plan de clase autoconcepto

3
PLAN DE CLASE NO. 1 Establecimiento: Instituto Nacional de Educación Básica JM “Alejandro Córdova” _ Docente: Diana Julissa Mendoza Mendoza ________ _________________ Área: Comunicación y lenguaje L1 Grado: Primero Básico ___ Sección: “C” ___ Tiempo: 45 minutos Fecha: 03 de julio de 2014 __ Competencia: amplía su vocabulario básico con palabras generadas mediante la aplicación de diferentes estrategias. Contenidos Declarativos Procedimentales Actitudinales autoconcepto Importancia del autoconcepto Conceptualizar, identificar y valorar la importancia de en el desarrollo psicosocial de la persona humana Reconoce el valor del autoconcepto como parte fundamental de la autoestima de cada uno de las personas humanas. Indicador de Logro Actividades de Aprendizaje analiza la importancia del autoconcepto en la relación con otras personas. Dinámica “El espejo.” Dinámica “Me llamo y como soy” Recursos Evaluación Ilustraciones Hojas de papel Masking tape Lapiceros Pizarrón marcadores Preguntas orales Observación Actividades Extra clase: ________________________________________________________

Upload: sandy-mendoza

Post on 27-Sep-2015

256 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan para trabajar el autoconcepto

TRANSCRIPT

PLAN DE CLASE NO. 1

Establecimiento: Instituto Nacional de Educacin Bsica JM Alejandro Crdova_ Docente: Diana Julissa Mendoza Mendoza _________________________rea: Comunicacin y lenguaje L1 Grado: Primero Bsico___ Seccin: C___Tiempo: 45 minutos Fecha: 03 de julio de 2014__

Competencia: ampla su vocabulario bsico con palabras generadas mediante la aplicacin de diferentes estrategias.

Contenidos

DeclarativosProcedimentales Actitudinales

autoconcepto Importancia del autoconcepto Conceptualizar, identificar y valorar la importancia de en el desarrollo psicosocial de la persona humana Reconoce el valor del autoconcepto como parte fundamental de la autoestima de cada uno de las personas humanas.

Indicador de LogroActividades de Aprendizaje

analiza la importancia del autoconcepto en la relacin con otras personas. Dinmica El espejo. Dinmica Me llamo y como soy

RecursosEvaluacin

Ilustraciones Hojas de papel Masking tape Lapiceros Pizarrn marcadores Preguntas orales Observacin

Actividades Extra clase: ________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

F) ____________________________Diana Mendoza MendozaDocente Asesora 1ro. C

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIN DE LAS ESTRATEGIAS EN EDUCACIN INTEGRAL EN SEXUALIDAD Y PREVENCIN DE LA VIOLENCIA.

FORMATO DE INFORME DE IMPLEMENTACIN DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN AULA CICLO BSICO

1. DATOS GENERALES: 1.1. CENTRO EDUCATIVO: INSTITUTO NACIONAL DE ECUCACION BSICA JM ALEJANDRO CORDOVA 1.2. FECHA DE APLICACIN: JUEVES 03 DE JULIO DE 20141.3. TOTAL DE PARTICIPANTES: 38 ALUMNOS 1.3.1. CANTIDAD DE HOMBRES: 1.3.2. CANTIDAD DE MUJERES:

1.4. DATOS POR ETNIA:

2. DESCRIPCION DEL PROCESO DE APLICACIN: 2.1. UNIDAD TEMATICA: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y LA IDENTIDAD. BASE PARA UNA VIDA PLENA 2.2. NIVEL/PROGRAMA: 1RO BASICO SECCION C2.3. TIEMPO UTILIZADO EN LA APLICACIN: 35 MINUTOS

Describa las acciones realizadas en cada paso: Describa lo sucedido con los y las estudiantes: indique actitudes e ideas expresadas.

Conceptos clave

Componente de anlisis de las ilustraciones