plan anticorrupcion y atencion al ciudadano 2013 · 2013. lo anterior, de conformidad con el...

41
PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

PLAN ANTICORRUPCION Y

ATENCION AL CIUDADANO 2013

Page 2: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

En cumplimiento de lo previsto en el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011, mediante la

cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, presenta la versión preliminar, del Plan de Anticorrupción y Atención al Ciudadano para el año 2013.

De conformidad con lo anterior y teniendo en cuenta que la estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano, fortalece las políticas de desarrollo administrativo, se requiere su aprobación por parte del Consejo Directivo, aclarando que el mismo no ha sesionado en esta vigencia.

Lo anterior con fundamento en el artículo 10 del Decreto 4085 de 2011 que establece

que es función del Consejo Directivo:

2º “Formular y adoptar, a propuesta del Director de la Agencia, la política de mejoramiento continuo de la entidad, así como los programas orientados a garantizar el desarrollo administrativo”.

VERSION PRELIMINAR

Page 3: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, de acuerdo con la ley 1444 de 2011 y al Decreto Reglamentario 4085 del primero de noviembre de 2011, es una Entidad descentralizada del orden nacional, que forma parte de la rama ejecutiva, con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera y patrimonio propio, adscrita al Ministerio de Justicia y del Derecho, la cual fue creada para garantizar la eficiencia en la función de defensa jurídica de la Nación y del Estado.

INTRODUCCION

Page 4: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

“Liderar la defensa jurídica del Estado Colombiano, articulando los

actores del ciclo de defensa a través de una gestión efectiva, integral y permanente, que respete derechos y principios constitucionales y que permita optimizar los recursos públicos en beneficio de los colombianos”

* Resolución No. 035 del siete (7) de febrero de 2013, mediante el cual se adoptó la

plataforma estratégica de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

MISION *

Page 5: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

“En el 2017 la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado habrá

logrado un aumento significativo del éxito procesal y cambios positivos en la cultura de la litigiosidad como resultado de una efectiva gestión jurídica pública”

* Resolución No. 035 del siete (7) de febrero de 2013, mediante el cual se adoptó la

plataforma estratégica de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

VISION*

Page 6: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

Asegurar la disponibilidad de la información litigiosa con estándares de calidad y oportunidad, para la toma de decisiones estratégicos a nivel interno como externo.

Prevenir el daño antijurídico a través de la generación de incentivos y protocolos que permitan lograr una gerencia pública eficaz, para proteger el patrimonio público.

Generar estrategias de defensa eficaces para la exitosa participación de la Agencia Nacional De Defensa Jurídica del Estado en los procesos en los cuales participe o sea parte.

Generar desarrollo institucional mediante el desarrollo de un modelo de Gestión del conocimiento.

Fortalecer la institucionalidad dedicada a la defensa jurídica del Estado a través de la difusión de buenas prácticas de gerencia pública y acompañamiento a los servicios jurídicos.

Impulsar la gerencia pública, innovación institucional y el monitoreo y evaluación de resultados de todas las dependencias.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA ENTIDAD

Page 7: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

VALORES Y ACTITUDES

1. Honestidad y transparencia

2. Efectividad

3. Innovación

4. Proactividad

5. Buen trato

VALORES Y ACTITUDES

HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA EFECTIVIDAD INNOVACION PROACTIVIDAD

BUEN TRATO

Page 8: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA

Publicidad y difusión de las actuaciones de la Agencia.

Comunicación efectiva con el jefe directo y las demás dependencias.

Toma de decisiones respetando los principios de la función administrativa.

Manifestación de acuerdo con la normatividad vigente de posibles impedimentos o conflictos de intereses.

Intervención imparcial y neutral de la Agencia en las actuaciones en las cuales decida participar.

Respeto de los conductos regulares y de las competencias de cada uno.

HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA

Page 9: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

Atención oportuna y adecuada a los requerimientos efectuados a la agencia.

Optimización de recurso para dar cumplimiento a los requerimientos misionales de la Agencia.

Atención oportuna y adecuada a los requerimientos efectuados a la Agencia. Atención oportuna y adecuada a los requerimientos efectuados por las diferentes dependencias de la Agencia. Optimización de recursos para dar cumplimiento a los requerimientos misionales de la Agencia.

Optimización de los recursos para cada funcionario y en el desarrollo de sus funciones.

Planeación de recursos y actividades.

EFECTIVIDAD

Page 10: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

Detección temprana y generación de alertas para la prevención del daño antijurídico.

Detectar riesgos y problemas y dar soluciones adecuadas y oportunas.

Soluciones oportunas a los problemas que se planteen.

PROACTIVIDAD

Page 11: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

Cordialidad y respeto en el manejo de las comunicaciones y en la atención de los usuarios y clientes. Cordialidad y respeto en las relaciones interpersonales al interior de la Agencia. Manejo adecuado del lenguaje.

BUEN TRATO

Page 12: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

COMPONENTES DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE

ATENCIÓN AL CIUDADANO

Page 13: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

1. METODOLOGIA PARA LA IDENTIFICACION DE RIESGOS DE CORRUPCION Y ACCIONES PARA SU MANEJO.

2. ESTRATEGIA ANTITRAMITES.

3. RENDICION DE CUENTAS.

4. MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCION AL CIUDADANO.

COMPONENTES DEL PLAN

Page 14: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

En consecuencia y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 73 de la Ley

1474 de 2011 “Estatuto Anticorrupción”, esta Agencia presenta la siguiente estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano para el año 2013.

Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno Nacional reglamento los artículos 73 y 76 de la ley 1474 de 2011, estableciendo como metodología la prevista en el Documento “Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano”.

De conformidad con lo expuesto, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, ha establecido una matriz que le permitió registrar los riesgos de corrupción identificados, realizar un análisis de los mismos, establecer las medidas para mitigarlos y hacerles seguimiento, la cual contiene las siguientes variables:

1. METODOLOGIA PARA LA IDENTIFICACION DE RIESGOS DE

CORRUPCION Y ACCIONES PARA SU MANEJO

Page 15: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

VARIABLE DESCRIPCIÓN

1. IDENTIFICACION DEL RIESGO DE CORRUPCION

Entendido éste como la posibilidad de que por acción u omisión se lesionen los intereses de

una Entidad, para un beneficio particular.

PROCESO En el Sistema Integrado de Gestión, en el cual se identificó el

riesgo.

OBJETIVO Objetivo principal del proceso en el que se identifica el riesgo.

CAUSAS Factores internos o externos (debilidades y amenazas) que

pueden originar el riesgo de corrupción.

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Se específica el riesgo de corrupción, identificado por la

Entidad.

2. ANÁLISIS

PROBABILIDAD DE MATERIALIZACIÓN Se entiende como la posibilidad o grado en el cual pueda

ocurrir el riesgo de corrupción (casi seguro o posible)

1.1 VARIABLE Y DESCRIPCION

Page 16: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

3. MEDIDAS DE MITIGACIÓN

CONTROLES PREVENTIVOS Son los que disminuyen la probabilidad de ocurrencia o

materialización del riesgo de corrupción.

CONTROLES CORRECTIVOS Son los que buscan combatir o eliminar las causas que generaron el

riesgo, en caso de materializarse.

VALORACIÓN DEL RIESGO Resultado de la evaluación del riesgo, luego de confrontarlo con los

controles existentes.

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO Acciones que debe tener en cuenta la Alta Dirección para dirigir y

controlar la Entidad en cuanto a la administración de los riesgos.

4. SEGUIMIENTO

ACCIONES DE CONTROL PROPUESTAS

Son las identificadas por la Entidad, tendientes a evitar, reducir,

prevenir o a reducir el riesgo y harán parte del plan de manejo del

riesgo.

RESPONSABLE DE LA ACCIÓN DE CONTROL Hace referencia a las dependencias y personas encargadas de

adelantar y cumplir las acciones de control propuestas.

DURACIÓN DE LA ACCIÓN Período en el cual se llevará a cabo las acciones propuestas: fecha

inicial y fecha final.

INDICADOR Relación de indicadores diseñados para evaluar el desarrollo de las

acciones implementadas.

Page 17: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

Se debe llevar un registro de los riesgos para su

valoración

Hay que hacerle seguimiento

permanente a las causas de los riesgos y a los controles para

mitigarlos

Establecer si es casi seguro o

posible Debilidades y

amenazas

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS 2.

ANÁLISIS 3. MEDIDAS DE MITIGACIÓN 4. SEGUIMIENTO

PROCESO

OBJETIVO DEL PROCES

O

CAUSAS RIESGO

PROBABILIDAD DE MATERIALIZACIÓN

VALORES DEL RIESGO DE CORRUPCION ACCIONES

DE CONTROL

PROPUESTAS

RESPONSABLE DE LA

ACCIÓN DE

CONTROL

DURACIÓN DE LA ACCIÓN

INDICADOR

INTERN

A

EXTERNA

# DESCRIPC

IÓN

CONTROLES

PREVENTIVOS

CONTROLES

CORRECTIVOS

ADMINISTRACION

DEL RIESGO

1.2 MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCION

Page 18: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

RIESGOS DE CORRUPCIÓN EN GESTION DOCUMENTAL

2. ANÁLISIS

INTERNA EXTERNA # DESCRIPCIÓN

Gestión

Documental

Planear, implementar y controlar las

actividades técnicas y administrativas,

para el manejo y organización de la

documentación producida y recibida

por la Agencia, desde su origen hasta

su disposición final con el objeto de

facilitar su utilización y conservación.

Falta de estructura

organizacional, recurso

humano, físico y

tecnológico

n.a 1

Deficiencia en la

organización de los

documentos. A pesar de lo

reciente de la entidad,

actualmente los archivos

de gestión, son

técnicamente un Fondo

Documental Acumulado

Casi seguro

Gestión

Documental

Planear, implementar y controlar las

actividades técnicas y administrativas,

para el manejo y organización de la

documentación producida y recibida

por la Agencia, desde su origen hasta

su disposición final con el objeto de

facilitar su utilización y conservación.

Falta de implementación

de políticas sobre

seguridad de la

información y la

documentación

n.a 2Pérdida de información o

documentaciónCasi seguro

PROBABILIDAD

DE

MATERIALIZACIÓ

N

CAUSAS RIESGO

PROCESO OBJETIVO DEL PROCESO

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

Page 19: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

VALORES DEL RIESGO DE CORRUPCION

CONTROLES PREVENTIVOS CONTROLES CORRECTIVOSADMINISTRACION DEL

RIESGO

Implementar la oficina de

gestión y operación la

función de gestión

documenta, en cabeza de la

Secretaría General

Asignar los recursos

necesarios para ejecutar

las actividades técnicas y

administras tendientes a la

organización y

conservación de los

documentos y archivos

Políticas emitidas por

de la Secretaría

General en materia de

gestión documental a

través de

Resoluciones,

circulares y

memorandos

Contratar con un tercero

el servicio especializado

para la organización de

los archivos y el manejo

integral de la gestión

documental en el marco

de la normatividad legal

vigente

Secretaría

General12 meses

Comunicaciones

oficiales,

archivos y

servicios

documentales

técnicamente

implementados

Implementar las políticas

de seguridad de la

información y la

documentación

Reconstruir legalmente la

información o

documentación pérdida

Actualización de las

políticas sobre

seguridad de la

información y la

documentación

Implementación de

estándares nacionales

y/o internacionales en

materia de seguridad de

la información y la

documentación

Secretaría

General12 meses

Información y

documentación

con estándares

de seguridad

3. MEDIDAS DE MITIGACIÓN

ACCIONES DE CONTROL

PROPUESTAS

DURACIÓN DE

LA ACCIÓNINDICADOR

4. SEGUIMIENTO

RESPONSABLE

DE LA ACCIÓN

DE CONTROL

Page 20: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

RIESGOS DE CORRUPCIÓN EN GESTION FINANCIERA

2. ANÁLISIS

CAUSAS

INTERNA EXTERNA # DESCRIPCIÓN

Aplicación errónea de

procedimientosUso inadecuado de

controles

Gestión Financiera

Administrar eficientemente los

recursos e información

financiera de acuerdo con las

necesidades de la Agencia.

Desconocimiento de los

calendarios aplicables

en cada caso

3

Incumplimiento en la

presentación de los

informes financieros y

declaraciones tributarias

Posible

Gestión Financiera

Administrar eficientemente los

recursos e información

financiera de acuerdo con las

necesidades de la Agencia.Afectación errónea del

rubro presupuestal que no

corresponde con el objeto

del gasto

Posible

Desconocimiento de la

estructura

presupuestal de los

rubros

2

Posible1Gestión Financiera

Toma errónea de decisiones

al momento de efectuar un

pago

RIESGO

PROCESO OBJETIVO DEL PROCESO

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

PROBABILIDAD

DE

MATERIALIZACIÓ

N

Page 21: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

VALORES DEL RIESGO DE CORRUPCION

CONTROLES

PREVENTIVOS

CONTROLES

CORRECTIVOS

ADMINISTRACIO

N DEL RIESGO

evitar el riesgo

reducir el riesgo

Estadísticas sobre

imputaciones

presupuestales

erróneas

Monitorear y agendar las

fechas para cumplimiento

y entrega

Presentar los informes y

declaraciones dentro de

los términos establecidosevitar el riesgo

Presentar los informes y

declaraciones un días

antes de la fecha limite

Grupo de

Gestión

Financiera

Permanente

Número de

presentaciones por

fuera de fecha

límite/total

presentaciones

Revisión previa de la

necesidad del bien o

servicio objeto de la

compra

Plena identificación del

bien o servicio a adquirir

con el catálogo de cuentas

del Pto

Grupo de

Gestión

Financiera

Permanente

Estadísticas sobre

pagos erróneos

efectuados

evitar el riesgo

Analizar la

naturaleza del bien o

servicio antes de

establecer la

pertinencia del gasto

Revisión de los

documentos y/o requisitos

para el pago

Revisión permanente de

las transacciones a través

del SIIF

Permanente monitoreo al

Mapa de Riesgos

ACCIONES DE CONTROL

PROPUESTAS

DURACIÓN DE

LA ACCIÓNINDICADOR

4. SEGUIMIENTO

RESPONSABLE

DE LA ACCIÓN

DE CONTROL

3. MEDIDAS DE MITIGACIÓN

Page 22: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

RIESGOS DE CORRUPCIÓN CONTRATACION

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS 2. ANÁLISIS

PROCESO OBJETIVO DEL

PROCESO

CAUSAS RIESGO PROBABILIDAD DE MATERIALIZACIÓN INTERNA EXTERNA # DESCRIPCIÓN

CONTRATACIÓN

ELABORAR ESTUDIOS Y

JUSTIFICACIÓN DE LA

CONTRATACIÓN

AUSENCIA DE ESTUDIOS SERIOS DE FACTIBILIDAD Y CONVENIENCIA

1 LA ENTIDAD OMITE HACER UN ESTUDIO PREVIO DE SUS NECESIDADES Y PLANEAR LA FUTURA CONTRATACIÓN

POSIBLE

CONTRATACIÓN PLIEGO DE

CONDICIONES

CONDICIONES TÉCNICAS DE

SUMINISTRO QUE OTORGAN

EXCLUSIVIDAD DEL CONTRATISTA

Y EXIGENCIAS FORMALES CUYO

INCUMPLIMIENTO GENERA

EXCLUSIÓN DEL PROPONENTE

2

REALIZAR EN EL PLIEGO EXIGENCIAS TÉCNICAS DE IMPOSIBLE COMPLIMIENTO PARA LA MAYORÍA DE LOS CONTRATISTAS, NO RESPONDIENDO A LAS NECESIDADES DE LA ENTIDAD PÚBLICA

SINO AL DESEO DE ELIMINAR COMPETIDORES Y DE DIRIGIR LICITACIONES PARA QUE SOLO UN PROPONENTE PUEDA SER QUIEN CUMPLA LOS REQUISITOS O PARA GARANTIZAR QUE OBTENDRÁ LA

MEJOR PUNTUACIÓN.

POSIBLE

CONTRATACIÓN PLIEGO DE

CONDICIONES

TERMINOS EXIGUOS PARA LA PRESENTACIÓN DE

LA OFERTA

3

IMPONER TÉRMINOS EXIGUOS E IMPOSIBLES PARA CUMPLIR LA PREPARACIÓN DE UNA OFERTA O EN SU DEFECTO, LA FALTA DE

UNA AMPLIA PÚBLICIDAD DEL PLIEGO DE CONDICIONES QUE IMPIDE A LOS PROPONENTES QUE PUEDEN CUMPLIR CON TODOS

LOS REQUISITOS, SE PRESENTEN A CONCURSAR.

POSIBLE

CONTRATACIÓN PLIEGO DE

CONDICIONES

PROGRAMACIÓN IRRACIONAL DE

ACTUACIONES DEL PROCESO DE

SELECCIÓN QUE IMPIDE LA

ASISTENCIA DE LOS

PROPONENTES.

4

LLEVAR A CABO LA CELEBRACIÓN DE REPETIDAS ACTUACIONES PROGRAMADAS DENTRO DEL PROCESO, DE MANERA TAL QUE LOS

PROPONENTES NO PUEDAN ASISTIR NI CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS EXIGIDOS, EVIDENCIANDO UNA FALTA DE

PLANEACIÓN POR PARTE DE LA ENTIDAD Y CONDUCIENDO EL PROCESO A QUE SE BENEFICIE EL PROPONENTE QUE HA OBTENIDO

INFORMACION PRIVILEGIADA DE MANERA PREVIA Y PRIVATIVA.

POSIBLE

Page 23: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

3. MEDIDAS DE MITIGACIÓN 4. SEGUIMIENTO

VALORES DEL RIESGO DE CORRUPCION

ACCIONES DE CONTROL PROPUESTAS RESPONSABLE DE LA ACCIÓN

DE CONTROL DURACIÓN DE

LA ACCIÓN INDICAD

OR CONTROLES PREVENTIVOS

CONTROLES CORRECTIVO

S

ADMINISTRACION DEL RIESGO

SE DEBE ELABORAR UNA GUIA DEL CONTENIDO MÍNIMO DE UN ESTUDIO DE CONVENIENCIA TANTO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS COMO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS.

LA GUÍA TENDRA COMO FIN QUE SE EVITEN DOCUMETOS SUPERFICIALES QUE SIMULAN SER ESTUDIOS PARA LLENAR REQUISITOS DE LEY.

REVISAR QUE LOS ESTUDIOS PREVIOS SE AJUSTEN AL PLAN DE COMPRAS Y QUE EFECTIVAMENTE RESPONDAN A LAS NECESIDADES DE LA ENTIDAD. ESTA VERIFICACIÓN TAMBIEN PERMITIRA SABER SI EL PROCESO DE SELECCIÓN ESCOGIDO ES EL CORRECTO Y SI SE HAN HECHO LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR EL CONTRATO FUTURO O GENERAR DESEQUILIBRIOS ECONÓMICOS

CONTRATACIÓN Y DEMÁS DEPENDENCIAS QUE SOLICITEN ADELANTAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN

1 SEMANA 25%

OBSERVAR TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA

CON UN CONTRATISTA A TRAVÉS DEL RUP, EN ESPECIAL SU

CAPACIDAD TÉCNICA, FINANCIERA Y SU EXPERIENCIA

RELACIONADA.

LA CONSULTA FRECUENTE DEL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES, PERMITE

DETECTAR POSIBLES DIRECCIONAMIENTOS O

ACOMODAMIENTOS DE LOS PLIEGOS.

ANALIZAR LAS EXIGENCIAS TÉCNICAS QUE PARA LA REALIZACION DE DETERMINADOS CONTRATOS, - POR MÁS COMPLEJAS Y DETALLADAS QUE SE PRESENTEN - NO TIENEN RELACIÓN CON EL OBJETO CONTRACTUAL O SU CUMPLIMIENTO POCO IMPORTA PARA EL FIN DE LA MODALIDAD DE SELECCIÓN QUE SE ESTÁ APLICANDO.

CONTRATACIÓN 1 SEMANA 25%

EXAMINAR LOS TIEMPOS EXIGIDOS.

EL EXAMEN DE LOS TÉRMINOS EXIGIDOS DEBE

OBSERVAR LA RACIONALIDAD CON QUE

HAN SIDO OTORGADOS POR LA ADMINISTRACIÓN EN

CADA UNA DE SUS ACTUACIONES

ESTABLECER MECANISMOS EFECTIVOS DE RECEPECIÓN DE DENUNCIAS POR PARTE DE LOS PROPONENTES QUE SE HAN VISTO AFECTADOS POR EL ACTUAR DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS.

CONTRATACIÓN - OFICINA DE QUEJAS Y RECLAMOS

2 SEMANAS 50%

CONTROLAR LA PUBLICACIÓN DE LAS ACTUACIONES.

OBSERVAR LA RACIONALIDAD DE LAS ACTUACIONES Y VERIFICAR SI SU ACUMULACIÓN O CELEBRACIÓN EXPEDITA NO RESPONDAN A PRÁCTICAS QUE BUSQUEN FAVORECER A UN PROPONENTE EN PARTICULAR

DETERMINAR LOS TIEMPOS JUSTOS Y NECESARIOS PARA ADELANTAR UN PROCESO CONTRACTUAL ADECUADO

CONTRATACIÓN 1 SEMANA 25%

Page 24: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS 2. ANÁLISIS

PROCESO OBJETIVO DEL

PROCESO

CAUSAS RIESGO PROBABILIDAD DE

MATERIALIZACIÓN

INTERNA EXTERNA

# DESCRIPCIÓN

CONTRATACIÓN PLIEGO DE

CONDICIONES

AUSENCIA DE CRITERIOS

CONCRETOS DE SELECCIÓN

5

EVALUAR LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DEFINIDOS EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY 80 DE 1993 TENDIENTES AL LOGRO DE LA SELECCIÓN OBJETIVA DE LA MEJOR PROPUESTA Y A LOS

QUE TAMBIEN SE REFIERE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY 115O DE 2007 IMPLEMENTANDO FACTORES DE AFECTO E INTERES Y EN GENERAL CUALQUIER CLASE DE MOTIVACIÓN

SUBJETIVA.

POSIBLE

CONTRATACIÓN PLIEGO DE

CONDICIONES

BALOTAS CARGADAS PARA DESEMPATE EN

LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS

6

ADOPTAR MECANISMOS DE AZAR QUE LLEVEN AL DESEMPATE COMO ES LA DENOMINADA BALOTA FRIA. EN ESTE PROCEDIMIENTO SE DESIGNA UNA BALOTA GANADORA POR COLOR O

NÚMERO. LUEGO EN LA BOLSA DE BALOTAS QUE SE OFRECE SE PERMITE AL CONTRATISTA QUE SE QUIERE FAVORECER QUE SEA EL QUIEN EN PRIMERA INSTANCIA AL TACTO ESCOJA LA

BALOTA GANADORA, LA CUAL ESTARÁ RECIEN SALIDA DEL CONGELADOR.

POSIBLE

CONTRATACIÓN AUDIENCIAS Y

ADENDAS

ADENDAS EXPEDIDAS

COMO CONSECUENCIA

DE LAS AUDIENCIAS DE ACLARACIÓN DE

PLIEGO Y LAS ADENDAS

CERCANAS AL CIERRE DE LA LICITACIÓN.

7

1) LA PRIMERA CONDUCTA CONSISTE EN QUE EL PROPONENTE O EMPRESARIO EN CONVENIENCIA O COMPLICIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN BUSCA MODIFICAR O CAMBIAR LOS TERMINOS DE REFERENCIA CON EL PROPOSITO DE QUE EL BIEN O SERVICIO SOLO PUEDA SER

PRESTADO POR ÉL EN FORMA EXCLUSIVA, O MEDIANTE LA INCLUSIÓN DE REQUISITOS TÉCNICOS O ADMINISTRATIVOS QUE SOLO EL PUEDE PROVEER. 2) LA SEGUNDA CONDUCTA

SE PRESENTA MOMENTOS ANTES DEL CIERRE DE LA LICITACIÓN Y CORRESPONDE A HECHOS CONOCIDOS DE ANTEMANO POR UNO DE LOS PROPONENTES QUIEN EN ASOCIO CON LA

ENTIDAD LOGRA QUE ESTA ÚLTIMA EXPIDA LA ADENDA, MODIFICANDO LOS TERMINOS DEL PLIEGO DE CONDICIONES A FIN DE HACER EXIGENCIAS QUE SOLO ÉL ESTÁ EN CONDICIONES

DE CUMPLIR.

POSIBLE

CONTRATACIÓN PUBLICIDAD

DE LAS ACTUACIONES

OMISIÓN EN EL CUMPLIMIENTO

DE LOS REQUISITOS DE PUBLICIDAD EN

EL SECOP DE QUE TRATA LA

LEY 1150 DE 2007.

8

INCUMPLIR LA OBLIGACIÓN DE PUBLICAR LAS DISTINTAS ACTUACIONES DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL EN EL PORTAL DE CONTRATACIÓN ESTATAL, LO QUE AUSPICIA

CONTRATACIONES SIN PUBLICIDAD EFICIENTE Y LA NO JUSTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES ADOPTADAS DURANTE LAS DISTINTAS FASES DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL

POSIBLE

Page 25: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

3. MEDIDAS DE MITIGACIÓN 4. SEGUIMIENTO VALORES

DEL RIESGO DE CORRUPCION ACCIONES DE CONTROL PROPUESTAS

RESPONSABLE DE LA ACCIÓN DE CONTROL

DURACIÓN DE LA

ACCIÓN INDICADOR

CONTROLES PREVENTIVOS CONTROLES

CORRECTIVOS ADMINISTRACION DEL RIESGO

VERIFICAR LOS FACTORES DE SELECCIÓN.

LA VERIFICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DEBE REALIZARSE CON EL FIN DE ESTABLECER QUE LOS MISMOS SEAN CLAROS, PRECISOS, OBJETIVOS, CUANTIFICABLES Y DESPROVISTOS DE CUALQUIER INTERPRETACIÓN SUBJETIVA DEL FUNCIONARIO CALIFICADOR.

EXAMINAR QUE LA PONDERACIÓN DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN CORRESPONDA A LA APLICACIÓN DE FACTORES MATEMATICOS O NUMERICOS Y NO A EXPRESIONES QUE DEN CABIDA A CONSIDERACIONES DISCRECIONALES DEL CALIFICADOR, TALES COMO EXCELENTE, BUENO, REGULAR Y MALO.

CONTRATACIÓN Y ÁREAS QUE SOLICITAN EL PROCESO.

2 SEMANAS

50%

PROPOPENDER PORQUE LOS MECANISMOS DE

DESEMPATE NO RESPONDAN AL

MECANISMO DEL AZAR.

REALIZAR UNA VALORACIÓN DE LA MEJOR CALIFICACIÓN TÉCNICA OBTENIDA DENTRO DEL ORDEN DE ELEGIBILIDAD POR LOS PROPONENTES.

APLICAR TODOS LOS MECANISMOS YA ESTABLECIDOS EN LA LEY DE CONTRATACIÓN COMO SON EL PRECIO MÁS BAJO COMO MECANISMO DE DESEMPATE EN EL PROCESO DE SUBASTA.

CONTRATACIÓN 1 SEMANA 25%

AMPLIAR EL PLAZO DEL PROCESO.

LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO TENDRÁ COMO FINALIDAD PERMITIR LA

PARTICIPACIÓN ABIERTA DE TODOS AQUELLOS QUE SE CONSIDEREN EN CAPACIDAD DE OFRECER LO QUE LA

ENTIDAD REQUIERE.

VERIFICAR LA NECESIDAD REAL DE LOS CAMBIOS EFECTUADOS MEDIANTE LA ADENDA Y ACUDIR AL REGISTRO DE PROPONENTES QUE LLEVAN LAS CAMARAS DE COMERCIO PARA EXAMINAR QUE HAYA MÁS OFERENTES EN CAPACIDAD DE CUMPLIR, GARANTIZANDO ASÍ LA LIBRE COMPETENCIA.

CONTRATACIÓN 1 SEMANA 25%

EXAMINAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE PUBLICIDAD

RESPETAR LAS OBLIGACIONES DE PUBLICIDAD CONSAGRADAS EN LA LEY Y REGLAMENTO, PONEN DE PRECEDENTE LA BUENA O MALA MOTIVACIÓN DE LAS ENTIDADES EN LA GESTIÓN CONTRACTUAL ASÍ COMO EL CARÁCTER COMPLETO O INCOMPLETO DE LA INFORMACIÓN PUBLICADA.

REALIZAR UNA LISTA DE VERIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES QUE DEBEN PUBLICARSE, DISCRIMINADAS SEGÚN LOS DISTINTOS MOMENTOS DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL.,

CONTRATACIÓN

DENTRO DE LOS 3

DÍAS SIGUIENTE

S A LA CELEBRACIÓN DE LA ACTUACIÓ

N CONTRACT

UAL.

15,00%

Page 26: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

2. ESTRATEGIAS ANTI TRAMITES

Para la presente vigencia fiscal, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado tiene contemplado la identificación y documentación de los trámites que puedan aplicar a la Entidad, de conformidad con la Fase I de la Estrategia de Racionalización de Tramites .

2. ESTRATEGIA ANTITRAMITES

Page 27: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

3. RENDICION DE CUENTAS

Se entiende por rendición de cuentas “la obligación de un actor de informar y explicar

sus acciones a otro(s) que tiene el derecho de exigirla, debido a la presencia de una relación de poder, y la posibilidad de imponer algún tipo de sanción por un comportamiento inadecuado o de premiar un comportamiento destacado”.

El documento Conpes 3654 del 12 de abril de 2010 “POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA RAMA EJECUTIVA A LOS CIUDADANOS”, presenta los lineamientos de política para consolidar la rendición de cuentas como un proceso permanente entre la rama ejecutiva y los ciudadanos, como mecanismo fundamental de una expresión de control social.

De conformidad con lo expuesto, la Entidad realizará una jornada de rendición de cuentas una vez al año, de conformidad con la normatividad vigente y los lineamientos y metodología que sobre la materia determine el Gobierno Nacional.

3. RENDICION DE CUENTAS

Page 28: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

Adicionalmente, en el artículo 78 de la Ley 1474 de 202 Estatuto Anticorrupción, se

establece que todas las entidades y organismos de la Administración Pública deben rendir cuentas de manera permanente a la ciudadanía, bajo los lineamientos que formule la Comisión Interinstitucional para la Implementación de la Política de rendición de cuentas creada por el Conpes 3654 de 2010.

En este sentido, la entidad pondrá a disposición de la ciudadanía en general, la información relacionada con su quehacer, desde la planeación, ejecución y seguimiento a la gestión, en la página web www.defensajuridica.gov.co.

Así mismo, la Agencia ha dispuesto todos los canales que se presentan en el siguiente numeral, para que la ciudadanía tenga permanente contacto e interacción con la Entidad y sus funcionarios y pueda acceder a la información que requiera.

Page 29: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

La Entidad ha establecido el proceso de Atención al Ciudadano como un tema liderado por la Alta Dirección, el cual cuenta con un equipo humano encargado de atender, asesorar y proveer la información requerida por los ciudadanos, de manera veraz, transparente y oportuna.

De conformidad con lo anterior, la Agencia ha solicitado el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación (Programa Nacional de Servicio al Ciudadano), para implementar dicha metodología al interior de la Entidad.

Así las cosas, para el trabajo inicial de implementación, se programaron las actividades que se enuncian a continuación:

4. MECANISMO PARA MEJORAR LA ATENCION AL CIUDADANO

Page 30: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

Actividades

SOLICITUD

INCLUSION

VERIFICACION

REVISION

Actividades - implementación programa de atención al ciudadano

De acompañamiento en el proceso de

implementación del programa de

atención al ciudadano

En un grupo de trabajo

de las Entidades,

cuya misión sea a fin a la de la Agencia,

para un mejor

desarrollo del

Programa

Del cumplimiento normativo en

materia de servicio al ciudadano

Por parte de la Agencia, del presupuesto

asignado en materia de atención al

ciudadano.

Page 31: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

1. Cualificación de Servidores

La Agencia capacitará a los servidores que atiendan a los ciudadanos.

La Agencia facilitará los mecanismos para interactuar con la ciudadanía.

La Agencia buscará, la autorrealización en el servicio (desarrollo de capacidades de los funcionarios).

La Agencia, formulará los planes y programas de capacitación.

Se buscará una asociación estratégica con el usuario.

GESTION AL SERVICIO DEL CIUDADANO

Page 32: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

FORMACION DE LOS

FUNCIONARIOS ORIENTADA AL

DESARROLLO DE

CAPACIDADES

DESTREZAS

HABILIDADES

VALORES

COMPETENCIAS

MEJORAMIENTO DE LA

PRESTACION DEL SERVICIO AL CIUDADNO

Page 33: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

2. Espacios físicos de Atención

La Entidad, cumplirá las normas técnicas para atender a las personas en situación de discapacidad.

La Agencia, dará aplicación a las especificaciones para el diseño, construcción o adecuación de los edificios de uso público, teniendo en cuenta los parámetros de accesibilidad.

HERRAMIENTAS (Manual de espacios públicos – Manual de señalización)

Page 34: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

3. Lineamientos Atención a PQR

La Agencia, reglamentará el tramite interno para dar respuesta a las peticiones y quejas.

La Agencia, atenderá las peticiones, quejas y reclamos de acuerdo al orden de llegada.

La Agencia, tendrá mecanismos de atención preferencial, para infantes, personas en situación de discapacidad, embarazadas, y en general para quienes se encuentren en estado de indefensión y o debilidad manifiesta.

La Entidad, garantizará la atención mínima a la ciudadanía por lo menos cuarenta horas a la semana.

La Agencia, expedirá, la carta de trato digno al usuario.

Page 35: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

La Agencia, creará un portafolio de servicios de la Entidad.

Se efectuará una medición de satisfacción relacionada con la atención a la ciudadanía, aplicando indicadores para el seguimiento evaluación y control de la eficiencia.

Se adoptarán las herramientas, estrategias y políticas para el fortalecimiento de los canales de atención.

La Agencia, adelantará acciones a fin de desarrollar la Estrategia de gobierno en línea, para que el servicio al ciudadano sea real,

participativo, transparente y efectivo.

Page 36: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

La Agencia Nacional de Defensa Juridica del Estado, ha dispuesto los siguientes medios para facilitar la atención al ciudadano:

Página web www.defensajuridica.gov.co.

En este sitio, la ciudadanía en general encuentra publicada información relacionada con todos los planes, proyectos, informes, contratación, servicio al ciudadano, horario de atención, y demás información de la Entidad. Así mismo, la ciudadanía encuentra disponibles, espacios electrónicos que le permiten interactuar con la Entidad tales como: correos electrónicos, formularios de consultas, etc.

Page 37: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

Correo electrónico.

La Entidad ha dispuesto las siguientes cuentas de correo: [email protected], en la cual los ciudadanos pueden hacer solicitudes de conciliación a la Entidad; [email protected], en la cual los ciudadanos pueden enviar sus comunicaciones a la Entidad.

Atención de comunicaciones vía escrita.

La ciudadanía en general puede enviar sus comunicaciones a la calle 70 # 4-60, Bogotá D.C.

Page 38: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

Atención de comunicaciones vía Fax.

Los ciudadanos pueden enviar sus comunicaciones a la línea de fax 255 89 33.

Atención telefónica.

La ciudadanía en general puede establecer comunicación con la Entidad, en la línea telefónica 255 89 55.

Page 39: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

4. Informes

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, elaborará anualmente el PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO, que consistirá en una estrategia de lucha contra la corrupción, y una permanente actividad encaminada, al fortalecimiento de la atención a la ciudadanía.

Page 40: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

LA AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO, EN BUSCA DE LA TRANSPARENCIA

TENDRA EN CUENTA :

El respeto y cumplimiento de la Constitución y la Ley

La divulgación y publicación de la

gestión en los sistemas de información

La participación de la Ciudadanía.

La Planeación de acuerdo al

presupuesto y misión de la Entidad

La prestación de un servicio oportuno y

efectivo al ciudadano

Page 41: PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013 · 2013. Lo anterior, de conformidad con el Decreto 2641 del diecisiete (17) de diciembre de 2012, a través del cual el Gobierno

DISPOSICIONES DE LA ALTA DIRECCION

Al interior de la Agencia, la Dirección ha dado a conocer a todos los funcionarios el Plan Anticorrupción, comprometiéndolos en su implementación y puesta en marcha, así como en su seguimiento.

Así mismo, la Dirección está comprometida en la lucha contra la corrupción, y orienta a que la gestión de la Entidad se adelante con criterios de eficiencia, transparencia y sin corrupción, en cumplimiento de los lineamientos que determine el Gobierno Nacional, en cuanto a políticas de Anticorrupción, Transparencia, Eficiencia Administrativa y Buen Gobierno, las que deben ser tenidas en cuenta, por todos los funcionarios y contratistas de la Entidad.