plan anual de fisica primero de bachillerato

Upload: marlon-qg

Post on 07-Jul-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 plan anual de fisica primero de bachillerato

    1/10

    "UNIDAD EDUCATIVA

    OSWALDO GUAYASAMIN" 

    2015-2016

    PLAN CURRICULAR1. DATOS

    ÁREA/ASIGNATURAFISIC

    NOMBREDEL

    MARLON QUIRUMBAY AÑO/CURSO1ro

    CARGA ORARIASEMANAL 4

    CARGAORARIA

    160

    PARALELOA

    2. ESTÁNDARES DE

    El planeta tierra como lugar devid

    ! P"#$% '()*"&+#, & '%&,, *#,$),& &$ )$)+&$%), )%#$),3 %&)(4#, )+)&"), &$%4),. E,%(%(# 7

    &8&%# $ '"#$ & $#9#$ '#(# (&)"&%#( 7 ,,%&+#%:#( )(+#$ &&(&$%&, &$%&,. D,&;# &&(#( , +#() %&().I$%&('(&%# 7 &>#"?# "), #%), )*%&$),. E"#*)(# )$",)$&, %)+#$) )+) *#,&"# '%&,,'"#$%#. E)"$ &" '"#$&%# 7 , $"&$# &$ &"&,#(()"") & "# >#. R&)$)& +&#$,+), 4,)-=4+), =& #$ )(9&$ #"), &$+&$), =& $"7&$ &$ "# %(#$,)(+#$ & "#, #'#,%&((&,%(&,2.

  • 8/18/2019 plan anual de fisica primero de bachillerato

    2/10

    NIVEL

    Dinámica de losecosistemas

    ! P"#$% '()*"&+#, & '%&,, *#,$),& &$ )$)+&$%), )%#$),3 %&)(4#, )+)&"), &$%4),. E,%(%(# 7&8&%# $ '"#$ & $#9#$ '#(# (&)"&%#( 7 ,,%&+#%:#( $)(+#$ &&(&$%&, &$%&,. D,&;# &&(#( , +#() %&().I$%&('(&%# 7 &>#"?# "), #%), )*%&$),. E"#*)(# )$",)$&, %)+#$) )+) *#,& "#'%&,, '"#$%#. E&" &)"9) & "), &),,%&+#, 7 ,(&"#$ )$ &" "8) & +#%&(# 7 &$&(94#. A$#":# "#, %&)(4#, ,)*(& &" )(9&$ & "#># 7 "# &>)"$ & "#, &,'&&,.

    Sistemas de Vida

    ! P"#$% '()*"&+#, & '%&,, *#,$),& &$ )$)+&$%), )%#$),3 %&)(4#, )+)&"), &$%4),. E,%(%(# 7&8&%# $ '"#$ & $#9#$ '#(# (&)"&%#( 7 ,,%&+#%:#( $)(+#$ &&(&$%&, &$%&,. D,&;# &&(#( , +#() %&().I$%&('(&%# 7 &>#"?# "), #%), )*%&$),. E"#*)(# )$",)$&, %)+#$) )+) *#,& "#'%&,, '"#$%#.E#, &,'&&,.

  • 8/18/2019 plan anual de fisica primero de bachillerato

    3/10

     Transferencia entre materia yenerga

    ! P"#$% '()*"&+#, & '%&,, *#,$),& &$ )$)+&$%), )%#$),3 %&)(4#, )+)&"), &$%4),. E,%(%(# 7&8&%# $ '"#$ & $#9#$ '#(# (&)"&%#( 7 ,,%&+#%:#( $)(+#$ &&(&$%&, &$%&,. D,&;# &&(#( , +#() %&().I$%&('(&%# 7 &>#"?# "), #%), )*%&$),. E"#*)(# )$",)$&, %)+#$) )+) *#,& "#'%&,, '"#$%#. E

  • 8/18/2019 plan anual de fisica primero de bachillerato

    4/10

    1! Comprender la incidencia de la Fsica en el desarrollo de otrasciencias con la aplicaci"n del m#todo cient$co para redescu%riry descri%ir el conocimiento!&'! Determinar los procesos de medici"n como mecanismos decomprensi"n de las magnitudes fsicas para comprender lafenomenologa de la naturale(a!)! Anali(ar el movimiento de traslaci"n en una dimensi"n*entendiendo la importancia de los factores del movimientopara su correcta descripci"n y aplicaciones futuras!4! Caracteri(ar parámetros del movimiento como elementos decomprensi"n del movimiento de traslaci"n unidimensional* paradescri%ir* en forma crtica* los pro%lemas de congesti"n ve+icular!,! Identi$car y descri%ir el movimiento %idimensional como unatraslaci"n en un sistema de referencia inercial para comprender laimportancia de los magnitudes -ue lo descri%en!.! Esta%lecer las caractersticas y factores del movimiento

    %idimensional como un fen"meno de traslaci"n en trayectorias norectas a $n de comprender la naturale(a de ciertos deportes!&! Conocer las interacciones de la materia como la fuente detodo cam%io en el universo para comprender su desarrollo yevoluci"n!/! Conceptuali(ar la naturale(a de las fuer(as como resultado de lasinteracciones

    de la materia* con el prop"sito de anali(ar y valorar los cam%ios-ue e0perimenta el entorno!! Comprender los conceptos de tra%a2o* energa y potencia comoprocesos de transformaci"n de la naturale(a con el $n de propiciar

    su racional a rovec+amiento conservaci"n!

    1! 3econocer a las asignaturas del área de ciencias e0perimentalescomo un enfo-ue cient$co integrado y utili(ar sus m#todos de tra%a2opara redescu%rir el medio -ue los rodea!'! Comprender -ue la educaci"n cient$ca es un componenteesencial del uen Vivir* -ue da paso al desarrollo de laspotencialidades +umanas y a la igualdad de oportunidades paratodas las personas!)! 3econocer a las ciencias e0perimentales como disciplinas dinámicas*-ue aportan a la comprensi"n de nuestra procedencia y al desarrollode la persona en la sociedad!4! Conocer los elementos te"rico5conceptuales y metodologa delas ciencias e0perimentales* -ue le permitirán comprender larealidad natural de su entorno!,! Aplicar con co+erencia el m#todo cient$co en la e0plicaci"n delos fen"menos naturales* como un camino esencial para entenderla evoluci"n del conocimiento!.! Comprender la in6uencia -ue tienen las ciencias e0perimentales

    en temas relacionados con salud* recursos naturales* conservaci"ndel am%iente* medios de comunicaci"n* entre otros* y su %ene$ciopara la +umanidad y la naturale(a&! 3econocer los aportes de las ciencias e0perimentales en lae0plicaci"n de los fen"menos naturales!/! Involucrar al estudiante en el a%orda2e progresivo de fen"menosde diferente comple2idad como fundamento para el estudio posteriorde otras ciencias* sean estas e0perimentales o aplicadas!! Ad-uirir una actitud crtica* re6e0iva* analtica y fundamentadaen el proceso de aprendi(a2e de las ciencias e0perimentales!

    @. RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

    @.1. EES A SER DESARROLLADOS

    EE CURRICULAR INTEGRADOR DEL ÁREA EE DE APRENDIAE EE TRANSVERSAL

  • 8/18/2019 plan anual de fisica primero de bachillerato

    5/10

    El e2e curricular integrador de las cienciase0perimentales es Comprender los fen"menosfsicos y -umicos como procesos complementariose integrados al mundo natural y tecnol"gico* ya -uese considera imprescindi%le -ue el estudianteconci%a a las ciencias como la oportunidad decomprender el mundo natural* la materia* suestructura y sus cam%ios* como %ase para -ue* a suve(* el estudiante se convierta en el futurogenerador de soluciones dirigidas a resolver lospro%lemas de su entorno!

    7os e2es de aprendi(a2e tra(ados para estas asignaturas* y -ue

    +an sido adaptados de a-uellos planteados en la Evaluaci"n

    8ISA '99.1* son los siguientes: 4!1!1!5 3econocimiento de

    situaciones o cuestiones cient$camente investiga%les; estosigni$ca -ue podrán identi$car los tipos de preguntas o

    cuestiones espec$cas -ue la ciencia intenta responder ocompro%ar en una determinada situaci"n! 4!1!'!5 Identi$caci"n

    de la evidencia en una investigaci"n cient$ca; este proceso

    implica la identi$caci"n o propuesta de la

    evidencia necesaria para contestar a preguntas planteadas enuna investigaci"n cient$ca* o de procedimientos necesarios

    para recolectar datos! 8uede evaluarse mediante la presentaci"n

    de un informe de investigaci"n en el -ue

    los estudiantes descri%en el procedimiento -ue +ace faltapara o%tener la evidencia adecuada! 4!1!)!5 Formulaci"n o

    evaluaci"n de conclusiones; este proceso relaciona lasconclusiones formuladas con la evidencia en la -ue se %asan!

    8uede evaluarse proporcionando el informe de una

    investigaci"n con sus conclusiones para -ue se realice una

    valoraci"n crtica* o la deducci"n de una o varias conclusiones

    alternativas y co+erentes con la evidencia dada!

    4!1!4!5 Comunicaci"n de conclusiones válidas; este proceso

    valora la apropiada e0presi"n ver%al* en la -ue se destaca la

    capacidad de argumentar las conclusiones -ue se deducen de laevidencia disponi%le! 8uede evaluarse con la presentaci"n de

    una situaci"n -ue necesita informaci"n de fuentes diferentes-ue apoyan una determinada conclusi"n! 7o importante es la

    claridad en la comunicaci"n más -ue la conclusi"n* siempre -ue

    sea co+erente con el conocimiento cient$co!

    4!1!,!5 Demostraci"n de comprensi"n de conceptos cient$cos;

    este proceso evidencia la capacidad de utili(ar los conceptos en

    conte0tos distintos -ue en los -ue se aprendieron! Esto supone

    no solo la evocaci"n sino la transferencia de conocimientos en

    e0plicaciones o predicciones! 8uede evaluarse solicitandoe0plicaciones o predicciones so%re determinadas situaciones*

    fen"menos o sucesos!

    estrategias de escuc+a y medicaci"n! >gesti"n de entornos saluda%les! >promoci"n de +á%itos de +igiene y desalud alimentaria! > gesti"n de recicla2ede %asura y reutili(aci"n de recursos! >sociodramas y teatro para fortalecerlos valores interculturales! > foros so%reel medioam%iente!> eleccion de las autoridadesestudiantiles!

    @.2.

    BLOQUES CURRICULAR/MDULONMERO DE SEMANAS LABORABLES

    NMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA

  • 8/18/2019 plan anual de fisica primero de bachillerato

    6/10

    Seg?n oficio circular 9.&5V@E5'91' se de%eplanificar . %lo-ues

    curriculares* de los cuales* tres se desarrollan en elprimer -uimestre y los restantes en el segundo

    NMERO DESEMANAS

    DESTINADASAL

    NMERODE

    PERIODOSNMERO TOTAL

    DE EE TRANSVERSAL

    NMERO DEPERIODOS

    DESTINADOS PARAEL DESARROLLO DE

    1. R&"#)$&, & "# F4,# )$ )%(#, &$#,   4 '/ 9 '/

    2. E" +)>+&$%) & "), &('), &$ $#6   4 '4 9 '4

    . E" +)>+&$%) & "), &('), &$ ),   4 '/ 9 '/

    @. L&7&, &" +)>+&$%) 6   4 '4 9 '4

    5. T(#*#8)3 &$&(94# 7 ')%&$#   4 '/ 9 '/

    6. F4,# #%+# 7 $"(   4 '/ 9 '/

    TOTA @0 TOTA   1.9

    @.. DESARROLLO DE BLOQUES CURRICULARES

    THTULO DELBLOQUE

    DESTREAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A DESARROLLARSE

     Tomar de la secci"n 8royecci"n Curricular del documento Actuali(aci"n y Fortalecimiento de la 3eforma Curricularen el caso de E@ y de las secci"n acrodestre(as de los 7ineamientos Curriculares para @#"&$%&,3 # '#(%( &" (&)$)+&$%) & "#, +#9$%&, 4,#, $#+&$%#"&, 7 ,, (&,'&%>#,$#&, &" S,%&+# I$%&($#)$#". CJ AJ D&%&(+$#( "# $#%(#"&:# & "), &(()(&, )+&%), &$ &"'()&,) & +&$ ')( +&) & "# &$%K#$ 7 %(#%#+&$%) & "#, $&(%+*(&,. CJ AJD&(&$#( +#9$%&, &,#"#(&, 7 >&%)(#"&,3 )$ *#,& &$ "# #'"#$ & '()&+&$%),&,'&4), '#(# , +#$&8) $"7&$) )$&'%), %(9)$)+%(), $%&9(#), #" &+'"&) &

    http://www.educacion.gob.ec/http://www.educacion.gob.ec/http://www.educacion.gob.ec/

  • 8/18/2019 plan anual de fisica primero de bachillerato

    7/10

    2. E" +)>+&$%)& "), &('), &$$# +&$,$

    R&)$)&( "# '),$3 &,'"#:#+&$%) 7 ,%#$#3 (#'&: 7 >&")#3 # '#(%( & "# #'"#$ & "#,#(#%&(4,%#, &,#"#(&, 7 >&%)(#"&, & #, +#9$%&,. CJ AJ FJ E,%#*"&&( "# (#:$ & #+*)

    & $# +#9$%3 $#+&$%#) &$ ,&,('$ 7 #'"#*"# '#(# &%&(+$#( >#")(&, +&), & $,%#$%$&), & "#, +#9$%&,

    $&+%#,. CJ AJ FJ D&K$( "# #&"&(#$3 %)+#$) &$ &$%# "# >#(#$ =& &+&$%). CJ AJ FJ G(#K#( 7

    #$#":#( #9(#+#, & +)>+&$%) # '#(%( & "# &,('$ & "#, >#(#*"&, $&+%#, +'"4%#, 7 "##,9$#$ &" ,9$K#) 4,) & "#, '&$&$%&, 7 (,. CJ AJ FJ I$%&9(#( &" )$&'%) & >&")#

     

    . E" +)>+&$%)& "), &('), &$), +&$,)$&,

    R&"#)$#( &" &,%) & "#, +#9$%&, $&+%#, )$ &" +)>+&$%) *+&$,)$#"3 # '#(%( & "#)$&'%#":#$ &>#(#*"&, )+) &,'"#:#+&$%)3 >&")# 7 #&"&(#$. CJ AJ FJI&$%K#( "#, +#9$%&, $&+%#, '(&,&$%&, &$ $ +)>+&$%) )+'&,%)3 %#$%) &$ "# (&$)(:)$%#" )+) &$ "# >&(%#"3 # '#(%( & "# $&'&$&$# & +)>+&$%), ,+"%$&),. CJ AJ FJU%":#( "), >&%)(&, 7 ,, )+')$&$%&, &%&(+$#), 9(K#+&$%& ,)*(& "# %(#7&%)(# &,(%# &$"# (&,)"$ & +)>+&$%), &$ ), +&$,)$&,. CJ AJ FJ A$#":#( &" +)>+&$%) & $ '()7&%"

    +)>+&$%) '#(#*")J # '#(%( & "# $%&('(&%#$ &" )+')(%#+&$%) & "# >&")# 7

    @. L&7&, &"+)>+&$%)

    R&"#)$#( &" +)>+&$%) & $ &(') )$ "#, &(:#, =& #%?#$ ,)*(& "3 # '#(%( & "# &$%K#$& $%&('(&%#$ & "#,"&7&, & N&%)$. CJ AJ FJ EJ A'"#( "#, "&7&, & N&%)$ &$ ,%#)$&, )%#$#,3 )$ *#,& &$&" #$",, & "#, &(:#, $>)"(##,. CJ AJ FJ EJ I&$%K#( ## $# & "#, &(:#, '(&,&$%&,,)*(& $ &(') # '#(%( & "# (":#$ &" #9(#+# & &(') "*(&. CJ AJ FJ EJ A'"#( &"

    5. T(#*#8)3&$&(94# 7

    ')%&$#

    R&)$)&( &" %(#*#8) 4,) (":#) &$ $ '()&,) +&$)3 # '#(%( & "# &$%K#$ & "# &(:#=& 9&$&(#&,'"#:#+&$%). CJ AJ FJ EJ I&$%K#( "), ,%$%), %'), & &$&(94# $ & "# &$&(94#. CJ AJ FJ EJ D&K$( "# ')%&$# # '#(%( &"# (#:$ & #+*) &" %(#*# ) >#(#$ & &$&( 4# )$ (&"#$ #" %&+ ). C A F E A$#":#(

  • 8/18/2019 plan anual de fisica primero de bachillerato

    8/10

    6. F4,# #%+# 7$"(

    D&,(*( "), )+')$&$%&, *,), & "# +#%&(#3 # '#(%( & "# &$%K#$ & "#, '#(%4"#, =&)$,%%7&$ #" %)+) 7 & ,,>#")(&, & #(9# 7 +#,#. CJ AJ FJ EJ A$#":#( "# +')(%#$# & "# "&7 & C)")+*3 )$ *#,& &$ "#&,('$ &" )(9&$ & "#, &(:#, #%(#%>#, 7 (&'",>#, &

  • 8/18/2019 plan anual de fisica primero de bachillerato

    9/10

    1! Estrategias de preaprendi(a2e: Estas estrategias están orientadas a:

    informar so%re los o%2etivos del aprendi(a2e -ue se van a e2ecutar;

    consisten en indagar los conocimientos previos y los prerre-uisitos!

    Veamos dos e2emplos:

    a! 8ara identi$car prerre-uisitos:

    Formular preguntas* utili(ar es-uemas* mapas mentales y lecturas

    para identi$car los prerre-uisitos!

    8rocesar las respuestas de los estudiantes para identi$car ausencia o

    presencia de los prerre-uisitos* nivel de domino del prerre-uisito* ideas

    err"neas so%re los prerre-uisitos! Disear actividades -ue nivelen los dominios del prerre-uisito en los

    estudiantes y -ue corri2an sus ideas err"neas! Veri$car los conocimientos del

    prerre-uisito! %! 8ara identi$carconocimientos previos:

    Formular preguntas acerca de conocimientos previos respecto del

    conocimiento a ser aprendido!

    8rocesar las respuestas de los estudiantes para identi$car ideas

    err"neas* confusas e imprecisas!

    Ela%orar un listado de ideas err"neas e imprecisas con el $n de

    confrontarlas durante el proceso de aprendi(a2e!

    '! Estrategias de aprendi(a2e: Estas estrategias están orientadas amotivar el aprendi(a2e*focali(ar la atenci"n* construir conceptos y

    esta%lecer relaciones entre conceptos* para fortalecer losconocimientos! Seg?n Das arriga y ernánde( G1/H son de tres

    tipos!

    a! Estrategias de recirculaci"n de informaci"n: 7a repetici"n* la lectura

    comprensiva* la identi$caci"n de pala%ras o ideas clave Gsu%rayadoH*

    se utili(an para retener informaci"n en el corto pla(o!

    %! Estrategias de ela%oraci"n: 3esumen* mapas mentales*

    representaciones grá$cas* ela%oraci"n de modelos e0plicativos y

    modelos grá$cos favorecen el traslado de informaci"n de lamemoria operativa Gcorto pla(oH a la memoria de largo pla(o!

    c! Estrategias de organi(aci"n: 3edes semánticas* mapasconceptuales o cuadros sin"pticos se ela%oran para fortalecer el

    traspaso de la memoria de corto pla(o a la memoria de largo pla(o!

    Esta%lecen cone0iones entre los conocimientos* clasi$can*

     2erar-ui(an y organi(an!

    )! Estrate ias osa rendi(a e: Estas estrate ias %uscan ue los

    el m#todo de casos! > el aprendi(a2e %asado en pro%lemas > elmetodo de proyectos> la t#cnica de de%ate > los 2uegos de negocios y simulaciones > laindagaci"n* entre otros >> entre las estrategias para aprender >> lae0ploracion > la discriminacion > el descu%rimiento > lae0perimentacion > la argumentaci"n > la plani$caci"n > laautoevaluacion* y otras!

    escaladescriptiva > lista

    de cote2o >prue%a de la

    comprensi"n dete0to escrito >

    $c+a deseguimiento dela

    producci"n dete0tos

    >cuestionario

    !

    . BIBLIOGRAFHA/ EBGRAFHA

  • 8/18/2019 plan anual de fisica primero de bachillerato

    10/10

    Energa y tra%a2o: goo!gl>3+J0f Gpágina informativaH! Tra%a2o* potencia y energa: goo!gl>+1o2 Gpágina informativaH; goo!gl>unm4SGdocumentoH; goo!gl> u9Bc G%logH; goo!gl>1B/ta Gpresentaci"n en SlideS+areH! Campos el#ctricos: goo!gl>E0nK Gentrada de LiMipediaH; goo!gl>N1sp2Grepresentaciones de campos el#ctricosH; goo!gl>AdK12 Gsimulador de camposel#ctricosH! onografas so%re Fsica: goo!gl>mOvi Glista de monografasH

    ELABORAD REVISAD APROBADDOCENTE MARLON QUIRUMBAY GARCIA NOMBRE NOMBRE

    F(+# F(+# F(+#

    F&# 21/0@/2015 F&# F&#