plan de accion

13
Página 1 de 13 BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector) AVANCES OBSERVACIONES A SEGUIMIENTO ENTIDADES RESPONSABLES INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A) COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA 1.1.1 Promover la creación de un pacto de convivencia y de reconocimiento entre los estudiantes de la manzana educativa y el ciudadano habitante de calle. 15/03/2011 01/06/2011 Número de Pactos establecidos Número de personas involucradas Habitantes de calle de la Localidad UPZ 37 La primera reunión de concertación se convocará para la tercera semana de mayo. Inicialmente con representantes del DILE, SDIS, Secretaría de Pactos y Alcaldía Local, para la planeación de actividades en la Manzana educativa. Dos brigadas conjuntas entre HCO, SDIS, IDIPRON, ASEO CAPITAL, POLICIA, PROYECTO 402. DILE: Realizar un taller con los estudiantes, el 9 de junio en el marco del día del estudiante, donde se trabajen los conceptos de habitabilidad en calle versus desechables, animado con diapositivas e historias de vida. Encuentro de sensibilización entre CHC y estudiantes en Salón Comunal Santa Isabel. Actividad en la que se presentan videos del fenómeno de CHC, relatos de vida, se realiza conversatorio y se cierra con obra de teatro de la Candelaria. Jornada interinstitucional de ornato y sensibilización con transeúntes y comerciantes y habitantes de calle en el marco del centro de escucha en la Plaza España. DILE:Jornada de sensibilización entre estudiantes y habitantes de calle; se programa un segundo encuentro para el mes de julio. Una (1) Reunión de retroalimentación con los referentes de: SDIS,DILE,IDIPRON,HCO,Y SECRETARIA DE PACTOS, para crear la estrategia de la segunda fase que se realizará después del 11 de julio 160 personas 19-05-11 09-06-11 22-06-11 META CUMPLIDA DILE, SDIS, SCRETARIA T. DE PACTOS, ALCALDIA LOCAL 1.1.2 Dar continuidad a las brigadas de atención médica como estrategia para acceder a los habitantes de calle y promover acciones de convivencia y uso del espacio. 15/03/2011 31/12/2011 Número de brigadas realizadas Número de Personas atendidas Habitantes de calle de la Localidad UPZ 102 Y 37 Apoyar transectorialmente en las jornadas programadas para brindar atención integral a la poblacion en condicion de habitabilidad en calle. Desde el Ámbito Comunitario y el componente de Gestion Local, se participa en el fortalecimiento de la resignificación de los derechos Se atendieron pacientes indivualmente en la Unidiad Movil a demanda, para un total en el mes de mayo/2011 de 490 consultas de medicina, 957 actividades por odontologia de promoción y prevención y 678 actividades de tratamientos terminados para los pacientes vinculados a traves del Fondo Financero Distrital. Permanente META PARCIALMENTE CUMPLIDA HCO, SDIS, IDIPRON, ASEO CAPITAL, POLICIA, PROYECTO 402 1.2.1 Recorridos en el territorio, para mantener actualizados los diagnósticos de la situación de habitabilidad en calle en la localidad 28/02/2011 01/11/2011 No. de recorridos realizados Documento sobre la situación de habitabilidad en calle en la localidad Habitantes de calle de la Localidad UPZ 102 y UPZ 37 Recorridos permanentes en diferentes puntos de la localidad: Carrilera, Usatama, Samper Mendoza, Santafé y Ricaurte. respuestas derechos de petición, contacto e información Ciudadanos(as) habitantes de calle y comunidad. Se han realizado 15 recorridos en diferentes zonas de la localidad. Se contactaron en los recorridos 42 CHC para orientación y remisión. Se atendieron, informaron o remitieron 80 CHC en la subdirección local de integración Social Mártires Permanente META PARCIALMENTE CUMPLIDA IDPAC SDIS Alcaldía Local 1.2.2 Consolidación de la información correspondiente a diagnósticos, discusiones y propuestas para ser presentadas a la UAT y diferentes instancias locales y distritales. 01/02/2011 01/12/2011 Informes trimestrales Habitantes de calle de la Localidad UPZ 102 y UPZ 37 Consolidado de la información cualitativa y cuantitativa de los recorridos, reuniones de comité habitante de calle y presencias en centro de escucha para ser entregada el 9 de mayo en informe trimestral. Se entregará informe semestral el día 8 de julio del proyecto de adultez en la Subdirección local de Mártires. Mayo 9 Julio 8 Septiembre 9 Informe final a diciembre META NO CUMPLIDA IDPAC 1.3.1 Asistencia y participación en reuniones para la articulación entre Política Pública Adultez y Modelo para la habitabilidad en calle 01/03/2011 01/12/2011 No. de reuniones a las que se asiste Documento que de cuenta de los avances en la articulación de la política. UPZ 102 y UPZ 37 Participacion en las reuniones de articulación de acciones de los componentes de habitante de calle y prostitución según convocatoria del Nivel Central - Subdirección para la Adultez Dieciseis (16) reuniones de comité Adultez para recibir lineamientos de articulación entre los componentes de Prostitución , CHC y política Adultez. 29 de Abril. META PARCIALMENTE CUMPLIDA SDIS 1.3.2 Socialización del Modelo de habitabilidad en calle en diferentes instancias locales. 01/03/2011 01/12/2011 No. de actividades realizadas para la socialización del modelo UPZ 102 y UPZ 37 4 socializaciones del modelo en espacios locales. En proceso de ajustes al modelo y será socializado a partir del segundo semestre de 2011.Se concertarán fechas para hacer la socialización en los siguientes espacios: Consejo se seguridad, Comité de derechos humanos, Comité de la subdirección y CLOPS. META NO CUMPLIDA IDPAC 1.4.1 Adelantar proceso para convocatoria y coordinación para vinculación de las personas a la capacitación 01/02/2011 01/08/2011 No. de personas capacitadas/ No. de personas convocadas Documento que de cuenta del desarrollo de las capacitaciones UPZ 102 y UPZ 37 Coordinacion de capacitacion con los servicios de Hogar de Paso, Hogar el Camino y carcel Distrital Se están ejecutando talleres de formación en artes y oficios en el hogar el camino, Hogar de paso y Cárcel Distrital, a través de convenio entre SDIS-SENA-CENASEL. 54 personas capacitadas Permanente META PARCIALMENTE CUMPLIDA SDIS 1.5.1 Talleres para fortalecimiento de capacidades y participación para ciudadano habitante de calle 01/02/2011 01/12/2011 No. de talleres realizados Documento que de cuenta de todas las actividades desarrolladas en el Centro de Escucha. UPZ 102 y UPZ 37 Realizar jornadas de presencia interinstitucional en Plaza España a través del centro de escucha en las cuales se han realizado encuentros lúdicos, recreativos y formativos con CHC. Se realizaron 6 jornadas de presencia interinstitucional en Plaza España a través del centro de escucha en las cuales se han realizado encuentros lúdicos, recreativos y formativos con CHC. 16 marzo 13 abril Los demás talleres se programan concertadamente en el marco del comité habitante de calle en su sesión ordinaria. META PARCIALMENTE CUMPLIDA IDPAC IDRD SDIS HCO Alcaldía Local 1.5.2 Remisiones y orientaciones a ciudadano habitante de calle desde el Centro de Escucha 01/02/2011 01/12/2011 No. de remisiones y orientaciones realizadas UPZ 102 y UPZ 37 Acompañamiento a las remisiones de CHC al hogar de paso especialmente en Estación de la Sabana, Plaza España y Carrilera, cumpliendo el proyecto Adultez con la cobertura diaria de cupos para CHC. Se han acompañado las remisiones de CHC al hogar de paso especialmente en Estación de la Sabana, Plaza España y Carrilera, cumpliendo el proyecto Adultez con la cobertura diaria de cupos para CHC. Total: 117 personas Trimestre de febrero a abril 2011 META PARCIALMENTE CUMPLIDA IDPAC SDIS 1.5.3 Brigadas de atención en servicios para ciudadano habitante de calle 01/02/2011 01/12/2011 No. de brigadas realizadas UPZ 102 y UPZ 37 Se tiene proyectado realizar una primera jornada en el marco del VI censo de habitante de calle en la zona del Bronx. Se tiene proyectado realizar una primera jornada en el marco del VI censo de habitante de calle en la zona del Bronx. Julio - Noviembre META NO CUMPLIDA IDPAC PERSONAS ENTRE LOS 22 Y LOS 59 AÑOS SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRTIRES AVANCES 6.ACTIVIDAD INDICADORES META 7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD 8. COSTO ACTIVIDAD (Miles $) PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIGENCIA 2011 PROGRAMACION

Upload: alcaldia-los-martires

Post on 10-Mar-2016

240 views

Category:

Documents


22 download

DESCRIPTION

Matriz de metas y actividades el consejo local de gobierno 2011 de las entidades presentes en la localidad de los Martires

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Accion

Página 1 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

1.1.1

Promover la creación de un pacto de convivencia y de reconocimiento entre los estudiantes de la manzana educativa y el ciudadano habitante de calle.

15/03/2011 01/06/2011Número de Pactos establecidos

Número de personas involucradas

Habitantes de calle de la Localidad

UPZ 37

La primera reunión de concertación se convocará para la tercera semana de mayo. Inicialmente con representantes del DILE, SDIS, Secretaría de Pactos y Alcaldía Local, para la planeación de actividades en la Manzana educativa.

Dos brigadas conjuntas entre HCO, SDIS, IDIPRON, ASEO CAPITAL, POLICIA, PROYECTO 402.

DILE: Realizar un taller con los estudiantes, el 9 de junio en el marco del día del estudiante, donde se trabajen los conceptos de habitabilidad en calle versus desechables, animado con diapositivas e historias de vida.

Encuentro de sensibilización entre CHC y estudiantes en Salón Comunal Santa Isabel. Actividad en la que se presentan videos del fenómeno de CHC, relatos de vida, se realiza conversatorio y se cierra con obra de teatro de la Candelaria.

Jornada interinstitucional de ornato y sensibilización con transeúntes y comerciantes y habitantes de calle en el marco del centro de escucha en la Plaza España.

DILE:Jornada de sensibilización entre estudiantes y habitantes de calle; se programa un segundo encuentro para el mes de julio. Una (1) Reunión de retroalimentación con los referentes de: SDIS,DILE,IDIPRON,HCO,Y SECRETARIA DE PACTOS, para crear la estrategia de la segunda fase que se realizará después del 11 de julio

160 personas

19-05-11

09-06-11

22-06-11

META CUMPLIDADILE, SDIS, SCRETARIA T. DE PACTOS, ALCALDIA LOCAL

1.1.2

Dar continuidad a las brigadas de atención médica como estrategia para acceder a los habitantes de calle y promover acciones de convivencia y uso del espacio.

15/03/2011 31/12/2011Número de brigadas realizadas

Número de Personas atendidas

Habitantes de calle de la Localidad

UPZ 102 Y 37

Apoyar transectorialmente en las jornadas programadas para brindar atención integral a la poblacion en condicion de habitabilidad en calle.

Desde el Ámbito Comunitario y el componente de Gestion Local, se participa en el fortalecimiento de la resignificación de los derechos

Se atendieron pacientes indivualmente en la Unidiad Movil a demanda, para un total en el mes de mayo/2011 de 490 consultas de medicina, 957 actividades por odontologia de promoción y prevención y 678 actividades de tratamientos terminados para los pacientes vinculados a traves del Fondo Financero Distrital.

PermanenteMETA PARCIALMENTE CUMPLIDA

HCO, SDIS, IDIPRON, ASEO CAPITAL, POLICIA, PROYECTO 402

1.2.1Recorridos en el territorio, para mantener actualizados los diagnósticos de la situación de habitabilidad en calle en la localidad

28/02/2011 01/11/2011 No. de recorridos realizadosDocumento sobre la situación de habitabilidad en calle en la localidad

Habitantes de calle de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37

Recorridos permanentes en diferentes puntos de la localidad: Carrilera, Usatama, Samper Mendoza, Santafé y Ricaurte. respuestas derechos de petición, contacto e información Ciudadanos(as) habitantes de calle y comunidad.

Se han realizado 15 recorridos en diferentes zonas de la localidad.Se contactaron en los recorridos 42 CHC para orientación y remisión.Se atendieron, informaron o remitieron 80 CHC en la subdirección local de integración Social Mártires

PermanenteMETA PARCIALMENTE CUMPLIDA

IDPACSDISAlcaldía Local

1.2.2

Consolidación de la información correspondiente a diagnósticos, discusiones y propuestas para ser presentadas a la UAT y diferentes instancias locales y distritales.

01/02/2011 01/12/2011 Informes trimestralesHabitantes de calle de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37

Consolidado de la información cualitativa y cuantitativa de los recorridos, reuniones de comité habitante de calle y presencias en centro de escucha para ser entregada el 9 de mayo en informe trimestral.

Se entregará informe semestral el día 8 de julio del proyecto de adultez en la Subdirección local de Mártires.

Mayo 9Julio 8Septiembre 9Informe final a diciembre

META NO CUMPLIDA

IDPAC

1.3.1Asistencia y participación en reuniones para la articulación entre Política Pública Adultez y Modelo para la habitabilidad en calle

01/03/2011 01/12/2011No. de reuniones a las que se asiste

Documento que de cuenta de los avances en la articulación de la política.

UPZ 102 y UPZ 37

Participacion en las reuniones de articulación de acciones de los componentes de habitante de calle y prostitución según convocatoria del Nivel Central - Subdirección para la Adultez

Dieciseis (16) reuniones de comité Adultez para recibir lineamientos de articulación entre los componentes de Prostitución , CHC y política Adultez. 29 de Abril.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDIS

1.3.2Socialización del Modelo de habitabilidad en calle en diferentes instancias locales.

01/03/2011 01/12/2011No. de actividades realizadas para la socialización del modelo

UPZ 102 y UPZ 374 socializaciones del modelo en espacios locales.

En proceso de ajustes al modelo y será socializado a partir del segundo semestre de 2011.Se concertarán fechas para hacer la socialización en los siguientes espacios: Consejo se seguridad, Comité de derechos humanos, Comité de la subdirección y CLOPS.

META NO CUMPLIDA

IDPAC

1.4.1Adelantar proceso para convocatoria y coordinación para vinculación de las personas a la capacitación

01/02/2011 01/08/2011No. de personas capacitadas/ No. de personas convocadas

Documento que de cuenta del desarrollo de las capacitaciones

UPZ 102 y UPZ 37Coordinacion de capacitacion con los servicios de Hogar de Paso, Hogar el Camino y carcel Distrital

Se están ejecutando talleres de formación en artes y oficios en el hogar el camino, Hogar de paso y Cárcel Distrital, a través de convenio entre SDIS-SENA-CENASEL. 54 personas capacitadas

PermanenteMETA PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDIS

1.5.1Talleres para fortalecimiento de capacidades y participación para ciudadano habitante de calle

01/02/2011 01/12/2011 No. de talleres realizados

Documento que de cuenta de todas las actividades desarrolladas en el Centro de Escucha.

UPZ 102 y UPZ 37

Realizar jornadas de presencia interinstitucional en Plaza España a través del centro de escucha en las cuales se han realizado encuentros lúdicos, recreativos y formativos con CHC.

Se realizaron 6 jornadas de presencia interinstitucional en Plaza España a través del centro de escucha en las cuales se han realizado encuentros lúdicos, recreativos y formativos con CHC.

16 marzo13 abrilLos demás talleres se programan concertadamente en el marco del comité habitante de calle en su sesión ordinaria.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

IDPACIDRDSDISHCOAlcaldía Local

1.5.2Remisiones y orientaciones a ciudadano habitante de calle desde el Centro de Escucha

01/02/2011 01/12/2011No. de remisiones y orientaciones realizadas

UPZ 102 y UPZ 37

Acompañamiento a las remisiones de CHC al hogar de paso especialmente en Estación de la Sabana, Plaza España y Carrilera, cumpliendo el proyecto Adultez con la cobertura diaria de cupos para CHC.

Se han acompañado las remisiones de CHC al hogar de paso especialmente en Estación de la Sabana, Plaza España y Carrilera, cumpliendo el proyecto Adultez con la cobertura diaria de cupos para CHC. Total: 117 personas

Trimestre de febrero a abril 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

IDPACSDIS

1.5.3Brigadas de atención en servicios para ciudadano habitante de calle

01/02/2011 01/12/2011 No. de brigadas realizadas UPZ 102 y UPZ 37Se tiene proyectado realizar una primera jornada en el marco del VI censo de habitante de calle en la zona del Bronx.

Se tiene proyectado realizar una primera jornada en el marco del VI censo de habitante de calle en la zona del Bronx.

Julio - NoviembreMETA NO CUMPLIDA

IDPAC

PERSONAS ENTRE LOS 22 Y LOS 59 AÑOS

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

Page 2: Plan de Accion

Página 2 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

1.5.4Apoyo, acompañamiento y gestión insterinstitucional para el desarrollo de iniciativas de generación de ingresos

01/02/2011 01/12/2011No. de acciones realizadas como apoyo, acompañamiento y gestión

UPZ 102 y UPZ 37

Realizar acompañamiento a grupo de teatro CHC con el componente de acciones culturales en calle. Acompañamiento a ciudadano habitante de calle en la construcción y organización metodológica de un proyecto de generación de ingresos alrededor del arte y el reciclaje.

Tres (03) actividadesSe realiza acompañamiento a grupo de teatro CHC con el componente de acciones culturales en calle, a la fecha se han realizado 3 ensayos de fortalecimiento del grupo en habilidades actorales. Se viene acompañando a ciudadano habitante de calle en la construcción y organización metodológica de un proyecto de generación de ingresos alrededor del arte y el reciclaje.

Enero a Diciembre de 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Teatro CHCSDISColcultura

1.6.11. Realizacion de talleres con las familias2. Remisiones y orientaciones a servicios 01/02/2011 01/12/2011

1. No. de talleres realizados2. No. de remisiones y orientaciones efectuadas

Documento que de cuenta de las acciones realizadas

UPZ 102 y UPZ 37

Realizar reuniones con madres cabeza de familia del Bronx en las que se realiza acompañamiento, seguimiento a casos de inclusion a jardines, comedores comunitarios y bonos de alimentos.

Se realizaron dos (2) talleres - reuniones con madres cabeza de familia del Bronx Enero a Diciembre de 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDIS

1.7.1

Realizar censo de NNA en la Localidad habitantes de calleElaborar el Diagnóstico de NNA con derechos Inobservados, amenazados o vulnerados.Elaborar Diagnóstico de oferta institucional y socializarlo a administracion local y entidades Atención en el Hogar Amanecer de niños con inicio en calle

01/02/2011 30/12/2011

No. de NNA habitantes de calle atendidos/No. de NNA habitantes de calle en la localidad

Documento Diagnóstico de la situación de NNA habitantes de calleDocumento Diagnostico de la oferta institucional para atención de NNA habitantes de calleEncuentro interinstitucional para integrar acciones para atención de NNA habitantes de calle

Habitantes de calle de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37

Realizar 3 acompañamientos a madres cabeza de familia del Bronx. Realizar entrega de bono de apoyo alimentario a 23 madres que habitan el Bronx.

NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),

2.1.1Mesa de seguimiento a los compromisos del acuerdo ZAI

15/03/2011 31/12/2011Realización de una (01) Mesa de seguimiento mensual

once (11) mesas de Seguimento

comunidad de la ZAI

UPZ: SABANA. NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

Secretaría Técnica de de Pactos

2.1.2Mejorar el territorio por medio del convenio suscrito con IDPAC - arreglo de fachadas

15/03/2011 31/12/2011 Entrega de 1 kit de pinturaNúmero de fachadas arregladas

comunidad de la ZAI

CUADRANTES ZONAS DE ATENCION INTEGRAL

NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

PROYECTO 402

IDPAC

2.1.3Generar acciones articuladas con los actores residentes y personas que realizan actividades en la zona de alto impacto.

15/03/2011 31/12/2011Acercamiento con los actores principales en la Zona de Alto Impacto

Georeferenciacion de puntos criticos a intervenir

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

FONDO DE PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS (FOPAE)

2.1.4Recorridos en el territorio, para mantener actualizados los diagnósticos de la situación de la prostitución en la localidad

01/02/2011 01/11/2011 No. de recorridos realizadosDocumento sobre la situación de la prostitución en la localidad

Mantener actualizada la lectura de la situación de prostitución en la localidad

56 Recorridos realizadosMETA PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDIS

2.1.5

Consolidar la información correspondiente a diagnóstico, discusiones y propuestas para ser presentadas a la UAT y diferentes instancias locales y distritales.

01/02/2011 01/12/2011 Informes trimestrales Informes trimestralesSe han presentado dos (02) informes1 informe del primer trimestre a Marzo y 1 informe semestral a junio.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDIS

2.1.6 Realización de talleres 01/02/2011 01/08/2011No. de talleres realizados / No. de talleres programados

Documento que de cuenta del desarrollo de los talleres y las certificaciones expedidas.

13 Talleres realizados 22 Talleres realizados - 536 asistentes META CUMPLIDASecretaria Distrital de Integración Social

2.1.7Certificación de las personas asistentes a los talleres

01/01/2011 01/12/2011 No. de personas certificadas 284 Personas certificadas 536 Personas certificadas META CUMPLIDASecretaria Distrital de Integración Social

2.1.8Adelantar proceso para convocatoria y coordinación para vinculación de las personas a la capacitación

01/02/2011 01/08/2011No. de personas capacitadas/ No. de personas convocadas

Documento que de cuenta del desarrollo de las capacitaciones

Convocar a 215 personas y vincular apor lo menos el 20% de la poblaciónconvocada a formación en belleza yconfección

3 talleres de capacitación ( 2 de Belleza donde se certificaron 46 personas y uno deOperario de Maquina donde se certificaron 23 personas.) Se encuentran en procesode inicio 2 cursos de Belleza.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDIS

2.1.9Asistencia y participación en reuniones para la articulación entre Política Pública Adultez y Modelo Prostitución

01/03/2011 01/12/2011 No. de reuniones efectuadasDocumento que de cuenta de los avances en la articulación de la política.

Asistencia y participación en reunionespara la articulación entre Política PúblicaAdultez y Modelo Prostitución

No han sido convocadas desde las instancias pertinentes.META NO CUMPLIDA

Secretaria Distrital de Integración Social

2.1.10Socialización del Modelo de prostitución en diferentes instancias locales.

01/03/2011 01/12/2011No. de actividades realizadas para la socialización del modelo

Realizar reuniones de socializaciondespues de que se apruebe. El Modelono ha sido aprobado, a la fecha seencuentra en proceso de revision yajustes.

El Modelo no ha sido aprobado a la fechaMETA NO CUMPLIDA

Secretaria Distrital de Integración Social

2.1.11Atender, orientar, remitir y/o referenciar a las personas que solicitan el servicio en la Subdirección Local.

01/01/2011 01/12/2011

No. de personas remitidas y/o referenciadas a los servicios que prestan las instituciones

Documento que de cuenta de la atención prestada

Atender, orientar, remitir y/o referenciar a734 personas vinculadas a laprostitucion

1,138 personas atendidas en la Subdirección Local META CUMPLIDASecretaria Distrital de Integración Social

3.1.1Información a la comunidad sobre la normatividad vigente acerca de los usos del suelo en la Localidad y las entidades que intervienen

15/03/2011 31/12/2011 Un (1) informe

Realizar un informe que contenga un resumen de la normatividad y usos del suelo de la localidad.

Comunidad Localidad

Recopilación de la información y normatividad vigente sobre el uso del suelo. Análisis de la información. Informe sobre uso del suelo.

La ERU realizó una (01) Feria de servicio al ciudadano “Brigada de Renovación” para brindar información a la comunidad sobre los avances del Proyecto Estación Central y sus etapas.Asistieron 157 personas se notificaron 1683.

21/05/2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Secretaría Distrital de PlaneaciónAlcaldía Local

HOMBRES, MUJERES, POBLACION LGBT DE 18 A 59 AÑOS VINCULADOS A LA PROSTITUCION

UPZ 102 y UPZ 37

Page 3: Plan de Accion

Página 3 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

3.2.1

Una capacitación trimestral a asociaciones comunales y gremiales en el tema del uso del suelo de los sectores : La Estanzuela, La Favorita, Eduardo Santos y Santa Isabel.

15/03/2011 10/11/2011 Cuatro (4) capacitacionesPresidentes de juntas de acción comunales y lideres gremiales capacitados.

Organizaciones comunales y gremiales

Localidad

2 Capacitaciónes a asociaciones comunales y gremiales sobre el uso del suelo de los sectores: Eduardo Santos - Santa Isabel (UPZ Santa Isabel) y Favorita - Estanzuela (UPZ Sabana) Metodología y definición de temáticas. Realizar conocatoria. Realizar plenaria con temas. Formato de preguntas sobre el tema.

Se propuso un cronograma de capacitación a la Alcaldía Local de los Mártires, para realizarlos en las fechas: 28 de julio, 13 de septiembre, 13 y 20 de octubre.

Actividad a realizar entre los meses de julio septiembre

META NO CUMPLIDA

Secretaría Distrital de Planeación, Alcaldia.

3.3.1Presentaciones a las instituciones y al CGL de los planes parciales de renovación urbana

15/03/2011 10/11/2011 Dos (2) Presentaciones

Personal a cargo de la toma de decisiones informados sobre el estado de los planes parciales de renovación urbana que se llevan a cabo en la localidad.

Instituciones públicas y agentes tomadores de decisiones sobre política pública en la localidad

Localidad

Metodología y definición de temáticas para la realización de las presentaciones sobre el estado de avance de los Planes Parciales

Los temas a tratar en las capacitaciones son a cargo de la Secretaría Distrital de Planeación son:1.Aplicación de las normas sobre usos de suelo y edificabilidad aplicable a la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) de la Localidad de los Mártires.2. Planes parciales de Renovación Urbana.

META NO CUMPLIDA

Secretaría Distrital de Planeación, Alcaldia.

4.1.1

Realizar cinco (5) OPERATIVOS DE CONTROL DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL uno por sector en : Sector Industrial, Estanzuela , San Andrresito, Eduardo Santos y Ricaurte

15/03/2011 30/12/2011

CINCO (5) OPERATIVOS DE CONTROL DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL

NUMERO DE NEGOCIOS SANCIONADOS POR P.E.V.

COMERCIANTES

Sector Industrial, Estanzuela , San Andrresito, Eduardo Santos y Ricaurte

NO REPORTA INFORMACIONMeta a realizar entre los meses de julio y noviembre

META NO CUMPLIDA

SDA

4.1.2

Realizar cinco (5) jornadas de PREVENCIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL (PEV) , con la participacion de minimo 10 comerciantes , uno por sector en : Sector Industrial, Estanzuela , San Andrresito, Eduardo Santosy Ricaurte

15/03/2011 30/12/2011

CINCO (5) JORNADAS PEDAGOGÍCAS DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL

50 NEGOCIOS CAPACITADOS EN LA NORMATIVIDAD SOBRE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL (PEV)

COMERCIANTES

Sector Industrial, Estanzuela , San Andrresito, Eduardo Santos y Ricaurte

NO REPORTA INFORMACIONMeta a realizar entre los meses de julio y noviembre

META NO CUMPLIDA

SDA

4.1.3

Realizar anualmente tres (3) OPERATIVOS DE CONTROL DE CONTAMINACION AUDITIVA a establecimeitnos de comercio , uno por sector en : Zona de alto impacto , Santa Isabel y San Andresito

15/03/2011 30/12/2011(3) OPERATIVOS DE CONTROL DE RUIDO

NUMERO DE NEGOCIOS CON EXCESO DE GENERACIÓN DE RUIDO

COMERCIANTES

Zona de alto impacto , Santa Isabel y San Andresito

1 Operativo realizado en Santa Isabel (el resto de la Meta a realizar entre los meses de julio y noviembre)

Meta a realizar entre los meses de julio y noviembre

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDA Y ALCALDÍA LOCALPOLICIA

4.2.1

Realizar tres (3) jornadas pedagogicas anuales en PREVENCION DE VERTIMIENTOS a comerciantes una (1) en cada sector : Eduardo Santos , Estanzuela, Canal de los comuneros

15/03/2011 30/12/2011

TRES (3) JORNADAS PEDAGOGICAS EN BUENAS PRACTICAS EN EL MANEJO DE ACEITES Y VERTIMIENTOS

NUMERO DE NEGOCIOS CAPACITADOS

COMERCIANTESEduardo Santos , Estanzuela, Canal de los comuneros

NO REPORTA INFORMACIONMeta a realizar entre los meses de julio y noviembre

META NO CUMPLIDA

SDA

4.2.2

Realizar visitas de SEGUMIENTO Y CONTROL en PREVENCION DE VERTIMIENTOS a comerciantes una (1) en cada sector : Eduardo Santos , Estanzuela, Canal de los comuneros

15/03/2011 30/12/2011

TRES (3) VISITAS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL A ESTABLECIMIENTOS EN LOS SECTORES

NUMERO DE NEGOCIOS CON REQUERIMIENTOS

TALLERES Y COMERCIANTES

Eduardo Santos , Estanzuela, Canal de los comuneros

NO REPORTA INFORMACIONMeta a realizar entre los meses de julio y noviembre

META NO CUMPLIDA

SDA

4.3.1

Crear una ruta cultural, artística y recreativa en cinco escenarios locales: las dos upz de acuerdo con los ganadores de las convocatorias del sector Cultura, Recreación y Deporte

01/07/2011 30/11/2011Cinco escenarios locales resignificados

Una ruta resignificada desde el arte, cultura y recreación

Toda la población Las dos UPZApoyar la ruta cultural, artística y recreativa liderada por el IDRD en la localidad

Dos (02) escenariosApoyo en la conformación de la Mesa Local de Deportes en la cual se socializó la politica pública y se va a crear el plan operativo de acuerdo al plan de acción existente de esta Politica Pública.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTEIDRD

4.4.1Realizar seis jornadas preventivas de invasión vehicular del espacio público

01/02/2011 31/12/2011No. De jornadas programadas/No. De jornadas ejecutadas

Soportes de personas informadas

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Realizar seis jornadas preventivas de invasión vehicular del espacio público

Se realizaron seis (6) jornadas preventivas de invasión vehicular del espacio públicoEn total población atendida en las jornadas referenciadas anteriormente 402 ciudadanos

21 de enero (83)9 de febrero (51)15 de febrero (50)18 de febrero (41)26 Y 27 de mayo (112)2 de junio (65).

META CUMPLIDASECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD

4.5.1Dictar 12 talleres de socialización del Plan Maestro de Movilidad y Sistema Integrado de Transporte Público (SITP)

01/02/2011 31/12/2011

No. De capacitaciones talleres programadas/No. De capacitaciones talleres llevadas a cabo

Soportes de asistenciaResidentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Dictar 12 talleres de socialización del Plan Maestro de Movilidad y Sistema Integrado de Transporte Público (SITP)

Se dictaron once (11) talleres de socialización del Plan Maestro de Movilidad y Sistema Integrado de Transporte Público (SITP)Se atendieron un total de 359 personas, entre niños, jóvenes y adultos.

26 de enero (20)27 de enero (48)17 de febrero (54)13 de abril (22)17 de abril (25)12 de mayo (24)17 de mayo (31)19 de mayo (34)25 de mayo (50)7 de junio (24)14 de junio (27)

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD

4.6.1Realizar 6 encuentros ciudadanos (Comerciantes y residentes)

01/02/2011 31/12/2011No de encuentros programados/No. De encuentros realizados

Actas de reunión y agenda participativa

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Realizar 6 encuentros ciudadanos (Comerciantes y residentes)

Dos (2 ) encuentros ciudadanos (Comerciantes y residentes) realizados

21 de febrero (Plaza Samper Mendoza - 31 personas) 29 de junio (Eduardo Santos - 66 personas)

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD

4.7.1Lanzamiento de una campaña de prevención de accidentalidad en la localidad

01/02/2011 31/12/2011

No. De campañas diseñadas/No. De campañas lanzadas a la comunidad

Soporte fotográficoResidentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Lanzamiento de una campaña de prevención de accidentalidad en la localidad

NO REPORTA INFORMACION En diseñoMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD

Page 4: Plan de Accion

Página 4 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

4.8.1Realizar un taller por obra de intervención en los puntos de atención movil

01/02/2011 31/12/2011No. de talleres realizados proyectados / No. de talleres proyectados realizados

Listados de asistencia Documento que de cuenta del desarrollo de los talleres

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Realizar un taller por obra de intervención en los puntos de atención movil

NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD

4.9.1Ubicar una carpa movil por cada obra competencia del IDU en la localidad

01/02/2011 31/12/2011

No. de carpas ubicadas obras proyectadas / No.de carpas programadas obras ejecutadas

Registro fotográficoResidentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Ubicar una carpa movil por cada obra competencia del IDU en la localidad

Se ubico una carpa movil por cada obra competencia del IDU en la localidad De manera permanente META CUMPLIDASECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD

4.10.1 Mantener 2.6 KM de ciclorutas 01/02/2011 31/12/2011

No. de Km mantenidos existentes en la localidad / No. de Km existentesmantenidos

Actas y registros fotográficosResidentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Mantener 2.6 KM de ciclorutas NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD

4.11.1 Mantener 47.185,2 M2 de espacio publico 01/02/2011 31/12/2011

No. de M2 mantenidos averiado en la localidad / No. de M2 averidados mantenidos en la localidad

Actas y registros fotográficosResidentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Mantener 47.185,2 M2 de espacio publico

NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD

4.12.1Mantener 200 señales verticales de tránsito existentes en corredores de la malla vial local

01/02/2011 31/12/2011

No. de señales verticales mantenidas deterioradas / No. de señales deterioradas mantenidas

Registro fotográficoResidentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Mantener 200 señales verticales de tránsito existentes en corredores de la malla vial local

Se realizó mantenimiento a 280 señales, con un cumplimiento de la meta del 140% Abril de 2011 META CUMPLIDASECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD

4.13.1Demarcar 6 Kilómetros carril en las vías de la localidad

01/02/2011 31/12/2011

No. de Km carril demarcados proyectados / No. de Km carril proyectados demarcados

Registro fotográficoResidentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Demarcar 6 Kilómetros carril en las vías de la localidad

Cumplimiento del 2.2% de la metaMETA PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD

4.14.1Operativos permanentes de incentivo para la disposición adecuada de residuos sólidos

01/02/2011 31/12/2011No. de operativos realizados / No. de operativos programados.

intervención de tres puntos identificados como críticos dentro de las ZAISC.

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Operativos de incentivo para correcta disposición de residuos sólidos

Jornada de ubicación de pasacalles para evitar la disposición de escombros en el Barrio Santa Isabel,

participaron 54 personas. 19 de abril, de 2011 en jornada de seguimiento, participaron 43 personas

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARÍA DISTRITAL DE HÁBITAT - UAESP

4.15.1

Realizar una jornada informativa de refuerzo sobre frecuencias y horarios de recoleccion asi como el sitio adecuado de disposicion en los dos sectores Estanzuela y ZAI.

01/04/2011 01/09/2011No. de jornadas actividades realizadas / No. de jornadas actividades programadas.

Ciudadanos informados de las zonas de pactos. ZAI y Estanzuela.

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Jornadas informativas sobre frecuencias y horarios de recolección

Se realizaron 19 Jornadas de información y seguimiento de recolección, en los barrios Santa Fé, La estanzuela Central, con un total de 174 participantes

21-01-2011 - 09-07-2011 META CUMPLIDA ASEO CAPITAL S.A.

4.17.1Fortalecimiento de la organización social y comunal a través de apoyo a iniciativas de OPC.

15/03/2011 31/12/2011No. De obras realizadas/No. De obras programadas.

Obras de embellecimiento en la localidad.

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO / IDPAC

4.18.1Gestión y articulación en el proceso de Aseo Capital y la UAESP para la realización de campañas y jornadas de limpieza.

07/02/2011 31/12/2011

Recorridos de verificación de los puntos críticos y recuperación de los mismos en las ZAISC

intervención de tres puntos identificados como críticos dentro de las ZAISC.

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Se realizaron 8 Jornadas de sensibilización comunitaria. En los barrios La Estanzuela, Panamericano, Eduardo Santos, Santa Isabel, Samper Mendoza, con una participación de 50 personas

31-3-2011 - 02-08-2011 META CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO (Proyecto 402 ZAISC) en coordinación con la UAESP, Aseo Capital y Codensa

4.19.1Participación y acompañamiento en operativos de recuperación del espacio publico coordinados por la Alcaldia Local.

15/03/2011 31/12/2011 Espacios recuperados intervención de tres puntos identificados como críticos dentro de las ZAISC.

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Un (01) operativo conjunto con la Alcaldía Local en el Sector de Paloquemao, se envió reporte de las luminarias identificadas a la interventoría.Jornada de recuperación de espacio público en el sector de Paloquemao, instalación de pasacalle en el separador.

13/05/2011

24/06/2011

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO (Proyecto 402 ZAISC) en coordinación con la UAESP, Aseo Capital y Codensa

4.20.1Gestión y articulación en el proceso con CODENSA y la UAESP.

07/02/2011 31/12/2011

Recorridos de Verificación de los puntos críticos y recuperación de los mismos en las ZAISC

Informe de la realización de los operativos. Recuperación de las luminarias que fallan.

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

A través de tres (03) recorridos, se identificó y se restableció el funcionamiento de las luminarias públicas entre las Calles 19 y 24 con Avenida Caracas y desde la Avenida Caracas hasta la Carrera 27 por el corredor de la Avenida 19. 24 de mayo de 2011, operativo de UAESP, Barrios La Favorita y Santa Fe, se identificaron 19 puntos, los cuales fueron registrados y reportados a Codensa.

Marzo de 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO (Proyecto 402 ZAISC) en coordinación con la UAESP, Aseo Capital y Codensa

4.21.1

Informar a la ciudadanía sobre temas de disposición adecuada de residuos sólidos , código de policía (comparendos ambientales, frecuencias de recolección) Informar a 100 personas en temas

de disposición adecuada de residuos sólidos

01/04/2011 01/09/2011No. de jornadas actividades realizadas / No. de jornadas actividades programadas.

Ciudadanos informados de las UPZ Santa Isabel y La Sabana.

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Se realizaron treinta y cuatro (34) actividaes y/o campañas informativas a la comunidad sobre disposición adecuada de residuos sólidos y frecuencias de recolección, para un total de participantes de 3489 personas (Ver correo electrónico con actividades y fechas)

31-1-11 a 17-07-2011 META CUMPLIDA ASEO CAPITAL S.A.

4.23.1Atender a la mayoria de los vendedores informales de la localidad, mediante alternativas comerciales.

07/03/2011 07/12/2011Registro de vendedores informales de la localidad de los Mártires

Registrar, personas sujetas de Atención, en un alto, medio y bajo estado de vulnerabilidad, en las diferentes alternativas comerciales ( Plazas de mercado, Zonas de Trancisión, Kioscos, puntos comerciales y Mecato) que ofrece el instituto para la economia social, con el mejoramiento de las mismas para que puedan ser productivas.

Vendedores informales y residentes en la Localidad

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

Instituto Para la Economia Social (IPES)

Page 5: Plan de Accion

Página 5 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

4.24.1

Generar acciones en el marco del Pacto de La Estanzuela, El Acuerdo de Corresponsabilidad Ciudadana con el Centro de Artes Gráficas y con el sector del Voto Nacional

15/03/2011 31/12/2011No. de acciones desarrollasdas / No. de acciones programadas

Sectores con ciudadanos informados y con compromiso en busca de la recuperación pisajística y ambiental

Residentes Localidad de Mártires

UPZ La Sabana

Dos (2) Jornadas de sensibilización en el barrio la Estanzuela en el manejo de residuos líquidos y posterior, residuos sólidos En el marco de la recuperación del sector Voto Nacional se suscribió convenio con el Jardín Botánico José Celestino Mutis para siembra y mantenimiento de jardineras que incluye las del parque de Los Mártires Se formuló y se contrató el proyecto PGI 173, Cultura Ciudadana en los Mártires, " Formar 80 personas en procesos educativos lúdico pedagógicos relacionados con los pactos suscritos en la localidad", actualmente en ejecución se está coodinadon con el subcomité de prostitución y con la mesa técnica de pactos, está orientado a los dos pactos ZAI y Estanzuela

0/05/2011 Barrio La Estanzuela 02/06/2011 Barrio La Estanzuela 16/06/2011 acta de inicio de ejeción de proyecto

META CUMPLIDA ALCALDIA LOCAL

4.25.1 Realizar acciones de participación ambiental 15/03/2011 31/12/2011No. de acciones desarrollasdas / No. de acciones programadas

Informe final ejecución proyecto

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

Dos (2) Jornada de recuperación de la vía férrea desde carrera 30 a Carrera 22 por la calle 19 A; jornada de sensibilización barrio la Estanzulea con mecánicos; Jornada de sensibilización y concientización ambiental con el barrio Santa Isabel Tres(3) jornadas de organización y coordinación acciones de intervención en el tema ambiental desde la Comisión Ambiental Local Se fomuló, contrató y está en ejecución el proyecto PGI 177: Los Mártires Participa, componentes Apoyar la ejecución del plan de acción de la Comisión Ambiental Local (CAL) y de sus procesos de formación, con amplia participación ciudadana y Creación y fortalecimiento de dos (2) proyectos ciudadanos locales de Educación Ambiental PROCEDA

01/06/2011 Vía Férrea 18/06/2011 Vía Férrea 05/06/2011 Barrio Santa Isabel 16/06/2011 acta de inicio de ejeción de proyecto

META CUMPLIDA ALCALDIA LOCAL

4.26.1

Adelantar acciones conjuntas a través del Convenio y con la participación de la comunidad y la Junta de Acción Comunal del Barrio, en actividades de: aseo, poda de árboles y césped, pintura del mobiliario del parque y colocación de ladrillos en hiladas incompletas. Compra de: 3 columpios y una rueda giratoria hexagonal.

01/02/2011 30/06/2011100% de actividades programadas

1. Parque recuperado y en funcionamiento al servicio de la comunidad, con realización de evento el 19 de febrero de 2011.

Niños, Niñas, Adolescentes y comunidad en general del barrio

Santa Isabel UPZ 37

Evento de entrega del Parque recuperado y en funcionamiento al servicio de la comunidad

Evento de entrega del Parque recuperado y en funcionamiento al servicio de la comunidad

19/02/2011 META CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

IDRD

5.1.1 Generar pactos y hacer seguimiento local 15/03/2011 31/12/2011Informe final ejecución proyecto

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

NO REPORTA INFORMACION- OJOMARTHA SUAREZ META NO CUMPLIDA

ALCALDIA LOCAL

5.2.1Capacitar integrantes de Juntas de Acción Comunal y /o Asojuntas

01/02/2011 31/12/2011No. De integrantes de J.a.c./ Nro. De participantes

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO / IDPAC

5.3.1

Asesoría inspección vigilancia y control para organizaciones comunales, formulación de proyectos sociales participativos, planes estratégicos de desarrollo barrial y veredal entre otras actividades..

01/02/2011 31/12/2011

No. De Juntas de Acción comunal intervenidas/Nro. De intervenciones programadas.

Documento Planes estratégicos barriales

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO / IDPAC

5.4.12 Asesorías con Campaña "7 Pecados Capitales" en las Redes de Servicios Públicos en los territorios 1 y 2.

01/02/2011 20/12/2011No.aserorias brindadas por territorio / No. asesorías programados por territorio

Actores de la sociedad civil asesorados en Gestión integral del Riesgo en los territorios 1 y 2.

Residentes Localidad de Mártires

UPZ: 102, y 37.Localidad de Mártires

NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

FONDO DE PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS (FOPAE)

5.5.1

Presentación de obras de teatro y/o pantomima, mimos, sheck clown, con libretos de temáticas sobre violencia intrafamiliar, abuso sexual infantil y explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, desde una mirada preventiva.

01/01/2011 30/07/2011

Total de presentaciones artísticas realizadas / Total de presentaciones artísticas programadas.

Documento que de cuenta del desarrollo de 31 horas de presentaciones artísticas en la localidad , con las temáticas establecidas con el fin de fortalecer la convivencia en los entornos y las relaciones familiares.

A. 40 padres de familia, 90 niños, niñas y adolescentes y 20 docentes, orientadores, comunidad educativa y cuidadores de jardines infantiles. B. 600 personas de la comunidad en general.

UPZ 37 y UPZ 102

Desarrollo de 31 horas de presentaciones artísticas en la localidad , con las temáticas establecidas con el fin de fortalecer la convivencia en los entornos y las relaciones familiares.

Se llevo a cabo una (01) presentacion artistica a traves de obra de teatro dirigida a los 90 niños y niñas del IED REPUBLICA DE VENEZUELA.

Tres recorridos itinerantes llevados a cabo en el IED Republica de Venezuela y el Jardin Infantil Jorge Bejarano en el marco de la Celebracion del Dia de la Familia, los dias 10, 13 y 28 de mayo, dirigidos a comunidad educativa y comunidad en general, para un total de 1.070 personas.

Entrega a Noviembre de 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

ALCALDIA LOCAL Y SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.6.1

1. Articulación con los ámbitos de vida cotidiana al interior del HCO. 2. Diligenciamiento del reporte de casos por parte de los Centros de Salud.3. Participación y articulación en los espacios locales para identificar, canalizar y atender casos de violencia y maltrato infantil.

01/02/2011 20/12/2011

1. No. De casos atendidos / No. De casos reportados por ámbitos 2. No. De casos atendios / No. De casos reportados por Centros de Salud 3. No. De casos atendidos / No. De casos reportados en los espacios locales.

Documento que de cuenta del análisis, la canalización y atención de casos.

Habitantes de la Localidad

UPZ 37 y UPZ 102

1. Realizar las intervenciones epidemiologicas de campo de los casos de violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual notificados al SIVIM

Se realizaron 68 investigaciones epidemiológicas de campoRealizadas entre los meses de feb a may de 2011

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

HOSPITAL CENTRO ORIENTE (HCO)

Page 6: Plan de Accion

Página 6 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

5.7.1

Elaborar documento preliminar del Decreto con la participación de las instituciones que señala el Acuerdo 152 de 2005. Validacion interinstitucionalConcepto juridico Alcaldia LocalExpedición del Decreto LocalSocializacion del Decreto

15/03/2011 30/06/2011 Decreto Local expedido

Consejo Local de Atencion a Victimas de VIF y Violencia y explotación sexual de la localidad de Mártires, confrmado a través de Decreto Local.

Víctimas de VIF, violencia y explotación sexual

UPZ 37 y UPZ 102 NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.8.1

Socializacion de la Politica Publica en distintos escenarios localesSocializacion del Modelo de Atencion a FamiliasIdentificar actores institucionales y comunitarios que contribuyan al cumplimiento de la PoliticaFortalecer la participacion y convocatoria en el Comite de Infancia Familia y JuventudConstruccion Plan de Accion para la Implementacion de la PoliticaCoordinacion Celebracion del Dia de la Familia

15/03/2011 31/12/2011

1. No. de acciones realizadas para la socializción

Documento de la Política Pública de Familia, socializado en la localidad

Familias de la localidad

UPZ 37 y UPZ 102Documento de la Política Pública de Familia, socializado en la localidad

Se conformo el Comité Operativo Local de Familia, cuya primera reunion de instalacion se llevó a cabo el 22 de junio.El Documento ajustado de la Politica Publica de Familia no se ha presentado oficialmente por parte de SDIS.

De abril a Diciembre de 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.9.1Atencion Terapeutica por parte de un equipo psicosocial con 15 sesiones de 45 minutos, para cada grupo familiar.

Nº de sesiones realizadas con los grupos familiares atendidos

1. Cien (100) grupos familiares con proceso de atención terapéutica.

100 Familias UPZ 37 y UPZ 1021. Cien (100) grupos familiares con proceso de atención terapéutica.

Se han vinculado al componente de atencion terapeutica 116 familias. Septiembre de 2011 META CUMPLIDAALCALDIA LOCAL Y SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.10.1Proceso de Seguimiento Integral por parte de un equipo psicosocial con 8 sesiones mínimo para cada familia.

Nº de sesiones realizadas con las familias, en los procesos de seguimiento integral.

2. Doscientas sesenta (260) familias con proceso de Seguimiento Integral.

260 Familias UPZ 37 y UPZ 1022. Doscientas sesenta (260) familias con proceso de Seguimiento Integral.

Se han vinculado al componente de atencion terapeutica 57 familias. Septiembre de 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

ALCALDIA LOCAL Y SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.11.1Talleres de formación en preveción de las violencias.

No. de personas participantes en el proceso de formación / No. de personas programadas para el proceso de formación.

3. Ciento cincuenta (150) personas formadas en prevencion de las violencias.

150 Personas UPZ 37 y UPZ 1023. Ciento cincuenta (150) personas formadas en prevencion de las violencias.

Entre el 13 de abril y el 23 de junio se llevo a cabo el componente de prevencion en el IED Republica de Venezuela, dirigidos a: 22 docentes y orientadores, 40 padres de familia, y 90 niños-as.

Septiembre de 2011 META CUMPLIDAALCALDIA LOCAL Y SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.12.1

1. Entrega del documento de análisis situacional de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran trabajando y/o en riesgo de vinculación laboral, años 2008-2009 y 2010. 2. Búsquedas Activas que permitan sensibiliar frente al tema y facilite la identificación de NNA que evidencien ésta problemática. 3. Actualizar ruta de atención de acuerdo a los parámetros establecidos desde la Mesa Distrital de Trabajo Infantil. 4. Jornadas de movilización que permitan concientizar y generar cambios en la representación social y patrón cultural. 5.Conmemoración Día en contra del Trabajo Infantil (12 de Junio). 6. Incluir en la agenda pública planes y programas para la prevención del Trabajo Infantil. 7. Construir un directorio de entidades que atienden niños, niñas y adolescentes en jornada alterna. 8. Formación en Derechos, Construcción de Ciudadnía y Participación a 520 niños, niñas y adolescentes.

01/01/2011 31/10/2011

1. No. de instituciones participantes en la construccion del documento2. No. de búsquedas activas realizadas3. % de avance en la actualización de la Ruta de atención4. No. de jornadas de movilización realizadas 5. No. de Planes y programas incluidos en la agenda pública6. No. de entidades a incluir en el directorio7. Número de talleres realizados / No. de talleres pogramados para el proceso de formación

1. Documento de análisis cuali-cuantitativo de las bases de datos de 2008-2009 y 20102. Ruta de atención actualizada3. Planes y programas incluidos en la agenda pública4. Directorio de entidades

Niños, Niñas y Adolescentes

UPZ 102 y UPZ 37

1. Construccion del Plan de Accion desde la Mesa de Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil, Documento de análisis cuali-cuantitativo de las bases de datos de 2008-2009 y 2010

2- Realizacion de búsquedas activas conjunta desde la Mesa y los Centros Amar de forma mensual

3- Ruta de atención actualizada

4. Realizar la conmemoración Día en contra del Trabajo Infantil

1. Se realizó la entrega de boletín a la Mesa Distrital con los avances y análisis de la situación de los niños, niñas y adolescentes en riesgo de vinculación laboral y/o trabajo Infantil. 2. Se está actualizando link Distrital con los datos de niños niñas y adolescentes identificados por los Cnetros Amar y coordinado desde la Mesa Distrital. 3. Se han realizado búsquedas activas y dos han sido nocturnas con los participantes de la Mesa Local de prevención y Erradicación de Trabajo Infantil. 4. Se participó en la Conmemoración del Día en contra del Trabajo Infantil en la cual se premiaron a los Alcaldes Locales que dieron respuesta con la asignación de recursos para la atención de éste flagelo éste evento fué realizado por la mesa distrital. 5. Se realizó reunión mensual del Consejo de Niños y Niñas en donde según el Plan de Acción de éste espacio se tuvo en cuenta como tema principal el trabajo Infantil, se realizaron carteleras alusivas al tema y fueron expuestas en los Centros Amar y la Subdirección Local.6. Desde infancia se ha participado en dos búsquedas activas convocadas por la Alcaldía Local.

1. Julio 2011

2. 12 busquedas activas, 1 mensual

3. Presentacion de la ruta en julio

4. Conmemoracion del 12 de junio de 2011

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL, HOSPITAL CENTRO ORIENTE, CENTRO AMAR 1 Y 2, POLICIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA, ACJ HOGAR AMANECER

5.13.1

Orientación Psicosocial y Atención Terapéutica a NNA o familias que presentan maltrato, abuso sexual, violencia intrafamiliar, explotación laboral o sexual, violencia social, desplazamiento forzado,o cualquier hecho que amerite atención especial

01/02/2011 30/12/2011NNA y familias atendidas /NNA y familias programadas

Reporte del Sistema de Información Misional SIM

Familias de la localidad

UPZ 102 y UPZ 37

100% de familias que presentan maltrato, abuso sexual, violencia intrafamiliar, explotación laboral o sexual, violencia social, desplazamiento forzado,o cualquier hecho que amerite atención especial que demandan el servico atendidas en los programas y servicios

306 familias atendidas / 306 familias que demandaron el servicio META CUMPLIDAInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),

5.14.1Cuidado y atención a NNA en el ámbito afectivo de una familia para el restablecimiento de sus derechos vulnerados

01/02/2011 30/12/2011NNA atendidos /NNA programados

Reporte del Sistema de Información Misional SIM

Familias de la localidad

UPZ 102 y UPZ 37100% de NNA atendidos con derechos vulnereaods restablecidos

30 NNA atendidos / 30 que demandaron servicio META CUMPLIDAInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),

5.15.1Implementación del Plan de igualdad de oportunidades

01/02/2011 31/12/2011Una casa de igualdad de oportunidades implementada en la localidad

Una CIO Familias de la localidad

UPZ 102 Y 37 NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECTOR GOBIERNO / IDPAC

30/07/201101/01/2011

Page 7: Plan de Accion

Página 7 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

5.16.1 Asesorías Jurídicas 01/02/2011 31/12/2011Nro. de asesorías Juridicas realizadas/ Nro.dDe Asesorías programadas

Reporte de Asesorías realizadas1

mujeres UPZ 102 Y 37 NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECTOR GOBIERNO / IDPAC

5.17.1

2 Talleres Plan Familiar de Emergencia y Contingencia (1 x cada territorio) 2 Talleres Pietra Terrosa - Infncia y Adolescencia (1 x cada territorio)

01/02/2011 20/12/2011No.talleres realizados por territorio/ No. talleres programados por territorio

Familias con procesos de formación en Gestión Integral del Riesgo en los territorios 1 y 2.

Familias de la localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (FOPAE)

5.18.1

1. Reuniones de las orientadoras con el I.C.B.F., Comisaría para revisar el buen manejo de los protocolos y las rutas para el reporte. 2. Reunión mensual de la Dirección Local de Educación con las orientadoras de las Instituciones Educativas y con la coordinación del Comité de Infancia para monitorear eventos de violencia en la población escolar

01/03/2011 20/12/2011

1. No. De reuniones realizadas para la revisión de protocolos y rutas. 2. Realización de reunión mensual con informes de carácter evaluativo

Documento final que de cuenta del cumplimiento de las actividades realizadas

Niños, Niñas y Adolescentes

UPZ 102 y UPZ 37

1. Reuniones de las orientadoras con el I.C.B.F., Comisaría para revisar el buen manejo de los protocolos y las rutas para el reporte.

En el primer semestre se llevaron a cabo dos reuniones, (24 de febrero de 2011 y 15 de junio de 2011), entre las orientadoras y la Comisaria 14 de Familia.

Las orientadoras han realizado en el primer semestre de 2011 34 talleres con padres de familia de las 8 IED oficiales, para realizar procesos de sencibilización sobre problemas de violencias en el contexto familiar, dando pautas para mejorar la conviovencia escolar

META CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACION - DILE-

ICBF

Comisaría de Familia

5.19.1Realizar un taller bimensual con familias de las Instituciones Educativas de los territorios 1 y 2.

01/04/2011 20/12/20111. No. De talleres realizados 2. No. De familias asistentes

Documento final que de cuenta de los talleres realizados y de los hechos que se evidencian en los talleres.

Niños, Niñas y Adolescentes

UPZ 102 y UPZ 37

Reunión mensual de la Dirección Local de Educación con las orientadoras de las Instituciones Educativas y con la coordinación del Comité de Infancia para monitorear eventos de violencia en la población escolar

Realizar un taller bimensual con familias de las Instituciones Educativas de los territorios 1 y 2.

La DEL en conjunto con la Comisaria de familia desarrollará 2 talleres con un grupo de Padres de familia de estudiantes de grados 9,10 y 11 de los 8 colegios oficiales de la localidad, sobre el tema de la nueva legislación penal relacionada con los menores de edad.

La DILE buscará para el segundo semestre del año en curso (después del regreso de vacaciones escolares) posibles conferencistas sobre el tema de sancionabilidad penal del menor, dentro de ellos, asesores jurídicos de la Comisaría de Familia, Bienestar Familiar y Fiscalía, uno de ellos es el Dr. Jairo Gómez referente educativo de la SED u otros. Éstas conferencias se proyectan desarrollarse en los meses de Septiembre y noviembre, dentro de los espacios de la comunidad educativa.

META NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACION - DILE-

5.20.1Realizar un operativo bimensual interinstituional de intervención en una de las dos UPZ de la localidad o una campaña mensual de prevención delictiva.

02/03/2011 20/12/2011

Una actividad mensual programada desde el Consejo de Seguridad o desde la Junta Zonal de Seguridad

Reducción de los indices delincuenciales en la localdiad de los Mártires.Las siguientes son las lineas bases acordadas para el año 2011 en Consejo de Seguridad. Homicidio común 66Accidentes de transito 22Hurto a personas será de 450Hurto a establecimientos 80Hurto residencias 45Hurto a vehículos 51Lesiones comunes 168 Hurto a motos 45Suicidios 4 . Tomado del Consejo de Seguridad del 22 de febrero de 2011

La población beneficada depende del barrio y la upz donde se desarrolle la actividad

UPZ 102 y UPZ 37

Los consejos de seguridad se realizan en el Despacho del señor alcalde. Las juntas zonales de seguridad se realizan dos por mes. (una en la upz santa isabel y otra en la upz la sabana). Los consejos interlocales se coordinan entre los alcaldes locales de Mártires, Santa Fe y Candelaria)

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

ALCALDIA LOCAL - COORDINACION JURIDICA -

5.21.1realizar actividades de acercamiento a los menores en comunidades especificas

15/03/2011 20/12/2011 una actividad trimestral Informe de actividad realizada.Habitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

DECIMA CUARTA ESTACION

5.21.2desarrollar charlas sobre resolucion de conflictos en los establecimientos educativos de la comunidad.

15/03/2011 20/12/2011 una actividad bimensual Informe de actividad realizada.Habitantes de la Localidad

Colegios de la localidad

NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

DECIMA CUARTA ESTACION

5.21.3desarrollar programa DARE en las instituciones educativas de la localidad

15/03/2011 20/12/2011 una actividad bimensual Informe de actividad realizada.Habitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

DECIMA CUARTA ESTACION

5.21.4

realizar capacitacion en resolucion de conflictos a los padres de familia con antecedentes, en coordinacion con la comisaria de familia y/o la casa de justicia

15/03/2011 20/12/2011 una actividad trimestral Informe de actividad realizada.Habitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

DECIMA CUARTA ESTACION

5.22.1 Una actividad acompañada 15/03/2011 31/12/2011 Una actividad NingunoHabitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE

Page 8: Plan de Accion

Página 8 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

5.23.1

Adelantar contactos con directivos del colegio, centros educativos e instituciones publicas o privadas que pertenecen a la zona. Difundir el proyecto en las comunidades para implementar la escuela. Poner en marcha el programa de formación para los participantes. Proceso de convocatoria e inscripcion .

10/02/2011 10/10/2011Inscripción y participación de 100 niños y jovenes en la Escuela de Musica

Conformación de escuela sinfonica constituida por 100 jovenes beneficiados .

Cien (100 niños y jóvenes

UPZ 102 y UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO (SDG)(Proyecto 402 ZAISC)

5.23.2

Dos encuentros mensuales durante los meses de febrero y marzo de 2011 con jóvenes escolarizados en esta IED, mínimo 5 y máximo 15, presentados por las directivas educativas para conversar sobre el tema

01/02/2011 30/03/2011

No. De encuentros realizados / No. De encuentros programados. Bitácora de cada encuentro.

Documento sobre los riesgos de vinculación a fenómenos de violencia. Bitácora del encuentro

Estudiantes de la localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO (SDG)(Proyecto 402 ZAISC)

5.23.3

Contactos con directivos de Colegios, centros educativos,Instituciones públicas y privadas. Reuniones de difusion del proyecto. Adelantar Proceso de convocatoria, inscripción y vinculacion de jovenes. Desarrollo del torneo y difusion en medios.

22/02/2011 30/06/2011

Convocatoria e Inscripciones de dos equipos de football de colegios pertenecientes a las ZAICS.

Celebración de torneos interlocalidades con el cubrimiento y difusion en medios de comunicación.

Estudiantes de la localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO (SDG)(Proyecto 402 ZAISC)

5.23.4

2 Talleres Plan Comunitario de Emergencia y Contingencia (1 x cada territorio), 2 Talleres Mapa Comunitario de Riesgos (1 en cada territorio)

01/02/2011 20/12/2011No.talleres realizodos por territorio/ No. talleress programados por territorio

Comunidades con procesos de formación en Gestión Integral del Riesgo en los territorios 1 y 2.

Estudiantes de la localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

FONDO DE PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS (FOPAE)

5.24.1 Asesorías Jurídicas 01/02/2011 31/12/2011Nro. De asesorías Juridicas realizadas/ Nro. De Asesorías programadas

Reporte de Asesorías realizadas1

Mujeres de la Localidad

UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DE GOBIERNO IDPAC.

5.25.1 Fortalecimiento de la Organización Social 01/02/2011 01/12/2011Nro. De proyectos realizados/Proyectos programados.

Reporte de proyectos realizados.

organizaciones sociales de la Localidad

UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DE GOBIERNO IDPAC.

5.26.1Construcción de la agenda pública de participación Local.

01/02/2011 01/12/2011 Una agenda Pública Una agenda Pública Local E.C.P. UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DE GOBIERNO IDPAC.

5.26.2 Fortalecer y promoer el Espacio cívico Local. 01/02/2011 01/12/2011 Un E.C.P.Un E.C.P DE LA LOCALIDAD DE LOS Mártires

Instancias de participación y organizaciones sociales.

UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DE GOBIERNO IDPAC.

5.26.3Apoyar el proceso de elecciones de Juventud del Distrito.

01/02/2011 01/12/2011Un Consejo Local de Juventud

UN CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD DE LA LOCALIDAD DE LOS Mártires

Jovenes de la localidad

UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DE GOBIERNO IDPAC.

5.27.1Implementación de acciones para la atención y orientación de las personas en los puntos de atención SIAC primera línea y SIAC segunda línea

01/01/2011 01/12/2011No. de acciones realizadas en SIAC primera línea y en SIAC segunda línea

Personas que se acerquen a los puntos de información

UPZ 102 y UPZ 37

1. Realizacion de atenciones iniciales a la ciudadania que acude a los puntos de atencion para restablecimiento de derechos

2. Entrega de Bonos Nutricionales de Emergencia social.

3. Realizacion de remisiones a los servicios sociales

Se realizaron 117 atenciones iniciales a la ciudadanía Se entregaron 19 Bonos Nutricionales de Emergencia social Se realizaron nueve (9) entregas de suministros Se realizaron 43 remisiones a los servicios sociales

De enero a diciembre de 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDIS (SDIS)

5.29.1Construcción de la agenda pública de participación Local.

01/02/2011 01/12/2011 Una agenda Pública Una agenda Pública Local E.C.P. UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

IDPAC

5.29.2 Fortalecer y promoer el Espacio cívico Local. 01/02/2011 01/12/2011 Un E.C.P.Un E.C.P DE LA LOCALIDAD DE LOS Mártires

Instancias de participación y organizaciones sociales.

UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

IDPAC

5.29.3 Apoyar el proceso de elecciones de Juventud del Distrito.01/02/2011 01/12/2011Un Consejo Local de Juventud

UN CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD DE LA LOCALIDAD DE LOS Mártires

Jovenes de la localidad

UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

IDPAC

5.30.11. Desarrollar mecanismos relacionados con la difusión y divulgación de los derechos y deberes

01/01/2011 31/12/2011#personas informadas en derechos y deberes en salud.

1 Dar continuidad a los procesos de .Difusion y divulgacion de los derechos y deberes

3 mecanismos

Se ha realizado una revisión del decalogo de deberes y derechos de la ESE Centro Oriente II Nivel con las trabajadoras sociales de las oficinas de Atención al Usuario y Participación Social. Durante el mes de junio se socializaron los deberes y derechos con los integrantes del Comité de ética hospitalaria y se realizo un ejercicio de ajuste de los deberes y derechos con la Asociación de Usuarios del Hospital

META CUMPLIDAHospital Centro Oriente (HCO)

5.30.2 2. Disponer de la ruta de servicios del HCO 01/01/2011 31/12/2011 1Ruta de servicios del HCO.2. Disponer de la ruta de servicios del HCO

El Hospital Centro Oriente cuenta con ruta de acceso a los servicios de salud en el área de atención al usuario y participación social , la cual será validada con el equipo de calidad durante el mes de junio y julio del presente año.

META CUMPLIDAHospital Centro Oriente (HCO)

Page 9: Plan de Accion

Página 9 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

5.30.3 3. Socialización de la oferta institucional 01/01/2011 31/12/2011# socializaciones de la oferta institucional.

3. Socialización de la oferta institucional

Despliegue en salas de espera e instancias de la participación social acerca del portafolio de servicios de la ESE Centro Oriente II Nivel ESE, ejercicio que se vera fortalecido en las sedes asistenciales Candelaria, Perseverancia,Guavio y Samper Mendoza en salas de espera a pacientes de consulta externa y urgencias respectivamente.

META CUMPLIDAHospital Centro Oriente (HCO)

5.30.44. Participacion transectorial en actividades que permitan, difundir y canalizar la oferta. Rutas transectoriales

01/01/2011 31/12/2011

# de convocatorias para difundir y canalizar la oferta/ # de asistencias del HCO a difundir y canalizar la oferta

4. Participacion transectorial en actividades que permitan, difundir y canalizar la oferta. Rutas transectoriales

Se ha realizado acompañamiento en las ferias de servicio al ciudadano programadas por la Alcaldía Mayor y los diferentes sectores, donde se apoya la verificación de las condiciones de la población en el Sistema general de Seguridad Social en Salud.

META CUMPLIDAHospital Centro Oriente (HCO)

5.30.5 5. Fortalecer el centro de recepción de quejas, reclamos e iniciativas comunitarias

01/01/2011 31/12/2011Centro de quejas y reclamos fortalecido

5. Fortalecer los sitemas de informacion SQS (Sistema de quejas y soluciones) y SIDBA (SISTEMA DE INFORMACION DE BARRERAS DE ACCESO )

1 Sistema de Información SQS

Divulgación del uso e importancia de los sitemas SQS y SIDBA a los usuarios y usarias de los servicios de salud del Hospital.Se da respuesta a los requerimientos de usuarios y usuarias con oportunidad, calidad y calidez; Retroalimentación de la informacion consolidada de los informes generados por los Sistemas SQS y SIDBA en diferentes espacios de participación social y comunitaria.

META CUMPLIDAHospital Centro Oriente (HCO)

5.30.6

6. Atender la demanda de servicios por asegurador contratado por el hospital en los servicios de consulta externa, hospitalizacion y urgencias.

01/01/2011 31/12/2011 # pacientes atendidos/ # pacientes que solicitan el servicio.

6. Atender la demanda de servicios por asegurador contratado por el hospital en los servicios de consulta externa, hospitalizacion y urgencias.

1) La Fayette donde por consulta externa para mayo/2011 se atendieron por medicina

general 194 consultas de vinculados y 615 afiliados a EPS-S, consultas de medicina general

por promocion y prevencion 72 vinculados y 31 EPS-S, Actividades de odontologia PyP 316

vinculados y 638 EPS-S, Tratamientos Terminados 58 FFD y 20 EPS-S, Tratamientos

Terminados por PyP 56 FFD y 85 EPS-S y actividades de Enfermeria 144 FFD y 167 EPS-S

2) Ricaurte donde por consulta externa para mayo/2011 se atendieron por medicina

general 72 consultas de vinculados y 313 afiliados a EPS-S, consultas de medicina general

por promocion y prevencion 35 vinculados y 33 EPS-S, Actividades de odontologia PyP 89

vinculados y 330 EPS-S, Tratamientos Terminados 24 FFD y 28 EPS-S, Tratamientos

Terminados por PyP 26 FFD y 76 EPS-S, y actividades de Enfermeria 49 FFD y 100 EPS-S

3)Samper Mendoza donde por consulta externa para mayo/2011 se atendieron por

medicina general 195 consultas de vinculados y 752 afiliados a EPS-S, consultas de medicina

general por promocion y prevencion 14 vinculados y 31 EPS-S, Actividades de odontologia PyP 347 vinculados y 742 EPS-S, Tratamientos Terminados 95 FFD y 41 EPS-S, Tratamientos Terminados por PyP 76 FFD y 122 EPS-S, y actividades de Enfermeria 103 FFD y 230 EPS-S, por el servicio de urgencias en el mes de mayo/2011 se atendienron en cosnultas de medicina 311 vinculados y 433 afiliados a EPS-S y consutlas odontologicas de urgencias 5 vinculados y 23 EPS-S

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Hospital Centro Oriente (HCO)

5.31.1

2 Sesiones informativas sobre Gestión del Riesgo para la presentación de oferta institucional tanto de FOPAE como de las entidades de SDPAE - Sistema de Prevención y atención de Emergencias- en cooordinación con el Comité Local de Emergencias-CLE (1 sesión informativa x Territorio) 2 Sesiones de Juego Riesgo Público Rural y Urbano (1 sesión x territorio)

01/02/2011 20/12/2011No.sesiones realizadas por territorio/ No. Sesiones programados por territorio

Comunidades informadas y con procesos de sensibilización sobre los actores que participan de la gestión integral del Riesgo en los territorios 1 y 2.

Habitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37

Hasta la fecha 16 /05 /2011 se ha venido realizando una revisión del decalogo de deberes y derechos de la ESE Centro Oriente II Nivel con las trabajadoras sociales de las oficinas de Atención al Usuario y Participación Social identificando en los deberes y derechos existentes ajustes de acuerdo a los población identificada para la atención en nuestra Institución.

16/05/2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (FOPAE)

5.33.1

Activación de la ruta por la inclusión;Implementación de prácticas inclusivas,Construcción de sujetas y sujetos políticos, Movilización de la Red de RBC, Alianzas colaborativas interinstitucionales e intersectoriales, Intervención psicosocial a 30 familias. 1 Centros de escucha comunitarios funcionando. 100%Detección y canalización de necesidadesesducativas transitorias y permanentes enlos colegios. 100% de Registro para la localización y caracterización de la población condiscapacidad. 61 empresas asesoradas en inclusion laboral.

01/03/2011 20/12/2011Informe de gestion de la transversalidad.

Cuidadores, Personas en condicion de discapacidad, Poblacion general.

UPZ 102 y UPZ 37 en sus totalidades.

1.Asesoria a familias en situacion de discapacidad,2. Asesorar tecnica a 3 instituciones privadas3. Fortalecer a dos organizaciones comunitarias de cuidadores de PCD(Personas en condicion de Discapacidad).4.Detectar y canalización de necesidadeseducativas transitorias y permanentes enlos colegios.5.Registro de identificación y caracterización de la población con discapacidad.6. Asesoria a empresas en inclusion laboral.7. Intervención profesional con asesoria a 15 hogares gerontologicos con procesos de orientación en RBC8. Trabajo red con otras instituciones para la implementacion de la politica publica de discapacidad.9. Banco de ayudas tecnicas.

Construcción de planes de asesoría técnica e inicio de asesorías en los 15 hogares gerontológicos de la localidadConformación de comisiones de trabajo entre Consejeros e instituciones articulados con la Alcaldía Local para la veeduría a proyectosSe realizó una jornada de capacitación y fortalecimiento a los miembros del consejo en temas de comunicación y participación. Creación del Comité Local de Discapacidad Se prestaron 63 asesorías completas a familias con discapacidad y se encuentran en proceso 80 familiasSe realizó un Círculo de Existencia con la participación de 20 personas con discapacidad.Acompañamiento en la ejecución de desarrolla proyectos artísticos culturales de inclusión social. Se trabaja con (2) dos semilleros: MAMÁ YOLANDA barrio el Progreso territorio 2 y ROMPIENDO CADENAS barrio Samper Mendoza territorio 1Se inició proceso de sensibilización a 80 empresas de la Localidad sobre Inclusión Laboral para personas con discapacidad. Implementando la Estrategia de Rehabilitación Basada en Comunidad a una IPS pública y dos privadas para sensibilizar sobre servicos con calidad y calidez para las personas con discapacidad.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Hospital Centro Oriente (HCO)

5.34.1

2 Asesorías en Planes de Emergencia y Contingencia para organizaciones - sector público y privado- ( planes de continuidad de negocio post-desastre, comites de ayuda mutua)

01/02/2011 20/12/2011No.sesiones realizodas por territorio/ No. Sesiones programados por territorio

Organizaciones asesoradas en Gestión Integral del Riesgo en los territorios 1 y 2.

Habitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (FOPAE)

UPZ 102 y UPZ 37Poblacion GeneralInformes de Gestion con los avances, aspectos a mejorar resultados de las acciones

Page 10: Plan de Accion

Página 10 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

5.35.11. Realizar búsqueda activa para la identificacion de familias, cuidadores y cuidadoras de personas con discapacidad.

01/02/2011 01/12/2011

1. No. De recorridos realizados.2. No. De familias, cuidadores y cuidadoras identificados

1. Divulgación del servicio a las JAC Locales, beneficiarios de canasta complementaria. Divulgación y caracterización a las familias del Centro Crecer.

2. Identificar a 76 cuidadores y cuidadoras Informar a por lo menos 200 personas del servicio, caracterizar a 14 familias de personas con discapacidad, vincular 7 cuidadores y cuidadoras al servicio.

1. Divulgación del servicio en servicios de: canasta complementaria de discapacidad, centro crecer, bono canjeable de discapacidad de la alcaldía, IED República Bolivariana de Venezuela, Presidente de las JAC.2. Durante este semestre se reporta:a) 484 Personas informadas del servicio.b) 116 Cuidadores caracterizados durante el proceso.c) 40 Cuidadores caracterizados durante el semestre.d) 67 Cuidadores y cuidadoras vinculadas en el servicio durante el proceso.e) 32 Cuidadores y cuidadoras vinculadas en el servicio durante el semestre.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.35.2

Desarrollo de las siguientes acciones de intervención:1. Acompañamiento psicosocial2. Formación para la inclusión y la accesibilidad3. Identificación de competencias ocupacionales4. Inclusión a la vida cultural5. Gestionar a través de la ULDE y el SENA procesos de capacitación certificada, para proyectos productivos

01/02/2011 01/12/20112. No. de acciones de intervención realizadas por familia, cuidador o cuidadora

1. Seguimiento individual y/o familiar que permita identificar las fortalezas / debilidades de la dinámica personal, familiar, comunitaria.2. Formación en habilidades psicosociales y formación prodcutiva en técnica de bisutería. 3. Observación, registro y seguimiento de competencias ocupacionales de cada cuidadora y cuidador activo en el servicio.4. Participación en las salidas culturales planeadas para las cuidadoras y cuidadores de los centros de respiro.5. Gestionar a través de la ULDE y el SENA procesos de capacitación certificada.

1. Se realiza seguimiento individual y/o familiar que permita identificar las fortalezas / debilidades de la dinámica personal, familiar, comunitaria.2. Los cuidadores y cuidadoras activos en el servicio han accedido al proceso de formación en técnica de bisuteria en la elaboración de productos como aretes, collares, manillas y anillos con calidad competitiva en el mercado.3. Observación y seguimiento de competencias ocupacionales de cada cuidadora y cuidador activo en el servicio.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.36.1

2. Atencion individual, grupal y con familias del Centro Crecer desde cada una de las areas de intervencion: Psicosocial (Trabajo Sopcial y Psicología). FonoaudiologíaTerapia ocupacionalEducación especialEducación físicaSalud y nutriciónTalleres

01/01/2011 01/12/2011No. de Planes de intervención aplicados

Documento que de cuenta del desarrollo de los Planes de Intervención

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA LOCALIDAD DE Mártires Y DE OTRAS LOCALIDADES, SEGÚN DEMANDA

UPZ 102 y UPZ 37Desarrollo de los planes de intervención definidos por cada area, reflejados en el seguimiento de casos

Se continua con la vinculacion de 140 niños, niñas y adolescentes de los cuales se ha fortalecuido el tema de Rehabilitacion basada en Comuni8dad con la experiencia Perkins

Estas actividades se realizan permanentemente durante la ejecución del Contrato

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.37.1Realización de talleres de inclusión social enmarcadas en el componente de desarrollo humano.

01/01/2011 01/12/20111. No. de talleres realizados 2. Número de personas participantes en los talleres

Documento que de cuenta de la ejecución del proyecto

NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, JOVENES, ADULTOS Y PERSONAS MAYORES CON DISCAPACIDAD SEVERA

UPZ 102 y UPZ 37Presentación del documento que de cuenta de la ejecución del proyecto

Se cuenta con un cupo de 108 canastas, sin embargo debido a falta de cobertura se entrega mensualmente 83 canastas, a pesar de la divulgación del beneficio.

Diciembre de 2011META NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.38.1 4. Una sesion mensual para divulgacion de la Politica Publica de Discapacidad en cada uno de los espacios definidos.

01/04/2011 01/12/20114. No. de sesiones realizadas / / No. de sesiones programadas

Documento que de cuenta de las acciones realizadas para la divulgación de la Política

NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, JOVENES, ADULTOS Y PERSONAS MAYORES

UPZ 102 y UPZ 37

Esta actividad esta enmarcada en el Plan Operativo del Consejo Local de Discapacidad el cual esta para aprobación en la proxima sesión ordinaria del mes de mayo y se definiria con que metodología se haran las presentaciones de la PPDD

A traves de CLD se contruyo una ficha EBI con destino a la Alcaldia local con la que se busca el frotalecimineto del punto focal ubicado en la JAL en la que se reestruturaron Objetivos, Justificacion, presupuesto y perfil del encargado de atencion.

A partir del mes de Junio de 2011 cuando empiece a desarrollarse el Plan Operativo del Consejo Local de Discapacidad

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.39.1 5. Gestionar ante las instituciones locales el apoyo para la divulgacion de la oferta de servicios para personas con discapacidad.

01/04/2011 01/12/2011No. De acciones de gestión realizadas

Documento que de cuenta de la gestión realizadas y los logros obtenidos para el fortalecimiento del punto focal

POBLACION CON DISCAPACIDAD

UPZ 102 y UPZ 37

Se designaran responsabilidades entre los Consejeros de Discapacidad, para asumir el manejo de la Oficina y a través de proceso de formación para fortalecer su acción en lo local. De otra parte se diseñara la ruta de servicios en discapacidad para la localidad

NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL

5.40.1 Asesorías Jurídicas 01/02/2011 31/12/2011Nro. De asesorías Juridicas realizadas/ Nro. De Asesorías programadas

Reporte de Asesorías realizadas1

Mujeres UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

IDPAC

5.41.1 Implementación componente de participación -PP 15/03/2011 31/12/2011 Una CIOHabitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

IDPAC

5.42.1Construcción de la agenda pública de participación Local.

01/02/2011 01/12/2011 Una agenda Pública Una agenda Pública Local E.C.P. UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

IDPAC

UPZ 102 y UPZ 37

Familias, cuidadores y cuidadoras de personas con discapacidad

Documento que de cuenta del dessarrollo de las acciones de intervención

Page 11: Plan de Accion

Página 11 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

5.42.2 Fortalecer y promoer el Espacio cívico Local. 01/02/2011 01/12/2011 Un E.C.P.Un E.C.P DE LA LOCALIDAD DE LOS Mártires

Instancias de participación y organizaciones sociales.

UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

IDPAC

5.42.3 Apoyar el proceso de elecciones de Juventud del Distrito.01/02/2011 01/12/2011Un Consejo Local de Juventud

UN CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD DE LA LOCALIDAD DE LOS Mártires

Jovenes UPZ 102 Y 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

IDPAC

5.43.1Realizar procesos de Prespuesto participativos en la Localidad de los Mártires

01/04/2011 31/12/2011 Prespuesto participativosproceso de prespuestos participativos.

Habitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

IDPAC

5.44.12 sensibilizaciones PRT Plan de Respuesta Frente a Terremoto (1 x cada territorio)

01/02/2011 20/12/2011

No.sensibilizaciones realizodas por territorio/ No. sensibilizaciones programados por territorio

Comunidades sensibilizados en Gestión Integral del Riesgo en los territorios 1 y 2.

Habitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (FOPAE)

5.45.1Realización de Talleres, Conversatorios, Conferencias y Video-Foros

25/02/2011 15/12/2011

1. No. de talleres realizados / No. de talleres programados 1. No. de conversatorios realizados / No. de conversatorios programados 1. No. de conferencias realizadas / No. de conferencias programadas 1. No. de video-foros realizados / No. de video-forosprogramados

8.152 Jóvenes informados en prevención de consumo de sustancia psicoactivas

Jóvenes escolarizados y no escolarizados de la localidad

UPZ 102 y UPZ 37

8.152 Jóvenes informados en prevención de consumo de sustancia psicoactivas a través de talleres, conversatorios, cineforos, conferencias

Se ha informado a 4576 jóvenes aproximadamente para un porcentaje de ejecución del 56.1%

De enero a diciembre de 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDIS (SDIS)

5.46.1Realización de Talleres, Conversatorios, Conferencias y Video-Foros

25/02/2011 15/12/2011

1. No. de talleres realizados / No. de talleres programados 1. No. de conversatorios realizados / No. de conversatorios programados 1. No. de conferencias realizadas / No. de conferencias programadas 1. No. de video-foros realizados / No. de video-forosprogramados

3.581 Jóvenes Formados en prevención de consumo de sustancia psicoactivas

Jóvenes escolarizados y no escolarizados de la localidad

UPZ 102 y UPZ 373.581 Jóvenes Formados en prevención de consumo de sustancia psicoactivas talleres, conversatorios.

Se ha formado en prevención de SPA a 1816 jovenes aproximadamente para un porcentaje de ejecución del 50.7%

De enero a diciembre de 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDIS (SDIS)

5.47.1Realización de Talleres, Conversatorios, Conferencias y Video-Foros

25/02/2011 15/12/2011

1. No. de talleres realizados / No. de talleres programados 1. No. de conversatorios realizados / No. de conversatorios programados 1. No. de conferencias realizadas / No. de conferencias programadas 1. No. de video-foros realizados / No. de video-forosprogramados

625 Jóvenes en consumo inicial de SPA, con información de atención de SPA

Jóvenes escolarizados y no escolarizados de la localidad

UPZ 102 y UPZ 37

625 Jóvenes escolarizados y no escolarizados de la localidad informados en consumo inicial de SPA, con información de atención de SPA

Se ha trabajado con 54 jovenes que corresponde al 8.9% Teniendo en cuenta que este plan de acción esta para un año y los servicios se inaguraron el 19 de mayo

De enero a diciembre de 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDIS (SDIS)

5.48Realización de Talleres, Conversatorios, Conferencias y Video-Foros

25/02/2011 15/12/2011

1. No. de talleres realizados / No. de talleres programados 1. No. de conversatorios realizados / No. de conversatorios programados 1. No. de conferencias realizadas / No. de conferencias programadas 1. No. de video-foros realizados / No. de video-forosprogramados

625 Jóvenes consumidores iniciales de SPA, con formación de atención de SPA

Jóvenes escolarizados y no escolarizados de la localidad

UPZ 102 y UPZ 37625 Jóvenes escolarizados y no escolarizados consumidores iniciales de SPA, con formación de atención de SPA

Se ha trabajado con 54 jovenes que corresponde al 8.9% Teniendo en cuenta que este plan de acción esta para un año y los servicios se inaguraron el 19 de mayo

De enero a diciembre de 2011META PARCIALMENTE CUMPLIDA

SDIS (SDIS)

5.49.1Talleres preventivos acerca del consumo de SPA a población infantil y Adolescente.

21/02/2011 15/04/2011Numero de colegios intervenidos y poblacion beneficiada

Intervenir por lo menos un colegio pertenecientes a las ZAISC.

Jovenes de la localidad

UPZ 102 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

Secretaria Distrital de Gobierno (SDG)(Proyecto 402 ZAISC)

Page 12: Plan de Accion

Página 12 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

5.50.1Un concierto artístico con estudiantes de tres colegios locales

01/09/2011 30/09/2011No. de estudiantes beneficiados y participando en el proceso

NingunoJovenes de la localidad

UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

Secretaria Distrital de Cultura,Recreación y Deporte (SDCRD)

5.51.12 Asesorías Planes Escolares de emergencia y Contingencia (1 x cada territorio)

01/02/2011 20/12/2011No.asesorías realizodas por territorio/ No. asesorías programados por territorio

Instituciones educativas asesoradas en Gestión Integral del Riesgo en los territorios 1 y 2.

Estudiantes de la localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (FOPAE)

5.52.12 sensibilizaciones PRT Plan de Respuesta Frente a Terremoto (1 x cada territorio)

01/02/2011 20/12/2011

No.sensibilizaciones realizodas por territorio/ No. sensibilizaciones programados por territorio

Comunidades sensibilizados en Gestión Integral del Riesgo en los territorios 1 y 2.

Habitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO SE REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (FOPAE)

5.53.1

- Apoyo al Comité Local de Desplazados. - Acompañar a los hogares en situación de desplazamiento en la realización de los trámites necesarios para acceder a un SDV complementario al Subsidio Nacional.- Socialización del Programa Distrital de Subsidios de Vivienda para personas en situación de desplazamiento.

01/02/2011 31/12/2011# de población acompañada / # de población de identificada

- Orientar al 100% de los hogares en situación de desplazamiento que lo requieran

Desplazados UPZ 102 y UPZ 37

Se ha asistido de forma permanente al Comité de Desplazados de la localidad. Se elaboró un documento guía sobre la ruta de atención en el tema de subsidios para desplazados. Éste fue publicado en la página del Comité previa aprobación del mismo. Se realizó una Feria de servicios para atender a esta población el 24 de junio de 2011 en el salón comunal del Barrio La Favorita en la que se atendieron a 46 personas en situación de desplazamiento.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Secretaria Distrital de Hábitat(SDH)

5.54.1Construir y socializar la Ruta Integral de Atención. AHU, AHE, AHT (Red Juntos) GOI

15/03/2011 31/12/2011Ruta integral de atencion a PSD construida y socializada

Desplazados UPZ 102 y UPZ 37

COMITÉ DE DESPLAZADOS: Construir y socializar la Ruta Integral de Atención. AHU (Atencion Humanitaria de urgencia), AHE(Atencion humanitaria de emergencia), AHT (Atencion humanitaria de transicion) (Red Juntos) GOI (Generacion de oportunidades de ingresos HCO: Aportar y socializar las rutas de atencion en salud del HCO

Asesoria y atención psicosocial desde salud mental del ambito familiar

Mesas de trabajo com Ambito IPS, oficina de calidad, validacón con Atención al usuario. Versiones preliminares de Rutas ajustadas.Se han realizado 18 paquetes de asesoria a familias en condicion de desplazamiento los cuales se ejecutaron en los meses de mayo y junio de 2011; los paquetes comprenden 4 visitas 1 realizada por gestor en salud y 3 realizadas por la psicologa.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Hospital Centro Oriente(HCO)

5.55.1 Apoyar a construir un plan de accion local 15/03/2011 31/12/2011Plan de accion local con aportes del comité de desplazados

Desplazados UPZ 102 y UPZ 37

Construir el plan de accion para la implementacion de la politica publica en salud para las personas en situacion de desplazamiento

Mesas de trabajo con Vigilancia en Salud Pública, grupo de poblaciones especiales (Transversalidades). Ambito familiar, Transversalidad Seguridad Alimentaria y Nutricional. Presentacion semaforizacio lineas politica a gerencia y subgerencia.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Hospital Centro Oriente(HCO)

5.56.1

Asesorar técnicamente a la oficina de planeación de la Alcaldía en la formulacion, ejecución y seguimiento de proyectos de inversión para la poblacion desplazada

15/03/2011 31/12/2011

proyectos de inversion de la alcaldia relacionados con desplazamiento con asesoria por parte del comite de PSD

Desplazados UPZ 102 y UPZ 37

COMITÉ DE DESPLAZADOS:Asesorar técnicamente a la oficina de planeación de la Alcaldía en la formulacion, ejecución y seguimiento de proyectos de inversión para la poblacion desplazada

Participación Activa en el Comité Local de personas en Población de desplazamiento.META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Hospital Centro Oriente(HCO)

5.57.1Desarrollar Plan de capacitación: Política y Planes de Atención, Aseguramiento en salud,

15/03/2011 31/12/2011Diseño e implementacion de un Plan de capacitacion para PSD

Desplazados UPZ 102 y UPZ 37Desarrollar Plan de capacitación: Política y Planes de Atención, Aseguramiento en salud (HCO),

Jornada intersectorial en Iglesia Favorita y el 24 de junio en Salon Comunal La Favorita, dada la concentracion de población y problemáticas.

31-marMETA PARCIALMENTE CUMPLIDA

Hospital Centro Oriente(HCO)

5.58.1

Diseñar e Implementación de un sistema de referencia y contrarreferencia de casos entre Personería Local, UAO Puente Aranda, Hospital Centro Oriente, Red Juntos, Unidades Móviles ICBF, SLIS Los Mártires , Casa de Justicia y CAVIDH. A través de formato de canalización via correo electrónico.

15/03/2011 31/12/2011diseño de un sistema de referencia y contrarreferencia

Desplazados UPZ 102 y UPZ 37

Apoyar el diseño de un sistema de referencia y contrarreferencia de casos entre Personería Local, UAO Puente Aranda, Hospital Centro Oriente, Red Juntos, Unidades Móviles ICBF, SLIS Los Mártires , Casa de Justicia y CAVIDH. A través de formato de canalización via correo electrónico.

Participación y aportes de Gestión Local del Hospital Centro Oriente a la UAT y Equipos transectoriales. Dada la exclusión del CLAIPD del decreto CLOPS, en los talleres de Planes de accion de comités. No se aceptaron los aportes desde la secretaria tecnica del CLAIPD.

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Hospital Centro Oriente(HCO)

Referir personas a servicios de formación para el trabajo o formación para el emprendimiento.

14/02/2011 22/12/2011

No. de personas referidas / No. de personas en condición de desplazamiento de la localidad

Referir 199 a servicios de formación para el trabajo o formación para el emprendimiento.

Habitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37

Formación complementaria en patronaje,figurin,diseño,Confecciones, Responsabilidad social empresarial, Marroquineria y clazado gestión de diseño

Formación camareras, bucamas, barman, Cocina y gastronomía, Baristas

PermanenteMETA PARCIALMENTE CUMPLIDA

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE)

Referenciar personas para asesoría en procesos de fortalecimiento empresarial y financiamiento.

14/02/2011 22/12/2011

No. de personas referenciadas / No. de personas en condición de desplazamiento de la localidad

Referenciar 314 asesoría en procesos de fortalecimiento empresarial y financiamiento.

Habitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37

La SDDE dispone de los programas BE para asesoria en crear empresa, fortalecimiento empresarial. Las inscripciones en la página www.bogotaemprende.gov.co. Para Financiamiento dispone del Programa Banca Capital, (Información www.secretariadesarrolloeconomico.gov.co)

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE)

5.60.12 sensibilizaciones Gestion integral del Riesgo (1 x cada territorio)

01/02/2011 20/12/2011

No.sensibilizaciones realizodas por territorio/ No. sensibilizaciones programados por territorio

Comunidades sensibilizados en Gestión Integral del Riesgo en los territorios 1 y 2.

Habitantes de la Localidad

UPZ 102 y UPZ 37 NO REPORTA INFORMACIONMETA NO CUMPLIDA

Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (FOPAE)

5.59.1

Page 13: Plan de Accion

Página 13 de 13

BENEFICIARIOS LOCALIZACIÓN (UPZ, Barrio, sector)

AVANCESOBSERVACIONES A SEGUIMIENTO

ENTIDADES RESPONSABLES

INICIO (D/M/A) FINAL (D/M/A)

COD DESCRIPCION OPERACIÓN RESULTADO ACTIVIDAD FECHA

SECRETARIA DE GOBIERNO - ALCALDIA LOCAL DE LOS MÁRT IRES

AVANCES

6.ACTIVIDAD

INDICADORES

META

7. PERIODO DE LA ACTIVIDAD8. COSTO

ACTIVIDAD(Miles $)

PLAN DE ACCION DEL CONSEJO LOCAL DE GOBIERNO - VIG ENCIA 2011

PROGRAMACION

5.61.1Atención integral a niños y niñas menores de 6 años victimas del desplazamiento forzado

01/02/2011 15/12/2011

No. de niños y niñas menores de 6 años atendidos/No. de niños y niñas menores de 6 años programadas

Reporte del Sistema de Información Misional SIM

Desplazados UPZ 102 y UPZ 37

56 niñas y niños entre 6 meses y 5 años en condicion de desplazamiento atendidos en cuatro (4) HCB para desplazados

941 niños en situación de desplazamiento atendidos / 941 niños en situación de desplazamiento programados

META CUMPLIDAInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

5.62.1Atención a la primera infancia en situación de desplazamiento

01/02/2011 15/12/2011

No. de niños menores de 6 años atendidos/No. niños menores de 6 años que demandan la atención

Reporte del Sistema de Información Misional SIM

Desplazados UPZ 102 y UPZ 37

100% de niños y niñas entre 6 meses y 5 años en condicion de desplazamiento que demandan el servcio atendidos en las modalidades

941 niños en situación de desplazamiento atendidos / 941 niños en situación de desplazamiento programados

De manera permanenteMETA PARCIALMENTE CUMPLIDA

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

5.63.1Atencion a NNA en situacion de desplazamiento forzado con discapacidad

01/02/2011 15/12/2011

No. de niños menores de 6 años atendidos/No. niños menores de 6 años que demandan la atención

Reporte del Sistema de Información Misional SIM

Desplazados UPZ 102 y UPZ 37

56 niñas y niños entre 6 meses y 5 años en condicion de desplazamiento y con discapacidad, atendidos en cuatro (4) HCB para desplazados

3 NNA atendidos / 3 NNA que programadosMETA PARCIALMENTE CUMPLIDA

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

5.64.1Acciones para preservar y restituir el ejercicio integral de los derechos de la niñez y la familia en situación de desplazamiento

01/02/2011 15/12/2011No. de familias atendidos/No. de familias programadas

Reporte del Sistema de Información Misional SIM

Desplazados UPZ 102 y UPZ 37100% de familias desplazadas remitidas atendidas en los programas regulares 306 familias atendidas / 306 familias que demandaron el servicio De manera permanente

META PARCIALMENTE CUMPLIDA

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)