plan de accion 3

15
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL” INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS 2014 En este plan de acción hay una serie de praxis las cuales se llevaran a cabo para identificar el buen manejo y el uso adecuado que los niños y las niñas del grado 4-3 de la Escuela Normal Superior de Acacias le dan a los medios de comunicación y a las redes sociales y al mismo tiempo también saber que tanto conocimiento tienen acerca de este. Se desarrollaran tres actividades las cuales nos permitirán abordar el tema de los medios de comunicación empleando actividades pedagógicas. PLAN DE ACCIÓN 3 (TRES) PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTOS RECURSOS RESPONSABLES FECHA TIEMPO Uso de los medios de comunicación . Aplicar una encuesta a los estudiantes del grado 4-3 para verificar el uso que ellos le dan a los medios de comunicación. -encuesta (anexo 1) -fotocopias Alejandra Cavanzo. Andrea Ávila Jessica Parra 05 de agosto del 2014 3:30 p-m a 4:30 p-m

Upload: alejandra-cavanzo

Post on 10-Aug-2015

302 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014

En este plan de acción hay una serie de praxis las cuales se llevaran a cabo para identificar el buen manejo y el uso adecuado que los niños y las niñas del grado 4-3 de la Escuela Normal Superior de Acacias le dan a los medios de comunicación y a las redes sociales y al mismo tiempo también saber que tanto conocimiento tienen acerca de este. Se desarrollaran tres actividades las cuales nos permitirán abordar el tema de los medios de comunicación empleando actividades pedagógicas.

PLAN DE ACCIÓN 3 (TRES)

PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTOS

RECURSOS RESPONSABLES FECHA TIEMPO

Uso de los medios de comunicación.

Aplicar una encuesta a los estudiantes del grado 4-3 para verificar el uso que ellos le dan a los medios de comunicación.

-encuesta (anexo 1)

-fotocopias Alejandra Cavanzo.

Andrea Ávila

Jessica Parra

05 de agosto del 2014

3:30 p-m a 4:30 p-m

Page 2: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014

Jugando con mis conocimientos

Utilizar el software educativo “hot Potatoes”Para conocer los conocimientos previos que tienen los estudiantes acerca de la seguridad en la red y el uso que le dan a las TIC.

-Lista de cotejo(Anexo2)

-Biblioteca-Video beam -fotocopias-computador

Alejandra Cavanzo.

Andrea Ávila

Jessica Parra

12 de agosto del 2014

2:00 PM a 4:00 PM

EDUTICS Dar a conocer a los estudiantes la importancia de conocer el manejo y los riesgos que hay en las redes sociales.

-Lista de cotejo -Video-Televisor

Alejandra Cavanzo.

Andrea Ávila

Jessica Parra

21 de agosto del 2014

2:00 P-M a 4:00 PM

DESCRIPCION DE LA PRAXIS

Page 3: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014

PRAXIS 1

Para el desarrollo de esta práctica se busca identificar el conocimiento previo que los niños y niñas tienen acerca del manejo de los medios de comunicación, en la cual se empleara una encuesta teniendo en cuenta el manejo de los medios de comunicación. Las docentes en formación entregaran a los estudiantes una encuesta, las cuales tendrán que responder personalmente, de tal manera que en salón de clase se ubicaran a los estudiantes en fila de tal manera que no puedan ver ni copiarse las respuestas los unos de los otros. Se le entrega a cada uno de los estudiantes una hoja con una serie de preguntas la cual ellos respondan personalmente. (Anexo 1)

A medida que los estudiantes van terminando de responder las preguntas se van recogiendo las encuestas.

PRAXIS 2

Con esta praxis buscamos que los niños identifiquen los peligros en la red y de esta manera saber cuáles son los conocimientos previos que tienen los estudiantes y el manejo que le dan a los medios de comunicación. Para llevar a cabo esta praxis se utiliza un computador el cual tiene el software educativo “hot Potatoes” (anexo 2), que consiste en responder una serie de preguntas las cuales están vinculadas a la variable correspondiente “medios de comunicación”. Este software educativo físicamente está compuesto por imágenes y palabras alusivas a algunos de los peligros que puede haber en la red y tiene una serie de preguntas las cuales van en rutadas para que el estudiante responda teniendo en cuenta sus capacidades intelectuales o conocimientos previos.

Para el desarrollo de esta praxis se llama a niño por niño y se ubica frente al computador para que él responda personalmente observando las imágenes y las preguntas que aparecen en el software educativo “hot Potatoes”, ellos tienen que seleccionar la respuesta que ellos creen que es la correcta. A medida que va pasando cada uno de los estudiantes se llena una lista de cotejo (anexo 3). Los estudiantes interactuaran con el medio de comunicación “el computador” y darán a conocer sus preconceptos a través del software “hot potatoes”.

Page 4: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014

PRAXIS 3

Con esta praxis se quiere dar a conocer a los estudiantes por medio de un video (anexo 4), la importancia de conocer con más a profundidad los peligros que hay en las redes sociales. El video da a conocer la importancia de manejar adecuadamente las redes sociales y sus posibles riegos y da a conocer consejos adecuados que se deben tener en las redes sociales. Para el desarrollo de esta praxis se lleva a los estudiantes al aula de clases de cuarto semestre del programa de formación complementaria de la institución educativa Escuela Normal Superior de Acacias con permiso y autorización de la coordinadora de práctica y de la docente titular del grado 4-3, allí se ubica a los estudiantes en mesa redonda de tal manera que todos puedan ver el video. Durante la reproducción del video las docentes en formación realizan inducción del tema y aclaración de dudas que tienen los estudiantes y así de esta manera dar charlas que le den una mirada más clara y un mejor entendimiento acerca de los posibles peligros en la red y como navegar de manera segura.

Al finalizar el video se hacen una serie de preguntas a los estudiantes con base al video expuesto para tener en cuenta que tanto comprendieron y aprendieron. Con la finalidad de obtener un mejor resultado de la variable “medios de comunicación”

TABULACION PLAN DE ACCION 3

Page 5: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014

ITEMS FRECUENCIA PORCENTAJE

SI NO SI NO

1 4% 18 % 18,1 % 81 %2 19% 3% 86,3 % 13 %3 19% 3% 86,3 % 13 %4 19% 13% 86,3 % 60 %5 4% 18% 18,1 % 84 %6 13% 9% 60 % 41 %7 22% 0% 100 % 0 %8 9% 13% 41 % 60 %9 12% 10% 54 % 45 %10 4% 18% 60 % 81 %11 19% 3% 86,3 % 13 %12 12% 10% 60 % 45 %13 10% 12% 45 % 54 %14 0% 22% 0 % 100 %15 16% 6% 72 % 27%

TOTAL 22 % 99 %

Page 6: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014

Anexo 1

ENCUESTA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 150

20

40

60

80

100

120

USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

SI NO

Page 7: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014

NOMBRE: _________________________________________________________________

USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNCRITERIOS SI NO

utilizas el celular en clase

Utilizas el computador para entrar a Facebook, internet o alguna pagina

Crees que en las redes sociales pueden haber peligros

Utilizas el celular para ver la hora en clase

Has jugado con el celular en clase

Miras tv mientras haces tus tareas

Utilizas el computador para hacer tus tareas

Tus padres pasan tiempo contigo cuando estas en el computador

Tienes alguna red social

Se te ha presentado algún problema o acoso en la red social

Utilizar tu computador para jugar

Utilizas tu celular para jugar

Te han llamado cuando estas en clase

Durante las clases usas el celular para utilizar la calculadora.

Es importante para ti tener celular

Page 8: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014

Anexo 2

LISTA DE COTEJO

Esta lista de cotejo se hace con la finalidad de verificar el uso que los estudiantes del grado 4-3 de la Escuela Normal Superior de Acacias le dan a los medios de comunicación teniendo en cuenta el juego creado en el software “hot potatoes”.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

SEGURIDAD EN LA RED BUEN MANEJO DE LAS TIC MEDIOS TECNOLÓGICOS

CRITERIOS Sabe cuáles son los posibles peligros que hay en la red.

Demuestra que sabe manejarLas redes sociales

Conoce la importancia de proteger su identidad

Tiene un conocimiento previo acerca del manejo de las TIC

Emplea el computador como herramienta educativa

Vista paginas educativas y hace uso frecuente de ellas.

Conoce las ventajas y desventaja de los medios de comunicación

Le presta importancia a los medios de comunicación que se utilizan.

Muestra interés por desarrollar las preguntas del juego haciendo uso de computador.

si no si no si no si no si no si no si no si no si no

Page 9: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014

NOMBRE

ALARCON AVILA HASBLEIDY YUBELI

BALLESTEROS CASTELLANOS DILAN STIVEN

BELTRAN LADINO BRAYAN ESTIVEN CASTELLANOS ORJUELA ANA SOFIA

CHAPARRO VILLALOBOS GINA FRANSS

DOMINGUEZ DUQUE JACK MICHAEL

FALLA PULIDO LAURA STEFANY

Page 10: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014

FORERO CUBIDES LAURA NATALY

GALEANO MUÑOZ LUZ ANGELICA

GONGORA PRIETO JUAN DIEGO

GONZALEZ GARCIA JULIANALOPEZ GOMEZ ANDREA GUADALUPEMARTINEZ GONZALES JEAN PAUL

MORENO AMAYA MIGUEL ANGEL

NAVARRETE CASTILLO ISABEL SOFIA

Page 11: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014

PERES DURAN MARLON ALEXIS

PERILLA RODAS MARIA PAULA

RATIVA HERNANDEZ CAMILA ALEJANDRARODRIGUEZ GUATEQUE LAURA SOFIA

RODRIGUEZ GOMEZ SARA VANESSARUIZ PEÑA SANTIAGO

SEPULVEDA MACHADO JULIAN ESTEBAN

Page 12: Plan de accion 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CURSO DE INVESTIGACION “INFORME FINAL”INTERES Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-3 DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS2014