plan de información a pacientes y familiares del …urg+quirofano+formato+2018.pdf2. en ocasiones,...

13
Plan de Información a Pacientes y Familiares del Área de Quirófano HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

Plan de Información a Pacientes y

Familiares del Área de Quirófano

HOSPITAL GENERAL

UNIVERSITARIO DE ELCHE

Page 2: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

Le damos la bienvenida al Hospital General

Universitario de Elche, esperando que su

estancia sea lo más confortable posible.

La finalidad de este plan es mejorar nuestra

calidad asistencial y, al mismo tiempo,

informarle del funcionamiento del Área de

Quirófano, así como de todo aquello que

pudiera serle de utilidad durante su

estancia con nosotros.

Esperamos que todo sea de su agrado.

D. Carlos Gosálbez Arnau

Gerente Departamento Salud

Elche- Hospital General

Presentación

Elaborado por

COMITÉ DE CALIDAD PERCIBIDA

Unidad Funcional de Calidad Asistencial y

Seguridad del Paciente (UFCASP)

Page 3: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

Una intervención quirúrgica es una de las situaciones que más

ansiedad genera, no sólo debido al propio desconocimiento del

proceso, sino a la vulnerabilidad que ocasiona tanto en el paciente

como en sus familiares.

La sensación de soledad, de desprotección y la angustia del despertar,

son sentimientos habituales en aquellas personas que han sido

operadas. Y al mismo tiempo, “aquellos que esperan”, sienten

incertidumbre por la falta de información que se genera desde que se

llevan a su familiar, hasta que se reencuentran con él en la habitación.

Estos, y algunos más, son los motivos que han impulsado al Comité de

Calidad Percibida para elaborar este plan. Con él pretendemos

mostrar de manera sencilla el circuito de cualquier intervención

quirúrgica, señalando los puntos de apoyo y la información que

podemos ofrecer durante todo este proceso para minimizar la

preocupación que se genera, tanto en el paciente como en sus seres

queridos.

Justificación

Page 4: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

Accesos

(1) Edificio principal: 6.00 a 24.00

(2) U.I.A.E: 7.30 a 21.00

(3) Hospital de día de Hematología: 7:45 a 16:00

(4) Urgencias generales y pediátricas: Abierto 24 h

(5) Edificio Principal, acceso posterior: 7.30 a 15.30

(6) Urgencias Maternales: Abierto 24 h

(7) Anexo 1: 7.30 a 22.0

(8) Anexo 2: 7.30 a 21.30

Contacto Horarios

Teléfono

Centralita:

966 616 900

Page 5: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

Consta de cuatro áreas diferenciadas, cada una de ellas se puede

localizar con el número que se señala y que se corresponde al plano de

acceso

Hospitalización

Situado en el edificio principal. Las especialidades quirúrgicas de

manera mayoritaria se centran en la 1ª, 3ª 4ª y 8ª, siempre teniendo

en cuenta, que cualquier paciente con otro tipo de patología y por

tanto ubicado en otra planta, puede precisar de una actuación

quirúrgica.

Área de Quirófano

Situada en la primera planta del edificio principal en la antesala del

bloque quirúrgico. (1)

Sala de Espera

Se encuentra situada en la planta baja del Hospital junto a la entrada

posterior del edificio principal (área 5 del plano de acceso)

Estructura

Page 6: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

Esta sala dispone de megafonía, televisión y cartelería específica de

información para los familiares.

Área Reanimación

Situada en la primera planta del edificio principal a continuación del

bloque quirúrgico.

Se diferencian dos áreas:

• Unidad de cuidados críticos quirúrgicos (UCCQ)

• Unidad de recuperación post anestésica (URPA)

Page 7: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

Con este gráfico pretendemos facilitarle la transición entre los diferentes

escenarios por los que pasan tanto pacientes como familiares durante el

acto quirúrgico.

Circuito Quirúrgico

HOSPITALIZACIÓN URGENCIAS

ANTESALA QUIRÓFANO

QUIRÓFANO

URPA UCCQ

SALA DE ESPERA

PACIENTE FAMILIA VOLUNTARIADO

HOSPITALIZACIÓN

Page 8: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

Antes de empezar, es importante que tengan en cuenta que según la ley

41/2002 de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del

paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y

documentación clínica, y según la ley 10/2014 de 29 de diciembre de la

Generalitat de Salud de la Comunidad Valenciana, el titular del derecho a

la información es el paciente.

Es por ello que se informará a sus familiares, siempre que conste su

aprobación, ya sea de manera oral y/o escrita.

Hospitalización

Recuerden que todos los pacientes no son intervenidos a la misma hora.

En cada quirófano y según la especialidad, los tiempos varían en función

de la patología a intervenir.

De forma habitual, se les indica una hora aproximada de intervención, que

se puede ver afectada por la duración de la operación previa a la suya.

Información a lo largo del Proceso

Page 9: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

En cada planta y según las especificidades de cada intervención, le

facilitarán la información correspondiente a la misma.

De manera ocasional, si hay complicaciones en la intervención previa a

la suya, puede ocasionar la suspensión de su quirófano.

En estos casos, puede suceder que sea dado de alta en espera de una

nueva fecha de programación.

Page 10: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

Desde quirófano avisan del momento en que el paciente debe ser

trasladado, siendo el celador de planta el responsable de ello.

Los familiares pueden acompañarle hasta la puerta de entrada de acceso

al:

Área de Quirófano.

Área de quirófano

Page 11: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

Cuando el paciente es un niño/a, los padres/tutores pueden

permanecer acompañándole tanto en la antesala del quirófano como en

despertar.

Una vez en la antesala del quirófano, personal voluntario de la asociación

AVAEH (Asociación de Voluntarios de Ayuda a Enfermos de Hospital) les

facilitará información del proceso de espera.

A partir de este momento, los familiares y acompañantes (excepto en el

caso de niños/as) deben esperar en la Sala de espera habilitada para ello.

Sala de Espera

Una vez en la sala de espera, el personal voluntario de AVAEH les irá

informando en qué fase del proceso se encuentra el paciente (antesala, en

quirófano, en URPA/ UCCQ…) y les ofrecerán un refrigerio si así lo desean.

Durante el tiempo de espera, los familiares que lo necesiten, pueden

solicitar el justificante pertinente acudiendo a la secretaría de la

especialidad en la que se encuentre ubicado/a el/la paciente.

Page 12: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

Al finalizar la intervención, el facultativo responsable les avisará por

megafonía. Por ello es muy importante que permanezcan en esta sala.

En ese momento deben coger el ascensor que se encuentra situado justo

al salir de la sala, a la izquierda de la misma. Este ascensor les llevará de

forma directa a la puerta de quirófano para ser informados.

Sala de espera y ascensor de subida

Una vez informados, pueden esperar en la habitación si así lo desean.

Page 13: Plan de Información a Pacientes y Familiares del …Urg+Quirofano+formato+2018.pdf2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar una atención más específica

IMPORTANTE

1. El tiempo que el paciente permanece en despertares es variable

dependiendo de distintos factores como tipo de cirugía, anestesia,

etc…

2. En ocasiones, y según la situación del paciente, se precisa realizar

una atención más específica en la unidad de cuidados críticos

quirúrgicos (UCCQ). Si fuera así, el cirujano/a responsable les

facilitará la información correspondiente.

3. Si su familiar es intervenido en horario de tarde o noche, también

deben permanecer en la sala de espera.

4. Una intervención quirúrgica es un proceso tras el cual el paciente

precisa tranquilidad, es por ello que las visitas deben estar

controladas para favorecer su recuperación.

Pueden acceder a más información en la web de nuestro departamento: www.elche.san.gva.es

Este Hospital pertenece a la RED DE HOSPITALES SIN HUMO, es por ello que le recordamos que está prohibido fumar en todo el recinto hospitalario.

Gracias por su colaboración