plan anticorrupciÓn y de atenciÓn al ciudadano 2016 · en cumplimiento del artículo 73 de la ley...

29
Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle) E-MAIL: [email protected] MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO NIT.805.027.337-4 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 Dr. Javier Arévalo Tamayo Gerente Dr. José Joaquín Rojas Girón Subgerente administrativo y financiero Dr. José Rubén Zapata Fuscaldo Subgerente Científico Dra. Sandra Elena Pineda Ospina Subgerente de Promoción y prevención Dr. Diego Zapata Ortega Asesor de Control Interno Dr. Rubén Darío Sánchez Castro Asesor Jurídico Dr. William Hernán Tovar Erazo Asesor de Planeación Marzo de 2016

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN

AL CIUDADANO

2016

Dr. Javier Arévalo Tamayo

Gerente

Dr. José Joaquín Rojas Girón

Subgerente administrativo y financiero

Dr. José Rubén Zapata Fuscaldo

Subgerente Científico

Dra. Sandra Elena Pineda Ospina

Subgerente de Promoción y prevención

Dr. Diego Zapata Ortega

Asesor de Control Interno

Dr. Rubén Darío Sánchez Castro

Asesor Jurídico

Dr. William Hernán Tovar Erazo

Asesor de Planeación

Marzo de 2016

Page 2: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de la Red de Salud del Oriente E.S.E. en Santiago de Cali

TABLA DE CONTENIDO 1. Presentación

2. Objetivo

3. Marco Legal

4. Alcance

4.1 Información General de la Entidad

4.2 Área Geográfica de Influencia de la ESE Oriente

5. Lineamientos Estratégicos de la Lucha Anticorrupción y de Servicio al Ciudadano en la ESE Oriente

6. Componentes del Plan

6.1 Primer Componente: Estrategia de Identificación de Riesgos de Corrupción y Acciones para su Manejo.

6.2 Segundo Componente: Estrategia Anti tramites.

6.3 Tercer Componente: Estrategia para la Rendición de Cuentas

6.4 Cuarto Componente: Mecanismo para Mejorar la Atención al

Ciudadano. 7. Glosario

Page 3: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

1. PRESENTACIÓN En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que orienta a los usuarios y población en general la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención al Ciudadano, La Red de Salud del Oriente siguiendo los lineamientos, implementa en sus áreas el presente plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2016, teniendo en cuenta las directrices establecidas por de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, de la Dirección de Control Interno y Racionalización de Trámites del Departamento Administrativo de la Función Pública, del Programa Nacional del Servicio al Ciudadano y de la Dirección de Seguimiento y Evaluación a Políticas Públicas del Departamento Nacional de Planeación. Para el presente ejercicio de construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, se contemplan cuatro (4) componentes: � Primer Componente: Metodología para la Identificación de Riesgos de

Corrupción y Acciones para su Manejo. � Segundo Componente: Estrategia anti trámites. � Tercer Componente: Rendición de Cuentas. � Cuarto Componente: Mecanismos para Mejorar la Atención al Ciudadano. � Quinto Componente: Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la

Información. � Iniciativas Adicionales: Código de Ética y Buen Gobierno.

La ESE Oriente aprueba prevenir, evitar y mitigar el riesgo de corrupción, posibilitando el fácil acceso a los trámites y servicios de la entidad, fijando estrategias institucionales encaminadas a la lucha contra la corrupción y el acceso a la información pública y transparente, que permiten y la generación de espacios de participación y diálogo para la ciudadanía; mejorando la gestión y generando un camino de normal funcionamiento de los procesos misionales y administrativos, en cumplimiento con el Plan de Desarrollo Institucional de la entidad, el cual será revisado y actualizado anualmente de acuerdo a los resultados de su seguimiento y evaluación, a cargo de la Oficina de control Interno según lo establecido por la normatividad vigente y la puede consultar en la página web de la institución.

Page 4: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

2. OBJETIVO Dar cumplimiento a lo contemplado en los artículo 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011 y el Decreto 2641 del de 2012, para formulación de acciones y estrategias en el año 2016, tendientes a evitar actos de corrupción en el servicio a nuestros usuarios y a la ciudadanía en general, realizar seguimientos periódicos en el mejoramiento de la atención al ciudadano. 3. MARCO LEGAL

Constitución Política de Colombia

En el marco de la Constitución de 1991 se consagraron principios para luchar contra la corrupción administrativa en el País. De la misma manera facilitó la participación ciudadana en el control de la gestión pública y establece la responsabilidad patrimonial de los servidores públicos. En los artículos 23, 90, 122, 123, 124, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 183, 184, 209, 270 y demás concordantes.

Decreto – Ley 01 de 1984

Código Contencioso Administrativo. Consagra normas tendientes a garantizar la imparcialidad de los servidores públicos y la obligación de declararse impedidos cuando esta imparcialidad se ve afectada, generando de esta forma transparencia, también establece en su articulado, la responsabilidad de los funcionarios de los daños que causen por culpa grave o dolo en el ejercicio de sus funciones.

Ley 87 de 1993

Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del Estado y se dictan otras disposiciones.

Decreto 1876 de 1994

Reglamenta artículos de la Ley 100 de 1993 en relación a las Empresas Sociales del Estado.

Ley 190 de 1995 Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa.

Ley 734 de 2002 Por la cual se expide el Código Disciplinario Único Ley 850 de 2003 Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas.

Crea el marco legal para el ejercicio de la veeduría en el país, así como un procedimiento para la constitución e inscripción de grupos de veeduría y principios rectores.

Page 5: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Ley 489 de 1998

Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Amplía el campo de acción del decreto ley 128 de 1976 en cuanto al tema de inhabilidades e incompatibilidades, incluyendo a las empresas oficiales de servicios públicos domiciliaros.

Ley 599 de 2000

Por la cual se expide el código penal

Ley 678 de

2000

Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición.

Ley 850 de

2003

Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas. Crea el marco legal para el ejercicio de la veeduría en el país, así como un procedimiento para la constitución e inscripción de grupos de veeduría y principios rectores.

Ley 909 de 2004

Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones.

Ley 962 de

2005

Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.

Decreto 1599 de 2005

Adopta el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano.

Decreto 19 de

2012

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública

Ley 1474 de 2011

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción a actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

Decreto 19 de 2012

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública

Page 6: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Decreto 734 de 2012 Por el cual se reglamenta la Ley 1474 de 2011. En lo que

aplica a las Empresas Sociales del Estado.

Decreto 2641 de 2012

Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la ley 1474 de 2011, en el cual se señalan de una parte la metodología para diseñar y hacer seguimiento a la estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano, y de la otra, los estándares que deben cumplir las entidades públicas para las oficinas de quejas, sugerencias y reclamos.

Decreto 1510 de 2013

Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública.

Ley 1712 de 2014

Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.

Decreto 943 de 2014 Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno.

4. ALCANCE Conforme a los estándares de calidad y cumpliendo con los requerimientos de la Ley 1474 de 2011 y de conforme con el Marco Legal aplicable a la Gestión Pública, dentro del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, se construye este documento de trabajo institucional, el cual robustece el servicio y fortalece las estrategias de lucha para el mejoramiento continuo en la prestación de los servicios de salud de baja complejidad, La presente herramienta es fundamental para contrarrestar los riesgos de corrupción, debe ser de carácter obligatorio y permanente en todos los ámbitos institucionales de la Red de Salud del Oriente. Los instrumentos utilizados en la administración pública de la Red de Salud del Oriente, pretenden mantener los estándares de calidad y transparencia, encaminadas a fortalecer la participación ciudadana, brindar eficientemente el uso de los recursos físicos, financieros, tecnológicos con que cuenta la institución.

Page 7: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Todos los funcionarios, del área administrativa y misional, darán estricto cumplimiento a lo dispuesto en el presente Plan y su No aplicación será considerada como causal de mala conducta al tenor de lo dispuesto por el artículo 34 y siguientes del Código Disciplinario Único. 4.1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD La Red de Salud del Oriente -Empresa Social del Estado fue constituida mediante el Acuerdo No. 106 de 2003 por el cual se descentralizo la prestación de servicios de salud del primer nivel de atención del Municipio de Santiago de Cali. La Red de Salud Oriente es una entidad pública descentralizada, provista de personería jurídica, con autonomía administrativa, presupuestal y patrimonio propio. Su propósito fundamental es la prestación de servicios de fomento y promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en el nivel de baja complejidad. Misión: Nuestro compromiso es prestar servicios de salud de baja complejidad, con excelencia, contando con un talento humano competente y alineado con los requerimientos de nuestros usuarios y sus familias, con un recurso tecnológico orientado a la eficiencia, la efectividad y la seguridad y una gestión institucional bajo el enfoque de la mejora continua, garantizando la calidad y la sostenibilidad en los proceso misionales y administrativos. Visión: Ser la Empresa Social del Estado líder en el suroccidente Colombiano por la excelencia en la prestación de servicios de salud. Líneas Estratégicas 1- Mejora continua en los procesos institucionales 2- Fortalecimiento de los servicios 3- Mejoramiento de indicadores de salud publica 4- Sostenibilidad financiera y eficiencia administrativa 5- Fortalecimiento de la participación social en salud

Page 8: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Valores Corporativos La Visión, la Misión y los Objetivos Institucionales de la Red de Salud Oriente - Empresa Social del Estado- se soporta en los siguientes valores corporativos: Humanización: Humanizar la atención en salud significa la interacción entre los conocimientos de la ciencia y los valores del ser humano para poder establecer una asistencia con calidad. Honestidad: A través de este principio procuramos coherencia entre nuestros pensamientos, palabras y acciones, aprendemos a reconocer lo que está bien y es apropiado para nosotros y la comunidad. Respeto: Nuestro desafío es desarrollar el valor del respeto en el propio ser y darle una expresión practica en nuestra vida laboral y cotidiana. Equidad: Mediante el principio de la equidad se busca compensar las desigualdades que afectan a los individuos y colectividades, brindando mayores y mejores recursos y oportunidades a quienes más los necesitan. Solidaridad: Se fomentará la solidaridad entre el equipo humano que conforma la organización buscando brindar un excelente servicio bajo un ambiente de cooperación y fraternidad tanto con el cliente interno como con nuestros usuarios y sus familias. Compromiso: En el día a día procuramos ir más allá del simple deber, trascender la norma y la obligatoriedad e inspirarnos en el deber ser. 4.2 Área geográfica de Influencia de la ESE Oriente. La ciudad de Santiago de Cali ha sido desbordada en su capacidad de incorporar a su aparato productivo y a la provisión de servicios sociales a un gran porcentaje de la población que ha migrado en los últimos 50 años, por esta razón presenta serios problemas de pobreza y marginalidad que se concentran principalmente en el denominado Distrito de Agua blanca que cubre las comunas 13, 14, 15 y 21.

Page 9: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

La Red de Salud del Oriente – Empresa Social del Estado- es la entidad pública encargada de prestar servicios de salud en el nivel de baja y mediana complejidad a la población residente en el Distrito de Agua blanca, estimada en 614.736 habitantes. El área de influencia de la Red de Salud del Oriente consta de un área bruta de 1816,94 km, comprende las comunas 13, 14, 15 y 21 y está conformado por los siguientes barrios. Comuna 13: Ulpiano Lloreda, Lleras Restrepo, Rodrigo Lara Bonilla, El Diamante, El Vergel, Poblado I y II, Comuneros II, Ricardo Balcázar, Omar Torrijos, Los Robles, Sector Aspro social-Diamante, Yira Castro, Calipso, Sector Laguna del Pondaje, Charco Azul, Villa del lago, Marroquín III, Los Lagos, Quimbaya, Villa blanca, Lleras- Cinta Larga.

Page 10: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Comuna 14: Alfonso Bonilla Aragón, Alirio Mora Beltrán, Manuela Beltrán, Las Orquídeas, José Manuel Marroquín I y II, Puerta del Sol, Los Naranjos I y II, Promociones Populares, Comunero II.

Page 11: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Comuna 15: El Retiro, Comuneros I, Laureano Gómez, Vallado, Mojica, Ciudad Córdoba, Bajos de Ciudad Córdoba, y los asentamientos no constituidos legalmente, Brisas de las Palmas, Brisas de Comuneros, Valladito y el Encanto, entre otros.

Page 12: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Comuna 21: inversiones de desarrollo urbano Santiago de Cali, Calimio, Desepaz, Pízamos I, II, III, Las Dalias, Los Líderes, Comfandi, Urbanización Desepaz, Talanga, Compartir, Villa mercedes, Villa Luz- Las Garzas, Valle Grande, Potrero grande entre otros.

Page 13: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

La población del área de influencia de la Red de Salud de Oriente ESE cuenta para su atención en salud con 25 instituciones de salud del primer nivel de atención; un (1) Hospital Básico, cinco (5) Centro de Salud y dieciocho (18) Puesto de Salud.

Page 14: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

5. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE LA LUCHA ANTICORRUPCIÓN Y DE SERVICIO AL CIUDADANO EN LA ESE ORIENTE

En el Direccionamiento Estratégico de la Red de Salud Oriente, se visibiliza la alta prioridad que asume el tema de la lucha frontal contra la corrupción y la orientación de todos sus procesos hacia el mejoramiento de la atención a nuestros usuarios y sus familias, así como a la ciudadanía en general. En nuestra Líneas Estratégicas de Mejora Continua, en los procesos institucionales y de Fortalecimiento de los Servicios, se apunta a institucionalizar la mejora continua como una práctica y una filosofía que permee el quehacer institucional y que por consiguiente sea conducente a mejorar la oportunidad, la accesibilidad, la pertinencia y la continuidad, y por otra parte respondiendo efectivamente a las necesidades de la comunidad en salud y al perfil epidemiológico de nuestra población usuaria. En la línea estratégica de Sostenibilidad Financiera y Eficiencia Administrativa se plantean acciones conducentes al fortalecimiento de la gestión financiera y administrativa de la entidad, que garantice su crecimiento auto sostenido y el logro de la rentabilidad social para lo cual el tema de la eficiencia administrativa y operacional resulta decisivo para el logro de este cometido. Definitivamente, en la línea estratégica del Fortalecimiento de la Participación Social en Salud, la Red de Salud Oriente promueve el ejercicio de una ciudadanía activa y efectiva por la defensa del derecho a la salud de los habitantes del área de influencia de la entidad. De manera especial se fortalecerán diferentes espacios de participación social en salud tales como los sistemas de información y atención al usuario –SIAU-, las asociaciones de usuarios y el comité de ética hospitalaria. Igualmente el ejercicio de rendición de cuentas a la comunidad (diálogo social) se constituye en un ejercicio de doble vía que permite generar aprendizajes institucionales y comunitarios y acciones de mejora continua en la entidad.

Page 15: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Nuestro Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, más allá de un plan de gestión institucional se convierte en una herramienta de control social de nuestros usuarios, comunidad y ciudadanía en general, a los cuales invitamos a realizar un seguimiento especial a los compromisos aquí expuestos. 6. COMPONENTES DEL PLAN 6.1 PRIMER COMPONENTE: ESTRATEGIA DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS ANTICORRUPCIÓN Y ACCIONES PARA SU MANEJO: La estrategia de identificación de riesgos anticorrupción y las acciones para su manejo obedecen a la necesidad de identificar controles para los riesgos identificados en los proceso de la entidad, en donde podrían ser más susceptibles de su materialización. La Red de Salud Oriente tiene formulado un Mapa de Riesgos para los procesos asistenciales y administrativas los cuales se han definido de acuerdo a la metodología expedida por el Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP y la metodología AMFE (Análisis de modo, fallo y efecto) establecida en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad -SOGC- para la administración de riesgos de los procesos. De conformidad en lo previsto en el artículo 73 de la ley 1474 de 2011 y de acuerdo a las estrategias para la construcción del Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano, la entidad construyo el mapa de riesgos de corrupción.

Estrategia, Mecanismo,

Medida

Proceso

Identificación de riesgos 2016

Controles

Seguimiento

Mapa de Riesgos

Área Jurídica

Vencimiento de términos judiciales

� Determinar, mecanismos y verificación oportuna de fechas de vencimiento de términos Judiciales

Page 16: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Mapa de riesgos

Área jurídica

Incumplimientos contractuales

� Implementar mecanismos de control, seguimiento y supervisión a los contratos

Subgerencia P y P

Base de datos desactualizadas

� Reporte oportuno de inconsistencias

Subgerencia P y P

Falta de oportunidad en la notificación y el seguimiento a eventos de notificación obligatoria

� Capacitación del personal sobre los protocolos de vigilancia

� Búsqueda

activa institucional para identificación oportuna de casos

Área de Tesorería

Disposición de los archivos documentales del área de tesorería

� Garantizar una adecuada disposición de los archivos documentales y sus sistemas de seguridad

Page 17: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Mapa de riesgos

Área de Tesorería

Apropiación indebida para sí o un tercero en el proceso de custodia del efectivo

� Definir e implementar procedimientos de verificación en sihos

Mapa de riesgos

Área de sistemas

Acceso no autorizado a la información

� Definir procedimientos de acceso a interno a la información

� Definir protocolos de seguridad en la información

6.2 SEGUNDO COMPONENTE: ESTRATEGIA ANTITRÁMITES Con la expedición de la Ley 019 de 2012 conocida como ley anti trámite, y el Decreto 1450 por el cual se reglamente el Decreto ley 019 de 2012 La Red de Salud del Oriente, se compromete con el cumplimiento de la Ley 019 de 2012, instituida como ley anti trámite, y su Decreto 1450 reglamentario a organizar los trámites y procedimientos administrativos en aras de garantizar un acceso fácil y expedito de los usuarios a nuestros servicios de salud, así como garantizar un trato digno al ciudadano en todos sus requerimientos y de esta forma recuperar en la ciudadanía la confianza en lo público. La Red de Salud Oriente, también ha implementado tecnologías como el intranet, la página WEB, además de la implementación de la historia clínica digital en nuestros servicios hospitalarios, para obtener un mejor acceso a la información. Se establecen en el componente de la estrategia anti trámite las siguientes acciones:

Page 18: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

6.2.1 Identificación y priorización de Trámites: En el proceso de identificación de trámites realizado en el año 2015 que fue revisado y actualizado en el 2016, se determinó un total de 8 trámites cuya interacción se realiza con nuestros usuarios y comunidad en general, además de otras entidades del estado del orden nacional, departamental y municipal, lo mismo que con entidades prestadoras de servicio de salud del sector privado. Se establecen procedimientos misionales y administrativos orientados al mejoramiento y/o simplificación de trámites con base en criterios de pertinencia, importancia y valor agregado al usuario. Los siguientes trámites serán analizados con base en el diagnóstico de factores internos y externos de la entidad con el fin de ser priorizados y determinar las acciones de racionalización a que haya lugar:

a. Implementación de Historia Clínica Electrónica

Suple las planillas, para PYP la enfermera asigna la cita de una vez en el carné, la enfermera asigna la cita y pasa al cajero para la validación de derechos.

Continuidad en la atención ya que el usuario no debe solicitar HC en la institución. La trazabilidad permite que el usuario, para la institución no sea nuevo.

Unificación de la Historia Clínica en toda la Red.

b. Admisión urgencias

El primer contacto del paciente de urgencia lo hace una funcionaria asistencial, se identifica signos y síntomas del paciente, presencia de dolor, motivo de consulta y los pacientes que tengan alterados algunas de las constantes (frecuencia cardiaca, respiratoria, saturación, temperatura y tensión arterial) se agiliza que en el triage se llame de cuerdo a la prioridad.

Page 19: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Permite la ESTANDARIZACION DE TIEMPOS DE ESPERA PARA minimizar el riesgo de deterioro del paciente, derivar pacientes a las consultas externas y prioritarias y mejorar la oportunidad.

La derivación de pacientes a consultas prioritarias se realiza en el vehículo de la institución y van ya con validación de los derechos con el cupo asignado.

Para los pacientes de urgencia triage 1 y 2 ya no requieren desplazarse a las cajas externas al servicio sino que pueden hacer el trámite de facturación dentro del servicio por una ventanilla que se ha dispuesto y que comunica con admisión. Todos los pacientes quedan registrados en la admisión.

Se asignó un recurso humano, trabajadora social, con el fin de facilitar la gestión de quejas, autorizaciones, monitoreo de tiempos de espera y hace la valoración de víctimas de violencia.

c. Interdependencia con urgencias

Son los servicios obligatorios que necesita el usuario para garantizarle continuidad en la atención y definir conducta.

Para el servicio de laboratorio clínico, los pacientes triage 1 y 2 no requieren desplazarse al laboratorio por que la entidad ha designado un recurso humano para que haga la toma en el servicio. Lo mismo para la sala de partos.

Igualmente, en Imageniologia, el paciente espera un cupo, ahora el jefe de servicio de urgencia es el responsable de solicitar el cupo al servicio de Imageniologia y el paciente se desplaza con acompañamiento de auxiliar de enfermería al servicio de laboratorio teniendo ya asignado su cupo, evitando de esta manera reprocesos, demoras, falta de oportunidad, etc.

Page 20: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Indicadores de oportunidad por tipo de triage y tiempo de admisión.

Se impactó el indicador de evento adverso en sala de urgencias

d. Asignación de citas médicas por vía telefónica

En el Carlos Holmes se eliminó la asignación presencial de citas médicas por consulta externa, evitando filas, madrugadas, venta ilegal de cupos, etc.

Por vía telefónica se asigna citas médicas y de una vez se validan derechos de acuerdo a disponibilidad y procedencia.

e. Trámite de quejas y reclamos

Con la Historia Clínica Electrónica se pueden corroborar datos de la atención que facilitan la gestión de la queja. Las órdenes médicas y anexas que antes requerían que el usuario se desplazara a buscar al médico tratante para que le elaboraran los anexos, sellos, órdenes, etc. Ahora se dispuso de un área física y recurso humano que facilita estos trámites al usuario.

f. Ventanilla Única

Centraliza las comunicaciones oficiales que ingresan a la entidad, se direccionan las solicitudes de los usuarios, queda en evidencia la trazabilidad que permite conocer el estado actual de la solicitud.

g. Reducción de trámites de autorización de citas de servicios de segundo nivel de complejidad para citas con especialistas. La entidad ha ofertado especialista en la mediana complejidad Gineco obstetricia, Pediatría y Medicina Interna y Familiar con el fin de dar continuidad en el manejo del riesgo en la gestante, en menor de 5 años y en paciente hipertenso.

Page 21: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

La historia clínica digital, la oficina asesora del cliente, la ventanilla única y la página WEB se constituye en estrategias organizacionales valiosas facilitadoras del ejercicio de racionalización de los trámites.

6.2.2 Racionalización de trámites Esta acción se ha desarrollado a partir del segundo semestre del 2014, en donde la racionalización de tramites redujo tiempos, esfuerzos y costos para el usuario atreves de acciones como la simplificación, la estandarización, la eliminación, la automatización, la interoperabilidad, por lo tanto la entidad seguirá durante el 2015 con el proceso de mejora continua en este aspecto. 6.2.3 Inscripción de los tramites priorizados y racionalizados ante al SUIT Esta última fase se registra en el SUIT para que hagan parte del inventario de trámites. 6.3 TERCER COMPONENTE: ESTRATEGIA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONALES Los ejercicios de la rendición de cuentas se constituyen en una excelente oportunidad para las entidades públicas mejoren sus actuaciones y evalúen sus procedimientos, productos o servicios respecto de la satisfacción de los ciudadanos. El documento Conpes 3654 del 12 de abril de 2010, reconoce la rendición de cuentas como una expresión de control social, que comprende acciones de petición de información y de explicaciones, así como la evaluación de la gestión, y que busca la transparencia de la gestión de la administración pública para lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno. En este sentido la rendición de cuentas a la ciudadanía debe ser un ejercicio permanente que se oriente a afianzar la relación Estado – ciudadano. Por su importancia, se requiere que las entidades elaboren anualmente una estrategia de rendición de cuentas y que la misma se incluya en las estrategias del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

Page 22: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Proceso Rendición de Cuentas ESE Oriente.

1. Normatividad 2. Temas Objeto Rendición de Cuentas 3. Definición de Clientes Internos y Externos a Convocar 4. Metodología 5. Cronograma

1. MARCO NORMATIVO: NORMA ARTICULO ASUNTO Ley 152/1994

30. y 43.

Plan de Desarrollo

Ley 489/1998

33. Audiencias Públicas 34. Ejercicio del control social 35. Ejercicio de Veeduría Ciudadana

Organización y Funcionamiento de la Administración Pública

Ley 594/2000

11. Conformación archivos públicos 19. Soporte Documental 21. Programas de Gestión Documental 27. Acceso a consulta de documentos

Ley General de Archivos

Ley 734/2002 34. Deberes de todo Servidor Público Código Disciplinario Único Ley 850/2003

1. Definición Veeduría Ciudadana 4. al 6. Objeto, Ámbito, Ejercicio de las V.C. 7. al 14. Principios Veeduría Ciudadana 17. al 18. Deberes y Derechos de las V.C. 22. Red de Veedurías Ciudadanas

Veeduría Ciudadana

Ley 962/2005 8. Entrega de Información Racionalización Trámites y Procedimientos Administrativos

Ley 1437/2011

8. Deber de información al Público Código procedimiento Administrativo y de lo contencioso Administrativo.

Ley 1474/2011

73. Plan anticorrupción y Atención al Ciudadano 74. Plan de Acción de las Entidades 78. Democratización de la Administración Pública

Estatuto Anticorrupción.

Ley 1551/2012 29. Relación con la Ciudadanía y Convocatorias Nuevo Régimen Municipal Ley 7212/2014 1 al 17. Disposiciones generales, publicidad y

contenido de la información Transparencia y derecho de acceso a la información Pública

Decreto3851/2006 1. Información Oficial Básica Decreto 028/2008 18. Rendición de cuentas de Entidades públicas

19. Informe de resultados 20. Consulta Pública de Resultados

Rendición de Cuentas

Decreto 2482/2012 2.Modelo integrado de planeación y gestión 3. Políticas de desarrollo administrativo

Rendición de Cuentas

Page 23: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Decreto 2641/2012 1. Metodología Plan anticorrupción y Atención al Ciudadano.

2. Estándares construcción Plan Anticorrupción

Rendición de Cuentas

Decreto 2693/2012 6. Avances Masificación Estrategia GOBIERNO EN LINEA 7. MODELO GOBIERNO EN LINEA

Estrategia GEL

2. TEMAS A DESARROLLAR EN AUDIENCIA PUBLICA TEMA CONTENIDO PRESUPUESTO

1. Ejecución 2. Estados Financieros

CUMPLIMIENTO DE METAS

1.Plan de Acción 2. Programas y Proyectos en Ejecución

GESTION

1. Informe de Gestión 2. Metas e Indicadores de Gestión Metas e indicadores de Gestión y/o desempeño de acuerdo con su Planeación Estratégica Informes de los Entes de control que vigilan la Entidad

CONTRATACION

1. Procesos Contractuales 2. Gestión Contractual

IMPACTOS DE LA GESTION

Cambios en el Sector o en la Población Beneficiaria

ACCIONES DE MEJORAMIENTO

Planes de Mejora producto de Informes Organismos de Control, Solicitudes y PQRS de la Ciudadanía, Usuarios y en Conversatorios con la Comunidad.

3. DEFINICION DE CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE LA

ORGANIZACIÓN Todas las Organizaciones, Entidades o Empresas con que se tengan Relaciones Contractuales deben ser convocadas: -EPS Contributivo y Subsidiado -Secretarías de Salud -Empresas Aseguradoras -Organizaciones Sindicales y/o Agremiaciones -Proveedores -Empresas de Vigilancia -Empresas de Aseo

Page 24: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

-Asociaciones de Usuarios -Representantes Organizaciones Comunitarias del sector: JAL, JAC, Comités de Planeación, Directores o Coordinadores CALIs. -Funcionarios Nombrados y Contratistas de la Organización. 4. METODOLOGIA PARA PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS (RdC) I. Análisis estado de la Rendición de Cuentas Institucional (Dx, Identificación y

Caracterización de los Grupos de Interés, necesidades de información, capacidad operativa y recursos)

II. El proceso de rendición de cuentas de conformidad con el nuevo modelo

integral de Planeación y Gestión se integra a la política de TRANSPARENCIA, PARTICIPACION Y SERVICIO AL CIUDADANO.

Por lo tanto las entidades deben incluir dentro de su PLAN DE ACCIÓN ANUAL LA ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS incluyendo tres (3) Elementos:

1. Información (GEL) – Acciones divulgación Documental 2. Diálogo (Conversatorios con la Comunidad a lo largo del Año)- Acciones

para promover el diálogo con Actores Internos Externos de la Organización. 3. Incentivos- Acciones de Incentivos INFORMACION: INSTITUCIONAL POR TODOS LOS MEDIOS

• Publicaciones Virtuales y Físicas periódicamente • Uso de Redes Sociales • Utilización de espacios comunitarios y medios masivos locales • Carteleras avisos informativos salas comunes • Televisores Institucionales • Comunicados de Prensa • Desarrollo de canales multimedia • Implementación de modelo Apertura de Datos. (Datos primarios

generados empresa útil para los demás).

Page 25: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

DIALOGO: ACCIONES PARA PROMOVER

• Convocatoria 15 días Calendario previos al evento • Jerarquización de los temas de Interés • Limitación del tiempo de los participantes • Atención a Consultas Ciudadanas • Explicación de temas • Ampliación de Informes

La metodología del DIALOGO se puede acompañar de mecanismos TIC como Chat, foros virtuales, video Streaming, Redes sociales, Aplicaciones móviles. El PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS establece en su metodología la necesidad de realizar varios encuentros- reuniones presenciales en diálogo con la comunidad. (Reuniones, Asambleas comunitarias, Audiencia Pública, Mesa de Trabajo Temática. Etc.) INCENTIVOS: SELECCIÓN DE ACCIONES Promover comportamientos institucionales de RENDICIÓN y de PETICIÓN de Cuentas en ENTIDADES y CIUDADANIA

• Capacitaciones a Servidores Públicos: Promueve formación idónea • Encuestas y difusión de resultados: Conocer percepción de las personas

y difundir resultados. • Funcionario Colaborador: Internamente promueven y verifican que se

realicen acciones de dialogo y de información y promueven o alertan el replanteamiento de acciones. Los revisores deben generar informes de sus observaciones.

• Participación y Colaboración abierta: Convocar ciudadanía para proponer ideas y soluciones en temas concretos de gestión pública.

• Concursos de conocimiento de la Entidad: Cuestionarios que fomenten la consulta y navegación en información sobre la entidad con premios al de mayor conocimiento.

Page 26: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

4. CRONOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA Revisión y Organización temas

Gerencia Subgerencias Planeación Control Interno SIAU

Marzo 14-15/2016

Convocatorias y Envió Informe previo de Rendición de Cuentas

Gerencia Sub gerencias Talento Humano SIAU

Marzo 15 al 18

Reporte a la Súper Intendencia Nacional de Salud al correo www.supersalud,gov.co Fecha y Lugar Programado de la Audiencia Pública

Gerencia

Lunes 21 de Marzo/2016 Por Ley : ANTES DEL 10 DE ABRIL

Publicación Convocatoria e Informe medios físicos y Nuevas Tic (Tecnología de información y Comunicaciones)

Gerencia Comité GEL Comunicaciones

Marzo 15 al 30/2016

Organización Logística del Evento Audiencia Pública

Gerencia Talento Humano SIAU

Marzo 28 – 30/2016

Informe Rendición de Cuentas de la Vigencia en Audiencia Pública

Gerencia

Marzo 31 de 2016

Evaluación del Proceso

Gerencia Planeación Control Interno SIAU

Abril 1/ 2016

Emisión de Informe a La Súper Salud en formato Técnico Anexo de La Circular Única www.supersalud,gov.co

Control Interno Planeación

Abril 6/2016 Por Ley : Dentro de los 30 días Calendario Siguientes a la fecha de realizada la Audiencia Pública.

Page 27: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

8. GLOSARIO Riesgo de Corrupción: Se entiende por Riesgo de Corrupción la posibilidad de que por acción u omisión, mediante el uso indebido del poder, de los recursos o de la información, se lesionen los intereses de una entidad y en consecuencia del Estado, para la obtención de un beneficio particular. (Estrategias para la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, Decreto 2641 del 17 de diciembre de 2012)

Peculado: Se entiende por hurto, apropiación, uso indebido y aplicación diferente de los bienes del estado, empresas o instituciones en que éste tenga parte, o de bienes o fondos parafiscales particulares, por parte de los funcionarios públicos que se encuentran encargados de su administración o custodia.

Peculado por apropiación: La apropiación que en provecho propio o de tercero realiza un servidor público, respecto de bienes del Estado, o de instituciones en que este tenga parte, o de bienes parafiscales, o de particulares, en relación con los cuales tenga la administración, tenencia o custodia, por razones funcionales.

Peculado por uso: Consistente en que el servidor público indebidamente use o permita que otro use bienes del Estado, o de empresas o de instituciones en que este tenga parte, o de bienes de particulares, cuya administración, tenencia o custodia se le haya confiado por razón de sus funciones.

Cohecho: Es entendido como el soborno o la aceptación de una “promesa remuneratoria” por parte de un servidor público, para realizar actividades, retardar u omitir un acto propio de su cargo o de otro funcionario público.

Concusión: Acción realizada por un funcionario público en abuso de su cargo, para inducir a otra persona a dar o a prometer el pago de dinero u otra utilidad de manera indebida.

Prevaricato: Resolución, dictamen o concepto emitido por un funcionario público cuanto este sea contrario a la ley, o la omisión de un acto propio de sus funciones.

Page 28: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Celebración Indebida de Contratos: Violación del régimen legal de inhabilidades e incompatibilidades por parte de funcionarios públicos que participen en celebración de contratos. Celebrar contratos sin cumplir con requisitos legales. Alterar ilícitamente procedimiento contractual de licitaciones, subastas, selección o concurso.

Abuso de Autoridad: Acción arbitraria de un funcionario público excediendo su autoridad.

Soborno transaccional: Utilización indebida de influencias derivadas del ejercicio de la función pública y asociación para la comisión de un delito contra la administración pública.

Acción de repetición: acción civil de carácter patrimonial que deberá ejercerse en contra del servidor o ex servidor público que como consecuencia de su conducta dolosa o gravemente culposa haya dado reconocimiento indemnizatorio por parte del Estado, proveniente de una condena, conciliación u otra forma de terminación de un conflicto. La misma acción se ejercitará contra el particular que investido de una función pública haya ocasionado, en forma dolosa o gravemente culposa, la reparación patrimonial.

Petición: es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución. Queja: es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones. Reclamo: es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud Sugerencia: es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad.

Page 29: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 · En cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474 de 2001, que define la estrategia de Lucha contra la Corrupción y de Atención

Calle 72 U Carrera 28 F Poblado II Teléfono 3194015 Fax: Ext. 4374024 Cali (Valle)

E-MAIL: [email protected]

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

RED DE SALUD DEL ORIENTE EMP RESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT.805.027.337-4

Denuncia: Es la puesta en conocimiento ante una autoridad competente de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente investigación penal, disciplinaria, fiscal, administrativa - sancionatoria o ético profesional.

JAVIER AREVALO TAMAYO Gerente