plan de clases laboratorio quimica 11 grado

9
PLAN DE CLASES GAF 56-V1 02- 23- 2010 Página 1 de 9 ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Laboratorio de Química GRADO: 11 I.H.S:2 DURACIÓN: INICIO: FINALIZACIÓN: PERÍODO: 1 MEDIADOR: Elsy Leottau Mendoza I. METAS DE COMPRENSIÓN; (Hilos Conductores El estudiante comprenderá: La aplicación experimental de los cambios físicos y químicos asociados a la naturaleza orgánica de las sustancias y el trabajo científico II. META DE COMPRENSIÓN GENERAL DE LA UNIDAD. El estudiante comprenderá: La utilidad para la química de adquirir habilidades y destrezas en el uso adecuado del laboratorio. y realización de prácticas de soluciones, titulaciones, Equilibrio Químico. III. METAS DE COMPRENSIÓN. El estudiante comprenderá: El estudiante Comprenderá 1. La importancia del uso del laboratorio como una herramienta fundamental de las Ciencias Naturales. 2.La forma como se prepara y calcula la concentración de una solución utilizando soluto, solventes orgánicos y agua ( Unidades químicas). 3. Cómo se realiza una Titulación de un ácido fuerte con una base fuerte 4. Que factores influyen en el equilibrio químico de una reacción. IV. TÓPICO GENERADOR: ¿Por qué es importante la demostración experimental de los hechos o fenómenos? V. CONTENIDOS: 1. Protocolo general para trabajar en laboratorio de Ciencias Naturales 2. Práctica # 1. Preparación de soluciones de diferentes concentraciones ( Unidades Químicas) 3. Práctica # 2.Titulación Ácido Base 4 Práctica # 3. Factores que modifican el Equilibrio de una Reacción VI. RED CONCEPTUAL: RELACIONES CONCEPTUALES (INTERDISCIPLINARIEDAD). El laboratorio de química es un espacio en el que el estudiante utiliza la química, la física para la demostración de algunos experimentos relacionados con la vida cotidiana o con el mundo científico. Éste además, se apoya en diversas áreas del conocimiento como lenguaje, que permite comunicar todos los procesos y cambios que sufre la materia; matemática, que permite el uso de la simbología para realizar lecturas de procesos y problemas; sociales, que permite conocer los hechos relevantes de los científicos que hicieron sus aportes para el avance de la química. VII. RECURSOS REQUERIDOS O AMBIENTES PREPARADOS ESPECÍFICOS PARA LA UNIDAD. Laboratorio de química, TV Plasma, Video beam

Upload: elsy-leottau-mendoza

Post on 23-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Este plan le permite al estudiante tener una idea global de la asignatura.

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Clases laboratorio quimica 11 Grado

PLAN DE CLASES

GAF – 56-V1 02- 23- 2010 Página 1 de 9

ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Laboratorio de Química GRADO: 11 I.H.S:2 DURACIÓN: INICIO: FINALIZACIÓN: PERÍODO: 1 MEDIADOR: Elsy Leottau Mendoza

I. METAS DE COMPRENSIÓN; (Hilos Conductores El estudiante comprenderá:

La aplicación experimental de los cambios físicos y químicos asociados a la naturaleza orgánica de las sustancias y el trabajo científico II. META DE COMPRENSIÓN GENERAL DE LA UNIDAD. El estudiante comprenderá:

La utilidad para la química de adquirir habilidades y destrezas en el uso adecuado del laboratorio. y realización de prácticas de soluciones, titulaciones, Equilibrio Químico. III. METAS DE COMPRENSIÓN. El estudiante comprenderá:

El estudiante Comprenderá 1. La importancia del uso del laboratorio como una herramienta fundamental de las Ciencias Naturales. 2.La forma como se prepara y calcula la concentración de una solución utilizando soluto, solventes orgánicos y agua ( Unidades químicas). 3. Cómo se realiza una Titulación de un ácido fuerte con una base fuerte

4. Que factores influyen en el equilibrio químico de una reacción.

IV. TÓPICO GENERADOR: ¿Por qué es importante la demostración experimental de los hechos o fenómenos? V. CONTENIDOS:

1. Protocolo general para trabajar en laboratorio de Ciencias Naturales 2. Práctica # 1. Preparación de soluciones de diferentes concentraciones ( Unidades Químicas) 3. Práctica # 2.Titulación Ácido Base 4 Práctica # 3. Factores que modifican el Equilibrio de una Reacción VI. RED CONCEPTUAL: RELACIONES CONCEPTUALES (INTERDISCIPLINARIEDAD). El laboratorio de química es un espacio en el que el estudiante utiliza la química, la física para la demostración de algunos experimentos relacionados con la vida cotidiana o con el mundo científico. Éste además, se apoya en diversas áreas del conocimiento como lenguaje, que permite comunicar todos los procesos y cambios que sufre la materia; matemática, que permite el uso de la simbología para realizar lecturas de procesos y problemas; sociales, que permite conocer los hechos relevantes de los científicos que hicieron sus aportes para el avance de la química.

VII. RECURSOS REQUERIDOS O AMBIENTES PREPARADOS ESPECÍFICOS PARA LA UNIDAD. Laboratorio de química, TV Plasma, Video beam

Page 2: Plan de Clases laboratorio quimica 11 Grado

PLAN DE CLASES

GAF – 56-V1 02- 23- 2010 Página 2 de 9

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD. Como una herramienta de las Ciencias Naturales, el laboratorio de química es un espacio fundamental en el que se pueden hacer demostraciones sencillas o complejas de los hechos o fenómenos, basados en un fundamento teórico. Desde este punto de vista, todo estudiante inicialmente necesita conocer todo acerca de su uso, materiales y normas que le permitan desenvolverse en forma adecuada y científica dentro de éste. Durante el desarrollo de estas primeras experiencias, se recordarán constantemente las normas, se reconocerá e identificará el principal material de laboratorio y se identificarán algunos cambios físicos que ocurren en la materia.

M.C. (Competencia

Estándar) DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHA VALORACIÓN CONTINUA

1.

Realiza prácticas de laboratorio aplicando los conceptos relacionados con los cambios físicos y químicos que pueden ocurrir en la materia.

1. Consultas acerca del manejo y buen uso del laboratorio de química, teniendo en cuenta las normas de seguridad y la guía de estudio. 2.Afianzar los conocimientos que manejan sobre la forma de preparar soluciones aplicando unidades químicas. 3.Consultas sobre la forma como se realiza una titulación ácido base 4.Investigar sobre los factores que influyen en el equilibrio químico de una reacción

Semana 1-2

Semana 3-4

Semana 5-6

Semana 7-8

Aclaración de dudas por parte del mediador, respuestas precisas o acertadas, seguimiento de instrucciones, creatividad en la realización de los trabajos o informes, orden en la realización de la práctica.

Page 3: Plan de Clases laboratorio quimica 11 Grado

PLAN DE CLASES

GAF – 56-V1 02- 23- 2010 Página 3 de 9

ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Laboratorio de Química GRADO: 11 I.H.S:2 DURACIÓN: INICIO: FINALIZACIÓN: PERÍODO: 2 MEDIADOR: Elsy Leottau Mendoza

I. METAS DE COMPRENSIÓN; (Hilos Conductores El estudiante comprenderá:

La aplicación experimental de los cambios físicos y químicos asociados a la naturaleza orgánica de las sustancias y el trabajo científico II. META DE COMPRENSIÓN GENERAL DE LA UNIDAD. El estudiante comprenderá:

La utilidad para la química orgánica de adquirir habilidades y destrezas en el uso adecuado del laboratorio. y realización de prácticas de identificación de Carbono e hidrógeno en compuestos Orgánicos, el carbono tetraedral, Identificación de hidrocarburos Aromáticos y propiedades de Alcoholes, fenoles y éteres. III. METAS DE COMPRENSIÓN. El estudiante comprenderá:

El estudiante Comprenderá: La forma como se identifican el carbono e hidrogeno en los compuestos orgánicos, como se hacen modelos del carbono tetraedral, identificación de los hidrocarburos aromáticos y las propiedades físicas de alcoholes, fenoles y éteres.

IV. TÓPICO GENERADOR: ¿Por qué es importante la demostración experimental de los hechos o fenómenos? V. CONTENIDOS:

Práctica # 4. Identificación del carbono e hidrógenos presente en compuestos Orgánicos Práctica # 5. El carbono tetraedral e Identificación de grupos funcionales Práctica # 6. Identificación de hidrocarburos Aromáticos Práctica # 7. Propiedades físicas de alcoholes, fenoles y éteres

VI. RED CONCEPTUAL: RE.LACIONES CONCEPTUALES (INTERDISCIPLINARIEDAD).

El laboratorio de química es un espacio en el que el estudiante utiliza la química, la física para la demostración de algunos experimentos relacionados con la vida cotidiana o con el mundo científico. Éste además, se apoya en diversas áreas del conocimiento como lenguaje, que permite comunicar todos los procesos y cambios que sufre la materia; matemática, que permite el uso de la simbología para realizar lecturas de procesos y problemas; sociales, que permite conocer los hechos relevantes de los científicos que hicieron sus aportes para el avance de la química.

VII. RECURSOS REQUERIDOS O AMBIENTES PREPARADOS ESPECÍFICOS PARA LA UNIDAD. Laboratorio de química, TV Plasma, Video beam

Page 4: Plan de Clases laboratorio quimica 11 Grado

PLAN DE CLASES

GAF – 56-V1 02- 23- 2010 Página 4 de 9

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD. En las experiencias que el estudiante va a realizar en esta unidad debe tener presente los conocimientos adquiridos para identificar el carbono y el hidrógeno en compuestos orgánicos, la forma como se realizan modelos del carbono tetraedral, que métodos se utilizan para identificar hidrocarburos aromáticos, alcoholes, fenoles y éteres, observando todas la normas de seguridad que se necesitan para trabajar en e laboratorio.

M.C. (Competencia

Estándar) DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHA VALORACIÓN CONTINUA

1.

Realiza prácticas de laboratorio aplicando los conceptos relacionados con los cambios físicos y químicos que pueden ocurrir en la materia.

1.Consultas sobre las formas de identificar Carbono e hidrógeno en un compuesto Orgánico. 2. Afianzar los conocimientos que manejan sobre la estructura tetraédrica de Carbono y las diferentes funciones orgánicas. 3.Consultas sobre las propiedades de los Hidrocarburos Aromáticos . 4.Investigar sobre las propiedades físicas y químicas de los alcoholes, fenoles y Éteres

Semana 1-2

Semana 3-4

Semana 5-6

Semana

7-8

Aclaración de dudas por parte del mediador, respuestas precisas o acertadas, seguimiento de instrucciones, creatividad en la realización de los trabajos o informes, orden en la realización de la práctica.

Page 5: Plan de Clases laboratorio quimica 11 Grado

PLAN DE CLASES

GAF – 56-V1 02- 23- 2010 Página 5 de 9

ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Laboratorio de Química GRADO: 11 I.H.S:2 DURACIÓN: INICIO: FINALIZACIÓN: PERÍODO: 3 MEDIADOR: Elsy Leottau Mendoza

I. METAS DE COMPRENSIÓN; (Hilos Conductores El estudiante comprenderá: La aplicación experimental de los cambios físicos y químicos asociados a la naturaleza orgánica de las sustancias y el trabajo científico II. META DE COMPRENSIÓN GENERAL DE LA UNIDAD. El estudiante comprenderá: La utilidad para la química orgánica de adquirir habilidades y destrezas en el uso adecuado del laboratorio. y realización de prácticas para explicar las principales propiedades químicas de alcoholes y las diferentes funciones químicas orgánicas. III. METAS DE COMPRENSIÓN. El estudiante comprenderá: El estudiante Comprenderá:

1. Las principales propiedades químicas de alcoholes 2. Diferenciación entre Aldehídos y Cetonas 3. Propiedades Físicas de los ácidos Carboxílicos 4. Reacciones de las Aminas primarias, secundarias y terciarias.

IV. TÓPICO GENERADOR: ¿Cómo se relaciona la estructura del Átomo de Carbono con las diferentes funciones químicas Orgánicas? V. CONTENIDOS: Práctica # 8. Propiedades químicas de Alcoholes Práctica # 9. Diferenciación entre Aldehídos y Cetonas. Práctica # 10. Propiedades Físicas de los Ácidos Carboxílicos Práctica # 11. Reacciones de las Aminas primarias, secundarias y terciarias. VI. RED CONCEPTUAL: RE.LACIONES CONCEPTUALES (INTERDISCIPLINARIEDAD). El laboratorio de química es un espacio en el que el estudiante utiliza la química, la física para la demostración de algunos experimentos relacionados con la vida cotidiana o con el mundo científico. Éste además, se apoya en diversas áreas del conocimiento como lenguaje, que permite comunicar todos los procesos y cambios que sufre la materia; matemática, que permite el uso de la simbología para realizar lecturas de procesos y problemas; sociales, que permite conocer los hechos relevantes de los científicos que hicieron sus aportes para el avance de la química. VII. RECURSOS REQUERIDOS O AMBIENTES PREPARADOS ESPECÍFICOS PARA LA UNIDAD. Laboratorio de química, TV Plasma, Video beam

Page 6: Plan de Clases laboratorio quimica 11 Grado

PLAN DE CLASES

GAF – 56-V1 02- 23- 2010 Página 6 de 9

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD. En las experiencias que el estudiante va a realizar en esta unidad debe tener presente los conocimientos adquiridos sobre la Reacciones de Alcoholes, diferenciación entre Aldehídos y Cetonas, propiedades físicas de los Ácidos carboxílicos y reacciones de las aminas primarias, secundarias y terciarias, observando todas la normas de seguridad que se necesitan para trabajar en e laboratorio.

M.C. (Competencia Estándar)

DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHA VALORACIÓN CONTINUA

1.

Realiza prácticas de laboratorio aplicando los conceptos relacionados con los cambios físicos y químicos que pueden ocurrir en la materia.

1. Consultas sobre propiedades químicas de Alcoholes

2. Afianzar los conocimientos que manejan sobre las propiedades químicas de Aldehídos y Cetonas.

3. .Consultas sobre las propiedades de los Ácidos Carboxílicos

4. Investigar sobre las propiedades químicas de las aminas

Semana 1-2 Semana 3-4 Semana 5-8 9 Semana

Aclaración de dudas por parte del mediador, respuestas precisas o acertadas, seguimiento de instrucciones, creatividad en la realización de los trabajos o informes, orden en la realización de la práctica.

Page 7: Plan de Clases laboratorio quimica 11 Grado

PLAN DE CLASES

GAF – 56-V1 02- 23- 2010 Página 7 de 9

ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Laboratorio de Química GRADO: 11 I.H.S:2 DURACIÓN: INICIO: FINALIZACIÓN: PERÍODO: 4 MEDIADOR: Elsy Leottau Mendoza

I. METAS DE COMPRENSIÓN; (Hilos Conductores El estudiante comprenderá: La aplicación experimental de los cambios físicos y químicos asociados a la naturaleza orgánica de las sustancias y el trabajo científico II. META DE COMPRENSIÓN GENERAL DE LA UNIDAD. El estudiante comprenderá: La utilidad para la química orgánica de adquirir habilidades y destrezas en el uso adecuado del laboratorio. y realización de prácticas para identificar las biomoléculas constitutivas de los seres vivos. III. METAS DE COMPRENSIÓN. El estudiante comprenderá: los diferentes métodos para: 1. Identificación de carbohidratos y azúcares reductores

2. Identificación de lípidos.

3. Identificación de proteínas. IV. TÓPICO GENERADOR: ¿Cómo se relaciona la estructura del Átomo de Carbono con las diferentes funciones químicas Orgánicas? V. CONTENIDOS:

Biomoléculas: Práctica # 12. Identificación de carbohidratos y azúcares reductores Práctica # 13. Identificación de lípidos. Práctica # 14. Identificación de proteínas.

VI. RED CONCEPTUAL: RE.LACIONES CONCEPTUALES (INTERDISCIPLINARIEDAD). El laboratorio de química es un espacio en el que el estudiante utiliza la química, la física para la demostración de algunos experimentos relacionados con la vida cotidiana o con el mundo científico. Éste además, se apoya en diversas áreas del conocimiento como lenguaje, que permite comunicar todos los procesos y cambios que sufre la materia; matemática, que permite el uso de la simbología para realizar lecturas de procesos y problemas; sociales, que permite conocer los hechos relevantes de los científicos que hicieron sus aportes para el avance de la química. VII. RECURSOS REQUERIDOS O AMBIENTES PREPARADOS ESPECÍFICOS PARA LA UNIDAD. Laboratorio de química, TV Plasma, Video beam

Page 8: Plan de Clases laboratorio quimica 11 Grado

PLAN DE CLASES

GAF – 56-V1 02- 23- 2010 Página 8 de 9

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD. En las experiencias que el estudiante va a realizar en esta unidad debe tener presente los conocimientos adquiridos sobre la forma de diferenciar Aldehídos de Cetonas, las propiedades químicas de los Ácidos carboxílicos y las aminas, observando todas la normas de seguridad que se necesitan para trabajar en e laboratorio.

M.C. (Competencia Estándar)

DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHA VALORACIÓN CONTINUA

1.

Realiza prácticas de laboratorio aplicando los conceptos relacionados con los cambios físicos y químicos que pueden ocurrir en la materia.

1. Consultas sobre carbohidratos y

azucares reductores

2. Afianzar conocimientos sobre lípidos

3. Investigar sobre proteinas

Semana 1-2 Semana 3-6 Semana 5-8

Aclaración de dudas por parte del mediador, respuestas precisas o acertadas, seguimiento de instrucciones, creatividad en la realización de los trabajos o informes, orden en la realización de la práctica.

Page 9: Plan de Clases laboratorio quimica 11 Grado

PLAN DE CLASES

GAF – 56-V1 02- 23- 2010 Página 9 de 9