plan de curso semestre 2011-2012 de ensamble con fechas

27
  COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 1 PLAN DE CURSO SEMESTRE 2011 - 2012 NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Israel Vázquez Millán, Ing. Daniel Estrada Morales, Ing. Abel de los Santos Pineda, Ing. Sandra Nájera, Macedo, Lic. Maria de Lourdes Bojorques Trigueros, Ing. Fernando González Martínez. ASIGNATURA : Ensamblar y Configurar equipo de computo FECHA DEL CURSO INICIO: 15 de agosto de 2011 TÉRMINO: 13 de enero de 2012 TOTAL DE HORAS REALES DEL CURSO: 96 HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS SEMESTRE: QUINTO SEMESTRE CARRERA: TINF GRUPO (S): 501,502,503 I. PROPÓSITO GENERAL: Ensamblar un equipo de cómputo configurando sus componentes e instalando software de acuerdo a las necesidades del usuario. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del técnico en informática. II. PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA:   Los estudiantes que completen este curso podrán describir los componentes internos de una computadora, ensamblar un sistema informático, instalar un sistema operativo. Los estudiantes también podrán conectarse a Internet y compartir los recursos por medio de un entorno de red. III. DIAGNÓSTICO DEL GRUPO:  Se realizará mediante un examen diagnóstico. 

Upload: daalmida-estrada

Post on 12-Jul-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 1/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

1

PLAN DE CURSO SEMESTRE 2011 - 2012

NOMBRE DEL PROFESOR:Ing. Israel Vázquez Millán, Ing. Daniel Estrada Morales, Ing. Abel de los Santos Pineda, Ing. Sandra Nájera, Macedo, Lic. Maria deLourdes Bojorques Trigueros, Ing. Fernando González Martínez. 

ASIGNATURA : Ensamblar y Configurar equipo de computo

FECHA DEL CURSO INICIO: 15 de agosto de 2011 TÉRMINO: 13 de enero de 2012

TOTAL DE HORAS REALES DEL CURSO: 96 HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

SEMESTRE: QUINTO SEMESTRE CARRERA: TINF GRUPO (S): 501,502,503

I.  PROPÓSITO GENERAL:

Ensamblar un equipo de cómputo configurando sus componentes e instalando software de acuerdo a las necesidades del usuario. Ademásdesarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con eldesempeño integral del técnico en informática.

II.  PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: 

Los estudiantes que completen este curso podrán describir los componentes internos de una computadora, ensamblar un sistema informático,instalar un sistema operativo. Los estudiantes también podrán conectarse a Internet y compartir los recursos por medio de un entorno de red.

III.  DIAGNÓSTICO DEL GRUPO:

• Se realizará mediante un examen diagnóstico. 

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 2/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

2

IV. CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES A FOMENTAR EN LOS ALUMNOS DURANTE EL CURSO

SABER 

CONOCIMIENTO(APRENDER A CONOCER)

HACER 

HABILIDAD Y DESTREZA(APRENDER A HACER Y CONVIVIR)

SER 

ACTITUD(APRENDER A SER)

  CONCEPTOS, FUNCIONES YCARACTERÍSTICAS DE LOSCOMPONENTES INTERNOS Y EXTERNOSDE UNA COMPUTADORA

  FUNCIONES Y CARACTERÍSTICASPRINCIPALES DE UN SISTEMAOPERATIVO

  CONCEPTO DE CONTROLADOR

  CONCEPTO DE BIOS

  CONCEPTO DE PARTICIÓN

  ENSAMBLAR UNA COMPUTADORA

  INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO

  CONFIGURAR LA TARJETA DE RED

  INSTALAR UNA IMPRESORA

  COMPARTIR ARCHIVOS Y UNA IMPRESORA 

  PARTICIPATIVO

  CREATIVO

  RESPONSABLE

  TOLERANTE

  SOLIDARIO

  INNOVADOR 

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 3/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

3

V. CONTENIDOS

CONCEPTOFUNDAMENTAL

CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCIAGENÉRICA

COMPETENCIAPROFESIONAL

INTERDISCIPLINARIEDAD FECHAAPROXIMADA

FECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   1 .   I   n   t   r   o   d   u   c   c   i    ó   n   a    l   a   c   o   m   p   u   t   a   d   o   r   a   p   e   r

   s   o   n   a    l

 

1.1 Describir un sistema de computación1.2 Identificar los nombres, funciones y características delos gabinetes y fuentes de energía1.2.1 Describir los gabinetes1.2.2 Describir las fuentes de energía1.3 Identificar los nombres, funciones y características delos componentes internos1.3.1 Identificar los nombres, funciones y característicasde las motherboards

1.3.2 Identificar los nombres, funciones y característicasde los procesadores/CPU.1.3.3 Identificar los nombres, funciones y característicasde los sistemas de enfriamiento.1.3.4 Identificar los nombres, funciones y característicasde ROM y RAM.1.3.5 Identificar los nombres, funciones y característicasde las tarjetas adaptadoras1.3.6 Identificar los nombres, funciones y característicasde las unidades de almacenamiento1.3.7 Identificar los nombres, funciones y características

de los cables internos1.4 Identificar los nombres, funciones y características delos puertos y cables1.5 Identificar los nombres, funciones y características delos dispositivos de entrada1.6 Identificar los nombres, funciones y características delos dispositivos de salida1.7 Explicar los recursos del sistema y su función, IRQ,dirección I/O y DMA

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n s a m  b  l a 

 y

 

 c o n  f  i g u r a 

 e q u  i p o 

  d e 

 c  ó m p u  t o 

 s e g  ú n 

  l a s 

 e s p e c  i  f  i c a c  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r  i c a n  t e ,

 

 y 

 a p  l  i c a 

 e  l 

 m a n  t e n  i m  i e n  t o 

 p r e v e n  t  i v o 

 y 

 c o r r e c  t  i

 v o 

 p a r a 

 s u 

  ó p  t  i m o 

  f u n c  i o n a m  i e n  t o .

 

ELABORACIÓN DEDOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICARMANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DE EQUIPODE COMPUTO.

Del 15 al 24de agostode 2011.

2

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 4/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

4

CONCEPTOFUNDAMENTAL CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCIA

GENÉRICACOMPETENCIAPROFESIONAL INTERDISCIPLINARIEDAD FECHA

APROXIMADAFECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   2 .   P   r   o   c   e   d   i   m   i   e   n   t   o   d   e   p   r    á   c   t   i   c   a   s

   d   e    l   a    b   o   r   a   t   o   r   i   o

   s   e   g   u   r   a   s   y   u   s   o   d   e    h   e   r   r   a   m   i   e   n   t   a   s

 

2.1 Explicar la función de las condiciones yprocedimientos de trabajo seguro2.1.1 Identificar procedimientos de seguridad y peligrospotenciales para los usuarios y técnicos2.1.2 Identificar los procedimientos de seguridad paraevitar el daño al equipo y la pérdida de datos2.1.3 Identificar los procedimientos de seguridad paraproteger el entorno de la contaminación2.2 Identificar las herramientas y software utilizados conlos componentes de la computadora personal y susfunciones2.2.1 Identificar las herramientas de hardware y susfunciones2.2.2 Identificar las herramientas de software y susfunciones2.2.3 Identificar las herramientas organizacionales y susfunciones2.3 Implementar el uso adecuado de las herramientas2.3.1 Hacer una demostración del uso adecuado de lacorrea antiestática para la muñeca2.3.2 Hacer una demostración del uso adecuado deltapete antiestático.

2.3.3 Hacer una demostración del uso de las diversasherramientas manuales2.3.4 Hacer una demostración del uso adecuado de losmateriales de limpieza

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n s

 a m  b  l a 

 y 

 c o n  f  i g u r a 

 e q u  i p o

 

  d e 

 c  ó m p u  t o 

 s e g  ú n 

  l a s 

 e s p

 e c  i  f  i c a c  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r  i c a n  t e , 

 y 

 a p  l  i c a 

 e  l 

 m a n

  t e n  i m  i e n  t o 

 p r e v e n  t  i v o 

 y

 

 c o r r e c  t  i v o 

 p a r a 

 s u 

  ó p  t

  i m o 

  f u n c  i o n a m  i e n  t o .

 

ELABORACIÓN DE

DOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICARMANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DE EQUIPODE COMPUTO.

Del 24 al 26de agostode 2011

1

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 5/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

5

CONCEPTOFUNDAMENTAL CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCIA

GENÉRICACOMPETENCIAPROFESIONAL INTERDISCIPLINARIEDAD FECHA

APROXIMADAFECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   3 .   P   a   s   o   a   p   a   s   o   d   e    l   e   n   s   a   m    b    l   a   j   e   d   e    l   a   c   o   m   p   u   t   a   d   o   r   a

 

3.1 Abrir el gabinete3.2 Instalar la fuente de energía3.3 Conectar los componentes a la motherboard einstalarla.3.3.1 Instalar una CPU y un conjunto de disipadortérmico/ventilador3.3.2 Instalar la RAM3.3.3 Instalar la motherboard3.4 Instalar las unidades internas3.5 Instalar las unidades en compartimientos externos3.5.1 Instalar la unidad óptica3.5.2 Instalar la unidad de disquete3.6 Instalar las tarjetas adaptadoras3.6.1 Instalar la NIC3.6.2 Instalar la NIC inalámbrica3.6.3 Instalar la tarjeta gráfica3.7 Conectar todos los cables internos3.7.1 Conectar los cables de alimentación3.7.2 Conectar los cables de datos3.8 Volver a conectar los paneles laterales y conectar loscables externos a la computadora3.8.1 Volver a colocar los paneles laterales del gabinete

3.8.2 Conectar los cables externos a la computadora3.9 Iniciar la computadora por primera vez3.9.1 Identificar los códigos del bip3.9.2 Describir la configuración BIOS

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n

 s a m  b  l a 

 y 

 c o n  f  i g u r a 

 e q u  i p

 o 

  d e 

 c  ó m p u  t o 

 s e g  ú n 

  l a s 

 e s

 p e c  i  f  i c a c  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r

  i c a n  t e , 

 y 

 a p  l  i c a 

 e  l 

 m a

 n  t e n  i m  i e n  t o 

 p r e v e n  t  i v o 

 y 

 c o r r e c  t  i v o 

 p a r a 

 s u 

  ó p

  t  i m o 

  f u n c  i o n a m  i e n  t o .

 

ELABORACIÓN DEDOCUMENTOS

ELECTRÓNICOS,APLICARMANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DE EQUIPODE CÓMPUTO.

Del 29 deagosto al 2deseptiembrede 2011

7

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 6/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

6

CONCEPTOFUNDAMENTAL CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCIA

GENÉRICACOMPETENCIAPROFESIONAL INTERDISCIPLINARIEDAD FECHA

APROXIMADAFECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   4 .   S   i   s   t   e   m   a   s   o   p   e   r   a   t   i   v   o   s

 

4.1 Explicar la función de un sistema operativo4.1.1 Describir las características de los sistemas operativosmodernos4.1.2 Explicar los conceptos de un sistema operativo4.2 Describir y comparar los sistemas operativos e incluir lafunción, limitaciones y compatibilidades4.2.1 Describir los sistemas operativos de escritorio4.2.2 Describir los sistemas operativos de red4.3 Determinar el sistema operativo de acuerdo con lasnecesidades del cliente4.3.1 Identificar las aplicaciones y los entornos que soncompatibles con un sistema operativo

4.3.2 Determinar los requisitos mínimos de hardware y lacompatibilidad con la plataforma del SO4.4 Instalar un sistema operativo4.4.1 Identificar los procedimientos de configuración del discoduro4.4.2 Preparar el disco duro4.4.3 Instalar el sistema operativo con los valores por defecto4.4.4 Crear cuentas4.4.5 Realizar la instalación4.4.6 Describir la opción de instalación personalizada4.4.7 Identificar los archivos de secuencia de inicio y archivos deregistro4.4.8 Describir cómo manipular los archivos del sistemaoperativo4.4.9 Describir las estructuras de directorio4.5 Navegar un GUI (Windows)4.5.1 Manipular elementos del escritorio4.5.2 Explorar los applets del panel de control4.5.3 Explorar las herramientas administrativas4.5.4 Instalar, navegar y desinstalar una aplicación4.5.5 Describir la actualización de un sistema operativo 

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n s a m  b  l a 

 y 

 c o n  f  i g u r a 

 e q u  i p o 

  d e 

 c  ó m p u  t o 

 s e g  ú n 

  l a s 

 e s p e c  i  f  i c a

 c  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r  i c a n  t e ,  y 

 a p  l  i c a  e  l  m a n  t e n  i m  i e n  t o 

 p r e v e n  t  i v o

  y  c o r r e c  t  i v o  p a r a  s u 

  ó p  t  i m o 

  f u n c  i o n a m  i e n  t o .

 

ELABORACIÓN DEDOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICARMANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DE EQUIPODE CÓMPUTO.

Del 5 al 15deseptiembre.

6

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 7/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

7

CONCEPTO

FUNDAMENTAL

CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCIA

GENÉRICA

COMPETENCIA

PROFESIONAL

INTERDISCIPLINARIEDAD FECHA

APROXIMADA

FECHA

REAL 

No.DE

PRACTICAS 

   5 .   C   o   m   p   u   t   a   d   o   r   a   s   p   o   r   t    á   t   i    l   e   s   y   d   i   s   p   o   s   i   t   i   v

   o   s   p   o   r   t    á   t   i    l   e   s

 

5.1 Describir las computadoras portátiles y otros dispositivosportátiles5.1.1 Identificar algunos usos comunes de las computadorasportátiles5.1.2 Identificar algunos usos comunes de los PDA y losteléfonos inteligentes5.2 Identificar y describir los componentes de una computadoraportátil5.2.1 Describir los componentes que se encuentran en la parteexterna de la computadora portátil5.2.2 Describir los componentes que se encuentran en la parteinterna de la computadora portátil5.2.3 Describir los componentes que se encuentran en laestación de acoplamiento de la computadora portátil5.3 Señalar las similitudes y diferencias entre los componentesde la computadora de escritorio y de la computadora portátil5.3.1 Señalar las similitudes y diferencias entre lasmotherboards de la computadora de escritorio y de lacomputadora portátil5.3.2 Señalar las similitudes y diferencias entre losprocesadores de la computadora de escritorio y de lacomputadora portátil5.3.3 Señalar las similitudes y diferencias entre laadministración de energía eléctrica de la computadora de

escritorio y la computadora portátil5.3.4 Señalar las similitudes y diferencias entre las capacidadesde expansión de la computadora de escritorio y de lacomputadora portátil5.4 Explicar cómo configurar las computadoras portátiles5.4.1 Describir cómo configurar los valores de energía5.4.2 Describir la instalación y eliminación segura de loscomponentes de la computadora portátil

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n s a m  b  l a  y 

 c o n  f  i g u r a  e q u  i p o 

  d e  c  ó m p u  t o  s e g  ú n 

  l a s 

 e s p e c  i  f  i c a c

  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r  i c a n  t e ,  y  a p  l  i c a  e  l  m a n  t e n  i m  i e n  t o 

 p r e v e n  t  i v o 

 y  c o r r e c  t  i v o  p a r a  s u 

  ó p  t  i m o 

  f u n c  i o n a m  i e n  t o .

 

ELABORACIÓN DEDOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICARMANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DE EQUIPODE CÓMPUTO.

Del 28 deseptiembreal 5 deoctubre de2011.

4

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 8/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

8

CONCEPTOFUNDAMENTAL CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCIA

GENÉRICACOMPETENCIAPROFESIONAL INTERDISCIPLINARIEDAD FECHA

APROXIMADAFECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   6 .   I   m   p   r   e   s   o   r   a   s   y   e   s   c    á   n   e   r   e   s

 

6.1 Describir los tipos de impresoras disponibles actualmente6.1.1 Describir las características y capacidades de lasimpresoras6.1.2 Explicar las interfaces de impresora a computadora6.1.3 Describir las impresoras láser6.1.4 Describir las impresoras de impacto6.1.5 Describir las impresoras a chorro de tinta6.1.6 Describir las impresoras de tinta sólida6.1.7 Describir otros tipos de impresora6.2 Describir los procesos de instalación y configuración de lasimpresoras6.2.1 Describir cómo configurar una impresora

6.2.2 Explicar cómo encender y conectar un dispositivo con unpuerto de red o local6.2.3 Describir cómo instalar y actualizar un controlador dedispositivo, firmware y RAM6.2.4 Identificar las opciones de configuración y los valores pordefecto6.2.5 Explicar cómo optimizar el rendimiento de la impresora6.2.6 Describir cómo imprimir una página de prueba6.2.7 Describir cómo compartir una impresora6.3 Describir los tipos de escáneres disponibles actualmente6.3.1 Describir los tipos, la resolución y las interfaces de unescáner6.3.2 Describir los dispositivos todo en uno6.3.3 Describir los escáneres planos6.3.4 Describir los escáneres de mano6.3.5 Describir los escáneres de tambor6.4 Describir los procesos de instalación y configuración de losescáneres6.4.1 Explicar cómo encender y conectar un escáner6.4.2 Describir cómo instalar y actualizar el controlador deldispositivo6.4.3 Identificar las opciones de configuración y los valores pordefecto

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n s a m  b  l a  y  c o n  f  i

 g u r a  e q u  i p o 

  d e  c  ó m p u  t o  s e g  ú n 

  l a s  e s p e c  i  f  i c a c  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r  i c a n  t e , 

 y  a p  l  i c a  e  l  m a n  t e n  i m  i e n  t o  p r e v e n  t  i v o  y  c o r r e c  t  i v o 

 p a r a  s u 

  ó p  t  i m o 

  f

 u n c  i o n a m  i e n  t o .

 

ELABORACIÓN DEDOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICARMANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DE EQUIPODE CÓMPUTO.

Del 6 al 12de octubrede 2011.

N/A

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 9/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

9

CONCEPTOFUNDAMENTAL CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCIA

GENÉRICACOMPETENCIAPROFESIONAL INTERDISCIPLINARIEDAD FECHA

APROXIMADAFECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   7 .   R   e   d   e   s

 

7.1 Explicar los principios de las redes7.1.1 Definir las redes informáticas7.1.2 Explicar los beneficios de las redes7.2 Describir los tipos de redes7.2.1 Describir una LAN7.2.2 Describir una WAN7.2.3 Describir una WLAN7.2.4 Explicar las redes peer-to-peer7.2.5 Explicar las redes del cliente/servidor7.3 Describir los conceptos y tecnologías básicos de redes7.3.1 Explicar la banda ancha y la transmisión de datos7.3.2 Describir el direccionamiento IP7.3.3 Definir DHCP7.3.4 Describir los protocolos y aplicaciones de Internet7.3.5 Definir ICMP7.4 Describir los componentes físicos de una red7.4.1 Identificar los nombres, funciones y características de losdispositivos de red7.4.2 Identificar los nombres, funciones y características de los cablesde red comunes7.5 Describir las topologías y arquitecturas de LAN7.5.1 Describir las topologías7.5.2 Describir las arquitecturas LAN7.6 Identificar las organizaciones de estándares7.7 Identificar los estándares de Ethernet7.7.1 Explicar los estándares de cableado Ethernet7.7.2 Explicar los estándares inalámbricos de Ethernet7.8 Explicar los modelos de datos OSI y TCP/IP

7.8.1 Definir el modelo TCP/IP7.8.2 Definir el modelo OSI7.8.3 Señalar similitudes entre OSI y TCP/IP7.9 Describir cómo configurar una NIC y un módem7.9.1 Instalar o actualizar un controlador NIC7.9.2 Conectar una computadora a una red existente7.9.3 Describir la instalación de un módem7.10 Identificar nombres, funciones y características de otrastecnologías utilizadas para establecer la conectividad7.10.1 Describir las tecnologías telefónicas7.10.2 Definir la comunicación de línea de alimentación7.10.3 Definir banda ancha7.10.4 Definir VolP

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

          E n s a m  b  l a 

 y 

 c o n  f  i g

 u r a 

 e q u  i p o 

  d e 

 c  ó m p u  t o 

 s e g  ú n 

  l a s 

 e s p e c  i  f  i c a c  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r  i c a n  t e ,  y

 

 a p  l  i c a 

 e  l 

 m a n  t e n  i m  i e n  t o 

 p r e v e n  t  i v o 

 y 

 c o r r e c  t  i v o 

 p a r a  s u 

  ó p  t  i m o 

  f u n c  i o n a m  i e n  t o .

 

ELABORACIÓN DEDOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICARMANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DE EQUIPODE CÓMPUTO.

Del 13 deoctubre al 1denoviembrede 2011.

N/A

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 10/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

10

CONCEPTOFUNDAMENTAL CONCEPTO SUBSIDIARIO

COMPETENCIAGENÉRICA

COMPETENCIAPROFESIONAL INTERDISCIPLINARIEDAD

FECHAAPROXIMADA

FECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   8 .   C   o   m   p   u   t   a   d   o   r   a   s   p   e   r   s   o   n   a    l   e   s

   A   v   a   n   z   a   d   a   s .

 

8.1 Proporcionar una descripción de los trabajos detécnico de campo, técnico remoto y técnico auxiliar8.2 Explicar el procedimiento de las prácticas delaboratorio seguras y uso de herramientas8.2.1 Revisar el entorno y procedimientos laboralesseguros8.2.2 Repasar nombres, funciones, características y usoadecuado y seguro de herramientas

8.2.3 Identificar los potenciales peligros que atentancontra la seguridad e implementar procedimientos deseguridad adecuados para los componentes informáticos8.3 Describir situaciones que requieran el reemplazo decomponentes informáticos8.3.1 Seleccionar un gabinete y fuente de energía8.3.2 Seleccionar una motherboard8.3.3 Seleccionar la CPU y el conjunto de disipadortérmico/ventilador8.3.4 Seleccionar RAM8.3.5 Seleccionar las tarjetas adaptadoras8.3.6 Seleccionar los dispositivos de almacenamiento y

los discos duros8.3.7 Seleccionar los dispositivos de entrada y salida

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n s a m  b  l a  y  c o n  f  i g u r a  e q u  i p o 

  d e  c  ó m p u  t o  s e g  ú n 

  l a s  e s p e c  i  f  i c a c  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r  i c a n  t e ,  y 

 a p  l  i c a  e  l  m a n  t e n  i m  i e n  t o  p r e v e n  t  i v o  y 

 c o r r e c  t  i v o  p a r a  s u 

  ó p  t  i m o 

  f u n c  i o n a m  i e n  t o .

 

ELABORACIÓN DEDOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICARMANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DEEQUIPO DECÓMPUTO.

Del 11 al 18denoviembre

5

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 11/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

11

CONCEPTOFUNDAMENTAL CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCI

A GENÉRICACOMPETENCIAPROFESIONAL

INTERDISCIPLINARIEDAD

FECHAAPROXIMADA

FECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   9 .   C   o   n   c   e   p   t   o   s   a   v   a   n   z   a   d   o   s   s   o    b

   r   e

   S   i   s   t   e   m   a   s   o   p   e   r   a   t   i   v   o   s .

 

9.1 Seleccionar el sistema operativo adecuado deacuerdo con las necesidades del cliente9.1.1 Describir los sistemas operativos9.1.2 Describir los sistemas operativos de red9.2 Instalar, configurar y optimizar un sistema operativo9.2.1 Señalar similitudes y diferencias de un instalaciónpor defecto y una instalación personalizada9.2.2 Instalar Windows XP Professional con unainstalación personalizada9.2.3 Crear, visualizar y manejar discos, directorios yarchivos

9.2.4 Identificar los procedimientos y utilidades utilizadospara optimizar el rendimiento de los sistemas operativos9.2.5 Identificar los procedimientos y utilidades utilizadospara optimizar el rendimiento de los exploradores9.2.6 Describir la instalación, uso y configuración delsoftware de correo electrónico9.2.7 Establecer la resolución de la pantalla y actualizar elcontrolador de vídeo9.2.8 Describir la instalación de un segundo sistemaoperativo9.3 Describir cómo actualizar sistemas operativos

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n s a m  b  l a  y  c o n  f  i g u r a

  e q u  i p o 

  d e  c  ó m p u  t o 

 s e g  ú n 

  l a s  e s p e c  i  f  i c a

 c  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r  i c a n  t e , 

 y  a p  l  i c a  e  l  m a n  t e n  i m

  i e n  t o  p r e v e n  t  i v o  y 

 c o r r e c  t  i v o  p a r a  s u 

  ó

 p  t  i m o 

  f u n c  i o n a m  i e n  t o .

 

ELABORACIÓN DEDOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICAR

MANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DEEQUIPO DECÓMPUTO.

Del 22 denoviembreal 6 dediciembrede 2011.

8

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 12/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

12

CONCEPTOFUNDAMENTAL CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCI

A GENÉRICACOMPETENCIAPROFESIONAL

INTERDISCIPLINARIEDAD

FECHAAPROXIMADA

FECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   1   0 .   C   o   n   c   e   p   t   o   s   a   v   a   n   z   a   d   o   s   s   o    b   r   e

   C   o   m   p   u   t   a

   d   o   r   a   s   p   o   r   t    á   t   i    l   e   s   y   d   i   s   p   o   s   i   t   i   v   o   s

   o   r   t    á   t   i    l   e   s .

 

10.1 Describir los métodos de comunicacióninalámbricos de las computadoras portátiles y losdispositivos portátiles10.1.1 Describir la tecnología Bluetooth10.1.2 Describir la tecnología infrarrojo10.1.3 Describir la tecnología Celular WAN10.1.4 Describir la tecnología Wi-Fi10.1.5 Describir la tecnología satelital10.3 Seleccionar los componentes de la computadoraportátil10.3.1 Seleccionar las baterías

10.3.2 Seleccionar la estación de acoplamiento oduplicador de puerto10.3.3 Seleccionar los dispositivos de almacenamiento10.3.4 Seleccionar la RAM adicional

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n s a m  b  l a  y  c o n  f  i g u r a 

 e q u  i p o 

  d e  c  ó m p u  t o  s e g  ú n 

  l a s  e s p e c  i  f  i c a c  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r  i c a n  t e ,  y  a p  l  i c a  e  l 

 m a n  t e n  i m  i e n  t o  p r e v e n  t  i v o 

 y  c o r r e c  t  i v o  p a r a  s u 

  ó

  t  i m o 

  f u n c  i o n a m  i e n  t o .

 ELABORACIÓN DEDOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICARMANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DEEQUIPO DE

CÓMPUTO.

3 hrs. N/A

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 13/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

13

CONCEPTOFUNDAMENTAL CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCI

A GENÉRICACOMPETENCIAPROFESIONAL

INTERDISCIPLINARIEDAD

FECHAAPROXIMADA

FECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   1   1 .   C   o   n   c   e   p   t   o   s   a   v   a   n   z   a   d   o   s   s   o    b   r   e

   I   m   p   r   e   s   o   r   a   s   y   e   s   c    á   n   e   r   e   s .

 

11.1 Describir los peligros potenciales a la seguridad ylos procedimientos de seguridad relacionados conimpresoras y escáneres11.2 Instalar y configurar una impresora y escáner locales11.2.1 Conectar el dispositivo a un puerto local11.2.2 Instalar y configurar el controlador y el software11.2.3 Configurar las opciones y los valores por defecto11.2.4 Verificar la funcionalidad

11.3 Describir cómo compartir una impresora y unescáner en red11.3.1 Describir los tipos de servidores de impresoras11.3.2 Describir cómo instalar el software de unaimpresora en red y los controladores de unacomputadora11.4 Actualizar y configurar las impresoras y escáneres11.4.1 Describir las actualizaciones para impresoras11.4.2 Describir la optimización de escáneres

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n s a m  b  l a  y  c o n  f  i g u r a  e

 q u  i p o 

  d e  c  ó m p u  t o  s e g  ú n 

  l a s  e s p e c  i  f  i c a c  i o n e s   d

 e  l 

  f a  b r  i c a n  t e ,  y  a p  l  i c a 

 e  l  m a n  t e n  i m  i e n  t o  p r e v e

 n  t  i v o  y  c o r r e c  t  i v o  p a r a 

 s u 

  ó p  t  i m o 

  f u n c  i o n a m  i e n

  t o .

 ELABORACIÓN DEDOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICAR

MANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DEEQUIPO DECÓMPUTO.

5.5 hrs 5

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 14/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

14

CONCEPTOFUNDAMENTAL CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCI

A GENÉRICACOMPETENCIAPROFESIONAL

INTERDISCIPLINARIEDAD

FECHAAPROXIMADA

FECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   1   2 .   C   o   n   c   e   p   t   o   s   a   v   a   n   z   a

   d   o   s   s   o    b   r   e   R   e   d   e   s .

 

12.1 Identificar los potenciales peligros a la seguridad eimplementar procedimientos de seguridad adecuados para lasredes12.1.1 Explicar la seguridad de la fibra óptica12.1.2 Explicar los peligros que atentan a la seguridad del cable,cortadores y corte del cable12.2 Designar una red de acuerdo con las necesidades delcliente12.2.1 Determinar una topología12.2.2 Determinar los protocolos y las aplicaciones de red12.3 Determinar los componentes para la red de su cliente12.3.1 Seleccionar los tipos de cable

12.3.2 Seleccionar el tipo de conexión ISP12.3.3 Seleccionar las tarjetas de red12.3.4 Seleccionar el dispositivo de red12.4 Implementar la red del cliente12.4.1 Instalar y probar la red del cliente12.4.2 Configurar los recursos de Internet y de red del cliente12.5 Actualizar la red del cliente12.5.1 Instalar y configurar una NIC inalámbrica12.5.2 Instalar y configurar los routers inalámbricos12.5.3 Probar la conexión12.6 Describir la instalación, configuración y manejo de unservidor de correo simple12.7 Describir los procedimientos de mantenimiento preventivo

de las redes 

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n s a m  b  l a  y  c o n  f  i g u r a 

 e q u  i p o 

  d e  c  ó m p u  t o  s e g  ú n 

  l a s  e s p e c  i  f  i c a c  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r  i c a n  t e ,  y 

 a p  l  i c a  e  l  m a n  t e n  i m  i e n

  t o  p r e v e n  t  i v o  y 

 c o r r e c  t  i v o  p a r a  s u 

  ó p

  t  i m o 

  f u n c  i o n a m  i e n  t o .

 

ELABORACIÓN DEDOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICAR

MANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,OPERACIÓN DEEQUIPO DECÓMPUTO.

8 hrs 7

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 15/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

15

VI. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR  

CONCEPTOFUNDAMENTAL

FECHA DE ENTREGA PROPÓSITO

  OPORTUNIDADES LABORALES.

  COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA

  SOFTWARE DE DIAGNOSTICO

  ACTUALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES DE HARDWARE  INVESTIGACIÓN SOBRE COMPUTADORAS PORTÁTILES, TELÉFONOS INTELIGENTES

Y ASISTENTES DIGITALES PERSONALES(PDA)   BUSQUEDA EN INTERNET DE CONTROLADORES NIC  

QUE EL ALUMNO AFIRME LOSCONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN CLASE.

CONCEPTOFUNDAMENTAL CONCEPTO SUBSIDIARIO COMPETENCI

A GENÉRICACOMPETENCIAPROFESIONAL

INTERDISCIPLINARIEDAD

FECHAAPROXIMADA

FECHAREAL 

No.DE

PRACTICAS 

   1   3 .   C   o   n   c   e   p   t   o   s   a

   v   a   n   z   a   d   o   s   s   o    b   r   e   S   e   g   u   r   i   d   a   d .

 

13.1 Esquematizar los requisitos de acuerdo con lasnecesidades del cliente13.1.1 Esquematizar una política de seguridad local13.1.2 Explicar cuándo y cómo utilizar el hardware deseguridad13.1.3 Explicar cuándo y cómo utilizar el software deaplicación de seguridad13.2 Seleccionar los componentes de seguridad deacuerdo con las necesidades del cliente13.2.1 Describir y comparar las técnicas de seguridad13.2.2 Describir y comparar los dispositivos de control de

acceso13.2.3 Describir y comparar los tipos de firewall13.3 Implementar la política de seguridad del cliente13.3.1 Configurar los parámetros de seguridad13.3.2 Describir la configuración de los tipos de firewall13.3.3 Describir la protección contra software maligno

4,4.2,4.3,5.2,6.1,7,8,8.2

        

  E n s a m  b  l a 

 y  c o n  f  i g u r a  e q u  i p o 

  d e 

 c  ó m p u  t o  s

 e g  ú n 

  l a s 

 e s p e c  i  f  i c

 a c  i o n e s 

  d e  l 

  f a  b r  i c a n  t e , 

 y  a p  l  i c a 

 e  l  m a n  t e n  i m  i e n  t o 

 p r e v e n  t  i v

 o  y  c o r r e c  t  i v o  p a r a  s u 

  ó p  t  i m o 

  f u

 n c  i o n a m  i e n  t o .

  ELABORACIÓN DEDOCUMENTOSELECTRÓNICOS,APLICARMANTENIMIENTOPREVENTIVO YCORRECTIVO,

OPERACIÓN DEEQUIPO DECÓMPUTO.

3.5 hrs 3

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 16/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

16

VII. MEDIOS O FORMAS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE:   OBJETIVO 

Dar a conocer desde la primera clase el objetivo del curso, los conocimientos que debe adquirir al final del curso,los trabajos los trabajos requeridos, así como la forma de evaluación.

Que conozca el propósito del curso y laevaluación.

Impartir una hora semanal de asesoría a los alumnos que tengas dudas respecto a la clase. Resolver las dudas que se presente en clase.

Facilitar los apuntes, formatos de evaluación (rubricas, listas de cotejo, etc.), los libros y demás materiales a losalumnos mediante correo electrónico y también impreso. Que cuente con el material necesario.

Los alumnos investigaran y desarrollaran en clase las prácticas que les resulten más interesantes. Que se interese por aprender.

Se usarán las páginas de internet, de las referencias electrónicas para que los alumnos refuercen los conceptospresentados en clase. Apoyar los conocimientos presentados en

clase.Se presentaran videos en clase para apoyar el desarrollo de los temas.

VIII.EVALUACIÓN 

Para la evaluación de las diferentes actividades se proporcionará a los alumnos los instrumentos de evaluacióncomo rubricas, listas de cotejo y guías de observación además de los instrumentos de autoevaluación ycoevaluación.

Los instrumentos serán enviados por correo electrónico o se les entregara impreso cuando les asignen lostrabajos.

Que conozcan lo que se evaluara en cadatrabajo o actividad.

Calificaciones extra:

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 17/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

17

IX. NORMAS DENTRO DEL GRUPO

Respetar el reglamento del CECYTEM plantel Ixtapan de la Sal. Asistir puntualmente a clases. No ingerir alimentos al interior del aula. Queda prohibida la salida a los sanitarios a más de dos alumnos al mismo tiempo. Se negarán los permisos para la salida a la cafetería. Los horarios para todo trámite administrativo son fuera del horario de clase (servicio social, justificación de faltas, control escolar, etc.). Queda estrictamente prohibido el uso de apodos y palabras altisonantes. Cuando ingrese el profesor o alguna persona al salón de clases fomentar que los alumnos se pongan de pie y saluden. Cumpla el reglamento que elaboró la academia de informatica.

X. VALORES ESTRATEGIA PARA FOMENTARLOS

RespetoResponsabilidadToleranciaHonestidadDisciplinaLealtadLibertadJusticiaSolidaridad

En la primera sesión del curso se establecerán estos valores. Posteriormente al inicio de cada sesión, se escribirán los valores correspondientesa cada secuencia en el pintaron, para recordarle a los alumnos que debemos ponerlos en práctica a lo largo del curso. Serán sancionados losalumnos que no observen una conducta adecuada.

Se pedirá a cada alumno una frase que haga referencia a algún valor, la expondrá ante el grupo y será analizada por toda la clase. Participaráun alumno cada sesión con su frase.

Cuando se presente la oportunidad durante una sesión, hacer notar los valores a los alumnos. Por ejemplo: cuando realicen las prácticas delaboratorio y un equipo la presente se pedirá que los demás observen con respeto y tolerancia la exposición de sus compañeros. Cuandodesarrollen un trabajo o tarea se considerara su calidad, que no sea copiada, lo cual engloba responsabilidad, disciplina y honestidad.

Promover la autoevaluación y coevaluación, así como el trabajo en equipo dentro de la institución.

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 18/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

18

XI. DESCRIPCIÓN DE VARIABLES

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN VARIABLES (PROCESOS COGNITIVOS AEVALUAR)

PARCIALES  RECUPERACIÓN EXTRAORDINARIOS TITULOSUFICIENCIA

I II III I II III I II

INFORMATIVA 

EXAMEN

CONOCIMIENTOCOMPRENSIÓN YAPLICACIÓN DEANÁLISIS.

40% 40%  40%  50%  50%  50%  80%  80% 

100% 

Para tomar en cuenta la evaluación formativa el alumnodebe obtener el 50% del examen escrito, de lo contrario noacreditara la evaluación correspondiente. 

Para tener derecho a

evaluación informativael alumno deberá depresentar los trabajosrequeridos en suevaluación formativa.

SUBTOTALES 40% 40%  40%  50%  50%  50%  80%  80%  100% 

EVALUACIÓN VARIABLES DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y PROCESOS DEAPLICACIÓN

PARCIALES  RECUPERACIÓN EXTRAORDINARIOS TITULOSUFICIENCIAI II III I II III I II

FOR MATIVA 

VALORESValores: Comportamiento del alumno dentro yfuera del aula. 10% 10% 10% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

PRACTICAS  Practicas: listas de cotejo de carácter individualdentro del centro de cómputo.

30% 30%  30%  30% 30%  30%  10% 10% 0% 

TAREASTareas: actividad extra clase cuya finalidad esrecabar información y/o reafirmarconocimientos.

10% 10% 10% 10% 10% 10% 5% 5% 0% 

APUNTES YTRABAJOS EN

CLASE

Apuntes: presentación de notas de clase enforma ordenada, limpia y clara. 

10% 10% 10% 10% 10% 10%5% 5%

0% 

SUBTOTALES 60% 60%  60%  50%  50%  50%  20% 20% 0% 

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 19/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

19

XII. CRITERIOS DE ACREDITACIÓN

El alumno debe:

» Adquirir los conocimientos básicos cinemática: desplazamiento, velocidad y aceleración.» Conocer los tipos de movimiento.» Realice mediciones de fuerza, distancia, tiempo, masa, peso con instrumentos.» Conozca las característica de los vectores y los diferencie de los escalares.» Identificar las unidades de la velocidad, aceleración, fuerza, velocidad angular, aceleración angular, presión, trabajo y energía.» Diferenciar los tipo de presiones en líquidos, gases y sólidos. Identifique claramente los principios de Pascal y Arquímedes.» Pueda diferenciar la energía cinética y potencial.» Conozca los sistemas de unidades.» Cumpla el reglamento que elaboró la academia de ciencias experimentales y del plantel.» Muestre interés por aprender y acreditar la asignatura.

» Se comporte con respeto, solidaridad, disciplina, honestidad y tolerancia hacia sus compañeros.» Asista a clase con puntualidad.» Demuestre con trabajo en clase y extra clase su actitud positiva hacia el estudio.

*Cumpla con cada uno de los lineamientos establecidos en este plan de curso, así como los establecidos en acuerdos grupales. 

XIII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

CURRICULA IT ESSENCIALS: PC HARDWARE AND SOFTWARE VERSION 4.0 DE CISCO.

XIV. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

  COTTINO D. (2009). HARDWARE DESDE CERO. (1 a ED.). ARGENTINA.: GRADI, S.A.

XV. REFERENCIAS ELECTRÓNICAS [consultadas en febrero 2011]

  www.buenastareas.com 

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 20/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

20

REQUISITOS QUE DEBE CONTENER CADA UNA DE LAS PRÁCTICASRealizar las siguientes prácticas por equipos de máximo 5 personas:

Deben realizar una investigación sobre lo que tratan las prácticas, documentarlas y realizar su presentación ante el grupo.

Los instrumentos de evaluación son los siguientes: 

“INFORME DE LA PRÁCTICA” VALOR 1.0 

PRODUCTO: INFORME DE LA PRÁCTICA No. CALIFICACIÓN OBTENIDA

Profesor: Tema (s) desarrollado (s):

Integrantes del equipo.1.

2.

3.4.

5.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTOPRESENTA VALOR

Si No

Características del informe

1 Desarrollan el tema especificado. 2

2 El informe tiene una estructura ordenada. 3

3 Tiene limpieza en el trabajo 3

4 Tiene portada 1

5 Presenta introducción o descripción de lo que trata la práctica. 2

6El desarrollo de la práctica, incluye los cálculos, la descripción de lo que se realizó en lapráctica y resultados.

5

7 Apoya su material con fotografías o dibujos de la práctica, para realizar la descripción. 1

8 Realiza un análisis de resultados de su práctica y presenta una conclusión. 1

9 Incluye bibliografía. 1

10 Agrega información adicional. 1

11 Maneja citas textuales* 1

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 21/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

21

TOTAL 20

*Solo cuando en la actividad se presente la oportunidad de realizarlo, se considera extra.

INSTRUCCIONES: reunidos en equipo llenen la siguiente tabla de acuerdo al desempeño de cada integrante del equipo. Si un integrante obtiene un total mínimo de 21 puntos tiene derecho a 2

decimos; si tiene 28 puntos en total se asignaran 5 decimos. Con un puntaje menor a 21 puntos no se asignan decimos. A esta calificación se le suma la calificación otorgada al reporte.

Criterios: Siempre(4), Generalmente (3), Pocas veces (2), Nula o muy pocas veces (1)  1 2 3 4 5

1. Tiene una actitud positiva ante el trabajo.

2. Participa activamente en la solución.

3. Escucha las ideas de los otros miembros del equipo.

4. Trabaja con respeto y tolerancia hacia los miembros del equipo.

5. Comparte la información que encuentra con los otros miembros del equipo.

6. Se compromete con su equipo y trabaja de principio a fin en el trabajo.

7. Participa en la elaboración del informe y su presentación ante el grupo.

TOTAL

La exposición por será evaluada con la siguiente guía y tendrá un valor de 0.5

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EXPOSICIÓN DE LA PRÁCTICA

PRESENTA VALOR

Si No

1 La exposición versó sobre el trabajo realizado. 1

2 La exposición de la práctica es clara, ordenada y presenta fluidez. 2

3 Aclaran dudas de manera oportuna.  1

4 Participan todos los integrantes del equipo.  2

5 Realizan preguntas al grupo. 1

6 Usan material de apoyo. 17 Los alumnos se mostraron seguros y se noto que preparan su práctica. 2

TOTAL 10

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 22/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

22

Anexo 1

TEMARIO DE___________

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 23/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

23

MAPA DE LA ASIGNATURA:

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 24/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

24

ANEXO 2

Competencias genéricas [3]Se autodetermina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.

1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase.

1.3 Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.

1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.

1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.

1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.2.1 Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.

2.2 Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez quedesarrolla un sentido de identidad.

2.3 Participa en prácticas relacionadas con el arte.3. Elige y practica estilos de vida saludables.

3.1 Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y social.

3.2 Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo.

3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

Se expresa y se comunica

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.4.5 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.4.6 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Piensa crítica y reflexivamente5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 25/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

25

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.

5.3 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.5.4 Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.5.5 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.6.2 Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el quecuenta.6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

Aprende de forma autónoma

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

7.1  Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.

7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos.7.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Trabaja en forma colaborativa8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

Participa con responsabilidad en la sociedad9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.9.1 Privilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos.9.2 Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo democrático de la sociedad.9.3 Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas comunidades e instituciones, y reconoce el valor de la participación comoherramienta para ejercerlos.9.4 Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad.9.5 Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene informado.9.6 Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 26/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

26

10.1 Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma dediscriminación.

10.2 Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto másamplio.10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional.

11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.11.2 Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente.11.3 Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo con relación al ambiente.

Competencias disciplinares básicas de ________________:

1. Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos

2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentospertinentes.5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones.6. Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas.7. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos.8. Explica el funcionamiento de maquinas de uso común a partir de nociones científicas.9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.10. Relaciona las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos.11. Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental.

12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece.13. Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los sistemas vivos.14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana.

5/11/2018 Plan de Curso Semestre 2011-2012 de Ensamble Con Fechas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-curso-semestre-2011-2012-de-ensamble-con-fechas 27/27

 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL IXTAPAN DE LA SAL 

27

ANEXO 3

CUESTIONARIO DIAGNOSTICO DE LA MATERIA

1.  ¿Mencione los componentes internos de una PC?2.  ¿Mencione los componentes externos de una PC?3.  Identifique las funciones y características de los componentes internos de una PC.4.  Identifique las funciones y características de los componentes externos de una PC.5.  Detalle sus conocimientos sobre seguridad en el ensamble de un PC.6.  Describa como se lleva a cabo el ensamble de una PC.7.  Explique qué entiende por Sistema Operativo.8.  ¿Cómo se instala un SISTEMA OPERATIVO?

9.  Describa los tipos de impresoras y escáneres que conozca.10. ¿Cómo podemos compartir una impresora en un entorno de red?