plan de fiestas patrias 80031 municipal

4

Click here to load reader

Upload: bmml

Post on 03-Jul-2015

679 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan de fiestas patrias 80031 municipal

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de fiestas patrias 80031 municipal

PLAN DE ACTIVIDADES POR SEMANA PATRIÓTICA

“CELEBREMOS CON AMOR EL 193 ANIVERSARIO PATRIO”

I. DATOS INFORMATIVOS:

2. 1. Institución Educativa Estatal : Nº 80031 “Municipal”

2. 2. Lugar : Florencia de Mora

2. 3. Nivel : Primaria

2. 4. Director : César Augusto Núñez Cuba

2. 5. Sub-Directora : Lidia Lucía Llerena Méndez

2. 6. Responsables :

- Escobedo Cruz Alfonsina

- Moscol López Brenda María

- Vargas Zavaleta Juan

- León Morillos Zoila

2. 7. Año Lectivo : 2 014

II. DENOMINACION : “Celebremos con amor el 193 Aniversario Patrio”

III. FINALIDAD

Llevar a cabo acciones para celebrar el 193 Aniversario de la Independencia del Perú en el

ámbito de la Institución Educativa, con el fin de fomentar el desarrollo de actividades que

garanticen la formación de estudiantes en valores cívicos, patrióticos, democráticos y

ciudadanos, expresados por el respeto y gratitud a nuestros héroes, precursores y próceres de

la independencia del Perú, en el marco de una cultura de paz y convivencia democrática

dentro de la comunidad educativa.

IV. FUNDAMENTACION:

4.1. BASE LEGAL:

4.1.1. Constitución Política del Perú.

4.1.2. Ley General de Educación Nº 28044.

4.1.3. Ley Nº 29719 Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones

educativas.

4.1.4. D.S. N° 11-2012-ED, Reglamento de ley general de educación.

4.1.5. D.S.Nº 013-2004-ED, Reglamento de la Educación Básica Regular.

4.1.6. Resolución Ministerial Nº 0622-2014-ED – que aprueba la Directiva para el

Desarrollo del Año Escolar 2014 en las Instituciones Educativas de Educación

Básica.

4.1.7. Directiva N° 013-2014-GRELL-GGR/GRSE-SGGP-Desarrollo de acciones para

celebrar el 193 Aniversario de la Independencia del Perú.

4.1.8. Ordenanza Regional Nº 013-2012-GR-LL-CR - Disponen el uso de sombreros, gorros

de ala ancha u otra prenda de cabeza en los estudiantes, directores, docentes y personal

Page 2: Plan de fiestas patrias 80031 municipal

administrativo de las instituciones educativas públicas y privadas de la Región La

Libertad, en sus diferentes niveles y modalidades, como medida de protección ante los

efectos negativos de la sobreexposición a la radiación ultravioleta. 4.1.9. Plan de Trabajo para el Año Escolar 2014

4.1.10. Calendarización Institucional para el desarrollo de Año Escolar 2014.

4.2 TECNICA:

Cada año en el mes de julio, nuestra Institución Educativa organiza la "Semana

Patriótica". Aquí nos unimos en una serie de actividades que encuentran sentido cuando

el centro de ellas es el Perú.

Es una oportunidad para recordarnos que somos parte de un hermoso y rico país. Es un

espacio en que toda la comunidad asume que ser peruano es amar lo nuestro, valorar su

historia, y difundir nuestro patrimonio cultural.

Nuestra condición de ser peruano no sólo nos lo da el hecho de haber nacido aquí, sino

fundamentalmente sentir que somos parte de una hermosa realidad: de la belleza

inconfundible de la Costa, de los hermosos nevados de la sierra y de la agreste y

enigmática selva.

El Perú es un país de contrastes y de una diversidad cultural que nos hace

inconfundibles, precisamente aquí reside nuestra identidad.

Es por ello que cada año asumimos como compromiso enseñar a Amar y conocer al

Perú, porque sólo se ama lo que se conoce y más aún si es nuestro.

V. OBJETIVOS

5.1 GENERALES:

5.1.1. Fomentar el desarrollo de actividades cívicas, patrióticas democráticas y

ciudadanos en el marco de una cultura de paz.

5.1.2. Promover la convivencia democrática y el respeto entre los estudiantes en un

clima de paz sin violencia.

5.1.3. Promover diversas manifestaciones culturales de nuestro legado histórico que

favorezcan la integración institucional.

5.2. ESPECIFICOS:

5.1. Desarrollar acciones de acuerdo a la realidad de nuestro centro educativo con la

participación de estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general.

5.2. Celebrar el 193 aniversario patrio en el marco de la práctica y fortalecimiento de las

Rutas de Aprendizaje.

5.3. Crear espacios de convivencia, participación, e integración para ejercer una ciudadanía

democrática e intelectual tanto en el aula de la institución como en sus alrededores.

5.4 Desarrollar sesiones de aprendizaje dando énfasis en las capacidades,

conocimientos y actitudes que estimulen el fortalecimiento de valores ciudadanos y

patrióticos y de identidad con el pasado histórico de nuestra región.

5.5 Ambientar las aulas de la institución (por dentro y fuera) con motivos patrióticos en

el lapso de la tercera semana de Julio.

5.6 Presentar el mural alusivo a la celebración del 193 Aniversario patrio.

Page 3: Plan de fiestas patrias 80031 municipal

5.7 Participar en charlas alusivas a los eventos acontecidos en el marco del aniversario

patrio.

V. DE LOS PARTICIPANTES Y SU PATICIPACIÓN

Participan:

Plana Directiva

Docentes de aula y especialidad.

Estudiantes del nivel primario de 1 ° a 6 ° grado.

Padres de Familia.

Como antesala a la celebración por fiestas patrias el día miércoles 16 en presencia de los

estudiantes y docentes, la plana directiva acompañados de 2 representantes de la comisión

organizadora, llevarán a cabo el izamiento del pabellón nacional hasta el tope, como

símbolo que distingue al estado. El Pabellón convenientemente doblado será llevado en las

palmas de las manos a la altura del pecho desde la sala de Banderas hasta el pie del mástil.

El Pabellón será acompañado de una Escolta de Honor (cinco integrantes).

La persona designada para llevar el Pabellón, después de haberlo entregado al encargado de

izarlo, se colocará en un sitio conveniente ejecutando el saludo mientras duren los honores.

Fuente: (MINISTERIO DEL INTERIOR – OFICINA DE DEFENSA NACIONAL)

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLES

16 – 07 – 14

Izamiento del Pabellón Nacional.

- Plana Directiva- Comisión

organizadora.

17 – 07 - 14

Presentación de los próceres de

nuestra independencia.

- Docentes de 3° Grado.

18 – 07 – 14

Presentación de los precursores de

nuestra independencia.

- Docentes de 4° Grado.

21 – 07 – 14

Presentación del Sueño de San

Martín.

Presentación de los símbolos patrios

por el Nivel Inicial.

- Docentes de 6° Grado.

22 – 07 – 14

Presentación de los primeros diseños

y último de la bandera nacional.

Proclamación de la Independencia

por 1° Grado.

- Docentes del Nivel Inicial

- Docentes de 5° Grado.

23 – 07 – 14

Desfile cívico escolar.

- Docentes – estudiantes.

24 de julio

25 de julio

Page 4: Plan de fiestas patrias 80031 municipal

VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

8.1. Los docentes podrán estimular a los estudiantes participantes considerando un

puntaje adicional al promedio en las áreas afines.

8.2. De las participaciones, en cuanto se refiere a uso de materiales, podrá utilizarse

material reciclable y otros materiales con los que se cuente en el aula de clase.

8.5. Los profesores y comunidad educativa están exonerados de colaboraciones económicas

en cuanto dure la celebración por semana patriótica.

8.4. Toda situación imprevista en el transcurso del evento, será absuelta por la

comisión organizadora.

8.5. La comisión evaluará la realización del evento presentando sus conclusiones a la

Dirección de la Institución Educativa, teniendo en cuenta los detalles de lo ocurrido en

el evento.

8.6. Para el caso de las formaciones y/o desfiles se dispondrá del uso de sombreros, gorros

u otra prenda de cabeza en los estudiantes, directores, docentes y personal

administrativo con el fin de salvaguardar la integridad física ante los efectos negativos

de la sobreexposición a la radiación ultravioleta, si así lo amerite el estado del tiempo.

Florencia de Mora, Julio del 2014

________________________ _________________________

Alfonsina Escobedo Cruz Brenda María Moscol López

Prof. Responsable Prof. Responsable

2° “A” 2° “B”

_________________________ _________________________

Juan Vargas Zavaleta Zoila Lucía León Morillos

Prof. Responsable Prof. Responsable

2° “C” 2° “D”

________________________________

V°B