Page 7: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

Problema

Nuestra biblioteca municipal es un lugar extraño pues presenta una gran paradoja. A pesar de ser un lugar emplazado en la mismísima entrada de la comuna, no se encuentra totalmente visible a la comunidad. Forma parte de las oficinas del Departamento de Educación. De forma obligatoria debemos entrar al DAEM para lograr entrar a la biblioteca ya que esta se halla escondida, arrinconada en un lugar muy poco estratégico. No es una biblioteca que invite ha visitarla, su entrono no es totalmente amigable ni el más adecuado.

Además nuestra gente no da el uso apropiado a la biblioteca. Existen nulos hábitos de lectura y escasa consulta a las obras literarias, los libros se han transformado en meros accesorios o adornos de un lugar que se visita más por el uso gratuito de sus computadores.

Solución

Creación de Casa de la Cultura Longaviana que integre en sí en un sólo recinto, la biblioteca

municipal, museo Histórico de Longaví, salas o espacios destinados a exposiciones artísticas,

zonas de estudio etc.

Aplicación de talleres que estimulen y desarrollen hábitos de lectura y comprensión lectora.

Organizar tertulias o encuentros literarios con abierta participación de la comunidad donde se dé

lectura y se comenten ciertas obras.

Promoción a la lectura mediante la prensa en artículos especializados sobre el tema y

participación en programas radiales.

ACCIONES DESECENTRALIZADAS

Plan de Intervención Cultural Comunal – Longaví 2013 Page 6

Page 8: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

Las acciones descentralizadas se refieren a todo aquel tipo de intervención que se implemente o desarrolle en los sectores rurales de nuestra comuna ajenos al centro urbano de Longaví.

El mayor porcentaje de habitantes de nuestra comuna reside en las zonas rurales, es por este motivo que es fundamental incorporar en este Plan acciones que se desliguen del centro urbano de la comuna y lleguen hasta los rincones más recónditos del territorio Longaviano.

El fin de estas acciones descentralizadas es acercar la cultura a las personas no acercar las personas a la cultura. Se comprende con esto que el objetivo primordial de estas acciones es trasladar las expresiones culturales a habitantes de la comuna que por distancia no tienen acceso a ellas.

Debido a que las anteriormente mencionadas acciones centralizadas se ejecutan en torno y en el centro urbano de la comuna, es necesario también implementar acciones de intervención más externas que permitan una aplicación global e íntegra del Plan.

Persiguiendo esta finalidad, se hace totalmente necesario tomar medidas serias y concretas.

A continuación se presentan una serie de acciones intervencionistas descentralizadas.

Acciones Descentralizadas:

Plan de Intervención Cultural Comunal – Longaví 2013 Page 7

CULTURA DESCENTRALIZADA

HABITANTES DE ZONAS RURALES

Page 9: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

Implementación de medio de transporte de uso exclusivo de la cultura. Este móvil cultural permitirá trasladar el material necesario para cada acción de intervención en los distintos sectores rurales de la comuna. Por ejemplo el traslado y movilización de libros y accesorios para la realización de talleres o tertulias poéticas, implementación teatral para obras de teatro, pintura y soportes para talleres de pintura etc.

Aplicación de talleres de poesía, pintura, teatro, música y arte en general.

Organización y realización de obras teatrales, tertulias poéticas, exposiciones de pintura, representaciones musicales entre otras expresiones artísticas.

Realización de charlas y talleres concernientes a los ámbitos de educación, salud, trabajo, prevención y tratamiento de problemáticas sociales.

Pintura y decoración de espacios públicos con motivos culturales.

Organización de concursos culturales zonales.

Organización de Festival Cultural donde cada sector rural de la comuna presentará sus obras y progresos.

Diseño y publicación de Revista o Folleto Cultural que exponga y publicite la labor cultural desarrollada en toda la comuna.

De esta forma y en sumativa aplicamos la siguiente ecuación:

Plan de Intervención Cultural Comunal – Longaví 2013 Page 8

Page 10: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

Es igual a

Revitalización y Progreso cultural en Longaví

CONCLUSIÓN

Plan de Intervención Cultural Comunal – Longaví 2013 Page 9

Acciones Centralizadas

Acciones Descentralizadas

Page 11: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

La cultura de un pueblo es el conjunto de tradiciones, creencias, costumbre y particularidades de su propia historia y personalidad que lo distinguen de otro pueblo.

En todos los pueblos y comunas existe cultura, sin embargo esa esencia a veces se pierde, se esconde muy profundamente en alguna parte de la memoria o de la misma historia.

Hoy por hoy la cultura pocas veces resulta viva y efervescente, pocas veces brilla con la luminosidad propia de quienes persiguen el perfeccionamiento y la trascendencia.

Pues no solamente lo material es lo importante.

Así entonces, es realmente prioritario para nuestra comuna el trabajo serio, cooperativo y avalado en el ámbito cultural. Son necesarias acciones eficaces y personas eficaces, ideas innovadoras de mentes innovadoras y el compromiso de todos los agentes de la comuna.

La presentación de este Plan de Intervención Cultural para la comuna de Longaví, pretende aquello. Manifestar no solamente las problemáticas, sino además proponer soluciones realizables para sortear los obstáculos que impiden el crecimiento cultural y artístico de nuestro pueblo.

Este documento aunque inicialmente tenga carácter de confidencial, está a plena disposición de la comunidad.

Boris Palma Díaz.

Plan de Intervención Cultural Comunal – Longaví 2013 Page 10

Page 12: Plan de Intervención Cultural  Longaví 2013

“Al mundo no le hará daño una idea más o una perspectiva nueva dealgún asunto, por lo menos no al mundo que busca el perfeccionamiento,

el cambio, la evolución y el progreso.”

Plan de Intervención Cultural Comunal – Longaví 2013 Page 11