plan anual del Área de calendario cívico

2
PLAN ANUAL DEL ÁREA DE CALENDARIO CÍVICO I. INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 5077 José Faustino Sánchez Carrión DIRECCIÓN : AH. Villa Los Reyes Calle 3 S/N. NIVEL : Primaria de Menores TURNO : Mañana DIRECTORA : María Jesús Tirado Sánchez RESPONSABLES : Karen Flores Longa (Coordinadora) Fanny Sosa Cipriano I. OBJETIVOS Orientar y normar, a nivel nacional, la gestión pedagógica, institucional y administrativa correspondiente al año escolar 2006, en las Instituciones Educativas de las diferentes modalidades de la Educación Básica y de la Educación Técnico- Productiva, dentro del marco de los lineamientos de política educativa del Sector y la Ley General de Educación y sus Reglamentos. JUSTIFICACIÓN: Es importante que la sociedad educadora faustiniana participe en las diversas actividades que organiza el Área de Calendario Cívico para el presente año académico 2014, a fin de que cada uno de sus integrantes tomen conciencia de la importancia que tienen estas actividades como parte de la formación integral, de los niños y niñas, como ser social. III. OBJETIVOS: Lograr la participación de toda la sociedad educadora en las diferentes actividades organizadas por el área para el presente año lectivo 2014. Elaborar hojas de aplicación para desarrollar las actividades internas. ÍRCULO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA I.E. N° 7050 “NICANOR RIVERA CÁCERES” Habiéndose declarado en emergencia nuestro Sistema Educativo

Upload: antonio-jesus

Post on 27-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

plan anayla

TRANSCRIPT

PLAN ANUAL DEL REA DE CALENDARIO CVICO I. INFORMATIVOS:

INSTITUCIN EDUCATIVA : N 5077 Jos Faustino Snchez Carrin DIRECCIN : AH. Villa Los Reyes Calle 3 S/N. NIVEL : Primaria de Menores TURNO : Maana DIRECTORA : Mara Jess Tirado Snchez RESPONSABLES : Karen Flores Longa (Coordinadora) Fanny Sosa CiprianoI. OBJETIVOS Orientar y normar, a nivel nacional, la gestin pedaggica, institucional y administrativa correspondiente al ao escolar 2006, en las Instituciones Educativas de las diferentes modalidades de la Educacin Bsica y de la Educacin Tcnico-Productiva, dentro del marco de los lineamientos de poltica educativa del Sector y la Ley General de Educacin y sus Reglamentos.

JUSTIFICACIN: Es importante que la sociedad educadora faustiniana participe en las diversas actividades que organiza el rea de Calendario Cvico para el presente ao acadmico 2014, a fin de que cada uno de sus integrantes tomen conciencia de la importancia que tienen estas actividades como parte de la formacin integral, de los nios y nias, como ser social. III. OBJETIVOS: Lograr la participacin de toda la sociedad educadora en las diferentes actividades organizadas por el rea para el presente ao lectivo 2014. Elaborar hojas de aplicacin para desarrollar las actividades internas. RCULO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA I.E. N 7050 NICANOR RIVERA CCERES

Habindose declarado en emergencia nuestro Sistema Educativo Nacional por la verificacin de los bajos niveles de aprendizaje y rendimiento de los estudiantes de nuestro pas; es necesario que nuestra Institucin Educativa disee, ejecute y evale las estrategias de gestin y de aprendizaje que contribuyan al mejoramiento de las competencias bsicas de nuestros alumnos y promueva el proceso de desarrollo profesional de los docentes. En tal sentido, el Crculo de Mejoramiento de la Calidad Educativa de la Institucin Educativa N 7050 Nicanor Rivera Cceres, propone el presente Plan Anual en concordancia con las normas vigentes y como respuesta alternativa a la Emergencia Educativa. El presente plan orientar las acciones que desarrollar CIMCAE-7050, con la finalidad de mejorar el servicio educativo de nuestra institucin. Los documentos de trabajo de la comisin se encuentran publicados en la siguiente direccin web:www.cimcaenrc.es.tlLa finalidad de publicar la informacin en la red, consiste en las facilidades que tendr el docente para acceder a la informacin, analizarla, generar y producir contenidos que ayuden al mejoramiento de la calidad educativa en nuestra institucin.

RECURSOS:

a. Humanos: Directora, docentes, personal de administrativo y de servicio, alumnos y padres de familia.

b. Econmicos: Aporte de los docentes y padres de familia para las fotocopias y otros.

c. Materiales: Textos de fechas cvicas, hojas de aplicacin, Internet. II.