plan de destrezas - investigaciÓn, ciencia y tecnologia

8
COLEGIO DE BACHILLERATO "JUAN MONTALVO" AÑO LECTIVO 2015 - 2016 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN : LIC. ARACELY SUAREZ JORDAN INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 18 17/08/2015 25/09/2015 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: 3 ¿UNA HISTORIA DE PASION Y QUIMICA: EL AMONIACO EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL Analizar las definiciones de demandas, necesidades sociales y relacionarlas con los adelantos científicos y las aplicaciones tecnológicas en la Historia y en la actualidad. Interculturalidad, valore democráticos, cultura para la paz, cuidado ambiental EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA El Buen Vivir; la identidad local, la ciudadanía responsable; y, la unidad en la diversidad DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Interpretar los conceptos de ciencia y tecnología y relacionar con los conocimientos científicos y tecnológicos. Argumentar sobre la historia de Haber y Bosch en el adelanto científico y tecnológico Interpretar el proceso de obtención de amoniaco de Haber- Bosch y sus consecuencias Distinguir claramente los pasos del método científico dentro de las ciencias químicas Relacionar el proceso de la estequiometria en la producción de amoniaco en el laboratorio. Define el concepto de ciencia y tecnología y relaciona con las demandas y necesidades sociales, pone en práctica con ejemplos concretos. Explica a través de ensayos escritos sobre la historia de Haber y Bosch Explica el método de obtención del amoniaco de Haber-Bosch Diseña experimentalmente la obtención del amoniaco aplicando el método científico

Upload: aracely-jordan

Post on 16-Feb-2017

6.420 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA

COLEGIO DE BACHILLERATO"JUAN MONTALVO"

AÑO LECTIVO

2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE

FINALIZACIÓN:LIC. ARACELY SUAREZ JORDAN INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 18 17/08/2015 25/09/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: 3 ¿UNA HISTORIA DE PASION Y QUIMICA: EL AMONIACO

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Analizar las definiciones de demandas, necesidades sociales y relacionarlas con los adelantos científicos y las aplicaciones tecnológicas en la Historia y en la actualidad.

 Interculturalidad, valore democráticos, cultura para la paz, cuidado ambiental

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA El Buen Vivir; la identidad local, la ciudadanía responsable; y, la unidad en la diversidad

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Interpretar los conceptos de ciencia y tecnología y relacionar con los conocimientos

científicos y tecnológicos. Argumentar sobre la historia de Haber y Bosch en el adelanto científico y tecnológico Interpretar el proceso de obtención de amoniaco de Haber-Bosch y sus consecuencias Distinguir claramente los pasos del método científico dentro de las ciencias químicas Relacionar el proceso de la estequiometria en la producción de amoniaco en el

laboratorio. Desarrollar un informe siguiendo el paso del método científico una vez concluido el

experimento

Define el concepto de ciencia y tecnología y relaciona con las demandas y necesidades sociales, pone en práctica con ejemplos concretos.

Explica a través de ensayos escritos sobre la historia de Haber y Bosch Explica el método de obtención del amoniaco de Haber-Bosch Diseña experimentalmente la obtención del amoniaco aplicando el

método científico Desarrolla el proceso estequiométrico en la obtención del amoniaco en

el laboratorio Elabora un informe de laboratorio siguiendo los pasos del método

científico

2. PLANIFICACIÓNTEMA PRINCIPAL UNA HISTORIA DE PASION Y QUIMICA. EL AMONIACO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

OBJETIVO.Analizar las principales características del desarrollo dela ciencia, a través de la lectura y observación de video a fin de estimar su valor para el desarrollo dela humanidad.

Page 2: PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CLASE 1  EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y SUS APLICACIONES TECNOLÓGICAS.

EXPERIENCIA. Conversar sobre el propósito de la investigación.

REFLEXIÓN ¿Qué es estequiometria? En que consiste el método científico? ¿Qué son los descubrimientos científicos? ¿Qué son aplicaciones tecnológicas?

CONCEPTUALIZACIÓN Leer la información del texto. Observación de Video: El desarrollo de la ciencia y la

Tecnología Identificar el descubrimiento científico que se presenta. Escribir cinco aplicaciones que se hayan creado a partir del

descubrimiento científico.

APLICACIÓN Completa un organizador grafico del tema Elabora un ensayo sobre la importancia de la investigacion

científica en la vida diaria”

Texto del estudiante Guía del docente Diccionario Separatas Organizador grafico Cuaderno de trabajo Materiales varios

Define el concepto de ciencia y tecnología

Resuelve el trabajo cooperativo de la unidad.

Elabora informes Completa un organizador gráfico

Lectura comentada

Trabajo individual.

Lluvia de ideas

Cuestionario

Organizador Grafico.

OBJETIVOIdentificar las demandas y necesidades sociales que impulsan los descubrimientos, a través de la lectura y comprensión de textos a fin de estimar su valor para el desarrollo dela humanidad.

CLASE 2 LAS DEMANDAS Y NECESIDADES SOCIALES IMPULSAN LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y SUS APLICACIONES TECNOLÓGICAS.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

EXPERIENCIA.Activación y exploración de conocimientos previos a través de una lluvia de idea.

REFLEXIÓN ¿Por qué se crearon los inventos? ¿Qué efectos ha originado la ciencia y la tecnología?

Texto del estudiante Guía del docente Diccionario Separatas Internet

Explica a través de ensayos escritos sobre la historia de Haber y Bosch

Resuelve el trabajo cooperativo de la unidad.

Elabora informes Completa un organizador gráfico

Técnica: Trabajo individualInterrogatorioObservaciónLluvia de ideas.

Instrumento: CuestionarioOrganizador Grafico.

Page 3: PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONCEPTUALIZACIÓN

Lectura de la información del texto Identificar las demandas y necesidades sociales que impulsan los

descubrimientos. Analiza las características de la historia de Fritz Haber y Carl

Bosch Elaborar un esquema de PNI

POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE

Socializa el trabajo en clase Extrae conclusiones.

APLICACIÓN Completa un organizador gráfico sobre la redondez de la Tierra.

OBJETIVOObservar e identificar las diversas etapas del ciclo del nitrógeno, mediante la observación de video a fin de estimar su valor en el desarrollo científico

CLASE 3 EL ESQUIVO NITROGENO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

EXPERIENCIA.Activación y exploración de conocimientos previos a través de una lluvia de idea.

REFLEXIÓN En parejas dialogar sobre la importancia del nitrógeno en la

naturaleza

CONCEPTUALIZACIÓN Observación del video: Ciclo del Nitrógeno Explicar cómo funciona el ciclo del nitrógeno Explicar cómo se contamina el medio ambiente con los excesos de

nitrógeno. Elaborar el experimento sobre: ¿Qué hace crecer a las plantas y

dar más frutos?

Texto del estudiante Guía del docente Diccionario Separatas Internet

Resuelve el trabajo cooperativo de la unidad.

Elabora informes Completa un organizador gráfico

Técnica: Trabajo individualInterrogatorioObservaciónLluvia de ideas.

Instrumento: CuestionarioOrganizador Grafico.

Page 4: PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA

Extraer conclusiones Socializar en plenaria

APLICACIÓN Redactar el informe a partir del experimento realizado

OBJETIVOIdentificar los pasos del proceso científico en las ciencias químicas, mediante la interpretación de textos, a fin valorar su importancia en el desarrollo científico.

CLASE 4 EL PROCESO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS QUÍMICAS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

EXPERIENCIA.Activación y exploración de conocimientos previos a través de una lluvia de idea.

REFLEXIÓN ¿A que denominamos proceso científico? ¿Cuáles son las etapas del método científico?

CONCEPTUALIZACIÓN Lectura comentada de la información del texto. Identifica las etapas del método científico, y explica cada una de

sus características Representa gráficamente las etapas del método científico Elabora esquemas mentales. Socializa la información

APLICACIÓN Realizar organizadores gráficos del tema en estudio.

Texto del estudiante Guía del docente Diccionario Separatas Internet

Resuelve el trabajo cooperativo de la unidad.

Elabora informes Completa un organizador gráfico

Técnica: Trabajo individualInterrogatorioObservaciónLluvia de ideas.

Instrumento:Organizador Grafico.

OBJETIVOInterpretar el proceso de obtención de amoniaco de Haber-Bosch y sus consecuencias. mediante la aplicación práctica, a fin valorar su importancia en el desarrollo científico.

CLASE 5 EL PROCESO CIENTÍFICO DE LA OBTENCIÓN DEL AMONIACO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

EXPERIENCIA.Activación y exploración de conocimientos previos a través de una lluvia de idea.

Texto del estudiante Guía del docente Diccionario

Interpreta el proceso para la obtención del amoniaco

Resuelve el trabajo cooperativo de

Técnica: Trabajo individualInterrogatorio

Page 5: PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA

REFLEXIÓN Dialogo en grupos: los pasos del método científico para la

obtención del amoniaco

CONCEPTUALIZACIÓN Práctica de laboratorio Reconocimiento de los materiales Armar los instrumentos Seguir paso a paso las indicaciones del texto Explicación del proceso Informe final

APLICACIÓN Comprobación de la hipótesis Representación gráfica del proceso

Separatas Internet Materiales de

laboratorio Cuaderno de trabajo

la unidad. Elabora informes Completa un organizador gráfico

ObservaciónLluvia de ideas.

Instrumento: CuestionarioOrganizador Grafico.

OBJETIVOObtención del amoniaco utilizando el proceso de estequiometria, mediante la aplicación práctica, a fin de resolver problemas de la vida cotidiana.

CLASE 6 PRODUCCION DEL AMONIACO EN EL LABORATORIO UTILIZANDO EL PROCESO DE LA ESTEQUIOMETRIA.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

EXPERIENCIA.Activación y exploración de conocimientos previos a través de una lluvia de idea.

REFLEXIÓN Define que es estequiometria? ‘Como se expresa una reacción?

CONCEPTUALIZACIÓN Lectura de la información del texto Análisis de la información Identificar datos. Elaborar tablas de resultados.

APLICACIÓNResolución de ejercicios de aplicación

Texto del estudiante Guía del docente Diccionario Separatas Internet Materiales de

laboratorio Cuaderno de trabajo

Define que es estequiometria. Resuelve ejercicios Elabora informes Completa un organizador gráfico

Técnica: Trabajo individualInterrogatorioObservaciónLluvia de ideas.

Instrumento: CuestionarioOrganizador Grafico.

Page 6: PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA

OBJETIVOElaborar un informe aplicando los pasos estudiados, mediante la investigacion científica, a fin de aplicarlos en nuestra vida diaria.

CLASE 7LAS DEMANDAS Y NECESIDADES SOCIALES IMPULSAN LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y SUS APLICACIONES TECNOLÓGICAS.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

EXPERIENCIA.Activación y exploración de conocimientos previos a través de una lluvia de idea.

REFLEXIÓN ¿Qué es un proceso de investigacion? ¿Cuáles son los pasos de un informe científico?

CONCEPTUALIZACIÓN Lectura de la información del texto. Identificación de las características principales Elaborar un esquema de la estructura del informe científico

APLICACIÓNElaboración y presentación del informe.

Texto del estudiante Guía del docente Diccionario Separatas Internet Materiales de

laboratorio Cuaderno de trabajo

Define que es un informe cientifico.

Reconoce la estructura de un informe

Técnica: Trabajo individualInterrogatorioObservaciónLluvia de ideas.

Instrumento: CuestionarioOrganizador Grafico.

EVALUACION

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

IntelectualOrganizador Grafico, Taller, Imágenes, Dibujos, Proyector, Lectura Comprensiva, Análisis, Apoyo con la maestra interprete para la recepción de lección oral, evaluaciones en general, como en el desarrollo de actividades de aprendizaje.

ELABORADO REVISADO APROBADO

____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________Lic. Aracely Suarez Jordán

DOCENTELic. Aracely Suarez Jordán

JEFE DE ÁREALic. Lucia Romero

VICERRECTORA ACADÉMICA

Fecha: Agosto del 2015 Fecha: Fecha: