plan de estudios 2006...secundaria

5
PLAN DE ESTUDIOS 2006 NIVEL SECUNDARIA

Upload: liz-mejia

Post on 12-Apr-2017

647 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de estudios 2006...secundaria

PLAN DE ESTUDIOS 2006NIVEL

SECUNDARIA

Page 2: Plan de estudios 2006...secundaria

III.-ELEMENTOS CENTRALES EN LA DEFINICIÓN DE UN NUEVO CURRÍCULO.

Características de los jóvenes en edad de asistir a la educación secundaria.

a) Se ubican entre los 12 y 15 años de edad.b) Tienen cambios fisiológicos, cognitivos, emocionales y sociales.

El currículo como dispositivo de cambio en la organización de la vida escolar.

a) Promueve la convivencia y el aprendizaje en ambientes colaborativos y desafiantes.

Page 3: Plan de estudios 2006...secundaria

IV.- CARACTERÍSTICAS DEL PLAN Y DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. Continuidad con los planteamientos establecidos en el plan

1993.a) Vinculación entre primaria y secundaria.

Articulación con los niveles anteriores de educación básica. Reconocimiento de la realidad de los estudiantes. Interculturalidad Énfasis en el desarrollo de competencias y definición de

aprendizajes esperados. Profundización en el estudio de contenidos fundamentales.

a) Que el alumno lleve la teoría a la práctica.

Page 4: Plan de estudios 2006...secundaria

Incorporación de temas que se abordan en mas de una asignatura.a) Educación ambientalb) Formación de valoresc) Educación sexual y equidad de generod) Uso de las TICs e) Escuela segura

o Disminución del numero de asignaturas que se cursan por grado.

o Mayor flexibilidad.

Page 5: Plan de estudios 2006...secundaria

VII.- ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA EL MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS

PROGRAMAS DE ESTUDIO. Incorporar los intereses, las necesidades y los conocimientos

previos de los alumnos. Atender la diversidad. Promover el trabajo grupal y la construcción colectiva del

conocimiento. Diversificar las estrategias didácticas: el trabajo por proyectos. Optimizar el uso del tiempo y del espacio. Seleccionar materiales adecuados. Impulsar la autonomía de los estudiantes. Evaluación.