plan de evaluacion 1s 2011

4
Universidad de Carabobo. Escuela de Administración Comercial y Contaduría Pública. Programa: Introducción a la Teoría de la Organización. Profesora: Ana Cordero 1er. semestre-2011. Horas Semanales: 04. Objetivo Terminal. Al terminar el semestre, el estudiante estará capacitado para analizar a las Organizaciones Humanas, como fenómeno de estudio de la Administración como Ciencia e interpretar su evolución histórica, a fin de analizar cómo se realizan los procesos de gestión a través de los cuales las Organizaciones de hoy logran sus objetivos, garantizando la supervivencia de las mismas en un medio ambiente dinámico en el cual interactúan. Sesión (es) Unidad Tema / Contenido 2-5 08 Horas Académicas . I. La Organización y su Entorno. Tema N° 1: 1.1 La organización y su entorno. Definición, propósito, alcance, características y principios. 1.2 La organización como sistema abierto. 1.3 El Ambiente Externo de las Organizaciones: Factores de Influencia. 1.4 La empresa como órgano de crecimiento y desarrollo económico. 6 02 Horas Académicas . 7 – 11 10 Horas Académicas . II. La Administración : Conceptos Básicos y su evolución histórica. Tema N° 2: 2.1 La Administración: Conceptos básicos, su evolución histórica, la ubicación en el tiempo. 2.2 Definición, significado y contenido de la Administración. 2.3 Ubicación de la Administración en el Campo del Conocimiento. Tema N° 3: 3.1 Criterios para la clasificación y Análisis metodológico de las tendencias del pensamiento administrativo. 3.2 Corrientes del pensamiento administrativo: Escuela Tradicional o Clásica. Escuela Sociológica. Escuela de Elaborado y revisado por los profesores de la asignatura, mayo 2011

Upload: ana-cordero

Post on 28-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan de evaluacion de la asignatura

TRANSCRIPT

Universidad de Carabobo.Escuela de Administración Comercial y Contaduría Pública.

Programa: Introducción a la Teoría de la Organización.Profesora: Ana Cordero

1er. semestre-2011. Horas Semanales: 04.

Objetivo Terminal.Al terminar el semestre, el estudiante estará capacitado para analizar a las Organizaciones

Humanas, como fenómeno de estudio de la Administración como Ciencia e interpretar su evolución histórica, a fin de analizar cómo se realizan los procesos de gestión a través de los cuales las

Organizaciones de hoy logran sus objetivos, garantizando la supervivencia de las mismas en un medio ambiente dinámico en el cual interactúan.

Sesión (es) Unidad Tema / Contenido2-5

08 Horas Académicas.

I. La Organización y su Entorno.

Tema N° 1:1.1 La organización y su entorno. Definición, propósito,

alcance, características y principios.1.2 La organización como sistema abierto.1.3 El Ambiente Externo de las Organizaciones: Factores de

Influencia.1.4 La empresa como órgano de crecimiento y desarrollo

económico.

6

02 Horas Académicas.

7 – 1110 Horas

Académicas.

II. La Administración:

Conceptos Básicos y su evolución

histórica.

Tema N° 2:2.1 La Administración: Conceptos básicos, su evolución

histórica, la ubicación en el tiempo.2.2 Definición, significado y contenido de la Administración.2.3 Ubicación de la Administración en el Campo del

Conocimiento.

Tema N° 3:3.1 Criterios para la clasificación y Análisis metodológico de

las tendencias del pensamiento administrativo.3.2 Corrientes del pensamiento administrativo: Escuela

Tradicional o Clásica. Escuela Sociológica. Escuela de la Teoría de la Organización. Aportes fundamentales.

3.2 Enfoques actuales: Alianza estratégica, calidad total, justo a tiempo, reingeniería, benchmarking, outsourcing, empowerment, coach empresarial.

Trabajo Grupal N° 1: Entrega y presentación Enfoques Actuales: sesión 9-11. (10%)

13 01 Hora

AcadémicaEvaluación Escrita N° 1: temas 1 - 2 – 3. (25%)

12 -15

08 Horas Académicas.

III. La Gestión Gerencial.

Tema N° 4:4.1 Gestión-Gerencia. Enfoques: Clásico-Actual.4.2 La actividad del Gerente y su responsabilidad social.4.3 Toma de decisiones: Teoría de decisiones, teoría general

de las decisiones.4.4 Proceso de tomar decisiones: condiciones y formas.

16 - 21 IV. Funciones del Tema N° 5:

Elaborado y revisado por los profesores de la asignatura, mayo 2011

12 Horas Académicas.

Subsistema o Proceso

Administrativo.

5.1 Proceso Administrativo.5.2 La Planificación: Importancia y principios que la

sustentan.5.3 Tipos de planes.5.4 De la planificación normativa y a la planificación

estratégica.5.5 Direccionamiento Estratégico: Misión, Visión, Cultura y

Valores Organizacionales.5.6 El Diagnóstico Estratégico: Análisis Interno y Análisis

Externo. La Matriz DOFA.5.7 Objetivos de la Empresa.5.8 Clasificación y Jerarquización de los objetivos.5.9 Políticas y Estrategias.

2302 Horas

AcadémicasEvaluación Escrita N° 2: temas 4 - 5. (25%)

22 - 2608 Horas

Académicas

IV. Funciones del Subsistema o

Proceso Administrativo.

(cont.)

Tema N° 6:6.1 Estructura Organizacional: sus elementos y

determinantes.6.2 Formal e informal.6.3 Autoridad - poder y responsabilidad. 6.4 Autoridad de línea y Autoridad de staff. 6.5 Delegación y descentralización.6.6 El proceso de organizar. Criterios y bases para

departamentalizar.6.7 Organización vertical o mecanicista vs. organización

horizontal u orgánica: Características, diferencias, ventajas y desventajas.

2702 Horas

AcadémicasTrabajo Grupal N° 2: temas 5 – 6. Entrega y presentación (15%)

28 – 2904 Horas

Académicas

IV. Funciones del Subsistema o

Proceso Administrativo.

(cont.)

Tema N° 7:7.1 Dirección. Coordinación, supervisión.7.2 Motivación y desempeño.7.3 El liderazgo y su relación con la dirección.7.4 La comunicación dentro de la organización.

3002 Horas

Académicas

Tema N° 8:8.1 El control: definición e importancia.8.2 Pasos del proceso de control.8.2 Métodos de Control.8.3 Diseño de un proceso de control.

3102 Horas

AcadémicasEvaluación Escrita N° 3: temas 6 – 7 - 8. (25%)

3202 Horas

AcadémicasDiferidos

Elaborado y revisado por los profesores de la asignatura, mayo 2011

PLAN DE EVALUACIÓN

Estrategia de evaluación

Tema (s) Sesión prevista Ponderación (%)

Trabajo grupal I: entrega y presentación de trabajo documental sobre nuevos enfoques y estrategias gerenciales

Tema 3, punto 3.2 Enfoques Actuales. 9, 10 y 11 10%

Evaluación escrita I: prueba escrita de carácter individual

1. La Organización y su Entorno.

2. La Administración: Conceptos Básicos.

3. Evolución histórica y enfoques actuales.

13 25%

Evaluación escrita II: prueba escrita de carácter individual

4. La Gestión Gerencial.

5. Proceso Administrativo. La Planificación.

23 25%

Trabajo grupal II: entrega y presentación de trabajo de campo sobre las funciones de planificación y organización como parte del proceso administrativo

5. Proceso Administrativo. La Planificación.

6. Estructura organizacional.

27 15%

Evaluación escrita III: prueba escrita de carácter individual

6. Estructura organizacional.

7. Dirección.8. Control.

31 25%

100%

Elaborado y revisado por los profesores de la asignatura, mayo 2011