plan de evaluación rean 18 de diciembre de 2012

12
CONALEP taller: Planeación y evaluación por competencias Unidad 1 Competencia Modelar de manera simbólica y angular el entorno, mediante las técnicas, métodos operacionales y procedimientos, algebraicos geométricos, logarítmicos, exponenciales y trigonométricos, para la generalización de su representación en la vida diaria. Resultados de aprendizaje 1.1 Maneja desigualdades, gráficas y procedimientos algebraicos de funciones exponenciales y logarítmicas mediante leyes y propiedades 1.2 Soluciona situaciones de su entorno mediante ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Unidad RA Activid ad de evaluac ión Aspec -tos a evalu ar % peso específ ico % peso lograd o % peso acumulad o C P A 1. Resolu ción de proble mas utiliz ando logari tmos y 1.1 Resuelve problemas de la vida cotidiana, aplicando operaciones aritméticas básicas, exponentes y radicales con expresiones algebraicas. 1.1.1. X X X 10%

Upload: margarito-cupul

Post on 23-Jun-2015

210 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de evaluación rean 18 de diciembre de 2012

CONALEP taller: Planeación y evaluación por competencias

Unidad 1 Competencia

Modelar de manera simbólica y angular el entorno, mediante las técnicas, métodos operacionales y procedimientos, algebraicos geométricos, logarítmicos, exponenciales y trigonométricos, para la generalización de su representación en la vida diaria.

Resultados de aprendizaje

1.1 Maneja desigualdades, gráficas y procedimientos algebraicos de funciones exponenciales y logarítmicas mediante leyes y propiedades

1.2 Soluciona situaciones de su entorno mediante ecuaciones exponenciales y logarítmicas.

Unidad RA Actividad de

evaluación

Aspec-tos a

evaluar

% peso específico

% pesologrado

% peso acumulado

C P A

1. Resolución de problemas utilizando logaritmos y exponenciales

1.1 Resuelve problemas de la vida cotidiana, aplicando operaciones aritméticas básicas, exponentes y radicales con expresiones algebraicas.

1.1.1. X X X 10%

1.2. Representa y resuelve situaciones de su entorno, mediante la aplicación y desarrollo de productos notables, factorización y racionalización de expresiones algebraicas.

1.2.1 X X X 10%

% Peso para la unidad 20%

Page 2: Plan de evaluación rean 18 de diciembre de 2012

Actividades de evaluación

C P A Evidencias a recopilar Ponderación

%

Atributos y puntaje (%)

Forma 20% Contenido 80%

1.1.1. Resuelve una serie de ejercicios donde aplique desigualdades y sus propiedades, así como operaciones y gráficas de funciones exponenciales y logarítmicas

X X X Ejercicios en hojas blancas de papel bond y gráficas en hojas milimétricas

10% Hojas en blanco T/C, portada 2%, introducción 2%, desarrollo 10% y conclusión 3%. Ortografía, limpieza y entrega puntual 3%

Aplicación de desigualdades 16%Representa el resultado en intervalos. 5%Representa el resultado en una recta numérica. 5%Explica el resultado en un reporte escrito 6%

Función exponencial 24%Determina dominio, contradominio 5%Puntos donde cortan a los ejes coordenados.Determina los intervalos de crecimiento 10%Elabora gráficas 5%Describe en media cuartilla el dominio de la función 6%

Función logarítmica 24% Determina dominio, contradominio 5%Puntos donde cortan a los ejes coordenados.Determina los intervalos de crecimiento 10%Elabora gráficas 5%Describe en media cuartilla el dominio de la función 6%

Operaciones con funciones exponenciales y logarítmicas 12%Presenta operaciones de suma, resta, multiplicación, división, y potencia. 6% Realiza simplificación de operaciones exponenciales y logarítmicas. Presenta resultados 6%

Disposición emprendedora y sentido de organización 4%Toma de decisiones e interpreta los resultados.

Page 3: Plan de evaluación rean 18 de diciembre de 2012

Actividades de evaluación

C P A Evidencias a recopilar Ponderación

%

Atributos y puntaje (%)

Forma 20% Contenido 80%

1.2.1Resuelve problemas de una situación cotidiana mediante la solución de ecuaciones logarítmicas y exponenciales

X X X Documento del problema escrito en hojas de papel bond y gráficas en hojas milimétricas.

10% Hojas en blanco T/C, portada 2%, introducción 2%, desarrollo 10% y conclusión 3%. Ortografía, limpieza y entrega puntual 3%

Solución de ecuaciones exponenciales 24%Realiza procedimiento algebraico. 12%Describe una de las propiedades utilizadas en la solución de la ecuación en media cuartilla.12%

Solución de ecuaciones logarítmicas 24% Realiza procedimiento algebraico. 12%Describe una de las propiedades utilizadas en la solución de la ecuación en media cuartilla.12%

Solución de problemas exponenciales 16%Presenta sustitución de datos en la fórmula 5%Elabora gráficas en hojas milimétricas 5%Elabora las gráficas con apoyo del programa geogebra. 6%

Solución de problemas logarítmicos 12%Presenta sustitución de datos en la fórmula 4%Elabora gráficas en hojas milimétricas 4%Elabora las gráficas con apoyo del programa geogebra 4%

Disposición colaborativa y emprendedora 4%Toma de decisiones e interpreta resultados.

Total de ponderación unidad 1= 20%

Page 4: Plan de evaluación rean 18 de diciembre de 2012

CONALEP Taller: Planeación y evaluación por competencias

Unidad 2

Unidad RA Actividad de

evaluación

Aspec-tos a

evaluar

% peso específico

% pesologrado

% peso acumulado

C P A

2. Modelado angular, lineal, de superficie y espacial

2.1 Resuelve problemas de dimensiones lineales y superficiales de figuras geométricas mediante propiedades, teoremas, cálculos aritméticos y algebraicos

2.1.1. X X X 20%

2.2 Soluciona situaciones de su entorno que involucren el cálculo de superficies y volúmenes de sólidos empleando fórmulas, propiedades y dibujos a escala.

2.2.1 X X X 20%

% Peso para la unidad 40%

Page 5: Plan de evaluación rean 18 de diciembre de 2012

Actividades de evaluación

C P A Evidencias a recopilar Ponderación

%

Atributos y puntaje (%)

Forma 20% Contenido 80%

2.1.1Resuelve problemas sobre figuras geométricas que involucre operaciones y ecuaciones de ángulos, líneas y planos aplicando operaciones aritméticas y algebraicas, así como sus leyes correspondientes

X X X Documento del problema escrito en hojas de papel bond y gráficas en hojas milimétricas

20% Hojas en blanco T/C, portada 2%, introducción 2%, desarrollo 10% y conclusión 3%. Ortografía, limpieza y entrega puntual 3%

Cálculo y trazo de una figura geométrica 16%Realiza el trazo de una figura a escala en hojas de papel bond.10% Encuentra ángulos de la figura a escala 3%Realiza la conversión angular a sexagesimal, radian y revoluciones 3%Cálculo y trazo de triángulos 12%Realiza el trazo de cuatro triángulos en papel bond 4%Traza las rectas notables en un triángulo 4%Calcula el área y el perímetro de los triángulos 4%Cálculo y trazo de cuadriláteros 16%Realiza el trazo de un cuadrilátero en hojas papel bond 10%Calcula el área y perímetro de un cuadrilátero 6%Cálculo y trazo de polígonos 16%Realiza el trazo de un polígono en hojas papel bond 10%Calcula el área y el perímetro del polígono 6%Cálculo y trazo de un círculo 16%Realiza el trazo de un círculo en hojas de papel bond 4%Calcula longitudes del arco 4%Calcula áreas de sectores circulares 4%Elabora el trazo de un círculo con apoyo del programa geogebra 4%Describe en media cuartilla el procedimiento empleado en sus trazos 4%

Page 6: Plan de evaluación rean 18 de diciembre de 2012

Actividades de evaluación

C P A Evidencias a recopilar Ponderación

%

Atributos y puntaje (%)

Forma 20% Contenido 80%

2.2.1 Resuelve 6 problemas de su entorno que incluya: La ubicación de segmentos en tres dimensiones Cálculo de volúmenes de objetos sólidos

X X XGráfica en hojas milimétricas. y dibujo en hojas de papel bond.

20% Hojas en blanco T/C, portada 2%, introducción 2%, desarrollo 10% y conclusión 3%. Ortografía, limpieza y entrega puntual 3%

Ubicación de segmentos en tres dimensiones 20%Presenta un problema 5%Traza ejes de manera proporcional 5%Traza proyecciones de la primera y segunda triada. 5%Unión de las dos triadas por el segmento. 5%

Cálculo de volúmenes de objetos sólidos. 56%Presenta cuatro problemas de un prisma, poliedro, pirámide, cono, cilindro, esfera, etc. 40%Presenta sustitución de las fórmulas 10%Traza la figura a escala 6%

Describe en media cuartilla el procedimiento 4%

Total de ponderación de la unidad 2= 40%

Page 7: Plan de evaluación rean 18 de diciembre de 2012

CONALEP Taller: Planeación y evaluación por competencias

Unidad 3

Unidad RA Actividad de

evaluación

Aspec-tos a

evaluar

% peso específico

% pesologrado

% peso acumulado

C P A

3. Aplicación de la

trigonometría.

3.1 Resuelve problemas relacionados con triángulos, rectángulos y oblicuángulos empleando razones y leyes trigonométricas.

3.1.1. X X X 20%

3.2 Resuelve problemas de identidades y ecuaciones trigonométricas empleando sus leyes y propiedades

3.2.1 X X X 20%

% Peso para la unidad 40%

Actividades de C P A Evidencias a recopilar Ponde Atributos y puntaje (%)

Page 8: Plan de evaluación rean 18 de diciembre de 2012

evaluación ración%

Forma 20% Contenido 80%

3.1.1. Resuelve 6 problemas de su entorno que incluyan: Gráficas de funciones Triángulos rectángulos Triángulos oblicuángulos Dibujo a escala.

X X X Gráfica en hojas milimétricas y dibujo en hojas de papel bond.

20% Hojas en blanco T/C, portada 2%, introducción 2%, desarrollo 10% y conclusión 3%. Ortografía, limpieza y entrega puntual 3%

Gráfica de funciones trigonométricas 24%Presenta dos problemas 5%Calcula el dominio 4%Calcula el contradominio 4%Calcula la intersección con los ejes coordenados. 4%Calcula los intervalos de crecimiento 4%Identificar los pares ordenados máximos y mínimos 3%

Resolución de triángulos rectángulos 32%Presenta dos problemas 10%Selecciona la razón trigonométrica 5%Presenta resultados12%Realiza dibujo a escala 15%

Resolución de triángulos oblicuángulos. 20%Presenta dos problemas 5%Selecciona una de las fórmulas de la ley de senos y cosenos 5%Sustitución de datos en las fórmulas 5%Presenta resultados 5%

Describe en media cuartilla el procedimiento 4%

Page 9: Plan de evaluación rean 18 de diciembre de 2012

Actividades de evaluación

C P A Evidencias a recopilar Ponderación

%

Atributos y puntaje (%)

Forma 20% Contenido 80%

3.2.1Resuelve 5 problemas donde se apliquen identidades y ecuaciones trigonométricas en diferentes contextos

X X X Documento escrito. 20% Hojas en blanco T/C, portada 2%, introducción 2%, desarrollo 10% y conclusión 3%. Ortografía, limpieza y entrega puntual 3%

Solución de ecuaciones trigonométricas 32%Realiza procedimiento algebraico 10%Comprueba resultados por el método matemático. 10%Describe en media cuartilla una de las propiedades utilizadas en la solución de la ecuación 12%

Demostración de identidades 32%Aplica identidades pitagóricas 10%Ubica en el plano cartesiano la identidad 10%Comprueba la identidad trigonométrica por sustitución de valores 12%

Describe en media cuartilla el análisis de la resolución de problemas 16%

Total de la ponderación de la unidad 3= 40%