plan de gestion de riesgos

5
PLAN DE GESTION DE RIESGOS Inversiones IDERNA 201 2 PLAN DE GESTION DE RIESGOS Proyecto: Silla Prototipo BUS Urbano Fecha de Preparación: 8 Septiembre de 2012 Métodos y enfoques: Se evaluaran los riesgos mediante documentación de evaluación de los riesgos y se determinaran los respectivos responsables para cada riesgo adquirido en el proyecto. Herramientas y técnicas: - Plan de gestión de riesgos - Calificación de riesgos - Matriz de Probabilidad/Impacto - Plan de respuesta al riesgo - Documentación de lecciones aprendidas - Sistema de gestión de calidad - Seguimiento y control de riesgo Roles y responsabilidades: - Gerente de Proyecto: Responsables de riesgos financieros y riesgos de tiempo. 1

Upload: vopyrupyr

Post on 17-Nov-2015

40 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Plan de Gestion de Riesgos

TRANSCRIPT

PLAN DE GESTION DE RIESGOS Inversiones IDERNA

PLAN DE GESTION DE RIESGOS Inversiones IDERNA2012

PLAN DE GESTION DE RIESGOS

Proyecto: Silla Prototipo BUS Urbano Fecha de Preparacin: 8 Septiembre de 2012

Mtodos y enfoques: Se evaluaran los riesgos mediante documentacin de evaluacin de los riesgos y se determinaran los respectivos responsables para cada riesgo adquirido en el proyecto.

Herramientas y tcnicas: Plan de gestin de riesgos Calificacin de riesgos Matriz de Probabilidad/Impacto Plan de respuesta al riesgo Documentacin de lecciones aprendidas Sistema de gestin de calidad Seguimiento y control de riesgo

Roles y responsabilidades: Gerente de Proyecto: Responsables de riesgos financieros y riesgos de tiempo. Lder de Ingeniera: Responsable de riesgos tcnicos y Logsticos. Lder de Calidad: Responsable de los riesgos que comprometan la calidad. Lder de Marketing: Responsable de los riesgos del mercado. Lder Legal: Responsable de los riesgos jurdicos.

Categoras de riesgos: Gerenciales Comerciales Legales Tcnicos: procesos tcnicos, materiales, diseo. Logsticos Calidad y Ambientales

Tolerancia de los interesados al riesgo:- Los interesados no toleran riesgos que incrementen en ms del 15 % del tiempo del proyecto.- No se admiten riesgos de comprometan la calidad.- Se tolera un incremento de mxima 10 % del costo del proyecto.- No se tolera modificar el alcance.

Definiciones de probabilidad:81 99 %Muy Alta- Riesgo que se puede presentar mximo 30 veces durante el proyecto.

61 80 %Alta- Riesgo que se puede presentar mximo 20 veces durante el proyecto.

41 60 %Media- Riesgo que se puede presentar mximo 10 veces durante el proyecto.

21 40 %Baja- Riesgo que se puede presentar mximo 5 veces durante el proyecto.

1 20 %Mnima- Riesgo que se puede presentar mximo 2 veces durante el proyecto.

Definiciones de impacto y objetivo:Escala ImpactoDefinicin% Tiempo% Costo% Alcance% Calidad

1Bajo2110

2Moderado2520

3Medio5831

4Alto81042

5Critico121555

Matriz de probabilidad e impacto:BajoAltoMedioModeradoCritico

Muy Alta0.991.982.973.964.95

Alta0.81.62.43.24

Media0.61.21.82.43

Baja0.40.81.21.62

Mnima0.20.40.60.81

Fondos para gestin de riesgos:IMPACTOPresupuesto de Contingencia

1Asignar 4 % del total del presupuesto

2Asignar 5 % del total del presupuesto

3Asignar 8 % del total del presupuesto

4Asignar 10 % del total del presupuesto

5Asignar 15 % del total del presupuesto

Protocolos de contingencia: El responsable de cada riesgo debe entregar el requerimiento, al gerente del proyecto, con las debidas justificaciones, y ste autorizara el porcentaje a entregar para hacer frente a aquel riesgo materializado.

Frecuencia y tiempos: Se har monitoreo y control cada semana los das jueves, en reunin de Ingeniera.

Enfoque de auditora de riesgos: Se evaluara el resultado al aplicar las acciones en los riesgos materializados y se llenarn los documentos de lecciones aprendidas en los formatos destinados Se auditaran los informes realizados en la revisin peridica.

4