plan anual de trabajo - mi centro educativo · web vieweste arduo trabajo ha partido del exhaustivo...

23
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 7028 “Marco Antonio Schenone Oliva” SURQUILLO PLAN ANUAL DE TRAB AJO

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

INSTITUCIÓN EDUCATIVANº 7028

“Marco Antonio Schenone Oliva”SURQUILLO

PLAN ANUAL DE TRAB AJO

2012

Page 2: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas
Page 3: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

I: Datos informativos

Niveles inicial – primariaModalidad MenoresUbicación Esquina del pasaje San Felipe con calle San Alberto s/nDistrito SurquilloFecha de creación RD Nº 10326 – ED. 11 de junio de 1959 IEI 24 de mayo de 1993Nº de secciones Inicial 04 Primaria 08Directora Frida María Romero Romero

Page 4: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

PRESENTACIÓN

El presente plan anual de trabajo 2011, de la Institución Educativa Nº 7028 “Marco Antonio Schenone Oliva” del barrio popular de Casas Huertas, perteneciente al distrito de Surquillo, ha sido arduamente trabajado por el personal directivo, docente y de servicio con la más ávida intención de que sea un documento claro y preciso capaz de guiar todas nuestras acciones para la concreción del PEI.

Este arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas y opinión directa de los docentes, padres de familia y alumnado en general.

Nuestro plan anual de trabajo tiene la más cara ambición de la comunidad educativa, que es elevar el nivel académico y lograr la consolidación de principios y valores en nuestros alumnos partiendo de un enfoque humanístico. A todo esto le agregamos la práctica constante de los valores de libertad, solidaridad, flexibilidad y convivencia.

La comunidad educativa, en pleno ha realizado una profunda concientización de la labor que le corresponde realizar desde su respectivo campo, asumiendo que hablando todos en conjunto el mismo lenguaje lograremos la consolidación de nuestros anhelados objetivos.

Page 5: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

I DIAGNÓSTICO

1. Comprensión lectora:

- Bajo nivel en comprensión lectora

- 57% de niños se encuentran en el nivel literal.

- Poco uso de técnicas de comprensión lectora.

- Entusiasmo de los estudiantes por acceder a nueva información.

- Docentes capacitados en el uso de medios tecnológicos (lap tops)

2. Aprendizaje lógico matemático.

- Escaso uso de material concreto en el desarrollo de las sesiones de

aprendizaje.

- Falta de comprensión para formular y resolver problemas.

- 50% de docentes capacitados en PRONAFCAP en el área de lógico

matemático.

- Escaso material concreto.

- Técnicas matemáticas obsoletas.

- Niños y niñas con aprendizajes limitados.

- Práctica abstracta del área de matemáticas.

- Desfase de los contenidos teóricos con la realidad.

3. Valores

- Uso de palabras soeces.

- Puntualidad de 80% de los estudiantes y personal docente.

- Solidaridad entre compañeros.

- Continua pérdida de útiles.

- Aseo e higiene en los estudiantes.

- Práctica de conductas y hábitos saludables.

- Entorno con conductas y hábitos delictivos.

Page 6: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

- Presencia de pandilleros.

- Venta y consumo de estupefacientes en presencia de niños y niñas.

- Padres y madres de familia en prisión por robo, venta de droga y otros.

- Comunidad sin hábitos de conservación del medio ambiente.

- Arrojo de basura y desmonte en la puerta del nivel inicial.

- Crianza de perros sin responsabilidad.

- Inadecuado uso del tiempo por los padres y estudiantes.

4. Autoestima.

- Muy baja autoestima en niños, niñas y padres de familia.

- Niños y niñas maltratados psicológica y físicamente.

- Agresividad en los juegos de los estudiantes.

- Padres de familia agresivos.

- Grupo de padres dispuestos a participar en talleres de autoestima.

- Padres preocupados por el bienestar de sus hijos é hijas.

- Padres desinformados en psicología evolutiva.

- Interés de algunos padres por mejorar su rol como padres.

- Hogares disfuncionales.

- Marcado número de padres indiferentes al desarrollo de sus hijos.

II OBJETIVOS

2.1 ÁREA INSTITUCIONAL2.1.1 Desarrollar políticas institucionales que conlleven al logro de la calidad educativa.2.2.2 Fomentar la participación de padres y madres en talleres vivenciales y análisis de casos para una crianza sana y respetuosa de sus hijos.2.2.3 Promover la práctica de hábitos, estilos y conductas saludables en los niños y niñas.

Page 7: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

2.2 ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

2.2.1. Elevar el nivel de calidad educativa de la Institución 7028 “Marco Antonio

Schenone Oliva”

2.2.2 Mejorar las estrategias de enseñanza aprendizaje.

2.2.3 Promover aprendizajes significativos y pertinentes en los estudiantes.

2.2.4 Promover el desarrollo de actividades recreo deportivo como de medio de confraternidad e inclusión.

2.3 ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA1. Fortalecer la autoestima profesional del personal docente, y de apoyo.

2. Administrar en forma eficiente y eficaz los recursos humanos y materiales

3. Elaborar y desarrollar el proyecto de eco eficiencia.

2.4.2 Gestión Institucional.1. Preparar y actualizar los documentos de gestión participativamente.

2. Promover alianzas interinstitucionales.

3. Promover el desarrollo de una gestión educativa participativa.

4. Desarrollar políticas de autoevaluación institucional

OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Implementar servicios básicos para contribuir al cuidado y conservación de la salud.. Participar en el cuidado y conservación de entorno y medio ambiente.. Formular y aplicar indicadores de calidad educativa.. Fomentar la práctica de valores.- Sensibilizar al personal docente y administrativo en el nuevo rol que le corresponde desempeñar.

- Promover que los alumnos adquieran habilidades y estrategias que les permitan aprender por sí mismos nuevos conocimientos a través de la resolución de problemas.

Page 8: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

- Desarrollar estrategias del Plan Lector.

ESTRATEGIAS

- Talleres de capacitación docente y personal administrativo.- Alianzas con instituciones particulares- Talleres con padres de familia.- Escuela de padres.- Visitas de estudio dentro de su comunidad.- Fomentar el trabajo con el área de salud.

IV METAS

4.1 De atención.

NIVELES AULAS SECCIONES TOTAL alumnadoINICIAL 02 04 100PRIMARIA 08 08 208TOTAL 10 12 308

4.2 De ocupación

4.2.1 Inicial

Cargo Situación ObservacionesNombrado Contratado

Docentes 04 00Auxiliar 01 01Total 05 01

4.2.2 Del nivel primaria

Page 9: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

Cargo SituaciónObservaciones

Nombrado Contratado

Directivo 01Docentes 09Doc. De innovación 01Personal de mant. 02 01secretaria -- -- Se requiereMis de inglés Se requierePsicólogo Se requiere

4.3 Físicas02 aulas de educación inicial.08 aulas de primaria.01 biblioteca01 sala de cómputo01 oficina – dirección02 servicios higiénicos de niños y niñas.02 servicios higiénicos de profesores.02 servicios higiénicos del nivel inicial.01 ambiente de guardianía.02 patios03 zonas de jardín.01 auditorio o sala de uso múltiple01 ambiente para instrumentos de la banda.01 cocina implementada

4.4 De capacitación pedagógica

01 directora.14 docentes.02 auxiliares de educación inicial 03 personales de servicio.

4.5 De supervisión.

Todo personal de los niveles iniciales y primarios.03 personales de mantenimiento.

4.6 De OBE.

280 alumnos.150 padres de familia.

Page 10: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

4.7 De promoción Educativa Comunal.

Dirigido a los padres de familia y a la comunidad de Casas Huertas del distrito de Surquillo.Coordinación con instituciones afines. Centro de saludComisaría de SurquilloParroquia “Jesús Obrero”Comedor “Casas Huertas”Comedor “Virgen del Carmen”CEPTRO “Julio C. Tello”Centro Emergencia Mujer de SurquilloCEDRODE VIDASeguridad CiudadanaUniversidad Alas Peruanas.Universidad San Martín de Porres.4.8 Administración16 nóminas de matrícula.01 plan anual de trabajo.01 PDI01 plan de supervisión, monitoreo y acompañamiento.01 Reglamento interno.01 información estadística de los niveles inicial y primaria.01 censo escolar de los niveles inicial y primaria.01 ficha técnica.01 presupuesto de plazas.01 CAP01 padrón de padres de familia.01 ficha de seguimiento de alumnos.01 MOF01 TUPAC01 guía de procedimientos administrativos.01 guía domiciliaria.01 relación de onomásticos.01 archivo de asistencia de personal.01 archivo de asistencia de alumnado

Page 11: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas
Page 12: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

Área de gestiónPedagógica

ObjetivoEstratégico

Elevar la calidad de los aprendizajes utilizando estrategias y metodologías activas con la integración de las TICS.

Objetivo operativo Los estudiantes elevan el rendimiento académico en el área de matemática.Metas 30% de estudiantes en el nivel 2.Actividades Recursos Costo Responsables Mz. A M J JL A S O N DSensibilización a la comunidad educativa a través de un especialista.

EspecialistaMedios audiovisuales.Paneles informativos

100.00Comité académico.Comité técnico pedagógico

XX X X X X X X X X

Uso de metodología activa. EspecialistaMedios audiovisuales

200.00 Comité TPComité académico.

XX X X X X X X X X

Elaboración de material concreto. CartulinasMaterial recicladoMateriales no estructurados.

200.00Comité de recursos.Comité TP.

X X X

Evaluaciones periódicas. Hojas bondFotocopiadoraComputadora

60.00 Comité TPDirección X

X

X X X X X X X X

Page 13: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

Área de gestiónPedagógica

ObjetivoEstratégico

Elevar la calidad de los aprendizajes utilizando estrategias y metodologías activas con la integración de las TICS.

Objetivo operativo Los estudiantes elevan el rendimiento académico en el área de comunicación integralMetas 58% de estudiantes en el nivel 2.Actividades Recursos Costo Responsables M J Jl A S O N DSensibilización a la comunidad educativa.

EspecialistaMedios audiovisuales.Paneles informativos

100.00Comité académico.Comité técnico

X X X X X X X X

Uso de metodología activa. EspecialistaMedios audiovisuales

200.00 Comité TPComité

X X X X X X X X

Elaboración de material concreto.

CartulinasMaterial recicladoMateriales no estructurados.

200.00Comité de recursos.Comité TP.

X X X X X X X X

Evaluaciones periódicas. Hojas bondFotocopiadora

60.00 Comité TPDirección

X X X X X X X X

Canciones de acuerdo a calendario.

Papel bondCopiasPapelotes.CD

30.00

Docentes de aula.Comisión.Dirección.

X X X X X X X X

Lectura mensual FotocopiasLibro 30.00

Docentes Dirección.

X X X X X X X X

Lectura masiva auditiva CDLectora de CDLibro de cuentos

30.00Comisión TP.Docente de turno

X X X X X X X X

Concursos Hojas bond, Lápices, papelotes. 30.00 Comisión TP X X X

Page 14: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

rea de gestiónPedagógica

ObjetivoEstratégico

Elevar la calidad de los aprendizajes utilizando estrategias y metodologías activas con la integración de las TICS.

Objetivo operativo Integración de las TICS en el desarrollo de la sesión de aprendizaje.Metas 58% de estudiantes en el nivel 2.Actividades Recursos Costo Responsables M J JL A S O N DCapacitación a docentes.

EspecialistaMedios audiovisuales.Paneles informativos

100.00Comité académico.Comité técnico pedagógico

XX X X X X X X X X

Instalación de las XO. EspecialistaEn redes.

200.00 Comité TPCom. Acad. X X

X X X X X X X X

Preparación del ambiente a trabajar..

Aula.MesasSillas.Cables

200.00Comité de recursos.Comité TP.

XX X X X X X X X X

Integración curricular. Hojas bondFotocopiadoraComputadora

60.00 Comité TPDirección

X X X X X X X X X X

Inclusión del uso de las XO en la sesión de aprendizaje.

Papel bondCopiasPapelotes.CDLectora de CD.

30.00Docentes de aula.Comisión.Dirección.

XX X X X X X X X X

Page 15: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

Área de gestión Pedagógica

ObjetivoEstratégico

Desarrollar conocimientos, capacidades, valores y actitudes que permita a los miembros de la comunidad educativa establecer una relación más armónica y sostenible con su entorno

ambiental.

Objetivo operativo Los estudiantes desarrollan habilidades, conductas y actitudes medio ambientales.Metas Áreas verdes bien cuidadas.Clima institucional agradable en un 80%.Políticas de cuidado del medio ambiente.Actividades Recursos Costo Responsables A M M J JL A S O N DSensibilización a la comunidad educativa.

EspecialistaMedios audiovisuales.Paneles informativos

100.00Comité M.ACentro d. S X

X X X X X X X X X

Análisis de casos contaminantes.

EspecialistaMedios audiovisuales

200.00 Coordinadora de C y A. X

X X X X X X X X X

Elaboración del proyecto educativo ambiental..

CartulinasMaterial recicladoMateriales no estructurados.

200.00Comité de MABrigadas ecológicas.

XX X X X X X X X X

Campaña de cuidado del medio ambiente a la com.

Hojas bondFotocopiadoraComputadora

60.00 Centro de saludCom de C y A.

X

Difusión de las 3 Rs.

Papel bond, papelotesCopias, CD 30.00

Docentes Comisión.

X

Cultura de reciclaje.

FotocopiasLibro 30.00

Comisión.. X

Entorno limpio y saludable.

12 secciones. DocentesEstudiantes. X

X X X X X X X X X

Letrar el entorno con mensajes de cuidado del medio ambiente.

Hojas bondLápicesPapelotes.

30.00Brig.ecol. X X X X X X X X X X

Page 16: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

Área de gestión Pedagógica

Objetivo estrat.Objetivo operativo Promover el desarrollo de conductas saludablesMetas Caminata familiar por la saludActividades Recursos Costo Responsables M J JL A S O N DTaller a padres de familia: La familia como eje principal de la sociedad.

Diapositivas.ProyectorPlumón

50.00 Centro de salud.Dirección X

Taller a docentes, trabajo del árbol genealógico.

Diapositivas.Proyector.PlumónPapelote.

20.00Centro de salud.Docentes. X

Taller con los alumnos de 1 a 6to.

DiapositivaProyectorPlumonesPapelotes

20.00

Centro de salud.Docentes. X

Sensibilización a los padres para la caminata.

Papelotes.PlumonesVídeos

10.00DocentesDirección X X

Sensibilización a los estudiantes.

Papelotes.PlumonesVídeosProyector

10.00Docentes.Dirección.Comisión de salud

X x

Preparación de banderola y eslogan.

CartulinaPlumonesTémperas 80.00

Docentes.Estudiantes.Padres

X

Page 17: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

Preparación de distintivos (polos)

Oficios de donación a IES.

30.00 Centro de Salud.Dirección. X X X

Invitación a otras IE.

Oficios Papel, tooner. 10.00

DirecciónComisión de salud. X x

Invitación al alcalde y autoridades.

Papel tooner 10.00 Comisión de salud.x

Elaboración del croquis del recorrido.

PapelotesPlumones.

10.00 Comisión de salud.x

Caminata. X

Page 18: PLAN ANUAL DE TRABAJO - Mi Centro Educativo · Web viewEste arduo trabajo ha partido del exhaustivo diagnóstico realizado a través de la observación, utilización de encuestas

Evaluación

Semestral: Julio y diciembre.