plan de brigada ambiental

Upload: gloria-salas

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Plan de Brigada Ambiental

    1/4

    I. INTRODUCCIÓN

    Las preocupaciones ambientales no solo en el Perú sino también a nivel mundial han tomado fuerza en

    los últimos años, a partir de este tema la sociedad o parte de esta se empieza a preocupar y a

    tomar conciencia de lo importante que es mantener nuestro medio ambiente vivo. Así también empiezan a

    aparecer nuevas a rupaciones o corporaciones capaces de abarcarlas en busca de un

    me!ordesarrollo en los individuos y en el entorno de los mismos.

    La "nstituci#n $ducativa %& '() de *uamancaca toma la l iniciativa de velar por el medio ambiental se

    busca motivar y promover la educaci#n ambiental y la esti#n comunitaria participativa para un desarrollo

    inte ral del medio natural, social y cultural , a través de este proyecto, también se pretende

    un cambio cultural positivo, que comienza por establecer un sentimiento de ser parte de este espacio y

    entorno.

    +e habla de cambio clim tico, de problemas con los recursos naturales , la deforestaci#n, el e-ceso

    de contaminaci#n industrial y de ciudades. +on al unos e!emplos de situaciones en las que la ierra est

    en peli ro de no absorber, con lo queprovocaría efectos que consideramos totalmente desfavorables.

    Para lo rar los cambios de mentalidad y conducta se realizar n actividades medioambientales enfocados

    a niños estudiantes de las edades de ',/ y 0 años de la "nstitucion %&'().

    http://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ponenc/ponenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ponenc/ponenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ponenc/ponenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deforestacion/deforestacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deforestacion/deforestacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deforestacion/deforestacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/contaminacion-industrial/contaminacion-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/contaminacion-industrial/contaminacion-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/contaminacion-industrial/contaminacion-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ponenc/ponenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deforestacion/deforestacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/contaminacion-industrial/contaminacion-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtml

  • 8/16/2019 Plan de Brigada Ambiental

    2/4

    II. OBJETIVOS 1.)2b!etivo 3eneral

    4e!orar la infraestructura de la instituci#n educativa en materia ambiental para brindar una me!or

    formaci#n en valores y conocimientos a los alumnos sobre la importancia del medio ambiente.

    1.1 2b!etivos $specíficos• "ncrementar el conocimiento, la sensibilidad y la conciencia a los niños y niñas de ',/ y 0 años,

    profesores, Padres de familia sobre los problemas de medio ambiente.• 5econocer la flora y fauna local.• "nvolucrar la comunidad educativa y social para poder desarrollar conciencia y e-pandir la

    e-periencia adquirida en otros lu ares.• 6esarrollar h bitos y compromisos frente a situaciones ambientales.

    III. Finalidad A pesar que en la 7omunidad de *uamancaca hay bio 8diversidad no hay conciencia de lo que sedebería realzar el respeto a la naturaleza, por tanto una de las finalidades es concientizar a los niños ,niñas, padres de familia y docentes al respeto a la naturaleza..9omentar actividades que permitan a los niños y niñas a participar de una verdadera conciencia sobre elcuidado de nuestra flora y fauna de su 7omunidad, sobre todo en la "nstituci#n $ducativa, que es dondese convive directamente con el entorno natural."nsertar acciones educativas de conciencia Ambiental en el 7urrículo de $ducaci#n "nicial, y en losdiferentes planes como es el PA :Plan de traba!o ; de la "nstituci#n.3enerar conciencia y capacitar sobre las formas ecol# icas, econ#micas y socialmente v lidas y viablessobre el uso de los recursos naturales y el trato apropiado de los residuos s#lidos.

    3.1 Análisis FODA

    Fortalezas

  • 8/16/2019 Plan de Brigada Ambiental

    3/4

    I V.- .Acciones a realizar

    ACTIVIDAD ACCIONES TOMADAS PO !A INSTIT"CION

    $laboraci#n del plan

    7onformaci#n del comité de ?ri ada Ambiental.

    $laboraci#n del plan de bri ada Ambiental

    $laboraci#n del 6ia nosticode conciencia Ambiental

    $valuaciones los ambientes e-teriores de aéreas verdes por parte de la 7omisi#n"nforme a las docentes del 6ia nostico y acciones correctoras..

    5ecursos humanos6irectora6ocentes%iños y niñasPadres de 9amilia4edico del Puesto de +alud.

    5ecursos $con#micos APA9A

    7oordinaciones P5$@A$67oordinaci#n5evisi#n del Plan.+u erencias.

    Acciones $ducativas

    7ampañas de limpieza de los ambientes interiores y e-teriores de la "nstituci#n por losniños y niñas.7ampañas de limpieza de los ambientes interiores y e-teriores de la "nstituci#n por lospadres de familia.

    raba!os de sembrado en el ?io *uerto9aenas de limpieza y ampliaci#n de !ardines de la "nstituci#n."nsertar en los >nidades de Aprendiza!e y en los Proyecte $ducativos emas deconservaci#n del 4edio Ambiente.

    7omité d bri ada7onformaci#n de las bri adas Ambientales

    uramentaci#n de las bri adas en acto publico

    . V.- CRONOGRAMA DE ACCIONES

    PLAN DE BRIGADA DE CONSERVACIONDELMEDIO AMBIENTE

    7"2%$+

    nformaci#n del 7omité de de ?ri ada de conservaci#n del 4edio Ambiente

    plementaciones plan de la ?ri ada de 7onservaci#n del 4edio Ambiente.enas en los ?io *uertosnformaci#n de las bri adas de conservaci#n del 4edio ambienteena de limpieza y ampliaci#n de !ardines

    adas de 7onservaci#n del 4edio Ambiente en acci#n.

  • 8/16/2019 Plan de Brigada Ambiental

    4/4

    I.- DATOS INFORMATIVOS.

    1.1.- Institución Educ ti! N" #$1 %Vi&'en de(

    C &men).

    1.*.-Lu' &+ ,u m nc c C ico

    1.#.- Di&ecto& + P&o . S & In/s L & L m0e&to

    1. .-Res2ons 0(e de ( B&i' d de conse&! ción de(

    Medio Am0iente+

    P&o . Mi&i m E(i3 0et Cu d&os R4os. DNI N5

    $67# 89

    1.8.- Docentes 2 &tici2 ntes. 16

    1.7.- Ni:os ; ni: s 2 &tici2 ntes+ 1$6

    1.9.- P d&es de mi(i 2 &tici2 ntes+ 196