plan de clase writer

7
Instituto Tecnológico “Juan de Velasco” PLAN DE LECCION AÑO LECTIVO 2013-2014 Datos Informativos: Área: Computación Asignatura: Computación Año de Educación Básica General: 9 “A” “B” “C” Secciones: Bloque Curricular N°: 1. Tema: Libre Office Writer Tiempo estimado: 2 Periodos Fecha de inicio: 09/12/2013 Fecha Final: 09/12/2013 Objetivo Educativo específico: Conocer Writer y su entorno. Eje curricular integrador: Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que permitan utilizar el computador con fines educativos.

Upload: cesarvillacis10

Post on 13-Jun-2015

281 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de clase Writer

Instituto Tecnológico “Juan de Velasco”

PLAN DE LECCION

AÑO LECTIVO 2013-2014

Datos Informativos:

Área: Computación Asignatura: Computación

Año de Educación Básica General: 9 “A” “B” “C” Secciones:

Bloque Curricular N°: 1. Tema: Libre Office Writer

Tiempo estimado: 2 Periodos Fecha de inicio: 09/12/2013 Fecha Final: 09/12/2013

Objetivo Educativo específico: Conocer Writer y su entorno.

Eje curricular integrador: Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que permitan utilizar el computador con fines educativos.

Ejes transversales: Protección del medio ambiente, Para el Buen Vivir debemos aprovechar los recursos tecnológicos y evitar el

uso indiscriminado de papel.

Ejes del Aprendizaje: Conocer las características de Writer.

Page 2: Plan de clase Writer

Destrezas con

criterio de

desempeño

Subtemas Actividades Recursos

Evaluación

Indicadores Esenciales Técnicas e Instrumentos

Conocer las

características de

Writer

Diferenciar cada una

de las barras Writer

Writer

Barra de titulo

Barra de menús

Barra de estándar.

Barra formato

Barra vertical

Barra Horizontal

Barra de estado

Pre-requisitos Motivación:

Motivación (El joven y el paracaídas) Evocación

Lluvia de ideas sobre Writer. Esquema conceptual de partida

Que es una WriterEvaluación.

Reflexión

Observación reflexiva: Presentación sobre Writer y sus barras.

Conceptualización Conceptualización: diapositivas sobre

Writer y barras. Experimentación activa:

Preguntas para mantener una conversación con los estudiantesQue es una WriterCuál es la barra que tiene el botón de imprimir.Cuál barra para desplazarnos de arriba hacia abajo.Identificar el área de trabajo.

HUMANOS Docente

Coordinador. Estudiante

docente Estudiantes.

MATERIALES Libro de

computación. Pizarra

Interactiva

Identifica las barras de Writer

Observación

Page 3: Plan de clase Writer

AplicaciónParticipación de los estudiantes que barras no más tiene Writer.RefuerzoResumen de la explicación De qué hemos hablado hoy. Preguntar indistintamente sobre el tema

tratado.Preguntas y Respuestas.

Evaluación Aplicación del Instrumento.

Profesor(a)s: Ing. Marco Vizueta(F)

 Lcdo. Cesar Villacis (F) Director(a) del área: Dr.: Edwin Castelo Vicerrectora:

Observaciones:

Page 4: Plan de clase Writer

Contenido científico.

El entorno gráfico - Writer (Procesador de texto)

Antes de ver las distintas aplicaciones que podemos realizar en Writer vamos a hacer un reconocimiento del entorno gráfico. Es importante conocer cada uno de los elementos del entorno para una correcta compresión y aplicación.En la siguiente imagen los nombres de los distintos grupos del entorno:

Page 5: Plan de clase Writer

La barra de título: 

Esta barra nos muestra el nombre del documento abierto actualmente. En el caso de que  todavía no este guardado, nos indicará con el nombre "Sin título 1".

La barra de menú:

Desde esta barra podremos ver distintas aplicaciones y configuraciones como por ejemplo: guardar un documento, insertar imágenes - insertar sonido - insertar vídeos - insertar tablas - y más, activar y desactivar elementos del entorno, imprimir, formatear textos, etc. que veremos mas detalladamente en otras publicaciones. 

La barra estándar: 

Esta es esencial para el trabajo ya que contiene los botones de acceso rápido a las aplicaciones más frecuntes como por ejemplo "Guardar", "Imprimir", "Crear PDF a partir de del documento", etc. 

La barra de formato:

Luego de seleccionar el texto a formatear podremos darle formato como el tamaño de fuente, tipo de fuente, color de fuente, alineación de texto, etc.

La barra de estado:

Esta barra nos da información rápida y útil acerca del documento: cantidad de páginas, estilo del texto, idioma del diccionario, tipo de ingreso de texto y además el zoom de la página.

Las reglas:

Page 6: Plan de clase Writer

Tenemos dos reglas una horizontal y otra vertical. Nos muestra los margenes y la tabulación del texto o párrafo. En el caso de insertar alguna tabla, nos mostrara con una guía la ubicación exacta del corte de columna y de filas. 

http://www.aulalibreoffice.com.ar/2011/12/el-entorno-grafico.html