plan de calidad norma iso 10005 2005

8
PLAN DE CALIDAD CODIGO: PC-02-005 VERSION: 05 FECHA: 08/09/2014 ALCANCE DEL PLAN DOCUMENTOS DE ENTRADA ANEXO 4 TECNICO, PROYECTO PACIFIC PINTURA PLANTA LA CRECIENTE PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE SUPERFICIES METALICAS FORMATO DE ESPESORES LIMPIEZA DE SUPERFICIES LIBERACION PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE PINTURAS FICHAS TECNICAS DE PRODUCTOS OBJETIVOS DE CALIDAD Satisfacer las necesidades y expectativas del Cliente, medición de la satisfacción del cliente Asegurar las especificaciones técnicas del mantenimiento en preparación de superficies de la planta la CRECIENTE, con la rugosidad especificada en el anexo técnico 4. Asegurar las especificaciones técnicas del mantenimiento en aplicación de recubrimientos de la planta la CRECIENTE., con el DFT de 9 mils especificada en el anexo técnico 4. RESPONSABILIDADES

Upload: jose-f-maestre

Post on 09-Nov-2015

48 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

calidad aplicada a la empresa

TRANSCRIPT

PLAN DE CALIDAD CODIGO: PC-02-005

VERSION: 05

FECHA: 08/09/2014

ALCANCE DEL PLAN

DOCUMENTOS DE ENTRADA

ANEXO 4 TECNICO, PROYECTO PACIFIC PINTURA PLANTA LA CRECIENTEPROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE SUPERFICIES METALICAS FORMATO DE ESPESORESLIMPIEZA DE SUPERFICIESLIBERACIONPROCEDIMIENTO APLICACIN DE PINTURASFICHAS TECNICAS DE PRODUCTOS

OBJETIVOS DE CALIDAD

Satisfacer las necesidades y expectativas del Cliente, medicin de la satisfaccin del clienteAsegurar las especificaciones tcnicas del mantenimiento en preparacin de superficies de la planta la CRECIENTE, con la rugosidad especificada en el anexo tcnico 4.Asegurar las especificaciones tcnicas del mantenimiento en aplicacin de recubrimientos de la planta la CRECIENTE., con el DFT de 9 mils especificada en el anexo tcnico 4.

RESPONSABILIDADES

El GERENTE de Indupinturas e Ingeniera SAS., es la persona que toma las decisiones pertinentes dentro de la organizacin y tiene autoridad.

INGENIERO RESIDENTE: Persona a cargo de coordinar las actividades y realizar el seguimiento al cronograma., realiza seguimiento al trabajo realizado por el supervisor del proyecto, es la persona encargada de realizar desviaciones al producto previa consulta con el CONTRATANTE. El Ingeniero residente tendr visitas peridicas al proyecto.

SUPERVISOR: Es la persona encargada de dar cumplimiento a las actividades planificadas y seguir el plan de trabajo diario en el proyecto de mantenimiento de pintura, previo seguimiento al cronograma establecido., este cargo est bajo supervisin del Ing. Residente., este cargo no tiene autoridad en la organizacin.

OFICIAL DE PINTURA: Es la persona encargada de realizar el mantenimiento de la planta, que consiste en preparar las superficies metlicas y aplicar el recubrimiento conforme al anexo tcnico 4 especificado., este personal est bajo cuidado del supervisor del proyecto y. no tiene autoridad en la empresa.

AUXILIAR: Personal sin responsabilidad y autoridad dentro de la empresa., est bajo la lnea del supervisor y puede recibir indicaciones puntuales del Oficial de Pintura.

CONTROL DE DOCUMENTOS, REGISTROS Y DATOS

Los documentos y registros asociados al proyecto estarn listados en un formato maestro de documentos para los documentos y un listado maestro de registros debidamente diligenciados.

Los documentos y registros estarn almacenados en carpetas blancas de tres aros y debidamente identificados, con el fin de preservarlos, adems estarn guardados en medio magntico. RECURSOS

Provisin de recursos: la empresa contara con recursos humanos, materiales, equipos e infraestructura necesarios para desarrollar plenamente las actividades encaminadas a la ejecucin del proyecto.

Materiales:

Pintura capa primerPintura capa acabado

Capital Humano:

01 Ingeniero Residente01 Supervisor03 Oficiales de Pintura04 auxiliares de pintura

Equipos:

03 Pulidoras pequea03 Extensiones elctricas01 Motortools01 Brite Blaster01 Equipo de pintura elctrico

Infraestructura y Ambiente de trabajo

Indupinturas contempla dentro de las instalaciones de la COMPAA, un espacio para el desarrollo de sus actividades de almacenamiento de los productos y equipos a utilizar para la ejecucin del proyecto.

Contara a dems con un espacio para la disposicin de residuos slidos generados en la actividad y sern almacenados temporalmente en canecas debidamente identificada en el pgirs de induspinturas.

En la preparacin de pinturas se tendr en cuenta el cuidado del medio ambiente, la pintura se preparara en canecas vacas con proteccin plstica en el suelo., adems se contara con kit anti derram.

En la aplicacin de recubrimiento se har nfasis en la proteccin de estructuras que se encuentren cerca del rea a intervenir, utilizando plstico negro y cinta.

Para la proteccin de la piel del personal se contara con bloqueador solar para todo el personal expuesto.

REQUISITOS

Dentro de los requisitos se destacan los siguientes, segn el fabricante de la pintura CARBOLINE.

Esquema de pintura Tubera seca

TIPOAPLICREFERENCIA ESPESOR HMEDOESPESOR SECOREPINTE MNIMO(secado para acabado)Temperatura

ManualCarbomastic 909 mils8 mils4 horas32C

ManualCarbothane 134 HG2.9 mils2 mils4 horas32C

Total DFT: pelcula seca10 mils

Esquema Tubera Hmeda

TIPOAPLICREFERENCIA ESPESOR HMEDOESPESOR SECOREPINTE MNIMO(secado para acabado)Temperatura

ManualCarbomastic 615 mils8 mils1.5 horas32C

ManualCarbothane 134 HG2.9 mils2 mils4 horas32C

Total DFT: pelcula seca10 mils

Esquema Tubera Caliente

TIPOAPLICREFERENCIA ESPESOR HMEDOESPESOR SECOREPINTE MNIMO(secado para acabado)Temperatura

ManualThermaline 450 mils5 mils8 horas32C

ManualThermaline 4900 mils2 mils4 horas32C

Total DFT: pelcula seca10 mils

ELABORADO POR: REVISADO: APROBADO POR:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

NOMBRE: Carlos Fuentes BNOMBRE: CARLOS FUENTESNOMBRE: Ing. Ernesto Herazo

CARGO: Jefe HSEQCARGO: Jefe de HSEQCARGO: Gerente Mantenimiento