plan de clase

3
UNIVERSIDADE ESTÁCIO DE SÁ Posgrado en Enseñanza de la Lengua Española y su Uso de Nuevas Tecnologías. Asignatura: Uso de Nuevas Tecnologías en Enseñanza de la Lengua Española. Profª Mª. Belén García Llamas. Módulo: Plataforma AVE, Alumno / Tutor. Alumna: ANA CLÁUDIA ESTEVES DE CARVALHO - RA. 58962 PLAN DE CLASE – 2014-2 Curso: Idioma Español – A1.1 Número de alumnos: 10 Modalidad: Presencial Número de profesores: 1 Edad: 18-40 años Año/ Bimestre: 2014 / 2 Número de clases semanales: 2 clases presencial / semana de 1h Total de clases: 4 Número de horas: 4h (+ o -) Nivel A A1.1 Tema 1 Sesión 1 Nivel A A1.1 Tema 1 Sesión 2 Nivel A A1.1 Tema 1 Sesión 3 Nivel A A1.1 Tema 1 – Test y tarea final 1 – Ementa base/ justificativa La Educación de Personas Adultas em la escuela CEJA Casimiro de Abreu está dirigida a personas mayores de 18 años que necesitan adquirir una formación inicial, intentar la inclusión em la sociedad o actualizar sus conocimientos. Así, la enseñanza de la lengua española tiene que buscar maneras de llegar más facilmente a estes alumnos y el uso de as TRIC puede ser mucho más eficaz para el aprendizaje que las clases tradicionales. 2 – Objetivos 2.1 – Objetivo general: Desarrollar las cuatro destrezas: auditiva, oral, lectora y escritora, com énfasis en las habilidades escritora y lectora; Permitir la capacidad de leer e interpretar contextos; Utilizar com más seguridad las nuevas tecnologías (TIC – Tecnología de Información y Comunicación). 2.2 – Objetivo específicos / competencias. Al final de las 2 clases el alumno deberá ser capaz de identificar en la lengua española las siguientes situaciones: Reconocer los pronomes personales; Saber utilizar correctamente los verbos llamarse, vivir, ser y tener; Utilizar los pronombres interrogativos; Saber usar adecuadamente los numerales; Saber utilizar las despedidas, saludos; Uso del tu y usted; Reconocer las preguntas de edad

Upload: ana-claudia-esteves

Post on 27-Jul-2015

45 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de clase

UNIVERSIDADE ESTÁCIO DE SÁ Posgrado en Enseñanza de la Lengua Española y su Uso de Nuevas Tecnologías. Asignatura: Uso de Nuevas Tecnologías en Enseñanza de la Lengua Española.

Profª Mª. Belén García Llamas. Módulo: Plataforma AVE, Alumno / Tutor. Alumna: ANA CLÁUDIA ESTEVES DE CARVALHO - RA. 58962 PLAN DE CLASE – 2014-2 Curso: Idioma Español – A1.1 Número de alumnos: 10 Modalidad: Presencial Número de profesores: 1 Edad: 18-40 años Año/ Bimestre: 2014 / 2 Número de clases semanales: 2 clases presencial / semana de 1h Total de clases: 4 Número de horas: 4h (+ o -) Nivel A A1.1 Tema 1 Sesión 1 Nivel A A1.1 Tema 1 Sesión 2 Nivel A A1.1 Tema 1 Sesión 3 Nivel A A1.1 Tema 1 – Test y tarea final 1 – Ementa base/ justificativa La Educación de Personas Adultas em la escuela CEJA Casimiro de Abreu está dirigida a personas mayores de 18 años que necesitan adquirir una formación inicial, intentar la inclusión em la sociedad o actualizar sus conocimientos. Así, la enseñanza de la lengua española tiene que buscar maneras de llegar más facilmente a estes alumnos y el uso de as TRIC puede ser mucho más eficaz para el aprendizaje que las clases tradicionales.

2 – Objetivos 2.1 – Objetivo general:

• Desarrollar las cuatro destrezas: auditiva, oral, lectora y escritora, com énfasis en las habilidades escritora y lectora;

• Permitir la capacidad de leer e interpretar contextos; • Utilizar com más seguridad las nuevas tecnologías (TIC – Tecnología de Información y

Comunicación). 2.2 – Objetivo específicos / competencias. Al final de las 2 clases el alumno deberá ser capaz de identificar en la lengua española las siguientes situaciones:

• Reconocer los pronomes personales; • Saber utilizar correctamente los verbos llamarse, vivir, ser y tener; • Utilizar los pronombres interrogativos; • Saber usar adecuadamente los numerales; • Saber utilizar las despedidas, saludos; • Uso del tu y usted; • Reconocer las preguntas de edad

Page 2: Plan de clase

3 – Contenidos

El professor explicará a sus alumnos como será el inicio de la clase 1, que tiene que ver com la interacción de la familia, de los amigos y compañeros. En esta clase ler recordará que cada 3 sesiones deberán hacer un test de autoevaluación de los contenidos estudiados. El profesor se quedará siempre cerca de cada alumno para ayudarlo a hacer los ejercícios. Secuencia didáctica

Clase 1

• (10 min) precalentamiento - El profesor pedirá a los alumnos su opinión sobre la cultura y modo de vivir en España o Latinoamérica, despues hará uma pesquisa en internet sobre las dudas de los alumnos.

• (15 min) El profesor va a explicarles los ejercicios en clase de la plataforma Nivel A A1.1 Tema 1 Sesión 1 (1-10) en la clase presencial, y orientarles de las demás actividades de los ejercicios complementarios – sacará las dudas y empezará los trabajos.

• (30 min) El profesor va a explicar las palavras que no están claras para los alunos y escribirá un glosário em la pizarra (enseñando donde se queda el “diccionário” em la plataforma). Junto a los alumnos, el profesor hará el primero ejercício.

Page 3: Plan de clase

• (5 min) corrección de lo ejercício y explicación de las dudas. Al final de la classe, el profesor enseñará los contenidos aprendidos. Clase 2

• El profesor va a explicarles los ejercicios en clase de la plataforma Nivel A A1.1 Tema

1 Sesión 2 (1-8) en la clase presencial, y orientarles de las demás actividades. • (5 min) precalentamiento - El profesor podrá hacer preguntas para promover la

interacción entre los alumnos, pidiéndoles que hagan preguntas unos a los otros (funciones pedir y dar informacion personal)

• (5 min) Hacer la corrección oral y verificar si los alumnos tienen dudas y explicárselas. • (35 min) Dejar que los alumnos hagan el ejercicios con más autonomia. • (5 min) Comentarios y dudas sobre el ejercício.

Clase 3

• El profesor va a explicarles los ejercicios en clase de la plataforma Nivel A A1.1 Tema 1 Sesión 1 (1-4) en la clase presencial, y orientarles de las demás actividades.

• (5 min) precalentamiento - El profesor va a saludar cada alumno y presentarse de una manera distinta para que los alumnos sepan como hablar de si mismo.

• (35 min) Dejar que los alumnos hagan el ejercicios con total autonomia. • (10 min) Pedir una presentación al final del ejercício para que todos los alumnos se

ayuden. Clase 4

• (15 min) Explicar a todos como se hace la evaluación y la tarea final que será colgada en la pared de la classe.

• (35 min) El profesor ayudará los alumnos con dificultades. • (10 min) Hacer una investigación sobre la experiência, dificultades y logros de los

alumnos para um ajuste de clases.

4 - Evaluación Observar la participación de los alumnos y si realizaron todas las etapas del proceso, desde los ejercicios del tema hasta la tarea final, ofrencendoles 50% de la nota final. 5 – Recursos - ordenador - internet - cañón retro-proyector - Pizarra