plan anual noveno 2015-2016

6
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “FRANCISCO DE ORELLANA” AÑO LECTIVO: 2015 – 2016 PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas DOCENTE(S): Lic. Pablo Mera M. AÑO/CURSO: Noveno EGB/BGU: EGB PARALELO(S): CALCULO DEL TIEMPO CARGO HORARIA SEMANAL No. SEMANAS DE TRABAJO EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE E IMPREVISTO TOTAL DE SEMANAS CLASES TOTAL DE PERIODOS 6 40 semanas 3 semanas 37 222 2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE NIVEL DOMINIO A Reconoce, interpreta, evalúa y analiza funciones lineales a partir de tablas de valores y gráficos. Representa números reales en la recta numérica. Establece relaciones de orden. Expresa números racionales en notación fraccionaria o decimal y números reales en notación científica. Diferencia las unidades del Sistema Internacional con las de otros sistemas y conoce sus equivalencias. DOMINIO B Identifica los elementos y la notación básica de expresiones algebraicas. Reconoce y describe los elementos de polígonos. Comprende las propiedades de la semejanza de triángulos. Caracteriza cuerpos geométricos. Determina las razones trigonométricas en el triángulo rectángulo. Reconoce, diferencia y relaciona medidas en grados y radianes de ángulos notables en los cuatro cuadrantes. Conoce los teoremas de Tales y Pitágoras.

Upload: pablo-mera

Post on 11-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PLAN ANUAL MEC POR DESTREZAS

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Anual Noveno 2015-2016

ESCUELA DE EDUCACION BASICA

“FRANCISCO DE ORELLANA”AÑO LECTIVO:

2015 – 2016

PLAN CURRICULAR ANUAL

1. DATOS INFORMATIVOS

ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: MatemáticasDOCENTE(S): Lic. Pablo Mera M.AÑO/CURSO: Noveno EGB/BGU: EGB PARALELO(S):

CALCULO DEL TIEMPO

CARGO HORARIA SEMANAL

No. SEMANAS DE TRABAJOEVALUACIÓN DEL

APRENDIZAJE E IMPREVISTO

TOTAL DE SEMANAS CLASES

TOTAL DE PERIODOS

6 40 semanas 3 semanas 37 222

2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

NIVEL

DOMINIO A Reconoce, interpreta, evalúa y analiza funciones lineales a partir de tablas de valores y gráficos. Representa números reales en la recta numérica.Establece relaciones de orden. Expresa números racionales en notación fraccionaria o decimal y números reales en notación científica.Diferencia las unidades del Sistema Internacional con las de otros sistemas y conoce sus equivalencias.

DOMINIO B Identifica los elementos y la notación básica de expresiones algebraicas. Reconoce y describe los elementos de polígonos. Comprende las propiedades de la semejanza de triángulos. Caracteriza cuerpos geométricos. Determina las razones trigonométricas en el triángulo rectángulo. Reconoce, diferencia y relaciona medidas en grados y radianes de ángulos notables en los cuatro cuadrantes. Conoce los teoremas de Tales y Pitágoras.

DOMINIO C Elabora e interpreta información estadística en tablas de frecuencias y diagramas con datos discretos y continuos. Identifica las características de las medidas de tendencia central y el rango. Reconoce la probabilidadde que un suceso ocurra

Page 2: Plan Anual Noveno 2015-2016

ESCUELA DE EDUCACION BASICA

“FRANCISCO DE ORELLANA”AÑO LECTIVO:

2015 – 2016

3. OBJETIVOS

OBJETIVOS DE ÁREA OBJETIVOS DE AÑO Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización,

respeto y capacidad de transferencia al aplicar el conocimiento científico en la solución y argumentación de problemas por medio del uso flexible de las reglas y modelos matemáticos para comprender los aspectos, conceptos y dimensiones matemáticas del mundo social, cultural y natural.

Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la resolución de problemas de la vida cotidiana.

Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidad de investigación para desarrollar el gusto por las matemáticas y contribuir al desarrollo del entorno social y natural.

Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva, las cuatro operaciones básicas y la potenciación para la simplificación de polinomios a través de la resolución de problemas.

Factorizar polinomios y desarrollar productos notables para determinar sus raíces a través de material concreto, procesos algebraicos o gráficos.

Aplicar y demostrar procesos algebraicos por medio de la resolución de ecuaciones de primer grado para desarrollar un razonamiento lógico matemático.

Aplicar las operaciones básicas, la radicación y la potenciación en la resolución de problemas con números enteros, racionales e irracionales para desarrollar un pensamiento crítico y lógico.

Resolver problemas de áreas de polígonos regulares e irregulares, de sectores circulares, áreas laterales y de volúmenes de prismas, pirámides y cilindros, y analizar sus soluciones para profundizar y relacionar conocimientos matemáticos.

Aplicar el teorema de Pitágoras en la resolución de triángulos rectángulos para el cálculo de perímetros y áreas.

Recolectar, representar y analizar datos estadísticos en diagramas de tallo y hojas, para calcular la media, mediana, moda y rango.

4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL ÁREA EJES DE APRENDIZAJES EJES TRANSVERSALESDesarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida

El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación

El Buen Vivir como principio rectorde la transversalidad en el currículo: La interculturalidad La formación de una ciudadanía democrática La protección del medioambiente El cuidado de la salud y los hábitos de

recreación de los estudiantes La educación sexual en los jóvenes

Page 3: Plan Anual Noveno 2015-2016

ESCUELA DE EDUCACION BASICA

“FRANCISCO DE ORELLANA”AÑO LECTIVO:

2015 – 2016

5. DESARROLLO DE BLOQUES CURRICULARES

TÍTULO DEL BLOQUE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A DESARROLLARSE1. Numérico. Estadística y

probabilidad:Números racionalesMedidas de tendencia central

Leer y escribir números racionales de acuerdo con su definición. Representar números racionales en notación decimal y fraccionaria. Ordenar y comparar números racionales. Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación y división exacta con números

racionales. Simplificar expresiones de números racionales con la aplicación de las reglas de potenciación y de radicación. Efectuar aproximaciones de números decimales y calcular el error cometido. Calcular la media, mediana y moda de un conjunto de datos estadísticos contextualizados en problemas

pertinentes. Reconocer y valorar la utilidad de las fracciones y decimales para resolver situaciones de la vida cotidiana.

2. Numérico. Geométrico:Números irracionalesPerímetros y áreas de polígonos

Leer y escribir números irracionales de acuerdo con su definición. Representar gráficamente números irracionales con el uso del teorema de Pitágoras. Ordenar, comparar y ubicar en la recta numérica números irracionales con el uso de la escala adecuada. Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación y división exacta con números

irracionales. Deducir las fórmulas para el cálculo de áreas de polígonos regulares por la descomposición en triángulos. Aplicar las fórmulas de áreas de polígonos regulares en la resolución de problemas. Utilizar el teorema de Pitágoras en la resolución de triángulos rectángulos.

3. Numérico. Relaciones y funciones:Números realesPolinomios

Simplificar expresiones de números reales con la aplicación de las operaciones básicas. Resolver las cuatro operaciones básicas con números reales. Interpretar y utilizar los números reales en diferentes contextos, eligiendo la notación y la aproximación

adecuadas en cada caso. Utilizar las TIC para realizar operaciones con cualquier tipo de expresión numérica. Desarrollar estrategias de cálculo mental. Calcular el error cometido con aproximaciones de números reales. Simplificar polinomios con la aplicación de las operaciones y de sus propiedades. Representar polinomios de hasta segundo grado con material concreto. Factorizar polinomios y desarrollar productos notables.

4. Numérico. Relaciones y funciones:

Simplificar expresiones de números reales con exponentes negativos con la aplicación de la reglas de potenciación y radicación.

Page 4: Plan Anual Noveno 2015-2016

ESCUELA DE EDUCACION BASICA

“FRANCISCO DE ORELLANA”AÑO LECTIVO:

2015 – 2016

Números realesPatrones de crecimiento lineal

Reconocer patrones de crecimiento lineal en tablas de valores y gráficos. Graficar patrones de crecimiento lineal a partir de su tabla de valores. Presentar de manera clara y ordenada los ejercicios realizados. Confiar en las propias capacidades para efectuar operaciones matemáticas. Usar la calculadora de forma racional para operar con potencias.

5. Relaciones y funciones.Estadística y probabilidad:Ecuaciones e inecuaciones de primer gradoDiagramas de tallo y hojas

Resolver ecuaciones de primer grado con procesos algebraicos. Resolver inecuaciones de primer grado con una incógnita con procesos algebraicos. Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar propiedades y simbolizar relaciones en contextos diversos como

la vida cotidiana y los ámbitos socioeconómico, científico y social. Resolver problemas de la vida cotidiana utilizando ecuaciones e inecuaciones. Tener predisposición para comprobar los resultados obtenidos en la resolución de problemas. Utilizar los símbolos propios de las desigualdades así como sus principales características. Representar datos estadísticos en diagramas de tallo y hojas. Valorar la utilidad del lenguaje algebraico para expresar diferentes situaciones de la vida cotidiana.

6. Geométrico. De medida:Líneas de simetríaÁreasMedidas en grados de ángulos notables

Reconocer líneas de simetría en figuras geométricas. Construir pirámides y conos a partir de patrones en dos dimensiones. Calcular áreas laterales de prismas y cilindros en la resolución de problemas. Reconocer medidas en grados de ángulos notables en los cuatro cuadrantes con el uso de instrumental

geométrico. Afrontar problemas geométricos con confianza en las propias capacidades.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

“Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica”. Ministerio de Educación del Ecuador. 2010. “Estándares de calidad educativa”. Ministerio de Educación del Ecuador. 2012. “Matemática 9”, Guía para docentes. Ministerio de Educación del Ecuador. Primera edición. EDITGRAN S.A. 2011. “Matemática 9”, Texto para estudiantes. Ministerio de Educación del Ecuador. Primera edición. EDITGRAN S.A. 2011.

7. OBSERVACIONES

Page 5: Plan Anual Noveno 2015-2016

ESCUELA DE EDUCACION BASICA

“FRANCISCO DE ORELLANA”AÑO LECTIVO:

2015 – 2016

ELABORADO REVISADO APROBADODOCENTE(S): Lic. Pablo Mera M. NOMBRE: Prof. Daniela Marín NOMBRE: Msc. Carmen ValenciaFirma: Firma: Firma:Fecha: 11/Septiembre/2015 Fecha: Fecha: