plan anual de tecnologia

9
Corporación Municipal de Puente Alto SECTOR: Educación Tecnológica NIVEL: 4º Básico AÑO: 2010 AÑO: 2011 PLAN ANUAL 2011 Educación Tecnológica 4º básico UNIDADES DE APRENDIZAJE 1 UNIDAD 1: Herramientas y soluciones tecnológicas cotidianas basadas en el mecanismo de la palanca UNIDAD 2: La información sobre los objetos tecnológicos 1 MÓDULO es lo mismo que Unidad Temática. 1

Upload: anje-espinoza

Post on 17-Jan-2016

91 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Anual de Tecnologia

Corporación Municipal de Puente AltoSECTOR: Educación TecnológicaNIVEL: 4º BásicoAÑO: 2010

AÑO: 2011

PLAN ANUAL 2011

Educación Tecnológica4º básico

UNIDADES DE APRENDIZAJE 1

UNIDAD 1: Herramientas y soluciones tecnológicas cotidianas basadas en el mecanismo de la palancaUNIDAD 2: La información sobre los objetos tecnológicos

1 MÓDULO es lo mismo que Unidad Temática.

1

Page 2: Plan Anual de Tecnologia

Corporación Municipal de Puente AltoSECTOR: Educación TecnológicaNIVEL: 4º BásicoAÑO: 2010

1. CUADRO SINÓPTICO (RED ANUAL DE CONTENIDOS)2

UNIDAD 1: Herramientas y soluciones tecnológicas cotidianas basadas en el mecanismo de la palanca

UNIDAD 2: La información sobre los objetos tecnológicos UNIDAD EVALUACIÓN Y REMEDIAL

CONTENIDOS3

Herramientas o soluciones cotidianas basadas en el mecanismo de la palanca.

Análisis de la información que proveen los envases sobre los productos y su uso.

Situaciones problema cotidianas susceptibles de soluciones a través de la tecnología.

Análisis de la información que provee la publicidad sobre los productos que promocionan.

La palanca como un mecanismo simple que permite facilitar el trabajo en una actividad determinada: palancas de primera especie.

Necesidad del usuario de informarse sobre el producto. Derechos del consumidor.

La palanca como un mecanismo simple que permite facilitar el trabajo en una actividad determinada: palanca de segunda especie.

Impacto de los envases y la publicidad sobre el medio ambiente.

Aplicación de la palanca en la elaboración de mecanismos simples de uso cotidiano.

Integración de contenidos. Repaso. Práctica recuperadora de saberes con dificultades de aprendizaje y pruebas finales.

2 Cuadro sinóptico sacado de planes y programas de cada curso y subsector.3

La distribución temporal de los contenidos se calcula en función del tiempo REAL en horas anuales, descontando feriados , vacaciones, jornadas, “sándwich”. Al total de horas calculadas se debe descontar aún el 10% . En base a este calculo final se realiza la distribución de horas por módulo y contenido

2

Page 3: Plan Anual de Tecnologia

Corporación Municipal de Puente AltoSECTOR: Educación TecnológicaNIVEL: 4º BásicoAÑO: 2010

AÑO 2011

UNIDAD 1: Herramientas y soluciones tecnológicascotidianas basadas en el mecanismo de la palanca

UNIDAD 2: La información sobre losobjetos tecnológicos

UNIDAD EVALUACIÓN Y REMEDIAL

Semestre: 1 Semestre: 2

Nº de horas : 51 Nº de horas : 54.

Nº de clases: 34 Nº de clases: 36.Evaluación Sumativa: 4 Evaluación Sumativa: 4

N° total de horas reales en el año:99 hrs. N° de semanas programadas para el año: 35

3

Page 4: Plan Anual de Tecnologia

Corporación Municipal de Puente AltoSECTOR: Educación TecnológicaNIVEL: 4º BásicoAÑO: 2010

2. CARTA GANTT (CALENDARIZACIÓN ANUAL DE CONTENIDOS)4AÑO 2011

1º SEMESTRE 2º SEMESTRE

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

SEMANAS 1º 2º 3º 4º 5º 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 5º 1º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 5º 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º  Nivelación 3 3    

UN

IDA

D 1

: Herr

am

ien

tas

y

solu

ciones

tecn

oló

gic

as

coti

dia

nas

basa

das

en

el m

eca

nis

mo d

e

Herramientas o soluciones cotidianas basadas en el mecanismo de la palanca. 3    Situaciones problema cotidianas susceptibles de soluciones a través de la tecnología. 3    La palanca como un mecanismo simple que permite facilitar el trabajo en una actividad determinada: palancas de primera especie. 1    La palanca como un mecanismo simple que permite facilitar el trabajo en una actividad determinada: palanca de segunda especie. 3 3 3  3  3 3 3 3Aplicación de la palanca en la elaboración de mecanismos simples de uso cotidiano. 3 3 3 3 2 3Evaluación

2 1Retroalimentación

4 Esta tabla se encuentra en excel si lo requieren.

4

Page 5: Plan Anual de Tecnologia

Corporación Municipal de Puente AltoSECTOR: Educación TecnológicaNIVEL: 4º BásicoAÑO: 2010

1º SEMESTRE 2º SEMESTRE

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

SEMANAS 1º 2º 3º 4º 5º 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 5º 1º 3º 4º 1º 2º 3º 4° 5º 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 1° 2° 3º 4º 4º 1º

UN

IDA

D 2

: La

info

rmac

ión

sobr

e lo

sob

jeto

s te

cnol

ógic

os

Análisis de la información que proveen los envases sobre los productos y su uso. 3Análisis de la información que provee la publicidad sobre los productos que promocionan. 3Necesidad del usuario de informarse sobre el producto. Derechos del consumidor. 3Impacto de los envases y la publicidad sobre el medio ambiente. 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3Integración de contenidos. Repaso. Práctica recuperadora de saberes con dificultades de aprendizaje y pruebas finales. 3 3 3 3 3 3Evaluación

Retroalimentación

* traspasar textualmente lo que dice cuadro sinóptico (en contenidos) y en caso de ser necesario especificar más

* cada cuadro representa una semana * rellenar cuadros con gris (contenido tratado y semana conrrespondiente) * incluir en cada cuadro sombreado el numero de horas correspondientes.

5