piura: alumnos del la i.e. carlos augusto salaverry, de sullana, estudian en condiciones inadecuadas

Upload: defensoria-del-pueblo-peru

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Piura: Alumnos del la I.E. Carlos Augusto Salaverry, de Sullana, estudian en condiciones inadecuadas

    1/1

    Al dejar inco nclu sa la cons trucc ión de aulas prefabricadas

    PIURA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO DENUNCIA QUE ALUMNOS DE LA I.E.“CARLOS AUGUSTO SALAVERRY” DE SULLANA ESTUDIAN EN

    CONDICIONES INADECUADASNota de Prensa N°064/DP/OCII/2016

    Obras d e con struc ción están p aralizadas d esde el 27 de m arzo.

    Tras una supervisión en el distrito de Sullana, la Defensoría del Pueblo advirtió que los mil200 alumnos del nivel secundario del colegio “Carlos Augusto Salaverry” están estudiandoen condiciones inadecuadas porque hasta hoy no se concluye con la instalación de 30

    aulas prefabricadas por parte de la empresa CANRI, obra encomendada por el ProgramaNacional de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación (PRONIED).

    César Orrego Azula, jefe de la Oficina Defensorial de Piura, dijo que la obra se encuentraabandonada en la medida que se encontró los materiales de construcción regados en elpiso y a la intemperie, sometida a las altas temperaturas de la zona y con riesgo demalograrse, señaló

    Como consecuencia de esta situación, los alumnos de educación secundaria iniciaron susclases el 11 de abril, distribuidos en las aulas de primaria del mismo colegio y la IENazareno, en el turno tarde, esta última institución ubicada en zona altamente peligrosa.

    A continuación señaló que se ha podido comprobar que los vigilantes de la obra nocuentan con un acta que contenga la lista de materiales custodiados. “Cada aula tiene unvalor aproximado de 70 mil nuevos soles, lo que hace un total de más de 2 millones desoles en materiales. El uso adecuado de los recursos del estado obliga a que la empresa acargo de la obra y el PRONIED resuelvan su controversia sin causar más afectación a losestudiantes y aseguren – en el más breve plazo- que los alumnos sean ubicados en lasaul as prefabricadas como corresponde en cumplimiento del contrato”, acotó.

    No menos preocupante resulta –anotó Orrego Azula- que en la construcción de estasaulas prefabricadas no se han considerado la implementación de servicios higiénicos, ni lacobertura de áreas techadas los pisos, infraestructura necesaria para la protección de lasalud de la población estudiantil.

    Por su parte, Irina Hipten Gonzales, directora de la institución educativa, indicó que la obrase paralizó el 27 de marzo. Hay 12 aulas a las que les falta instalar puertas, ventanas,pisos y sistema eléctrico. “Las obras de instalación de 30 aulas prefabricadas debieroniniciarse el 18 de noviembre del 2015, tarea que debía concluir en 60 días. Sin embargo,los trabajos recién se iniciaron el 28 de febrero de este año, lo que generó retrasos en lainauguración del año escolar en el nivel secundario”, comentó la autoridad educativa.

    Piura, 21 de abril de 2016.

    Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional311-0300 anexo 1400−1401−1403 – 1406−1407

    www.defensoria.gob.pe

    http://www.defensoria.gob.pe/http://www.defensoria.gob.pe/http://www.defensoria.gob.pe/