plan de Área de educaciÓn artÍstica …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/plan...

106
ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010 PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA RECONTEXTUALIZACIÓN I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010)

Upload: lyque

Post on 01-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN

ARTÍSTICA

RECONTEXTUALIZACIÓN

I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA

(2009-2010)

Page 2: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

PLAN DE AREA SOCIALES Y FILOSOFIA

ÁREA: SOCIALES

INTRODUCCIÓN.

Siendo el objeto de la Ciencias Sociales el hombre; éste necesita su medio Histórico –

Geográfico para interactuar y generar procesos de ajuste y adaptación a su realidad; para

esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables, libres y con sentido

crítico, que investigue a cerca de su entorno, ejerza influencia y gestión en procura del

mejoramiento y desarrollo de su ámbito familiar, escolar y social.

APORTES DEL ÁREA DE SOCIALES AL LOGRO DE LOS FINES

1. Hacer real en la vida del alumno el Derecho al Libre Desarrollo de su Personalidad a

través: * Que sea respetado y respete (respeto mutuo).

o Acompañamiento en el proceso

o Aprendizaje significativo

o Trabajo en equipo para logros de metas

2. Conceptuar las Ciencias Sociales des su vida:

o Recuperación de las historias de vida

o Rescate de la tradición oral.

3. Sentirse un individuo: Económico, político. Veedor del proceso administrativo y

generador de cultura.

4. interiorización de la norma a partir de la construcción del manual de convivencia para la

aprehensión del Estado Social de Derecho. Vivencia de los valores institucionales que

permitan el reconocimiento de los símbolos patrios.

Page 3: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

5. Realización de procesos de desarrollo científico, tecnológico, humanístico y ambiental a

partir del reconocimiento de lo que es, lo que tiene y lo que pueda mejorar.

6. Construcción de un discurso donde quepamos todos, teniendo en cuenta las expresiones

y manifestaciones culturales de las otras etnias, la pluridiversidad y la plurietnicidad.

7. Inserción del joven en los procesos globales de la informática y la cibernética.

8. Integración de los distintos componentes de la cultura nacional y valoración por lo

propio para que en forma paulatina, fortalecer la identidad.

9. Interpretación del contexto histórico y fortalecimiento de la buena lectura y las distintas

formas del lenguaje.

10. Conocimiento de los derechos colectivos y del medio ambiente consagrados en la

Constitución Nacional, concientización de la conservación del patrimonio ecológico e

histórico del país.

11. Comprensión de los conceptos fundamentales de la Sociología y la Economía.

12. Implementación de proyectos de higiene, reciclaje y lúdicas.

13. Motivación hacia la creatividad, la participación en eventos de investigación y

aprovechamiento del tiempo.

APORTES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES A LOS OBJETIVOS

ESPECÍFICOS EN EL CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA

1. Elaboración e interpretación de mapas conceptuales.

2. Velar por que el alumno lea, escriba y hable bien en lengua castellana.

3. Desarrollo de operaciones lógicas y mentales a través del abordaje de situaciones

prácticas.

Page 4: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

4. Cuestionamiento permanente por los fenómenos de la naturaleza y de la vida social,

económica y política.

5. Desarrollo de un proyecto ambiental.

6. Desarrollo de habilidades para la resolución de los problemas a partir de los aportes

teóricos.

7. Inserción del alumno en los procesos de la tecnología, informática y cibernética.

8. Insertar a los alumnos en los procesos de globalización, entendiendo los procesos

locales y nacionales como parte del mismo.

9. Relación permanente con el acontecer mundial a través de la información entregada por

los medios masivos de comunicación.

10. Lectura y análisis de la Constitución Nacional desde la óptica del Derecho Internacional

Humanitario y de los derechos Humanos.

11. Valoración de los procesos artísticos y demás manifestaciones del ser como medio de

sensibilización: (Ciudad Botero).

12. Hacer caer en cuenta al alumno de la importancia de una segunda lengua para ser

competitivo en el ámbito internacional.

13. Brindar una información permanente sobre campañas de higiene y salud para el

mejoramiento de las condiciones de vida.

14. Apertura a los procesos de conocimiento que se genera a diario entendiendo que éste no

está acabado y que está sometido a ajustes permanentes.

15. Creación de semilleros para la práctica de las diferentes modalidades deportivas que

redunden en un óptimo aprovechamiento del tiempo libre.

APORTES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES A LOS OBJETIVOS

ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA

Page 5: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

1. Sondeo sobre intereses y expectativas y a partir de ahí seleccionar temas que sean

significativos en cada énfasis.

2. Relación permanente del hecho geográfico con los aspectos significativos de las

Ciencias Naturales.

3. Insertar los distintos pasos del método científico en proyectos de investigación que se

relacionen con la cotidianidad.

4. Relación y correlación permanente de las Ciencias Sociales con los diferentes énfasis.

5. Liderando proyectos de corte comunitario donde alumnos y la comunidad descubran la

importancia de la participación en procesos sociales y políticos.

6. Reestructurando la prestación del servicio a partir de una conciencia cívica.

7. Revisando permanentemente toda la información que llega a través de textos, periódicos

y demás medios masivos de comunicación, dándole un enfoque histórico hermético y

crítico.

8. Guardando cuidado por la formación integral de un alumno en los aspectos:

Comunicativo, investigativo; ser lector, redactor, sensible por lo estético, lúdico y

deportivo.

MARCO CONCEPTUAL DE LAS CIENCIAS SOCIALES

La discusión de Jurgen Habermas contra la teoría de sistemas de Niklas Luhmann nos

indujo a ponernos al lado del autor de “Conocimientos e Intereses”. La teoría de los actos

de habla que parte del proceso de entendimiento entre sujetos agentes o el concepto de

acción comunicativa es el punto de referencia para una fundamentación de las ciencias

sociales en términos de teoría del lenguaje o de los actos de habla, contribuye a aclarar

algunas cuestiones controvertidas de la lógica de la investigación. La acción comunicativa

son aquellas manifestaciones simbólicas (lingüísticas y no lingüísticas) conque los sujetos

Page 6: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

capaces de lenguaje y acción entablan relaciones con la intención de entenderse sobre algo

y coordinar así sus actividades. Las actividades comunicativamente coordinadas constan de

actos comunicativos y de actos no comunicativos. En la acción comunicativa los

participantes tienen solo dos opciones. O se orientan al entendimiento o se atienen al

consenso previamente alcanzado. El éxito de la acción solo puede alcanzarse a través del

entendimiento o consenso obtenido. “Cuando se logra un entendimiento, conduce entre los

participantes a un acuerdo”. El acuerdo no puede ser forzado por ninguna de las partes; el

acuerdo que produzca depende de la oferta de una y de la postura que frente a esa oferta

adopte la otra de las partes.

La oferta que el acto de habla de uno comporta, tendrá suceso si el otro la acepta. En la

acción de habla lo que interesa son las condiciones formales de la obtención de ese

consenso. El entendimiento parece inmanente como telos al lenguaje humano. Una

estrecha relación entre el habla y la acción.

La utilidad para una teoría del significado es para una teoría sociológica de la acción.

Quienes actúan comunicativamente se dan entre sí a entender algo. Pero al entenderse

coordinan sus acciones. Desde este punto de vista sociológico el entendimiento es un

mecanismo a través del cual los participantes regulan su cooperación. “Una acción

orientada al entendimiento exige sin duda una comunicación en que se transmita sentido;

pero esa comunicación es por su parte un importante mecanismo de socialización”. En

vista de que el proceso de la vida social tiene como soporte muchas actividades que no

pueden describirse como actos comunicativos; entonces quedan coordinadas a través de

mecanismos del entendimiento. El ámbito de las acciones sociales en modo alguno

coincide con el de las acciones comunicativas. Como por ejemplo, en el caso de una

EMPRESA que decide hacer una inversión. El significado del paradigma del

entendimiento para una teoría sociológica de la acción lo podemos encontrar en cuatro

aspectos.

Page 7: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

a. Las acciones sociales se precisan de institucionalización. La competencia de la

dirección de una empresa en punto a decisiones de invertir resulta de una organización

normativamente regulada; y el espacio de decisión del actor viene definido por un

tráfico mercantil normativamente regulado. Las normas de la organización del trabajo

en el interior de una empresa y de la organización del tráfico mercantil hacia el exterior

constituyen el marco institucional de la acción estratégica de la dirección de la empresa.

A través de este marco la acción queda sistemáticamente enlazada con la acción

orientada al entendimiento. Las normas no podrían subsistir sin un suficiente número

de actores no estuvieses dispuestos con suficiente frecuencia a una acción con la que

cumplen expectativas normadas de comportamiento. El cumplimiento de normas es un

caso especial de acción comunicativa.

b. Las interacciones orientadas a la realización de un propósito podemos deslindarla de

forma analíticamente satisfactoria de las acciones estratégicas. Estas están insertas en

un marco institucional, no significa una conexión empírica entre dos tipos de acción

realmente diversos. No debemos reedificar distinciones conceptuales.

c. El mercado es un ejemplo clásico de una coordinación de acciones que no se efectúa a

través de la conciencia de los actores implicados. En toda sociedad operan mecanismos

de integración sistemática. El concepto de acción comunicativa ofrece la ventaja de

introducir el entendimiento como mecanismo de socialización que complementa a la

integración social, la cual se efectúa a través de normas y valores.

d. El concepto de acción comunicativa tiene un puesto central en la teoría sociológica de la

acción porque da razón al rasgo reflexivo básico de la vida sociocultural. Hay que tener

en cuenta que no todas las actividades constitutivas del plexo social, pueden describirse

como acciones comunicativas, pero en cuanto los participantes se refieren

reflexivamente a esas actividades. Si la empresa se ha orientado correctamente los

participantes no pueden actuar orientándose al entendimiento. También los sujetos que

Page 8: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

actúan estratégicamente se apoyan para sus decisiones en interpretaciones porque y en

la medida en que están convencidos de su validez de las interpretaciones; llegado el

caso tienen que poder defenderlas frente a un oponente y llegar a un acuerdo acerca de

ellas.

Las ciencias sociales surgen del deseo de explicar la relación de los individuos entre sí y

con el medio, generando un espacio social. Se van fundamentando en la descripción y

observación de hechos y fenómenos tanto naturales como sociales. La estructuración se

realiza a partir de la integración de unos conocimientos con objetivos claros, teniendo en

cuenta lo geográfico, lo lúdico, lo filosófico, lo social, etc.

El hecho geográfico es un referente indescartable porque permite delimitar los espacios, sus

posibilidades y limitaciones para el desarrollo del individuo. La geografía comienza a

tomar forma cuando el hombre empieza a contactar con otros, a determinar el territorio, lo

que conduce a un inventario de lo existente. A partir de acá comienza una dialéctica entre

lo que la naturaleza provee y lo que el individuo quiere poseer. El hecho histórico parte de

la periodización de los distintos acontecimientos, siendo el hombre el único ser que cada

vez más fundamentan su existir, dándole mayor significado.

La filosofía tiene su origen en las preguntas que se hace el hombre sobre el hombre, mundo

y Dios. Su principio está en la ontología (la pregunta por el ser); a partir de ahí se dan

diferentes explicaciones sobre el origen de las cosas (ARCHÉ). Muchas de esas

explicaciones fueron insuficientes por lo cual se desembocó en una explicación netamente

ontológica. Son los sofistas los que a través de un manejo especulativo del lenguaje,

quienes tratarán de dar justificaciones que a la postre conducen a un pensamiento más

elaborado.

Page 9: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Hay una dialéctica fundamentada en el Idealismo y el materialismo. Este aspecto ha

jalonado todo el proceso epistemológico sobre el desarrollo de las ciencias, dándole la

estructura con el discurso positivista de Agusto Comte.

El análisis del fenómeno social desde su origen consolida el perfil de cientificidad donde la

filosofía emite las teorías generales que sirven de referente teórico para el desarrollo de la

ciencia. El contexto social en el cual aparecen los hechos históricos, le dan su perfil

ideológico ya que “no es la conciencia del hombre la que determina su ser social, sino que

es el ser social el que determina su conciencia”. Es innegable el aporte del materialismo

histórico y el materialismo dialéctico a la nueva visión de la historia.

El desarrollo de las relaciones capitalistas de producción, el máximo rendimiento a bajos

costos y empleando poca mano de obra son consecuencias del desarrollo tecnológico –

científico. Esto es un marco de globalización neoliberal deshumanizado e interesa más el

producto que el hombre.

CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFÍA

Se parte de la concepción de las Ciencias Sociales como ciencias de la comprensión, cuyo

carácter hermenéutico se constituye en la base de toda construcción del sentido y al mismo

tiempo, como posibilidad de dar razones de las construcciones teóricas y de los procesos

llevados a cabo por el hombre en las relaciones establecidas por él en cada época y en cada

contexto. Se trata de acceder a la interpretación de los acontecimientos que constituyen la

vida en sociedad dentro de contextos culturales específicos, pues solo en ello se dan los

problemas sociales en su auténtico significado. La realidad social está constituida por las

interacciones que el hombre

Page 10: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

realiza con el contexto. Por este motivo, las Ciencias Sociales centran su reflexión teórica,

por un lado, en los modos como se desarrolla la contextualización de los saberes y por el

otro lado, en la explicitación de las distintas formas como el hombre se aproxima al mundo

y a los demás en su proceso de configuración de sentidos. El énfasis en la comprensión y

comunicación permite que se definan como ciencias de la discusión, ya que la

interpretación que realizan de los contextos sociales a partir de la interacción se desarrolla

mediante el diálogo entre los saberes, los contextos específicos, y en general, entre los

diversos sentidos que circulan en la vida social. Este diálogo supone un proceso

argumentativo que permite al hombre participar en la construcción de la sociedad-

EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.

La Educación en Ciencias Sociales está orientada a la formación de ciudadanos que posean

una competencia comunicativa que les permita superar situaciones de exclusión e

interactuar satisfactoriamente en la complejidad de la situación social. La reflexión y la

importancia asignadas a la competencia surgen así en el contexto de las sociedades

contemporáneas donde el excesivo flujo de información y del lenguaje simbólico exigen el

dominio de la interpretación y de la crítica para la comprensión y generación de nuevos

discursos.

HISTORIA

OBJETO DE ESTUDIO.

La historia constituye una Ciencia Social que tiene por objeto el hombre como ser social y

los procesos de los cuales es protagonista. A éstos los estudia en su duración, es decir en el

tiempo y para ello los enfoca y explica dentro de cuatro dimensiones que son inherentes a la

Page 11: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

historia y en sus relaciones mutuas, a saber:: El pasado con el presente y el tiempo con el

espacio.

OBJETO DE ESTUDIO.

La Historia constituye una Ciencia Social que tiene por objeto el hombre como ser social y

los procesos de los cuales es protagonista. A éstos los estudia en su duración, es decir en el

tiempo y para ello los enfoca y explica dentro de cuatro dimensiones que son inherentes a la

historia y en sus relaciones mutuas, a saber: El pasado con el presente y el tiempo con el

espacio.

OBJETOS DEL APRENDIZAJE. Competencias de pensamiento social, política,

democrática y comunicativa.

ENFOQUES TEÓRICOS. Escuela de anales, la nueva historia social y cultural, las

mentalidades y sistémica.

FUNDAMENTO EPISTEMOLÓGICO. Hermenéutica, crítica y constructivismo

sistémico.

GEOGRAFÍA

OBJETO DE ESTUDIO.

La Geografía tiene por objeto el estudio del espacio geográfico en sus variables físicas y

humanas. La primera incluye la cosmología. La geormofología, los procesos constructivos

como el vulcanismo y el plutonismo, la climatología, la sismología, la oceanografía y la

hidrología. La segunda entiende el espacio geográfico como un espacio humano,

Page 12: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

construido, dotado de significación en la experiencia de interacción y apropiación del

hombre con su realidad. Al concepto de lugar se opone el geometrizado espacio abstracto

del neopositivismo y a diferencia de éste, está lleno de significado y valores que son

inseparables de quienes lo habitan, de su pensamiento y sentimientos. La afirmación de la

subjetividad de la experiencia humana como dimensión constitutiva del espacio geográfico

implica un replanteamiento de la categoría, región o territorio, concepto central de los

estudios geográficos. Estudiar un determinado territorio exige inevitablemente estudiar la

población que lo habita, sus formas de vida, sus costumbres y organización social y

económica, ya que son éstas las que han construido los posibles significados de su espacio

geográfico, las que han transformado su medio y lo han hecho suyo.

ENFOQUES TEÓRICOS: Tradicional, humanista y ecológico.

FUNDAMENTO EPISTEMOLÓGICO: Positivismo, neopositivismo y el hermenéutico.

FILOSOFÍA

OBJETOS DE ESTUDIO: La reflexión acerca del conocimiento, el hombre en sus

relacione con el mundo, la naturaleza, la sociedad y consigo mismo; el conjunto de

principios, normas y valores que fundamentan las acciones de los grupos humanos en

distintos momentos históricos; la interpretación de problemas y concepciones propias de las

creaciones artísticas y las reflexiones orientadas a resolver las preguntas por el sentido y

constitución del ser. Por aquello que define el ser de las cosas, de la realidad, del mundo; la

pregunta por el fundamento.

OBJETOS DEL APRENDIZAJE: Pensamiento filosófico, epistemológico y

comunicativo.

Page 13: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ENFOQUES TEÓRICOS: La fenomenología, la filosofía analítica y la filosofía de la

conciencia, eco filosofía.

FUNDAMENTO EPISTEMOLÓGICO: La hermenéutica, la fenomenología

Page 14: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

MALLAS CURRICULARES CIENCIAS SOCIALES. PRIMERO BÁSICA PRIMARIA

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: ADELAIDA GIRALDO GIRALDO

GRADO: PRIMERO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

DESCRIBIR DIFERENCIAS DE SU ENTORNO ESCOLAR, FAMILIAR Y SOCIAL A TRAVES DE SU DISCURSO Y

REPRESENTACIONES GRÁFICAS QUE LE PERMITEN SENTIRSE PARTE DE UN GRUPO SOCIAL.

ESTANDARES: Me reconozco como ser social e histórico miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un

legado que genera identidad nacional.

EJE O COMPONENTE: La defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad; multicultural, étnica de

géneros y opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana.

COMPETENCIAS: Describir diferencias de su entorno familiar, escolar y social.

Reconocer aspectos de las organizaciones sociales a las que pertenezco.

Organizar información utilizando dibujos cuadros, graficas.

Reconocer y respetar diferentes puntos de vista

Page 15: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Quiénes

vivimos. Como

nos vemos y

como nos

comunicamos en

nuestra familia,

vecindad y

escuela

Estructura de su

grupo humano y

comunidad.

Características de su

grupo humano y

comparación con

otros. (Género y

edades.

Pautas o normas de

comunicación y

preservación de

tradiciones en su

entorno.

Pautas o normas de

comunicación y

preservación de

tradiciones en su

entorno.

Democracia, Manual

convivencia,

Observación y

descripción de las

actividades de

convivencia y

características de su

grupo familiar, escolar

y social.

Respeto de los

valores e

identificación con las

características del

grupo social al que

pertenece.

Representa sus rasgos

individuales y los de otras

personas (género, etnia,

religión, etc.

Reconoce y participa

activamente en la elección y

posesión del representante

de grupo y del personero

estudiantil.

Observa y describe

características actitudes y

funciones que cumplen los

miembros de su grupo

escolar.

Reconoce y describe la

familia como grupo social

Page 16: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Constitución Política

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: ADELAIDA GIRALDO GIRALDO

GRADO: PRIMERO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

DESCRIBIR DIFERENCIAS DE SU ENTORNO ESCOLAR, FAMILIAR Y SOCIAL A TRAVES DE SU DISCURSO Y

REPRESENTACIONES GRÁFICAS QUE LE PERMITEN SENTIRSE PARTE DE UN GRUPO SOCIAL.

ESTANDARES:

Me reconozco como ser social e histórico miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera

identidad nacional.

EJE O COMPONENTE :

1. Sujeto, sociedad civil y estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y derechos humanos, como

mecanismos para construir la democracia y buscar la paz.

Page 17: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

COMPETENCIAS :

1. Reflexiona acerca de las normas que cumplen en el colegio y la casa.

2. Clasifica situaciones según sea justas o injustas.

3. Explica la importancia del gobierno escolar.

4. Participa en el gobierno escolar y en la elaboración de normas.

5. Respeta las normas de su comunidad.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Qué cualidades

reconoces en ti,

en tus

compañeros y en

tus familiares

que te ayudan a

sentirte y actuar

mejor.

1. La escuela como

escenario

democrático

2. Las actividades

escolares.

3. Las instalaciones

escolares.

4. Las personas que

trabajan en la

escuela.

Formulo preguntas

específicas sobre una

experiencia.

Busco información en

diferentes fuentes.

Organizo la

información utilizando

cuadros, graficas,

Escucho activamente

a mis compañeros y

reconozco otros

puntos de vista.

Tomo decisiones

responsables y

compartidas.

1. Participa en las

actividades escolares.

2. Reconoce las distintas

zonas de la institución.

3.Identifica las sedes de la

institución educativa javiera

Londoño

4. Aprecia valores básicos de

la convivencia ciudadana

como el respeto por el otro,

la tolerancia, la diferencia y

Page 18: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

5. Necesito hablar y

escuchar.

6. Me ubico en el

espacio.

7. Tenemos normas.

8. El gobierno

escolar

9. El Manual de

convivencia.

10. Los deberes

11. Los derechos

dibujos, textos, mapas,

fotografías.

Utilizo diferentes

formas de expresión:

Orales, escritas,

graficas.

la solidaridad a partir del

ejercicio del gobierno

escolar.

5. Explica la importancia de

las normas para vivir en

sociedad.

6. Comprende la

importancia de participar en

la creación de normas.

7. Reconoce el gobierno

escolar como un mecanismo

de participación.

8. Manifiesta interés por

participar en la solución de

problemas del colegio.

9. Explica las ventajas de

participar en la elaboración

de normas

10. Reconoce los derechos de

los niños y las niñas

Page 19: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

11. Reconoce los deberes de

los niños y las niñas.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: ADELAIDA GIRALDO GIRALDO

GRADO: PRIMERO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

DESCRIBIR DIFERENCIAS DE SU ENTORNO ESCOLAR, FAMILIAR Y SOCIAL A TRAVES DE SU DISCURSO Y

REPRESENTACIONES GRÁFICAS QUE LE PERMITEN SENTIRSE PARTE DE UN GRUPO SOCIAL.

ESTANDARES:

1. Identifico y describo características y funciones básicas de organizaciones sociales y políticas de mi entorno (familia,

colegio, barrio, vereda, corregimiento, territorio, municipio).

2. Reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las que pertenezco así como los cambios que han

ocurrido a través del tiempo.

Page 20: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

EJE O COMPONENTE :

Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos.

COMPETENCIAS:

1. Elabora y explica su árbol familiar.

2. Reconoce la importancia de la familiar.

3. Identifica deberes y derechos de la familia.

4. Conoce formas de participar en las actividades de la familia.

5. Respeta los derechos de otras personas.

6. Promueve el respeto por la familia

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿A mi edad, cuál

es mi historia y

la de las

personas más

cercanas

1 La familia

2 Las actividades de

la familia

3 Los miembros de

la familia

4 Deberes y

Formulo preguntas

específicas sobre una

experiencia.

Busco información en

diferentes fuentes.

Formulo preguntas

específicas sobre una

experiencia.

Busco información en

diferentes fuentes.

1. Identifica a los miembros

que conforman su familia.

2. Establece relaciones entre

los miembros de su familia.

3. Respeta y aprecia a las

personas de su grupo

Page 21: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

derechos de la

familia

5. Tipos de familia.

Proyectos:

- Ética y valores y

educación sexual.

- Tiempo Libre.

- Leo me divierto y

aprendo.

Organizo la

información utilizando

cuadros, graficas,

dibujos, textos, mapas,

fotografías.

Utilizo diferentes

formas de expresión:

Orales, escritas,

graficas.

Organizo la

información

utilizando cuadros,

graficas, dibujos,

textos, mapas,

fotografías.

Utilizo diferentes

formas de expresión:

Orales, escritas,

graficas.

familiar.

4. Reconoce la importancia

de colaborar en las

actividades familiares.

5. Participa en actividades

familiares cotidianas.

6. Acepta y cumple sus

compromisos familiares.

7. Identifica algunos

derechos y algunos deberes

de la familia.

8. Clasifica derechos y

deberes de la familia.

9. Reconoce los derechos de

otras personas.

10. Atiende a sus deberes

familiares.

11. Cumple con sus deberes.

12. Identifica diferentes

tipos de familia.

Page 22: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

- Democracia y

participación.

13. Explica a qué tipo de

familia pertenece.

14. Respeta y valora los

diferentes tipos de familia.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: ADELAIDA GIRALDO GIRALDO

GRADO: PRIMERO PERIODO: CUARTO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

DESCRIBIR DIFERENCIAS DE SU ENTORNO ESCOLAR, FAMILIAR Y SOCIAL A TRAVES DE SU DISCURSO Y

REPRESENTACIONES GRÁFICAS QUE LE PERMITEN SENTIRSE PARTE DE UN GRUPO SOCIAL.

ESTANDARES:

1. Reconozco y respeto diferentes puntos de vista.

2. Identifico y describo características y funciones básicas de organizaciones sociales y políticas de mi entorno (familia,

Page 23: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

colegio, barrio, vereda, municipio.)

3. Comparo mis aportes con los de mis compañeras e incorporo en mis conocimientos y juicios elementos valiosos

aportados por otros.

EJE O COMPONENTE :

1. Nuestro planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y limita.

COMPETENCIAS :

1. Nuestro planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y limita.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Qué le aporta a

las personas

reconocer y

saber

movilizarse

dentro de su

barrio,

comunidad o

vereda?

Reconocimiento del

entorno (ríos, lagos,

quebradas).

Principales accidentes

de la zona

(montañosa,

cordilleras, valles,

etc.).

Características físicas

de mi colegio, barrio

Formulo preguntas

específicas sobre una

experiencia.

Busco información en

diferentes fuentes.

Organizo la

información utilizando

cuadros, graficas,

dibujos, textos, mapas,

fotografías.

Formulo preguntas

específicas sobre

una experiencia.

Busco información

en diferentes fuentes.

Organizo la

información

utilizando cuadros,

graficas, dibujos,

textos, mapas,

Relata la historia propia, la

de los padres, abuelos y

lugares de procedencia.

Identificar documentos

testimoniales (documentos,

fotos, videos) o recuerdos

tradicionales

Page 24: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

y/o vereda.

Ubicación básica en el

espacio. (Derecha,

izquierda, adelante o

atrás).

Diálogo y solidaridad.

Utilizo diferentes

formas de expresión:

Orales, escritas,

graficas.

fotografías.

Utilizo diferentes

formas de expresión:

Orales, escritas,

graficas.

SEGUNDO BÁSICA PRIMARIA

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: LUIS JAVIER ATEHORTUA MEJÍA

GRADO: SEGUNDO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Desarrollar habilidades que le permitan ubicarse en su entorno, identificando diferentes espacios físicos para que asuma

Page 25: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

diversos roles.

ESTANDARES:

Me reconozco como ser social e histórico miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera

identidad nacional.

EJE O COMPONENTE: La defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad ; multicultural, étnica de

géneros y opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana.

COMPETENCIAS :

Describir diferencias de su entorno familiar, escolar y social.

Reconocer aspectos de las organizaciones sociales a las que pertenezco.

Organizar información utilizando dibujos cuadros, graficas.

Reconocer y respetar diferentes puntos de vista

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Quiénes

vivimos. Como

nos vemos y

como nos

comunicamos en

nuestra familia,

Distintas formas de

asociación, vivienda,

cultivos.

Tradiciones

costumbres y

Observación y

descripción de las

actividades de

convivencia y

características de su

grupo familiar, escolar

Respeto de los

valores e

identificación con las

características del

grupo social al que

Identificar los derechos y

deberes casa ye en la escuela.

Práctica valores como:

solidaridad, cooperación,

amor y perdón.

Page 26: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

vecindad y

escuela?

lenguajes que

caracterizan a cada

grupo.

Fiestas propias de la

comunidad.

El conflicto

La tolerancia.

y social. pertenece. Toma parte activa en la

solución de algunos

problemas.

Conoce los elementos básicos

del manual de convivencia.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: LUIS JAVIER ATEHORTUA MEJÍA

GRADO: SEGUNDO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Desarrollar habilidades que le permitan ubicarse en su entorno, identificando diferentes espacios físicos para que asuma

Page 27: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

diversos roles.

ESTANDARES:

Me reconozco como ser social e histórico miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera

identidad nacional.

EJE O COMPONENTE :

1. La defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad: multicultural, étnica, de género y opinión personal

de vida, como recreación de la identidad colombiana.

COMPETENCIAS1. Hago preguntas sobre mí y sobre las organizaciones sociales a las que pertenezco (familia, curso,

colegio, barrio).

2. Respeto mis rasgos e incorporo en mis conocimientos y los de otras personas (género, etnia, religión).

3. Identifico algunas características físicas, sociales, culturales y emocionales que hacen de mí un ser único.

4. reconozco y respeto diferentes puntos vista

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

. ¿Qué grupos

humanos

conviven con el

mío y, cómo nos

integramos en

Distintas formas de

asociación, vivienda,

cultivos.

Tradiciones

Formulo preguntas

específicas sobre una

experiencia.

Escucho activamente

a mis compañeros y

reconozco otros

puntos de vista.

Reconoce las formas de

asociación, vivienda,

cultivos.

Describe la relación entre las

Page 28: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

nuestra

comunidad,

vereda o

Municipio?

costumbres y

lenguajes que

caracterizan a cada

grupo.

Fiestas propias de la

comunidad.

El conflicto

La tolerancia.

Busco información en

diferentes fuentes.

Organizo la

información utilizando

cuadros, graficas,

dibujos, textos, mapas,

fotografías.

Utilizo diferentes

formas de expresión:

Orales, escritas,

graficas.

Tomo decisiones

responsables y

compartidas.

tradiciones, costumbres y

lenguajes que caracterizan

cada grupo.

Identifica las fiestas propias

de la comunidad.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: LUIS JAVIER ATEHORTUA MEJÍA

GRADO: SEGUNDO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Page 29: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Desarrollar habilidades que le permitan ubicarse en su entorno, identificando diferentes espacios físicos para que asuma

diversos roles.

ESTANDARES:

Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las

consecuencias que resultan de esta relación.

EJE O COMPONENTE :

Nuestro planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y limita.

Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos.

COMPETENCIAS:

Uso de diversas fuentes para obtener la información que necesito.

Establezco relaciones entre el clima y las actividades económicas de las personas.

Uso responsablemente los recursos.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cómo

posibilitan o

limitan las vidas

de las personas

Diferencias

climáticas (cálido,

templado, frío y

páramo)

Formulo preguntas

específicas sobre una

experiencia.

Busco información en

Escucho

activamente a mis

compañeros y

reconozco otros

Describe características

sobresalientes entre el clima

y las actividades económicas

de las personas.

Page 30: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

en una

comunidad, el

clima, el relieve,

las aguas?

Representación

gráfica de lugares

importantes del

municipio.

Densidad e población

según el clima.

Reconocimiento de

zonas o lugares

difíciles para

asentamientos.

Elementos

cartográficos (calles,

carreras, puntos

importantes del

entorno)

El diálogo y

solidaridad.

diferentes fuentes.

Organizo la información

utilizando cuadros,

graficas, dibujos, textos,

mapas, fotografías.

Utilizo diferentes formas

de expresión: Orales,

escritas, graficas.

puntos de vista.

Tomo decisiones

responsables y

compartidas.

Localiza los lugares

importantes del municipio

en su respectivo mapa.

Describe las zonas difíciles

para asentamientos.

Distingue bien las calles de

las carreras.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: LUIS JAVIER ATEHORTUA MEJÍA

GRADO: SEGUNDO PERIODO: CUARTO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

Page 31: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

OBJETIVO DEL GRADO:

Desarrollar habilidades que le permitan ubicarse en su entorno, identificando diferentes espacios físicos para que asuma

diversos roles.

ESTANDARES:

1. Reconozco y respeto diferentes puntos de vista.

2. Identifico y describo características y funciones básicas de organizaciones sociales y políticas de mi entorno (familia,

colegio, barrio, vereda, municipio.)

3. Comparo mis aportes con los de mis compañeras e incorporo en mis conocimientos y juicios elementos valiosos

aportados por otros.

EJE O COMPONENTE:

Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de conflicto.

COMPETENCIAS :

Observar, describir y comparar los medios de transporte utilizado en otra época y en la actual.

Valorar la importancia que tienen los medios de transporte, utilizados en su comunidad.

Explicar los medios de transporte que se prevén en el futuro.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Page 32: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

¿A qué sitios

quisieras ir y

como podrías

llegar?

Medios de

transporte

utilizados en otras

épocas.

Medios de

transporte

utilizados en tu

entorno y en la

actualidad.

Medios de

transporte que se

prevén en el futuro.

Medios de

transporte y

comunicación.

Formulo preguntas

específicas sobre una

experiencia.

Busco información en

diferentes fuentes.

Organizo la

información utilizando

cuadros, graficas,

dibujos, textos, mapas,

fotografías.

Utilizo diferentes

formas de expresión:

Orales, escritas,

graficas.

Escucho activamente

a mis compañeros y

reconozco otros

puntos de vista.

Tomo decisiones

responsables y

compartidas.

Establecer relaciones entre

los medios de transporte

utilizados en el pasado con

los medios utilizados hoy en

su entorno y en la ciudad.

Explica de acuerdo a la

investigación realizada los

medios de transporte que se

prevén para el futuro.

MALLAS TERCERO

Page 33: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Page 34: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

SOCIALES CUARTO BÁSICA PRIMARIA

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: YADIRA OSSA

GRADO: CUARTO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar la presencia del Estado en organizaciones sociales y políticas relacionando épocas históricas y sus

transformaciones para que identifique la realidad local y regional.

ESTANDARES:

Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, constituyen un legado

y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales.

EJE O COMPONENTE:

No. 8. Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades

y cambios.

No. 7. Las distintas culturas como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos.

COMPETENCIAS:

Identifico, describo y comparo algunas características sociales, políticas, económicas y culturales de las comunidades

prehispánicas de Colombia y América.

Page 35: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Identifico y comparo algunas causas que dieron lugar a los diferentes períodos históricos en Colombia (Descubrimiento,

Colonia, Independencia...).

Comparo características de los grupos prehispánicos con las características sociales, políticas, económicas y culturales

actuales.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Qué

transformaciones

geográficas,

sociales, políticas,

económicas y

culturales hubo en

América durante

el período

Hispánico?

Períodos de la

Historia de

Colombia: período

indígena, el

Descubrimiento, la

Conquista y la

Colonia.

Comunidades

indígenas de

América: los mayas,

los aztecas y los

incas.

Los saberes

populares y

creencias de las

Elaboración de línea de

tiempo acerca de mi

vida.

Elaboración de línea de

tiempo acerca de la

configuración histórica

de Colombia.

Muestra artística que

permita caracterizar los

distintos períodos

históricos.

Consulta sobre los

legados culturales de

nuestros antepasados

Reconocer la

importancia de los

aportes de algunos

legados en diversas

épocas y entornos.

Diferencio el período

Indígena y el período

Hispánico y sabe

caracterizarlos.

Identifico las

características de las

comunidades indígenas

de América.

Describo y comparo

algunas características

sociales, políticas,

económicas y culturales

de las comunidades

indígenas de América

con la comunidad

Page 36: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

antiguas culturas. Española.

Valoro los aportes

culturales de la

sociedad Colombiana.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: YADIRA OSSA

GRADO: CUARTO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO: Identificar la presencia del Estado en organizaciones sociales y políticas relacionando épocas

históricas y sus transformaciones para que identifique la realidad local y regional.

ESTANDARES:

Reconozco la utilidad de las organizaciones político-administrativas y sus cambios a través del tiempo como resultado de

los acuerdos y conflictos.

EJE O COMPONENTE:

No. 1. La defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad: multicultural, étnica, de géneros y opción

personal de vida como recreación de la identidad colombiana.

No. 2 Sujeto, sociedad Civil y Estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y derechos humanos,

Page 37: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

como mecanismos para construir la democracia y buscar la paz.

COMPETENCIAS:

Explico el impacto de algunos hechos históricos en la formación limítrofe del territorio colombiano (Virreinato de la

Nueva Granada, Gran Colombia, separación de Panamá…).

Identifico y describo algunas características de las organizaciones político-administrativas colombianas en diferentes

épocas (Real Audiencia, Congreso, Concejo Municipal…).

Reconozco las responsabilidades que tienen las personas elegidas por voto popular y algunas características de sus cargos

(personeros estudiantiles, concejales, congresistas, presidente…)

Respeto mis rasgos individuales y culturales y los de otras personas (género, etnia…).

Reconozco la importancia de los aportes de algunos legados culturales, científicos, tecnológicos, artísticos, religiosos… en

diversas épocas y entornos.

Identifico mi origen cultural y reconozco y respeto las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otra gente. (Al

salón llegó una niña de otro lado: habla distinto y me enseña nuevas palabras). (Competencias cognitivas).

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cómo se ha

conformado el

Estado

Colombiano a

través de los

El Estado

Colombiano:

territorio, población,

Gobierno.

Diseño de mapas

conceptuales acerca de

la configuración del

Estado Colombiano.

Asumir en el

regionalismo una

forma de

discriminación que

genera situaciones

Identifico los elementos que

conforman el Estado

Colombiano.

Caracterizo a Colombia

Page 38: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

diferentes

períodos

históricos, y

como ésta

configuración a

la vez ha

generado

procesos de

discriminación?

Formas de gobierno

a través de las

diferentes épocas

El regionalismo

Diseño de línea de

tiempo sobre las formas

de gobierno a través de

los diferentes períodos

históricos.

Elaboración de ensayo

que identifique el

regionalismo como una

forma de

discriminación

de conflicto. como un territorio

conformado por espacio

continental, marítimo y aéreo.

Reconozco aspectos de

composición y distribución de

la población colombiana.

Reconozco en el regionalismo

una de las causas que nos

distancian y nos ponen en

situaciones de conflicto.

Identifico los elementos que

constituyen una democracia.

Identifico las funciones de

cada uno de las ramas de

poder público en Colombia.

Asumo una posición crítica

frente a situaciones de

discriminación racial y

cultural.

Valora los símbolos patrios

como elementos de identidad

nacional.

Page 39: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: YADIRA OSSA

GRADO: CUARTO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar la presencia del Estado en organizaciones sociales y políticas relacionando épocas históricas y sus

transformaciones para que identifique la realidad local y regional.

ESTANDARES:

Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias sociales, políticas

y económicas que resultan de ellas.

EJE O COMPONENTE:

No. 5. Nuestro planeta como un espacio de interacción que nos posibilita y limita.

COMPETENCIAS:

Utilizo escalas y convenciones para ubicar los fenómenos históricos y culturales en mapas y planos de representación.

Page 40: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Identifico y describo características de las diferentes regiones naturales del mundo (desiertos, polos, selva húmeda

tropical, océanos…).

Identifico y describo algunas de las características humanas (sociales, culturales…) de las diferentes regiones naturales

del mundo.

Identifico organizaciones que resuelven las necesidades básicas (salud, educación, vivienda, servicios públicos, vías de

comunicación…) en mi comunidad; identifico su impacto sobre el desarrollo.

Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.

(Competencias integradoras).

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cómo la

configuración del

paisaje ha

permitido la

clasificación de

diferentes tipos

de región,

posibilitando

planes de

ordenamiento

territorial?

El paisaje y formas

de representar el

paisaje

Región y los tipos de

regiones

El POT, Plan de

Ordenamiento

Territorial

Diseño de mapa o

maqueta que represente

mi paisaje cercano: el

barrio.

Consulta el POT de mi

ciudad.

Diseño de observación

de campo en mi casa,

colegio, barrio y ciudad

sobre el uso por parte de

sus habitantes del

Reconocer el espacio

público como un bien

común que esta a

beneficio de toda la

población

Reconozco las maquetas,

los planos y los mapas

como formas de

representación de los

paisajes.

Identifico y describo

algunas de las

características de los

diferentes tipos de

regiones.

Identifico el

Page 41: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

espacio público; y cómo

éste beneficia o

perjudica.

funcionamiento de los

Planes de Ordenamiento

Territorial.

Reconozco en el uso

inadecuado del espacio

público una de las

principales causas de

conflicto en las ciudades

y en el campo.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: YADIRA OSSA

GRADO: CUARTO PERIODO: CUARTO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar la presencia del Estado en organizaciones sociales y políticas relacionando épocas históricas y sus

transformaciones para que identifique la realidad local y regional.

ESTANDARES:

Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias sociales, políticas

Page 42: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

y económicas que resultan de ellas.

EJE O COMPONENTE:

No. 4. La necesidad de buscar un desarrollo económico sostenible que permita preservar la dignidad humana.

No. 3. Mujeres y hombres como guardianes y beneficiarios de la madre tierra.

COMPETENCIAS:

Reconozco los diferentes usos que se le dan a la tierra y a los recursos naturales en mi entorno y en otros (parques

naturales, ecoturismo, ganadería, agricultura…).

Identifico y describo algunas de las características humanas (sociales, culturales…) de las diferentes regiones Naturales

de Colombia.

Cuido el entorno que me rodea y manejo responsablemente las basuras.

Uso responsablemente los recursos (papel, agua, alimento, energía…).

Ayudo a cuidar las plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano. (Competencias integradoras).

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cómo las

distintas regiones

de Colombia

posibilitan un

Las regiones costeras

de Colombia (Caribe,

Pacífica, Insular).

Las regiones del

Observación de video

sobre las regiones

naturales de Colombia.

Diseño de un stand que

Asumir una actitud

responsable frente al

manejo y cuidado de

los recursos que ofrece

Identifico las unidades

político- administrativas

en que se divide el

territorio colombiano.

Page 43: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

país diverso y

rico en recursos

naturales, que en

ocasiones mujeres

y hombres no

salvaguardan?

interior de Colombia

(Andina, Amazonía,

Orinoquía).

Problemas

ambientales de las

regiones de

Colombia.

permita ver la

configuración natural,

económica, social y

cultural de las diversas

regiones.

Diseño de cartografía

que identifique la

localización de las

regiones colombiana

el mar.

Cuestionar la

problemática

económica de su

entorno y país.

Reflexionar las

diversas situaciones

ambientales que

afrontan mi entorno y

país.

Identifica las regiones

de Colombia según sus

características físicas,

económicas, ambientales

y de población.

Asume una posición

crítica frente a los

problemas ambientales.

SOCIALES QUINTO BÁSICA PRIMARIA

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: LUIS GUILLERMO ECHEVERRY

GRADO: QUINTO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar los cambios históricos de nuestro país a partir de sus diversas comunidades diferenciando su desarrollo

Page 44: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

económico, cultural y social, valorando la importancia de los derechos humanos.

ESTANDARES:

Reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.

EJE O COMPONENTE: No. 2

Sujeto, sociedad Civil y Estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y derechos humanos, como

mecanismos para construir la democracia y buscar la paz.

COMPETENCIAS:

Conozco los Derechos fundamentales e identifico algunas instituciones locales, nacionales e internacionales que velan por

su cumplimiento (personería estudiantil, comisaría de familia, Unicef…).

Defiendo mis derechos y los de otras personas y contribuyo a denunciar ante las autoridades competentes (profesor,

padres, comisaría de familia…) casos en los que son vulnerados.

Identifico las ocasiones en que actúo en contra de los derechos de otras personas y comprendo por qué esas acciones

vulneran sus derechos. (Competencias cognitivas)

Identifico las instituciones y autoridades a las que puedo acudir para pedir la protección y defensa de los derechos de los

niños y las niñas y busco apoyo, cuando es necesario. (Competencias cognitivas)

Identifico y reflexiono acerca de las consecuencias de la discriminación en las personas y en la convivencia escolar.

(Competencias cognitivas).

PROBLEMA/ CONTENIDOS INDICADORES DE

Page 45: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

PREGUNTA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DESEMPEÑO

¿Cuáles son

nuestros derechos

fundamentales y

qué instituciones

se encargan de

hacerlos cumplir?

La constitución

Política de Colombia

y los derechos

fundamentales que

ella estipula.

La organización del

Estado colombiano, y

las instituciones y los

organismos que

protegen y

promueven los

derechos

fundamentales.

Un caso de violación

de los derechos

fundamentales en

Colombia: el

desplazamiento

forzado de la

población; causas y

consecuencias.

Caracterización de las

instituciones

promotoras de Derechos

en Colombia y de sus

funciones

Identificación de las

causas del

desplazamiento forzado

a partir de un juego de

roles

Diseño de un foro sobre

el desplazamiento

forzado, problemática

que a todos nos

pertenece.

Realización de diversas

expresiones o

manifestaciones que

evidencien la

problemática del

destierro.

Observación de videos

Valorar las acciones de

organismos y entidades

estatales a favor de la

defensa de los derechos

fundamentales

Comprendo e identifico

los derechos

fundamentales de la

nación colombiana y

explica la importancia

que entraña su

cumplimiento.

Establezco relaciones

entre la Constitución

Política de Colombia, la

necesidad de ampliar la

democracia y las

instituciones y los

organismos que

protegen los derechos

fundamentales de la

población colombiana.

Reflexiono acerca de la

situación de violación de

los derechos

fundamentales de las

personas.

Page 46: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

clips sobre

desplazamiento forzado

Valoro las acciones de

organismos y entidades

estatales a favor de las

personas desplazadas.

Apoyo y promuevo

jornadas de solidaridad

con las personas

desplazadas desde

espacios de

participación estudiantil

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: LUIS GUILLERMO ECHEVERRY

GRADO: QUINTO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar los cambios históricos de nuestro país a partir de sus diversas comunidades diferenciando su desarrollo

económico, cultural y social, valorando la importancia de los derechos humanos.

ESTANDARES:

Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera

Page 47: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

identidad nacional.

EJE O COMPONENTE:

No. 1. La defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad: multicultural, étnica, de géneros y opción

personal de vida como recreación de la identidad colombiana.

COMPETENCIAS:

Respeto mis rasgos individuales y culturales y los de otras personas (género, etnia…).

Asumo una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por irrespeto a los rasgos individuales de las

personas (etnia, género…) y propongo formas de cambiarlas.

Identifico mi origen cultural y reconozco y respeto las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otra gente.

(Competencias cognitivas).

Reconozco lo distintas que somos las personas y comprender que esas diferencias son oportunidades para construir

nuevos conocimientos y relaciones y hacer que la vida sea más interesante y divertida. (Competencias cognitivas y

conocimientos).

Identifico y reflexionar acerca de las consecuencias de la discriminación en las personas y en la convivencia escolar.

(Competencias cognitivas).

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Qué formas de

discriminación

La diversidad étnica Consulta de fuentes que

caractericen los tipos de

Manifestar una actitud

de respeto y tolerancia

Comprendo y explico las

nociones de

Page 48: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

existen en nuestro

país y qué

consecuencias

trae para los

distintos grupos?

y cultural

Origen histórico y

consecuencias de la

discriminación en

Colombia

Los tipos de

discriminación más

comunes en

Colombia: racismo,

sexismo y

expresiones

prejuiciadas

discriminación

Elaboración de muestra

artística que evidencie

causas y consecuencias

de alguna forma de

discriminación

por los otros.

Manifestar una

posición en contra de

las diferentes formas

de discriminación.

multiculturalidad y

plurietnicidad

Establezco relaciones

entre situaciones y

prácticas

discriminatorias pasadas

y presentes

Valoro la diversidad

cultural y étnica de

nuestra nación y el

reconocimiento que de

ella se hace en la

Constitución Política de

1991.

Promuevo la tolerancia

y el respeto a la

diferencia en la vida

cotidiana

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: LUIS GUILLERMO ECHEVERRY

Page 49: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

GRADO: QUINTO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar los cambios históricos de nuestro país a partir de sus diversas comunidades diferenciando su desarrollo

económico, cultural y social, valorando la importancia de los derechos humanos.

ESTANDARES:

Reconozco la utilidad de las organizaciones político-administrativas y sus cambios a través del tiempo como resultado de

acuerdos y conflictos.

EJE O COMPONENTE:

No. 8. Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades

y cambios.

No. 6. Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidad y conflictos.

COMPETENCIAS:

Identifico los propósitos de las organizaciones coloniales españolas y describo aspectos básicos de su funcionamiento.

Identifico y describo algunas características de las organizaciones político-administrativas colombianas en diferentes

épocas (Real Audiencia, Congreso, Concejo Municipal…).

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Page 50: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

¿Qué

organizaciones

políticas y sociales

se constituyeron

en el país en otras

épocas y cuáles

fueron sus

características?

El régimen colonial

español en América y

sus instituciones

sociales, políticas y

económicas más

representativas.

El espacio geográfico

colonial.

Conflictos sociales

característicos de la

época colonial.

Las reformas

borbónicas: la

liberación del comercio,

la lucha contra el

contrabando, el apoyo a

las ciencias naturales,

la reorganización de los

impuestos y la

expulsión de la

Compañía de Jesús.

Consecuencias de la

reforma

Elaboración de mapas

conceptuales que

caractericen el régimen

Colonial.

Elaboración de un

ensayo que de cuenta

del anhelo colectivo de

hacer independencia

Indagar acerca de las

consecuencias de la

colonización.

Comprender la

importancia de los

movimientos de

independencia

Comprendo y explico

los problemas que

afrontaron el gobierno

español y sus territorios

coloniales.

Establezco relaciones

entre las necesidades

económicas de España y

la reorganización

administrativa, militar

y económica de sus

colonias en América.

Reflexiono sobre los

hechos de injusticia que

generaron las nuevas

medidas económicas y

tributarias del régimen

Borbón, como la

insurrección de los

comuneros

Page 51: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: LUIS GUILLERMO ECHEVERRY

GRADO: QUINTO PERIODO: CUARTO INTENSIDAD

SEMANAL:

CUATRO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar los cambios históricos de nuestro país a partir de sus diversas comunidades diferenciando su desarrollo

económico, cultural y social, valorando la importancia de los derechos humanos.

ESTANDARES:

Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias sociales, políticas

y económicas que resultan de ellas.

EJE O COMPONENTE:

No. 5. Nuestro planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y limita.

No. 4. La necesidad de buscar un desarrollo económico sostenible que permita preservar la dignidad humana.

COMPETENCIAS:

Hace preguntas acerca de los fenómenos políticos, económicos sociales y culturales que estudia

Identifica y describe características de las diferentes regiones del mundo (desiertos, polos, selva húmeda tropical,

Page 52: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

océanos)

Identifica y describe algunas características humanas de las diferentes regiones naturales del mundo

Reconoce los diferentes usos que se le dan a la tierra en su entorno y en otros (parques naturales, ecoturismo, ganadería,

agricultura…)

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cómo

aprovechar

nuestros recursos

naturales para

vivir mejor?

Sectores de la

economía y su

localización

geográfica en nuestro

país.

Desarrollo sostenible

Economía y

desarrollo

Economía y política

del período post-

independencia

Pobreza y desempleo

Caracterización de los

sectores de la economía

en Colombia.

Diseño de cartografía de

los sectores económicos

en nuestro país.

Definición de desarrollo

sostenible en relación

con la pobreza y el

desempleo.

Relación de la situación

económica y política

desde el período post-

independencia con la

Demostrar interés por

la problemática

económica de su

entorno y país, en

relación con el empleo,

el subempleo y el

desempleo.

Clasifico diversas

actividades económicas

de acuerdo con su

respectivo sector.

Identifico, los

departamentos y las

regiones naturales que

centran las diversas

actividades económicas

según el sector más

desarrollado.

Reflexiono sobre la

importancia de los

recursos naturales y la

necesidad de saber

Page 53: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

actualidad. manejarlos.

Discuto y propongo

soluciones para algunos

problemas que genera el

desempleo

SOCIALES SEXTO BÁSICA SECUNDARIA

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARIA ELCY CABEZAS, HERMANA MARÍA EUGENIA OSORNO OSORNO

GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

OBJETIVO GENERAL DELL GRADO:

Explicar los aspectos culturales de las civilizaciones más importantes de la humanidad, identificando su aporte a nuestra

cultura, para entender nuestra historia.

ESTANDARES:

Page 54: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Identifico algunas formas en que las organizaciones estudiantiles, movimientos sociales, partidos políticos,

sindicatos…participaron en la actividad política colombiana a lo largo del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.

Participo en la construcción de normas de convivencia en los grupos a los que pertenezco y los .acato.

Participo en discusiones y debates académicos

Busco información en diversas fuentes.

Reconozco que los fenómenos estudiados pueden observarse desde diversos puntos de vista. diferentes culturas.

EJE O COMPONENTE: 2,8,1. El sujeto, la sociedad civil y el Estado comprometidos con la defensa y promoción de los

derechos y deberes humanos, como mecanismos para construir una democracia y conseguir la paz.

. Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y

cambios.

La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad.

COMPETENCIAS:

Reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las que pertenezco.

Me ubico en el espacio físico y de representación (mapas y planos) utilizando referentes espaciales como arriba, abajo,

dentro, derecho, izquierdo).

Cuido mi cuerpo y mis relaciones con los demás.

Page 55: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Identificar las particularidades que tiene un estado democrático.

Practicar el civismo mediante la participación democrática

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Por qué el

gobierno escolar

es un buen

mecanismo de

participación

ciudadana y

democracia

escolar.

Democracia

GOBIERNO Escolar

Características de la

democracia

Voto

Estado

Propongo respuestas a

mis preguntas y las

comparo con las de otras

personas y con las de

otras personas y con las

de teorías científicas.

Reconozco y describo

diferentes formas que ha

asumido la democracia a

través de la historia.

Participo en debates y

discusiones: asumo

una posición, la

confronto, la defiendo

y soy capaz de

modificar mis

posturas cuando

reconozco mayor peso

en los argumentos de

otras personas.

Reconoce los aspectos de

las organizaciones

sociales.

Se ubica y orienta

adecuadamente en

diferentes espacios

físicos.

Utiliza mecanismos de

participación

establecidos en la

constitución y en las

organizaciones a las que

pertenece.

Reconoce e identificas

Page 56: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARIA ELCY CABEZAS, HERMANA MARÍA EUGENIA OSORNO OSORNO

GRADO: SEXTO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

características de estado

colombiano.

OBJETIVO GENERAL DELL GRADO:

Explicar los aspectos culturales de las civilizaciones más importantes de la humanidad, identificando su aporte a nuestra

cultura, para entender nuestra historia.

ESTANDARES:

Identifico los principales cambios que en materia de educación se han dado en las principales culturas en la historia de la

humanidad.

Participo en la realización de talleres y actividades dentro y fuera del aula que me permiten profundizar sobre los

cambios históricos de la educación en las diferentes culturas..

Page 57: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Argumento en plenarias mediantes discusiones y debates de forma crítica los cambios pluriculturales que se han

sucedido a lo largo de la historia nacional.

Afronto de manera crítica y creativa el conocimiento científico, tecnológico, artístico y humano que se produce en el

panorama nacional.

Desarrollo consultas sobre los temas de educación siguiendo la agenda de trabajo propuesta en clase.

Me informo para participar en debates sobre temas de interés general de las ciencias.

Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas

EJE O COMPONENTE: 6, 7 ,8

Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos.

Las distintas culturas como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos : ciencia, tecnología, medios de

comunicación, etc.

Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y

cambios

COMPETENCIAS:

Utilizo diversas formas de expresión (escritos, exposiciones orales, carteleras) para comunicar para comunicar los

resultados de mi investigación).

Page 58: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Comparo los legados culturales (científicos, tecnológicos, artísticos, religiosos) de diferentes grupos culturales y reconozco

su impacto en la actualidad.

Apoyo a mis amigos y amigas en la toma de responsable de decisiones sobre el cuidado de su cuerpo.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Qué evolución

cultural ha

transformado la

vida del hombre

en la tierra?.

El cosmos según

conocimiento

científico.

.El cosmos según tres

culturas americanas

de origen

prehispánico.

Evalúo la calidad de la

información, escojo la

pertinente y doy el crédito

correspondiente.

Explico el origen el

universo y de la vida a

partir de varias teorías.

Facilito espacios

democráticos frente

a los modelos

educativos que se

han presentado en

las diferentes

culturas y momentos

históricos.

Respeto los aportes

de los compañeros en

los debates de clase.

Asumo un juicio

crítico y analítico

Cita adecuadamente las

diferentes fuentes de la

información obtenida.

Reconoce las

características de la

tierra que la hacen un

planeta vivo.

Asume una posición

crítica frente al deterioro

del medio ambiente y

participo en su

protección

Page 59: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARIA ELCY CABEZAS, HERMANA MARÍA EUGENIA OSORNO OSORNO

GRADO: SEXTO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

frente a las temáticas

desarrolladas en

clase.

OBJETIVO GENERAL DELL GRADO:

Explicar los aspectos culturales de las civilizaciones más importantes de la humanidad, identificando su aporte a nuestra

cultura, para entender nuestra historia.

ESTANDARES:

Establezco relaciones entre información localizada en diferentes fuentes y propongo respuestas a las preguntas que

planteo.

Reconozco características de la tierra que la hacen un planeta vivo.

Page 60: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Asumo una actitud crítica frente al deterioro del medio ambiente y participo en su protección

EJE O COMPONENTE 1, 3, 4, 5,

1. La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad.

3. Hombres y mujeres como guardianes y beneficiarios de la madre tierra.

4. Buscar un desarrollo económico sostenible que permita preservar la dignidad humana.

5. Nuestro planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y limita.

COMPETENCIAS:

Identifico y tengo en cuenta los diversos aspectos que hacen parte de los fenómenos que estudio (ubicación geográfica,

evolución histórica, organización política, económica social y cultural…)

Localizo diversas culturas en el espacio geográfico y reconozco las principales características físicas de su entorno.

Asumo una posición crítica frente al deterioro del medio ambiente y participo en su protección.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

El cosmos según

conocimiento

científico.

.El cosmos según tres

culturas americanas

Explico el origen el

.

Respeto y cuido los

Reconoce que los

fenómenos estudiados

pueden observarse desde

Page 61: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

¿Qué es

economía, cómo

lograr un

desarrollo

económico

sostenible

administrando

eficientemente

los recursos

naturales?

de origen

prehispánico.

La capa sólida de la

tierra.

· La atmósfera.

. La hidrosfera

· Economía

comunitaria y

economía tributaría.

·Economía de las

sociedades

comunitarias

norteamericanas.

· La organización del

trabajo,

preocupación básica

del imperio Inca.

· La economía del

reino Azteca y de los

grupos indígenas

Taironas y Muiscas.

· Las técnicas de

cultivo y

conservación de

universo y de la vida a

partir de varias teorías.

Identifico y describo

características de los

pasajes.

Analizo resultados y saco

conclusiones.

elaboración de talleres

sobre conservación del

medio ambiente

seres vivos y los

objetos de mi

entorno.

Cuido el entorno que

me rodea, mi cuerpo

y mis relaciones con

los demás.

diversos puntos de vista.

Diseña y aplica

estrategias para el

manejo de basuras en mi

colegio.

Reconoce las

características de la

tierra que la hacen un

planeta vivo.

Asume una posición

crítica frente al deterioro

del medio ambiente y

participo en su

protección

Page 62: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARIA ELCY CABEZAS, HERMANA MARÍA EUGENIA OSORNO OSORNO

GRADO: SEXTO PERIODO: CUARTA INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

alimentos.

·El trato con los

espíritus para

conservar el bosque.

· Conservación del

agua.

OBJETIVO GENERAL DELL GRADO:

Explicar los aspectos culturales de las civilizaciones más importantes de la humanidad, identificando su aporte a nuestra

cultura, para entender nuestra historia.

ESTANDARES:

Identifico las características básicas de los documentos que utilizo(que tipo de documento es, quién es el autor , a quién

está dirigido, de qué habla..)

Page 63: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Identifico y tengo en cuenta los diversos aspectos que hacen parte de los fenómenos que estudio (ubicación geográfica,

evolución histórica, organización política, económica social y cultural…).

Identifico algunas de las situaciones que han generado conflictos en las organizaciones sociales (el uso de la mano de obra

en el imperio egipcio, la expansión de los imperios, la tenencia de la tierra en el medio evo…).

Identifico y comparo las características de la organización social en las colonias españolas, portuguesas e inglesas en

América.

Asumo una posición crítica frente a situaciones de discriminación (étnia, género, ) y propongo formas de cambiarla.

Reconozco y respeto las diferentes posturas frente a los fenómenos sociales.

EJE O COMPONENTE: 1, 2,3, 4,5,6

1. La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad.

2. El sujeto, la sociedad civil y el Estado comprometidos con la defensa y promoción de los derechos y deberes humanos,

como mecanismos para construir una democracia y conseguir la paz.

3. Hombres y mujeres como guardianes y beneficiarios de la madre tierra.

4. Buscar un desarrollo económico sostenible que permita preservar la dignidad humana.

5. Nuestro planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y limita.

6. Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos.

COMPETENCIAS:

Page 64: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Identificar las principales formas de discriminación.

Analizo resultados y saco conclusiones.

Identifico sistemas de producción en diferentes culturas y períodos históricos y establezco relaciones entre ellos.

Comparo características de la organización económica (tenencia de la tierra, uso de la mano de obra, tipos de

explotación) de las colonias españolas, portuguesas e inglesas en América.

Identifico diferencias en las concepciones que legitiman las actuaciones en la historia y asumo posiciones críticas frente a

ellas(esclavitud, inquisición…)

Cuido mi cuerpo y mis relaciones con los demás.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Qué deben

afrontar

actualmente las

comunidades

indígenas y afro

descendientes, y

· Los indígenas de

América en la

actualidad.

· Situación actual de

los afrodescendientes

en América.

.La justicia.

.La autoridad y el

poder.

.La democracia y la

Realizo investigaciones

sobre las principales

formas de discriminación

colombianas

Identifico y describo las

fobias sociales y el

apartein.

Reconozco en los hechos

históricos, complejas

Reconozco que los

derechos

fundamentales de las

personas están por

encima de su género,

su filiación política,

religión, étnia…

Reconoce los aspectos de

las organizaciones

sociales.

Elabora ensayos sobre la

esclavitud a través de la

historia.

Page 65: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

SÉPTIMO BÁSICA SECUNDARIA

qué

posibilidades

tienen para

hacer respetar

sus derechos?.

constitución en

Colombia.

Las civilizaciones y el

origen de los

imperios.

.Organización y

decadencia de los

imperios clásicos.

.Creencias y avances

que permitieron la

consolidación de los

imperios.

relaciones sociales,

políticas, económicas y

culturales.

Reconozco y describo

diferentes formas que ha

asumido la democracia a

través de la historia.

Participo en debates

y discusiones: asumo

una posición, la

confronto, la

defiendo y soy capaz

de modificar mis

posturas cuando

reconozco mayor

peso en los

argumentos de otras

personas.

Promueve debates para

discutir los resultados de

sus observaciones.

Compara las

organizaciones

económicas de diferentes

culturas con las de la

actualidad en Colombia

y propone explicaciones

para las semejanzas y

diferencias que

encuentra.

Participa en debates y

discusiones y asume una

posición, la confronta, la

defiende y es capaz de

modificar su postura

cuando reconoce mayor

peso en los argumentos

de otras personas.

Page 66: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MERY MACHADO ARRIETA – JOHN JAIRO MESA

GRADO: SEPTIMO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO: Comprender el concepto de evolución de las sociedades hasta llegar al momento actual, su

transformación y la resistencia que generan tales transformaciones

ESTANDARES: Reconozco algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y las

principales ideas que buscan legitimarlos

EJE O COMPONENTE: Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para

afrontar necesidades y cambios.

COMPETENCIAS: - Reconocer los sistemas democráticos como garante de justicia, autoridad y poder en la vida como

ciudadano.

Identificar los derechos fundamentales que consagran la Constitución Política de Colombia con el fin de evidenciar su

práctica en la Institución Educativa.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Por qué las

diferencias nos

-Gobierno escolar. Identifico y tengo en

cuenta los diversos

Participar en la

construcción de

-Identifica cuáles son sus

derechos fundamentales

Page 67: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

producen miedo

y/o rechazo?

-La familia como

núcleo de la sociedad.

-Los derechos y

deberes del hombre.

-Conceptos básicos

de historia y

geografía.

-Europa del Siglo V

al XV.

aspectos que hacen

parte de los fenómenos

que estudio (Ubicación

geográfica, evolución

histórica, organización

política, económica,

social y cultural).

normas para la

convivencia en los

grupos a los que

pertenezco (Familia,

colegio, organización

juvenil, equipos

deportivos, etc.).

y respeta los derechos de

los demás.

-Selecciona y asocia

diferentes fuentes de

información con el

objeto de identificarlas.

-Valora las acciones

diarias como

constructoras de

historia.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MERY MACHADO ARRIETA – JOHN JAIRO MESA

GRADO: SEPTIMO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO: Comprender el concepto de evolución de las sociedades hasta llegar al momento actual, su

transformación y la resistencia que generan tales transformaciones.

ESTANDARES: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el

Page 68: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

desarrollo de la humanidad.

EJE O COMPONENTE: Nuestro componente como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y limita

COMPETENCIAS: -Analizar qué tipo de relación con el entorno social tiene la cultura histórica de otros países

Reconocer el esfuerzo de la humanidad en todo el planeta, para superar situaciones difíciles y desarrollar formas de vida

satisfactoria.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cómo afectan

los desequilibrios

poblacionales la

supervivencia en

el planeta?

Asia, África y

Oceanía, Siglos V al

XV.

-Formulo preguntas

acerca de hechos

políticos, económicos,

sociales y culturales.

-Establezco relaciones

entre información

localizada en diferentes

fuentes y propongo

respuestas a las

preguntas que planteo.

Identificar diferencias

en las concepciones

que legitiman al

actuaciones en la

historia y asumo

posiciones críticas

frente a ellas

(Esclavitud, etc.).

-Asume posición crítica

frente a situaciones de

discriminación (Etnia,

género) y propongo

formas de corregirlas.

-Formulas preguntas

acerca de hechos

políticos, económicos,

sociales y culturales.

-Localiza diversas

culturas en el espacio

geográfico y reconoce las

principales

características físicas de

Page 69: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

su entorno.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

Page 70: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

DOCENTES: MERY MACHADO ARRIETA – JOHN JAIRO MESA

GRADO: SEPTIMO PERIODO TERCERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO: Comprender el concepto de evolución de las sociedades hasta llegar al momento actual, su

transformación y la resistencia que generan tales transformaciones.

ESTANDARES: Analizo cómo diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de

acuerdo con las características físicas de su entorno.

EJE O COMPONENTE: Las distintas culturas como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos

COMPETENCIAS: Relacionar el desarrollo de las culturas Asiáticas con las culturas Europeas, en el mismo tiempo

estableciendo sus diferencias.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Page 71: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

¿Cómo han

hecho las

sociedades para

recuperar o

ampliar los

espacios

cultivables y

habitables?

-Europa y América,

Siglo XVI

-Europa y América

en el Siglo XVII

Formulo preguntas

acerca de hechos

políticos, económicos,

sociales y culturales.

Asumir una posición

crítica frente a

situaciones de

discriminación (Etnia,

género) y propongo

formas de cambiarlas

-Participa en debates y

discusiones.

-Asume una posición, la

confronta, la defiende y

es capaz de modificar las

posturas cuando

reconoce mayor

argumento de otras

personas.

-Reconoce redes

complejas de relaciones

entre eventos históricos,

sus causas, sus

consecuencias y su

incidencia en la vida de

los diferentes agentes

involucrados

Page 72: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MERY MACHADO ARRIETA – JOHN JAIRO MESA

GRADO: SEPTIMO PERIODO: CUARTO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO: Comprender el concepto de evolución de las sociedades hasta llegar al momento actual, su

transformación y la resistencia que generan tales transformaciones.

ESTANDARES: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el

desarrollo de la humanidad.

EJE O COMPONENTE: Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos.

COMPETENCIAS: -Reconocer la historia de Europa y América para asumir posición crítica frente a su desarrollo

Analizar los movimientos de lucha y resistencia de los diferentes grupos étnicos con el fin de valorar sus acontecimientos

en la vida cotidiana

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿El mestizaje

Americano sirvió

para solucionar

los problemas

Europa y América

Siglo XVIII

Establezco relaciones

entre información

localizada en diferentes

fuentes y propongo

Reconocer y respetar

las diferentes posturas

frente a los fenómenos

-Comparte y acata las

normas que ayudan a

regular la convivencia en

los grupos sociales a los

Page 73: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

socio-étnicos

surgidos en la

colonia, o por el

contrario se

agudizaron los

conflictos?

respuestas a las

preguntas que planteo

sociales que pertenece

-Reconoce que los

fenómenos estudiados

pueden observarse desde

diversos puntos de vista.

-Compara legados

culturales (Científicos,

tecnológicos, artísticos,

religiosos) de diferentes

grupos culturales y

reconoce su impacto en

la actualidad.

Page 74: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

SOCIALES OCTAVO BÁSICA SECUNDARIA

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: DORA ELMA CARVAJAL GOEZ – JOHN JAIRO MESA

GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

OBJETIVO GENERAL DEL GRADO:

Reconocer la incidencia de las revoluciones del siglo XVIII y XIX a través de diversos fenómenos sociales que con lleven a

la conformación del estado colombiano

ESTANDARES:

Comparo los mecanismos de participación ciudadana contemplados en la constitución política de 1886 y 1991 y evalúo su

aplicabilidad.

Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos a los que pertenezco (familia. Colegio, barrio) y

las acato. Formulo preguntas acerca de hechos políticos, económicos, sociales y culturales.

EJE O COMPONENTE: sujeto, sociedad civil y estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y

derechos humanos, como mecanismos para construir la democracia y buscar la paz. las organizaciones políticas y sociales

como estructuras que analicen diversos poderes para afrontar necesidades y cambios.

COMPETENCIAS:

Desarrollar valores cívicos que promueven el respeto, la tolerancia y el compromiso grupal, participar en elegir o ser

elegido para representaciones exigidas. Tomar decisiones responsables frente a temas de discusión planteados para

Page 75: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: DORA ELMA CARVAJAL GOEZ - JOHN JAIRO MESA

GRADO: OCTAVO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

resolver diferentes situaciones.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cómo

estudiante que

oportunidad

tengo para

participar en las

decisiones que

hay que tomar,

en el desarrollo

de un buen

gobierno

escolar?

-Definiciones de lo

que es: democracia, el

voto, inhabilidades y

vicios de forma y

fondo en la elección,

gobierno escolar.

Funciones, deberes,

derechos.

Participación directa en la

elección de representantes

de grupo, personero

estudiantil y consejo de

estudiantes.

Reconocimiento de

valores democráticos

solidarios y

participativos, el

respeto por el otro.

Participa activamente en

las formaciones del

gobierno escolar, acata y

cumple con las normas

reglamentarias del

manual de convivencia.

Page 76: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

OBJETIVO GENERAL DEL GRADO:

Reconocer la incidencia de las revoluciones del siglo XVIII y XIX a traves de diversos fenómenos sociales que con lleven a

la conformación del estado colombiano

ESTANDARES:

Explico la manera como el medio ambiente influye en el tipo de organización social económica y política de las

comunidades a lo largo de la historia.

Asumo una posición crítica frente al deterioro del medio ambiente y participo en su conservación

Reconozco que los fenómenos sociales pueden observarse desde diversos puntos de vista, utilizo mapas gráficos y cuadros

EJE O COMPONENTE

Nuestro planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y limita

Mujeres y hombres como guardianes y beneficiarios de la madre tierra

COMPETENCIAS:

Identificar y explicar algunos procesos políticos y culturales del siglo XIX en documentos escritos hechos; sobre

Colombia, asumiendo una posición crítica frente estos hechos y su influencia en el medio.

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Cómo ciudadano . El medio ambiente y Elaboración de escritos, Valorar y conservar el Desarrollo actividades

Page 77: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: DORA ELMA CARVAJAL GOEZ – JOHN JAIRO MESA

GRADO: OCTAVO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

que tengo el deber

de cuidar del

medio ambiente,

¿qué acciones me

toca cumplir para

poder obtener

derechos?

factores que lo afectan

. Como mantener un

medio ambiente sano.

Diferentes conceptos

de cultura,

aculturación y sus

causas.

. La sociedad

moderna y sus

transformaciones

históricas.

paralelos, consultas,

talleres, sustentaciones

medio ambiente,

reclamación oportuna

de un ambiente y

entorno favorable

para su vida

tendientes a la

conservación del

medio ambiente.

Reconozco cambios

climáticos que se ven.

Entiendo diversas

situaciones que se dan

en el medio que vivo

OBJETIVO GENERAL DEL GRADO:

Reconocer la incidencia de las revoluciones del siglo XVIII y XIX a través de diversos fenómenos sociales que con lleven a

la conformación del estado colombiano.

Page 78: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ESTANDARES:

Explico el impacto de las migraciones y desplazamientos humanos en la vida política, económica, social y cultural de

nuestro país en el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX y lo comparo con lo de la actualidad.

Reconozco múltiples relaciones entre eventos históricos, sus causas, sus consecuencias y su incidencia en la vida de los

diferentes agentes y grupos involucrados

Asumo una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por irrespeto a las posiciones diferentes.

COMPETENCIAS:

Entender y relacionar los cambios que se dan en la sociedad con las migraciones, Inmigraciones y desplazamientos

forzados de población; analizando situaciones diversas por medio de lecturas, conocimientos vivenciales, reconstrucción

de hechos para sensibilizarse y entender a quienes son víctimas de estos procesos

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES

DE DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Cómo persona

humana que no

está libre de que se

violen sus derechos,

¿qué sería capaz de

reclamar y ante

quién, para que se

Diferentes grupos

étnicos, xenofobia,

racismo, causas,

discriminación por

diferentes causas,

explotación de mujeres

y niños. Acuerdos

Lecturas, resúmenes,

dramatizaciones, consultas,

ensayos e ilustraciones.

Conocer las diferentes

situaciones por las

que diferentes

personas les toca

vivir. Comprender los

conflictos familiares

que traen las

Analizar

situaciones de

desplazamiento y

discriminación con

posición crítica y

dar ideas posibles

de solución

Page 79: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: DORA ELMA CARVAJAL GOEZ – JOHN JAIRO MESA

GRADO: OCTAVO PERIODO: CUARTO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

respete toda

dignidad y

prácticas

discriminatorias

discriminatoria?

internacionales prácticas

discriminatorias.

OBJETIVO GENERAL DEL GRADO:

Reconocer la incidencia de las revoluciones del siglo XVIII y XIX a través de diversos fenómenos sociales que con lleven a

la conformación del estado colombiano.

ESTANDARES

Describo el impacto del proceso de modernización, en la organización social política, económica y cultural de Colombia

en el siglo XVIII y XIX. Utilizo mapas, gráficos, estadísticas para analizar la información.

Respeto diferentes posturas frente a fenómenos sociales.

EJE O COMPONENTE:

Page 80: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos.

Las distintas culturas como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos

COMPETENCIAS:

Explicar la influencia de la Revolución Industrial en los procesos sociales, políticos, económicos y culturales.

Reconocer las diferentes formas de resolver conflictos.

Participar en la construcción de nuevas formas de expresión grupal

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Por qué en la

conformación

del Estado

Colombiano

tuvieron

incidencia las

Revoluciones

Industriales?

Revolución agrícola

Causas y

consecuencias de la

Revolución

Industrial.

Primeras

revoluciones obreras.

Elaboración de mapas,

consultas, talleres,

sustentación

Respetar las

diferentes posiciones

frente al tema.

Valorar los aportes

de los compañeros.

Identifico las principales

causas y consecuencias

de las revoluciones del

siglo XVIII y XIX.

Participa activamente en

las discusiones de cada

uno de los temas, respeta

y valora los aportes

dados por sus

compañeros.

Page 81: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

NOVENO GRADO SOCIALES

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO

GRADO: NOVENO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar la incidencia de los cambios generados por los hombres en los siglos XIX y XX en la busca de un nuevo orden

social, estableciendo paralelos en los que reconoce las causas y consecuencias dados por estos y así valoren la importancia

de la democracia y los derechos humanos

ESTANDARES:

Identifico algunas formas en las que organizaciones estudiantiles, movimientos sociales, partidos políticos, sindicatos….

Participaron en la actividad política colombiana a lo largo del siglo XIX y La primera mitad del XX

Participo en la construcción de normas de convivencia en los grupo a los que pertenezco y los acato

Participo en discusiones y debates académicos

EJE O COMPONENTE: : No 2

Sujeto, sociedad civil y estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y derechos humanos, como

mecanismo para construir la democracia y buscar la paz.

COMPETENCIAS:

Page 82: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Conocer las características del gobierno escolar y los roles que como individuo puedo desempeñar dentro de el

Identificar las particularidades que tiene un estado democrático

Aprender que es y para qué sirve el civismo (cívica)

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cree que el

gobierno escolar

es un buen

mecanismo

participativo en

su institución?

*gobierno escolar

*significado y

características de la

democracia y la

cívica

*Realizo investigaciones

sobre el desempeño del

gobierno estudiantil

*Recolecto y registro

información que me

permite tener

conocimiento sobre las

transformaciones de las

políticas del estado

*apoyo las decisiones

que se toman dentro

del aula y que son

para un beneficio en

común

*respeto las diversas

opiniones y acciones

de mis compañeros,

si no las comparta

*Participa

constructivamente en las

actividades que se realizan

con un fin democrático en

el aula

*reconoce e identifica las

diferentes características

del estado colombiano

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO

GRADO: NOVENO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

Page 83: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar la incidencia de los cambios generados por los hombres en los siglos XIX y XX en la busca de un nuevo orden

social, estableciendo paralelos en los que reconoce las causas y consecuencias dados por estos y así valoren la importancia

de la democracia y los derechos humanos

ESTANDARES:

Comparo los mecanismos de participación ciudadana contemplados en las constituciones políticas de 1886 y 1991 y

evalúo su aplicabilidad

Reconozco que los derechos fundamentales de las personas están por encima de su género , su filiación política, religión y

etnia

Reconozco que los fenómenos sociales pueden observarse desde diferentes puntos de vista

EJE O COMPONENTE: No 2

Sujeto, sociedad civil y estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y derechos humanos, como

mecanismo para construir la democracia y buscar la paz

COMPETENCIAS:

Identificar las particularidades de las constituciones establecidas en Colombia

conocer la existencia e importancia de los derechos humanos en un país con un conflicto interno como el colombiano

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Page 84: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

¿Cuál seria

nuestra actual

situación social,

sino se

protegieran los

derechos

humanos?

*Constituciones

colombianas de 1886

y 1991

*Derechos humanos

y de la mujer

*Mecanismos de

protección de los

derechos humanos

*Utilizo diversas

fuentes para conocer

los orígenes y las

reformas de las

constituciones

colombiana

*comparo la situación

de derechos humanos

del país, con la del

mundo

*reconozco en el

pasado y en la

actualidad las

transformaciones

políticas y sociales

*asumo una posición

crítica frente a actos

de irrespeto y

discriminación de

mis compañeros

*Conoce los derechos

consagrados en la

constitución política de

Colombia

* identifica mecanismos de

protección de los derechos

*identifico la importancia de

una constitución bien creada

y respetada

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO

GRADO: NOVENO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar la incidencia de los cambios generados por los hombres en los siglos XIX y XX en la busca de un nuevo orden

social, estableciendo paralelos en los que reconoce las causas y consecuencias dados por estos y así valoren la importancia

de la democracia y los derechos humanos

ESTANDARES:

Page 85: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Describo las principales característica físicas de los diversos ecosistemas

Identifico y estudio los diversos aspectos de interés para las ciencias sociales (ubicación geográfica, evolución histórica,

organización política, económica, social y cultural)

EJE O COMPONENTE: No 3:

Mujeres y hombres como guardianes y beneficiarios de la madre tierra.

COMPETENCIAS:

Conocer el cambio ambiental que está sufriendo el mundo actualmente

Indagar sobre las respuestas que están dando los gobiernos frente a la problemática actual

Conocer los mecanismos de protección que crean los estados para limitar el deterioro ambiental

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Por qué

debemos

contribuir en la

solución de los

problemas

ambientales en

nuestro país?

*El medio ambiente

*Agentes

contaminantes

*Mecanismos

legales para la

protección del

ambiente, parques

*establece relaciones

cuasia efecto entre

formas productivas y

cambio ambiental en

Colombia

Relaciona los primeros

cambios ambientales en

Colombia con proceso

*plantea alternativas

de solución a la

problemática

ambiental de

Colombia

* asume una actitud

positiva frente a la

conservación de su

*Explica la manera como el

medio ambiente influye en

el tipo de organización

social y económica que se

da en las regiones de

Colombia

*reconoce y valora la

importancia de conservar

Page 86: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

naturales y reservas

globales y cambios

sociales producto de la

industria y el

poblamiento

contexto los medios naturales

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO

GRADO: NOVENO PERIODO: CUARTO INTENSIDAD

SEMANAL:

CINCO

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar la incidencia de los cambios generados por los hombres en los siglos XIX y XX en la busca de un nuevo orden

social, estableciendo paralelos en los que reconoce las causas y consecuencias dados por estos y así valoren la importancia

de la democracia y los derechos humanos

ESTANDARES:

Conozco los principales modelos de desarrollo de la economía en Colombia

Diferencio las diferentes causas una las crisis económicas vividas

Reconozco las diferentes políticas de ciencia en el país

EJE O COMPONENTE: No4

Page 87: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

La necesidad de buscar un desarrollo económico sostenible que permita preservar la dignidad humana

COMPETENCIA:

Comparo las maneras como distintas comunidades, etnias y culturas se han relacionado económicamente con el medio

ambiente en Colombia a lo largo de la historia

Identifico algunos procesos que condujeron a la modernización en Colombia en el siglo XIX y la primera mitad del siglo

XX (bonanzas agrícolas, proceso de industrialización, urbanización…)

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cual es la

situación

económica actual

de Colombia y

que factores han

incidido en que

esta se de?

¿Tendrá

solución?

*Sectores de la

economía colombiana

y su funcionamiento

*Las crisis económicas

(recesión, deflación,

desempleo e

inseguridad)

*Ampliación de

fuentes de ingreso

(exportaciones no

tradicionales,

ecoturismo, biotécnica

*compara por medio de

fuentes lo diferentes

sistemas económicos

*conoce los principales

componentes del

sistema económico y su

funcionamiento

*establece relaciones

entre los conceptos

económicos y la

dignidad humana

*cuestiona la validez

de un modelo

económico

* relaciona las actividades

de producción y sectores

económicos

*propone alternativas para

alcanzar la sostenibilidad

*identifica aspectos

relevantes para tener en

cuenta a la hora de

elaborar un modelo

económico

Page 88: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

*Política nacional de

ciencia en Colombia

SOCIALES DECIMO MÉDIA TÉCNICA

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO MARIA ELCY CABEZAS

GRADO: DÉCIMO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD

SEMANAL:

DOS

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar los procesos de transformación económica política y social que se dieron en el mundo en el siglo XX a través

de la argumentación, interpretación y análisis de diferentes fuentes de información que permitan distinguir la incidencia

de estos en la problemática nacional e internacional.

ESTANDARES:

Establezco relaciones entre distintas manifestaciones artísticas y las corrientes ideológicas del siglo XX

Identifico mecanismos en instituciones constitucionales que protegen los derechos fundamentales de los ciudadanos (as)

Analizo críticamente documentos ( que tipo de documento es, quien es el autor, a quien está dirigido, de que habla,

porque se produjo, desde que posición ideológica está hablando y que significa para mí)

Propongo la realización de eventos académicos

Page 89: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

EJE O COMPONENTE: No 2

Sujeto, sociedad civil y estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y derechos humanos, como

mecanismo para construir la democracia y buscar la paz.

COMPETENCIAS:

Conocer la importancia de la existencia de organismos participativos en las instituciones educativas

Asumir una actitud positiva frente a la participación política

Promover el respeto por las decisiones tomada en grupos sociales por medio de mecanismos democráticos

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Para qué no

sirve ser parte

de una sociedad

democrática?

*Gobierno escolar

*Democracia

*Participación

ciudadana

*Formulo preguntas

acerca del régimen

democrático escolar

*Clasifico los

organismos o

mecanismos de

participación que

existen en la escuela

*Participo en debates

y discusiones

académicas

*Propongo la

realización de eventos

académicos que

conduzcan a la toma

de decisiones

democráticas

*Asume una posición activa

en el aula

*Valora la importancia de

participar en las decisiones

colectivas

*Reconoce las figuras

existentes en el gobierno

estudiantil

Page 90: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO – MARIA ELCY CABEZAS

GRADO: DÉCIMO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD

SEMANAL:

DOS

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar los procesos de transformación económica política y social que se dieron en el mundo en el siglo XX a través

de la argumentación, interpretación y análisis de diferentes fuentes de información que permitan distinguir la incidencia

de estos en la problemática nacional e internacional.

ESTANDARES:

Analizo y describo algunas dictaduras en América Latina a lo largo del siglo XX

Analizo el paso de un sistema democrático representativo a un sistema democrático participativo en Colombia

Identifico las funciones que cumplen las oficinas de vigilancia y control del estado

EJE O COMPONENTE: No 8

Las organizaciones políticas como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios

COMPETENCIAS:

Reconocer las diferencias entre los regímenes económicos y políticos mundiales

Relacionar los orígenes de las transformaciones políticas

Page 91: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Identificar el surgimiento de los estados actuales

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cuál crees que

es el régimen

más apropiado

de gobierno y

por qué?

*Regimenes

democráticos y

autoritarios en el

mundo

*Expansionismo,

nacionalismo e

imperialismo en el

siglo XX

*De la seguridad

nacional a la

ciudadana

*Formulo interrogantes

del porque de los

diversos hechos

históricos, políticos y

económicos

*Saco conclusiones

analíticas y críticas de

diversos fenómenos

*analizo desde el

punto de vista

político, económico,

social y cultural

algunos hechos

históricos mundiales

del siglo XX

*identifico causas,

características y

consecuencias de

diversos regimenes de

gobierno

*analiza los procesos

históricos económicos, y

políticos

*sustenta con ideas claras las

causas y consecuencias de los

cambios políticos

*investiga los cambios de las

diversas concepciones

políticas

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO – MARIA ELCY CABEZAS

GRADO: DÉCIMO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD

SEMANAL:

DOS

HORAS

Page 92: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar los procesos de transformación económica política y social que se dieron en el mundo en el siglo XX a través

de la argumentación, interpretación y análisis de diferentes fuentes de información que permitan distinguir la incidencia

de estos en la problemática nacional e internacional.

ESTANDARES:

Reconozco que los derechos fundamentales de las personas están por encima de su género, su filiación política, etnia,

religión….

Identifico mecanismos e instituciones constitucionales que protegen los derechos fundamentales de ciudadanos (as)

Identifico y explico las luchas de los grupos étnicos en Colombia y America en busca de su reconocimiento social e

igualdad de derechos desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad

EJE O COMPONENTE: No 2

Sujeto, sociedad civil y estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y derechos humanos, como

mecanismo para construir la democracia y buscar la paz

COMPETENCIAS:

Conocer los derechos que protegen la condición humana

Identificar los mecanismos legales creados para garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos humanos

Conocer las políticas internacionales que intervienen para garantizar el respeto de los derechos

PROBLEMA/ CONTENIDOS INDICADORES DE

Page 93: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

PREGUNTA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DESEMPEÑO

¿Por qué fue

necesario crear

mecanismos de

protección y

defensa de los

derechos

humanos?

*Cooperación

internacional (DIH)

*Derechos humanos

*Mecanismos de

protección y defensa

de los D.H

*Convivencia

pacifica

*utilizo herramientas

que permiten analizar

y recolectar

información

*realizo rastreos

bibliográficos que me

permitan rastrear actos

que violentan los

derechos del hombre

*apoyo y promuevo

el respeto de los

derechos del otro

*reconozco que los

derechos

fundamentales no

discrimen a las

personas bajo

ninguna condición

*conoce y diferencia los

derechos humanos

*identifica los mecanismos

de protección de derechos

humanos

*conoce las condiciones

especificas que permiten la

intervención de organismos

internacionales

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO – MARIA ELCY CABEZAS

GRADO: DÉCIMO PERIODO: CUARTO INTENSIDAD

SEMANAL:

DOS

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Identificar los procesos de transformación económica política y social que se dieron en el mundo en el siglo XX a través

de la argumentación, interpretación y análisis de diferentes fuentes de información que permitan distinguir la incidencia

Page 94: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

de estos en la problemática nacional e internacional.

ESTANDARES:

Asumo una posición crítica frente a situaciones de discriminación ante posiciones ideológicas y propongo mecanismos

para cambiar estas situaciones * Identifico y explico algunas consecuencias de crisis

EJE O COMPONENTE: No 1

La defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad: multicultural, étnica, de genero y opción personal de

vida como recreación de la identidad colombiana

COMPETENCIAS:

Reconocer la importancia de una sana convivencia en todos los contextos

Valorar los derechos del otro como un fundamento de su condición humana

Comprender la responsabilidad ética y moral, de nuestras acciones con respecto a la vida del otro

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Es importan te

para los seres

buscar desde la

sana convivencia

su felicidad?

*Eticidad y caminos

de la felicidad

*la ética humana

como referencia de

convivencia y

*relaciono la existencia

de la ética como valor de

convivencia

*registro información

que me permite clasificar

*asumo una posición

crítica, analítica y

reflexiva sobre las

fenómenos sociales y

culturales que

median en la

*analiza y aprende de los

testimonios de convivencia

de otros

*reflexiona sobre sus

propios errores par

Page 95: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

comportamiento

*la conciencia como

juez valorativo

los valores éticos y

morales que garantizan

la convivencia

convivencia

*reconozco la

importancia de tener

un adecuado

comportamiento

social, ético y moral

mejorar su convivencia

*comprende la

responsabilidad de sus

actos en el contexto

SOCIALES UNDÉCIMO MEDIA TÉCNICA

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO – MARÍA ELCY CABEZAS

GRADO: UNDÉCIMO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD

SEMANAL:

DOS

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:Reconocer la influencia del nuevo sistema político internacional, las características básicas de

los organismos estatales los acuerdos comerciales y de cooperación entre los países, a través del análisis de problemáticas

coyunturales que conlleven a plantar y reflexionar posibles soluciones.

ESTANDARES:

Identifico mecanismos en instituciones constitucionales que protegen los derechos fundamentales de los ciudadanos (as)

Participo en debates y discusiones académicas

Page 96: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Identifico funciones que cumplen las oficinas de vigilancia y control del estado

EJE O COMPONENTE: No 2

Sujeto, sociedad civil y estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y derechos humanos, como

mecanismo para construir la democracia y buscar la paz

COMPETENCIAS:

Conocer el adecuado funcionamiento de los gobiernos escolares

Asumir una actitud participativa en la institución educativa

Reconocer y ejercer su rol de ciudadano dentro de un estado democrático

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Qué

importancia

tiene para la

institución

educativa el

gobierno

escolar?

*gobierno escolar

*significado y

características la

democracia

* la participación

ciudadana

*formulo preguntas a

cerda del

funcionamiento escolar

*analizo críticamente

las situaciones sociales

y políticas de la

institución y me apoyo

en referentes teóricos

para lograrlo

*Respeto las

diferentes posturas

que originan los

fenómenos sociales y

políticos

*tomo decisiones

responsables

Conoce los procesos que se

desarrollan dentro de la

instituciones

* participa activamente en

los ejercicios democráticos

de la institución

*valora su rol de ciudadano

y hace uso de él

Page 97: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

positivamente

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO – MARÍA ELCY CABEZAS

GRADO: UNDÉCIMO PERIODO: SEGUNDO INTENSIDAD

SEMANAL:

DOS

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Reconocer la influencia del nuevo sistema político internacional, las características básicas de los organismos estatales los

acuerdos comerciales y de cooperación entre los países, a través del análisis de problemáticas coyunturales que conlleven

a plantar y reflexionar posibles soluciones.

ESTANDARES:

Analizo y describo algunas dictaduras en América latina a lo largo del siglo XX

Analizo el periodo conocido como la violencia y establezco relaciones con las formas actuales de violencia

Asumo una posición critica frente a las acciones violentas de los distintos grupos armados en el país y en el mundo

EJE O COMPONENTE: : No 8

Las organizaciones políticas como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios

COMPETENCIAS:

Page 98: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Conocer las transformaciones que han vivido las sociedades producto de la guerra

Identificar las características culturales, sociales, económicas y políticas de los procesos que se han generado en Colombia

y el mundo en el siglo XX

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Crees que los

conflictos

políticos de

América son una

consecuencia de

las guerras

europeas?

*organizaciones

políticas en América

y Colombia siglo

XX

*revoluciones y

dictaduras en

América

*conflicto armado

colombiano

*atrocidades de la

guerra S. XIX y XX

*utilizo fuentes para

profundizar en las

causas que han

producido las guerras

*clasifico las fuentes que

utilizo para conocer los

orígenes de los conflictos

* relaciono los conflictos

que se dan en el mundo

*respeto diferentes

posturas frente al

fenómeno de la

guerra

*asumo una

posición crítica

frente a las acciones

que generan las

guerras

*propongo

alternativas de

solución de

conflictos

*identifica la relevancia del

estudio del conflictos para

entender la sociedad

*deduce consecuencias

sociales y transformaciones

producidas por la guerra

*acude a fuentes para

indagar los proceso

históricos

Page 99: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO – MARÍA ELCY CABEZAS

GRADO: UNDÉCIMO PERIODO: TERCERO INTENSIDAD

SEMANAL:

DOS

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Reconocer la influencia del nuevo sistema político internacional, las características básicas de los organismos estatales los

acuerdos comerciales y de cooperación entre los países, a través del análisis de problemáticas coyunturales que conlleven

a plantar y reflexionar posibles soluciones.

ESTANDARES:

Asumo una posición crítica frente a las acciones violentas de los distintos grupos armados en el país y en el mundo

Identifico las organizaciones internacionales que surgieron a lo largo del siglo XX y evalúo el impacto de su gestión en el

ámbito internacional

Asumo posición crítica frente a los proceso de paz que se han llevado a cabo en Colombia teniendo en cuenta las posturas

de las partes involucradas

Reconozco y explico los cambio y continuidades en los movimientos guerrilleros en Colombia desde su surgimiento hasta

la actualidad

Page 100: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

EJE O COMPONENTE: No 2

Sujeto, sociedad civil y estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y derechos humanos, como

mecanismo para construir la democracia y buscar la paz

COMPETENCIAS:

Analizar las intervenciones extranjeras en los conflictos locales

Comprender el compromiso social y político que poseen todas las comunidades para garantizar el respeto de los derechos

humanos

Identificar los organismos extranjeros que se crean para garantizar la convivencia de las comunidades

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cuándo se hace

necesario la

intervención de

un país

extranjero en un

conflicto local?

*derechos humanos

en medio de la

guerra

*derecho

internacional

*convenios

internacionales

*cortes

*Realizo investigaciones

sobre las condiciones en

las que viven las

comunidades en guerra

*reconozco las relaciones

entre los aspectos,

económicos, sociales,

políticos y la guerra

*reflexiona sobre la

necesidad de limitar

las atrocidades de la

guerra

*asumo una posición

crítica frente a la

intervención

extranjera en el

conflicto local

*lee documentos que le

permiten acercarse

críticamente a las causas y

consecuencias de los

conflictos actuales

*identifica los aportes

realizados por las

comunidades

internacionales en diversos

conflictos

Page 101: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

internacionales

*convivencia

internacional

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTES: MARÍA SATURIA ALVAREZ NARANJO – MARÍA ELCY CABEZAS

GRADO: UNDÉCIMO PERIODO: CUARTO INTENSIDAD

SEMANAL:

DOS

HORAS

OBJETIVO DEL GRADO:

Reconocer la influencia del nuevo sistema político internacional, las características básicas de los organismos estatales los

acuerdos comerciales y de cooperación entre los países, a través del análisis de problemáticas coyunturales que conlleven

a plantar y reflexionar posibles soluciones.

ESTANDARES:

Identifico y analizo las consecuencias sociales, económicas, políticas y culturales de los procesos de concentración de la

población en los centros urbanos y abandono del campo

Establezco algunas relaciones entre los diferentes modelos de desarrollo económicos utilizados en Colombia y las

ideologías que lo sustentan

EJE O COMPONENTE: No 1

Page 102: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

La defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad: multicultural, étnica, de género y opción personal de

vida como recreación de la identidad colombiana

COMPETENCIAS:

Conocer las diversas problemáticas que afectan las diferentes comunidades en Colombia

Investigar los contextos socio- políticos y económicos en que se encuentran las comunidades colombianas más

vulnerables

Examinar las principales causas de la división socio-económica del país

PROBLEMA/

PREGUNTA

CONTENIDOS INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

¿Cómo construir

una sociedad

justa para todas

las comunidades

colombianas?

*sociedad justa

*niñez y juventud

frente a las leyes en

Colombia

*jóvenes como

actores sociales

*reconocimiento y

diversidad étnica

*adultos como

fuente de

*Delimito las

Característica sociales,

políticas, económicas y

culturales que hacen

parte de nuestra

sociedad actual

*recojo diferentes

fuentes informativas

para realizar trabajos de

investigación en el campo

social

*Desarrollo

actitudes de

reciprocidad con mis

pares , sin importar

nuestras diferencias

*apoyo las

propuestas o ideas

de mis compañeros

sin discriminarlos

por ningún motivo

*analiza las problemáticas

que ocasionan la

desigualdad social

*evalúa y propone

alternativas par lograr una

sociedad mas justa

*identifica causas y

consecuencias de fenómenos

sociales

Page 103: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

experiencia

FILOSOFÍA 10° GRADO

COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES CONTENIDOS

Pensamiento Filosófico

Comunicativa Manejo del pensamiento

reflexivo y argumentativo.

Comprensión sobre el origen y

desarrollo de la Filosofía Greco-Romana

Expresan su pensamiento personal

en forma libre y espontánea como resultado de una reflexión

autónoma y argumentada.

Aplica los resultados de una reflexión para la comprensión

sobre origen y evolución de la

filosofía.

Inicios del saber

humano

Origen y conformidad

de la Filosofía.

Conocimiento

Filosófico.

La Filosofía y su

método.

Pensamiento Filosófico

Epistemología. Formación de conceptos sobre la

Cosmología, la Antropología

Filosófica y La Lógica.

Diferencia y caracteriza algunos de los campos objeto de la

reflexión filosófica, tales como la Cosmología, la Antropología y La

Lógica

Antropología: qué es el hombre

El hombre y sus aspiraciones

El hombre y sus relaciones sociales

El hombre y sus valores.

Pensamiento Filosófico Dominio de la teoría del conocimiento a partir de la

Categoriza y analiza lo expresado en el pensamiento de los

Platón y su filosofía

Page 104: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

ACTUALIZACION Y RECONTEXTUALIZACIÒN DE PLANES DE AREA Y

MALLAS CURRICULARES. I.E. JAVIERA LONDOÑO-SEVILLA (2009-2010

Epistemología Comunicativa corriente filosófica de Platón,

Aristóteles, Kant, Descartes y

Marx.

diferentes filósofos desde Platón

hasta Marx, produciendo ensayos

sobre su corriente.

Aristóteles y su

filosofía

Los filósofos

modernos

Los filósofos

contemporáneos.

Pensamiento Filosófico

Epistemológica.

Introyección de la

conceptualización psicológica (sensación, percepción,

aprendizaje, memoria, ajuste,

inteligencia y psicopatología)

Asume con propiedad lo teórico

respecto a la psicología para poder entender e interpretar los

diferentes conceptos.

El hombre y su

conducta

Escuelas

Psicológicas.

Pensamiento Filosófico

Epistemológica Comunicativa

Aprendizaje de los conceptos, corrientes filosóficas y demás

teorías fundamentadas en la Filosofía

Conceptualiza de forma coherente lo fundamental sobre el Idealismo,

Materialismo, Racionalismo, Criticismo, relacionándolos con

los demás conceptos filosóficos.

El juicio

El raciocinio

Teoría del

conocimiento

El Racionalismo

Cortesino

Page 105: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO - SEVILLA Código MP-F-00

Versión 01

MALLAS CURRICULARES Fecha 2009 - 2010

FILOSOFÍA 11° GRADO

COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES CONTENIDOS

Pensamiento Filosófico

Epistemología Comunicativa

Conocimiento sobre la

Ontología como ciencia del

ser y su trascendencia en el ámbito de raciocinio

Reconoce y entiende

fundamentos teóricos sobre

Ontología aplicándolos en trabajos escritos y expositivos

sobre la Estética, la Analítica

y la Dialéctica trascendental

La Ontología

Aristóteles: La Ontología Realista Santo Tomás de

Aquino.

Rene Descartes

Emmanuel Kant: La Imposibilidad del

conocimiento

Pensamiento Filosófico

Epistemología Comunicativa

Formación de fundamentos en la rigurosidad de la

investigación científica y su

método

Manifiesta capacidad reflexiva, analítica y

coherente para afrontar la

metodología en la investigación científica.

Posibilidades del conocimiento

Origen del conocimiento

Esencia del conocimiento

La Ciencia

La Técnica

La Tecnología

Pensamiento Filosófico

Epistemológica Comunicativa

Conocimiento sobre Sociología como ciencia que

fundamenta las relaciones sociales y el núcleo familiar.

Determina los principales factores e instituciones que

permiten al individuo participar en la vida en

sociedad.

Reconoce los principales elementos de la cultura y su

importancia para la cohesión

social.

La Sociología

Carácter científico de la Sociología

La Sociedad

La Cultura

Fenómenos Culturales.

Page 106: PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA …master2000.net/recursos/fotos/271/mallas planes areas/PLAN DE AREA... · esto es necesario que sea capaz de tomar decisiones responsables,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO - SEVILLA Código MP-F-00

Versión 01

MALLAS CURRICULARES Fecha 2009 - 2010

Pensamiento Filosófico

Epistemológico Comunicativo

Adquisición de elementos y

herramientas fundamentales en la presentación de trabajos

escritos.

Elabora trabajos escritos con

fundamento y rigurosidad metodológica plasmando en

ellos el conocimiento

adquirido.

Objeto de Investigación

Descripción y formulación del problema

Justificación

Objetivos

Marco Teórico

Metodología.