plan anual de auditoria

1
PLAN ANUAL DE AUDITORIA 1. ¿Qué es el plan anual de auditoría? Es el documento que contiene el conjunto de actividades de auditoría y el universo de entidades y/o áreas, según corresponda, a examinar durante el período de un año y será elaborado en concordancia con las políticas y disposiciones establecidas por la Contraloría General de la República 2. ¿Cuál es el propósito del control interno? El control interno tiene el propósito de proporcionar una seguridad razonable en la consecución de los objetivos siguientes: a) Administración eficaz, eficiente y transparente de los recursos del Estado b) Confiabilidad de la rendición de cuentas c) Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. 3. Explique cuáles son los componentes del riesgo de auditoría. Los componentes del riesgo de auditoría son: a. - Riesgo inherente b. - Riesgo de control c. - Riesgo de detección 4. ¿En qué consiste el informe de auditoría? Es un documento en el que deben utilizarse los modelos incluidos en el Manual de Auditoría Gubernamental (MAG) emitido por la Contraloría General de República. Los Hallazgos de auditoría incluidos en los respectivos informes de auditoría deben cumplir con los atributos siguientes: + La condición + El criterio + La causa + El efecto + La recomendación + Comentarios de la Entidad +Comentarios del Auditor

Upload: adan-espinoza-silva

Post on 01-Jul-2015

2.344 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANUAL DE AUDITORIA

PLAN ANUAL DE AUDITORIA

1. ¿Qué es el plan anual de auditoría?Es el documento que contiene el conjunto de actividades de auditoría y el universo de entidades y/o áreas, según corresponda, a examinar durante el período de un año y será elaborado en concordancia con las políticas y disposiciones establecidas por la Contraloría General de la República

2. ¿Cuál es el propósito del control interno?El control interno tiene el propósito de proporcionar una seguridad razonable en la consecución de los objetivos siguientes:  a) Administración eficaz, eficiente y transparente de los recursos del Estado

b) Confiabilidad de la rendición de cuentasc) Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

3. Explique cuáles son los componentes del riesgo de auditoría. Los componentes del riesgo de auditoría son:

a. - Riesgo inherente b. - Riesgo de control c. - Riesgo de detección

4. ¿En qué consiste el informe de auditoría?Es un documento en el que deben utilizarse los modelos incluidos en el Manual de Auditoría Gubernamental (MAG) emitido por la Contraloría General de República.

Los Hallazgos de auditoría incluidos en los respectivos informes de auditoría deben cumplir con los atributos siguientes: + La condición+ El criterio+ La causa+ El efecto+ La recomendación+ Comentarios de la Entidad+Comentarios del Auditor