plan de desarrollo del municipio de girasol

Upload: kevin-reyes

Post on 10-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

se hace un barrido del plan de desarrollo de Girasol.

TRANSCRIPT

vEl Plan de Desarrollo del municipio de Girasol Responsabilidad compartida para vivir mejor 2014-2017 se enmarca dentro de la gran variedad de problemas que presenta el municipio en diferentes sectores como la educacin, la salud, la infraestructura, el empleo, el agro y muchas otras problemticas como un mecanismo que busca incrementar considerablemente el bienestar de las personas que aqu habitan y que son testigos contantes del poco desarrollo social y econmico que el municipio posee. Por ende se hace necesario la estructuracin de un plan de desarrollo que vele por la salud y la cobertura total de la misma en los habitantes tanto urbanos como rurales, que la educacin sea pilas fundamental en el desarrollo de los habitantes y del municipio, as mismo forma parte integral del plan el fomento de empleo y con el mismo la reduccin de la pobreza que tanto afecta el municipio, adems de la ejecucin de programas que permitan la adecuacin de vas e infraestructura daadaSECTORES A INTERVENIRSector de Educacin para un mejor vivirOBJETIVOS ESPECFICOS* Aumentar la cobertura educativa bsica, preescolar, secundaria y media.* Adecuar y mantener una adecuada infraestructura y dotacin de herramientas que promuevan el aprendizaje de los escolares.* Reducir las tasas de analfabetismo y desercin escolar.* Aumentar de manera significativa el nmero de profesores procurando que estos sean del municipio.* Capacitar a los docentes locales, en comprensin de ser un medio en el proceso de aprendizaje y en el mejoramiento en la calidad educativa del municipio.Sector de Salud para un mejor vivirOBJETIVOS ESPECFICOS* Fomentar en la comunidad en un estilo de vida saludable y el mejoramiento de la calidad de vida en condiciones de salud.* Gestionar programas de nutricin infantil en que los nios tengan un estilo de vida saludable.* Asegurar el 100% de la poblacin no asegurada a ningn Sistema de Seguridad Social en Salud.* Aumentar los centros de salud en el rea urbana y prioritariamente en la zona rural del municipio.Sector Servicios pblicos y saneamiento bsico para un mejor vivir* Aumentar 100% la cobertura tanto de alcantarillado, acueducto, energa elctrica y telecomunicaciones en la zona de la cabecera municipal y en las 15 veredas del municipio del Girasol.* Implementar un sistema tarifario para la prestacin de servicio de agua potable que permite el suministro de agua de consumo humano desde las fuentes del Rio Cauquita.* Mejorar los tramos en mal estado en las redes de acueducto y alcantarillado del municipio de Girasol.* Gestionar con la administracin de servicios pblicos programa de apoyo a la zona rural del Girasol para el manejo y disposicin de los residuos slidos.* Adecuar la plaza de mercado y el matadero del municipio para que cumplan con las condiciones actuales de higiene. Parece ms una estrategia que un objetivo no s.* Ejecutar obras que mitiguen la contaminacin del Rio Cauquita, priorizando la construccin de una Plantan de Tratamiento de Agua Residuales PTAR y un relleno sanitario para la disposicin de residuos slidos en la zona rural.Sector vial e infraestructura para un mejor vivir* Mejorar el estado de conservacin de la red de comunicacin vial del municipio Girasol con sus 11 veredas, con la capital del Departamento del Magdalena, Santa Marta, y municipios vecinos.* Priorizar la construccin en las obras viales de las 4 veredas que no estn conectadas a la cabecera municipal.* Adecuar el estado de las viviendas, mejorando la calidad de las mismas con materiales de alta calidad que garanticen su sostenimiento por un tiempo prolongado.Sector de desarrollo econmico* Ratificar el sector agropecuario como base de la economa del municipio.* Implementar los avances tecnolgicos y tcnicos para la adecuada explotacin agraria y de cultivos que aumente la productividad agropecuaria local.* Fortalecer la tecnificacin en la cra de ganado y en la produccin de leche.* Priorizar en las actividades econmicas el uso de mano de obra girasolea que promueva el empleo en el municipio.* Incentivar la creacin de pequeas y medianas empresas* Impulsar el municipio de Girasol como un atractivo turstico, que a su vez contribuya en el crecimiento de oportunidades y econmico de la poblacin.

Sectores de desarrollo prioritarios del municipio del Girasol:Sector de la equidad y Reduccin de la Pobreza para vivir mejor:

Sector empleo y desarrollo econmico para vivir mejor: Sector Educacin compartida para vivir mejor: Reducir el analfabetismo y la desercin escolar en el municipio. Ampliar la cobertura de la educacin a un 100 % Aumentar de manera significativa el nmero de profesores procurando que estos sean del municipio.

Sector saneamiento bsico y servicios pblicos para vivir mejor: Aumentar al 100% la cobertura tanto de alcantarillado, acueducto, energa elctrica y telecomunicaciones en la zona de la cabecera municipal y en las 15 veredas del municipio del Girasol. Mejorar el estado y la conservacin de las redes de acueducto y alcantarillado Crear un relleno sanitario para la disposicin adecuada de los residuos slidos del municipio. Construir una planta de tratamiento de agua que disminuya la contaminacin del rio Cauquita. Crear un mecanismo de recoleccin o manejo adecuado de residuos slidos en las zonas rurales del municipio. Aumentar la recoleccin de los residuos slidos a 3 veces por semana. Gestionar con el departamento el adelanto del programa de apoyo a los municipios para el manejo y disposicin de los residuos slidos. Adecuar la plaza de mercado y el matadero del municipio para que cumplan con las condiciones actuales de higiene. Otorgar dinero o ayudas a las empresas prestadoras de servicios pblicos para que puedan aumentar su cobertura dentro del municipio.Sector vas e infraestructura: Crear nuevas vas que conecten a las 4 veredas que no poseen vas que las comuniquen con la cabecera municipal Mejorar el estado de conservacin de las vas ya existentes del municipio, las que conectan al municipio con sus 11 veredas, con los dems municipios y las que lo conectan con Santa Marta. Adecuar el estado de las viviendas, mejorando la calidad de las mismas con materiales de alta calidad que garanticen su sostenimiento por un tiempo prolongado. Sector Agropecuario y Desarrollo Rural: Aprovechar la topografa plan del municipio y su buena calidad agrologica para la siembre y cosecha de alimentos. Ratificar a las actividades agropecuarias como la base econmica del municipio. Adecuar a todos los tipos de explotaciones agrarias para que se obtenga su mximo de beneficio. Lograr que las actividades agropecuarias presenten ms oportunidades de empleos para aquellas personas que no lo poseen. Fortalecer la tecnificacin en la cra de ganado y en la produccin de leche.

3. Aspectos prioritarios Educacin: Salud Desarrollo agropecuario Adecuacin de vas e infraestructura