plan de convivencia -...

26
CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com ESO Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior Formación Ocupacional - Plan FOD PLAN DE CONVIVENCIA Curso 2013-2014

Upload: buinhi

Post on 18-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

PLAN DE CONVIVENCIA

Curso 2013-2014

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DEL CENTRO Y DEL ENTORNO

1.1. BREVE APUNTE HISTÓRICO

1.1.1 Ubicación:

El Centro Don Bosco de León está ubicado en la periferia de León, en el barrio de Armunia, en unos terrenos cedidos por el ayuntamiento de Armunia. Está situado frente a la Fábrica de Antibióticos, junto a la carretera León-Benavente y La Bañeza, muy cerca de la carretera León-Astorga.

1.1.2 Orígenes:

El Centro Don Bosco fue declarado de interés social por Decreto de 17 de Julio de 1.969 (BOE de 20-08-69) y pertenece a la Sociedad de San Francisco de Sales (Salesianos Don Bosco).

1.1.3 Desarrollo:

Lleva funcionando desde el curso 1969-1970 y en él se han impartido estudios de Bachillerato y Oficialía en sus primeros años; posteriormente -debido a los cambios de leyes educativas- los estudios de EGB, BUP y COU junto con la Formación Profesional de Primer y Segundo Grado. En la actualidad se cursan los estudios de ESO, Bachillerato, Programa de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior.

1.1.4 Datos de identificación del centro:

Nombre: Centro Don Bosco

Dirección: C/ San Juan Bosco nº 11, 24009 León

Teléfono: 987-204-700 Fax: 987-204-790

E-mail: [email protected].

Código del Centro (Nº de registro en el MEC): 24005291

1.2. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 2/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

1.2.1 Ocupación de las familias

El entorno del Centro está constituido por población con un nivel de recursos medio-bajo que habita en viviendas de protección oficial, edificios de 3 y 4 plantas, y viviendas de planta baja que se mantienen de su anterior entorno rural.

Actualmente esta rodeado de un enclave de etnia gitana con lo que eso supone.

1.2.2 Nivel de formación de las mismas

Según datos del curso 2013-2014 el nivel cultural de los padres es, en general, de estudios primarios y medios; tenemos un número importante de alumnos que pertenecen al ámbito rural pues se optó por poner ruta de transporte desde los pueblos más cercanos; estos poseen menos posibilidades de cualificación.

A. Estudios de los padres

Estudios primarios ................... 36,31% Estudios medios ........................ 50,25% Universitarios .......................... 13,44%

B. Tendencia demográfica

La realidad económica en la que estamos sumergidos hace que la tendencia demográfica sea a la baja y además empezamos a estar en un entorno de gente de edad avanzada, pues no hay edificaciones nuevas donde se asienten parejas jóvenes. Notamos un pequeño repunte de familias que viene a vivir con los abuelos por su precariedad económica. La tendencia demográfica prevista es de una disminución en el número de habitantes a corto plazo, todo esto ayudado por la crisis existente, ha hecho que esto se paralice y que el crecimiento sea lento o nulo.

C. Procedencia del alumnado

El Centro atiende a alumnos de zonas periféricas o rurales:

Ámbito rural, principalmente del Páramo, de la ribera del Órbigo, y Tierra de Campos. León periférico: Armunia, Crucero, Trobajo del Cerecedo, Trobajo del Camino, Pinilla-San Andrés del Rabanedo, Chantría, Polígono 10, Virgen del Camino, Eras de Renueva, Carbajal de la Legua León-centro ciudad. Otras provincias (Burgos, Zamora, Palencia Asturias).

D. Relación del Centro con la comunidad

La relación del Centro Educativo con la comunidad ciudadana del entorno se lleva a cabo, principalmente, en el ámbito juvenil y de tiempo libre, por medio del Centro Juvenil Don Bosco. En dicho ámbito desarrolla sus actividades una Asociación Juvenil, que es a su vez, Entidad Prestadora de Servicios Sociales.

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 3/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

También existen otras asociaciones vecinales en el barrio de Armunia: A.V. Juan Nuevo, A.V. San Roque, A.V. San Antonio de Papua y A.V. Carretera de Zamora. El barrio de Armunia cuenta a su vez con una Casa de Cultura.

1.3. ENTORNO CULTURAL

1.3.1 Instituciones Culturales:

Además de las asociaciones e instituciones citadas en el apartado anterior, que también contribuyen al desarrollo social y cultural de esta zona de la ciudad, encontramos diferentes entidades que desarrollan su labor en el campo de la formación social y la cultura.

En primer lugar, nombramos las que lo hacen desde la educación escolar reglada:

Guardería Infantil Santa Margarita Colegio Público Padre Manjón de Educación Primaria; Colegio Público Lope de Vega de Educación Primaria: Colegio Público Gumersindo de Azcarate de Educación Primaria; IES Antonio García Bellido Centro María Auxiliadora de Formación Profesional.

Otras instituciones centran su labor en la educación y formación no reglada en base a ofertas que se enmarcan en el tiempo libre y de ocio:

Centro Juvenil Don Bosco, Casa de Cultura de Armunia Centro de Acción Social de Armunia (CEAS) Residencia de Estudiantes La Fontana

1.3.2 Servicios dotacionales Ambulatorio de la Seguridad Social de Armunia. Casa de cultura de Armunia CEAS de Armunia Guardia Civil (anterior destacamento rural) Policía Local Parroquia de Armunia Parroquia de San Antonio de Pádua. Templo de la Iglesia Evangélica de Filadelfia

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 4/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

1.4. ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO

1.4.1 Grupos y niveles educativos

El Centro Don Bosco cuenta, actualmente en el curso 2013-2014, con los siguientes niveles educativos:

Cuatro unidades subvencionadas de Enseñanza Secundaria Obligatoria: Un aula por curso 1º,2º,3º,4ºESO . Una unidad concertada de Programa de Cualificación Profesional Inicial en la modalidad Iniciación Profesional de la Familia Profesional Electricidad- electrónica: Auxiliar de montaje de instalaciones electrotécnicas, y redes de telecomunicaciones ( ELE01I) Dos unidades concertadas de Bachillerato en las Modalidades de: Bachillerato Científico - Tecnológico Ocho unidades concertadas en Ciclos Formativos de Grado Medio: Familia Profesional de ELECTRICIDAD- ELECTRÓNICA, especialidades: Instalaciones de Telecomunicaciones (ELE02M) Instalaciones Eléctricas y Automáticas (ELE01M) Familia Profesional de MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN, especialidad: Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas (MSP21) Familia Profesional de FABRICACIÓN MECÁNICA: Mecanizado (FME01M) Cuatro unidades concertadas de Ciclos Formativos de Grado Superior: Familia Profesional de ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA, especialidad: Sistemas de Regulación y Control Automáticos (ELE33) Familia Profesional de MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN, especialidad: Mantenimiento de Equipo Industrial (MSP32)

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 5/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

1.4.2 Composición de los mismos

El alumnado inscrito en el centro en el curso 2013/2014 se distribuye de la siguiente manera:

Educación Secundaria Obligatoria (ESO): 1er Curso ...................................................17 2º Curso ....................................................28 3er Curso ...................................................26 4º Curso ....................................................17

Programa de Cualificación Profesional Inicial (IP) 14 Bachillerato 21 Ciclos Formativos de Grado Medio 184 Ciclos Formativos de Grado Superior 109

1.4.3 Programas específicos y especialización didáctica

El Colegio dispone de un Departamento Escuela-Empresa, encargado de gestionar los contactos con las diferentes empresas del entorno industrial del Centro, tramitar las ofertas de Trabajo y organizar la Semana de Orientación Profesional.

También dispone de un equipo de Pastoral que organiza y planifica las distintas semanas temáticas incluidas en el Plan de Acción Tutoríal.

1.4.4 Circunstancias socio-familiares del alumnado (Datos 2013-2014)

A. Nivel económico

El Centro don Bosco, en las distintas secciones (ESO, Programa de Cualificación Profesional Inicial, Bachillerato y Ciclos Formativos) acoge a un alumnado cuyo nivel económico familiar es medio tanto en el ámbito urbano como rural. Son familias que se esfuerzan por la promoción de sus hijos, con una participación y colaboración buena.

B. Escala social familiar

Del análisis de las profesiones de los padres, se puede deducir que la media corresponde a un nivel socioeconómico medio o medio-bajo, existiendo también algunas familias, pocas, de nivel alto. Estos datos se reflejan en una encuesta interna del centro.

C. Nivel ocupacional de los padres.

La mayoría de los padres están empleados en el sector secundario y algunos en el terciario o de servicios, funcionarios y algunos padres con profesiones liberales; en este momento de crisis hay un gran número de desempleados y de alumnos con padres inmigrantes.

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 6/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

D. Interés por el estudio y la educación de sus hijos

En general, las familias tienen interés por la educación de sus hijos, fundamentalmente en la ESO, PCPI y Bachillerato aunque circunstancias como la lejanía, en el caso de los internos; la historia personal de algunos alumnos en edad adulta y que trabajan y la mayoría de edad de un buen grupo de alumnos; hacen que este interés no se manifieste en el encuentro con el tutor y que la información a los padres o su presencia en el Centro sea inferior a lo que desearíamos.

E. Nueva situación familiar

Con el paso de los años va creciendo el número de alumnos cuyas familias viven problemas de relación y convivencia. Esta desestructuración familiar afecta a las motivaciones, actitudes y comportamientos de algunos alumnos que la sufren y en general, provoca que su rendimiento ante el estudio sea menor y su actitud de indiferencia o apatía.

F. Alumnado inmigrante:

Según los datos que refleja la matrícula en el curso 2013- 2014 en el Centro, en la sección de la ESO cursan sus estudios 8 alumnos de procedencia extranjera, y 4 de etnia gitana, En Bachillerato 1 alumno de procedencia extranjera. En el Programa de Cualificación Profesional Inicial 1 alumno de etnia gitana y 1 alumno de procedencia extranjera. Y en Ciclos Formativos un alumno de etnia gitana y 10 alumnos de procedencia extrajera.

1.5. INSTALACIONES Y PROYECTOS SIGNIFICATIVOS

1.5.1 Descripción de las instalaciones

El Centro Don Bosco está formado por cuatro edificios, además de un pabellón de deportes, distribuidos alrededor de un amplio patio con zonas ajardinadas.

La distribución de los edificios es la siguiente:

Pabellón de Formación Profesional, donde se encuentran las aulas y talleres donde se imparten los cursos de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior e Iniciación Profesional. Pabellón de ESO y Bachillerato. Pabellón de Dirección, Administración, Secretaría, Portería, Capilla y Centro Juvenil con posibilidad de residencia para grupos de jóvenes. Pabellón de usos varios, donde se encuentra la Biblioteca, Sala de Profesores, Sala de Medios Audiovisuales, Cafetería y Sala de Juegos, Sala de Antiguos Alumnos y de la AMPA, … Sala de música preparada para componer con instrumentos.

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 7/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

1.5.2 Descripción de actividades complementarias y extraescolares.

En el colegio se realizan múltiples y variadas actividades complementarias como:

Excursiones culturales y deportivas, Jornadas de orientación profesional, Jornada de Puertas Abiertas, Actos culturales como concursos literarios y veladas. Encuentros recreativos y festivos como el concurso de música llamado “Territorio Bosco” Expresión artística (teatro, música, baile,…), Competiciones deportivas no federadas de carácter interno, Campañas educativas de solidaridad con el entorno y el Tercer Mundo; con el medio ambiente; Manos Unidas,… Educación en valores a través, fundamentalmente, de los Ejes Trasversales, los Buenos Días y la Acción Tutoríal Visitas culturales y técnicas, Jornada de reflexión y convivencia, Grupos de Tiempo Libre, Convivencias cristianas. Día de la Paz. Actividades sobre la Igualdad y la Buena Convivencia Además, dentro de las instalaciones del colegio, desarrolla sus actividades de ocio y tiempo libre una Asociación Juvenil, que también ofrece sus servicios a los alumnos del Centro y entorno.

El Centro Don Bosco tiene una Asociación Deportiva que cuenta con equipos de fútbol federado desde la categoría de prebenjamines hasta juveniles.

1.5.3 Intercambios y experiencias de calidad e innovación

La Comunidad Educativa ha elaborado un Proyecto Educativo que sirve de pauta de objetivos y de actividades. Cada curso se elabora y se edita una Programación Anual en la que se concreta el Proyecto y se da a conocer a todos los alumnos y padres. Se evalúa y se sigue con asiduidad.

Están en funcionamiento las Tutorías y los Departamentos para el seguimiento personal del alumno, con una programación específica de la Acción Tutoríal para cada curso.

Cada tutor mantiene con los padres de los alumnos, al menos, dos encuentros al año.

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 8/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

Cuando el currículo lo permite, hay una hora semanal de tutoría con los alumnos y cada profesor tiene, al menos, una hora de atención a padres. Estos, además de la información recibida al final de cada una de las tres evaluaciones, se les informa de la marcha de su hijo/a a mediados de la Primera Evaluación en todos los niveles y Segunda Evaluación en los niveles de la ESO, 1º de Bachillerato, los primeros cursos de los ciclos formativos, y PCPI

Profesores y alumnos acuden a ferias, muestras técnicas y a otras manifestaciones profesionales como consta debidamente en la Programación Anual, estando abiertos a todo lo que nos ofertan desde otras instituciones y que se valoran de interés para el alumnado

El Centro ha gestionado y están firmados convenios con talleres y empresas para la realización de las FCT para los alumnos de 2º curso de Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior y también para los alumnos del Programa de Cualificación Profesional Inicial.

El Centro Don Bosco mantiene desde el año 2004 la Certificación según las normas UNE-EN-ISO 9001 de Gestión de la Calidad, en su labor educativa.

Todos los años los profesores de este Centro participan en cursos o congresos de actualización pedagógica o de problemática profesional. Y en concreto, estos últimos cursos, han asistido a programaciones, cursos, cursillos, etc., para el conocimiento, actualización y práctica de la LOE; de este modo, el claustro en general cuenta con el suficiente conocimiento para una exacta aplicación legal.

1.6. SITUACIÓN DE LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO

A lo largo de la marcha escolar en un centro educativo de este tipo se producen pocos conflictos de convivencia, la mayor parte de los cuales no trascienden por no tener una relevancia significativa.

Señalaremos aquí algunos de los conflictos más frecuentes en nuestro centro, los cuales si se han tenido en cuenta por su importancia y relevancia en la marcha de la convivencia en la Comunidad Escolar.

Este año en el centro se implantará dentro del plan de Convivencia PARTE  DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS DE CONVIVENCIA.

1.6.1 Descripción de tipos de conflictos para profesorado

Los más relevantes los podemos clasificar en los siguientes tipos:

No seguimiento por parte de algunos miembros del Claustro de los Acuerdos tomados a la marcha educativa. Falta de implicación por parte de algunos en las actividades complementarias de tipo general del centro: fiestas, actividades recreativas y de tiempo libre, visitas y salidas técnicas y culturales, etc. Modo inadecuado en la relación educativa con el alumno, en algunos casos afectando la marcha académica general.

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 9/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

En ocasiones, la falta de motivación e interés de algunos alumnos, más acentuado en alumnos repetidores y aquellos que promocionan por imperativo legal, también produce conflictos entre el profesorado que imparte clase.

1.6.2 Descripción de tipos de conflictos para alumnado

Entre los más relevantes en nuestro Centro, podemos hacer la siguiente clasificación:

En la relación entre iguales (con los compañeros): competitividad, envidias, celos, problemas propios de la edad, problemas basados en la situación de crisis actual, etc. En la relación con los profesores: exigencia académica del día a día, malentendidos respecto al aprovechamiento y rendimiento escolar, falta de motivación para el estudio, etc. En la relación con la organización general del centro: faltas de puntualidad, no aceptación de las normas, etc. Falta de motivación para el estudio con la consiguiente bajada en el rendimiento académico.

1.6.3 Descripción de tipos de conflictos para familias

Entre los posibles conocidos, podemos citar por su relevancia:

Relación con los hijos/as, principalmente en la etapa de la adolescencia: “no sabemos que hacer con ellos/as”, “no escuchan ni hacen caso”, “han cambiado tanto…”, etc. En algún caso, falta de entendimiento con los profesores o el tutor por diferencias en el modo de llevar la educación de sus hijos…

1.6.4 Descripción de tipos de conflictos para PAS No se conocen conflictos significativos.

1.6.5 Descripción de sus causas y las soluciones que se les han ido dando

Entre las causas más habituales podemos mencionar:

Falta de diálogo y entendimiento. Malentendidos o diferencias de interpretación de la normas mínimas de convivencia o de educación. Distancia generacional (oposición por sistema a los adultos). Competitividad, llamar la atención, búsqueda de identidad (en los adolescentes), etc.

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 10/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

Entre las soluciones que se vienen dando con más frecuencia en el Centro podemos mencionar por su relevancia, las siguientes:

Aplicación del protocolo establecido en el Reglamento de Régimen Interior del Centro con respecto a los conflictos de convivencia. ( Art. 133-149) Diálogo mediador con los implicados, en entrevistas a diferentes niveles: profesor- alumno, profesor- padres- alumno, tutor- padres y/o alumno. Entrevistas con la Orientadora, Etc.

1.7. EXPERIENCIAS PREVIAS SOBRE CONVIVENCIA

1.7.1 Representación y participación de alumnos.

Los alumnos están representados y participan activamente en la dinámica del Centro, a través de los distintos Órganos Colegiados: Consejo de Centro, Consejo de Aula, Equipo Técnico de Pastoral, comisiones culturales y deportivas, asociacionismo y grupos de tiempo libre, etc.

1.7.2 Programa de apoyo escolar.

En horario extraescolar, las aulas están disponibles para llevar adelante un programa de Apoyo Escolar, animado por jóvenes voluntarios, ofrecido a chicas y chicos del barrio que cursan la ESO y que necesitan seguimiento y apoyo u otros medios.

Las instalaciones del Centro también se ofrecen a actividades lúdicas para niños, adolescentes y jóvenes del barrio en sábado y domingo.

1.7.3 Plan de mejora continua de la Calidad

En el curso 2001-2002, el Centro don Bosco de León comenzó a trabajar estos planes desde el Programa de Calidad EFQM que dura cuatro años en su desarrollo. En él la actividad se orienta a la satisfacción de los clientes utilizando un método de mejora continua, las decisiones deben de tomarse a partir de datos y evidencias constatables; la gestión se organiza por procesos y estos procesos de mejora se trabajan en equipos.

A partir del curso 2004-2005, estos planes se han adaptado a una planificación conjunta de los centros salesianos del noroeste de España bajo la Norma UNE-EN-ISO 9001 de Gestión de la Calidad, pasando anualmente las auditorias internas llevados por Calyma y las externas, necesarias para esos requisitos.

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 11/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

1.7.4 Visitas a Ferias y Muestras técnicas.

Todos los cursos se planifican diversas actividades de este tipo en la Programación Anual del Centro, preferentemente para los alumnos que están en los niveles de Formación Profesional: Visita a la Feria MATELEC (Madrid), a la Muestra de la Formación Profesional, a empresas relacionadas con las familias profesionales que se imparten, etc.

En cuanto a los alumnos de la ESO y Bachillerato, participan, cuando es posible, en todo lo que ofrece la cuidad de León: Día de Puertas Abiertas en la Universidad, exposiciones, salidas a empresas de León o a edificios con historia con interés desde una determinada asignatura, etc.

Jornadas de Formación para profesores de Centros Salesianos.

De temporalidad bianual, se programa un Encuentro de Profesores de fin de semana en el que participan la mayor parte de los profesores de los Centros Salesianos de la Zona Noroeste de España. El encuentro está dedicado a la formación continua del profesorado en aspectos pedagógicos y de relación educativa.

1.7.5 Jornadas de AMPAS

De igual manera, a lo expuesto en el punto anterior, los Centros Salesianos de la zona noroeste tienen jornadas de formación cada dos años.

Convivencias y Jornadas de reflexión por niveles

En el Centro Don Bosco, siguiendo la programación anual realizada al comienzo del curso, se desarrollan jornadas de convivencia en todos los niveles educativos de forma voluntaria, cuando el número de alumnos por curso es mayoritario para fomentar la relación sana entre los alumnos y el conocimiento mutuo.

Estas jornadas tienen lugar durante una o dos jornadas escolares y con la asistencia voluntaria de los alumnos.

1.8. NECESIDADES DE FORMACIÓN

1.8.1 Para los profesores

Las necesidades de formación vienen determinadas en este caso por el contenido del plan que estamos desarrollando. Entre otras pueden ser:

Lectura personal de documentación sobre la relación educativa y la mediación escolar. Cursillo sobre las Competencias Curriculares en la ESO y Bachillerato. Cursillo de iniciación en el Programa Educativo (TICS). Cursillo sobre Plataforma Educamos.

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 12/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

Curso sobre “Habilidades Sociales”.

1.8.2 Para los tutores

Las necesidades de formación vienen determinadas en este caso por el contenido del plan que estamos desarrollando. Entre otras pueden ser:

Lectura personal de documentación sobre la relación educativa y la mediación escolar. Cursillo sobre las Competencias Curriculares en la ESO y Bachillerato Cursillo de iniciación en el Programa Educativo (TICS)

1.8.3 Para el equipo directivo y el Consejo de la Comunidad Educativa.

Las necesidades de formación vienen determinadas en este caso por el contenido del plan que estamos desarrollando. Entre otras pueden ser:

Lectura personal de documentación sobre la relación educativa y la mediación escolar. Cursillo sobre las Competencias Curriculares en la ESO y Bachillerato Cursillo de iniciación en el Programa Educativo (TICs)

1.9. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

1.9.1 Recursos humanos

A. Plantilla del Centro

Además del alumnado anteriormente mencionado, el Centro don Bosco de León para llevar a cabo la actividad educativa en los diferentes niveles educativos de la ESO, Programa de Cualificación Profesional Inicial, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, dispone de una plantilla de 43 trabajadores (38 docentes y 5 del Personal de Administración y Servicios).

B. Organización de los recursos humanos

Órganos unipersonales: Director del Colegio Jefes de Estudio de ESO-Bachillerato y Formación Profesional Administrador Secretario Coordinador de Pastoral

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 13/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

Coordinador de Calidad Coordinador Empresa - Escuela Órganos Colegiados: Equipo Directivo Consejo de la Comunidad Educativa Consejo Escolar de las enseñanzas concertadas Claustro de Profesores Equipo de Pastoral Personal de Administración y Servicios Departamento de Orientación Junta de la Asociación de Padres y Madres (AMPA) Alumnado por niveles educativos y cursos (Ya expuesto). Comisión de seguimiento de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) Equipos y Coordinador de diferentes actividades: deportivas, teatrales, carteleras, biblioteca, visitas culturales y técnicas, Artísticas, Literarias y prensa, Jornada de Puertas Abiertas, Crónica visual, Educación para la salud y cuidado de la Naturaleza Departamentos por Ciclos con su jefe de Taller: Electrónica, Electricidad, Mantenimiento y Mecanizado. Coordinadora del Fomento a la Igualdad (art 126.2 Ley orgánica 2/2006 del 3 de mayo)

1.9.2 Recursos materiales

Para llevar a cabo la tarea educativa el Centro dispone de:

Aulas de clase, todas equipadas con pantalla digital y ordenador para el profesor Aulas teórico-prácticas (Tecnología y de Ciclos Formativos), Laboratorios Ciencias Naturales, Física y Química, Patios (con diferentes campos de baloncesto, fútbol, volea,…), Pabellón de deportes, Salas de Medios Audiovisuales Salas de Informática (con Internet) Teatro Capilla

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 14/26

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 15/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

Aula de Tecnología Sala de música

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PLAN

El Plan se desarrolla, en cumplimiento del art. 2 Orden EDU/1921/2007, de 27 de Noviembre, relativa al fomento de la convivencia en los centros docentes de Castilla y León.

Favorecer la convivencia en el Centro. Favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. Prevenir situaciones problemáticas con respecto a la convivencia escolar en sus diferentes niveles. Favorecer la resolución pacifica de conflictos. Dar respuesta inmediata al acoso e intimidación entre iguales en cuanto a su prevención, tratamiento y erradicación.

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

3. ACTIVIDADES PREVISTAS EN EL PLAN DE CONVIVENCIA

ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS METODOLOGÍA ESPACIOS FÍSICOS Y TEMPORALIZACIÓN

Presentación del programa de tutoría y actividad de acogida del alumnado

Jefe de Estudios Orientador Tutores

Ficha-guía Material del tutor

Sesión de tutoría colectiva

Aula de clase Inicio de curso

Actividades de autoconocimiento y autoestima

Ídem. Ídem. Ídem. Aula de clase Primer y 2º trimestres

Actividades de conocimiento de derechos y deberes y de normas de convivencia del centro

Ídem. Ídem. Ídem. Aula de clase Primer trimestre

Técnicas de resolución de conflictos Ídem. Ídem. Ídem. Aula de clase Todo el año

Dilemas morales relativos a la no violencia y la paz, y la igualdad entre hombres y mujeres.

Ídem. Ídem. Ídem. Aula de clase Aula de audiovisuales Todo el año

Actividades tutoriales de igualdad de oportunidades en orientación

Ídem. Ídem. Tutores

Ídem. Ídem. Aula de clase Todo el curso (según niveles)

Asesoramiento individual Orientador/Tutores Preparación personal Entrevista Despacho de Orientación

3.1. ACTIVIDADES PREVISTAS. ALTERACIONES DE COMPORTAMIENTO

3.1.1.- Actividades del Plan de Acción Tutorial (Favorecer la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacifica de conflictos)

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 16/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

3.1. ACTIVIDADES PREVISTAS. ALTERACIONES DE COMPORTAMIENTO

3.1.2.- Actividades de las áreas curriculares (Favorecer la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacifica de conflictos)

ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS METODOLOGÍA ESPACIOS FÍSICOS Y TEMPORALIZACIÓN

Análisis y comentario de noticias de prensa, radio y TV relativas a problemas de convivencia

Profesorado de áreas del ámbito sociolingüístico

Los propios de las áreas

Prensa, radio, TV Sesión ordinaria de clase

Aula de clase

Fechas significativas (30 de enero DENIP)

Análisis de datos estadísticos, científicos o tecnológicos relativos a conflictos

Profesorado del ámbito científico-tecnológico

Ídem. Ídem. Ídem.

Asesoramiento individual Orientador/profesorado Preparación personal Entrevista Despacho de Orientación

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 17/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

3.1 ACTIVIDADES PREVISTAS. ALTERACIONES DE COMPORTAMIENTO

3.1.3.- Actividades complementarias y extraescolares (Favorecer la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacifica de conflictos)

ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS METODOLOGÍA ESPACIOS FÍSICOS Y TEMPORALIZACIÓN

Charlas o dinámicas relativas a la convivencia, la no violencia, la igualdad entre hombres y mujeres, la seguridad y el civismo.

Personal de otras instituciones: Policía Municipal, Técnico del Ayuntamiento en Igualdad, ADAVAS,

Tutores

Los aportados por cada organización

Reprografía en el centro

TV, cañón, PC...

Sesión de tutoría

Aula de clase

Según posibilidades y acuerdos con las instituciones.

Salidas escolares con motivo de alguna muestra o visita a lugar emblemático que se relacione con este tema.

Tutores

Personal de otras instituciones

Ficha-guía

Material del tutor Salida escolar

Diferentes emplazamientos según las posibilidades

Salida de Convivencia por aulas y niveles de enseñanza.

Jefes de Estudio, Tutores de Aula y profesores.

Circular de convocatoria e inscripción

Autobuses

Coincidencia con alguna visita técnica o cultural en el itinerario previsto

Una Jornada lectiva

Una jornada del 2º trimestre (de 2º CF)

Una jornada del 1º trimestre (para los alumnos de ESO)

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 18/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

3.2. ACTIVIDADES PREVISTAS. ACOSO E INTIMIDACIÓN ENTRE IGUALES

3.2.1.- Actividades del Plan de Acción Tutoríal (prevención, tratamiento y erradicación)

ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS METODOLOGÍA ESPACIOS FÍSICOS Y TEMPORALIZACIÓN

Pautas de autoprotección y autodefensa.

Jefe de Estudios

Orientador

Tutores

Ficha-guía

Material del tutor Sesión de tutoría colectiva

Aula de clase

Primer trimestre

Técnicas de resolución de conflictos.

Ídem. Ídem. Ídem. Aula de clase

Todo el año

Dilemas morales relativos a la no violencia y a la libertad.

Ídem. Ídem. Ídem.

Aula de clase

Aula de audiovisuales

Todo el año

Habilidades de vida.

Ídem.

Ídem.

Tutores de 1º y 2º de ESO

Ídem. Ídem. Aula de clase

Todo el año

Control individual para prevenir, tratar y erradicar el acoso.

Profesorado

Alumnado

Sesiones preparatorias para profesorado y alumnado

Todo el tiempo de estancia en el centro

Todo el centro

Todo el año

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 19/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

3.2. ACTIVIDADES PREVISTAS. ACOSO E INTIMIDACIÓN ENTRE IGUALES

3.2.2.- Actividades de las áreas curriculares (prevención, tratamiento y erradicación)

ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS METODOLOGÍA ESPACIOS FÍSICOS Y TEMPORALIZACIÓN

Análisis y comentario de noticias de prensa, radio y TV relativas a problemas de acoso escolar

Profesorado de áreas del ámbito sociolingüístico

Los propios de las áreas

Prensa, radio, TV Sesión ordinaria de clase

Aula de clase

Todo el año

Análisis de datos estadísticos, científicos o tecnológicos relativos al acoso escolar

Profesorado del ámbito científico-tecnológico Ídem. Ídem. Ídem.

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 20/26

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 21/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

3.3 ACTIVIDADES PREVISTAS. ACOSO E INTIMIDACIÓN ENTRE IGUALES

3.3.3.- Actividades complementarias y extraescolares (prevención, tratamiento y erradicación)

ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS METODOLOGÍA ESPACIOS FÍSICOS Y TEMPORALIZACIÓN

Charlas o dinámicas relativas a la autoprotección, al derecho de vivir libres y en paz, a la cultura antiviolencia, al acoso escolar

Personal de otras instituciones: Policía Municipal, ADAVAS ,

Etc...

Tutores

Los aportados por cada organización

Reprografía en el centro

TV, cañón, PC...

Sesión de tutoría

Aula de clase

Según posibilidades y acuerdos con las instituciones.

Proyecciones cinematográficas (vídeo-forum)

Tutores

Ficha-guía

Material del tutor Salida escolar

Diferentes emplazamientos según las posibilidades

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 23/26

4. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN

En caso de correcciones educativas

Art.136: Las correcciones educativas que hayan de aplicarse habrán de tener en cuenta siempre un carácter educativo y recuperador garantizando el respeto a los derechos del resto del alumnado.

Art.137: Gradación de las correcciones. Art.138: Calificación de la alteración de la Convivencia. Conductas contrarias a la convivencia

Art.139: Conductas contrarias a las normas de la Convivencia

Art.140: Medidas para la corrección de las conductas contrarias a las normas de la Convivencia.

Art. 141: Órganos competentes para imponer las correcciones o conductas contrarias a las normas de convivencia.

Para determinar los comportamientos problemáticos:

Circunstancias que aparecen Los acontecimientos (antecedentes y consecuentes) Informes de otros organismos: centro de donde procede etc. Revisar aspectos de clase y Centro Currículo Actuación del profesor Motivación de los alumnos Agrupación de los alumnos (Optativas, homogenizar niveles)

Todo este punto se depositará en la Dirección del Centro.

Documento realizado por: Tutor, Jefe de Estudios y Orientador que lo presentan al Claustro.

Con el alumno: Objetivos, criterios y técnicas a usar Con el Centro: Mediación Escolar Con la familia: Coordinación familia-centro con reuniones, calendario y orientaciones (como actuar)

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 24/26

En el plan se incluye:

Temporalización Evaluación de los resultados Necesidad de cambio Finalizar las actuaciones, y en el último caso a Servicios Sociales

Conductas gravemente perjudiciales para la Convivencia.

Art.142: Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia.

Art.143: Medidas para la corrección de las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia. Art. 144: Órganos co0mpetentes para imponer las medidas correctivas de conductas gravemente perjudiciales.

Comunicación

Familias (victimas y agresores) A la comisión de convivencia Al equipo de profesores del alumno Personal del Centro (conserjes) A la inspectora del Centro Don Bosco Otras Instancias Externas Apertura Expediente

Tal como está en el Ley.

Plan de Actuación:

El Director es el órgano competente para imponer las medidas:

Con los afectados directamente: con la víctima, con el agresor, con los compañeros Con las familias Pautas de actuación Apoyos externos Seguimiento del caso Con los profesores Orientación sobre indicadores de detección e intervención y pautas de actuación terapéutica. Con la Comunidad Educativa Con los alumnos dirigidas a: sensibilización y prevención, detección de posibles situaciones y la no tolerancia con el acoso y la intimidación.

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 25/26

Con los profesores dirigidas a: sensibilización, prevención y detección de posibles situaciones, formación en el apoyo a las victimas y la no tolerancia con el acoso y la intimidación y la atención a las familias. Con las familias dirigidas a: sensibilización, prevención y detección de posibles situaciones, formación en el apoyo a las victimas y la no tolerancia con el acoso y la intimidación. Con otras Entidades y Organismos: Establecer mecanismos de colaboración.

Capitulo III: Prodecdimiento conciliado para la resolución de conflictos: art.145-148

Coordinado por el Equipo Directivo, Apoyado por el Orientador/a y por el Tutor. Reuniones Individuales con los afectados Recogida de información (cuestionarios) Se informa a la comisión de convivencia La Inspectora de Educación será informada por el Director, quedando actas de todas las actuaciones desarrolladas. Cierre del caso En caso de traslado deberá ser confidencial

5. EVALUACIÓN. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS

Criterios e indicadores de Evaluación

5.1.1 De objetivos (Resultados)

A. Criterios

Evaluar, por parte de los usuarios (profesorado y alumnado), como satisfactoria la percepción de que “se hace algo”. Valorar el como útil el programa de convivencia en cuanto a que se da mejor solución a los conflictos, Descenso del número de incidentes. Instrumentos e indicadores Encuesta en forma de Escala de observación de cuatro grados (0-3) aplicada al profesorado (tutores sobre todo). El indicador se considera positivo si supera 1’5. Memoria final del programa, elaborada por la CCP.

Plan de convivencia del Centro Don Bosco 26/26

CENTRO DON BOSCO C/ San Juan Bosco, 11 24009 - LEÓN Tfno: 987-204-700 Fax: 987-204-790 E-Mail: [email protected] Web: www.cdbosco.com

ESO – Bachillerato P.C.P.I - C.F.G. Medio - C.F.G. Superior

Formación Ocupacional - Plan FOD

5.1.2 De proceso

A. Criterios

Distribuir los ejemplares adjudicados según el programa establecido. Poner en práctica las sesiones de tutoría programadas.

B. Instrumentos e indicadores

Memorias de seguimiento y memorias de la Comisión de Convivencia.

6. Comisión de Convivencia

De acuerdo con la Orden educativa1921/2007, la Comisión de Convivencia está formada por:

- los dos Directores Pedagógicos (ESO-Bach. y FP):

(Don Daniel Álvarez y Don Miguel Ángel Fernández)

- Profesor de FP - Profesor de ESO-Bachillerato - Un padre de FP - Un padre de ESO-Bachillerato - Un alumno de FP - Un alumno de ESO-Bachillerato - Una persona del PAS - Orientadora: doña Mª del Rocío Álvaro (que actúa de coordinadora de la

Comisión) Esta Comisión se presentará al Consejo Escolar en su reunión del 23 de Octubre del 2013.

León, octubre de 2013.