plan de gobierno 2016 2020

32
PLAN DE GOBIERNO VICEALCALDE GUILLERMO GONZÁLEZ VICEALCALDE CARMEN BOLAÑOS ALCALDE JUAN CARLOS DENGO

Upload: juan-carlos-dengo

Post on 24-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Plan de Gobierno para el cantón de Atenas.

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de gobierno 2016 2020

PLAN DEGOBIERNO

VICEALCALDE GUILLERMO GONZÁLEZ

VICEALCALDE CARMEN BOLAÑOS

ALCALDEJUAN CARLOS DENGO

Page 2: Plan de gobierno 2016 2020

LA LÍNEA DEL PROGRESO

DENGOJUAN CARLOS

ALCALDE 2016-2020

LIBERACIÓN

Page 3: Plan de gobierno 2016 2020

ÍNDICE

ÍNDICEPresentación.....................................................................................................................................................2Introducción.....................................................................................................................................................4Plan de trabajo................................................................................................................................................5

SALUDRecurso Hídrico...............................................................................................................................................8Desechos Sólidos...........................................................................................................................................9

SEGURIDAD CIUDADANASeguridad Ciudadana...................................................................................................................................11

DESARROLLO SOCIALEducación........................................................................................................................................................14Empleo..............................................................................................................................................................15Vivienda............................................................................................................................................................15Arte y Cultura.................................................................................................................................................16Deporte y Recreación.................................................................................................................................16Niñez y Adolescencia..................................................................................................................................17Juventud...........................................................................................................................................................17Adulto Mayor...................................................................................................................................................18Género...............................................................................................................................................................19Población con Discapacidad....................................................................................................................19Protección Animal.......................................................................................................................................20

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AMBIENTE Y TURISMOOrganización Territorial, Ambiente y Turismo..................................................................................22

INSFRAESTRUTURA Y TECNOLOGÍAInfraestructura y Tecnología....................................................................................................................24

RECAUDACIÓN Y DISTRIBUCIÓNRecaudación y Distribución.....................................................................................................................26

INSTITUCIONALIDAD Y GOBERNABILIDADInstitucionalidad y Gobernabilidad.......................................................................................................28

1

Page 4: Plan de gobierno 2016 2020

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN Atenas, cantón quinto de la provincia de Alajuela, situado a 47 kilómetros de la ciudad capital y con una altitud de 698 metros sobre el nivel del mar, pequeño poblado alajuelense lleno de historia, tradiciones y gente amable de gran hospitalidad. Con 27 451 habitantes y una extensión de 127 km2, rodeado de montañas y el mejor clima del mundo, se ha convertido en cuna de una población multinacional, que llevan por estandarte: el trabajo, la paz y la educación. A lo largo del tiempo nuestro cantón, con manos y sudor de campesinos, de grandes líderes comunales se crearon obras de calidad, y se construyeron acuerdos políticos que nos hicieron encaminarnos hacia el desarrollo. Sin embargo, en las últimas décadas se ha perdido el objetivo y se ha tomado una ruta que nos llevó al conformismo, a la ineficiencia e incapacidad, con un aparato público que toma decisiones por los calores emocionales y no bajo la razón incumpliendo la normativa vigente y la ética, donde se miden beneficios personales y no el bien común. Los gobiernos locales más recientes, sin capacidad de negociación han antepuesto sobre las de los atenienses sus necesidades personales ante las de los atenienses, lo que creó brechas bastante amplias en lo político, social y económico. La accesibilidad a rutas de comunicación, a la ciudad capital y aeropuertos hace a este cantón atractivo para la inversión inmobiliaria; no obstante lo anterior requiere impulsar un plan regulador, que cuente con un marco a partir del cual se atraiga la inversión que genere empleos estables para los ciudadanos locales, elevando así el desarrollo económico y social de la comunidad, con un equilibrio ambientalmente sostenible. Es un reto que hemos asumido, presentarnos ante ustedes como candidatos a la Alcaldía y Vice Alcaldías de la Municipalidad de Atenas, al mismo tiempo es un honor y una responsabilidad de grandes dimensiones que reconocemos ante todos los atenienses, en esta contienda electoral que se avecina. Nuestra candidatura no es una ocurrencia vana, ni un anhelo desmedido de poder, sino el producto de la búsqueda y ejecución de posibles soluciones con análisis crítico a los problemas que enfrentamos, realizado bajo preocupaciones de la comunidad con personas de trayectoria, liderazgo comunal, político y de servicio. Nuestra formula esta conformada por experiencia y oportunidad a las juventudes que enmarcan y generan transformaciones positivas para las nuevas y futuras generaciones. Los invitamos a leer nuestro plan de trabajo, compartirlo, y participar con nosotros. Es momento de edificar junto con la comunidad, tiempo de construir juntos un mejor Atenas, iniciemos la línea del progreso.

2

JUAN CARLOS DENGO ALCALDE 2016-2020

Page 5: Plan de gobierno 2016 2020

COMUNIDAD

3

CONSTRUYENDO

ComunalCON PARTICIPACIÓN

PLAN DE TRABAJO 2016-2020

Page 6: Plan de gobierno 2016 2020

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN Con base en los principios democráticos del Partido Liberación Nacional, queremos transformar nuestro cantón en conjunto con la ciudadanía, fomentando la participación en la eficacia de la toma de decisiones, en la conciliación de los intereses de todos los sectores, a fin de hallar el equilibrio que posibilite la sana convivencia, la paz y el desarrollo social de Atenas. La propuesta que presentamos no es un listado de promesas con carácter populista, sino el planteamiento serio de soluciones viables a las problemáticas que tenemos, y la metodología para alcanzarlo. Nuestro gran reto: Generar la confianza y credibilidad de los atenienses a través de una gestión transparente, eficiente y comprometida de la mano con la comunidad. Lo anterior solo se puede lograr recuperando la participación democrática. El alto nivel de abstencionismo, ha llevado a que las relaciones disconformes entre el pueblo y el gobierno local se mantengan estáticas, y por ello, es que este grupo trabaja en rescatar la confianza hacia las estructuras políticas que surgen como respuesta de elección popular. La visión de nuestro plan se basa en la construcción de un Atenas:

Auténtico: un cantón orgulloso de sus raíces, tradiciones y costumbres; un Atenas de campo y ciudad, construido sobre nuestros mejores valores.

Solidario: con ciudadanos activos, participativos, construyendo un mejor cantón: que valore el esfuerzo personal pero apoye a quienes lo necesitan; con programas que ayuden al mejor vivir.

Conectado: con infraestructura y tecnología, y tecnologías verdes que nos ayuden a vivir mejor.

Emprendedor: que elimine el “mundo de trabas” para apoyar la producción local, que premie la innovación y creatividad, generando un ordenamiento que propicie empleo.

Inspirador: convocando nuestros mejores esfuerzos y una cultura de superación continua; convertida en ejemplo de bienestar y liderando el futuro, como cantón ejemplar.

4

Page 7: Plan de gobierno 2016 2020

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO Trabajaremos en conjunto con los Regidores, Síndicos, Concejales de Distrito, Asociaciones de Desarrollo Comunal, grupos organizados y fuerzas vivas de la comunidad, para ratificar el conocimiento de las necesidades locales y priorizar los proyectos para su desarrollo. Mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos locales y estatales, lograremos de manera transparente y participativa que estos grupos organizados se conviertan en cogestores de la actividad pública, y no en meros espectadores. El Plan de Trabajo, se enfoca primordialmente en atención a los siguientes ejes: 1. Salud2. Seguridad Ciudadana 3. Desarrollo Social 4. Organización Territorial, Ambiente y Turismo5. Infraestructura y Tecnología6. Recaudación y Distribución

5

Page 8: Plan de gobierno 2016 2020

EJES DE TRABAJO

EJES DE TRABAJOHHHHHHHHH

6

SALUD SEGURIDADCIUDADANA

DESARROLLOSOCIAL

ORGANIZACIÓNTERRITORIAL, AMBIENTE Y

TURISMO

INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA

RECAUDACIÓNY DISTRIBUACIÓN

INSTITUCIONALIDADY GOBERNABILIDAD

EJES

Page 9: Plan de gobierno 2016 2020

SALUD

Salud

7

Page 10: Plan de gobierno 2016 2020

SALUD

SALUD

Conforma uno de los derechos constitucionales y fundamentales de los costarricenses. Es por ello, que desde la alcaldía, promoveremos el acceso a los servicios de salud y seguridad social, facilitando con ellos un mejor aprovechamiento de los sistemas de prevención; buscando mejorar los servicios de salud integral a la población ateniense, cumpliendo con los principios de equidad, universalidad y solidaridad; y cuya cobertura abarca la comunidad, la familia y el individuo. Como coadyuvantes del gobierno central y mediante convenios de cooperación y apoyo financiero, gestionaremos la ampliación de los servicios que se ofrecen en la actualidad. En materia de salud pública, hemos considerado importante e indispensable intervenir dos temas: recurso hídrico y desechos sólidos.

8

RECURSO HÍDRICO

La situación del agua paso de ser un tema de interés, a ser un tema de preocupación en el cantón, tanto en lo que refiere al abastecimiento, como a la sostenibilidad a futuro. En la actualidad el recurso hídrico es manejado por el AyA y las ASADAS, mismas que no cuentan con recursos suficientes para mantener sus acueductos. El manejo del recurso hídrico, está estrechamente ligado al tema de crecimiento urbano y planificación. En ausencia de un Plan Regulador que ordene el crecimiento del cantón, se deben de dictar las medidas de ordenamiento que garanticen la calidad, cantidad y sostenibilidad del agua para las comunidades. Es por ello que trabajaremos en conjunto con el AyA y las ASADAS, para localizar, inventariar y proteger las fuentes de agua del cantón, concientizando y sensibilizando la administración y gestión del recurso, bajo sistemas de capacitación y asesoría técnica, que fortalezca la labor que realizan, potenciando de esta manera las regiones de producción de recarga hídrica y a partir de esas premisas, planificar el desarrollo agropecuario, industrial, inmobiliario y turístico del cantón.

Page 11: Plan de gobierno 2016 2020

SALUD

DESECHOS SÓLIDOS

Nos proponemos, estrechar las relaciones con las municipalidades de Grecia y Poás, para que en conjunto conformemos un plan de gestión, en el cual se hagan propuestas de manejo del recurso hídrico, con respeto y ligado a los planes reguladores de cada municipio. El agua es un derecho humano, que implica derecho a la salud y a la vida, por ello la importancia de concientizar su uso racional, a través de directrices que regulen una planificación del cantón con sostenibilidad a futuro.

9

La problemática que presenta el cantón en la recolección de desechos sólidos es grave, con la promulgación de la Ley 8839, Ley de Gestión Integral de Desechos Sólidos se le transfieren más competencias a los municipios, más no así el contenido económico para cumplir con dicha ley. El reto es grande porque es un proceso formativo y educativo que inicia con la concientización ciudadana del manejo de los desechos sólidos que producimos, pues es una responsabilidad compartida que inicia con los actores: sean productores, generadores, consumidores, gestores, autoridades públicas y dependiendo del rol así es su responsabilidad. La gestión integral de desechos sólidos, conlleva un articulado de acciones regulatorias, operativas, financieras, administrativas, educativas, y de monitoreo y evaluación de riesgo, desde su generación hasta su disposición final. Es por ello que de manera responsable, estudiaremos las posibilidades dentro del marco legal, de la figura de GESTOR de desechos sólidos, total o parcial que más convengan a la comunidad, desde el punto de vista económico y ambiental, ya que se necesita la creación y mejoramiento de infraestructura pública y privada para la recolección selectiva, el acopio, almacenamiento, transporte, valorización, tratamiento y disposición final adecuada de los desechos sólidos. Como acción inmediata, valoramos la actualización en cuanto a la cobertura del servicio y la posibilidad de subcontratar el mismo, para ampliar paulatinamente el servicio a los distritos que no cubre actualmente la Municipalidad

Page 12: Plan de gobierno 2016 2020

SEGURIDAD CIUDADANA

SALUD

10 JUAN CARLOS DENGO - LA LÍNEA DEL PROGRESO

SeguridadCIUDADANA

Page 13: Plan de gobierno 2016 2020

SEGURIDAD CIUDADANA

SEGURIDAD CIUDADANA

La seguridad ciudadana implica derechos fundamentales, derecho a la vida y a la integridad personal. No podemos hablar de seguridad ciudadana sin dejar de lado el modelo social de prevención del delito, mediante el mejoramiento de las condiciones de vida de la población ateniense. El concepto de seguridad ciudadana, está ligado a la convivencia social, en la medida en que se refiera a la promoción de una cultura ciudada-na basada en el respeto a la Ley, a los demás y a normas básicas del comportamiento humano. Se pretende la construcción de un Plan local de convivencia y Seguridad ciudada-na, mediante programas, que permitan prevenir efectivamente la comisión de delitos, combatir el uso de drogas y la portación de armas. Mediante el rescate de espacios públicos y el fomento de actividades deportivas y culturales, lograremos fortalecer la convivencia ciudadana. Desde la alcaldía municipal, en conjunto con el Ministerio de Seguridad Pública, autoridades judiciales, comités de seguridad comunitaria, asociaciones de desarrollo, sector cooperativo, empresarial y otros, mediante mecanismos de acopio y gestión de información, se identificarán los problemas y se propiciarán soluciones sostenibles. La participación de la comunidad incrementa las relaciones entre si y eso por si solo es ya positivo, pues la inseguridad ciudadana, quebranta la solidaridad. El complemento ideal para un efectivo programa de seguridad ciudadana, es la policía municipal, al ser creada esta como un cuerpo vigilante y ejecutor de la normativa municipal, protector de los bienes y del patrimonio municipal, realizando medidas pre-ventivas y convirtiéndose en coadyuvante o auxiliar de la Fuerza Pública, según corres-ponda. Le compete a la Alcaldía como órgano de administración de la corporación muni-cipal, velar por el orden público, seguridad de las personas y resguardo de los intereses locales. En este sentido el ámbito de competencia de la Policía Municipal y los alcances de su actuación, se enmarcan en los reglamentos, es por ello que de manera responsable se trabajará en la redacción de la normativa interna y de la sostenibilidad económica, pasos fundamentales que deben de estar creados antes de que entre en funcionamiento dicho cuerpo policial. La seguridad ciudadana que proponemos se refiere también a una coordinación entre municipalidad, comunidades y Fuerza Pública que ponga en práctica métodos y mecanismos para la limitación de la oferta de drogas hacia la población y en especial hacia los niños y adolescentes, combatiendo el delito menor, que atenta contra los bienes y los derechos de las personas. Estos mecanismos integrarán una educación pre-ventiva, trabajando arduamente con el Ministerio de Educación Pública, Comité Cantonal de la Persona Joven, Comisión Interinstitucional para la Niñez y la Adolescencia, ONG’s,

11

Page 14: Plan de gobierno 2016 2020

SEGURIDAD CIUDADANA

organizaciones privadas, religiosas y comunitarias, que tienen experiencia y compromiso en torno a las mismas finalidades de crear una sociedad sin violencia y de paz. Con esto lograremos mejorar la calidad de vida de los atenienses, empoderar la responsabilidad en la ciudadanía, cambiar la actitud hacia la policía y disminuir el sentimiento de inseguridad.

12

Page 15: Plan de gobierno 2016 2020

LIBERACIONDESARROLLO SOCIAL

SALUD

13 JUAN CARLOS DENGO - LA LÍNEA DEL PROGRESO

DesarrolloSOCIAL

Page 16: Plan de gobierno 2016 2020

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO SOCIAL

El desarrollo social, debe fundamentarse en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y un sistema que genere un proceso continuo de acceso a las oportunidades, y los mecanismos de formación y participación integral de los individuos y los espacios colectivos. Por ello, daremos el mayor aprovechamiento de los recursos locales y fortaleceremos las relaciones con entidades gubernamentales y sector privado que cuenten con los instrumentos necesarios para lograr los objetivos con justicia social y equidad en los siguientes temas:

14

EDUCACIÓN

Siendo la puerta de acceso a las demás oportunidades de autodesarrollo, la educación y calificación para el trabajo digno y bien remunerado, se convierte en prioridad, es por ello que para lograr un desarrollo social, en el campo de la adolescencia y juventud que han abandonado la educación formal, se trabajará para coordinar fundamentalmente con el INA, MEP, y otras instituciones, la creación de cursos evaluados de acuerdo a la demanda empresarial y a las necesidades del cantón. Fomentaremos en escuelas, colegios y universidades programas de concientización sobre la población joven de protección de los recursos naturales, en especial del recurso hídrico. Promoveremos una estrecha relación entre cámaras empresariales, cámara de turismo, el INA, y los diferentes centros educativos, con el objetivo de que los jóvenes puedan también desarrollar sus propios proyectos empresariales. Así mismo, para desarrollar las destrezas y habilidades y lograr la competitividad laboral de nuestros ciudadanos, promoveremos la instalación de laboratorios de enseñanza de idiomas y nuevas tecnologías, a través de alianzas interinstitucionales.

Page 17: Plan de gobierno 2016 2020

DESARROLLO SOCIAL

EMPLEO

La apertura de empleos de calidad en nuestro cantón es esencial para revertir los desequilibrios y brechas sociales que se han agravado en los últimos años, sin embargo a falta de un ordenamiento territorial, nos enfrentamos a escasas fuentes de empleo. Es por esto que consideramos que en Atenas, el gobierno local debe direccionarse hacia la creación de políticas que impulsen los ecosistemas empresariales, es decir, el crecimiento de las pequeñas empresas, enfocándose en el emprendedurismo e innovación. Los diferentes sectores en agricultura, industria, turismo y demás actividades, tienen esto entre sus objetivos primordiales, pero necesitan del apoyo de la municipalidad para generar encadenamientos productivos a través de capacitaciones de gerencia y administración, y promoviendo la accesibilidad a créditos reembolsables, como los fideicomisos (bajo interés y largo plazo) y no reembolsables, como el programa “Ideas Productivas” del Instituto Mixto de Ayuda Social.

15

VIVIENDA

En la actualidad, Atenas es un cantón que por el atractivo de tener cercanía con la ciudad capital, aeropuertos, y fuentes de turismo, el valor de mercado de la propiedad ha aumentado considerablemente, lo que limita la posibilidad de desarrollo de proyectos de vivienda de interés social. Por eso nuestro compromiso se resume en ser un ente de coadyuvancia en el fortalecimiento y apoyo en la gestión del bono de vivienda en lote propio y en las otras modalidades.

Page 18: Plan de gobierno 2016 2020

DESARROLLO SOCIAL

ARTE Y CULTURA

Promoveremos el arte y la cultura, como toda aquella expresión y acción material, intelectual y espiritual realizada libre y creativamente por el ser humano en el seno de la sociedad. Nuestro cantón goza de personas con mucho talento, por eso la importancia de promoverlo e inculcarlo desde temprana edad, de manera tal que contribuya con la creación de una sociedad más sana, no expuesta a vicios y delincuencia. Para ello, adquirimos el compromiso de buscar los mecanismos por medio de los cuales se refuerce el trabajo de la Escuela Municipal de Música de Atenas, y el papel cantonal del Ministerio de Cultura, para así propiciar el estudio, la investigación y estrategias de financiamiento, producción y difusión del trabajo de talentos atenienses en teatro, danza, música, artesanía, literatura, entre otros. Por medio del Ministerio de Cultura, Centro Nacional de la Música, Compañía Nacional de Teatro, Compañía Nacional de Danza, Dirección Nacional de Desarrollo Comunal, acuerdos de cooperación internacional, alianzas público – público y/o público – privado, entre otros, en acuerdos con la Alcaldía Municipal, se buscarán las herramientas y el financiamiento para la promoción de programas que desarrollen todos estos talentos, y que sean de acceso descentralizado, además de la mejora y acondicionamiento de las instalaciones para estas disciplinas.

16

DEPORTE Y RECREACIÓN

Atenas tiene un potencial muy importante en lo que a deporte y recreación se refiere; sin embargo, carece de una coordinación entre todos los actores del sector, por lo que los esfuerzos que realizan los comités cantonales de deportes y recreación, las asociaciones y federaciones deportivas, el ICODER, el Ministerio de Salud, la CCSS, los centros educativos, el sector privado y las ONGs no tienen una coordinación adecuada. Promoveremos los programas de recreación y deporte para todas las edades; de manera multidisciplinaria e inclusiva, los programas de juegos deportivos estudiantiles y escuelas deportivas; los juegos deportivos nacionales, campeonatos locales, y campeonatos nacionales. Una coordinación entre Alcaldía Municipal y Comité Cantonal de Deportes y Recreación impulsaría la creación de alianzas con el sector privado, y otras entidades de gobierno, con el objetivo de obtener recursos para la inversión en una infraestructura

Page 19: Plan de gobierno 2016 2020

DESARROLLO SOCIAL

deportiva municipal, moderna, segura y multidisciplinaria.

17

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

En el marco de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, el cantón de Atenas, por medio de una comisión interinstitucional, participa activamente en el programa “Cantones Amigos de la Infancia”, lo que ha generado la estructuración de una Política Cantonal de la Niñez y la Adolescencia, y donde se han creado espacios de participación y observación de esta población. Continuaremos con el apoyo a este programa, y la búsqueda de herramientas que fortalezcan el financiamiento de esta comisión para que se incluyan mecanismos de atención integrales, diferenciados de acuerdo con las necesidades de cada segmento etario; garantizando la inclusión social, económica y cultural de las niñas, niños y adolescentes, así como de atención y apoyo psicosocial. Así mismo, es de suma importancia continuar con el mantenimiento y fortalecimiento de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil, por medio del Centro de Cuido y Desarrollo Infantil (CECUDI), la promoción de actividades culturales, deportivas, recreativas, educativas extra curriculares que generen la participación de esta población, como mecanismo

JUVENTUD

En materia de juventud, a nivel local contamos con el Comité Cantonal de la Persona Joven (CCPJ), que es el ente municipal encargado de la promoción de los derechos de las personas jóvenes, con el apoyo normativo de la Ley General de la Persona Joven y la Política Pública Nacional de la Persona Joven, sin embargo este ente cuenta con limitaciones financieras debido a que carece de personalidad jurídica, y el presupuesto atraviesa trabas burocráticas centralizadas, todo esto aunado a la corriente adulto centrista dentro de la institución que se debe enfrentar. Como primer paso, por medio de acuerdos con universidades, realizaremos una encuesta cantonal, que actualice los datos de las juventudes atenienses, con el objetivo

Page 20: Plan de gobierno 2016 2020

DESARROLLO SOCIAL

ADULTO MAYOR

de poder así trabajar desde el CCPJ, la construcción participativa de una política pública cantonal de juventud, y establecer de esta manera lineamientos a seguir en este y próximos gobiernos locales, en beneficio de esta población. Así mismo, promover alianzas y mecanismos de cooperación para ampliar el alcance del CCPJ, junto con los grupos juveniles organizados de las diferentes áreas (política, cultural, artística, deportiva, recreativa, social, de voluntariado, religiosa, educativa, comunal, entre otros); así como el Viceministerio de Juventud, el Organismo Iberoamericano de Juventud, y otras organizacio- nes internacionales que traten temas de juventudes. Desde la alcaldía promoveremos programas de emprendedurismo, con el fin de fomentar la capacitación empresarial, desarrollando modelos de jóvenes empresarios. En nuestro gobierno, tomaremos con responsabilidad el compromiso de atender y promover la participación activa, convivencia y el desarrollo integral de las personas jóvenes.

18

Los adultos mayores en nuestro cantón han experimentado exclusión por parte de las autoridades, y no se han implementado adecuadamente las estrategias de atención que requieren. Para esto construiremos espacios de participación en el que se les tome en cuenta, y se escuchen sus demandas y necesidades, y así mismo se vean reflejadas en acciones que propicien una vida digna. Desde la alcaldía municipal, buscaremos fortalecer los programas sociales orientados a este sector de la población, principalmente a través de los servicios de salud, con el fin de mejorar su expectativa de vida. Así mismo adquirimos el compromiso de ser un medio facilitador para la búsqueda y aprovechamiento de los beneficios otorgados por el Concejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), Ministerio de Vivienda y Asentamiento Humano (MIVAH), Banco Hipotecario de Vivienda y otras instituciones estatales en materia de vivienda digna para el adulto mayor. Estableceremos políticas locales que generen condiciones y oportunidades para las personas adultas mayores, y promoveremos convenios con el Ministerio de Cultura, Instituto Costarricense de Deporte y Recreación, organizaciones y asociaciones afines, para generar actividades recreativas, deportivas y culturales.

Page 21: Plan de gobierno 2016 2020

DESARROLLO SOCIAL

GÉNERO

El proceso de descentralización ha generado la apertura de nuevas y distintas agrupaciones que promueven la equidad de género y defienden los derechos de la mujer, esto nos brinda la oportunidad para desde la alcaldía promover la participación y generar políticas locales equitativas en materia de género, y que fortalezcan la acción de las organizaciones de mujeres artesanas, mujeres emprendedoras, entre otras. Se promoverá una relación, Alcaldía – Fuerza Pública, de constante capacitación y vinculación para la atención a la violencia de género y la violencia familiar, de esta forma establecer condiciones especiales para la atención de la violencia de género en las comisarías, con personal policial, preferiblemente femenino, capacitado para la atención inmediata de víctimas y así dar una referencia y traslado de atención integral a la Red Interinstitucional de Prevención de la Violencia; misma que buscaremos fortalecer por medio de financiamiento de organizaciones internacionales y entes estatales que velan por este tema.

19

POBLACIÓNCON DISCAPACIDAD

Las personas con discapacidad son un colectivo que lucha por el cumplimiento de sus derechos y una adecuada inclusión en la sociedad. Estas personas se enfrentan todos los días a un entorno físico lleno de barreras de todo tipo, que se vuelven aún más hostiles por las actitudes negativas a nivel cultural y social. En nuestro plan tenemos un claro compromiso para desarrollar acciones concretas y así propiciar la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Velaremos por el cumplimiento de la Ley 7600, en todos sus ámbitos, dando prioridad en cuanto al acceso a espacios, y establecimientos, sean públicos o privados. Además promoveremos la inclusión real, adecuada y especializada de las personas con discapacidad al sistema educativo; así mismo adquirimos la responsabilidad de ser un medio facilitador para que entes y personal calificado pueda orientar vocacionalmente a esta población para integrarse a la educación superior o educación técnica especializada, y ser parte de la sociedad económicamente activa.

Page 22: Plan de gobierno 2016 2020

DESARROLLO SOCIAL

PROTECCIÓN ANIMAL

A pesar de que en nuestro país aún no se implementa ninguna Ley de Protección Animal, a nivel cantonal la municipalidad puede generar políticas locales de protección y respeto a los animales; es por esto que impulsaremos el programa de bienestar animal “Adopciones responsables, animales sin violencia”, con la cual se integra un cuadro de acciones en el que la alcaldía ejerce como cogestor de la protección animal, y en el que se incluyen alianzas con clínicas veterinarias, fundaciones, y organizaciones afines para promover jornadas de adopción, vacunación, castración y sensibilización en tenencia responsable de animales. De esta manera mejoraríamos la situación de los animales y generamos conciencia sobre la necesidad de protección y cuidado, en el marco de la salud ambiental del cantón.

20

Page 23: Plan de gobierno 2016 2020

LIBERACION

SALUDHHHHHHHHH

1 JUAN CARLOS DENGO - LA LÍNEA DEL PROGRESO

LIBERACIONORGANIZACIÓN

SALUD

21 JUAN CARLOS DENGO - LA LÍNEA DEL PROGRESO

Organización TerritorialAMBIENTE Y TURISMO

Page 24: Plan de gobierno 2016 2020

ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AMBIENTE Y TURISMO La reorganización del territorio es necesaria para garantizar la calidad de vida de la población. No se puede generar una planificación de desarrollo económico, comercial y vivienda, ni prevención y atención de desastres naturales, ni una política ambiental y de protección de los recursos naturales fuera del contexto del ordenamiento territorial. Con la creación de un plan regulador se pretende asegurar, el crecimiento ordenado de nuestro cantón, de manera sostenible y protegiendo el medio ambiente. Al carecer nuestro cantón de un ordenamiento territorial, se ha propiciado un crecimiento desordenado, estancando el desarrollo local. Beneficios de plan Regulador:• Permite un mejor control por parte de las autoridades locales, del territorio del cantón.• Crea zonificaciones que disminuyen los impactos negativos de muchas actividades.• Permite un mejor equilibrio entre los intereses privados y los de comunidad.• Provee seguridad jurídica y confianza al inversionista, convirtiéndose en fuente generadora de empleo.• Crea una relación armónica entre los diversos usos de la tierra.• Genera un conveniente acceso de las propiedades a las vías públicas.• División adecuada de los terrenos.• Reservas de espacios para uso público.• Rehabilitación de áreas y prevención de su deterioro.• Seguridad, ornato y salubridad en las construcciones Además del compromiso de crear un plan regulador ambientalmente equilibrado, se fortalecerán y promoverán programas de reciclaje, rescate ambiental, reforestación, concientización del uso de los recursos y energías, y aprovechamiento de los recursos naturales como fuente de turismo rural comunitario, el turismo cultural, de aventura y naturalista, alejándonos del turismo de megaproyectos, de alto impacto ambiental y baja distribución del ingreso. Estos programas se desarrollarán por medio de convenios con Ministerio de Educación Pública, Asociaciones de Desarrollo, fuerzas vivas del cantón, Programa Bandera Azul, empresa privada, universidades y Cámara de Turismo y Comercio de Atenas (CATUCA).

22

Page 25: Plan de gobierno 2016 2020

LIBERACION

SALUDHHHHHHHHH

1 JUAN CARLOS DENGO - LA LÍNEA DEL PROGRESO

LIBERACIONINSFRAESTRUCTURA

SALUD

23

InfraestructuraY TECNOLOGÍA

Page 26: Plan de gobierno 2016 2020

INSFRAESTRUCTURA

INFRAESTRUCTURA YTECNOLOGÍA El crecimiento es directamente asociado con la construcción de infraestructura y la gestión de la obra pública, al lado de la implementación de tecnología y energías verdes. Como cantón, hemos tenido rezago en la construcción y gestión de infraestructura, sobre todo por la delegación de cada vez más funciones municipales y menos recursos. Identificaremos las necesidades de infraestructura comunal, por distrito y por sector, contemplando en forma separada las demandas de la población, a través de las Asociaciones de Desarrollo y otros actores de la sociedad civil. Priorizaremos la construcción y remodelación de edificios municipales que generen ingresos a la municipalidad y propicien espacios salubres, agradables, cómodos, seguros y armoniosos con las necesidades de los usuarios, como por ejemplo: remodelación y ampliación del mercado municipal, reacondicionamiento de la terminal de buses, recuperación y restauración de parques, y la creación de nuevos espacios que generen el sentimiento de pertenencia y cultura ateniense, por medio de piezas históricas auténticas de nuestro cantón. En cuanto a infraestructura vial, proponemos mejorar y mantener las vías y caminos vecinales, por medio de la Ley 8114, para lo cual se requiere actualizar y ampliar el inventario de caminos. Se fortalecerá de manera conjunta, Alcaldía – Asociaciones de Desarrollo u otro ente comunal organizado, los sistemas de seguridad inteligente mediante la instalación de dispositivos tecnológicos en áreas vulnerables, con el fin de disuadir la comisión de delitos y generar prueba en caso de que estos ocurran. Desde la Alcaldía se buscará el apoyo, negociación y financiamiento con FONATEL, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Ministerio de Educación Pública, organizaciones comunales y empresa privada para promocionar una cultura científica y tecnológica, la proyección hacia un “Atenas, cantón tecnológico”, la ejecución de proyectos que habiliten redes de acceso público que beneficien a la población, avances en la modernización de sistemas internos de la institución y la ampliación de la cobertura en telecomunicaciones hacia las zonas más rurales de Atenas. De esta forma se impulsará que la construcción, remodelación o recuperación de los espacios públicos e infraestructura comunal paulatinamente se vayan acompañando de sistemas tecnológicos en beneficio de la población y propiciando sistemas que generen mayor transparencia de la institución municipal.

24

Page 27: Plan de gobierno 2016 2020

LIBERACION

SALUDHHHHHHHHH

1 JUAN CARLOS DENGO - LA LÍNEA DEL PROGRESO

LIBERACION

SALUDHHHHHHHHH

1 JUAN CARLOS DENGO - LA LÍNEA DEL PROGRESO

LIBERACIONRECAUDACIÓN

SALUD

25

RecaudaciónY DISTRIBUCIÓN

Page 28: Plan de gobierno 2016 2020

RECAUDACIÓN

RECAUDACIÓN YDISTRIBUCIÓN

Actualmente en la Municipalidad de Atenas, existe un lento avance con dificultades para brindar servicios públicos que son financieramente sostenibles, pero por tasas desactualizadas no hay inversión para su desarrollo. Para avanzar en este tema de recaudación y una mejor distribución de los impuestos, inculcaremos la cultura de pago oportuno de impuestos y tasas municipales. Adicionalmente, impulsaremos una amnistía tributaria, con el objetivo de generar una recaudación más efectiva, disminuir el nivel de morosidad; y lograr así una mayor ejecución y porcentaje de recursos destinados a la prestación de servicios, obras sociales y presupuestos participativos.

26

Page 29: Plan de gobierno 2016 2020

LIBERACION

SALUDHHHHHHHHH

1 JUAN CARLOS DENGO - LA LÍNEA DEL PROGRESO

LIBERACION

SALUDHHHHHHHHH

1 JUAN CARLOS DENGO - LA LÍNEA DEL PROGRESO

LIBERACIONINSTITUCIONALIDAD

SALUD

27

InstitucionalidadY GOBERNABILIDAD

Page 30: Plan de gobierno 2016 2020

INSTITUCIONALIDAD

INSTITUCIONALIDAD YGOBERNABILIDAD

Los problemas de gobernabilidad de nuestro cantón se centran en la carencia o disminución de la atención de la opinión pública, criterios profesionales, participación de líderes sociales y organizaciones cantonales. Desde la administración pública se experimenta una creciente frustración, por crear mecanismos y procedimientos para alcanzar los objetivos, pero estos se convierten en trabas y estancamientos que ponen a prueba la paciencia de la ciudadanía y la credibilidad en los gobernantes. Es por eso, que nos hemos propuesto una planificación participativa de la acción pública, cercana al ciudadano, en la que se priorice las necesidades de la población y el bien común. Por tanto, promoveremos el respeto social, por aquellas personas que asumen puestos de responsabilidad local, impulsando una ciudadanía responsable e interesada en la inserción de procesos políticos locales, desarrollando estrategias para la solución de conflictos y la promoción de habilidades, en la creación de relaciones constructivas, fortaleciendo el liderazgo comunal, impulsando la inmersión de la juventud en los procesos de toma de decisión en nuestro cantón. Fortaleceremos la capacidad de acción de las Asociaciones de Desarrollo, para que mediante las transferencias que obtienen del Gobierno Central y otras fuentes de financiamiento, se logre atender en conjunto con el gobierno local, necesidades primordiales de cada distrito, logrando una mayor eficiencia y eficacia en la inversión y ejecución de los recursos. Nos proponemos a futuro alcanzar dos retos:1- Propiciar acuerdos locales que permitan modernizar nuestro cantón y promover la contribución de los actores locales en el proceso de desarrollo.2- Por medio de la participación ciudadana, de los síndicos y la clase empresarial, promover los programas de responsabilidad social empresarial, el desarrollo social sostenible del cantón de manera coordinada y planificada con el Gobierno local, de acuerdo a los procesos de planificación local y comunal. Desarrollaremos una planificación estratégica de acuerdo a presupuestos públicos participativos, esto se refleja en la viabilidad de pasar del discurso político a una verdadera intencionalidad de las autoridades políticas locales, propiciando la participación ciudadana de manera directa, a través de sus representantes en la toma de decisiones y en la ejecución de proyectos de vida colectiva. Lo anterior trae un mayor control y fiscalización de los recursos públicos, disminuyendo el nivel de conflicto local y satisfaciendo las necesidades a un nivel de distrito o caserío. Desde la Alcaldía, realizaremos convenios con centros universitarios, para que estudiantes de Comunicación Colectiva puedan realizar trabajo comunal o pasantías en la Municipalidad, de esta forma podemos funcionar como medio facilitador en el

28

Page 31: Plan de gobierno 2016 2020

INSTITUCIONALIDAD

desarrollo de la educación y preparación del estudiantado, y a la vez obtener el beneficio de establecer mejores vínculos de comunicación y rendición de cuentas. Así mismo se desarrollará, con estudiantes de secundaria y de otras carreras universitarias, para otras áreas. Nos comprometemos a ejercer un gobierno local con capacidad de administración, negociación y conciliación a nivel interno, y fortalecedor de las alianzas interinstitucionales, tanto público – público, como público – privado.

En conclusión, con la puesta en marcha de este plan de trabajo, para la alcaldía de Atenas en el periodo del 2016 – 2020, pretendemos promover un acuerdo con todas las fuerzas políticas, organizaciones comunales, empresariales, organizaciones de voluntariado, ONGS, grupos organizados, fuerzas vivas, y ciudadanos en general del cantón de Atenas, para desarrollar una propuesta consensuada de desarrollo sostenible del cantón a mediano y largo plazo, que comprenda principalmente temas relacionados con: Política Social Local, Desarrollo Económico Local, Infraestructura, Equipamiento y Servicios, Educación, Medio Ambiente, Fortalecimiento y Desarrollo Institucional, Ordenamiento territorial, Salud y Seguridad.

Juan Carlos DengoAlcalde 2016 – 2020

Carmen María Bolaños Guillermo GonzálezVice Alcaldesa 2016 – 2020 Vice Alcalde 2016 – 2020

29

Page 32: Plan de gobierno 2016 2020

VAMOS POR UN ATENAS QUE TRANSITA

FACEBOOK.COM/DENGOCR

LA LÍNEA DEL PROGRESO

[email protected]

CONTACTO

TWITTER.COM/DENGOCR