plan de animaciÓn a la lectura · plan de animaciÓn a la lectura . el mundo de cervantes - abril...

16
GUÍAS DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE PEDREZUELA VII EL MUNDO DE CERVANTES Don Quijote y Sancho Panza. Plaza de España (Madrid) PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Upload: duongminh

Post on 21-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GUÍAS DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE PEDREZUELA

VII

EL MUNDO DE CERVANTES

Don Quijote y Sancho Panza. Plaza de España (Madrid)

PLAN DE ANIMACIÓN

A LA LECTURA

El mundo de Cervantes - abril 2016

El mundo de Cervantes es la séptima guía de lectura que la Biblioteca Municipal de Pedrezuela pone a disposición de sus usuarios dentro del plan de animación a la lectura. En esta ocasión, como complemento a la exposición bibliográfica. Este año se cumple el IV Centenario de la muerte del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, se cree que nació en Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547 y falleció -Madrid, 22 de abril de 1616. Cervantes novelista, poeta y dramaturgo español es considerado como la máxima figura de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha. Muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia.

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”

Miguel de Cervantes Saavedra

El mundo de Cervantes - abril 2016

OBRAS DE CERVANTES

CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de. Don Quijote de la Mancha. 1333 p. Editorial: Punto de lectura ISBN: 978-84-663-2040-5 Signatura: N CER DON

CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de. Don Quijote de la Mancha. 623 p. Editorial: Punto de lectura ISBN: 978-84-663-2040-5 Signatura: N CER don Contiene láminas

CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de. Don Quijote de la Mancha. 623 p. Editorial: Empresa Pública Don Quijote ISBN: 84-609-1963-3 Signatura: N CER don IV Centenario

Cuenta la historia de un hidalgo que, enloquecido por la lectura de libros de caballerías, recorre España espada en mano en busca de aventura, justicia y gloria. Las múltiples interpretaciones de esta historia son, simplemente, el reflejo de su riqueza de significados y contenidos: una crítica de las novelas de caballerías, la contraposición entre realismo e idealismo, la primera novela moderna o una sátira de las ilusiones caballerescas. Infinitas lecturas caben en las divertidas e increíbles andanzas del ingenioso hidalgo, que reflejan la complejidad de lo humano y muestran el arte literario en su más depurada expresión.

El mundo de Cervantes - abril 2016

CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de. Don Quijote de la Mancha. 2 v. Editorial: Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid ISBN: 978-84-95710-44-4 Signatura: N CER don

Fácil Lectura es un proyecto de la Universidad Autónoma de Madrid. Adaptación del texto cervantino dirigido a personas con problemas de comprensión lector o en proceso de adquisición o mejora de las habilidades lectoras. El texto sigue la metodología de facilitación de la lectura desarrollada por el Grupo UAM-Fácil Lectura.

CERVANTES SAAVEDRA, Miguel

de. Aventuras del Quijote. 95 p. Editorial: Popular ISBN: 84-86524-56-3 Signatura: N CER don

Selección de capítulos del libro: de Don Quijote: Quiñen era Don Quijote y como perdió el juicio, Aventuras de los molinos, Aventura de los batanes y cuento de la pastora Torralba, Aventura de los Galeotes, El loco de Sevilla, Encantamiento de Dulcinea, Cuento del rebuzno, Gobierno de Sancho en la ínsula, Testamento y muerte de Don Quijote.

CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de. El licenciado vidriera y otras

novelas ejemplares.

189 p. Editorial: Salvat ISBN: 84-345-8085-3 Signatura: N CER lin

Distintos tipos de narración; la novela, la narración bizantina, la pastoril, la caballeresca, el relato filosófico y el diálogo lucianesco, son sintetizados y fundidos de muy diversas maneras, dando lugar a la novela corta. Su originalidad radica en que, abogando por la libertad como narrador no condicionado por su época, Cervantes es capaz de superar todas las tradiciones narrativas. Al tiempo que mantienen la peculiaridad de cada relato, las Novelas ejemplares configuran un todo coherente y armónico cuyo fruto será la novela moderna. En esta edición podemos encontrar: La Gitanilla, La ilustre Fregona, El Casamiento engañoso.

CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de. Novelas ejemplares.

230 p. Editorial: Espasa ISBN: 84-239-0567-5 Signatura: N CER nov

El amante liberal, La española inglesa, La fuerza de la sangre, Las dos doncellas, la señora Cornelia.

El mundo de Cervantes - abril 2016

OBRAS ENTORNO A CERVANTES

ÁVILA, Francisco de. Los invencibles

hechos de don Quijote de la

Mancha.

35 p. Editorial: Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón Edicón facsimil Signatura: T AVI inv

Edición facsímil. La primera adaptación al teatro de la novela de Cervantes, el entremés de Francisco de Ávila nos propone una parodia muy libre del momento en que Don Quijote es armado caballero y constituye un buen ejemplo de la enorme influencia y capacidad de inspiración que el Quijote ha ejercido desde su publicación

Todos los cuentos: Antología

universal del relato breve

798 p. Editorial: Planeta ISBN: 84-08-04420-6 Signatura: N TOD tod

En este primer tomo, el lector cuenta con una cuidadosa selección que comprende desde el mundo antiguo hasta los relatos románticos del siglo XIX. La traducción medieval árabe y europea, el Renacimiento y la Ilustración completan

este recorrido histórico.

ESLAVA GALÁN, Juan. Misterioso

asesinato en casa de Cervantes.

283 p. Editorial: Espasa ISBN: 978-84-670-4396-9 Signatura: N ESL mis

A las puertas de la casa de Miguel de Cervantes ha aparecido el cadáver del hidalgo Gaspar de Ezpeleta, al que han apuñalado. Una vecina beata acusa al escritor y a sus alegres hermanas, las Cervantes, de estar implicados en el asunto y acaban encarcelados. La duquesa de Arjona, gran admiradora de Cervantes, requiere los servicios de la joven Dorotea de Osuna para que acuda a Valladolid e investigue el caso, conocedora de sus habilidades en este campo.

El mundo de Cervantes - abril 2016

CANTIZANO PÉREZ, Félix. El

erotismo en la poesía de adúlteros y

cornudos en el Siglo de Oro.

122 p.

Editorial: Complutense ISBN: 978-84-854-0

Signatura:

82E CAN ero

En materia de adulterio, los cornudos, "ignorantes" o "consentidos", son dos figuras clásicas de la poesía erótica del Siglo de Oro español, cultivada, entre otros, por autores de reconocido prestigio internacional como Quevedo, Góngora o Lope de Vega. Ante esta tesitura, resulta sorprendente la escasez de referencias a una temática que se ha visto oscurecida por los prejuicios morales e ideológicos de la sociedad: la poesía sobre el adulterio y los cornudos, en contraste con otras como la poesía satírica y burlesca. El presente libro recoge las circunstancias sociales, políticas y económicas comunes a su tiempo y traza un amplio recorrido por una poesía que interesó a los más diversos autores del Siglo de Oro, quienes, partiendo de una tradición clásica, dieron un giro importante al lenguaje de la época mediante toda clase de artificios, dobles sentidos y agudezas conceptuales y verbales.

RIVERO RODRÍGUEZ, Manuel. La

España de Don Quijote. 493 p. Editorial: Alianza ISBN: 84-206-5869-3 Signatura: 308 RIV esp

Despojarnos de nuestra experiencia cotidiana. Aprestarnos a viajar a un lugar donde todo era distinto, a pesar de que nos resulte aparentemente familiar. Es una aproximación inédita y reveladora a un espacio, la Monarquía Hispana, y a un tiempo, el que corresponde a los reinados de Felipe II y Felipe III. El autor nos guiará en este viaje al Siglo de Oro por caminos poco transitados en los libros de Historia, hablándonos con el lenguaje y con la mentalidad propios de los españoles de entonces. La cosmovisión de Cervantes y de sus personajes irá tomando forma ante nuestros ojos a través de su concepción de la autoridad, la vivencia religiosa, la identidad, la lucha por la supervivencia y la fortuna, y el lugar que España ocupaba en el mundo. Alejándonos así de la falsa familiaridad con que se suele leer el «Quijote», entenderemos mejor la obra de Cervantes y la España en la que situó las correrías del hidalgo manchego y su escudero.

Poesía de la Edad de Oro:

I Renacimiento. 457 p. Editorial: Castalia ISBN: 84-7039-401-0 Signatura: P POE ble 1

José Manuel Blecua, uno de los grandes estudiosos de la literatura española de todos los tiempos, se detiene en este en la Edad de Oro con poemas de Cervantes, Góngora, Lope y los Argensola. Una edición clásica pero aún vigente de gran parte de la mejor poesía española.

El mundo de Cervantes - abril 2016

Diccionario de la comedia del Siglo

de Oro.

429 p. Editorial: Castalia ISBN: 84-9740-033-x Signatura: 82E(03) CAS dic

Este Diccionario, resultado de la colaboración de más de cien profesores españoles y de hispanistas de múltiples países, está dedicado a la escritura teatral tanto literaria como escénica, y supone una aportación inestimable al estudio del tema. El volumen, ordenado alfabéticamente, ofrece como entradas desde la escritura hasta la representación escénica, los espacios de representación, géneros teatrales, cuestiones de retórica, personajes... así como aspectos históricos y sociológicos. Un índice analítico completa este singular trabajo.

Gran enciclopedia Cervantina.

6 v. Editorial: Castalia ISBN: 978-84-9740-176-0 Signatura: 82E(03) CER gra

La Gran Enciclopedia Cervantina (GEC) es una completa biblioteca resumen de una época, los siglos XVI y XVII, y de un escritor, Cervantes, cruciales para conocer cabalmente la cultura y la historia tanto de España como de Hispanoamérica.

La ruta del Quijote.

293 p. Editorial: Planeta ISBN: 978-84-08-46980-3 Signatura: 908.46 ESP

La geografía manchega le debe gran parte de su renombre al ingenioso hidalgo Don Quijote, quien, en compañía de su fiel escudero Sancho Panza cabalgó en su rocín, entre el mito y la leyenda. Descubrir hoy la Ruta del Quijote en esta inmensa llanura, salpicada de cresterías (cerros) y bombos (barracas de agricultor), a la sombra de molinos de viento, bordeando parcelas de azafrán y con el metálico chirrido de las norias de fondo, constituye una vivencia que supera las dimensiones del tiempo y el espacio.

El mundo de Cervantes - abril 2016

ALVAR EZQUERRA, Alfredo. Cervantes: genio y libertad.

470 p. Editorial: Temas de hoy ISBN: 978—8460-381-4 Signatura: B CER alv

A pesar de que se han escrito muchos libros sobre la vida de Cervantes, por insólito que parezca, no existe una biografía definitiva del autor del Quijote, el más desmesurado genio literario que ha dado España. Ahora, tras cuatro años de concentrada escritura, el historiador Alfredo Alvar nos presenta el resulta de su ambicioso proyecto. Tomando prestados los artilugios de la narración literaria, Alvar ha escrito la biografía rigurosa y emocionante de un hombre forjado por un destino adverso, cuya estatura literaria revolucionó los géneros, y de cuyo talento todos somos herederos.

GARRALÓN, Ana. Cervantes: guía

para jóvenes. 108 p. Editorial: Lóguez ISBN: 84-89804-91-5 Signatura: J-B CER gar

Introduce la vida y la obra de este escritor inmortal, que mantiene su vigencia en pleno siglo XXI. La huella de Miguel de Cervantes ha quedado grabada en multitud de plazas, calles, librerías, bibliotecas, que llevan su nombre. Su obra sigue siendo leída y apreciada por sus lectores y, sin embargo, se sabe poco de su vida. Con exquisita delicadeza, y partiendo de los libros que dejó escritos, Ana Garralón rastrea en sus textos para recrear la vida de Miguel de Cervantes y el ambiente de su época. A través de los fragmentos seleccionados de algunas de sus obras, y trazando una línea cronológica, el lector más joven podrá iniciarse, no sólo en la lectura de El Quijote, sino también de las Novelas Ejemplares o de alguna de sus comedias o entremeses.

TELLO, Antonio. Miguel de

Cervantes.

63 p. Editorial: Parramón ISBN: 978-84-342-2761-3 Signatura: J-B CER tel

Miguel de Cervantes. El más ilustre de los escritores españoles de todos los tiempos nació en Alcalá de Henares (Madrid), en 1547. Su vida estuvo llena de incidentes, sobresaltos y aventuras, muchas de las cuales se reflejaron en su extensa obra, entre la que destaca El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Esta novela, uno de los hitos de la literatura universal, trata de las correrías de un hidalgo medio loco que pretende revivir las hazañas de los fabulosos y disparatados libros de caballerías. La obra, que tiene dos partes, mezcla idealismo y realidad con un gran sentido del humor, ironía y ternura.

El mundo de Cervantes - abril 2016

CORDÓN, Sara. Cervantes, El

ingenioso.

123 p. Editorial: El rompecabezas ISBN: 978-84-96751-17-0 Signatura: J-B CER cor

En un rinconcito de Alcalá de Henares de cuyo nombre quiero acordarme (pero nada, que no hay manera, justo ahora que lo tenía en la punta de la lengua!...) Nació Miguel: Escritor y aventurero. Aunque perdió el uso de una mano en la batalla de levanto, no era manco a la hora de meterse en fregados. Se las vio con piratas berberisco, copiones y pulgas que picaban horrores. Y entre pitos y flautas se las arregló para escribir, en dos patadas, un libro cuyo nombre recordará hasta el más despistado: el Quijote.

NAVARRO DURÁN, Rosa. El Quijote

contado a los niños.

196 p. Editorial: Edebé ISBN: 978-84-236-7381-0 Signatura: J-B NAV qui

La historia del caballero manchego ha sido contada por la especialista en literatura española del Siglo de Oro, la catedrática Rosa Navarro Durán, con palabras sencillas nacidas de un profundo respeto y fidelidad por el original. La obra incluye todos los capítulos fundamentales de la historia y está estructurada en dos partes como el original.

PLAZA, José María. Mi primer

Quijote.

296 p. Editorial: Espasa ISBN: 84-670-1673-6 Signatura: J-N PLA mi

Mi primer Quijote no es un libro sólo para niños y jóvenes, sino una obra dirigida a los primeros lectores ¡del Quijote! sea cual sea su edad. José María Plaza y Jvlivs han abordado las aventuras del caballero don Quijote y su escudero Sancho Panza de una manera cómplice, tanto con el autor como con el lector, emocional, amena y rigurosa. Y es que en este libro se siguen los 52 capítulos de la primera parte del Quijote y se incluyen prácticamente todos los personajes y anécdotas narrativas. Mi primer Quijote es, en su aparente sencillez, una obra original que no se parece a ninguna de las múltiples ediciones y adaptaciones realizadas, pero que guarda el sabor cervantino y su infatigable libertad creativa, y supone un gran paso para adentrarse, comprender y deleitarnos con la novela más famosa de la historia de la literatura.

El mundo de Cervantes - abril 2016

KNISTER. Kika Superbruja y don

Quijote de la Mancha.

148 p. Editorial: Bruño ISBN: 84-216-9415-4 Signatura: J-N KNI kik

¡El mismísimo don Quijote de la Mancha está sembrando el caos por toda la ciudad! Y lo peor es que no ha aparecido solo él por arte de magia, ¡qué va! Lo acompañan nada menos que su escudero Sancho Panza, con su inseparable borrico, y su fiel caballo Rocinante. ¿Conseguirá Kika Superbruja devolver a todos estos personajes a su mundo de novela.

SOTILLOS, E. Don Quijote de la

Mancha. 56 p. Editorial: Toray ISBN: 84-310-2208-6 Signatura: J-C SOT don

Versión de la novela Don Quijote adaptada especialmente para los jóvenes, éstos comprenderán el sentido de la obra y disfrutaran siguiendo las aventuras y desventuras de estos héroes universales.

ALONSO, Eduardo. Don Quijote de

la Mancha. 56 p. Editorial: Vicens Vices ISBN: 84-316-7396-6 Signatura: J-N ALO don Edición adpatada

Con el propósito de que los más jóvenes se acerquen a la obra maestra de Cervantes, el novelista Eduardo Alonso ha compuesto una cuidada y respetuosa adaptación del Quijote, que recrea con fidelidad el estilo cervantino y da testimonio de la extraordinaria variedad literaria del original. La adaptación no sólo recoge todos los episodios de la obra, sino también los relatos intercalados, las arengas del protagonista, las digresiones sobre los libros de caballerías.

El mundo de Cervantes - abril 2016

MARTÍN GARZO, Gustavo. Dulcinea

y el caballero dormido. 59 p. Editorial: Edelvives ISBN: 84-263-5619-2 Signatura: J-N MAR dul

En esta recreación del Quijote en forma de álbum, una Dulcinea ya anciana rememora con nostalgia las aventuras de su enamorado caballero. La obra, muy bien construida, está narrada en una prosa de cierto sabor cervantino y salpicada de bellas imágenes en las que la protagonista vierte sus reflexiones sobre el amor, la libertad, la defensa de los débiles, de la mujer. Unas ilustraciones de calidad, cargadas de simbolismo, traducen de forma original el mensaje del libro, especialmente en lo que se refiere a temas como el idealismo caballeresco, la sátira social, la

nostalgia o los sueños.

SCHNETZER, Alejandro G. Sancho

Panza en su gobierno. 37 p. Editorial: Brosquil ISBN: 84-263-5619-2 Signatura: J-N SCH san

Amena y divertida adaptación para niños de las aventuras del famoso escudero de don Quijote como gobernador de la ínsula Barataria. La historia recrea el nombramiento de Sancho como gobernador y su viaje a la ínsula sin olvidar los singulares pleitos en los que debe administrar justicia, gasta el desopilante final de sus días como regidor.

GÓMEZ YEBRA, Antonio A. Don

Quijote cabalga entre versos. 46 p. Editorial: Everest ISBN: 84-241-1626-7 Signatura: J-P DON gom

De la mano de poetas españoles y latinoamericanos de primera fila esta cuidadísima edición recrea diferentes aspectos de El Quijote, creando alrededor de objetos, animales y personajes una atmósfera que bajo una apariencia totalmente lúdica y musical, encierra una pensada y lograda perfección en lo que a construcción poética se refiere. Otra visión, otro estilo, otro género que acercará al pequeño lector los contenidos quijotescos, pero, también, la sensibilidad, la armonía y el ritmo que encierra el ejercicio poético. La genialidad de la ilustración contribuye a la creación de

esta atmósfera de juego, canción y literatura.

El mundo de Cervantes - abril 2016

Pasos y entremeses: Lope de

Rueda, Cervantes, Calderón de la

Barca.

142 p. Editorial: Anaya ISBN: 978-84-2078-0301-7 Signatura: J-T PAS ru

Durante el Siglo de Oro el espectáculo teatral consistía en la representación de una comedia acompañada de uno o varios entremeses, piececillas breves cuyo principal propósito era el de divertir al espectador, algunos de tan excelente factura como los escritos por Lope de Rueda, Cervantes y Calderón de la Barca. Piezas como la Las aceitunas, El retablo de las maravillas o El dragoncillo.

Teatro cómico popular.

177 p. Editorial: Castalia ISBN: 84-7039-899-7 Signatura: J-T TEA rue

En la tradición del teatro cómico popular abundan las obras dramáticas de corta duración y de autor culto, destinadas al público en general con el fin de entretenerlo mediante la utilización de burlas y caricaturas. Se trata de obras cortas, sin demasiado desarrollo argumental, que se suelen representar en los entreactos de obras extensas (o en su inicio). Los personajes, temas y ambientes reflejan preocupaciones y costumbres del momento, dentro de una tradición de todos conocida, y corresponden a la clase social más humilde. Sin perjuicio de su finalidad cómica, a veces, aparece una intención de crítica social.

Nuestra poesía en el tiempo

(Antología) 604 p. Editorial: Siruela ISBN: 978-84-9841-286-4 Signatura: J-P NUE col

Se recoge en esta obra una selecta y amplia muestra de los mejores poemas escritos en castellanos tanto en España

como en Hispanoamérica durante los últimos nueve siglos. Poemas de los romanceros y de cancioneros anónimos junto a autores consagrados.

El mundo de Cervantes - abril 2016

OCHO, Nuria. Las aventuras de Don

Quijote de la Mancha. 26 p. Editorial: El País ISBN: 84-9815-520-7 Signatura: I-N OCH don

Adaptación de la novela Don Quijote adaptada para los niños. Ellos comprenderán el sentido de la obra y disfrutaran siguiendo las aventuras y desventuras de Don Quijote.

CRUZ-CONTARINI, Rafael. De la A a

la Z con Don Quijote.

33 p. Editorial: Everest ISBN: 84-241-1625-9 Signatura: I-P CRU del

Repasar el abecedario siempre es divertido, pero si lo hacemos de la mano de Don Quijote la sorpresa será doble, pues las letras nos acercarán al singular mundo de este famoso caballero andante a la vez que éste nos ayudará a repasar desde la A a la Z, aprendiendo divertidas y novedosas palabras. Si, además, el texto es rimado será como cantar una canción. Ideal para que nuestros pequeños se acerquen a la figura literaria, al escritor y también participen de la riqueza lingüística que la obra de EL QUIJOTE aporta a la literatura universal, aunque sea una pequeña muestra. La ilustración centrará el nivel, además de presentar a los personajes de forma divertida.

NAVARRO DURÁN, Rosa. Don

Quijote de la Mancha Cervantes.

144 p. Editorial: Edebe ISBN: 978-84-683-1547-8 Signatura: I-N NAV don

Así todos los niños asimilarán desde sus primeras experiencias lectoras el placer de disfrutar con la gran novela de nuestra literatura, la más universal. Para que reciban la herencia cultural que nos ha legado uno de nuestros mejores escritores. Gracias a su enorme capacidad de asimilación, los niños sabrán y recordarán la batalla de don Quijote con los molinos de viento o su encuentro con los actores de teatro, o su enfrentamiento con el caballero de los Espejos. Y esas anécdotas, y los nombres de esos personajes Don Quijote, Sancho formarán parte del universo de ficción que los niños se habrán hecho suyo sin ningún tipo de esfuerzo, como un divertimento.

El mundo de Cervantes - abril 2016

Guía Viva Castilla La Mancha. 344 p. Editorial: Anaya ISBN: 978-84-9776-464-3 Signatura: 908.46 CLM

En esta guía encontraremos toda la información necesaria para llevar a cabo un agradable viaje a Castilla-La Mancha. Contiene un apartado en el que figuran, por orden alfabético, las localidades, lugares turísticos y espacios naturales más significativos de Castilla-La Mancha.

Madrid. Guíarama. 143 p. Editorial: Anaya ISBN: 978-84-9776-691-3 Signatura: 908.27 MAD

Esta práctica guía nos enseña lo más esencial de la capital española: gastronomía, restaurantes, costumbres locales, calendario de fiestas, conciertos y festivales, actividades para niños, museos y monumentos, alojamientos, transportes y comunicaciones, oficinas de turismo... además de una amplia panorámica histórica y cultural y un recorrido por la ciudad de Madrid junto con 4 excursiones por los alrededores.

REVILLA, Fidel. Madrid literario. 143 p. Editorial: La Librería ISBN: 978-84-9873-081-4 Signatura: 908 REV mad

Pasear, recorrer Madrid con un libro como guía es cada vez más habitual. Hay libros que ayudan a ver, a observar, a conocer lo que queda de la historia de una ciudad, lo que falta porque se perdió y nos aproximan a la vida de las personas que vivieron en Madrid hace mucho tiempo. Hay construcciones, lugares y rincones que nos llaman la atención y que nos gustaría situar en su contexto, relacionarlos con la época, conocer a sus autores, identificar sus formas... Este Recorrido Didáctico por el Madrid Literario quiere satisfacer esos deseos y facilitar un paseo más completo y agradable a quienes busquen conocer y disfrutar de esta ciudad.

El mundo de Cervantes - abril 2016

CERVANTES SAAVEDRA, Miguel

de. Don Quijote de la Mancha.

2 V. (37 CDS). Editorial: Paloma Negra ISBN: 84-7506-694-1 SIGNATURA: NM CER DON

Coincidiendo con el cuarto centenario de la publicación de la primera edición de Don Quijote de la Mancha se edita esta versión del texto completo en formato de Audio Libro. La lectura de El Quijote, en la voz de ocho grandes actores, da al texto una vitalidad y una fuerza dramática excepcionales, haciendo accesible la obra a un público más amplio. Para los estudiosos y entusiastas de Cervantes es una nueva manera, sugestiva y estimulante, de acercarse a la novela española más importante de todos los tiempos.

El Quijote. Dirigida por Manuel

Gutiérrez Aragón.

2 DVD Editorial: Divisa ISBN: 84-7506-694-1 SIGNATURA: DVD P-AC QUI

Alonso Quijano, un hidalgo manchego de unos 50 años y de mediana posición económica, queda entusiasmado de tal modo por los libros de caballería que decide salir a correr aventuras acompañado de su fiel escudero Sancho. La especial locura de Don Quijote y la fascinación de Sancho por las palabras de su señor se van revelando poco a poco, en contraste con la brutalidad y la burla de que ambos, bienintencionados personajes, son objeto por parte de aquellos a quienes tratan de ayudar.

Cervantes. Dirigida Alfonso Ungría

3 DVD Editorial: Divisa Signatura: DVD P-DR CER

Corre el año 1616, en una antigua casa de Madrid Miguel de Cervantes languidece enfermo al cuidado de su sobrina Constanza. Un joven licenciado, admirador de su obra, emprende la tarea de elaborar un memorial destinado al Rey, en el cual se narren los hechos y méritos de la vida de Cervantes, a fin de conseguir algún honor que aliente los últimos días del escritor.

La ruta del Quijote. 1 DVD Editorial: Planeta ISBN: 978-84-08-46980-3 1 DVD Signatura: 908.46 ESP

Viajar. Recorrer los escenarios y paisajes donde Miguel de Cervantes quiso situar la loca y genial aventura del más universal de los caballeros andantes. El Quijote cabalga de nuevo y lo hace de la misma manera que cuatro siglos atrás por los caminos de La Mancha, en tierras de Toledo, Cuenca, Ciudad Real, para después remontar el Delta del Ebro y penetrar en Barcelona hasta el mar. La ruta del Quijote es una invitación a seguir,, con el libro en la mano, los pasos de los personajes que nunca existieron, por lugares que la imaginación ha convertido en leyenda.

Las tres mellizas Don Quijote.

1 DVD Editorial: Cromosoma Signatura: DVD P-AN TRE

Las Mellizas aparecen en un pueblo de La Mancha, donde conocen a don Quijote, un hombre obsesionado por las novelas de caballería que cree ser el protagonista de una de ellas. Las niñas le construyen una armadura y don Quijote empieza a cabalgar con ellas y con Sancho Panza, su inseparable escudero. Los cinco vivirán increíbles aventuras que la imaginación de don Quijote y la magia de Aburrida no harán más que complicar.

El mundo de Cervantes - abril 2016

Historia National Geographic. Nº 148 (abril 2016).

Especial IV centenario Cervantes. Traza un recorrido visual por los escenarios reales y ficticios en los que Cervantes situó las aventuras y desventuras del Quijote.

Muy historia. Nº74 (abril 2016)

Dossier de prensa dedicado a la vida y obra de Miguel de Cervantes en conmemoración del 400 aniversario.

EL Mundo. Documentos. Cervantes & Shakespeare (19 abril 2016)

Dossier sobre las obras de estas dos figuras de las letras. Todas y sus pasiones humanas descritas en sus obras.