plan de gobierno€¦ · también el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores....

21
PLAN DE GOBIERNO Organización Política Local Cieneguilla INDICE Pag. I.- Síntesis de: Principios 1 Valores 1 Estrategias de desarrollo 1 II.- Visión de Desarrollo 1 III.- Diagnóstico: Necesidades 1 Problemas 3 Capacidades 3 Potencialidades 3 IV.- Matriz de Desarrollo 5 Capítulo I.- Desarrollo Social 1.- Educación 5 2.- Salud 8 3.- Desarrollo Cultural 10 4.- Hogar de día para la 3era. edad 10 5.- Adolescencia 11 Capítulo II.- Desarrollo Económico 12 1.- Turismo 12 2.- Agropecuario 15 3.- Artesanía 16 Capítulo III.- Desarrollo Territorial y Ambiental 17 1.- Prevención de Riesgos 17 2.- Transporte 18 3.- Gestión del agua 19

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

PLAN DE GOBIERNO

Organización Política Local

Cieneguilla

INDICE

Pag.

I.- Síntesis de: Principios 1

Valores 1 Estrategias de desarrollo 1

II.- Visión de Desarrollo 1 III.- Diagnóstico: Necesidades 1

Problemas 3 Capacidades 3 Potencialidades 3

IV.- Matriz de Desarrollo 5 Capítulo I.- Desarrollo Social

1.- Educación 5 2.- Salud 8 3.- Desarrollo Cultural 10 4.- Hogar de día para la 3era. edad 10 5.- Adolescencia 11

Capítulo II.- Desarrollo Económico 12 1.- Turismo 12 2.- Agropecuario 15 3.- Artesanía 16 Capítulo III.- Desarrollo Territorial y Ambiental 17 1.- Prevención de Riesgos 17 2.- Transporte 18 3.- Gestión del agua 19

Page 2: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

1

PLAN DE GOBIERNO

DE LA ORGANIZACIÓN POLITICA INDEPENDIENTE LOCAL CIENEGUILLA

I.- Síntesis de los Principios, Valores y Estrategias

Principios Hacer de la persona humana de nuestra comunidad de cieneguilla , el pilar y fundamento de la célula social de nuestra comunidad organizada. Valores practicando permanente los valores, hace a las personas más humanos y los distinguen plenamente. Estrategias de Desarrollo Nuestro Plan de Gobierno necesariamente debe sustentarse en la estrategia de la Planificación, Participación y ejecución de las acciones, de todos los actores. Políticos técnicos y ciudadanos.

II.- Visión de Desarrollo Después de 4 años de gobierno local, la visión que tenemos consiste en:

1. Tener un municipio líder en el turismo y lo ecológico, moderno, promotor del desarrollo local, comprometido con los intereses de sus conciudadanos, forjador de su propia identidad, respetuoso de todas las tendencias políticas ,sociales e individuales.

2. Construir cada una de las comunidades que forman nuestro distrito donde los ciudadanos se encuentren seguros, saludables, educados y cultos , contentos y participativos e identificados con nuestro distrito de Cieneguilla.

III.- Diagnóstico

A. NECESIDADES 1. Saneamiento Ambiental: capacitación en todos los niveles para un

mejor desempeño y ejecución de las acciones a emprender. Agua, desagüe, tratamiento de aguas servidas, arborización, erradicación de vectores del dengue, de roedores. Recolección y disposición de maleza y basura. Pavimentación de todas las calles de mayor densidad hasta los de mediana densidad poblacional.

2. Mejoramiento General y equipamiento de las postas de salud Cieneguilla por su ubicación Geográfica cercana a poblaciones como: Huarochirí, Lurín, Pachacamac, La Molina que no cuentan con

Page 3: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

2

los servicios adecuados en el mejoramiento y repotenciación de la infraestructura cono el equipamiento necesario (con las 5 especialidades básicas) y considerando que sólo hay postas médicas para una población estimada de 48,400 hb 2017 Cieneguilla fuente Cpi., sumando las 4 parcialidades es necesario contar con una institución que garantice la salud integral de sus pobladores. Esto solo se logrará con un apoyo decidido y coordinación con él Minsa para su mejoramiento en infraestructura y equipamiento.

3. Seguridad Ciudadana

Es evidente el incremento de la delincuencia: robos, drogadicción y alcohol, invasiones de terrenos por traficantes, homicidios, violaciones, , asaltos, vandalismo , por lo que será prioridad de la gestión municipal dar solución a estos problemas.

4. Simplificación Administrativa y Agilización en trámites La obtención de toda serie de documentos y particularmente de autorizaciones sigue siendo muy lenta y caótica y facilita la práctica cotidiana de la “coima”. Es uno de los municipios que necesita aplicar con todo rigor lo prescrito por la Ley en la materia. Esto también es desarrollo y por tanto nuestro compromiso.

5. Mejora de los Servicios del Municipio Comparativamente sigue siendo uno de los municipios que no brinda el óptimo de los servicios en: recojo de basura, riego y mantenimiento de jardines, prevención de riesgos gestión del mejoramiento de alimentos y bebidas etc. Generaremos algunos beneficios a los que contribuyan y aporten con su comunidad.

6. Transporte Público ordenamiento del servicio en todos sus niveles, paraderos, puesto inicial y punto final del servicio de los buses, cobertura en todo el distrito, desde el inicio hasta el final, higiene y conservación de las unidades así como del personal. Capacitación adecuada en el trato al público y del público hacia los conductores. También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema.

7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación y ejecutar un mejoramiento en: señalización, diseño de las vías implementación de rampas de disminución de velocidad con peligro real para pasajeros y vehículos, mejoras de las vías con salida a pachacamac señalización en la nueva Toledo y mejora en la vía rio seco a chontay y pérdida de vidas, secuelas, heridas; pérdida de máquinas, mayor tiempo de viaje, mayor consumo de lubricante y combustible. Es un problema de seguridad, aspecto social y económico por lo que es suma necesidad la presente atención.

Page 4: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

3

8. Promover Creación de Fuentes de trabajo Cieneguilla es uno de los distritos cuyos habitantes tienen que salir fuera de el en un 80% para conseguir puestos de trabajo. Obligación del gobierno local es liderar y promover por todos los medios la creación de fuentes de trabajo en su comunidad. Así se logra mejorar las condiciones socio - económicas, la plena realización del hombre y la identificación con su distrito. Por lo que se implementaran áreas para la implementación de parques industriales como el de santa rosa en las cumbres así como otras áreas que tengan condición. Estas son entre otras nuestras preocupaciones importantes

9. Participación y control ciudadano El sistema democrático implica participación y control ciudadano. La Municipalidad como parte del estado, debe ser su principal promotor, resultando en la práctica su efectividad y cumplimiento de acuerdo a la ley y a la voluntad acordado por los ciudadanos. El control ciudadano debe aportar al desarrollo local, impulsar y generar mejoras de eficiencia en nuestra comunidad junto a nuestro municipio.

B. PROBLEMAS 1. Poca participación y compromiso ciudadanos para con su

comunidad. 2. Falta de mayor educación general y civismo. 3. Falta de una estación de bomberos local que permita atender las

emergencias en nuestra comunidad como aledañas. 4. Concepción generalizada y a priori equivocada, de que la política es

deshonesta y corrompida. La política es una ciencia social y puede ser aplicada, ejercida inadecuadamente, ineficazmente, ilegalmente; pero quienes lo aplican son en todo caso los incapaces, deshonestos, los corruptos, los inmorales pero la política como ciencia no es corrupta ni deshonesta.

5. “Paradigmas” locales y nacionales evidentemente corrompidos, sin sanción social ni institucional.

6. Falta de institucionalización de un Sistema Burocrático altamente calificado, especializado y adecuadamente remunerado.

C. CAPACIDADES

En Cieneguilla hay ciudadanos con instrucción formal desde las técnicas hasta la profesional, capaces de cubrir las necesidades de las instituciones productoras de bienes y servicios, Acudiremos a ellos.

D. POTENCIALIDADES

Page 5: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

4

TURISTICA: Por ser zona ecológica y contar con nuestro valle, evidente aun sin deterioro mayor significativo, por la no invasión de la cultura del cemento y ser el último pulmón de lima. ECOLÓGICA: El valle del río Lurín, es la única cercana a la gran Lima que aún mantiene esta característica tan importante. Manteniendo su atracción en las aves, su rio, sus recursos como los camarones vistos disminuidos esperando recuperarlos entre otros. ARQUEOLOGICA: Posee restos arqueológicos consistentes en asientos humanos y caminos de interconexión con los de la sierra que pondremos en valor con el ministerio de cultura. este valor aseguran el legado histórico y acentúan nuestra identidad con el apoyo de las poblaciones contiguas quienes serán nuestros aliados para su cuidado y el cual repercutirá en el desarrollo de estas zonas. AGRÍCOLA: Por tener un clima con una incidencia solar muy alta durante todo el año, posee tierras agrícolas de excelente calidad para productos de pan llevar que aún no se explotan con alta producción generaremos mayor productividad por el adecuado manejo de nuestros recursos hídricos y el mejoramiento y construcción de nuestros canales de riego a través de proyectos de construcción y reconstrucción de canales que los coordináremos con los agricultores junta de regantes y poblaciones. Coordinando mejor estas actividades con el ministerio de agricultura y riego. MINERÍA: Particularmente las canteras para obtención de rocas y agregados. especiales para la construcción. ESPACIO TERRITORIAL PARA EXPANSION URBANA Como pocos distritos, posee extensas áreas para este fin, solo requiere una planificación adecuada y oportuna generando las condiciones y servicios. Controlar las invasiones generando atraso y miseria generando pérdida de vidas por ubicaciones inadecuadas. Trabajar de forma adecuada con las empresas inmobiliarias y constructoras de vivienda en Cieneguilla CAPITAL HUMANO El capital humano en Cieneguilla es heterogéneo y está dado por sus niveles socio económicos, podemos asegurar que hay un enorme potencial que aun no ha sido adecuadamente valorado, incorporado ni comprometido en el desarrollo local. Sólo será necesario demostrar a todos ellos que una gestión municipal creativa, eficiente y honesta los hará participar activamente.

La educación, será el pilar fundamental del desarrollo de los pueblos, en todos sus niveles El Estado y el municipio como parte de él, deben tener presente en toda su gestión, como la clave fundamental del desarrollo de sus ciudadanos de nuestro distrito contribuyendo al desarrollo del país

Page 6: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

5

IV.- MATRIZ DE DESARROLLO

1.- DESARROLLO SOCIAL

EDUCACION Problemas identificados

1.- Falta de Educación Técnica para la Producción y servicios 2.- Incumplimiento de Planes y Programas 3.- La Educación No es Prioridad Nacional 4.- Falta de Participación de Padres de Familia e Instituciones 5,- apoyo alimentario municipal a instituciones educativas inicial primaria y secundario. 6.- Becas de preparación para estudios técnicos y universitarios

1.- Falta de Educación Técnica para la Producción.-

En Cieneguilla es una prioridad producir en condiciones de competitividad para ingresar, y participar en un mundo interdependiente en la economía. Solo ofreciendo bienes y servicios capaces de competir ventajosamente, se podrá obtener utilidades para el bienestar. Esto se logra con una educación orientada a la producción mediante la industrialización. Apoyaremos desde nuestra competencia. En Cieneguilla hay un solo instituto de capacitación de servicios, y es el de Hotelería y Restaurantes que no tiene las instalaciones necesarias para lograr sus objetivos Objetivos a Lograr Procurar que en Cieneguilla se orienten los esfuerzos para que los estudiantes al concluir sus estudios ingresen al campo productivo de bienes y servicios en más áreas Propuesta de Acción y Estrategia Se debe aprovechar que el distrito es reconocido oficialmente como Turístico y Ecológico, mediante Resolución Suprema Nº 084-ITI-TUR, de I-X-1981 del Ministerio de Industria, Turismo e Integración y el Acuerdo de Concejo Nº 323, Municipalidad Provincial. a) Se deberá potenciar el Instituto de Hotelería que existe en un periodo

de 4 años.ampliar otras especialidades. b) Se deberá promover activamente la instalación de centros técnicos,

educativos, entre otros orientados a la producción de bienes y servicios.

Meta: Hacer de la educación para la producción, una prioridad en lo posible en los centros educativos de Cieneguilla.

Page 7: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

6

2.- Incumplimiento de Planes y Programas

Apoyo a la educación en la mejora de la infraestructura capacitación a los alumnos y apoyo a los docentes en acciones varias. Objetivos a Lograr Propiciar que la educación de la enseñanza se vea fortalecida teniendo más tiempo de enseñanza en los meses de estudio al año. Propuesta de Acción a) apoyar con alimentación a los centros educativos. especialmente pronoi

inicial , primaria y secundaria a los que tengan jornada completa. Estrategia a) Involucrar a toda la sociedad para alimentar a los escolares a media

jornada diaria, en el propio centro educativo con el propósito de tener niños y niñas saludables y que puedan rendir en sus estudios.

Meta a) Los planes y programas deben cumplirse b) Procurar un adecuado cumplimiento del calendario cívico con

participación del municipio. c) Clases escolares con apoyo al mejoramiento de la infraestructura apoyo

alimenticio y apoyo en capacitación. 3.- Falta de Participación de Padres de Familia e Instituciones

La municipalidad que es el gobierno local creada para el desarrollo de su circunscripción, no logra entender que gran parte de su responsabilidad en el desarrollo, es cooperar con la educación por tal motivo apoyara con las escuelas para padres y charlas con psicólogos para ver la problemáticas en cada uno de los centros Objetivo a) Que todos los actores sociales participen activamente en el proceso

educativo mejorando su interacción con sus hijos y la comunidad.

Propuesta de Acción a) Preparación de un programa de apoyo a la educación b) Reuniones de coordinación y definición de tipos de apoyo. Estrategia a) Información de sensibilización b) Foros, seminarios c) Capacitación por motivadores especializados en educación y sicología.

Meta a) Participación oficial, activa, permanente en el proceso educativo.

Page 8: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

7

b) Resultados susceptibles de ser calificados y comparados con instituciones similares; con información a centros laborales si hubiera lugar.

4.- apoyo alimentario municipal a instituciones educativas inicial primaria y secundario.

Apoyar Objetivo b) Que todos los actores sociales participen activamente en el apoyo

alimentario saludable con frutas y alimentos para el mejor rendimiento al inicial primario y secundario educativo.

Propuesta de Acción c) Preparación de un programa adecuado para tal fin. d) Reuniones de coordinación y definición de tipos de apoyo. Estrategia d) Información de sensibilización e) Plan piloto Foros, seminarios con nutricionistas f) Capacitación por motivadores especializados en educación.

Meta c) Participación oficial, activa, permanente en el proceso educativo. d) Resultados susceptibles de ser calificados y comparados con

instituciones similares; con información a la comunidad educativa.

5.- Becas de preparación para estudios técnicos y universitarios El gobierno local no apoya a sus conciudadanos que teniendo condiciones y deseando seguir estudios técnicos y universitarios, carecen de orientación, motivación ni recursos económicos. Todo ello hace que anualmente se pierda un gran potencial humano que convertidos en técnicos y profesionales pueden contribuir al desarrollo local y nacional. Objetivo a lograr Lograr que un determinado número de jóvenes, reciban apoyo para seguir estudios técnicos y profesionales. Propuesta de Acción a) Elaborar un plan para informar, captar y atender a los jóvenes posibles

de ser becados. b) Elaborar un programa de becas de estudios de acuerdo a sus

aspiraciones. Estrategias

Page 9: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

8

a) Utilizar los ambientes del municipio para las charlas, clases, conferencias. Uso a tiempo completo.

b) Dotar del mobiliario correspondiente y el equipamiento c) Contratar a profesores altamente calificados, con experiencia y

motivados. Que preferentemente vivan en la zona. d) Proporcionarles un refrigerio con alimentos con alto poder nutritivo y

calórico. e) Evaluación por resultados en los ingresos a los centros técnicos y

universitarios.

Metas a) Lograr que la Municipalidad apoye decididamente en la preparación de

los estudiantes que deseen seguir estudios superiores de carácter técnico o universitario; en el propio distrito.

SALUD Problemas identificados

1. Población numerosa 2. Problemas de salud prevalentes 3. Incapacidad de la Posta Médica

1.- Población Cieneguilla sus AAHH, urbanizaciones, comunidades y centros poblados entre otros así como sus zonas de influencia por su cercanía al distrito de la Molina, Antioquía, Lurín y Pachacamac, tiene una población a atender desde el punto de vista médico 48,400 habitantes promedio. La mayoría de ellos no cuentan con seguro social integral ni con el servicio de seguros particulares por lo que tienen que ser atendidos en las pequeñas postas médicas. Los pacientes cuyas dolencias tienen alguna complejidad son atendidos en la única posta médica de Cieneguilla. La Posta Médica de Cieneguilla no es un centro hospitalario por lo que se limita a atender consultas médicas generalmente por médicos no especialistas, partos, atención dental, vacunaciones. Efectúan también algunos análisis, no hay servicio de Banco de Sangre no se efectúan radiografías, ni ecografías, tampoco intervenciones quirúrgicas de ningún tipo. Los pacientes cuyas dolencias no pueden ser diagnosticadas ni tratadas deben ser necesariamente enviados a un Centro Hospitalario con grandes dificultades por el transporte, el costo y el peligro de la extemporaneidad. 2.- Problemas de salud prevalentes

Page 10: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

9

a) Pacientes con enfermedades agudas que requieren solo tratamiento médico

b) Pacientes con enfermedades de naturaleza quirúrgica que tienen que ser transferidas.

c) Pacientes con enfermedades respiratorias, digestivas, parasitarias, dermatológicas

d) Pacientes pediátricos y de la tercera edad. e) Pacientes psiquiátricos y psicológicos f) Gran afluencia de gestantes y complicaciones que tienen que ser

transferidos. 3.- Incapacidad de la Posta Médica Por ser una Posta Médica atiende escasamente los problemas básicos de salud y sobre todo consultas. Sus instalaciones están diseñadas solo para consultas médicas básicamente, cuya demanda desborda su capacidad tanto de estructura como de personal. No hay especialistas en las 5 especialidades básicas: Medicina, Cirugía, Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Traumatología. Objetivo a lograr

a) Mejorar la atención de salud integral: consultas, intervenciones quirúrgicas menores, laboratorio, imagenología médica.

b) Ampliar la capacidad y mejora de la infraestructura así como el equipamiento asistencial de nuestras postas de salud. para una población de 48,400 hb 2017 habitantes.

Propuesta de Acción

a) mejoramiento de la infraestructura de nuestras postas para atender los requerimientos de habitantes por el Ministerio de Salud. 48,400 hb 2017

b) gestionar mayor equipamiento de nuestras postas Estrategia

a) Solicitud y sustentación técnico demográfica de la necesidad de un servicio adecuado y oportuno para estos establecimientos al Ministerio de Salud

Metas a) Atención integral de salud a la población de Cieneguilla en sus postas con

las 5 especialidades básicas. b) Zona de influencia : Cieneguilla, la Molina, Antioquía, Lurin, Pachacamac c) Mejorar sustancialmente la calidad de vida de las personas de su zona de

influencia.

Page 11: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

10

DESARROLLO CULTURAL

Problema Identificado 1.- No hay una entidad Municipal dedicada a promover las actividades culturales en el distrito. Objetivos a lograr a) Desarrollar un espacio vital en la vida de nuestros ciudadanos

especialmente niños niñas jóvenes adultos y adultos mayores b) Hacer posible las diferentes manifestaciones culturales c) Elevar las posibilidades y el nivel cultural de los ciudadanos.

Propuesta de Acción

Incorporar en el Plan de Gobierno Municipal, la necesidad de desarrollar la actividad cultural, como una manifestación del más elevado humanismo. Estrategia a) Encargar en la estructura funcional del Concejo Municipal, a un miembro,

para llevar a cabo la tarea de impulsar la actividad cultural del distrito. b) Comprometer a miembros de la colectividad distrital a formar parte de una

entidad promotora cultural. c) Facilitarles instalaciones para su organización y actuación. Metas a) Hacer que en Cieneguilla se estimule y se cultiven las diferentes

manifestaciones culturales. b) La Municipalidad debe ser la promotora distrital de la cultura. c) Lograr de Cieneguilla la calificación de Distrito Cultural.

HOGAR DE DÍA PARA LA TERCERA EDAD

Problema identificado 1.- En Cieneguilla hay muchos ciudadanos de la tercera edad recluidos precariamente en sus viviendas que carecen de las facilidades mínimas para efectuar actividades intelectuales, físicas, lúdicas, de esparcimiento y sociales. Objetivos a Lograr a) Mejorar su autoestima b) Mejorar su condición social c) Hacer de su quehacer cotidiano más agradable d) Facilitarles terapia ocupacional. Propuesta de Acción Establecimiento de un Hogar de Día, donde puedan desarrollar actividades físicas e intelectuales orientados y asistidos por especialistas.

Page 12: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

11

Estrategia a) Llevar a cabo una encuesta b) Sensibilizar a la población c) Organizar un Comité Social Metas a) Construir una casa Hogar de Día, para la tercera edad. b) Acceso a actividad ocupacional de carácter intelectual, físico, ocupacional,

lúdico a los miembros de la tercera edad del distrito. c) Mejorar sus condiciones de vida

ADOLESCENCIA Problema Identificado 1.- No hay en el distrito institución ni política del gobierno local encargada de prevenir ni apoyar la solución de los problemas de la juventud: pandillaje, alcoholismo, drogadicción, deserción escolar, enfermedades de transmisión sexual, vagancia, desorientación social, rebeldía, prostitución, homosexualidad. Objetivos a Lograr a) Tratar institucionalmente el problema social de la juventud. b) Organizarlos c) Orientarlos en actividades propias de la juventud d) Incrementar su auto estima y sus potencialidades e) Apoyarlos en el funcionamiento de sus organizaciones Propuestas de Acción Conformar el Concejo Distrital de la Juventud con participación del Municipio, las instituciones locales, líderes locales, confesiones religiosas, Policía Nacional. Estrategias a) Sensibilizar a la población y a los actores locales b) Facilitar la constitución del Concejo Distrital de la Juventud c) Apoyarles en su funcionamiento. Metas Que la juventud cieneguillana reciba el apoyo organizado de la comunidad para desarrollarse positivamente mediante el Concejo Distrital de la Juventud

Page 13: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

12

2.- DESARROLLO ECONÓMICO

TURISMO Problemas Identificados

1) Falta de Desarrollo de Actividad Turística hotelera Gastronómica de pequeña, mediana y gran envergadura.

2) Falta de Puesta en Valor de Restos Arqueológicos 3) Falta de Desarrollo de Prevención, Recuperación de zona ecológica 4) Falta de creación de gran infraestructura de atracción turística APP.

1.- Falta de Desarrollo de Actividad Turística y Gastronómico

Cieneguilla ubicado en las márgenes del río Lurín, Valle medio a una distancia de 25 Kms. de Lima, con una temperatura promedio de 18ªC, con vientos moderado, clima generalmente cálido y seco, ha dado lugar al establecimiento de actividades como: Turismo y hotelera : Una de las generadoras de puestos de trabajo, con establecimientos de buen nivel. Gastronomía: Ligada al turismo, igualmente con un nivel de atención y calidad buenas. Estas dos actividades pueden desarrollarse más por la cercanía a la metrópoli, su carácter ecológico, y por poseer ambientes naturales aún sin la superpoblación, tugurización, ni la invasión masiva de la cultura del cemento. El nivel de la atención puede elevarse en algunos de los establecimientos que aún carecen de profesionalismo en sus gerentes. Igualmente puede lograrse mayor presencia de turistas durante todo el año y como consecuencia mayor ocupación y también mayores utilidades. Objetivos a Lograr: a) Elevar el nivel de atención turística y gastronómica. b) Aumentar los días ocupacionales de los establecimientos durante todo el

año. c) Incrementar los puestos de trabajo Propuesta de Acción y Estrategia a) Promover la organización de una entidad representativa Hotelera y

Gastronómica b) Apoyo municipal para la promoción de la actividad turística de Hotelería y

Gastronomía. c) Apoyo en la elevación del nivel de enseñanza y capacitación del Instituto

de Hotelería de Cieneguilla. d) Apoyo para la mejora y ampliación de los establecimientos existentes. e) Apoyo para la capacitación del personal: trabajadores, administrativo y

gerentes.

Page 14: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

13

Meta: Convertir Cieneguilla en un destino turístico y gastronómico de nivel y de gran demanda.

2.- Falta de Puesta en Valor de Restos Arqueológicos

En Cieneguilla existen los restos arqueológicos de la cultura Ichma, y consiste en Asentamientos Humanos en Villa Toledo, Río Seco, las terrazas huaycan y otras zonas; pero también restos de los caminos de penetración hacia la sierra paralelos al curso del río Lurín. Estos restos están deteriorados pero pueden ser puestos en valor con una política conjunta desarrollada por la Municipalidad y el Ministerio Nacional de Cultura.

Objetivos a Lograr: Hacer tambien de Cieneguilla un destino turístico incrementado por sus restos arqueológicos y aprovechar la atención de sus poblaciones cercanas en hospedajes como gastronómicos. Cuidando y preservando nuestro patrimonio. Propuesta de Acción y Estrategia Promover la constitución de una entidad mixta conformada por miembros de la colectividad, la Municipalidad y el Ministerio Nacional de Cultura para que se encarguen de su puesta en valor y su administración. Meta a. Puesta en valor de los restos arqueológicos b. Crear puestos de trabajo

3.- Falta de Desarrollo de Prevención, Recuperación de zona ecológica

No hay una política de prevención y recuperación de la zona ecológica en la cual se asienta Cieneguilla

Objetivos a Lograr:

a. Acrecentar al ámbito ecológico del distrito b. Dado que periódicamente hay inundaciones que afectan severamente las

márgenes del río Lurin, las tierras de cultivo, viviendas, y las zonas agraria y pecuaria, es imprescindible crear una conciencia preventiva.

Propuesta de Acción y Estrategia Promover la organización de una entidad preventiva de desastre ecológico, propiciando la mayor participación de Defensa Civil a través de la gerencia ambiental Metas Hacer de Cieneguilla particularmente en el curso del río Lurin una zona segura para los ciudadanos, sus domicilios y sus inversiones en el campo agroperuario.

Page 15: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

14

4.- Falta de creación de gran infraestructura de atracción turística APP.

Objetivos a Lograr : Definir mejor las zonas de pequeña, mediana y gran envergadura hotelera y

gastronómica

Propuesta de Acción y Estrategia :

Definir mejor la zonificación adecuada para estos fines. Metas

Hacer de Cieneguilla particularmente en estos cuatro años el sentado de las bases e impulsar la inversión materia del presente tema beneficiando a

nuestros ciudadanos en el rol que les toque liderar del río Lurin una zona segura para los ciudadanos, sus domicilios y sus inversiones en el campo

agroperuario como de sus paisajes y zonas aridas y desrticas.

Page 16: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

15

DESARROLLO AGROPECUARIO Problemas Identificados

1.- Falta de Entidad Representativa de Productores 2.- Falta de Instituciones que apoyen a pequeños productores 3.- La Producción y oferta caótica 4.- Producción y Productividad

1.- Falta de Entidad Representativa de Productores Es conocido que una buena proporción de ciudadanos de Cieneguilla tienen como actividad económica básica la agricultura, fruticultura y la ganadería en particular de animales menores. Sin embargo carecen de una entidad gremial que los organice y los represente. La producción en general no se rige por una demanda previamente concertada y asegurada sino por la costumbre de producir en determinadas fechas o por la intuición de que obtendrán buena producción y buenos precios. No existiendo una entidad que los asesore adecuadamente para producir en forma sostenida para una demanda sostenida también; la producción es anárquica, al libre albedrío de cada agricultor o ganadero y por tanto el mercado no responde a sus expectativas económicas.

2.- Falta de Instituciones que apoyen a pequeños productores En el distrito no hay entidades que apoyen el desarrollo de la actividad agropecuaria. Debiendo ser la Municipalidad la institución que lidere la superación de esta carencia, y ser el nexo entre agricultores y las entidades que apoyen el desarrollo de ellos.

3.- La Producción y oferta caótica Al no existir una entidad representativa de los productores agropecuarios y al no existir instituciones que apoyen a pequeños productores, el resultado económico es perjudicial para los productores, para los comerciantes y también para los consumidores.

4.- Producción y Productividad

No se conoce la variedad de producción del valle correspondiente a la zona de Cieneguilla. Tampoco se conoce la cantidad ni la calidad de la producción por unidad de tierra cultivada.

Objetivos a Lograr a. Hacer de la actividad agropecuaria sea competitiva b. Que la actividad agropecuaria sea atractiva por ser generadora de mejores

condiciones de vida. Propuestas de Acción a. Propiciar la constitución de una entidad representativa de los productores

agropecuarios. b. Apoyar el fortalecimiento de las unidades agropecuarias que ya existen.

Page 17: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

16

c. Contribuir la presencia de organizaciones que apoyan a los productores agropecuarios.

d. Mercadeo de los productos locales. e. Saneamiento legal de los terrenos: propiedad, habilitación para uso agrícola

o pecuaria. f. Promover a través del gobierno regional y nacional la mejor captación y

represamiento del agua. g. Mejorar la gestión en el uso del agua en toda la cuenca del río Lurín. h. Promover parque comercial i. Desarrollo de Recursos Humanos Estrategias a. Municipalidad liderará el tratamiento del problema agropecuario como tema

central, prioritario. b. Hacer un plan estratégico para superar los problemas de la actividad

agropecuaria. Metas a. Hacer de Cieneguilla además de distrito turístico y gastronómico,

agropecuario competitivo. b. Que la actividad agropecuaria contribuya al progreso del distrito.

ARTESANIA Problemas Identificados a. Organización sin apoyo de Gobierno Local

Cieneguilla cuenta con un impresionante número de artesanos, con las más diversas actividades, estilos y niveles de calidad y producción. La artesanía es una de las actividades que da ocupación a un buen número de trabajadores

b. Falta de Promoción La artesanía en general, no requiere de grandes instalaciones, no produce contaminantes del medio ambiente en cantidades significativas. No obstante todo ello, el gobierno local no le presta ningún apoyo, desconociendo su gran potencial económico local y nacional, como está probado por ser generadora de puestos de trabajo y de divisas para la exportación.

Objetivos a lograr a. Desarrollar la artesanía plenamente sobre la base de las entidades ya

existentes. b. Propiciar el establecimiento de más entidades artesanales. Propuestas de acción a. Apoyar la actividad artesanal en el distrito mediante:

Coordinación con su entidad representativa que ya existe.

Page 18: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

17

Conocer sus actividades, potencialidades, limitaciones y aspiraciones.

Establecer trabajo conjunto Municipalidad - artesanos

Facilitar licencias de funcionamiento de talleres artesanales.

b. Capacitación en actividad artesanal

Para conocimiento de técnicas, métodos, materiales

Para disminuir la contaminación y deterioro ambiental.

c. Capacitación en gestión

Administrativa y gerencial, mediante convenios con entidades nacionales como COFIDE e internacionales como SWISCONTACT (Suiza) y DED (Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica)

d. Ferias artesanales

Construcción de un local Ad Hoc por sus instalaciones y ubicación

Periodicidad bien establecida

Promoción agresiva, oportuna y masiva a nivel nacional.

e. Marketing

Mercadeo de los productos a nivel nacional e internacional

Asistencia a Ferias Nacionales e Internacionales Metas a. Hacer de la artesanía en Cieneguilla una de las actividades importantes

como generadoras de puestos de trabajo. b. Convertir a Cieneguilla en un distrito artesanal del más alto nivel.

Capítulo III.- Desarrollo Territorial y Ambiental PREVENCION DE RIESGOS

Problemas Identificados

Falta de liderazgo

Terremotos

Lluvias, Desbordes, huaycos

Epidemias Cieneguilla está expuesto a los 3 riesgos indicados cuyas características y consecuencias socio económicas todos conocemos. Objetivos a Lograr

a. Evitar algunos riesgos: huaycos, desbordes, epidemias b. Minimizar las consecuencias sociales y económicas c. Preparación física y anímica para enfrentarlas d. Capacidad de recuperación rápida y eficiente

Propuestas de Acción

a. Educación preventiva b. Organizar a la población c. Ejercicios de simulación

Page 19: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

18

Estrategias a. Sensibilizar a la sociedad: medios de información b. Participación obligatoria en la educación organización y en los ejercicios

de simulación en todos los niveles de actividad humana del distrito. c. Reconocimiento cívico en la comunidad a los líderes

Metas

a. Lograr una comunidad capaz de prevenir algunos riesgos. b. Construir una sociedad organizada para enfrentar con éxito esos riesgos

y minimizarlos c. Lograr respuestas rápidas eficaces en casos de desastres.

TRANSPORTE Problemas Identificados a. Carretera Lima – Cieneguilla mejoramiento

Con una longitud de 35Km mal diseñada por desarrollo con pendiente muy pronunciada y curvas muy acentuadas. Requieren ampliación,Mantenimiento casi inexistente en todo su recorrido tanto del asfalto como de la señalización.

b. Carretera Cieneguilla – Huarochirí Es solo una trocha afirmada, carece de todas las condiciones como para aportar al desarrollo socio económico de los 2 pueblos: Cieneguilla y Huarochirí además de los pueblos intermedios.

c. Servicio de Buses para pasajeros Lima – Cieneguilla a. Buses sin el mantenimiento ni conservación adecuados. b. Incumplimiento del servicio en los horarios establecidos

contractualmente. c. Incumplimiento de recorridos de punto inicial a punto final del servicio. d. Falta de mayor oferta de servicio en “horas punta” de necesidad de

transporte. e. Muchos conductores imponen sus propios criterios para determinar la

cantidad de pasajeros a conducir, tarifas arbitrarias, recorridos imprevistos y determinación de punto final del servicio.

f. Mucha temeridad de los conductores, velocidad, uso de celulares y de sistemas musicales

d. Servicio de Moto taxis Muchos conductores son menores de edad, algunos sin autorización y otros con ello porque la autoridad municipal les concedió, para justificar ingresos económicos por razones sociales de su familia. Los moto taxis por ser livianos, de estructura muy débil, y alcanzar velocidades considerables han sido, causantes de numerosos accidentes y aún muerte de pasajeros y peatones. Los conductores o han recibido la capacitación necesaria para asumir una responsabilidad tan grande y conducir un medio de locomoción tan peligroso.

Page 20: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

19

Igualmente los conductores, frecuentemente manejan sin observar las reglas de tránsito, algunos de ellos públicamente durante el servicio consumen alcohol a la vista del público ; suelen llevar una suerte de copiloto que suele ser un amigo o una muchacha con quienes dialogan temerariamente.

Objetivos a lograr Conseguir que el servicio de buses, y moto taxis sean óptimos en relación a rutas, horarios, paraderos, paradero inicial y final, tarifas respetadas.

a. Carretera Cieneguilla Lima, modernizada y segura b. Carretera Cieneguilla Huarochiri, con trazo moderno, asfaltado

completo, señalizado c. Servicio de colectivos Cieneguilla Lima, armonizada entre necesidades

del servicio y expectativas de los conductores. d. Servicio de Mototaxis, totalmente revisado y tratado por las autoridades

del transporte municipal, policial y los propietarios de los vehículos. Propuestas de Acción a. Coordinar con cada uno de los representantes gremiales para tratar el

problema b. Acordar un estudio integral c. Decidir las correcciones y las capacitaciones necesarias d. Establecer las sanciones

Estrategias a. Informes de sensibilización a los actores del transporte b. Constituir una comisión de transporte de base amplia c. Decidir una política de transporte distrital Metas a. Las carreteras deben ser reconstruidas con criterios modernos de

seguridad y eficiencia b. Los medios de transporte deben ser ejemplo de organización, eficiencia y

seguridad.

3.- GESTIÓN DEL AGUA

Problema identificado 1.- Servicio de agua y desagüe totalmente deficiente gestionar agua y desagüe 1er sector gestionar supervisar dentro de las competencias el proyecto de agua y desagüe del esquema Cieneguilla. 2.- Posibilidad de desabastecimiento de agua siembra del agua en la cuenca reservorios para agricultura coordinación en la cuenca alta 3.- Falta de una política integral 1.- Servicio de agua y desagüe totalmente deficiente En Cieneguilla aún no se ha establecido un servicio total y eficiente de provisión domiciliaria de agua así como tampoco la recolección de aguas servidas de uso domestico e industrial.

Page 21: PLAN DE GOBIERNO€¦ · También el uso y abuso de celulares y los radios por los conductores. solución a este problema. 7. Carretera a Cieneguilla Gestionar Ampliación, conservación

20

2.- Posibilidad de desabastecimiento de agua Hay indicadores científicos que no han sido rebatidos de que las aguas provenientes de los andes, montañosas de los andes, cada vez son menores. Estas observaciones se ven corroboradas por la experiencia cotidiana de ver disminuida el volumen del río Lurín. Paulatinamente el caudal a través de los años es menor y también la duración del flujo de agua por el curso del río se reduce a través de los meses. 3.- Falta de una política integral Se creó la autoridad autónoma de la cuenca del río Lurín, pero no llegó a efectuar un trabajo sostenido y con resultados. Actualmente Sedapal, algunas autoridades e instituciones tratan el tema del agua parcialmente. Es preciso involucrar a todos los componentes del valle del río Lurín y de la cuenca alta. Objetivos a lograr a. Establecer una política integral de manejo del agua para uso doméstico,

turístico, agropecuario, industrial y mantenimiento del medio ambiente. b. Establecer abastecimiento a largo plazo

Propuesta de Acción a. Reactivar la autoridad de la cuenca del río Lurín b. Estudiar y fijar adecuadamente sus políticas c. Dar prioridad en la gestión municipal d. Coordinar con todas las autoridades de la cuenca del río Lurín Estrategias a. Dar prioridad en la gestión de la Municipalidad b. Concertar con las autoridades de la cuenca con calendario de actividades c. Comprometer a las autoridades regionales y nacionales Metas Asegurar el abastecimiento de agua para uso doméstico, comercial, industrial, agropecuario y mantención del medio ambiente a largo plazo.