plan de acciÓn - programa agenda 21 de la provincia de jaén...2.3.5 impulso de emprendedores en...

68
Ayuntamiento de Linares Agenda 21 de Linares PLAN DE ACCIÓN AGENDA 21 DE LINARES

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ayuntamiento de Linares

Agenda 21 de Linares

PLAN DE ACCIÓN

AGENDA 21 DE

LINARES

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

2

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

3

ÍNDICE

Introducción .............................................................................5 Tabla resumen..........................................................................7 Líneas estratégicas...................................................................9 Programas de Actuación.........................................................11 Proyectos ...................................................................................19

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

4

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

5

INTRODUCCIÓN

Integrar la política medioambiental en la estrategia de gestión municipal, teniendo siempre presente los aspectos ambientales a la hora de planificar, aprobar normativa y tomar decisiones en todas las actuaciones y servicios que se presten es unos de los objetivos de la Agenda 21 local.

El Ayuntamiento de Linares tiende a planificar sus actuaciones de forma que se preserve el entorno natural y el medio ambiente, utilizando de forma coherente los recursos existentes y propiciando el desarrollo sostenible de este municipio. Como una herramienta para esta planificación ha elaborado este Plan de Acción.

Este Plan anticipa el escenario de desarrollo sostenible perseguido por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Linares y el esbozo de las líneas prioritarias de acción.

El Plan será consensuado con instituciones, asociaciones y agentes económicos y sociales. Igualmente se hará participe a la sociedad civil, recogiendo aportaciones, sugerencias y propuestas.

Para la elaboración del Plan de Acción, se han definido en primer lugar las Líneas Estratégicas, siendo éstas los grandes ejes previsibles para mejora ambiental ante los datos puestos de manifiesto en el Diagnóstico Ambiental. Estas grandes áreas temáticas han sido establecidas con el fin de agrupar actuaciones con un objetivo común, de manera que su ejecución sea más fácil y que se tenga en cuenta su relación.

Cada Línea Estratégica plantea, para conseguir sus objetivos, varios Programas de Actuación, que a su vez englobarán un conjunto de Proyectos específicos.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

6

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

7

LÍNEA ESTRATÉGICA 1. TABLA RESUMEN PROGRAMAS DE

ACTUACIÓN CÓDIGO/ PROYECTO

1.1.1 Planta de compostaje del Consorcio del Guadiel. 1.1.2 Planta de tratamiento y recuperación de residuos inertes del Consorcio del Guadiel. 1.1.3 Punto limpio de Linares. 1.1.4 Inventario de vertidos ilegales del término municipal de Linares y limpieza de los mismos. 1.1.5 Registro de 61 gestores de residuos urbanos conforme al Decreto 104/2000, de 21 de marzo.

1.1 Gestión integral de residuos y disminución del vertido incontrolado

1.1.6 Gestión de aceites usados comestibles. 1.2.1 Plan de optimización energética de Linares. 1.2.2 Instalación de placas solares térmicas. 1.2.3 Creación de la figura de gestor energético. 1.2.4 Inventario de alumbrado público. 1.2.5 Jornadas sobre energías renovables y medio ambiente.

1.2 Optimización del uso de los recursos energéticos e impulso de energías renovables 1.2.6 Plan de movilidad.

1.3.1 Implantación de la Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. 1.3.2 Adecuación de los juegos infantiles en zonas verdes (Realización de una auditoria y de un pliego de

condiciones). 1.3.3 Plantaciones en espacios públicos. 1.3.4 Mejora y limpieza de zonas verdes en las barriadas de Arrayanes, Villalonga y Plaza Luquitas de Marchena. 1.3.5 Mejora del Parque de la Estación de Almería. 1.3.6 Mejora de los Jardines de los Viveros. 1.3.7 Recuperación de áreas degradadas por la actividad minera (Parque entre c/Aurea Galindo y Cerro). 1.3.8 Adecuación de la Plaza Mariano Luna. 1.3.9 Mejora y acondicionamiento de la Vía Verde de la Estación de Almería. 1.3.10 Adecuación de las zonas verdes de Los Quesitos en Barriada de La Paz. 1.3.11 Acondicionamiento e instalación de zona de descanso en el antiguo ferrocarril de Vadollano. 1.3.12 Inventario de caminos del término municipal de Linares. 1.3.13 Desarrollo de la Ordenanza de uso y conservación y vigilancia de los caminos de Linares. 1.3.14 Plantación lineal de árboles en calle María Auxliadora y prolongación Paseo de Linarejos. 1.3.15 Convenio con la Consejería de Medio Ambiente para la cesión de árboles de gran tamaño. 1.3.16 Convenio con Diputación Provincial dentro de la AGENDA 21 para la realización de ECOPARQUE.

LIN

EA 1

M

EJO

RA

CO

NTI

NU

A D

E LA

GES

TIÓ

N M

EDIO

AM

IEN

TAL

EN

SEC

TOR

ES M

UN

ICIP

ALE

S C

LAV

E: R

ESID

UO

S, E

NER

GÍA

Y

ZO

NA

S V

ERD

ES

1.3 Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento

1.3.17 Adecuación del Monumento Natural El Piélago.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

8

LÍNEA ESTRATÉGICA 2. TABLA RESUMEN PROGRAMAS DE

ACTUACIÓN CÓDIGO/ PROYECTO

2.1.1 Instalación de paneles interpretativos sobre la flora y fauna de las zonas verdes de Linares. 2.1.2 Reintroducción del cernícalo primilla y limpieza y eliminación de nidos de paloma doméstica. 2.1.3 Restauración del nido de cigüeña blanca en la chimenea del Pueblo del olivo. 2.1.4 Programa “Conoce y Cuida tu entorno”.

2.1 Conservación y puesta en valor de la diversidad biológica

2.1.5 Protección de la fauna y flora asociada a las ruinas del patrimonio minero. (PROPUESTA DEL FORO) 2.2.1 Creación de una patrulla verde. (PROPUESTA DEL FORO) 2.2.2 Publicaciones medioambientales. 2.2.3 Celebración anual del Día Mundial de Medio Ambiente. 2.2.4 Celebración de la Semana Europea de la Movilidad. 2.2.5 Información continua y recíproca entre la Concejalía de Medio Ambiente y los ciudadanos a través del Foro

Ciudadano de Agenda 21. 2.2.6 Charlas temáticas en centros de enseñanza. 2.2.7 Realización continuada de actividades de concienciación ambiental con jóvenes. (PROPUESTA DEL FORO) 2.2.8 Reforestación en el río Guadiel con escolares dentro del Programa de la Consejería de Educación y La General.

2.2 Información, sensibilización y educación ambiental

2.2.9 Aula verde todo el año. 2.3.1 Realización de un mapa de ruidos de Linares 2.3.2 Impulso de proyectos y actuaciones enmarcadas en el programa Ciudad 21 de la Consejería de Medio Ambiente 2.3.3 Control de actividades y denuncias por parte de la Patrulla Verde de la Policía Local. 2.3.4 Plan de accesibilidad

LIN

EA 2

PR

ESER

VA

R E

L PA

TRIM

ON

IO N

ATU

RA

L E

IMPL

ICA

R A

LO

S C

IUD

AD

AN

OS

EN E

L D

ESA

RR

OLL

O S

OST

ENIB

LE D

E LI

NA

RES

2.3 Apoyo de un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible 2.3.5 Impulso de emprendedores en nuevos yacimientos de empleo (energías renovables, turismo sostenible, servicios

medioambientales).

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

9

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

10

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

LÍNEA 1:

MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL MUNICIPAL

Descripción:

La mejora de las condiciones ambientales del municipio y de las condiciones de vida de sus habitantes dependen en gran medida de la prestación de servicios y del desarrollo de las actividades del Ayuntamiento de Linares. La integración del factor ambiental en la realidad política, económica, cultural y social de Linares es fundamental para conseguir una correcta gestión medioambiental municipal.

Existen tres factores clave en la gestión medioambiental municipal objeto de este programa: residuos, energía y zonas verdes.

Programas que incluye:

Programa de actuación 1.1: Gestión integral de residuos y disminución del vertido incontrolado.

Programa de actuación 1.2: Optimización del uso de los recursos energéticos e impulso de energías renovables.

Programa de actuación 1.3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento. LÍNEA 2:

PRESERVAR EL PATRIMONIO NATURAL DE LINARES E IMPLICAR A LOS CIUDADANOS EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Descripción:

Para solucionar problemas ambientales sobre la pérdida de biodiversidad, la contaminación, el cambio climático, etc, es fundamental hacerlo sobre la base de la educación ambiental y la participación ciudadana fomentando cambios de actitudes entre la población.

El Capítulo 28 de la Agenda 21, titulado "Iniciativas de las Autoridades Locales en apoyo a la Agenda 21" declara:

[...] Las autoridades locales ... en su carácter de autoridad más cercana al pueblo, desempeñan una función importantísima en la educación y movilización del público en pro del desarrollo sostenible.

[...] la mayoría de autoridades locales de cada país deberían haber llevado a cabo un proceso de consultas con sus respectivas poblaciones y haber logrado un consenso sobre una "Agenda 21 Local" para su comunidad.

Programas que incluye:

Programa de actuación 2.1: Conservación y puesta en valor de la diversidad biológica.

Programa de actuación 2.2: Información, sensibilización y educación ambiental.

Programa de actuación 2.3: Apoyo de un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

11

PROGRAMAS DE ACTUACIÓN

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

12

LÍNEA ESTRATÉGICA 1

PROGRAMA DE ACTUACIÓN 1.1

Gestión integral de residuos y disminución del vertido incontrolado

Situación ambiental de Linares:

Los residuos sólidos urbanos generados en el municipio de Linares son gestionados correctamente desde su recogida hasta su tratamiento y eliminación. También se realiza la recogida de muebles y electrodomésticos. La recogida selectiva de papel, vidrio y cartón es generalizada y recientemente se han comenzado a recoger los aceites comestibles, toda la materia orgánica recuperada se transforma en compost. El resto de residuos específicos serán gestionados a través de un punto limpio, dando solución a la totalidad de R.S.U. y para los residuos inertes el Consorcio del Guadiel cuenta con una planta de tratamiento y recuperación de estos residuos.

Objetivos del Programa:

• Dotar a Linares de las instalaciones y sistemas necesarios para dar cobertura a la gestión de la totalidad de los residuos sólidos urbanos.

• Acabar con el vertido incontrolado.

• Integrar la política medioambiental en la estrategia de gestión municipal, teniendo siempre presente los aspectos ambientales en servicios que se presten.

Proyectos que incluye:

1.1.7 Planta de Recuperación y Compostaje de RSU del Guadiel.

1.1.8 Planta de tratamiento y recuperación de residuos inertes del Consorcio del Guadiel.

1.1.9 Punto limpio de Linares.

1.1.10 Inventario de vertidos ilegales del término municipal de Linares y limpieza de los mismos.

1.1.11 Registro de 61 gestores de residuos urbanos conforme al Decreto 104/2000, de 21 de marzo.

1.1.12 Gestión de aceites usados comestibles.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

13

LÍNEA ESTRATÉGICA 1

PROGRAMA DE ACTUACIÓN 1.2

Optimización del uso de los recursos energéticos e impulso de energías renovables

Situación ambiental de Linares:

En Linares, como en el resto de la provincia, existe gran riqueza de recursos renovables susceptibles de generar energía, sobre todo solares, hidráulicos, procedentes de la biomasa y de la posible utilización del biogás generado en el vertedero, además de una climatología adecuada. Esta oportunidad, unida a la existencia de distintos programas de incentivos nacionales, autonómicos y provinciales, está siendo aprovechada por el ayuntamiento para poner en marcha iniciativas de utilización de energías renovables, ahorro y eficiencia energética y satisfacer así la creciente demanda en energías renovables por parte de la población.

Objetivos del Programa:

• Contribuir a optimizar el uso del energía y a la búsqueda de las condiciones óptimas para el suministro energético y el fomento de las energías renovables.

• Concienciar y formar a distintos sectores de la población (constructores, empresarios, emprendedores).

Proyectos que incluye:

1.2.7 Plan de optimización energética de Linares.

1.2.8 Instalación de placas solares térmicas.

1.2.9 Creación de la figura de gestor energético.

1.2.10 Inventario de alumbrado público.

1.2.11 Jornadas sobre energías renovables y medio ambiente.

1.2.12 Plan de movilidad.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

14

LÍNEA ESTRATÉGICA 1

PROGRAMA DE ACTUACIÓN 1.3

Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Situación ambiental de Linares:

Las zonas verdes constituyen un factor clave en la calidad de vida, por lo que el empeño principal del Ayuntamiento de Linares es aumentar el ratio de m2 por habitante. Este incremento de zonas verdes debe ir acompañado de un mantenimiento y conservación adecuada, de una regulación del uso público y de una concienciación y sensibilización de los ciudadanos.

Objetivos del Programa:

• Aumentar el ratio de m2 de zona verde por habitante.

• Mejorar la calidad de las zonas verdes existentes.

Proyectos que incluye:

1.3.18 Implantación de la Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares.

1.3.19 Adecuación de los juegos infantiles en zonas verdes (Realización de una auditoria y de un pliego de condiciones).

1.3.20 Plantaciones en espacios públicos.

1.3.21 Mejora y limpieza de zonas verdes en las barriadas de Arrayanes, Villalonga y Plaza Luquitas de Marchena.

1.3.22 Mejora del Parque de la Estación de Almería.

1.3.23 Mejora de los Jardines de los Viveros.

1.3.24 Recuperación de áreas degradadas por la actividad minera (Parque entre c/Aurea Galindo y Cerro).

1.3.25 Adecuación de la Plaza Mariano Luna.

1.3.26 Mejora y acondicionamiento de la Vía Verde de la Estación de Almería.

1.3.27 Adecuación de las zonas verdes de Los Quesitos en Barriada de La Paz.

1.3.28 Acondicionamiento e instalación de zona de descanso en el antiguo ferrocarril de Vadollano.

1.3.29 Inventario de caminos del término municipal de Linares.

1.3.30 Desarrollo de la Ordenanza de uso y conservación y vigilancia de los caminos de Linares.

1.3.31 Plantación lineal de árboles en calle María Auxliadora y prolongación Paseo de Linarejos.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

15

1.3.32 Convenio con la Consejería de Medio Ambiente para la cesión de árboles de gran tamaño.

1.3.33 Convenio con Diputación Provincial dentro de la Agenda 21 para la realización de un ecoparque.

1.3.34 Adecuación del Monumento Natural El Piélago.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

16

LÍNEA ESTRATÉGICA 2

PROGRAMA DE ACTUACIÓN 2.1

Conservación y puesta en valor de la diversidad biológica

Situación ambiental de Linares:

La biodiversidad en Linares es elevada, resumiendo los datos disponibles sobre especies de vertebrados presentes en el término municipal, se encuentran representados el 54% de los mamíferos, el 40% de las aves, el 87% de los reptiles y anfibios y el 33% de los peces de los existentes en el territorio provincial.

En el municipio de Linares encontramos aún espacios naturales de alto valor ecológico, susceptibles para la conservación y la protección de la biodiversidad del municipio, de las especies amenazadas y de los efectos que producen sobre ellas el impacto de las infraestructuras humanas.

Objetivos del Programa:

• Ayudar a la reintroducción y mejorar la conservación de ciertas especies autóctonas y

aves migratorias.

• Informar y concienciar a la población para una mayor protección de la diversidad

biológica.

Proyectos que incluye:

2.1.6 Instalación de paneles interpretativos sobre la flora y fauna de las zonas verdes de Linares.

2.1.7 Reintroducción del cernícalo primilla y limpieza y eliminación de nidos de paloma doméstica.

2.1.8 Restauración del nido de cigüeña blanca en la chimenea del Pueblo del olivo.

2.1.9 Programa “Conoce y Cuida tu entorno”.

2.1.10 Protección de la fauna y flora asociada a las ruinas del patrimonio minero. (propuesta del foro)

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

17

LÍNEA ESTRATÉGICA 2

PROGRAMA DE ACTUACIÓN 2.2

Información, sensibilización y educación ambiental

Situación ambiental de Linares:

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Linares realiza programas continuos de educación ambiental con los centros educativos e impulsa todos los años la representación en los premios de medios ambiente provinciales y el voluntariado ambiental.

La información ambiental y el consenso en la mayoría de las cuestiones medioambientales es una realidad a través de distintas jornadas y foros con la ciudadanía.

Objetivos del Programa:

• Ayudar a la reintroducción y mejorar la conservación de ciertas especies autóctonas y aves migratorias.

• Informar y concienciar a la población para una mayor protección de la diversidad biológica.

Proyectos que incluye:

2.2.10 Creación de una patrulla verde. (propuesta del foro)

2.2.11 Publicaciones medioambientales.

2.2.12 Celebración anual del Día Mundial de Medio Ambiente.

2.2.13 Celebración de la Semana Europea de la Movilidad.

2.2.14 Información continua y recíproca entre la Concejalía de Medio Ambiente y los ciudadanos a través del Foro Ciudadano de Agenda 21.

2.2.15 Charlas temáticas en centros de enseñanza.

2.2.16 Realización continuada de actividades de concienciación ambiental con jóvenes. (propuesta del foro)

2.2.17 Reforestación en el río Guadiel con escolares dentro del Programa de la Consejería de Educación y La General.

2.2.18 Aula verde todo el año.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

18

LÍNEA ESTRATÉGICA 2

PROGRAMA DE ACTUACIÓN 2.3

Apoyo de un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible

Situación ambiental de Linares:

El Ayuntamiento de Linares ha apuesto en marcha programas como Agenda 21 y Ciudad 21 comprometiéndose con el desarrollo sostenible del municipio. Desde la Concejalía de Medio Ambiente y a través de distintas convocatorias de subvenciones, se está buscando financiación para llevar a cabo proyectos incardinados en un modelo de desarrollo sostenible.

Objetivos del Programa:

• Realizar un control y seguimiento de distintas actividades para aumentar el confort de la población y, en definitiva, aumentar su calidad de vida.

• Mejora de la accesibilidad y de la movilidad a través del Plan de accesibilidad.

• Impulsar los proyectos y a los emprendedores que desarrollan actividades dentro del modelo de desarrollo sostenible.

Proyectos que incluye:

2.3.6 Realización de un mapa de ruidos de Linares.

2.3.7 Impulso de proyectos y actuaciones enmarcadas en el programa Ciudad 21 de la Consejería de Medio Ambiente.

2.3.8 Control de actividades y denuncias por parte de la Patrulla Verde de la Policía Local.

2.3.9 Plan de accesibilidad.

2.3.10 Impulso de emprendedores en nuevos yacimientos de empleo (energías renovables, turismo sostenible, servicios medioambientales).

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

19

PROYECTOS

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

20

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 1: Gestión integral de residuos y disminución del vertido incontrolado

Denominación del proyecto.

Planta de Recuperación y Compostaje de Residuos Sólidos Urbanos del Guadiel

Código:1.1.1

Prioridad: Ejecutado

Acciones a desarrollar:

Puesta en marcha de esta planta en la que someten a los residuos a una serie de tratamientos que posibilitan su máximo aprovechamiento tales como la recuperación de materiales reciclables y la transformación de materia orgánica en fertilizantes (compost). De este modo se consigue minimizar la fracción residual destinada al vertedero. La capacidad de tratamiento es de 140.000 tn/año y la población atendida de 328.856 habitantes.

Normativa de Referencia:

Directiva del Consejo relativa a los residuos 91/ 156/CEE, Ley 10/1998 de 21 de abril, de Residuos, Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases, Ley 7/ 1994, de Protección Ambiental de Andalucía, Real Decreto 1481/2001, de 27 diciembre Regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero, Orden 304/2002, de 8 febrero 2002 Publica las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.

Actores implicados:

Consejería de Medio Ambiente. Diputación Provincial de Jaén. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Plan Director de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Consejería de Medio Ambiente. Fondos de cohesión de la Unión Europea. Diputación Provincial de Jaén.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

21

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 1:Gestión integral de residuos y disminución del vertido incontrolado

Denominación del proyecto

Planta de tratamiento y recuperación de residuos inertes del Consorcio del Guadiel

Código:1.1.2.

Prioridad: Ejecutado

Acciones a desarrollar:

Puesta en marcha de esta planta en la que se recuperan los residuos de construcción y demolición procedentes en su mayoría parte de derribos de edificios o de rechazos de los materiales de construcción de las obras de otros de nueva planta y de pequeñas obras de reformas en viviendas o urbanizaciones, conocidos habitualmente como "escombros".

Normativa de Referencia:

Directiva del Consejo relativa a los residuos 91/ 156/CEE, Ley 10/1998 de 21 de abril, de Residuos, Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases, Ley 7/ 1994, de Protección Ambiental de Andalucía, Real Decreto 1481/2001, de 27 diciembre Regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero, Orden 304/2002, de 8 febrero 2002 Publica las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.

Actores implicados:

Consejería de Medio Ambiente. Diputación Provincial de Jaén. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Plan Director de Gestión de Residuos Inertes de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Consejería de Medio Ambiente.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

22

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 1:Gestión integral de residuos y disminución del vertido incontrolado

Denominación del proyecto

Punto limpio de Linares

Código:1.1.3

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Instalación diseñada para potenciar la recepción y la selección de las diversas fracciones inorgánicas presentes en los residuos sólidos urbanos, especialmente los voluminosos y especiales, con la finalidad de separarlos y valorizarlos. Los Puntos Limpios tienen como objetivo fundamental el servir a todos los ciudadanos como lugar de aportación voluntaria para la recogida selectiva de los residuos urbanos, debiendo los usuarios separar los diferentes materiales valorizables contenidos en los mismos. Posteriormente, estos residuos se transportan a centros de gestión, para su reutilización, reciclado, valorización o eliminación.

Normativa de Referencia:

Directiva del Consejo relativa a los residuos 91/ 156/CEE, Ley 10/1998 de 21 de abril, de Residuos, Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases, Ley 7/ 1994, de Protección Ambiental de Andalucía, reglamento de régimen interno de la utilización de los puntos limpios en el consorcio de residuos de Servicios Municipales de la Diputación Provincial de Jaén.

Actores implicados:

Consejería de Medio Ambiente. Diputación provincial de Jaén. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Plan Director de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación: Consejería de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

23

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 1:Gestión integral de residuos y disminución del vertido incontrolado

Denominación del proyecto

Inventario de vertidos ilegales del término municipal de Linares

Código:1.1.4

Prioridad: Ejecutado

Acciones a desarrollar:

Realización de un inventario para localizar cada uno de los focos donde se encuentran los vertederos ilegales en los que posteriormente y bajo planificación se realizarán las tareas de limpieza y de integración posterior de dicho entorno al paisaje de la zona. Así, durante el año 2005, se han inventariado en el término municipal de Linares un total de 30 vertederos ilegales.

Normativa de Referencia:

Directiva del Consejo relativa a los residuos 91/ 156/CEE, Ley 10/1998 de 21 de abril, de Residuos, Ley 7/ 1994, de Protección Ambiental de Andalucía, Real Decreto 1481/2001, de 27 diciembre Regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero, Orden 304/2002, de 8 febrero 2002 Publica las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Plan Director de Gestión de Residuos Inertes de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

24

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 1:Gestión integral de residuos y disminución del vertido incontrolado

Denominación del proyecto

Registro de 61 gestores de residuos urbanos conforma al Decreto 104/2000, de 21 de marzo.

Código:1.1.5

Prioridad: Ejecutado

Acciones a desarrollar:

Por medio de este Decreto 104/2000 se regulan las autorizaciones administrativas de las actividades de valorización y eliminación de residuos y la gestión de residuos plásticos agrícolas. Por el presente Decreto se crea un Registro Administrativo Especial de Gestores de Residuos Urbanos. Dicho Registro tiene carácter público y está adscrito a la Dirección General de Protección Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente. En este registro se ha solicitado la inscripción todas las personas físicas o jurídicas que realicen alguna actividad autorizada de valorización y eliminación de residuos urbanos.

Normativa de Referencia:

Decreto 104/2000, de 21 de marzo, Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos,

Actores implicados:

Consejería de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Linares

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

___

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

25

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 1:Gestión integral de residuos y disminución del vertido incontrolado.

Denominación del proyecto

Gestión de aceites usados comestibles

Código:1.1.6

Prioridad: Ejecutado

Acciones a desarrollar:

Recoger los aceites vegetales usados de origen doméstico con el objetivo de evitar la contaminación principalmente de las aguas, ya que incrementa la carga orgánica contaminante e impide el paso del oxígeno, afectando negativamente a la vida acuática. Este residuo es usado para obtener un combustible ecológico como es el biodiesel. Se han instalado cinco contenedores en distintas vías públicas de Linares.

Normativa de Referencia:

Directiva del Consejo relativa a los residuos 91/ 156/CEE, Ley 10/1998 de 21 de abril, de Residuos, Ley 7/ 1994, de Protección Ambiental de Andalucía,

Actores implicados:

Consejería de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Linares. Reciclados la Estrella (GRU-121).

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Plan Director de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia de Jaén.

Instalación de contenedores para la recogida de aceites vegetales usados para la producción de biodiesel impulsado por Agener.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

26

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 2: Optimización del uso de los recursos energéticos e impulso de energías renovables

Denominación del proyecto

Plan de optimización energética de Linares

Código:1.2.1

Prioridad: Ejecutado

Acciones a desarrollar:

Inventario energético de las instalaciones. Optimización de la facturación eléctrica. Diagnóstico energético de las instalaciones de alumbrado público. Diagnóstico energético de edificios públicos. Aplicación de mejoras propuestas en la auditoría energética. Implantación de energías renovables. Información y concienciación a la población sobre medidas de ahorro energético.

Normativa de Referencia:

Orden de 18 de julio de 2005, por la que se establecen las bases reguladoras de un programa de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía y se efectúa su convocatoria para los años 2005 y 2006. Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2002, relativa a la eficiencia energética de los edificios. 2002/358/CE: Decisión del Consejo, de 25 de abril de 2002, relativa a la aprobación, en nombre de la Comunidad Europea, del Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y al cumplimiento conjunto de los compromisos contraídos con arreglo al mismo.

Actores implicados:

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Diputación Provincial de Jaén. Agener. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 122, 123 y 154 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén (Todos relacionados con el ahorro, la eficiencia energética y la implantación de energías renovables)

Proyecto 1.2.2.de este Plan de Acción (Concienciación, participación y formación de la población en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible)

Fuentes de Financiación:

Diputación Provincial de Jaén. Convenio en materia de eficiencia energética y energías renovables entre Diputación Provincial, Agener y Banco de Crédito Local.

Orden de 18 de julio de 2005, por la que se establecen las bases reguladoras de un programa de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía y se efectúa su convocatoria para los años 2005 y 2006.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

27

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 2: Optimización del uso de los recursos energéticos e impulso de energías renovables

Denominación del proyecto.

Instalación de placas solares térmicas

Código:1.2.2

Prioridad: Ejecutado

Acciones a desarrollar:

La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento de la energía del sol para producir calor que puede aprovecharse para la producción de agua caliente destinada al consumo doméstico, ya sea agua caliente sanitaria o calefacción. En Linares la instalación de placas solares térmicas se destinan al pabellón cubierto y campo de fútbol del Polideportivo de San José.

Normativa de Referencia:

Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2002, relativa a la eficiencia energética de los edificios. 2002/358/CE: Decisión del Consejo, de 25 de abril de 2002, relativa a la aprobación, en nombre de la Comunidad Europea, del Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y al cumplimiento conjunto de los compromisos contraídos con arreglo al mismo. Orden de 31 de julio de 2003 de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico por la que se regulan las subvenciones para actuaciones en materia energética a entidades locales durante el período 2003-2006.

Actores implicados:

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Diputación Provincial de Jaén. Agener. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 122, 123 y 154 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén (Todos relacionados con el ahorro, la eficiencia energética y la implantación de energías renovables)

Fuentes de Financiación:

Diputación Provincial de Jaén. Convenio en materia de eficiencia energética y energías renovables entre Diputación Provincial, Agener y Banco de Crédito Local.

Orden de 31 de julio de 2003 de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico por la que

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

28

se regulan las subvenciones para actuaciones en materia energética a entidades locales durante el período 2003-2006.

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 2: Optimización del uso de los recursos energéticos e impulso de energías renovables.

Denominación del proyecto.

Creación de la figura de gestor energético

Código:1.2.3

Prioridad: En ejecución.

Acciones a desarrollar:

La figura del gestor energético municipal tiene la función de regular las relaciones entre la Agencia de Gestión Energética (AGENER) y el ayuntamiento. AGENER, tiene por objetivo la reducción del consumo y el gasto energético en el municipio y el aprovechamiento de los recursos energéticos locales y el impulso de las energías renovables.

Normativa de Referencia:

Ley 54/97 de regulación de sector eléctrico, RD 1663/2000 sobre conexión de instalaciones fotovoltaicas a la red de baja tensión, RD 463/2004, metodología para la actuación y sistematización del régimen jurídico y económico de la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial, RD 314/2006 de 17 de marzo por el que se aprueba el código técnico de la edificación.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares. Agener.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 122, 123 y 154 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén (Todos relacionados con el ahorro, la eficiencia energética y la implantación de energías renovables)

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

29

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 2: Optimización del uso de los recursos energéticos e impulso de energías renovables

Denominación del proyecto.

Inventario de alumbrado público

Código:1.2.4

Prioridad: Ejecutado

Acciones a desarrollar:

Para la realización de este inventario se hace uso de las nuevas tecnologías, entre ellas cartografía en soporte digital, herramientas informáticas, y ordenador de bolsillo tipo PDA. Todos los datos del inventario quedarán informatizados y reflejados en un Sistema de Información Geográfica (SIG) que quedará a disposición del Ayuntamiento y le será de gran utilidad para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas del municipio.

Normativa de Referencia:

Ley 54/97 de regulación de sector eléctrico.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 122, 123 y 154 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén (Todos relacionados con el ahorro, la eficiencia energética y la implantación de energías renovables)

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

30

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 2: Optimización del uso de los recursos energéticos e impulso de energías renovables.

Denominación del proyecto.

Jornadas sobre energías renovables y medio ambiente.

Código:1.2.5

Prioridad: Ejecutado

Acciones a desarrollar:

- En las jornadas sobre energía y medio ambiente se han las siguientes líneas o temas, con el objeto de abarcar al mayor número de colectivos posible: 1. Eficiencia energética y energías renovables para el sector empresarial y de emprendedores. 2. Eficiencia energética y energías renovables para el sector de la construcción y residencia. 3.Calidad y Medio Ambiente. Sistemas de gestión integrados. 4. Foro ciudadano sobre energías renovables y turismo sostenible.

Normativa de Referencia:

Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2002, relativa a la eficiencia energética de los edificios. 2002/358/CE: Decisión del Consejo, de 25 de abril de 2002, relativa a la aprobación, en nombre de la Comunidad Europea, del Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y al cumplimiento conjunto de los compromisos contraídos con arreglo al mismo. RD 1663/2000 sobre conexión de instalaciones fotovoltaicas a la red de baja tensión, RD 314/2006 de 17 de marzo por el que se aprueba el código técnico de la edificación.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares. Agener. Diputación Provincial de Jaén. Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 122, 123 y 154 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén (Todos relacionados con el ahorro, la eficiencia energética y la implantación de energías renovables)

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares. Agener. Diputación Provincial de Jaén. Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

31

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 2: Optimización del uso de los recursos energéticos e impulso de energías renovables.

Denominación del proyecto:

Plan de movilidad

Código:1.2.6

Prioridad: En proyecto.

Acciones a desarrollar:

La movilidad, como una función urbana de primer orden, y con una fuerte implicación en lo que se refiere a la calidad de vida de los ciudadanos merece un tratamiento detallado y una planificación que se integre dentro del modelo de ciudad deseada. Es por ello que Linares intenta conseguir dichos objetivos a través de su Plan de Movilidad sostenible.

Normativa de Referencia:

Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía. Orden de 31 de julio de 2003 de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico por la que se regulan las subvenciones para actuaciones en materia energética a entidades locales durante el período 2003-2006.

Actores implicados:

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Diputación Provincial de Jaén. Agener. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 122, 123 y 154 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén (Todos relacionados con el ahorro, la eficiencia energética y la implantación de energías renovables)

Fuentes de Financiación:

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Diputación Provincial de Jaén. Agener. Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

32

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Implantación de la Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares.

Código:1.3.1

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

En primer lugar se ha realizado un inventario de las zonas ajardinadas y de todo el arbolado urbano de la Ciudad de Linares como base para la elaboración de esta Ordenanza donde quedan reguladas todas las actuaciones en materia de zonas verdes, dotando de una herramienta legal para proteger los parque, jardines y vías públicas.

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares, publicada en el B.O.P. nº 174/29 de Julio de 2005. Ley 4/1989 de Conservación de la Naturaleza y de la Fauna y Flora Silvestre. Ley 8/2003 de Flora y fauna Silvestre de Andalucía.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

33

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Adecuación de los juegos infantiles en zonas verdes (realización de una auditoría y de un pliego de condiciones).

Código:1.3.2

Prioridad: En ejecución.

Acciones a desarrollar:

La normativa europea (UNE-EN 1176 y 1177) establece una larga serie de exigencias en materia de seguridad para evitar accidentes en los parques de juego infantil. Estas normas recogen los requisitos que deben cumplir los equipos (columpios, toboganes, balancines, etc.) y los materiales utilizados, las dimensiones de los huecos y espacios libres que eviten riesgos de atrapamiento, las distancias y alturas de seguridad, la protección contra caídas y enganchones de ropa y pelo, etc. Además, hacen referencia a los grosores de recubrimiento de las áreas de juego, a los requisitos de la instalación (por ejemplo, en su cimentación), las distancias libres de obstáculos y al mantenimiento posterior del área de juego. Los espacios afectados que son acometidos en este proyecto son en total 26, de los cuales 8 cumplen con el Decreto, otros 8 tienen una adecuación parcial y otros 11 una adecuación total.

Normativa de Referencia:

Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

34

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Plantaciones en espacios públicos

Código:1.3.3

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Se realizan según las distintas temporadas anuales, sucesivas plantaciones de árboles, arbustos, setos y otros, con el fin de acondicionar y mejorar los distintos espacios públicos y zonas verdes de la ciudad. En Linares, en la última temporada 2005-2006 se han plantado un total de 2600 plantas: 849 árboles, 921 arbustos y 830 setos y otros.

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Ley 4/1989 de Conservación de la Naturaleza y de la Fauna y Flora Silvestre. Ley 8/2003 de Flora y Fauna Silvestre de Andalucía.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

35

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Mejora y limpieza de zonas verdes en las barriadas de Arrayanes, Villalonga y Plaza Luquitas de Marchena

Código:1.3.4

Prioridad: En ejecución.

Acciones a desarrollar:

Limpieza y desbroce de tierras y hierbas en Barriada de Arrayanes. Limpieza y desbroce de tierras y hierbas en solares y jardines colindantes. Refuerzo de zonas ajardinadas. Reposición de zonas ajardinadas. Instalación de 3 áreas de juegos infantiles. Plantación de 100 palmeras de la especie Washingtonia robusta. Colocación de 300 metros de barandilla en los jardines de la Plaza Luquitas de Marchena.

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

36

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Mejora del Parque de la Estación de Almería

Código:1.3.5

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Acondicionamiento y mejora de este espacio público.

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

37

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Mejora de los Jardines de los Viveros.

Código:1.3.6

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Acondicionamiento y mejora de este espacio público.

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

38

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Recuperación de áreas degradadas por la actividad minera (Parque entre c/ Aurea Galindo y Cerro).

Código:1.3.7

Prioridad: En ejecución.

Acciones a desarrollar:

En total las actividades de recuperación afectan a una superficie total de 127.058 m2 y se hará una inversión de 3742344.12 euros. Se realizará una zonificación del Parque: Bosque de paseo. Área deportiva. Paseo mirador. Prado. Bosque galería. Aparcamiento. Jardín aromático. Parque infantil. Lago. Quiosco. Sendero deportivo.

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

39

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Adecuación de la Plaza Mariano Luna.

Código:1.3.8

Prioridad: En ejecución.

Acciones a desarrollar:

La superficie total a tratar es de 3588 m2 y se cuenta con una inversión de 162695.46 euros. Entre las actuaciones a desempeñar están: red de alcantarillado, red de riego, red de alumbrado, pavimentaciones y acerados, jardinería (240 arbustos, 24 ciruelo japonés, 20 naranjo amargo), mobiliario urbano (31 papeleras, 2 fuentes de fundición, bancos de madera y forja), parque infantil, pérgola de madera.

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

40

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Mejora y acondicionamiento de la Vía Verde de la Estación de Almería

Código:1.3.9

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Reposición de nuevos pivotes para impedir el acceso a vehículos. Arreglo de las fuentes de agua potable de las áreas de descanso. Reposición de la señalización destruida. Riego semanal del arbolado en la época de verano. Desbroce de las cunetas y aledaños. Limpieza de las áreas de descanso. Plantación de 200 árboles para reponer faltas. Mejora y acondicionamiento del piso.

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

41

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Adecuación de las zonas verdes de los Quesitos en Barriada de La Paz.

Código:1.3.10

Prioridad: En ejecución.

Acciones a desarrollar:

Acondicionamiento y mejora de este espacio público.

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

42

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Acondicionamiento e instalación de zona de descanso en el antiguo ferrocarril de Vadollano.

Código:1.3.11

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Este proyecto cuenta con una inversión de 20474.93 Euros y la longitud de la actuación es de 1500 metros. Las actuaciones realizadas son: Desbroce del terreno. Instalación de riego por goteo. Plantación de 300 árboles. Instalación de zona de descanso (2 mesas rústicas con bancos, 2 bancos de madera, 2 papeleras de madera, una fuente de piedra de agua potable, valla rústica perimetral de madera).

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

43

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Inventario de caminos del término municipal de linares.

Código:1.3.12

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Se ha realizado el inventario de 87 caminos con un total de 240 Kilómetros.

Normativa de Referencia:

Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias. Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

44

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Desarrollo de la Ordenanza de uso y conservación y vigilancia de los caminos de Linares.

Código:1.3.13

Prioridad: En ejecución

Acciones a desarrollar:

Realización de fichas técnicas: Polígono de rústica. Coordenadas U.T.M., al inicio y final del recorrido. Longitud en kilómetros. Anchura del camino. Tipo de firme. Titularidad. Croquis del camino. Descripción del recorrido. Afecciones del camino. Elementos de interés.

Normativa de Referencia:

Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias. Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

45

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Plantación lineal de árboles en calle María Auxiliadora y prolongación Paseo de Linarejos.

Código:1.3.14

Prioridad: En proyecto.

Acciones a desarrollar:

Presentación de un proyecto con el objeto de dotar este paseo de las especies vegetales mas adecuadas a la Orden de 28 de enero de 2004, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Ayuntamientos para la financiación de gastos derivados de la aplicación del Programa de Sostenibilidad Ambiental Ciudad 21 y la cofinanciación con el Ayuntamiento de Linares

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177. ORDEN de 28 de enero de 2004, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Ayuntamientos para la financiación de gastos derivados de la aplicación del Programa de Sostenibilidad Ambiental Ciudad 21.

Actores implicados:

Consejería de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Consejería de Medio Ambiente, programa Ciudad 21. Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

46

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Convenio con la Consejería de Medio Ambiente para la cesión de árboles de gran tamaño.

Código:1.3.15

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Idem

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177.

Actores implicados

Ayuntamiento de Linares. Consejería de Medio Ambiente.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares. Consejería de Medio Ambiente.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

47

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Convenio con Diputación Provincial dentro de la Agenda 21 para la realización de Ecoparque.

Código:1.3.16

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Dotación a una zona verde de mantenimiento y equipamiento con criterios de sostenibilidad, papeleras para la separación de residuos, especies autóctonas, carteles informativos, etc.

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Decreto 127/2001 de 5 de Junio. UNE-EN 1176 y 1177.

Actores implicados

Ayuntamiento de Linares. Diputación Provincial de Jaén.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares 50% . Diputación Provincial de Jaén 50%

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

48

Línea Estratégica 1

Programa de Actuación 1. 3: Mejora de la calidad y aumento de zonas verdes y de esparcimiento.

Denominación del proyecto.

Adecuación del Monumento Natural El Piélago.

Código:1.3.17

Prioridad: En proyecto

Acciones a desarrollar:

Las propuestas de intervención y mejora son:

- Señalización (Direccional, Identificación y recomendaciones, Panorámica, Complementaria, perimetrales de limitación).

-Estudios de seguridad.

-Infraestructuras e instalaciones(Construcción de un aparcamiento, construcción de un mirador, adecuación de accesos, adecuación de puente romano).

-Divulgación y educación ambiental.

-Firma de un convenio de gestión.

Normativa de Referencia:

Decreto 250/2003 de 9 de septiembre, por el que se declaran determinados Monumentos Naturales de Andalucía, Decreto 225/1999, de 9 de noviembre, de regulación y desarrollo de la figura de Monumento Natural de Andalucía

Actores implicados

Ayuntamiento de Linares. Consejería de Medio Ambiente.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nº 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares. Consejería de Medio Ambiente.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

49

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.1: Conservación y puesta en valor de la diversidad biológica.

Denominación del proyecto.

Instalación de paneles interpretativos sobre la flora y fauna de las zonas verdes de Linares.

Código:2.1.1

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Un caso concreto será la interpretación del itinerario botánico de la Estación de Madrid, donde se instalarán 11 paneles de la flora y vegetación que en esta antigua estación se encuentra. Los distintos paneles enumerados son:

1.-Bosque de encinas, 2.-Bosque de alcornoques, 3.-Bosque de Roble melojo, 4.-Encinar degradado, 5.-Dehesa de bosque Mediterráneo, 6.-Coscojares y lentiscares, 7.-jarales, 8.-Bosques de galería, 9.-Cantuesales y tomillares, 10.-Rocalla (plantas rupícolas), 11.-Retamar con pastizal.

Normativa de Referencia:

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

50

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.1: Conservación y puesta en valor de la diversidad biológica.

Denominación del proyecto.

Reintroducción del cernícalo primilla y limpieza y eliminación de nidos de paloma doméstica.

Código:2.1.2

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Este proyecto de reintroducción del Cernícalo primilla tiene lugar en la iglesia de Santa María y cuenta con una inversión de 2101.28 euros. Las actuaciones llevadas a cabo son:

-Nidos instalados: 25

-Nidos de palomas eliminados: 16

-Instalación de una jaula con cernícalos irrecuperables en el Colegio de La Presentación.

La especie sufrió un fuerte declive en Andalucía y otras regiones españolas a raíz de la mecanización del campo y de la difusión de los cultivos intensivos, probablemente debido a la carga de plaguicidas inherente que habría podido afectarle a través de la ingestión de insectos. Ha sufrido también persecución directa (robo de pollos), y se ha visto afectado por la remodelación de numerosos edificios antiguos donde criaba.

Normativa de Referencia:

Directiva 92/43/CEE relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (Directiva Hábitats). Directiva 79/409/CEE relativa a la conservación de las aves silvestres (Directiva Aves). Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres

Actores implicados:

Consejería de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Linares. Ecologistas en Acción. Colegio de La Presentación. Iglesia de Santa María.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Plan de recuperación Cernícalo Primilla de la Consejería de Medio Ambiente.

Fuentes de Financiación:

Consejería de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

51

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.1: Conservación y puesta en valor de la diversidad biológica.

Denominación del proyecto.

Restauración del nido de cigüeña blanca en la chimenea del Pueblo del Olivo.

Código:2.1.3

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

En dicho proyecto de restauración se cuenta con una inversión de 2.701,64 Euros.

Entre las actuaciones llevadas a cabo están:

-Reparación de la parte superior de la chimenea.

-Retirada del nido para su posterior desparasitado.

-Colocación del nido en una nueva plataforma metálica.

Normativa de Referencia:

Directiva 92/43/CEE relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (Directiva Hábitats). Directiva 79/409/CEE relativa a la conservación de las aves silvestres (Directiva Aves). Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres

Actores implicados:

Consejería de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

__

Fuentes de Financiación:

Consejería de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

52

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.1: Conservación y puesta en valor de la diversidad biológica.

Denominación del proyecto.

Programa “Conoce y Cuida tu entorno”.

Código:2.1.4

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Este proyecto de Educación Ambiental consiste en la elaboración de 10 paneles interpretativos de la flora y fauna urbana. Así, se realiza una breve descripción de especies animales como el cernícalo primilla o de especies vegetales como el pino piñonero entre otros. Dichos paneles se encuentran ubicados en distintas zonas como son: Jardines de Santa Margarita, Paseo de Linarejos, Jardines de los Viveros, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Colón, Parque Félix Rodríguez de la Fuente, Parque Pueblo del Olivo, Minas de Arrayanes(Los Lores). Se cuenta con una inversión de 6.280 euros.

Normativa de Referencia:

Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

___

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares. Consejería de Medio Ambiente.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

53

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.1: Conservación y puesta en valor de la diversidad biológica.

Denominación del proyecto.

Protección de la fauna y flora asociada a las ruinas del patrimonio minero.

Código:2.1.5

Prioridad: Propuesta.

Acciones a desarrollar:

Realización de un trabajo de campo para conocer el estado en que se encuentran esta flora y fauna y que recoja medidas para la protección de esta flora y fauna.

Normativa de Referencia:

Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

___

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

54

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.2: Información, sensibilización y educación ambiental.

Denominación del proyecto.

Creación de una patrulla verde.

Código:2.2.1

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Esta patrulla verde formada por un equipo de la policía local de Linares tiene las siguientes competencias: Parques y jardines, residuos, ruidos, aguas residuales, vías verdes, caminos, flora y fauna, patrimonio minero, y en cuanto a las ordenanzas municipales: Higiene urbana, zonas ajardinadas y arbolado, vertidos, contaminación acústica, animales domésticos.

Normativa de Referencia:

Resolución 169/34 de 1979, de la Asamblea General de las Naciones Unidas: Código de Conducta para Funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley, Resolución 690 de 1974, de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa: declaración sobre la Policía, Ley 7/1985 reguladora de las Bases del Régimen Local, Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, modificada por Ley 10/1999, de 21 de abril.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

___

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

55

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.2: Información, sensibilización y educación ambiental.

Denominación del proyecto.

Publicaciones medioambientales.

Código:2.2.2

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Se cuenta con una inversión de 10.592.93 Euros.

Entre las distintas publicaciones están:

- Cuaderno de Parques y Jardines I.

- Cuadernillo divulgativo sobre el Monumento Natural del Piélago.

- Ordenanza Municipal Reguladora del Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares.

- Cuadernillo “Como proteger el medio ambiente desde nuestros hogares”.

- Libro Conoce tu entorno “flora y fauna de Linares”.

Normativa de Referencia:

Ordenanza Municipal Reguladora del Uso y Protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares, Decreto 250/2003, de 9 de septiembre, por el que se declaran determinados Monumentos Naturales de Andalucía.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

___

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares. Consejería de Medio Ambiente.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

56

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.2: Información, sensibilización y educación ambiental.

Denominación del proyecto.

Celebración anual del Día Mundial de Medio Ambiente (5 de Junio).

Código:2.2.3

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora del 5 de junio de cada año, siendo el vehículo a través del cual las Naciones Unidas estimulan la concienciación sobre el medio ambiente a nivel mundial, además de promover la atención y acción política.

• Visitas guiadas (plantas potabilizadora y depuradora de aguas residuales, planta de compostaje del Guadiel, Vía Verde de la Estación de Almería, Itinerario Botánico de la Estación de Madrid).

• Stands en el Paseo de Linarejos (Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Desarrollo sostenible, los residuos y el compost, la gestión del agua, concurso de fotografía Día Mundial del Medio Ambiente, Talleres de reciclaje, Programa CIUDAD 21, Ayuntamiento de Linares, Proyectos de Voluntariado Ambiental, Agenda 21, AGENER y energías renovables).

• Conferencia: Protocolo de Kioto por el Viceconsejero de Medio Ambiente.

• Talleres medioambientales.

Normativa de Referencia:

Resolución Nº. 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972

Actores implicados:

Consejería de Medio Ambiente. Diputación Provincial de Jaén. Agener. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

57

Medio Ambiente Humano

Fuentes de Financiación:

Consejería de Medio Ambiente. Diputación Provincial de Jaén. Agener. Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

58

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.2: Información, sensibilización y educación ambiental.

Denominación del proyecto.

Celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Código:2.2.4

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

La Semana Europea de la Movilidad se ha consolidado en los últimos años como una plataforma ideada para fomentar el debate sobre el transporte público y los problemas de accesibilidad en las grandes ciudades. En Linares se van a instalar de 10 aparca-bicis en los siguientes lugares: Jardines de Los Viveros, Calle Canalejas, Plaza de San Francisco, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Anibal e Himilce, Campo de Deportes de San José, Campo de Deportes Mariano de la Paz, Escuela Universitaria Politécnica, Instituto Huarte de San Juan, Parque Félix Rodríguez de la Fuente.

Se cuenta con una inversión de 2.317,63 Euros.

Normativa de Referencia:

-- Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

La Semana Europea de la Movilidad, que está coordinada por las tres principales redes de ciudades europeas, EUROCITIES, Climate Alliance y Energie-Cités, y recibe apoyo de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

59

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.2: Información, sensibilización y educación ambiental.

Denominación del proyecto.

Información continua y recíproca entre la Concejalía de Medio Ambiente y los ciudadanos a través del Foro Ciudadano de Agenda 21.

Código:2.2.5

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Extender el debate a la ciudadanía parece imprescindible para la solidez del proceso. Elaborar una Agenda 21 lo más participada posible no sólo la legitima, sino que sobre todo permite que un número más importante de personas interiorice su importancia y haga suyos sus objetivos. Al mismo tiempo, sin embargo, aparecen dificultades evidentes, como son la dimensión de la ciudad, el escaso conocimiento ciudadano del proceso y de la compleja temática o el tiempo disponible, relativamente limitado.

El gran desafío es, evidentemente, conseguir un grado suficiente de implicación entre la ciudadanía. Por eso parece adecuado centrar los principales esfuerzos en suscitar la participación de organizaciones y colectivos, y también en dejar las puertas abiertas a la intervención de personas individuales.

Normativa de Referencia: Ley 38/1995 de 12 de diciembre, sobre el Derecho a la Información en materia de Medio Ambiente

Actores implicados:

Diputación Provincial de Jaén. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Programa Ciudad 21. Agenda 21

Fuentes de Financiación:

Diputación Provincial de Jaén. Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

60

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.2: Información, sensibilización y educación ambiental.

Denominación del proyecto.

Charlas temáticas en centros de enseñanza.

Código:2.2.6

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Con el objetivo de aumentar y profundizar el conocimiento, respecto a temas de desarrollo sostenible, reciclaje, conservación del entorno y fomento del voluntariado de los escolares de Linares se desarrollan periódicamente charlas sobre temas muy diversos tales como: el reciclaje, consumo eficiente y ahorro de agua, educación cívica, nuestros espacios naturales protegidos, consumo responsable, nuestro pueblo y el medio ambiente.

Normativa de Referencia:

Ley 38/1995 de 12 de diciembre, sobre el Derecho a la Información en materia de Medio Ambiente. Toda la normativa ambiental

Actores implicados:

Diputación Provincial de Jaén. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Programa Aldea. Red Andaluza de ecoescuelas. Programa Ciudad 21. Agenda 21

Fuentes de Financiación:

Diputación Provincial de Jaén. Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

61

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.2: Información, sensibilización y educación ambiental.

Denominación del proyecto.

Realización continuada de actividades de concienciación ambiental con jóvenes.

Código:2.2.7

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Con el objetivo de aumentar y profundizar el conocimiento, respecto a temas de desarrollo sostenible, conservación del entorno y fomento del voluntariado entre los jóvenes de Linares se plantea la realización continua de actividades de concienciación en temas de actualidad y que les son cercanos como el ruido, el botellón, el medio ambiente urbano, etc.

Normativa de Referencia:

Ley 38/1995 de 12 de diciembre, sobre el Derecho a la Información en materia de Medio Ambiente. Toda la normativa ambiental

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares. Diputación Provincial de Jaén.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Programa de voluntariado de la Consejería de medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Programa Ciudad 21. Agenda 21

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares. Diputación Provincial de Jaén.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

62

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.2: Información, sensibilización y educación ambiental.

Denominación del proyecto.

Reforestación en el río Guadiel con escolares dentro del Programa de la Consejería de Educación y La General.

Código:2.2.8

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Plantación realizadas en una zona pública, a propuesta del Ayuntamiento, con las que se pretende que los voluntarios y voluntarias se comprometan en el cuidado y mantenimiento de las plantas hasta su arraigo definitivo y al menos durante las épocas climáticamente limitantes, apoyados por los medios necesarios que pondrá a su disposición el propio Ayuntamiento. Las fechas de las plantaciones están comprendidas entre octubre y diciembre del presente año.

Normativa de Referencia:

Ordenanza de Uso y protección de Zonas Ajardinadas y Arbolado de Linares. Ley 4/1989 de Conservación de la Naturaleza y de la Flora y Fauna Silvestre.

Actores implicados:

Consejería de Educación. Ayuntamiento de Linares. La General

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyectos Nª 135 y Nº 136 del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén

Fuentes de Financiación:

Consejería de Educación. Ayuntamiento de Linares. La General

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

63

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.2: Información, sensibilización y educación ambiental.

Denominación del proyecto.

Aula verde todo el año.

Código:2.2.9

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Aula verde está dirigida a todos los niveles del sistema educativo, excepto el universitario, pretendiendo ser un elemento motivador que fomente la participación en los procesos de construcción de las Agendas 21; concienciando, informando y sensibilizando sobre los problemas de nuestro medio, de los que somos testigos directos, y continuando el trabajo en educación ambiental iniciado por los centros de la provincia. En este sentido, hemos preparado una serie de actividades para los centros educativos de la provincia que gira en torno a los temas:

• Agenda 21.

• Reducción, Reutilización y Reciclaje (3R) .

• Eco consumo y Consumo Responsable.

• Educación Cívica.

Normativa de Referencia:

--

Actores implicados:

Diputación Provincial de Jaén. Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Programa Agenda 21.

Fuentes de Financiación:

Diputación Provincial de Jaén. Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

64

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.3: Apoyo de un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible.

Denominación del proyecto.

Realización de un mapa de ruidos de Linares.

Código:2.3.1

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

El exceso de ruidos es un serio problema. Para poder ofrecer soluciones, es necesario conocer cuál es la situación en cada caso y la herramienta fundamental la constituyen los mapas acústicos o mapa de ruidos; radiografías que dan la verdadera dimensión del problema e indican exactamente qué nivel de ruido se produce en un sitio y hora concretos.

La ejecución de un mapa de ruidos es una tarea que lleva su tiempo y hay dos maneras de ejecutarlas. Se puede hacer una simulación por ordenador recreando todas las condiciones del sitio a medir o se realizan mediciones in situ durante un periodo de tiempo determinado y a horas previstas, de acuerdo a un protocolo existente. Así, en Andalucía según la Consejería de Medio Ambiente, Linares es la ciudad con más de 50.000 habitantes menos contaminadas por ruido.

Normativa de Referencia:

Ley 7/1994, de 18 de mayo, de Protección Ambiental. Decreto 326/2003, de 25 de noviembre, aprueba el reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía. Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica.

Actores implicados:

Consejería de Medio Ambiente (Ciudad 21). Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Fuentes de Financiación:

Consejería de Medio Ambiente(Ciudad 21). Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

65

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.3: Apoyo de un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible.

Denominación del proyecto.

Impulso de proyectos y actuaciones enmarcadas en el programa Ciudad 21 de la Consejería de Medio Ambiente.

Código:2.3.2

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

El programa “Ciudad 21” es la primera acción que puso en marcha la Red de Ciudades Sostenibles de Andalucía (RECSA), como consecuencia de un convenio de colaboración entre la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Con las acciones previstas se trata de conjugar los esfuerzos de las distintas Administraciones con competencias en la mejora del medio ambiente, en torno a un compromiso político sobre indicadores de desarrollo sostenible de las ciudades andaluzas.

El objetivo del “Ciudad 21” es promover diagnósticos rigurosos de la calidad ambiental urbana que permitan la planificación estratégica e integral de actuaciones a nivel local, y la definición de una serie de indicadores de sostenibilidad para incrementar el bienestar del ciudadano/a en espacios urbanos más eficientes energéticamente, menos generadores de residuos o ruidos, que integren la naturaleza en la ciudad e inciten a una participación informada y activa.

Normativa de Referencia:

ORDEN de 28 de enero de 2004, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Ayuntamientos para la financiación de gastos derivados de la aplicación del Programa de Sostenibilidad Ambiental Ciudad 21.

Actores implicados:

Consejería de Medio Ambiente (Ciudad 21). Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Programa Agenda 21

Fuentes de Financiación:

Consejería de Medio Ambiente(Ciudad 21). Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

66

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.3: Apoyo de un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible.

Denominación del proyecto.

Control de actividades y denuncias por parte de la Patrulla Verde de la Policía Local.

Código:2.3.3

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Esta patrulla verde tiene como competencias las siguientes: Parques y jardines, Residuos, Ruidos, Aguas residuales, Vías verdes, Caminos, Flora y fauna y Patrimonio minero.

Cumplimiento de las Ordenanzas Municipales: Higiene urbana, Zonas ajardinadas y arbolado, Vertidos, Contaminación acústica y Animales domésticos.

Normativa de Referencia:

Resolución 169/34 de 1979, de la Asamblea General de las Naciones Unidas: Código de Conducta para Funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley, Resolución 690 de 1974, de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa: declaración sobre la Policía, Ley 7/1985 reguladora de las Bases del Régimen Local, Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, modificada por Ley 10/1999, de 21 de abril.

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Proyecto 2.2.1 de este Plan de acción

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

67

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.3: Apoyo de un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible.

Denominación del proyecto.

Plan de accesibilidad.

Código:2.3.4

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

Un entorno accesible, es aquel entorno diseñado de tal modo que puede ser utilizado con seguridad y eficacia por el mayor numero posible de personas, ya sean estas discapacitadas o no. Este concepto implica que se debe ampliar el término "estándar", utilizado en el diseño en general, utilizando el concepto de manera que dentro del tengan cabida la diversidad de personas que habitan o utilizan un determinado entorno. Las normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su cuadragésimo octavo periodos de sesiones, mediante Resolución 48/96 de 20 de diciembre de 1993.

Normativa de Referencia:

Plan Nacional de Accesibilidad", aprobado por el Consejo de Ministros el día 25 de julio de 2003

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares.

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Plan Nacional de Accesibilidad 2004-2012.

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares.

Plan de Acción Agenda 21 de Linares

68

Línea Estratégica 2

Programa de Actuación 2.3: Apoyo de un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible.

Denominación del proyecto.

Impulso de emprendedores en nuevos yacimientos de empleo (energías renovables, turismo sostenible, servicios medioambientales).

Código:2.3.5

Prioridad: Ejecutado.

Acciones a desarrollar:

El proyecto Linares Innova ha supuesto un reto novedoso y diferente para fomentar el empleo a través de la creación de empresas, ofrece apoyo técnico en todas las fases, antes, durante y después y apoyo económico rápido y directo una vez iniciada la actividad:

Promover la actividad emprendedora de los jóvenes de Linares en el ámbito de los Nuevos Yacimientos de Empleo, con datos reales, la viabilidad técnica y económico financiera de los proyectos.

Bajo este programa se han creado dos empresas instalación de energías renovables, una consultora medioambiental, una empresa de servicios turísticos y una empresa de producción audiovisual, todas bajo la tutoría de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Linares y las distintas administraciones.

Normativa de Referencia

Actores implicados:

Ayuntamiento de Linares. Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía

Sinergias. Relación con otras acciones o proyectos:

Fuentes de Financiación:

Ayuntamiento de Linares. Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía