plagicidas

2
1. INTRODUCCION Los insecticidas son sustancias químicas o mezclas de sustancias, destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas. Dentro de la denominación plaga se incluyen insectos, hierbas, pájaros, mamíferos, moluscos, peces, nematodos, o microbios que compiten con los humanos para conseguir alimento, destruyen la propiedad, propagan enfermedades o son vectores de estas, o causan molestias. Más del 98% de los insecticidas fumigados y del 95% de los herbicidas llegan a un destino diferente del buscado, incluyendo especies vegetales y animales, aire, agua, sedimentos de ríos y mares, alimentos y contribuyen a la contaminación atmosférica. El uso de pesticida reduce la biodiversidad, reduce la fijación de nitrógeno, contribuye al declive de polinizadores, destruye hábitats. CONSECUENCIAS: Los insecticidas organoclorados, debido a su estructura química, resisten la degradación química y bacteriana. Cuando son liberados permanecen inalterados por largo tiempo en el ambiente. Como son sustancias poco solubles en agua se evaporan pasando al aire o uniéndose a las partículas del suelo, como vapor o polvo. Pueden ser transportados grandes distancias y nuevamente ser depositados a través de lluvias sobre la tierra o aguas superficiales. Desde las aguas superficiales, estas sustancias tienden a ser absorbidas por pequeños organismos llamados plancton entrando

Upload: laura-ocana

Post on 08-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. INTRODUCCION

Los insecticidas son sustancias qumicas o mezclas de sustancias, destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas.Dentro de la denominacin plaga se incluyen insectos, hierbas, pjaros, mamferos, moluscos, peces, nematodos, o microbios que compiten con los humanos para conseguir alimento, destruyen la propiedad, propagan enfermedades o son vectores de estas, o causan molestias.Ms del 98% de los insecticidas fumigados y del 95% de los herbicidas llegan a un destino diferente del buscado, incluyendo especies vegetales y animales, aire, agua, sedimentos de ros y mares, alimentos y contribuyen a la contaminacin atmosfrica.El uso de pesticida reduce la biodiversidad, reduce la fijacin de nitrgeno, contribuye al declive de polinizadores, destruye hbitats.CONSECUENCIAS:Los insecticidas organoclorados, debido a su estructura qumica, resisten la degradacin qumica y bacteriana. Cuando son liberados permanecen inalterados por largo tiempo en el ambiente. Como son sustancias poco solubles en agua se evaporan pasando al aire o unindose a las partculas del suelo, como vapor o polvo. Pueden ser transportados grandes distancias y nuevamente ser depositados a travs de lluvias sobre la tierra o aguas superficiales.Desde las aguas superficiales, estas sustancias tienden a ser absorbidas por pequeos organismos llamados plancton entrando de esta manera en los niveles ms bajos de la cadena alimentaria. Como los animales superiores y los peces comen a estos pequeos animales los contaminantes pasan a lo ms alto de la cadena trfica.El ltimo eslabn de la misma puede ser el hombre cuando se alimenta de peces contaminados. Como estas sustancias se acumulan en las grasas de un organismo su concentracin va aumentando en cada etapa de la cadena.