plan de apoyo_biologia 7º

Upload: biogss091703

Post on 03-Apr-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 PLAN DE APOYO_BIOLOGIA 7

    1/5

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinPLAN DE ACOMPAAMIENTO PEDAGGICO_ I

    NOMBRE: _____________________________________________GRADO: SptimoFECHA: _____________

    AREA: Ciencias / Biologa Ambiental.

    I. Seleccin mltiple con nica respuesta

    1. En el sistema circulatorio de los mamferos su corazn se divide en:

    . cuatro compartimientos

    . tres cavidades

    . 4 ventrculos

    . dos compartimientos

    2. La circulacin en los mamferos es:

    . doble e incompleta

    . triple y completa

    . doble y completa

    . completa

    3. El sistema circulatorio de los reptiles se dividen en:

    . inferiores y plasmtico

    . inferiores y complejo

    . inferiores y superiores

    . cocodrilo y tortuga

    4. El sistema circulatorio de los anfibios evoluciona para poder dar un suministro adecuadode............a los............ mediante la separacin de fluidos.............

    . oxigeno - tejidos - sanguneo

    . oxigeno - sangre - tejidos

    . circuito - tejidos - sanguneo

    5. El sistema circulatorio de las aves est compuesto por un:

    . ventrculo y aurcula

    . corazn y sistema

    . trquea y arboleo

    6. El sistema circulatorio de los peces est ligada a:

    . la respiracin

    . los glbulos rojos

    . los genitales

    . la espina dorsal

  • 7/28/2019 PLAN DE APOYO_BIOLOGIA 7

    2/5

    7. El sistema circulatorio de los insectos suele ser:

    . compleja

    . cerrada

    . abierta y cerrada

    . abierta

    8. El sistema circulatorio del hombre comprende un:

    . sistema sanguneo

    . sistema vascular sanguneo

    . sistema de msculos areos

    . sistema de nervios

    9. Por el sistema linftico (parte del sistema circulatorio humano)se desplaza la linfa hasta serdevuelta al:

    . torrente cardiovascular

    . torrente nervioso

    . torrente sanguneo

    10. Son algunas caractersticas del corazn:

    . tiene el tamao de una roca desigual - se ubica en la cavidad torcica - tienes 3 cavidades

    . su tamao es de un puo cerrado - se ubica en la cavidad torcica - posee 4 cavidades

    . su tamaos es de 2.5cm - se ubica en la cavidad torcica - posee 3 cavidades

    11. la funcin de la arteria, venas, y de los capilares es:

    . conducir la sangre a nuestro cuerpo, pero cada uno a distintos lugares de nuestro cuerpo

    . Transferir la sangre al cerebro, los 3 a un mismo lugar.

    . trasporta la sangre mediante la circulacin

    12. La funcin de los glbulos rojos es:

    A) Transportar O2 B) Transportar CO2 C) La coagulacin D) La defensa

    13. Las personas que tienen grupo 0 en su sangre, le pueden donar sangre al:

    A) Grupo 0 B) Grupo A C) Grupo AB D) A Todos Los Grupos

    14. Cavidades inferiores del corazn se denominan:

    A) Aurculas B) Ventrculos C) Haz De Hiss D) B Y C

    15. Los hemates se forman en:

    A) El Bazo B) Ganglios Linfticos C) Mdula sea D) Hgado

    16. El plasma tiene como caracterstica:

    A) Tener un 90% de agua B) Tener Hormonas C) Tener protenas D) Todas las anteriores

    17. Al movimiento de relajacin del corazn se denomina:

    A) Sstole B) Distole C) Aurcula D) Ventrculo

  • 7/28/2019 PLAN DE APOYO_BIOLOGIA 7

    3/5

    18. Los Vasos sanguneos son:

    A) Arterias B) Capilares C) Venas D) Todas Las Anteriores

    19. Las Clulas Sanguneas Son:

    A) Eritrocitos B) Leucocitos C) Trombocitos D) A, B y C20. El lado derecho del corazn, se caracteriza porque circula sangre:

    A) Con Menos O2 B) Arterial C) Pura D) Con Mas O2

    21. La sangre est formada de:

    A) Plasma B) Clulas sanguneas C) Corazn D) Solo A y B

    22. La circulacin tiene la funcin de transportar:

    A) Nutrientes B) Oxigenacin C) Desechos D) Todas las anteriores

    23. El Grupo Receptor Universal Es:

    A) O B) AB C) A D) B

    24. La hemostasia est a cargo de las:

    A) Plaquetas B) Arteriolas C) Venas D) Venulas

    25. El vaso sanguneo que saca sangre oxigenada del corazn y la reparte al resto del organismoes:

    A) La arteria pulmonar B) La arteria aorta C) Las Venas Cavas D) Las vlvulas sigmoideas

    26. Los Polimorfos Nucleares son:

    A) Neutrofilos B) Basfilos C) Eosinfilos D) Todas las anteriores

    27. Las cavidades superiores del corazn se llaman:

    A) Ventrculos B) Aurculas C) Tricspide D) Bicspide

    28. Diapdesis, Quimiotactismo, desplazamiento y fagocitosis la realizan:

    A) Glbulos Rojos B) Leucocitos C) Plaquetas D) Hemates

    29. El color de los glbulos rojos se debe a la presencia de:

    A) Carbohemoglobina B) Oxihemoglobina C) Hemoglobina D) Oxgeno

    30. La protena que permite la coagulacin sangunea es:

    A) La Albmina B) Las Globulinas C) El Fibrinogeno D) Ninguna de la anteriores

  • 7/28/2019 PLAN DE APOYO_BIOLOGIA 7

    4/5

    II) Completa indicando los nombres correcto de las partes del corazn

    TERMINOS PAREADOS: Coloca en forma correcta el nmero correspondiente de la tabla en losespacios correspondientes.

    1.DADORUNIVERSAL

    2.GRUPOS

    SANGUINEOS

    3.GLOBULOSBLANCOS

    4.PLAQUETAS 5.ANEMIA

    6. EMBOLO 7.SISTEMACARDIOVASCULAR

    8.CELULASSANGUNEAS

    9. TROMBO 10. MONOCITOS

    ____Es el grupo 0

    ____Conforman el sistema ABO

    ____Forman parte del sistema inmunolgico

    ____Su funcin es la coagulacin

    ____Corresponde a la baja concentracin de los glbulos rojos en la sangre

    ____Coagulo intravenoso circulante

    ____Esta formado por Sangre, arterias, venas, capilares y corazn

    ____Son los Hemates, Linfocitos, Basfilos y Megacariocitos

    ____Coagulo intravenoso estacionario

    ____Se transforma en macrfago

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

  • 7/28/2019 PLAN DE APOYO_BIOLOGIA 7

    5/5

    III. Completa.

    1. Cmo se da la circulacin en organismos como esponjas, hidras?

    2. Cmo se da la circulacin en organismos como platelmintos, nematodos, artrpodos?

    3. Cmo se da la circulacin en organismos como peces, anfibios, reptiles, mamferos?

    4. Cmo da la circulacin en plantas como los musgos?

    5. Cmo se da la circulacin en plantas superiores como los rboles y arbustos? Qu tejidosespecializados presentan? Habla de cada uno de ellos.

    6. Investiga los trminos: Cohesin, adhesin, transpiracin, tensin, Difusin, smosis, transporteactivo y pasivo.

    7. Menciona gracias a que procesos, se da el movimiento de sustancias en las plantas con sistema

    vascular?8. Cmo est conformado el sistema circulatorio humano?

    9. Cmo est formada la sangre? Qu tipos sanguneos existen?

    10. Identifica las principales venas y arterias del cuerpo humano. Su funcin.

    11. Escribe las caractersticas de las venas, arterias y capilares.

    12. Qu son los movimientos sstole y distole?

    13. Elabora el dibujo de una planta con sus vasos conductores xilema y floema. Qu sustanciastransportan?

    14. Escribe cinco enfermedades del sistema cardiovascular humano.

    15. Qu es el sistema linftico?Qu funcin tiene?