plan de accion 2

6
PLAN DE ACCION 2 ACTIVIDAD OBJETIVO INSTRUMENTO MATERIAL RESPONSABLE TIEMPO DEBATE EN LA SELVA Reconocer la capacidad de expresar ideasescritas y orales orientando al niño hacia un mejor proceso de comunicación. Encuesta Cartulina Colores Papel de colores Tijeras Colbón Cordones Fotocopias Ivonne Agudelo Natalia Mora Danelly Quevedo 1hora y 30 min. 26 de abril 2011 CINE FORO “la buena semilla” Identificar la construcción argumentativa del niñoal expresar su punto de vista. Archivo de audio y video Video “la buena semilla” DVD cámara Ivonne Agudelo Natalia Mora Danelly Quevedo 45 min. 17 de mayo 2011 LAS PREGUNTAS LOCAS Conocer el nivel de formulación de preguntas y respuestas en diferentes situaciones dentro del aula de clases. Diario de campo Hojas blancas Marcadores Lapicero pelota Ivonne Agudelo Natalia Mora Danelly Quevedo 1 hora. 24 de mayo 2011

Upload: estructuracion

Post on 06-Jul-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de accion 2

PLAN DE ACCION 2

ACTIVIDAD OBJETIVO INSTRUMENTO MATERIAL RESPONSABLE TIEMPO

DEBATE EN LA SELVA

Reconocer la capacidad de expresar ideasescritas y orales orientando al niño hacia un mejor proceso de comunicación.

Encuesta

Cartulina Colores

Papel de colores Tijeras Colbón

Cordones Fotocopias

Ivonne Agudelo Natalia Mora Danelly Quevedo

1hora y 30 min. 26 de abril 2011

CINE FORO “la buena semilla”

Identificar la construcción argumentativa del niñoal expresar su punto de vista.

Archivo de audio y video

Video “la buena semilla”

DVD cámara

Ivonne Agudelo Natalia Mora Danelly Quevedo

45 min. 17 de mayo

2011

LAS PREGUNTAS

LOCAS

Conocer el nivel de formulación de preguntas y respuestas en diferentes situaciones dentro del aula de clases.

Diario de campo

Hojas blancas Marcadores

Lapicero pelota

Ivonne Agudelo Natalia Mora Danelly Quevedo

1 hora. 24 de mayo

2011

Page 2: Plan de accion 2

PEQUEÑOS PUBLICISTAS

Comprobar la creatividad en el estudiante al plantear sus ideas tratando de persuadir a los demás de sus propuestas.

Diario de campo

Archivo de audio

y video

papel bon tijeras

marcadores revistas

fotocopias lapicero

Ivonne Agudelo Natalia Mora Danelly Quevedo

Una hora y media

27 de mayo

2011

Page 3: Plan de accion 2

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDAD # 1

Se le entregara a cada niño un octavo de cartulina papel de colores, tijeras colbón y otros materiales; cada niño

elaborara una máscara de cualquier animal que le guste león, gato, perro, oso, entre otros, posteriormente nos

ubicaremos en un círculo se da a conocer a los niños que realizaremos un debate, una de las integrantes del grupo

de investigación anunciara el tema “mitos y leyendas” y se elegirá un moderador y secretario , se dará iniciación con

una serie de preguntas, a las cuales los niños darán respuesta, concluida esta fase el secretario dará a conocer la

conclusión del tema.

ACTIVIDAD # 2

Se proyectara un video “la buena semilla” el cual comunica el cuidado del medio ambiente y la protección de

nuestro habitad, luego de programar el video, se realizara una breve síntesisdel medio ambiente, posteriormente

se llevaran a cabouna serie de preguntas las cuales van de acuerdo a lo proyectado, se elegirá un niño y deberá dar

respuesta a la pregunta.

ACTIVIDAD# 3

Cada niño deberá realiza unalista de objetos mal ubicados como el hipopótamo en el cine, un teléfono en la

refrigeradora, entre otras, luego dan respuestas a las preguntas:

Page 4: Plan de accion 2

¿Para qué sirve un hipopótamo en el cine? Un hipopótamo en el cine sirve para…

¿Para qué sirve un teléfono en el refrigerador? Un teléfono en el refrigerador sirve para…

Luego se realizara un círculo y se jugara a tingo tango, para dar orden a la participación.

ACTIVIDAD # 4

Por grupos de cuatro se le entregara un pliego de papel bom, revistas, colores, tijeras y marcadores, con estos

materiales deberán realizar una publicidad a algún elemento como shampoo, mata insectos, gel, etc., cuando

terminen con la elaboración de su trabajo estos se pegaran alrededor del salón realizando un museo a media que

vamos pasando los integrantes deberán exponer su publicidad.

Page 5: Plan de accion 2

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN HUMBERTO BAQUERO SOLER

GRADO TERCERO B

ENCUESTA

Reconocer la capacidad de expresar ideas escritas y orales orientando al niño hacia un mejor proceso de

comunicación.

NOMBRE: ____________________________________________ GRADO:_____________________

1. ¿Consideras que las decisiones tomadas en grupo fueron las mejores para todos?

Si ___ No ___

Porque:

_______________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

2. ¿Cuántas de tus ideas fueron tenidas en cuenta?

a.1

b. 2

c. 3

d. más de 3

e. ninguna

Cuáles fueron:

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Page 6: Plan de accion 2

_______________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

3. ¿Qué sentías al estar hablando frente a los demás?

a. Nervios

b. Miedo

c. Vergüenza

d. Todas las anteriores

e. Nada, no te incomoda hablar frente a los demás

4. Cuando ibas a compartir alguna idea con los demás, tu…

a. contabas una parte porque pensabas que te molestarían por hablar algo más.

b. siempre decías todo lo que pensabas por extraño que fuera.

c. no opinabas mucho porque no querías equivocarte.

d. permaneciste en completo silencio.

5. ¿con cuál de estas cualidades te identificas en el momento de charlar con tus compañeros?

a. Hablador

b. callado

c. grosero

d. tímido

e. ninguna de las anteriores